“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I.E. N° 5124 Libertador Simón Bolívar
“Construimos la decena.”
I. DATOS INFORMATIVOS Nro. Unidad 3
Mes Mayo
Área: Matemática Fecha 21-05-2024
Grado: 1°Grado “C”
I.E.: 5124 “Libertador Simón Bolívar”
Duración: 90 minutos
Docentes: Karla Olaya López, María Yolanda Aguirre Zapata, Jazmín Flores
Sernaqué
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Instrument
Evidencia del
Competencia y capacidad Desempeños precisados Criterio de evaluación o de
aprendizaje Evaluación
RESUELVE PROBLEMAS Expresa con diversas - Representa la decena Expresa su Lista de
DE CANTIDAD representaciones y lenguaje como grupo de diez comprensión de cotejo
numérico (números, signos y unidades. la decena como
Traduce cantidades a - Explica como
expresiones numéricas. expresiones verbales) su grupo de diez
comprensión de la decena como resolvió el problema. unidades en
Comunica su
grupo de diez unidades y de las situaciones
comprensión sobre los
operaciones de adición y planteadas.
números y las
operaciones. sustracción con números hasta
20.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Competencia Transversal
Gestiona su aprendizaje con Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y
autonomía. cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta
Se desenvuelve en los entornos Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales.
virtuales generados por las TIC. Ejemplo: El estudiante organiza información en carpetas u otros medios digitales.
Actitudes o acciones observables
Enfoque transversal Valor
Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
Enfoque orientación al
apoyar y comprender sus circunstancias
bien común.
Material no estructurado, plumones de pizarra, carteles de propósito y metas de aprendizaje.
IV. ¿QUÉ
V. ¿QUÉ APRENDIZAJES
RECURSOS ESPERAMOS
O MATERIALES
- Que el estudiante aprenda a reconocer la decena como un grupo de diez unidades.
INICIO (10 minutos)
VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
● Saludo y bienvenida a los estudiantes.
● Motivación: Los estudiantes juegan a formarse en grupos de 3, 5, 7, 10.
● Recuperación de saberes previos:
Se dialoga con los estudiantes: ¿grupos de cuántos hemos formado?
● Conflicto cognitivo:
¿Cómo se llama la agrupación de diez?
COMUNICÓ EL PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Hoy aprenderemos a contar y formar decenas.
● Se recuerdan los acuerdos de convivencia y se seleccionan los más importantes para la clase.
SE RECUERDAN LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA:
Levantar la mano si
Prestar atención a clases Cuidar el material
queremos participar
COMUNICO LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Agrupa unidades en decenas
- Desarrolla los problemas correctamente.
- Hace buen uso correcto del material concreto para la resolución de problemas.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
Se aclara a los que: La decena es la agrupación de diez unidades, es decir, una decena es
igual a 10 unidades.
1 decena de niños.
Que se puede decir
que 10 U = 1 D
Se presenta la barrita que es igual a 1 decena
Ahora contamos cuántos cuadritos tiene la decena.
Se presenta la situación problemática:
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
¿De qué trata el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
PROBLEMA
Los estudiantes observan la situación y responden a las siguientes interrogantes:
- ¿Qué haré para resolver el problema?
- ¿Qué me puede ayudar? ¿Algún material?
- ¿Cómo podemos encontrar cuántos animales hay en cada corral.
Se les brinda material concreto como cubitos, chapitas, palitos, semillas y base 10 para que acuerden la
estrategia que van a utilizar para resolver el problema.
Se observa la forma de cuantificar que utilizan por ejemplo dibujando los elementos en una hoja y
juntándolos mientras los van contando, reemplazando los dibujos por palitos y agrupando cantidades.
Ahora se les brinda la barra de base 10, se dialoga. ¿Cuántas unidades tiene una barrita? ¿Cómo
podemos representar los corrales empleando las barras?
FORMALIZACIÓN DE APRENDIZAJE
Los estudiantes dibujan y escriben sus representaciones en la ficha.
Se dialoga con los estudiantes: ¿Cómo hallamos la respuesta? ¿Cuántos animales hay en cada corral?
¿Cuántos grupos de 10 tenemos?
¿Cuántos patos hay? ¿Cuántas unidades tiene una barra? ¿En qué se parecen?
Grafican la barra en el cuaderno de matemática.
1 barra tiene 10 unidades
10 unidades es igual a 1 Decena.
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Ahora se dejan actividades para casa a modo de fichas aplicación con problemas similares al que
se ha trabajado en equipos.
CIERRE
EVALUACIÓN
La docente les brinda la ficha de autoevaluación para la valoración de su aprendizaje.
Motívalos a valorar el trabajo realizado a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicieron?, ¿Les fue
difícil?; ¿Qué nueva forma de representar aprendieron?
Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes a través de la estrategia el tren metacognitivo.
Recuerda con los niños los pasos que siguieron para lograr desarrollar el problema y cómo lo lograron a
partir del uso del material concreto y otros recursos.
Se propicia un diálogo con los niños sobre la importancia de utilizar y poner en práctica el bien común,
nuestras ideas para realizar acciones para un mejor funcionamiento de nuestro grupo.
Se felicita a los estudiantes por su participación.
VIII.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
� ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
Reflexiones sobre el � ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
aprendizaje � ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
� ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
SUBDIRECTORA DOCENTE
VIII. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
N° Representa la Explica como
decena como resolvió el OBSERVACIÓN
APELLIDOS Y NOMBRES grupo de diez problema.
unidades.
SI NO SI NO
01 Ajon Flores, Cataleya Hosana
02 Aldana Breña, Liah Khalessy
03 Arévalo Sánchez, Fabricio Josimar
04 Butuna Manchay, Diego Alessandro
05 Cabudivo Pacaya, Camila Josefina
06 Carcamo Miyashiro, Luciana
Elizabeth
07 Francisco Cóndor, Jhadiel Misael
08 Heredia Cueva, Jharwin Yamker
09 Heredia Cueva, Ruhayan Valentino
10 Hidalgo Yanamango, Gabriela
Daniela
11 Leyva Nolasco, Mathias Junior
12 Lopez Gomez ,Briana Thaiz
13 Mamani Hinostroza, Anthony
14 Milla Goméz Aleixo Jophiel
15 Molina Chuman, Thaisa Mia
16 Montañez Garcia , Sabrina Antonella
17 Muñoz Saavedra, Keysi Sami
18 Olivares Cordova Abigail Aitana
19 Ordoñez Rodríguez, Dayana Thaisa
20 Peramas Izarra, Víctor Carlos
21 Pérez Huanuiri, Kenán Isidro
22 Quiroz Medina, Brishit, Anais
23 Rengifo Chavez Britani
24 Ricra Sal Y Rosas Jasumy Estrella
25 Ruiz Muñoz Liam Eliel
26 Salazar Felix Jeams Clark
27 Sanchez Campos Christian
28 Sandi Mozombite Valentina Mikela
29 Silva Hinostroza Milagros
30 Toledo Ambicho, Samir Alexis
31 Villajuan Sánchez, Zhamira Karen
32 Yucra Zamata, Daniel Anthony