Inglés I
Composición oral:
Nutrition is the process by which the body is provided with energy and nutrients that
guarantee life and growth. It includes different functions that can be altered and
modified in order for the human body to regain its losses and work to max of its
capabilities.
I chose this career because it is connected with health and it includes many different
areas that I am interested in as I was always attracted to a healthy lifestyle.
Also, nutrition offers a wide range of working opportunities which in the end allow me
to help people improve the quality of their lives. I also want to teach people how to
enjoy healthy food as much as they enjoy fast food, and try to make them understand
that they can eat both, as long as there is balance.
A healthy lifestyle is a balance between mental and physical health. We not only give
importance nutrition but also physical activity as well as rest, social life and recreation.
Some people ask their nutritionist for an eating plan to lose weight but this isn’t easy if
they don’t do excercise or maybe they eat very healthy but also drink a lot of alcohol.
The most common bad habits that need to be changed in society are physical
inactivity, smoking, alcohol and of course, processed food which contain high level of
fat, sugar and sodium. In order to change or quit this bad habits, patients need to have
a strong head and train themselves to be able to control the strong desire to fall into
one of these addictions. We need to convince the patient that they can find comfort in
healthy habits too. It is only a matter of eagerness.
Although there is a lot of information about nutrition online, there is also a lot of
misinformation. Going to the nutritionist offers the patient reliable information and
also personalized attention. This means that the specialist creates an eating plan
according to the patient's needs and objectives and can evaluate the results and
modify and improve the plan if necessary.
AGREGAR PLANES: Algunos pacientes asisten al nutricionista porque desean bajar de
peso y entonces, de ser necesario se diseña un plan hipocalórico. En otros, por
presentar una patología determinada que requiere controlar algún parámetro
orgánico, (por ejemplo presión alta, diabetes, celiaquía, enfermedad cardiovascular,
etc), se apunta a estabilizar el nutriente problema. También suelen consultar
deportistas cuyo objetivo puede ser mejorar el rendimiento y/o aumentar masa
muscular para lo que será necesario incrementar la ingesta de proteínas, la
suplementación (en algunos casos) y mejorar la calidad alimentaria.
Cada plan de alimentación se adapta a las necesidades y objetivos personales sin
perder el foco en la salud.
Some patients go to the nutritionist because they want to lose weight and then, if
necessary, a hypocaloric plan is designed. In others, due to presenting a certain
pathology that requires controlling some organic parameter (for example, high blood
pressure, diabetes, celiac disease, cardiovascular disease, etc.), the aim is to stabilize
the problem nutrient. They also often consult athletes whose objective may be to
improve performance and/or increase muscle mass, for which it will be necessary to
increase protein intake, supplementation (in some cases) and improve food quality.
Each eating plan is tailored to personal needs and goals without losing focus on
health.
Thanks to social media nutrition is gaining more and more focus these days.
However, it is crutial that people get to know how their own bodies work by visiting
specialist and getting their systems tested regularly.
Dieta y Salud:
Los nutrientes son aquellas sustancias integrantes normales de nuestro organismo y
de los alimentos, cuya ausencia o disminución por debajo de un límite producen, al
cabo de cierto tiempo, una enfermedad por carencia. Teniendo en cuenta las
necesidades diarias, y por lo tanto en las recomendaciones; los nutrientes pueden
clasificarse en macronutrientes, que incluye los hidratos de carbono, las proteínas y
las grasas. Y en los micronutrientes, como los minerales y las vitaminas.
Alimento es toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que
ingeridas por el ser humano, que aportan al organismo los materiales y la energía
necesaria para los procesos biológicos.
Macronutrientes:
   Carbohidratos: Son los compuestos orgánicos más abundantes y se los
      encuentra en las partes estructurales de los vegetales, producidos por la
      fotosíntesis y también en los tejidos animales en forma de glucosa o
      glucógeno, que sirven como fuente de energía para las actividades celulares
      vitales. Ejemplos de los carbohidratos de los alimentos son el almidón de la
      papa, mandioca, maíz, harinas de trigo, arroz, etc. La glucosa del azúcar, la
      fructosa de las frutas y la miel, lactosa de la leche, etc
   Proteínas
   Grasas:
Tiempos de la nutrición: Los tiempos de la nutrición están relacionados entre sí y la
resultante de ellos en la NUTRICIÓN. Se identifican, 1.Alimentación, 2.Metabolismo y
3.Excreción. La Alimentación tiene como finalidad la degradación del alimento hasta
la absorción de los nutrientes, proceso que se cumple en el aparato digestivo. El 2do
tiempo de la nutrición, el Metabolismo, tiene como finalidad la correcta utilización
de la materia y la energía. Comprende desde la absorción hasta la excreción de los
nutrientes, que es llevada a cabo por los tejidos como el hígado, musculo, regulado
por el sistema nervioso y endócrino y vehiculizado por el sistema circulatorio. El 3er
tiempo es la Excreción, cuya finalidad es mantener la constancia del medio interno.
Intervienen una serie de órganos como el riñón, intestino, piel y pulmón. El
organismo, a través de la excreción elimina los desechos de los residuos que se
forman como producto del metabolismo.
Recomendaciones para llevar una vida saludable
En Argentina contamos con las Guías Alimentarias Argentinas del Ministerio de Salud
de la Nación. Estas son utilizadas con el objetivo de promover estilos de vida más
saludables y la prevención de problemas de salud relacionados con la dieta de la
población general así como para crear políticas saludables. En lo personal las
considero desactualizadas, ya que no contempla que los estudios recientes
reconocen que el consumo de alimentos de origen animal no solo no es necesario,
sino que son desencadenantes de patologías cardiovasculares, distintos tipos de
cáncer, etc. Pero a fines prácticos enuncio los 10 mensajes que nos dejan estas guías:
   1.     INCORPORAR A DIARIO ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS Y REALIZAR
          AL MENOS 30 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA.
   2.     TOMAR A DIARIO 8 VASOS DE AGUA SEGURA.
   3.     CONSUMIR A DIARIO 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS EN VARIEDAD
          DE TIPOS Y COLORES.
   4.     REDUCIR EL USO DE SAL Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO
          CONTENIDO DE SODIO.
   5.     LIMITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y DE ALIMENTOS CON
          ELEVADO CONTENIDO DE GRASAS, AZÚCAR Y SAL.
   6.     CONSUMIR DIARIAMENTE LECHE, YOGUR O QUESO, PREFERENTEMENTE
          DESCREMADOS.
   7.     AL CONSUMIR CARNES QUITARLE LA GRASA VISIBLE, AUMENTAR EL
          CONSUMO DE PESCADO E INCLUIR HUEVO.
   8.     CONSUMIR LEGUMBRES, CEREALES PREFERENTEMENTE INTEGRALES,
          PAPA, BATATA, CHOCLO O MANDIOCA.
   9.     CONSUMIR ACEITE CRUDO COMO CONDIMENTO, FRUTAS SECAS O
          SEMILLAS.
   10.    EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DEBE SER RESPONSABLE. LOS
          NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN
          CONSUMIRLAS. EVITARLAS SIEMPRE AL CONDUCIR.
Como armar tu plato sano y equilibrado
El plato ideal debería incluir:
   Un cuarto plato de proteínas: es decir carnes magras de vaca, pollo, pescado,
    cerdo, soja, tofu, quinoa, legumbres, frutos secos, etc.
   Un cuarto plato de hidratos de carbono: granos/cereales como arroz integral,
    fideos, polenta, ñoquis, pastas, etc.; vegetales amiláceos como mandioca,
    papa y/o batata o legumbres como lentejas, porotos, garbanzos, etc.
   Medio plato de fibras: es decir verduras de todo tipo y color, tanto de hojas
    como de pulpa. Las mismas pueden estar crudas o cocidas.