[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas3 páginas

Músculos de La Masticación

Los cuatro músculos de la masticación - el temporal, el masetero, el pterigoideo medial y el pterigoideo lateral - se insertan en la mandíbula y producen movimientos de elevación, retracción, protrusión y rotación para permitir funciones como la masticación y el habla. El temporal y el masetero elevan la mandíbula, mientras que el pterigoideo medial y el pterigoideo lateral facilitan la protrusión, depresión y movimientos laterales durante la masticación. Cada músculo recibe inervación del nervio

Cargado por

Luana Venialgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas3 páginas

Músculos de La Masticación

Los cuatro músculos de la masticación - el temporal, el masetero, el pterigoideo medial y el pterigoideo lateral - se insertan en la mandíbula y producen movimientos de elevación, retracción, protrusión y rotación para permitir funciones como la masticación y el habla. El temporal y el masetero elevan la mandíbula, mientras que el pterigoideo medial y el pterigoideo lateral facilitan la protrusión, depresión y movimientos laterales durante la masticación. Cada músculo recibe inervación del nervio

Cargado por

Luana Venialgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Elabora una síntesis de los músculos de la masticación, teniendo en cuenta su

característica, acción e inervación, la información básica se encuentra en las


páginas: 765 – 767
Musculo de masticación
Los músculos de la masticación o
músculos masticadores son un
grupo compuesto por los músculos
temporal, masetero, pterigoideo
medial y el pterigoideo lateral.
Los músculos de la masticación se
insertan en la mandíbula,
produciendo movimientos de la
misma a través de la articulación
temporomandibular (ATM) para
permitir funciones como el habla y
la masticación de alimentos que
ingresen en la cavidad oral. Estos
movimientos incluyen:
 Protrusión, permite que la mandíbula se desplace hacia delante.
 Retracción, lleva la mandíbula hacia atrás.
 Elevación, eleva la mandíbula y cierra la boca (movimiento de cierre).
 Depresión, deprime y abre la boca (movimiento de apertura).
 Rotación, produce movimientos mandibulares de lado a lado.
Los músculos de la mandíbula son los siguientes: Músculo temporal, masetero,
pterigoideo medial y pterigoideo lateral.

Musculo Temporal
El músculo temporal es un músculo grande y
plano que se encuentra en la fosa temporal del
cráneo.
La principal función de este músculo es la
elevación de la mandíbula. Esta función es
producida gracias al aporte de sus fibras verticales
anteriores que están continuamente en acción,
oponiéndose a la fuerza de gravedad cuando la
boca está cerrada. La contracción de sus fibras
posteriores, ubicadas de forma más horizontal,
produce la retracción o retrusión de la mandíbula,
llevándola hacia atrás. Adicionalmente, el músculo
temporal contribuye a los movimientos de lado a
lado de la mandíbula, facilitando el proceso de la masticación.
Musculo Masetero
El músculo masetero es un
músculo fuerte y de forma
cuadrangular que cubre la cara
lateral de la rama de la mandíbula
de ambos lados.
La inervación del músculo
masetero es proporcionada por el
nervio maseterino, ramo del nervio
mandibular. Mientras que la arteria
maseterina es la responsable de su
irrigación la cual tiene origen en la
arteria maxilar. La función
principal del músculo masetero es
elevar la mandíbula, contribuyendo
también, pero en menor proporción,
al movimiento de protrusión
mandibular.

Músculo pterigoideo medial


El músculo pterigoideo medial es un
músculo de forma cuadrangular ubicado
en la fosa infratemporal. Está compuesto
por dos cabezas con diferentes puntos de
origen.
La cabeza profunda es la más grande y
tiene origen en la cara medial de la lámina
lateral del proceso pterigoides del hueso
esfenoides y en el proceso piramidal del
hueso palatino.
La cabeza superficial, es más pequeña y
tiene origen en la tuberosidad del maxilar.
El músculo pterigoideo medial es
inervado por el ramo pterigoideo medial
del nervio mandibular. Su principal
fuente de irrigación es proporcionada por
las ramas pterigoideas de la arteria maxilar.
Las funciones principales de este músculo son la elevación de la mandíbula (cierre
mandibular) y movimientos de lado a lado para permitir la función de la masticación.
El pterigoideo medial también está involucrado en los movimientos de protrusión de
la mandíbula.
Músculo pterigoideo lateral
El músculo pterigoideo lateral es
un músculo de forma triangular
que se encuentra en la fosa
infratemporal. De la misma
manera que el músculo
pterigoideo medial, este presenta
dos cabezas con dos orígenes
distintos.
 La cabeza superior, es más
pequeña y tiene origen en la cara
inferior del ala mayor y la cresta
infratemporal del hueso
esfenoides, lo cual forma el techo
de la fosa infratemporal.
 La cabeza inferior, es más
grande en comparación con la
cabeza superior y tiene origen en
la cara lateral de la lámina lateral
del proceso pterigoides del hueso
esfenoides.
El músculo pterigoideo lateral se encuentra inervado por el ramo pterigoideo lateral del
nervio mandibular e irrigado por las ramas pterigoideas de la arteria maxilar.
Las funciones del músculo pterigoideo lateral dependen de su grado de contracción.
Cuando existe contracción bilateral de los músculos pterigoideos laterales, provoca la
protrusión y depresión de la mandíbula. Cuando solo se contrae un lado, en conjunto con
el pterigoideo medial ipsilateral, provoca el desplazamiento de la mandíbula al lado
opuesto. Esto permite alternar los movimientos de lado a lado durante el proceso de
masticación.

También podría gustarte