PROGRAMA ALFABETIZACIÓN DIGITAL
CURSO VIRTUAL
Herramientas Digitales para la Planificación
en la Administración Pública
MÓDULO 5
OneNote
Índice
1. ¿Qué es OneNote? ................................................................................................................ 4
2. Secciones ................................................................................................................................. 4
2.1 ¿Cómo crear Secciones? .............................................................................................. 4
2.2 ¿Cómo modificar una sección? .................................................................................. 6
3. Páginas ..................................................................................................................................... 7
3.1 ¿Cómo agregar páginas a las secciones? ................................................................. 7
4. Edición de OneNote.............................................................................................................. 8
Módulo 4 – OneNote
1. ¿Qué es OneNote?
Es una herramienta del paquete de Microsoft Office que permite realizar
anotaciones y dibujos a través de cuadernos digitales, para la planificación y
organización personal. OneNote es tu propio bloc de notas digitales, que te ayuda a
tener todo lo pendiente o información importante en un solo lugar.
Desde OneNote, se va a poder:
- Escribir notas o grabar audios.
- Dibujar o escribir ideas.
- Agregar una imagen.
- Encontrar anotaciones rápidamente.
- Organizar las páginas en secciones de acuerdo a la organización personal.
- Cambiar de dispositivo y continuar lo que se estaba haciendo.
- Compartir el bloc de notas con otras personas para que todos/as puedan verlo y
trabajar en conjunto.
2. Secciones
2.1 ¿Cómo crear Secciones?
Una vez dentro del espacio de trabajo de OneNote, para crear una sección se
debe hacer click en el signo más (+) que figura en el margen superior.
La cantidad de secciones a crear va a depender de la organización personal y lo
que le resulte más práctico a cada uno/a.
Al hacer click en el signo más, el sistema abrirá una nueva sección y pedirá que
se le asigne un título.
Una vez colocado el nombre, se debe apretar la tecla “Enter” o sino hacer click
en cualquier lugar del documento para que impacte el cambio. Por defecto, cuando se
crea una sección, se genera una página dentro.
Luego van a tener la página de la sección en blanco, pero con la posibilidad de
darle un título a esa página, y modificar la fecha y hora. Tendrán que hacer click arriba
de la línea para incorporar un título, y sobre la fecha para que aparezca el calendario.
Una vez creada la sección, el/la usuario/a tendrá la posibilidad de comenzar a
realizar anotaciones. Para ello deberá hacer click en el lugar donde quiera empezar a
escribir.
Luego de la escritura de la nota, se puede darle alguna estética particular al
texto, haciendo click sobre el mismo. Allí se va a abrir la ventana para poder modificar
el formato de la letra, tamaño, color, resaltado, entre otros.
Puede haber una o varias notas dentro de cada página de cada sección, siempre
acorde a lo que le resulte mejor a la persona para la organización.
2.2 ¿Cómo modificar una sección?
Para realizar alguna modificación en una sección, es necesario hacer click
derecho sobre el nombre de la sección, y allí saldrán varias opciones. A continuación,
veremos las más relevantes.
- Cambiar nombre: se puede modificar el nombre que ya tiene la sección.
- Exportar: permite realizar una copia de la sección, que luego va a quedar
disponible en “Secciones abiertas”.
- Eliminar: permite eliminar definitivamente esa sección.
- Mover o copiar: permite mover la sección y dejarla en otro orden, o sino copiarla
a otro bloc de notas.
- Combinar en otra sección: se puede combinar con otra sección. Esta acción no se
puede deshacer.
- Copiar vínculo a la sección: permite generar un hipervínculo de la sección, y
pegarla en la página de otra sección. Luego si en esa otra página, se hace click
sobre el vínculo de la sección primera, se redirigirá allí automáticamente.
- Nueva sección: brinda la posibilidad de abrir una nueva sección sin necesidad de
hacer click sobre el signo “más”.
- Proteger con contraseña esta sección: si se quiere resguardar la información de
esa sección con mayor seguridad, se puede incorporar una contraseña.
- Color de sección: permite darle un color particular a la sección.
3. Páginas
3.1 ¿Cómo agregar páginas a las secciones?
Para sumar páginas dentro de cada sección, hay que dirigirse al margen derecho
y hacer click en “Agregar página”.
Una vez creada la página, es necesario incorporarle un título, que quedará
impactado al comienzo de la página, como así también en el margen derecho por debajo
de la o las páginas previas que tenía la sección.
Dentro de cada página se puede realizar una o varias notas.
4. Edición de OneNote
OneNote tiene algunas posibilidades de edición similares o iguales a las
herramientas de Microsoft Office. En este caso, en la barra del margen superior
encontrará algunas opciones para editar.
Archivo
Desde este apartado van a tener la posibilidad de generar un nuevo documento
de OneNote, abrir uno que haya en la computadora, imprimir, compartir o importar el
documento en cuestión.
Además, se puede compartir el documento, ya sea con el link del archivo para
enviarlo por otro medio, o invitando a personas al bloc de notas desde el mail. Si el
documento está compartido, todas las personas pueden intervenir y trabajar en
conjunto en el mismo archivo.
Asimismo, desde esta opción se puede ver el estado de sincronización,
pudiéndose modificar si se quiere que sea automático o manual.
Salvo esta opción mencionada, desde “Inicio” hasta “Vista”, se abre una barra
desde el margen superior hacia abajo.
Inicio
Cuando se hace click en esta opción, se abrirá una barra para editar el texto,
encabezados, etiquetas de tareas pendientes, parecidas a las que tiene el word.
Insertar
Esta opción permite incorporar a las páginas archivos, imágenes, fecha y hora,
entre otras posibilidades. Una vez que se selecciona, se incorpora automáticamente en
la página, y luego se puede mover de lugar a donde se desee.
Dibujar
Esta herramienta permite elegir distintas opciones para dibujar en la página
directamente con el cursor.
Historial
En esta opción se puede revisar distintos historiales que ofrece la herramienta,
como pueden ser las últimas ediciones, visualizar las versiones que ha tenido el
documento, entre otros.
Revisar
Desde esta opción se puede hacer una revisión de ortografía, sinónimos de
palabras, traducir palabras, cambiar el idioma, incorporar/modificar/quitar contraseña,
etc.
Vista
Con esta herramienta se puede cambiar la forma de visualización del
documento.