¿Qué son los problemas de rodilla?
Los problemas de rodilla ocurren cuando las rodillas se lesionan o presentan alguna
enfermedad y no pueden funcionar como deben.
Las rodillas le dan estabilidad al cuerpo. También les permiten a las piernas
doblarse y enderezarse. Tanto la flexibilidad como la estabilidad son necesarias a la
hora de ponerse de pie, caminar, correr, agacharse, saltar o darse la vuelta. Hay
otras partes del cuerpo que ayudan a las rodillas a cumplir con su función. Éstas
son:
los huesos
los cartílagos
los músculos
los ligamentos
los tendones.
¿Cuáles son los síntomas de los problemas en las
rodillas?
Los síntomas de los problemas en las rodillas dependerán del tipo de lesión o
trastorno.
Artritis
El tipo más común de artritis de la rodilla es la osteoartritis (también conocida como
artrosis u osteopatía degenerativa). Esta enfermedad hace que el cartílago de la
rodilla se desgaste gradualmente. Los síntomas de osteoartritis en la rodilla son:
dolor
rigidez.
La artritis reumatoide es otro tipo de artritis que afecta la rodilla. La artritis
reumatoide causa inflamación en las rodillas y puede destruir el cartílago. Los
síntomas de la artritis reumatoide en la rodilla pueden incluir:
dolor
rigidez
hinchazón
enrojecimiento
caliente al tacto.
Lesiones y trastornos de los cartílagos
Condromalacia
La condromalacia ocurre cuando el cartílago de la rótula se ablanda. Esto puede
ocurrir debido a:
lesiones
uso excesivo
debilidad muscular
problemas con el alineamiento de la rodilla
golpe en la rótula en la que se desprende un pedazo de cartílago que contiene
un fragmento de hueso.
El síntoma más frecuente de la condromalacia es un dolor leve alrededor o debajo
de la rótula que empeora al bajar escaleras o colinas. También se puede sentir
dolor al subir escaleras o cuando la rodilla soporta peso al enderezarse.
Este trastorno es común en los corredores así como en esquiadores, ciclistas y
jugadores de fútbol.
Lesión al menisco
El menisco es un pedazo de cartílago en forma de medialuna que actúa como cojín
entre el fémur (el hueso del muslo) y la tibia (el hueso de la espinilla). El menisco se
puede lesionar con facilidad si la rodilla se tuerce mientras se carga algo pesado.
Esto puede causar un desgarre parcial o total. Si el desgarre es mínimo, el menisco
permanece conectado a las partes anterior y posterior de la rodilla. Si el desgarre
es mayor, el menisco podría quedar colgando de una tira de cartílago. La gravedad
de la lesión dependerá del lugar y la intensidad del desgarro.
Los síntomas de una lesión al menisco incluyen:
dolor, especialmente al enderezar la rodilla
hinchazón
chasquido en la rodilla
bloqueo de la articulación de la rodilla
debilidad.
En ocasiones, cuando la rodilla se lesiona y no se busca tratamiento, se pueden
presentar síntomas meses o años después. Aunque los síntomas de una lesión al
menisco pueden desaparecer solos, con frecuencia persisten o regresan y requieren
tratamiento.
Lesión a los ligamentos
Hay dos ligamentos en la rodilla que se lesionan con frecuencia:
El ligamento cruzado anterior
El ligamento cruzado posterior.
Una lesión en esos ligamentos a veces se puede llamar “esguince”. Por lo general,
el ligamento cruzado anterior se estira o desgarra (o ambas) al hacer un
movimiento rotativo brusco. Los impactos directos, tales como los accidentes de
auto o los tacleos en fútbol americano, son la causa más común de lesiones del
ligamento cruzado posterior. Los síntomas pueden incluir:
un sonido como de estallido o “pop”
que la rodilla falla o “se le va” cuando trata de apoyarse en ella.
Los ligamentos colaterales (mediano y lateral) con frecuencia sufren lesiones
causadas por un golpe al lado exterior de la rodilla. Esto puede causar un
estiramiento o desgarre del ligamento. Estos golpes con frecuencia ocurren al
practicar deportes como el fútbol americano o el hockey.
Los síntomas pueden incluir:
sensación de un estallido o “pop” en la rodilla y que esta “se le va” o se le
dobla hacia un lado
dolor
hinchazón.
Lesiones y trastornos de los tendones
Los tres tipos principales de lesiones y trastornos de los tendones son:
Tendinitis y ruptura de los tendones
Las lesiones en los tendones van desde la tendinitis (inflamación de un tendón)
hasta la ruptura (desgarre) de un tendón. El desgarre de un tendón ocurre con
mayor frecuencia al:
Usar excesivamente un tendón (en particular en ciertos deportes). El tendón se
estira como un pedazo de goma desgastado y se inflama.
Tratar de impedir una caída. Si los músculos del muslo se contraen, el tendón
puede desgarrarse. Esto es más probable en las personas mayores que tienen
los tendones débiles.
Un tipo de tendinitis de la rodilla es la tendinitis rotuliana (rodilla del saltador). En
los deportes que requieren que se salte, como el baloncesto, el tendón puede
inflamarse o desgarrarse.
Los síntomas de la tendinitis incluyen:
dolor y sensibilidad al tacto
dolor al correr, apurarse, caminar o saltar.
Los síntomas de una ruptura de tendón incluyen:
dolor
dificultad para doblar o extender la pierna
dificultad para levantar la pierna contra la gravedad.
Enfermedad de Osgood-Schlatter
La enfermedad de Osgood-Schlatter ocurre debido a la carga o tensión en un área
de la placa de crecimiento en la parte superior de la espinilla. Ocurre si se
desprende el tendón y arranca un pedazo de hueso. Los jóvenes que practican
deportes en los que deben correr y saltar pueden lesionarse de esta manera. Por lo
general, los síntomas son:
Dolor debajo de la rodilla que generalmente empeora con la actividad y se
alivia con reposo.
Un bulto con hueso debajo de la rótula que duele cuando se presiona.
Síndrome de la banda iliotibial, también conocido como el “síndrome del
limpiaparabrisas”
El síndrome de la banda iliotibial ocurre cuando el tendón roza el hueso exterior de
la rodilla, causando hinchazón. Esto sucede si la rodilla se usa en exceso por mucho
tiempo. A veces, ocurre durante el entrenamiento deportivo. Los síntomas pueden
incluir:
Dolor en el lado de la rodilla, que puede extenderse hacia arriba por la parte
lateral del muslo.
Sentir un chasquido cuando la pierna se dobla y luego se endereza.
Dolor o sensación de ardor en un lado de la rodilla al hacer movimientos.
Otras lesiones de la rodilla
Osteocondritis disecante
La osteocondritis disecante ocurre cuando no llega suficiente sangre a la parte del
hueso bajo la superficie de una articulación. El hueso y el cartílago se aflojan
gradualmente y parte del cartílago puede desprenderse. Las personas con este
problema pueden desarrollar osteoartritis. Los síntomas pueden incluir:
dolor, que puede ser agudo si se desprende un pedazo de cartílago
debilidad
bloqueo de la articulación de la rodilla.
Plica
El síndrome de plica ocurre cuando se hinchan las bandas del tejido de la rodilla
llamadas plicas, debido al uso excesivo o a una lesión. Los síntomas pueden incluir:
dolor
hinchazón
sensación de chasquido en la rodilla
debilidad
bloqueo de la articulación de la rodilla.
¿Hay alguna prueba para los problemas de las
rodillas?
Los médicos diagnostican los problemas de las rodillas utilizando:
antecedentes médicos
examen físico
pruebas diagnósticas tales como radiografías, densitometrías, tomografías
computarizadas (CT scans, en inglés), resonancia magnética (MRI, por sus
siglas en inglés), artroscopias y biopsias.
¿Cómo se tratan los problemas de las rodillas?
El tratamiento de los problemas de rodilla depende del tipo de lesión o trastorno.
Artritis de las rodillas
El tipo más común de artritis de la rodilla es la osteoartritis. En esta enfermedad, el
cartílago de la rodilla se desgasta gradualmente. Los tratamientos para la
osteoartritis son:
medicamentos para aliviar el dolor, tales como la aspirina y el acetaminofén
medicamentos para disminuir la hinchazón e inflamación, tales como
ibuprofeno y medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)
ejercicios para aumentar la extensión del movimiento y la fortaleza
pérdida de peso.
La artritis reumatoide es otro tipo de artritis que afecta la rodilla. La artritis
reumatoide causa inflamación en las rodillas y puede destruir el cartílago. Los
tratamientos para esta enfermedad incluyen:
fisioterapia
medicamentos
cirugía de reemplazo de rodilla en casos en que la rodilla esté gravemente
dañada.
Lesiones y trastornos de los cartílagos
El tratamiento para las lesiones del cartílago incluye:
ejercicios para fortalecer los músculos
estimulación eléctrica para fortalecer los músculos
cirugía en casos de lesiones graves
Lesiones de los ligamentos
Las lesiones de los ligamentos se tratan con:
bolsa de hielo, inmediatamente después de la lesión, para reducir la hinchazón
ejercicios para fortalecer los músculos
férulas
cirugía para los casos más graves
Lesiones y trastornos de los tendones
El tratamiento para las lesiones y trastornos de los tendones incluye:
descanso
hielo
elevación de la pierna
medicamentos, como la aspirina o el ibuprofeno, para aliviar el dolor y reducir
la hinchazón
limitación de la práctica de deportes
ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
colocación de un yeso (escayola), en casos de un desgarre parcial
cirugía, en caso de un desgarre total o de lesiones graves.
Otras lesiones de la rodilla
El tratamiento principal para la osteocondritis disecante es:
descanso y actividad limitada
fisioterapia.
Si las medidas conservadoras no ayudan o si hay fragmentos del cartílago que
están flojos, es posible que se recomiende cirugía. La cirugía puede incluir:
Colocación de un clavo o tornillo, lo que puede restablecer el flujo de sangre al
cartílago.
Raspado de la cavidad hasta alcanzar hueso vivo y colocación de un injerto de
hueso para fijar los fragmentos en su lugar.
Se están realizando investigaciones para investigar los trasplantes de cartílagos y
tejidos.
Los tratamientos para el síndrome de plica son:
medicamentos, como la aspirina o el ibuprofeno, para reducir la hinchazón
descanso
hielo
vendaje elástico en la rodilla
ejercicios para fortalecer los músculos
inyecciones de cortisona en las plicas.
La cirugía puede ser necesaria para remover las plicas si los tratamientos anteriores
no surten efecto.
¿Quién puede tratar los problemas de las rodillas?
Los ortopedistas se especializan en tratar los problemas de los huesos, las
articulaciones, los ligamentos, los tendones y los músculos y son quienes, por lo
general, atienden las lesiones y enfermedades de las rodillas. Los reumatólogos se
especializan en el tratamiento no quirúrgico de la artritis y otras enfermedades
reumáticas.
Cómo adaptarse a los problemas de las rodillas
Las personas que tienen problemas de las rodillas deben hacer tres tipos de
ejercicio regularmente:
Ejercicios para aumentar la extensión del movimiento y aliviar la rigidez.
Ejercicios de fortalecimiento para mantener y aumentar la fuerza de los
músculos. Mantenga los músculos fuertes con ejercicios que incluyen subir las
escaleras, hacer levantamiento de piernas o “dips”, o montar una bicicleta
estática. Los músculos fuertes ayudan a sostener y proteger la rodilla.
Ejercicios aeróbicos y de resistencia para mejorar la función cardiaca y la
circulación y para ayudar a controlar el peso. El control de peso puede ser
importante si tiene artritis porque el sobrepeso pone presión sobre muchas
articulaciones. Algunos estudios muestran que el ejercicio aeróbico puede
reducir la inflamación en algunas articulaciones.
Su médico o fisioterapeuta le puede ayudar a establecer un plan de ejercicios. Esto
le puede ayudar a su rodilla o rodillas sin aumentar el riesgo de lesiones o daños
adicionales. Como regla general, debe elegir ejercicios suaves como:
natación
ejercicio acuático
caminar.
Se deben evitar los ejercicios demasiado rigurosos o severos como trotar o correr y
ejercicios aeróbicos de alto impacto.
Prevention Friendly Title
¿Cómo se pueden prevenir?
Prevention Content
¿Cómo se pueden prevenir los problemas de las
rodillas?
Algunos problemas de las rodillas, como los que son causados por los accidentes,
no se pueden evitar. Sin embargo, es posible prevenir muchos problemas de las
rodillas si se toman las siguientes precauciones:
Haga ejercicios de calentamiento antes de hacer deporte. Caminar y estirarse
son buenos ejercicios de calentamiento. Una buena manera de calentar las
rodillas es estirando los músculos en las partes anterior y posterior del muslo.
Fortalezca los músculos de las piernas haciendo ejercicios, como caminar,
subir escaleras, usar la bicicleta estática o levantar pesas.
Evite los cambios rápidos en la intensidad de los ejercicios.
Aumente poco a poco la fuerza o duración de las actividades.
Use zapatos que le queden bien y que estén en buenas condiciones.
Trate de mantener un peso saludable. El exceso de peso aumenta la presión o
carga en las rodillas.
Points to Remember Friendly Title
Puntos importantes sobre los problemas de las rodillas
Points to Remember Content
Los problemas de rodilla ocurren cuando las rodillas se lesionan o presentan
alguna enfermedad y no pueden funcionar como deben.
Hombres, mujeres y niños pueden sufrir de problemas en las rodillas. Le puede
suceder a personas de todas las razas y grupos étnicos.
Los síntomas de los problemas en las rodillas dependerán del tipo de lesión o
trastorno. Sin embargo, la mayoría de los problemas de rodilla causan dolor y
pueden limitar la capacidad de mover la rodilla.
Los problemas de las rodillas pueden ser causados por lesiones, artritis u otras
enfermedades.
Los médicos diagnostican los problemas de las rodillas utilizando sus
antecedentes médicos, haciéndole un examen físico y ordenando pruebas
diagnósticas.
El tratamiento de los problemas de rodilla depende del tipo de lesión o
trastorno.
Algunos problemas de las rodillas, como los que son causados por los
accidentes, no se pueden evitar. Sin embargo, usted puede prevenir muchos
problemas de las rodillas.
Las personas con problemas de las rodillas deben hacer ejercicios para
aumentar la extensión del movimiento, de fortalecimiento y aeróbicos
regularmente.
Para más información
U.S. Food and Drug Administration
Llame gratis: 888-INFO-FDA (888-463-6332)
Sitio web: https://www.fda.gov
Información en español: https://www.fda.gov/AboutFDA/EnEspanol/default.htm
Drugs@FDA en https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cder/daf. Drugs@FDA
es un catálogo en línea de productos farmacéuticos aprobados por la FDA.
Centers for Disease Control and Prevention, National Center for Health
Statistics
Sitio web: https://www.cdc.gov/nchs
American Academy of Orthopaedic Surgeons
Sitio web: https://www.aaos.org (con información en español)
American College of Rheumatology
Sitio web: https://www.rheumatology.org
American Physical Therapy Association
Sitio web: https://www.apta.org (con información en español)
Arthritis Foundation
Sitio web: https://www.arthritis.org
Información en español: http://espanol.arthritis.org/
Si necesita más información sobre recursos confiables en su idioma o en otro
idioma, por favor visite las páginas web que aparecen a continuación o
comuníquese con el Centro Nacional de Distribución de Información del NIAMS en
NIAMSInfo@mail.nih.gov.
Información de salud en inglés
Información de salud en idiomas asiáticos
Publication/Catalog Link
Knee Problems, Questions and Answers