[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas50 páginas

Carroscombate 22 Warrior

Cargado por

theurbanistgamer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas50 páginas

Carroscombate 22 Warrior

Cargado por

theurbanistgamer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

EL VEHÍCULO DE COMBATE

WARRIOR

CHRISTOPHER FOSS PETER SARSON


CARROS DE COMBATE

EL VEHÍCULO DE COMBATE

WARRIOR

TEXTO:
CHRIS FOSS

ILUSTRACIONES EN COLOR:
PETER SARSON

OSPREYl
MIUTARYl
Carros de combate n.° 22 Nota del autor
El vehículo de combate Warrior Deseo expresar mi agradecimiento a las personas sin cuya ayuda
Edita y consejo este libro no habría sido posible:Will Fowler, Simón
RBA Coleccionables, SA Dunstan, Major Len Brown ITDU Warminster, Major John Rochelle
Redacción y administración: MC STAFFORDS y Major Tim Sandlford STAFFORDS.
Pérez Galdós 36,08012 - Barcelona Nota del editor
Tel.: 93 415 73 74
Es recomendable simultanear la lectura del presente libro con otros
Tel. nuevos suscriptores: 902 392 390 títulos de esta colección:
Tel. atención al cliente: 902 392 395
El vehículo de infantería BMP
Realización El vehículo de combate M2/M3 Bradley
RBA Realizaciones Editoriales, SL El carro de combate Challenger
Pérez Galdós 34,08012 - Barcelona
Edición: Ignasi Borbonet
Asesoría técnica: Juan Antonio Guerrero
Traducción: Pere Rubiés
Maquetación: Lluís Sañosa
Edición Original
Título original: Warrior Mechanised Combat Vehicle, 1987-1994
by Osprey Publishing Ltd. 1994
Elms Court, Chapel Way, Botley, Oxford OX2 9LP, UK
Editor: Lee Johnson
Fotografías: © Osprey Publishing Ltd. 1999
© de la edición española, RBA Coleccionables, SA, 1999
© 1994 Osprey Publishing Ltd.
ISBN: 84-473-1485-5
Depósito legal: B-45423-1999
El editor se reserva el derecho de modificar el precio de venta
de los componentes de la colección en el transcurso de la misma,
si las circunstancias del mercado así lo exigieran.
Impresión
NOVOPRINT, SA
Distribuye para España
Marco Ibérica Distribución de Ediciones, SA (MIDESA)
C/Aragoneses, 18
Pol. Ind. de Alcobendas
28108 Alcobendas-Madrid
Tel.: 91 484 39 00
Argentina
RBA Argentina, SA. Esmeralda 740, oficina 1209, código postal 1007.
Tel.: 14-393-1433/1443. Capital Federal
Distribuye:
Capital: Huesca-Sanabria, SA. Baigorri 103,
código postal 1282.Tel.: 14-304-3510/3463. Capital Federal
Interior: DGP.AIvarado 21 18/56, código postal 1290.
Tel.: 14-301-9970. Capital Federal
México
Editores RBA México, SA de CV. San Luis Potosí 21 I, despacho 100,
Col. Roma, C.P. 06700 México DF.Tel.: 264.08.84/41
Distribuye:
Distribuidora Intermex, SA de CV. Lucio Blanco n.° 435,
Azcapotzalco, C.P. 04200 México DF.Tel.: 230.95.00
Colombia
RBA Colombia, SA. Calle 100, n.° 8A - 55,Torre C, oficina 407.
Tel.: 621.03.20. Santafé de Bogotá
Distribuye: Distribuidoras Unidas, SA.Transversal 93, n.° 52-03.
Tel.: 413.93.00. Santafé de Bogotá
Pida a su proveedor habitual que le reserve un ejemplar de CARROS
DE COMBATE. Al comprar la obra cada semana en el mismo kiosco
o librería nos permite la distribución a los puntos de venta con
mayor precisión, y usted conseguirá un servicio más rápido y eficaz.

Impreso en España - Printed ¡n Spain - Julio 2000


VEHICULO DE COMBATE DE INFANTERIA
MECANIZADA WARRIOR MCV-80

DISEÑO Y DESARROLLO incluía también el automóvil blindado FV601


Saladin (6x6) armado con un cañón de 76 mm, se
En el Ejército británico, los Transportes construyeron en total 1.838 unidades para los
Acorazados de Personal (TAP) no entraron en ser¬ mercados interior y de exportación, efectuándose
vicio en número significativo hasta principios de los las últimas entregas en 1972. El Saracen no fue
años 50. Durante la Segunda Guerra Mundial, un retirado definitivamente del servicio en el Ejército
gran número de transportes oruga Bren se utiliza¬ británico hasta 1993, cuando se disolvió una
ron para darle a la infantería en movimiento cierta pequeña unidad basada en Hong Kong. Además
protección blindada, pero no fue hasta 1943 cuan¬ del TAP Alvis Saracen, el Ejército británico des¬
do se hizo un esfuerzo por llevar protegidas a las plegó cantidades significativas de TAP FV1611
tropas hasta primera línea. Incluso entonces, todo Humber de una tonelada (6x6), junto con diver¬
lo que había disponible eran vehículos transforma¬ sas variantes especializadas, como vehículos de
dos, como el Kangaroo, un carro Sherman o Ram transmisiones, de mando, y contracarro con misi¬
sin torre en el que la infantería viajaba en la cámara les Malkara.
de combate, o los semiorugas M3 norteamericanos.
Uno de los prototipos de Warrior de GKN Defence.
Primeros TAP El vehículo tiene eslabones de oruga de repuesto en la parte
Una reconsideración drástica del papel de la anterior del casco; lleva malla de arpillera, preparada para
infantería mecanizada después de la guerra tuvo cubrir los faros y evitar reflejos, y también a lo largo de los
costados del vehículo, para ser bajada y cubrir las sombras
como consecuencia el desarrollo del vehículo alrededor de ruedas y orugas cuando el vehículo está parado y
FV603 Alvis Saracen (6x6). El prototipo se ulti¬ bajo una red mimética. Los cuatro bloques justo a la izquierda
mó en 1952 (un proceso acelerado por la emer¬ del mantelete son el VIRSS (sistema de pantalla de fumígenos
gencia malaya), y los primeros vehículos de serie visuales y de infrarrojos) Royal Ordnance, que no fueron
adoptados en los vehículos de serie. Los del otro lado apenas
estuvieron disponibles al año siguiente. Miembro se ven. Los soldados de infantería llevan el modelo de correaje
de la serie de vehículos de combate FV600, que de 1958 y están armados con el LIAI SLR de 7,62 mm.
Uno de los Warrior originales de GKN Defence, 1963. Empleando el mismo bastidor básico, se
con la escotilla del conductor abierta, dos puntos de otorgó asimismo a GKN un contrato para diseñar
elevación en cada lado del casco y sin los faldones que y construir el transporte de carga ligero sobre oru¬
se instalaron en los vehículos de serie.
gas FV431 y el vehículo para mecánicos FV434.
Este último entró posteriormente en producción,
La serie FV432 pero el FV431 no fue desarrollado más allá de la
A finales de los años 50, el Ministerio de Defensa etapa de prototipo.
contrató a la entonces llamada División GKN de La producción del FV432 fue llevada a cabo por
Desarrollo de Vehículos de Combate (GKN GKN en Telford, Shropshire, construyéndose unos
FVDD) la construcción de cuatro prototipos y 3.000 TAP de la serie FV432 para el Ejército britá¬
diez ejemplares para pruebas del vehículo sobre nico, antes de cesar la misma en 1971. El único
orugas desprotegido FV420, todos los cuales fue¬ cliente exterior fue la India, que adquirió unos cuan¬
ron entregados en 1958. A continuación, se otor¬ tos vehículos de mando FV432 para emplearlos con
gó a GKN FVDD un nuevo contrato para el dise¬ sus cañones autopropulsados Abbot de 105 mm. El
ño y desarrollo de la serie FV430 de Vehículos cañón autopropulsado FV433 Abbot de 105 mm
Acorazados de Combate (VAC), con un suminis¬ fue desarrollado por Vickers Defence Systems y uti¬
tro inicial de cuatro prototipos y de otros 13 para liza componentes automotores de la serie TAP
pruebas con tropa. En combinación con esto, se FV432, incluidos el bloque motor y la suspensión.
concedió a las entonces llamadas Royal Ordnance Aunque el GKN Defence Warrior está sustitu¬
Factories un contrato para construir otros siete yendo actualmente al FV432 en muchos cometi¬
vehículos de pruebas con tropa diseñados bajo la dos, el Ejército británico tenía aún más de 1.000
supervisión de GKN. vehículos en servicio en 1993. Muchas versiones
GKN FVDD y Royal Ordnance Factories com¬ especializadas del FV432, empleados por los bata¬
pletaron todos estos vehículos en 1961 y, al año llones de infantería mecanizada del Ejército britá¬
siguiente, se concedió a la primera de dichas nico, seguirán en servicio durante mucho tiempo,
empresas -llamada actualmente GKN Defence- el por ejemplo, el mortero autopropulsado de 81
primer contrato de producción del TAP FV432, mm. El FV432 cumple en el Ejército británico un
completándose los primeros vehículos de serie en cometido muy parecido al de los muy similares

4;S CARROS DE COMBATE iiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiimiimiMmiiiiimiimimitHiiiiiimiiiiiiiiiiiiniiiiiimiiiHiimn


TAP sobre orugas de la serie FMC MI 13 en Este prototipo de Warrior muestra la configuración general
Estados Unidos, pero el FV432, al igual que el del vehículo, con la torre en el centro y la cámara de
personal detrás. Obsérvese la plancha del techo, con
MI 13, carece del blindaje, movilidad y potencia periscopios de observación de infantería adyacentes y
de fuego necesarios para operar junto a los últi¬ escotillas de techo traseras. Presenta también los primeros
mos carros de combate formando parte de un modelos de cajones para pertrechos, sujetos detrás del
vehículo, pero carece de otros lugares de estiba externa.
equipo de armas combinadas.
El diseño del vehículo, con el motor delante, no sólo permite
una fácil salida por detrás, sino que proporciona protección
Definición del Proyecto I adicional contra impactos frontales.
Las propuestas iniciales de los requerimientos que
debía satisfacer el futuro TAP del Ejército británi¬ tistas principales para los estudios de la PD1
co se formularon entre 1969 y 1971, por el en¬ (Definición del Proyecto 1). Resultaron elegidos
tonces llamado Establecimiento de Investigación y GKN y Vickers Defence Systems para emprender
Desarrollo de Vehículos de Combate de.Chertsey estudios en competencia. Finalizada la PD1, dichas
(posteriormente se convirtió en el Establecimiento firmas tuvieron que desarrollar ofertas como par¬
de Vehículos Militares e Ingeniería y actualmente te de los estudios de 1972-76.
forma parte de la Agencia de Investigación en De¬ Seguidamente, en 1976, cuando el programa
fensa). El concepto original implicaba un vehícu¬ quedó más claramente definido, el Ministerio de
lo mucho más pesado, de unas 30 toneladas, pro¬ Defensa decidió, por primera vez en un programa
pulsado por un motor diesel de 750 hp, con una para un vehículo acorazado, que la plena respon¬
torre armada con un cañón Rarden de 30 mm y sabilidad del proyecto de desarrollo recayese en un
dotado de blindaje Chobham para conferirle un solo contratista principal y, tras presentar GKN y
alto grado de supervivencia en el campo de bata¬ Vickers ofertas en competencia, resultó elegido el
lla, pero se abandonó por razones de coste. Se cons¬ primero.
truyó en Chertsey una instalación para pruebas de
automoción. Vehículo de Combate Mecanizado-80
La primera intervención industrial se produjo Tras su designación como contratista principal del
en 1972, cuando se invitó a los fabricantes del MCV-80 (Vehículo de Combate Mecanizado-80),
Reino Unido a ofrecerse como potenciales contra¬ como se denominó en principio el Warrior, la defini-

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiimiiiimiimiiiiimimiiiiiiiiiiiiiiimiimimiiiiMMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiimiiii warrior
Los primeros prototipos del
Warrior tenían puertas
dobles detrás del casco, como
en la foto, pero demostraron
ser difíciles de abrir en
algunas situaciones tácticas,
por lo que los vehículos de
serie tienen una sola puerta
de apertura asistida, pero se
conservaron las escotillas del
techo. Son claramente
visibles los periscopios de la
torre, y justo a la izquierda
del jefe de carro puede verse
el periscopio de espejo
dividido giratorio.
(Foto:Terry J. Gander.)

ción completa del proyecto fue llevada a cabo entre GKN Defence fue la primera compañía del
1977 y 1979 por la entonces llamada GKN Sankey. Reino Unido en actuar como contratista principal
Por aquella época, EE UU también estaba desarro¬ de un TAP; en 1979 fue seleccionada para prepa¬
llando un nuevo Vehículo de Combate de Infantería rar el programa de desarrollo del Warrior. Dicho
(VCI); en consecuencia, entre 1978 y 1980 tuvo desarrollo se llevó a cabo, en cuanto a tiempo y
lugar la evaluación paralela del FMC XM2 (clasifi¬ costes, bajo las condiciones de un contrato con
cado posteriormente como M2 Bradley). En 1979 se incentivos sobre objetivos. Como contratista prin¬
inició el pleno desarrollo del MCV-80, aunque pro¬ cipal, GKN Defence tenía toda la responsabilidad
siguieron los estudios sobre el XM2. del producto y del programa, debiendo satisfacer
En junio de 1980, el Ministerio de Defensa la compañía los plazos de entrega de las distintas
seleccionó el MCV-80 para cumplimentar los fases de la producción al Ejército británico. Si los
requerimientos del Ejército británico; por enton¬ objetivos de producción o las prestaciones no se
ces, ya se habían completado tres prototipos del hubiesen cumplido, se habrían aplicado penaliza-
MCV-80. El primero de ellos fue utilizado como dones contractuales estrictas.
banco de pruebas para la suspensión, seguido por El Ejército británico exigía un alto grado de
dos bancos de pruebas móviles, uno de los cuales fiabilidad a la familia del Warrior, lo cual se logró
tenía la torre biplaza armada con un cañón en el programa de desarrollo, con 12 prototipos y
Rarden de 30 mm y el otro con una ametrallado¬ bancos de pruebas que sumaron más de 200.000
ra de 7,62 mm. km, amén de exhaustivas pruebas balísticas.
Se designó al MCV-80 para cumplir el Requeri¬ Durante la Guerra del Golfo de 1991, se desple¬
miento 3533, es decir, un vehículo con: garon unos 300 Warrior en todas las configura¬
a. Capacidad para 10 hombres, incluidos el con¬ ciones, recorriendo en total unos 330.000 km, en
ductor y el tirador, junto con sus pertrechos de condiciones de desierto, con un nivel de fiabilidad
combate. del 95 %.
b. Movilidad suficiente para actuar tácticamen¬ La integración de las fases de diseño, desarrollo
te junto con el carro de combate Challenger 1. y producción permitió a GKN maximizar los be¬
c. Protección contra el fuego indirecto de arti¬ neficios de una ingeniería simultánea, ya que los re¬
llería y fuego directo de armas portátiles y ame¬ querimientos de ingeniería para la producción ya
tralladoras. se tuvieron en cuenta en las fases de proyecto y de¬
d. Potencia de fuego suficiente en cometidos con¬ sarrollo. Durante el programa del Warrior, se pro¬
tra blindaje ligero, apoyo general y algunos de dujeron unos 9.000 dibujos, 250 componentes y
defensa antiaérea. subsistemas para las especificaciones del vehículo

Q CARROS DE COMBATE 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111


y del proceso, abasteciéndose de componentes que Un VCI Warrior junto con un carro de combate Challenger I
procedían de 600 proveedores. de Vickers Defence Systems, durante las primeras pruebas
en Alemania. Nótense los faldones laterales y elementos de
Al ser escogida como contratista principal,
estiba adicionales ausentes en el prototipo. Además, las
GKN Defence podía seleccionar las piezas más puertas dobles originales de detrás de la cámara de personal
convenientes, y los componentes y subsistemas no han sido sustituidas por la puerta única. El Warrior lleva una
red mimética en los cajones abiertos de lo alto del casco.
se especificaban ya como «opcionales» por parte
Dicha red puede ser desplegada rápidamente para ocultarse
del Ministerio de Defensa. GKN invitó a presentar cuando el vehículo está parado.
ofertas en competencia para muchos subsistemas.
Por ejemplo, el cañón Rarden de 30 mm de Royal
Ordnance fue posteriormente fabricado por British En noviembre de 1984 el MCV-80 fue aceptado
Manufacture and Research Company. Pilkington para el servicio en el Ejército británico, siendo ésta
PE fue quien desarrolló y suministró inicialmente la fecha establecida en la fase de licitación del pro¬
los visores Raven para el jefe de carro y el tirador, grama, en 1976; el vehículo fue denominado
pero a Avimo se le otorgó luego una parte signifi¬ Warrior al año siguiente.
cativa del contrato como consecuencia de la licita¬
ción competitiva. El objetivo era rebajar los costes Producción del Warrior
y obtener una mejor relación calidad-precio. Además del contrato de producción inicial del Wa¬
En comparación con el anterior FV432, el rrior, en 1985 el Ministerio de Defensa anunció
Warrior es un vehículo mucho más complicado, que, como resultado de la licitación competitiva,
sin embargo, muchas de las variantes especializa¬ se concedería a la misma compañía el contrato para
das tienen un alto grado de integración de siste¬ el segundo y tercer lotes de serie, con un pedido
mas. En 1984, el Ministerio de Defensa anunció total por parte del Ejército británico de 1.053 ve¬
que estaban en marcha negociaciones con GKN hículos. Los otros contendientes por el contrato
para la serie inicial de vehículos MCV-80, pero eran Alvis, Royal Ordnance y Vickers Defence Sys¬
que los pedidos futuros estarían abiertos a una tems. Es interesante señalar que el pedido original
licitación competitiva por parte de GKN y otros era de unos 1.900 vehículos Warrior, por un im¬
fabricantes cualificados. Se construyeron 12 pro¬ porte de 1,2 billones de libras esterlinas; sin em¬
totipos de Warrior en total, utilizándose cuatro de bargo, a resultas de las medidas de revisión en De¬
ellos en el ejercicio «Lionheart», en Alemania, en fensa de 1981 (DPP81), se recortó a 602 vehículos
otoño de 1984, donde se demostró que el Warrior con torre Rarden de 30 mm y los restantes sin di¬
podía operar con el carro de combate Challenger 1. cha torre.

lllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllMllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllIIIIIUIIIIIIIIIIIIIIimilllllllllllillllllllllllllMllllllllllllli WARRIOR £
El bloque motor completo
del Warrior, consistente en un
motor diesel de ocho
cilindros en «V» Perkins
Engines CV8TCAy una
transmisión General Motors
X-300-4B totalmente
automática. Perkins los
suministra como una sola
unidad para su instalación en
el vehículo.

La producción del Warrior comenzó en una ins¬ de 81 mm todavía están montados en FV432, y ori¬
talación construida a propósito en Telford, ginalmente los equipos de misiles contracarro Milán
Shropshire, en enero de 1986, completándose los también eran transportados en FV432, aunque,
primeros vehículos de serie en diciembre del mismo como consecuencia de la Guerra del Golfo, se han
año. El primer lote de serie comprendía 290 vehícu¬ adquirido Warrior adicionales para este cometido.
los, de los que 170 eran vehículos de pelotón, con la GKN construye todo el casco del vehículo de
torre de dos plazas y el cañón Rarden de 30 mm, y pelotón Warrior, mientras que Vickers Defence
los 120 restantes eran variantes especializadas. Systems suministra la torre de dos plazas, lista
Los primeros Warrior de serie fueron entrega¬ para ser instalada en aquél. Perkins Engines
dos formalmente al Ejército británico en mayo de (Shrewsbury) proporciona el bloque motor com¬
1987 en Telford, y estaban destinados al l.er Bata¬ pleto, preparado para su instalación en el vehícu¬
llón de Guardias Granaderos -una parte del Ejér¬ lo. Todas las versiones especializadas del Warrior
cito británico del Rin (BAOR)-, que fue declarado las construye GKN.
operativo a mediados de 1988. La segunda unidad Como ya se ha indicado, el pedido original del
en recibirlos fue el l.er Batallón del Regimiento de Ejército británico era de un total de 1.053 (recor¬
Staffordshire (Príncipe de Gales), que obtuvo sus tados luego a 1.048) vehículos Warrior, suficientes
primeros Warrior en 1988. Se dan detalles adicio¬ para equipar 13 batallones de infantería mecani¬
nales de la actual organización de un batallón de zada, además de vehículos para reserva de guerra,
Warrior en el apartado de Historia Operativa. mantenimiento, entrenamiento (incluida la
Aunque el Warrior supone una mejora conside¬ Unidad de Entrenamiento Suffield del Ejército bri¬
rable sobre el TAP anterior FV432, muchos de los tánico en Canadá) y ensayos. Como consecuencia
vehículos de apoyo del primero son todavía FV432 de las «Opciones de Cambio», el tamaño del
o miembros de la familia del Vehículo de Ejército británico ha sido reducido drásticamente
Reconocimiento de Combate (sobre orugas), o y el pedido total se ha quedado en 787 (incluidos
VRC(O), Alvis Scorpion, si bien no tienen el mismo los tres Warrior perdidos durante la operación
grado de protección o maniobrabilidad en el campo «Desert Storm»), debiendo efectuarse las entregas
de batalla que el Warrior. Por ejemplo, los morteros finales a últimos de 1994.

Hj| CARROS DE COMBATE .lililí.Illllllllll.I.Illllllll.HUI......."...Illlllllllll


Tras las «Opciones de Cambio» mencionadas, el
Ejército británico tendrá un total de seis batallones
de infantería acorazada en Alemania, como parte
del Cuerpo de Reacción Rápida del Mando Aliado
en Europa (ARRC), dos en cada una de las Brigadas
Acorazadas 4.a, 7.a y 20.a, y dos en el Reino Unido,
en la 1.a y 19.a Brigadas Mecanizadas.

Pruebas en otros ejércitos


En una etapa temprana, GKN inició la comerciali¬
zación del Warrior para su exportación a varios pa¬
íses seleccionados; a primeros de 1993, fue presen¬
tado o evaluado en Arabia Saudí, Emiratos Árabes
Unidos, Francia, Jordania, Kuwait, Noruega, Omán
y Turquía.

Tabla A: Adquisiciones de Warrior j


Este sistema de visor combinado día/noche/térmico/láser
Variante Contratos Adquisiciones
Pilkington PE Osprey es el que se instala en el Vehículo de
original posteriores
Observación de Artillería Mecanizado Warrior (MAOV),
Vehículo de pelotón 595 387 O utilizado por la Real Artillería. El sistema Osprey puede
Trigat Médium Range rr : ios w : emplearse iluminándose u oscureciéndose con el calor,
Vehículo de mando 146 84 según las condiciones ópticas. Esto significa que el calor de
MCRV 110 103 W los vehículos puede hacerse aparecer en la pantalla como
MRV(R) 67 39 una imagen clara u oscura. Puede ser útil cuando las
Vehículo de mando de batería 35 19 condiciones visuales son inciertas y el observador trata de
OPV 95 52 determinar qué ha visto en la pantalla. (Foto: Pilkington PE.)
Total 1.048 787

Notas:
1. Incluye eres vehículos de pelotón para reponer los perdidos en el Los Warrior desplegados en Arabia Saudí a fina¬
conflicto de 1991; el parque total será de 784 vehículos cuando se les de 1990, para la operación «Granby», fueron equi¬
hayan completado las entregas.
pados con blindaje añadido pasivo para conseguir una
2. El Trigat Médium Range no formaba parte d el contrato original,
pero se añadió en 1991 mayor protección. Se coloca un marco a cada lado del
3. Se han aprobado otros os vehículos, elevando el total a 789. casco, al que se empernan los paneles de blindaje pa¬
Fuente: House of Commons Sessions 1992-93, Defence Committee, First sivo; otro panel se instala en la plancha del glacis, de¬
Report, Statement of the Defence Estímates 1992, 11 th November 1992.
lante del puesto del conductor. No hay protección
blindada adicional para la cámara-del motor. Para el
entrenamiento normal de tiempo de paz, este conjunto
EN EL INTERIOR DEL de blindaje no se instala, ya que hace al vehículo más
WARRIOR ancho y pesado. También se instaló blindaje añadido,
almacenado desde el final de la Guerra del Golfo, en
El casco del Warrior es de blindaje de aluminio los Warrior del Ejército británico desplegados en Bos¬
soldado, y proporciona protección contra armas nia central en 1992. El conjunto de blindaje añadido
portátiles y fragmentos de proyectiles. Los detalles se describe en el apartado «Modificaciones para De-
exactos del grado de protección son secretos, pero sert Storm».
probablemente protege contra la penetración de
munición perforante (AP) hasta 14,5 mm en todo Conducción del Warrior
su perímetro, así como contra fragmentos de El conductor del Warrior se sienta en la parte delan¬
explosiones aéreas, proyectiles de artillería de 155 tera del vehículo, en el lado izquierdo, disponiendo
mm y minas contracarro de 9 kg. de un asiento regulable y una gran escotilla con tapa

iiiiiifiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiii warrior (
Aquí puede verse instalado el
periscopio de ángulo amplio
en la escotilla del conductor,
dotado de limpiaparabrisas.
Se ve claramente el grado de
protección proporcionado
contra fragmentos aéreos de
proyectiles. Los encajes
metálicos tubulares, visibles
encima de ios faros de
conducción y a la derecha de
la escotilla del conductor, se
emplean para colocar la red
mimética que lleva cada
vehículo. Este Warrior
pertenece al l.er Batallón de
Guardias Granaderos, la
primera unidad que los
recibió. El guardia de primer
plano está armado con un fusil
SA80, y en esta foto
-claramente preparada- está
situado de forma no muy
realista delante del vehículo.
En la realidad se habría
desplegado desde atrás y
desplazado a los flancos.
(Foto: Min. de Defensa/CCR.)

de una sola pieza y bisagras posteriores. Conducien¬ Condor CV8 TCA de cuatro tiempos, inyección di¬
do totalmente cerrado, la observación se efectúa por recta, ignición por compresión a 90 °C y ocho ci¬
medio de un solo periscopio de gran ángulo, el cual lindros en «V», que desarrolla 550 hp, acoplado a
puede sustituirse en poco tiempo por un periscopio una transmisión X-300-4B diseñada por la Allison
de intensificación de imagen para operaciones noc¬ Transmission División de General Motors. En los
turnas. Para conducir con la cabeza fuera lloviendo casos en que se necesita más potencia, el bloque mo¬
puede colocarse rápidamente un parabrisas con lim¬ tor completo del Warrior puede sustituirse sobra¬
piaparabrisas. Cuando se circula con la escotilla abier¬ damente en una hora por medio de una grúa y dos
ta, ésta proporciona al conductor protección contra hombres, en condiciones de campaña. Además, el
fragmentos de proyectiles. bloque motor puede colocarse fuera del vehículo
El conductor dirige el vehículo empleando un sobre una carretilla especial para su instalación.
dispositivo de horquilla, simplemente haciéndolo La versión de 12 cilindros en «V» del Condor se
girar en la dirección deseada. Tiene asimismo fre¬ utiliza en todos los miembros de la familia de los ca¬
no de pie, acelerador, freno de mano y cambio de rros de combate Challenger 1 y Challenger 2, así como
marchas. Este último dispone de siete posiciones: en el transporte de carros Scammer/Unipower Com-
primera atrás, segunda atrás, punto muerto, pri¬ mander, empleado por el Ejército británico como re¬
mera a cuarta, primera a tercera, primera a se¬ molque portacarros de combate y otros VAC desde
gunda y primera de emergencia. Si el conductor las áreas de retaguardia, y para llevarse vehículos da¬
selecciona, por ejemplo, primera a cuarta, la trans¬ ñados o averiados a retaguardia. La transmisión nor¬
misión cambia automáticamente de marchas den¬ teamericana la fabrica -bajo licencia- en el Reino Uni¬
tro de este intervalo. El Warrior tiene una veloci¬ do Perkins Engines de Shrewsbury, que entrega el
dad máxima en carretera de 75 km/h y acelera de bloque motor completo (motor, transmisión y siste¬
0 a 48 km/h en 13,5 segundos hacia delante, y en ma de refrigeración) a GKN Defence ya probado y
24 segundos marcha atrás. listo para su instalación en el Warrior.
A la derecha del conductor está la planta mo¬ La transmisión X-300-4B es de tracción cruza¬
triz, consistente en un motor diesel Perkins Engines da, totalmente automática, con cuatro intervalos

CARROS DE COMBATE 1111111111III11IIlllll1111IIit111111111111II111II11IIIII1111IIIII11IIIII11IIIIIII111IIII1111HUI11llif11II11II11IIIII1111II111|f II11111111111


io muestra la fotografía, el
eo puede resultar fangoso,
tripulantes están bien

hacia adelante y dos hacia atrás, a través de un con¬ Desde el principio, la fiabilidad del vehículo fue
vertidor de par y embrague de fricción. La direc¬ una de las exigencias clave del Ejército británico;
ción es de variación continua con giro pivotante en durante las pruebas con los prototipos, se recorrie¬
punto muerto, que se efectúa por medio de dife¬ ron más de 150.000 km bajo todas las condiciones
renciales dobles controlados hidrostáticamente. Los ambientales en los muchos y variados períodos de
frenos de funcionamiento y de estacionamiento son prueba realizados por el Ministerio de Defensa.
de acción hidráulica con apoyo mecánico. La trans¬
misión de fabricación británica X-300-4B ha sido La torre
la escogida para ser instalada en las versiones de se¬ Instalada en medio de la plancha del techo, ligera¬
rie del Vehículo de Combate 90 Bofors/Hagglund mente descentrada hacia la izquierda, la torre de dos
sueco, para el Ejército de ese país. plazas es toda de acero soldado, y ha sido desarro¬
El sistema de refrigeración cubre el motor, trans¬ llada por Vickers Defence Systems por contrato con
misión, generador y frenos del vehículo; el generador GKN. La torre está montada sobre un surco de ro¬
Lucas de 300 amperios, refrigerado por aceite, es mo¬ damiento de baja fricción. El jefe de carro se sienta
vido por una toma de potencia de la transmisión, que a la derecha, y normalmente desmonta con la in¬
impulsa asimismo la bomba hidráulica del ventilador fantería; el tirador se sienta a la izquierda, dispo¬
Howden Aircontrol. El aire para refrigerar el bloque niendo ambos de una gran escotilla con tapa de una
motor se toma y expulsa a través de persianas en la sola pieza que se abre hacia atrás. Las municiones
plancha del glacis, estando situado el escape en el lado de la tripulación y de uso inmediato se llevan en un
delantero derecho del casco. armazón que gira con la torre. El suministro eléc¬
La dirección funciona por medio de un conjun¬ trico y las comunicaciones entre la torre y el casco
to diferencial hidrostáticamente controlado; la fuer¬ se realizan por medio de una unión de anillo gira¬
za de propulsión va del motor a la transmisión, sis¬ torio.
tema de dirección y, mediante semiejes, a las ruedas El giro de la torre, accionado por el jefe de ca¬
tractoras delanteras. Los frenos principales asisti¬ rro o el tirador, es de 360°, y existe además un sis¬
dos del vehículo están integrados en la transmisión. tema manual de emergencia. La elevación del ca-

......... II warrior ¡
La cámara de conducción,
mirando hacia atrás del
vehículo, con el asiento del
conductor reclinado. Aquí se
ve las estrecheces con que
tiene que trabajar el
conductor. Las dos manivelas
a la derecha del asiento del
conductor son los tiradores
del sistema de extinción por
gas halón.

ñón es manual tanto para el jefe de carro como para su izquierda. El Rarden de 30 mm está instalado
el tirador. Unas pantallas deslizantes impiden que también en el Alvis Scimitar, un miembro de la fa¬
pies y piernas sobresalgan de la cesta de la torre y milia del Scorpion, y en el Vehículo de Reconoci¬
que puedan ser cogidos durante el giro; dichas pan¬ miento de Combate (sobre ruedas), o VRC(R), Fox
tallas pueden deslizarse hacia un lado para permi¬ (4x4). Un pequeño número de TAP FV432 fueron
tir que los tripulantes de la torre abandonen el ve¬ asimismo dotados de una torre de dos plazas arma¬
hículo por el casco. El depósito de combustible, de da con un Rarden de 30 mm.
polietileno, está situado debajo de la torre (en los El cañón Rarden es un arma accionada por el
prototipos estaban en expansiones laterales). Es se¬ retroceso, de carga automática, capaz de efectuar
mitransparente, por lo que resulta visible el corm disparos repetidos o cortas ráfagas de hasta seis dis¬
bustible de su interior. Durante la Guerra del Gol¬ paros (dos peines de tres proyectiles cada uno), y
fo se descubrió que mirar el movimiento del tiene una cadencia de tiro cíclica de 80 dpm. La mu¬
combustible provocaba una forma de mareo en los nición es alimentada en peines de tres disparos, y
soldados de infantería, por lo que actualmente mu¬ los casquillos se expulsan hacia delante, fuera del
chas tripulaciones pintan el depósito. arma, de forma que no atesten la torre.
El arma funciona con el sistema de «retroceso
El cañón L2IAI Rarden de 30 mm largo», en el que el tubo y el cierre inicialmente re¬
El armamento principal consiste en un cañón Royal troceden juntos. En cierto punto, el retroceso del
Ordnance L21A1 Rarden de 30 mm, con una ame¬ tubo cesa mientras el cierre continúa para extraer la
tralladora McDonnell Douglas Helicopters EX-34 vaina vacía, la cual es expulsada hacia delante. El
Chain Gun de 7,62 mm, montada coaxialmente a tubo se mueve entonces de nuevo hacia delante, se-

CARROS DE COMBATE 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111


Los mandos del conductor,
con la horquilla de dirección,
pedales del acelerador,
del freno de conducción
y del freno de pie, y el panel
de instrumentos que incluye
un velocímetro, un
cuentarrevoluciones, un
indicador del nivel de
combustible y un indicador
de la temperatura del
refrigerante. Fuera de la
vista, a la izquierda del panel
de instrumentos, está el
selector de marchas.

guido un momento después por el cierre, que car¬ Además de los tipos de munición presentados en
ga otro proyectil. la tabla D, Royal Ordnance y PATEC, de EE UU,
El sistema del Rarden está totalmente cerrado y han desarrollado conjuntamente un proyectil per¬
la porción interna del arma sólo sobresale 430 mm forante subcalibrado trazador (APDS-T). Dicha mu¬
en el espacio de la torre. El cañón se carga con una nición ha sustituido actualmente al APSE-T como
pequeña palanca de montar/cargar y no pueden pe¬ principal proyectil bélico para atacar vehículos ene¬
netrar gases en el área de la torre. migos, a causa de su mayor poder de penetración
El Rarden fue desarrollado por el antiguo Real de blindaje.
Establecimiento de Investigación y Desarrollo de El proyectil APDS-T actualmente en producción
Armamento (RARDE) de Fort Halstead y la Royal es el L14A2, capaz de penetrar más de 40 mm de blin¬
Small Arms Factory de Enfield. La segunda llevó a daje de acero con un ángulo de incidencia de 45° a al¬
cabo la producción original para el Scimitar y el cances de más de 1.500 m; tiene también una disper¬
Fox, pero siguiendo la política de los Gobiernos del sión de aproximadamente la mitad que los proyectiles
Reino Unido en favor de la licitación competitiva, estándar de 30 mm. Comparado con los antiguos pro¬
GKN, como principal contratista del Warrior, ce¬ yectiles de 30 mm desarrollados por Oerlikon-Con-
lebró un concurso, y el contrato de producción para traves, de Suiza, para su cañón KCB, la más reciente
este vehículo fue ganado por la British Manufactu¬ munición APDS tiene un proyectil característico, con
re and Research Company (BMARC) de Grantham. un corte transversal en la camisa. Después de aban¬
En 1992 BMARC fue absorbida por Royal Ord- donar el tubo, la camisa se rompe en cuatro trozos y
nance y la producción del Rarden fue transferida a cae, dejando que el núcleo de tungsteno, que tiene un
la factoría de esta compañía en Nottingham. culote trazador, siga hacia el blanco.

Illlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllimiillllllllllllllllllilllllllllllllllllllillllllllllllllimillllllllllillillllllllllllllilllllil WARRIOR ^jj|


el carro de combate Challenger 2 como armamen¬
to coaxial.
Los casquillos de 7,62 mm son expulsados al ex¬
terior de la ametralladora, mientras que las unio¬
nes son recogidas por medio de una rampa en la to¬
rre, como en el caso del cañón de 30 mm.
A diferencia del BMP-2 ruso (que tiene un ca¬
ñón de 30 mm) y el Bradley norteamericano (que
tiene uno de 25 mm), el arma de 30 mm del Wa¬
rrior no está estabilizada, por lo que el vehículo nor¬
malmente se debe detener para disparar. Actual¬
mente, el Warrior se ofrece para la exportación con
la torre norteamericana Deleo Systems de dos pla¬
zas accionada mecánicamente, armada con un ca¬
ñón estabilizado de 25 mm. Se dan más detalles en
el apartado sobre Variantes de exportación.

El sistema de visor Raven


Tanto el jefe de carro como el tirador tienen, mon¬
tado en el techo, un visor Pilkington PE Raven,
que es un sistema de visión combinada día/noche
Vehículo de pelotón Warrior estándar de serie, con la torre de tres canales. El primero es un canal diurno de
de dos plazas armada con un cañón Rarden de 30 mm y una foco fijo de 8 aumentos; el segundo, un canal noc¬
Chain Gun de 7,62 mm coaxial. Se le han quitado los
turno de intensificación de imagen, de doble cam¬
retrovisores y tiene un escudo ligero sobre las rejillas del
motor. Ambas tapas de los visores Raven del techo, del jefe po de visión (2 y 6 aumentos); el tercero, un pe¬
de carro y del tirador, están abiertas. (Foto: GKN Defence.) riscopio diurno de visión directa. Los tres canales
perciben el área bajo vigilancia por medio de un
Dado que el principal problema de la mayo¬ espejo superior, cuyas líneas de mira en elevación
ría de proyectiles APDS es la dificultad que tiene y acimut siguen las del ánima del armamento prin¬
la tripulación para observar claramente el im¬ cipal de 30 mm.
pacto, para permitir que ésta vea si ha dado en el Para apuntar el armamento principal, el visor
blanco, el núcleo tiene un casquete pirofórico que incorpora tres retículos independientes, uno en cada
da una indicación visual del impacto en un blan¬ canal, todos ellos ajustables por separado en ele¬
co duro. vación y acimut para conseguir una alineación pre¬
cisa con el ánima del cañón. Los visores, que se ali¬
Las especificaciones del APDS-T de 30 mm son: mentan del sistema eléctrico del vehículo, tienen
Peso del proyectil: 300 g una elevación máxima de +47° y una depresión má¬
Peso del casquillo: 365 g xima de -12°. Los canales diurno con aumento y
Peso del disparo: 822 g nocturno de intensificación de imagen se ven a tra¬
Velocidad inicial: 1.175 m/s vés de oculares comunes, efectuándose la selección
de vigilancia diurna o nocturna con una simple pa¬
La Chain Gun de 7,62 mm lanca de cambio. En el canal nocturno se dispone
La Chain Gun de 7,62 mm es una ametralladora también de un mando de enfoque y de un diafrag¬
que se dispara eléctricamente, y la causa más co¬ ma, mientras que en el periscopio de visión directa
rriente de fallos, un proyectil sin estallar, no afecta se observa por una mirilla situada encima de los
a esta arma, ya que el disparo fallido es expulsado oculares.
automáticamente del vehículo sin interrumpir el Los visores Raven del tirador y del jefe de carro
fuego. La Chain Gun de 7,62 mm está asimismo son fijos, y la óptica puede cubrirse con una cu¬
instalada en varios otros VAC británicos, como en bierta blindada con bisagra en la parte superior.

CARROS DE COMBATE
Tabla B: Especificaciones del Rarden 1 Tabla C: Datos de alcance del Rarden

Calibre: 30 mm Aunque el cañón Rarden de 30 mut tiene un alcance eficaz máxi-


Longitud total: 3.ISO mm mo de 4,000 m , normalmente los objetivos soin atacados a dis-
Longitud del tubo: 2.438 mm tancías de 800;t 1.500 m.
Longitud interior: 430 mm
Peso total: llOkg Alcance Elevación Tiempo Velocidad
Peso del tubo: 24,5 kg (milésimas) de vuelo residual
Cadencia de tiro (cíclico): 80-90 dpm
Carga del muñón: 13,34 kN 400 m 2,0 0,39 s 976 m/s
1.000 m 5,5 1,08 s 820 m/s
2.000 m 13,7 2,59 s 585 m/s
3.000 m 27,4 4,70 s 394 m/s
4.000 m 51,4 7,71 s 300 m/s
Otros ocho periscopios proporcionan observacio¬
nes adicionales del frente, lados y detrás de la to¬
rre. Normalmente, el visor diurno tiene un alcance
de detección de 5.000 m y un alcance de identifi¬
cación de 3.000 m, mientras que estos valores para Tabla D: Munición del Rarden
el visor nocturno son, respectivamente, de 2.500 y El cañón Rarden de 30 mm dispara los siguientes tipos de muni¬
1.000 m, pero estas cifras dependen de varios fac¬ ción (proyectil y casquillo):
tores. Además, en el techo de la torre, entre los pues¬
Tipo: APSE-T HEI-T TP-T
tos del jefe de carro y del tirador, hay instalado un Designación: L5A2 LI3AI LI2AI
periscopio de espejo dividido, que puede girarse ma¬ Peso
disparo completo: 904,4 g 903,9 g 903,9 g
nualmente 360°. Su parte inferior se pliega contra proyectil: 357,4 g 356,9 g 356,9 g
el techo cuando no se necesita. carga: 29 g 25,6 g 26,5 g
propelente: 160 g 160 g 160 g
Las radios están instaladas en la parte posterior Tipo de carga: CS5390 Torpex 2 Inerte
de la torre, y hay también un contenedor externo. Propelente: NRN NRN NRN
I4I/RDN I4I/RDN I4I/RDN
A cada lado de la torre hay un conjunto de cuatro
Longitud disparo: 285,55 mm 285,55 mm 285,55 mm
lanzafumígenos, accionados eléctricamente por el (completo)
tirador a la orden del jefe de carro, que disparan en Velocidad inicial: 1.070 m/s 1.070 m/s 1.070 m/s

el arco frontal del Warrior.

La cámara de personal miten que algún soldado estudie el terreno exterior


La cámara de personal, en la parte trasera, está pro¬ antes de desmontar. Son del tipo de espejo dividido
vista de una gran puerta accionada eléctricamente, y pueden girarse 360° y plegarse contra el techo del
que tiene los goznes a la derecha y está equipada con casco cuando no se usan.
un solo bloque de visión a prueba de balas. La puer¬ Los soldados de infantería se colocan en asien¬
ta puede accionarse desde el exterior del vehículo, tos acolchados individuales alineados a cada lado
desde el puesto de jefe de carro, o desde la torre. Los del casco, tres a la izquierda y cuatro a la derecha,
prototipos del Warrior tenían puertas dobles trase¬ con un cinturón de seguridad en cada uno. El es¬
ras, cada una con un periscopio, pero eran difíciles pacio bajo los asientos y en los estantes portaequi¬
de abrir cuando el vehículo estaba en una cuesta en pajes se utiliza para los enseres personales y provi¬
según que circunstancias tácticas. siones. Armas contracarro LAW-80 están colocadas
No está previsto que la infantería dispare sus ar¬ verticalmente a la izquierda de la torre. Uno de los
mas SA-80 de 5,56 mm desde el interior del Wa¬ requerimientos originales estipulados por el Ejérci¬
rrior, ya que el Ejército británico no hizo requeri¬ to británico era que el Warrior debía llevar pertre¬
miento alguno al respecto. Esta opción está chos suficientes para 48 horas de operaciones sin
disponible en los Warrior de exportación. El inte¬ apoyo, y así se hizo. En la parte superior de los cos¬
rior del Warrior está forrado con un revestimiento tados de la cámara de personal, inclinada hacia den¬
antiesquirlas que contribuye asimismo a atenuar el tro, hay una caja para pertrechos, y otra más a cada
ruido. En el techo de la cámara de personal hay dos lado de la parte posterior del casco. Sobre el techo
periscopios giratorios, uno a cada lado, que per¬ de la cámara de personal hay una escotilla doble

iiiiimiiiMiiiiiiimiiiiiiiimmiiiiiiimmmimmmiimiiMimiimimimimmmiiimmiiimmiimimüinmimiiiümtiiimifi warrior ^
izquierda.
La antena en
quitada. El pl;
suspensión m

.También se
tres rodillos
que se abre a izquierda y derecha, pudiendo dejar¬ componentes son de núcleo endurecido. Dispone de
se bloqueada en posición abierta si se desea. dos recipientes para calentar raciones.
El equipo estándar en los vehículos del Ejército
Otros sistemas y equipos británico incluye un sistema ABQ, que proporcio¬
La suspensión es del tipo de barras de torsión; hay na un suministro de aire no contaminado a toda la
seis ruedas de rodadura dobles de aluminio a cada tripulación por medio de conductos; se dispone tam¬
lado, con llantas de caucho prensado, una rueda bién de radios y de equipo de intercomunicación.
tractora delantera, rueda tensora trasera y tres ro¬ El sistema conjunto ABQ/Control Ambiental fue de¬
dillos de retorno. Hay amortiguadores, integrados sarrollado por Howden Aircontrol y está situado
en el alojamiento de la suspensión, en las posicio¬ en el lado izquierdo del casco, cambiándose los fil¬
nes de la 1.a, 2.a y 6.a ruedas de rodadura. Los amor¬ tros desde el exterior de la cámara de personal. Ade¬
tiguadores rotativos integrados del Warrior fueron más de proporcionar protección a la tripulación con¬
diseñados por Horstman Defence Systems y com¬ tra el efecto de agentes ABQ, también da calor a las
binan las funciones de un montaje de eje pivotante cámaras de personal y de combate. El sistema ABQ
y barra de torsión con un amortiguador de eleva¬ es accionado por el tirador siguiendo instrucciones
das prestaciones, constituyendo una unidad inte¬ del jefe de carro.
grada de amortiguador compatible con el amplia¬ El Warrior puede vadear hasta la profundidad
mente aceptado sistema de ballestas de barra de de 1,3 m sin preparación, pero no es anfibio ya que
torsión rotativa. esto no fue requerido por el Ejército británico.
Este diseño da un juego de más de 90° al mu¬
ñón del eje y un elevado nivel de amortiguación
controlada, al tiempo que las temperaturas de fun¬ HISTORIA OPERATIVA
cionamiento se mantienen dentro de límites acep¬
tables. La suspensión proporciona un viaje cómo¬ El Warrior fue concebido para sustituir al TAP
do a la tripulación, alcanzándose normalmente FV432, en servicio en los 13 batallones de infante¬
velocidades campo a través de 35 km/h. ría de la 1.a, 3.a y 4.a Divisiones Acorazadas del l.er
Las ruedas de rodadura del Warrior se fabrican Cuerpo de Ejército británico, estacionado en Ale¬
según la técnica de prensado de GKN, con inser¬ mania Occidental y uno de los cuatro cuerpos de
ciones de desgaste integral y bordes de caucho, mien¬ ejército del Grupo de Ejércitos Norte. El programa
tras que las orugas son de acero de fundición fo¬ original del Warrior tenía previsto equipar dos ba¬
rrado de caucho, con doble perno y zapatas de tallones por año, desde 1988 hasta 1994. Durante
caucho sustituibles. La parte superior de la sus¬ el período de transición, los batallones equipados
pensión está cubierta por un faldón de caucho que con FV432 serían clasificados como de Infantería
contribuye a evitar la entrada de polvo. Mecanizada (sobre orugas), convirtiéndose en ba¬
El sistema de protección contra incendios lo su¬ tallones de Infantería Acorazada una vez equipados
ministra Chubb Fire Security y emplea gas halón con Warrior. Los batallones de infantería estacio¬
como agente extintor. Situado en la parte delante¬ nados en el Reino Unido y equipados con TAP so¬
ra del vehículo, el sistema comprende dos depósi¬ bre ruedas ATI 05 Saxon (4x4) se designan como de
tos recargables de halón que derivan en tubos de Infantería Mecanizada (sobre ruedas).
aspersión que recorren la cámara del motor. En caso Aunque a finales de 1987 una compañía del ba¬
de incendio, la tripulación activa el sistema con ti¬ tallón de demostración de la Escuela de Infantería
radores manuales, que liberan un chorro de halón de Warminister fue equipada con Warrior para en¬
de cuatro segundos. Otro depósito de halón sirve a trenamiento, el programa de conversión en sí se ini¬
los disparadores externos para proporcionar capa¬ ció en enero de 1988, con el l.er Batallón de Guar¬
cidad de extinción remota. El Warrior lleva asi¬ dias Granaderos estacionado en el Cuartel Oxford,
mismo cinco extintores portátiles, tres de ellos en Münster, Alemania Occidental. Los Granaderos fue¬
el interior del vehículo y dos en el exterior. ron seguidos por el l.er Batallón del Regimiento de
El sistema eléctrico es de 24 voltios y está dise¬ Staffordshire (septiembre de 1988), l.er Batallón
ñado para resistir pulsos electromagnéticos, y sus de los Royal Scots (enero de 1989), 3.er Batallón del

iiiimmmiiiiimiiiimiimiiiiiimmmiimimiiiiiiiimmimmmiiiiimimiiiiimmHiiiimmiiiimmimiiiiimimmmimmi warrior
Real Regimiento de Fusileros (septiembre de 1989) nicos siguen turnos rotatorios de cometidos, sien¬
y 2.° Batallón del Real Regimiento de Anglia (ene¬ do el período más largo el de servicio en Alemania
ro de 1990). como infantería mecanizada. La complejidad y el
coste del entrenamiento de batallones con Warrior
Organización de batallón hizo que el período en Alemania se alargase a seis
Al contrario de la práctica estadounidense o ale¬ años.
mana de dedicar batallones de infantería a cometi¬ Inicialmente se dotó a los batallones de infante¬
dos específicos, los batallones de infantería britá- ría acorazada con 52 Warrior. Se suministraba una
variante de mando al comandante del batallón y
Infantería desplegándose desde las puertas traseras del dos más a la plana mayor de la compañía de fuego
Warrior. Si fuera de verdad, el Warrior estaría empleando de apoyo. Las tres compañías de fusileros recibían
su cañón Rarden en el ataque. La experiencia del Golfo dice
cada una 14 Warrior: dos eran variantes de mando
que la infantería permanecía a bordo de los vehículos tanto
tiempo como podía y los vehículos combatían a través de la para la plana mayor de la compañía, mientras que
posición; el despliegue desde un vehículo acorazado hace cada una de las tres secciones de fusileros tenía un
vulnerable a la infantería y puede retardar el ataque. La Warrior para la plana mayor de la sección y uno
puerta con apertura asistida de la cámara de personal tiene
un bloque de visión, en este caso con la tapa interior puesta. para cada uno de sus tres pelotones de fusileros. Al
Es visible uno de los periscopios rotativos del techo de la destacamento de apoyo ligero de Reales Ingenieros
cámara de personal, quedando el otro oculto por la escotilla Eléctricos y Mecánicos (REME) del batallón, se le
izquierda del techo.También es visible uno de los extintores
asignaban tres Warrior de Reparaciones y cuatro
externos. El otro está a la izquierda de la escotilla del
conductor. (Foto: Min. de Defensa/CCR.) de Recuperación.
En el lado derecho de la cámara de personal, se ven los Primer plano del espacio de almacenaje bajo los asientos
cinturones para la tropa y el espacio adicional de de la cámara de personal. Aquí se ven cajas de munición
almacenaje para efectos personales, detrás de los asientos. adicional para las armas portátiles de los tripulantes
Las bandas que mantienen la red en su sitio tienen cierres (SA80 y LSW) almacenadas bajo el banco de dos plazas
de apertura rápida. Se ve en el techo uno de los dos del lado derecho de la cámara. La barra debajo del
periscopios rotativos de espejo dividido; el otro está encima asiento forma parte del mecanismo de apertura de la
del banco del lado izquierdo.

El elevado coste del Warrior impedía una susti¬


tución completa de todos los VAC en servicio en in¬
fantería. El plan original era que cada batallón de
infantería acorazada conservase 38 vehículos de la
serie FV430 y 19 de la serie del VRC(O). La sec¬
ción contracarro conservaría 14 FV432 para trans¬
portar sus 20 misiles contracarro Milán y su pelo¬
tón móvil estaría equipado con cuatro VRC(O)
Spartan con torre compacta Milán. La sección de
reconocimiento continuaría equipada con ocho
VRC(O) Scimitar, armados con cañones Rarden de
30 mm. La sección de morteros continuaría em¬
pleando sus ocho morteros de 81 mm montados en
FV432, dirigidos por cuatro equipos de control de
tiro de mortero montados en VRC(O) Spartan y
mandados por una plana mayor de sección en dos
VRC(O) Sultán.
interior de la cámara de personal, con los bancos acolchados
En la transición del cometido de Infantería Me¬ para los siete soldados de Infantería, tres a la Izquierda
canizada (sobre orugas) al de Infantería Acoraza¬ y cuatro a la derecha. El asiento más alejado de la izquierda
da, los efectivos del batallón se incrementaban para es el inodoro ABQ. Las escotillas del techo están abiertas,
y se pueden ver los dos periscopios rotativos a derecha
proporcionar un segundo capitán en cada compa¬
e izquierda. La pantalla de malla metálica de la cesta de
ñía de fusileros, un segundo sargento en cada una la torre se desliza hacia la izquierda para permitir el acceso
de las nueve secciones de fusileros y nueve tirado- de los tripulantes a la cámara de personal.
CG BÓN
(39 + 742 = 781)

Cía de Fuego de Apoyo Dest Apoyo


Lig. PM
I FV434
PM Cía - - Ala de Entrenamiento PM Cía. I WARRIOR
2 WARRIOR 2 WARRIOR (Recuper.)
I FV432 (Ambul.) 1 FV432
1 camión I t (Ambul.)
I FFR 3/4 t

Sec. Apoyo Lig.


rvr Sec. Apoyo
I FV 434 Lig.
I FV 432 I WARRIOR
I SAMSON (Recuper.)
I WARRIOR
(Repar.)

T.:.ri.71'

| I 'Dest.' Equipo Pelotón


Peí. Peí. Móv. Contr.Tiro 2 SCIMITAR
Mort.
I SPARTAN
PM Peí.
I MILAN
ÍFV432

Dest Dest Dest. Dest Dest. I


2 MILAN 2 MILAN I Torre I Torre
I FV432 I FV432 Compacta Compacta
Milán Milán

Sec.Transm. Transp. Motor.


I WARRIOR 2 GS 3/4 t
5FV432 2 FFR 1/2 t
3 FSC I GS 1/21

Organización de un Batallón de Infantería Acorazada

res de Rarden para los vehículos de mando. La de¬ 120.000, y dejar en la mitad las tropas estaciona¬
saparición de la amenaza del Pacto de Varsovia, tras das en Alemania. Antes de que pudiesen detallarse
el colapso del comunismo en Europa Oriental, tuvo dichos planes, la atención se desvió hacia la inva¬
un profundo efecto en el Ejército británico. En ju¬ sión iraquí de Kuwait el 2 de agosto de 1990, que
lio de 1990 se anunciaron planes para reducir los condujo al mayor despliegue de fuerzas acorazadas
efectivos regulares del ejército de 156.000 a unos británicas desde 1945.

20/ CARROS DE COMBATE 111111lllll1111IIIIIII11IIIIIIII111IIIIIlili 11111II11III11IIIil11IIIII11II11111IIIIIIIIII11IIIlililíIlili1111IIII111IIill1111IIIII11II■ II11III


Desert Storm Vehículos Warrior de pelotón equipados con blindaje
El 14 de septiembre de 1990 se anunció que la 7.a Chobham se entrenan en Arabia Saudí antes del inicio de la
operación «Desert Storm», y por ello no llevan signos
Brigada Acorazada sería transportada desde sus ba¬
identificativos. Además del blindaje cerámico de los costados,
ses en Alemania hasta Arabia Saudí para integrarse los vehículos tienen blindaje añadido en la plancha del glacis y
en una coalición de fuerzas norteamericanas, fran¬ puede verse el equipo personal de la tripulación en los
cesas y de otros países. La brigada era poderosa en guardabarros delanteros. Al fondo hay un vehículo cisterna de
4 t con tres depósitos de combustible. (Foto: GKN Defence.)
carros, con dos regimientos de carros Challenger 1,
el Royal Scots Dragoon Guards (RSDG) y el Quenn’s
Royal Irish Hussars (QRIH), y sólo un batallón de Para «Desert Storm» se incrementó la dotación
infantería acorazada, el l.er Batallón del Regimien¬ de los batallones de infantería acorazada a 875
to de Staffordshire (l.° Staffords). Esta brigada fue hombres. Cinco batallones de infantería propor¬
seleccionada por ser la primera en estar totalmente cionaron refuerzos al l.° Staffords, siendo el ma¬
equipada y entrenada con el carro Challenger 1 y con yor contingente el formado po£ dos oficiales, cua¬
el Warrior. Los Staffords, que habían sido equipados tro pelotones de infantería y 16 tiradores de
con el Warrior en 1988, habían llevado a cabo un Warrior, procedentes del l.er Batallón de Guar¬
período de entrenamiento intensivo en la Unidad de dias Granaderos, el primero en entrenarse con el
Entrenamiento de Suffield del Ejército británico (BA¬ Warrior. Una compañía completa de Granaderos
TOS), en Alberta, Canadá, en junio-julio de 1990. reforzó al l.° RS y otra hizo lo propio con el 3.°
El 22 de noviembre, el Gobierno británico anun¬ RRF. El entrenamiento, que se había iniciado en
ció que el despliegue británico, codificado como un complejo de tiro de la OTAN en el norte de
operación «Granby», se ampliaría con el envío de Alemania, prosiguió en Arabia Saudí, culminan¬
la 4.a Brigada Acorazada y tropas divisionarias para do con ejercicios de fuego real a nivel de brigada
formar la 1.a División Acorazada (Británica), bajo y dos grandes ejercicios divisionarios. Para mejo¬
el mando del general de división Rupert Smith. La rar la movilidad de los batallones de Warrior -que
4.a Brigada Acorazada era fuerte en infantería, con todavía empleaban 38 VAC FV432 como trans¬
dos batallones de infantería acorazada, el 1.° de los porte de morteros de 81 mm, pelotones de Milán,
Royal Scots (l.° RS) y el 3.° del Real Regimiento de ambulancias y vehículos de REME- el número de
Fusileros (3.° RRF), y un regimiento acorazado, el Warrior en cada batallón se aumentó de 53 a 69
14.720.° de Húsares del Rey (14/20.° KH). vehículos. Los Warrior adicionales sustituyeron a

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllilllllllllllllllll WARRIOR $|l


los FV432 de las secciones contracarro y a los
VRC(O) Spartan de los equipos de control de tiro
de morteros.
Dentro de las brigadas, se siguió la práctica es¬
tándar del Ejército británico, de combinar escua¬
drones de carros y compañías de infantería con su¬
bunidades de apoyo, para formar agrupaciones de
combate acorazadas o de infantería acorazada. Por
ejemplo, el l.° Staffords se reorganizó para formar
la Agrupación de Combate l.° Staffords, la cual in¬
cluía el Escuadrón «B» del RSDG y el Escuadrón
«C» del QRIH, mientras que la Compañía «A» del
batallón fue agregada a la Agrupación de Combate
RSDG. A partir de la sustitución del FV432 por el
Warrior, con su mejor protección y su cañón de 30
mm, la práctica de mezclar secciones de infantería
con secciones acorazadas para formar «equipos de
combate» se abandonó en favor de escuadrones aco¬
razados y compañías de infantería acorazada com¬
pletos, actuando juntos como «agrupaciones de es¬
cuadrón/compañía» en misiones específicas.
La ofensiva terrestre para reconquistar Kuwait
comenzó el 24 de febrero de 1991 (día G). Via¬
jando en la cámara de personal de su Warrior, los
soldados de infantería vestían sus trajes de guerra
nuclear, biológica y química (ABQ) y los recién
distribuidos chalecos blindados de combate. La
noche del día G+l, la Compañía «A» de los Staf¬ a la izquierda, y carros de combate Challenger I deVickers
Defence Systems a la derecha. Obsérvense la gran cantidad
fords, de la Agrupación de Combate RSDG, eje¬ de pertrechos en prácticamente todos los vehículos
cutó el primer ataque de infantería acorazada con¬ y los paneles rojos de identificación aérea. Las tripulaciones
tra posiciones enemigas en el objetivo Cobre. visten ropas ABQ. La fotografía fue tomada probablemente
cuando la lucha contra Irak había terminado, porque los
Apoyada por los cañones de 120 mm de los Cha¬
vehículos no guardan ninguna formación táctica, pero la
llenger y por sus propios cañones Rarden de 30 presencia de los paneles de Identificación aérea y el hecho
mm, la Compañía «A» desmontó repetidas veces de que los tripulantes aún lleven el equipo ABQ sugiere que
de sus Warrior en medio de la lluvia y de tormen¬ probablemente es de pocos días después del fin de los
combates, cuando todavía existía la amenaza de un ataque
tas de arena para limpiar posiciones enemigas con ABQ. (Foto: Min. de DefensafCCR.)
fuego de armas portátiles y granadas. La posición
fue arrollada en un poco más de 90 minutos, con
sólo tres Staffords heridos. Warrior de la Agrupación de Combate 1.° Staffords
En el curso de los dos días siguientes, la agru¬ fue alcanzado por un proyectil HESH (rompedor
pación de combate l.° Staffords y los QRIH y plástico) de 120 mm, disparado accidentalmente por
RSDG llevaron a cabo una serie de asaltos de in¬ un Challenger de los RSDG, el cual dio en una plan¬
fantería acorazada sobre las posiciones enemigas cha de blindaje Chobham y sólo abolló el casco del
Zinc, Platino 1, Platino 2 y Plomo. Warrior debajo de ésta. En otro trágico caso de error
El alto el fuego tuvo efecto a las 08:00 horas del de identificación, dos Warrior de la Agrupación de
28 de febrero de 1991, con la l.° Staffords, QRIH Combate 3.° RRF fueron destruidos, con el resulta¬
y RSDG todos en posición sobre el objetivo Cobal¬ do de nueve muertos y un herido, por misiles Ma-
to, a horcajadas en la carretera de Basora. No se verick disparados por aviones A-10 Thunderbolt II
perdió ningún Warrior por acción del enemigo. Un de la Fuerza Aérea de EE UU. Por sus esfuerzos en

22f CARROS DE COMBATE IlllllllllllllllIIllllllllllllllllllllllllllllllllll llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll IHHti MUI IIIIIIIIIIIHIHIHHIIIIIII llllllll


el rescate del herido, al fusilero Simón Bakkor y al VARIANTES DEL EJERCITO
sargento Trevor Smith, de los Royal Anglian agre¬
BRITÁNICO
gados a la Compañía «C» del RRF, se les concedió
la medalla de la Reina al valor. En los vehículos tratados en este apartado se ex¬
cluye el vehículo estándar de pelotón del Ejército
El papel actual del Warrior británico.
En los meses que siguieron al fin de la guerra, mien¬
tras los Warrior y demás equipo de la 1 .a División Vehículos de Mando
Acorazada eran enviados de vuelta a Alemania y El Ejército británico despliega tres versiones de
al Reino Unido, se ultimaron los detalles de la fu¬ mando del Warrior: de sección, compañía y bata¬
tura organización del Ejército. En julio de 1991, llón. Son esencialmente iguales al vehículo de pe¬
se anunció la estructura del «Ejército de Gran Bre¬ lotón, con la misma torre de dos plazas, pero tie¬
taña para los años 90». Los efectivos se recorta¬ nen un equipo de transmisiones distinto para cada
ban a 116.000 en 1997, y el número de batallones cometido. GKN realiza las instalaciones necesa¬
de infantería se reducía de 55 a 38, aunque en fe¬ rias, pero el equipo de transmisiones lo coloca el
brero de 1993 se revisó a 119.000 hombres y 40 Ejército en los depósitos antes de la entrega de los
batallones. En lugar de 13, sólo ocho batallones vehículos a los regimientos. Los vehículos de man¬
serían equipados ahora con Warrior. do tienen también mesa de mapas y se reconocen
externamente por las antenas de radio adicionales
Bosnia-Herzegovina y la parte posterior del casco, que es distinta. El
En 1992, el Gobierno británico tomó la decisión de vehículo estándar de pelotón tiene una sola puer¬
contribuir con una agrupación de combate de in¬ ta accionada eléctricamente, mientras que los ve¬
fantería acorazada a la Fuerza de Protección de las hículos de mando tienen puertas dobles, iguales a
Naciones Unidas (UNPROFOR) en Bosnia-Herze¬ las del prototipo original del vehículo de pelotón,
govina. Como en la Guerra del Golfo, se dotó a los que se abren a derecha e izquierda.
Warrior de blindaje adicional antes de aplicárseles
la librea blanca de las NU. Diseñados para el com¬ Vehículo de Recuperación Mecanizado
bate acorazado de gran intensidad, los Warrior se (Reparaciones) (FV513)
emplean en el cometido no previsto de proteger la Los dos primeros prototipos se completaron en 1986
distribución de alimentos y auxilio médico y el paso y, tras las pruebas, el MRV(R) fue aceptado para el
de convoyes de refugiados. En esta tarea, un Wa¬ servicio en los REME. Los vehículos iniciales de se¬
rrior fue alcanzado por un impacto de RPG 7 en su rie se ultimaron en 1990, siendo el pedido original
blindaje lateral de cerámica, sin penetración ni da¬ del Ejército británico de 67 vehículos, el cual se re¬
ños al vehículo o al blindaje. dujo posteriormente a 39 como consecuencia de las
En abril de 1993, el l.er Batallón del Regimiento «Opciones de Cambio». Esta versión tiene una tri¬
de Cheshire completó el primer período de seis pulación de cinco hombres, consistente en jefe de
meses y fue relevado por el l.er Batallón del Regi¬ carro/tirador, conductor y tres mecánicos. En el lado
miento Personal del Príncipe de Gales de Yorks- izquierdo del casco hay una grúa hidráulica con un
hire. Al mismo tiempo, 45 Warrior, que ya habí¬ brazo telescópico que puede elevar una carga má¬
an recorrido 10.000 km en el Golfo, fueron xima de 6.500 kg y tiene un alcance máximo de 4,52
reemplazados para tener un desgaste homogéneo m. La grúa puede girar 360°, y antes de su uso se
del parque. Desde las arenas desérticas de Kuwait baja hasta el suelo una pata de estabilización tam¬
a las carreteras de montaña de Bosnia, el Warrior bién hidráulica. Esta grúa permite cambiar rápida¬
ha demostrado ser todo cuanto el Ejército britᬠmente el bloque motor entero del Challenger 1, Cha¬
nico deseaba, desde la aparición de los primeros llenger 2 o Warrior en campaña.
vehículos de combate de infantería a principios de Instalado en la parte posterior del Warrior
los años 70. Las incertidumbres del mundo pos¬ MRV(R) hay un cabrestante hidráulico con capaci¬
terior a la Guerra Fría es probable que aseguren dad para 20.000 kg, que puede aumentarse a 38.000
un prolongado servicio del Warrior. kg con doble arrollado, y cable suficiente para una

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimimiiiiiiiifiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiii warrior 23
Este Warrior presenta muchas modificaciones. La cubierta da en reparaciones de campaña. Una bomba elec-
trasera está recubierta con unas láminas de plástico trohidráulica permite que el vehículo cambie su pro¬
utilizadas para proteger a los vehículos de posibles ataques
pio bloque motor en campaña si es necesario.
químicos, llamadas CARM (Material Resistente a
Agentes Químicos). La insignia de las Ratas del Desierto de El Warrior MRV(R) está dotado de una torre
la 7.“ Brigada Acorazada es apenas visible en las hombreras de acción manual de una plaza diseñada por GKN
de los tripulantes; la foto fue probablemente preparada, Defence, con la misma L94A1 Chain Gun de 7,62
porque en el armazón para pertrechos del blindaje lateral
mm instalada como arma coaxial en el vehículo de
puede verse un equipo de audio estéreo de los tripulantes
que se habría guardado en otro lugar si el vehículo estuviese pelotón Warrior normal. Tiene un sistema ABQ co¬
en acción. En el frente del vehículo, junto al blindaje lectivo y un sistema de aire acondicionado.
adicional del glacis, hay un barril de aceite y más equipo
personal; a lo largo del costado del casco, detrás del blindaje
adicional, pueden verse palas y equipo para excavar. Vehículo de Reparaciones
(Foto: Min. de Defensa/CCR.) de Combate Mecanizado
(MCRV) (FV5 12)
sola línea de arrastre de 100 m. Está asimismo insta¬ Es prácticamente idéntico al Warrior MRV(R) que
lado como estándar un cabrestante con 200 m de ca¬ acabamos de describir, pero no tiene el ancla te¬
ble y una capacidad de 1.250 kg, que se utiliza tam¬ rrestre trasera ni el cabrestante, por lo que carece
bién para izar y soltar la gran ancla terrestre situada de capacidad de recuperación. El pedido original
en la parte trasera del vehículo. El vehículo está equi¬ del Ejército británico era de 110 vehículos, reduci¬
pado con un sistema de bloqueo de la suspensión, a dos posteriormente a 103.
fin de estabilizar la plataforma durante el curso de Si se precisa, el Warrior MCRV puede llevar el
operaciones de elevación o recuperación. remolque de alta movilidad T4, especialmente de¬
El equipamiento estándar incluye un compresor sarrollado por GKN Defence, que acepta 10.500
para el uso de herramientas con aire y como ayu¬ kg a plena carga y puede transportar un bloque mo-

CARROS DE COMBATE IliliII11111111IIlllll1111IIIIIIIIIIIlllllll11IIIIIIIIIIIIIIIIII1111IIIIIII11IIIII11IIlllll11HUI1111Illll11IIIII11IIlili111II■ III■■ III■ II11■


LÁMINAS EN COLOR
B LÁMINAS iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiimniiiiiiiiinmiiiimiimimiiimiiiiiimiiiiimiMiimiiiiiHiiiiimiimiiiiiiiiimimiiimmi
VEHICULO DE PELOTON WARRIOR
2.° Bón., Reg. de Royal Anglian; Celle, Alemania, marzo de 1994

Tripulación: tres + siete


Peso en orden de combate: 25.700 kg
Relación potencia-peso: 21,4 hp/t
Presión sobre el suelo: 0,65 kg/cm2
Longitud: 6,34 m
Anchura: 3,034 m
Altura: 2,791 m
Luz sobre el suelo: 0,49 m
Anchura de la oruga: 460 mm
Velocidad máxima (carretera): 75 km/h
Aceleración (0-48 km/h): 13,5 s
Capacidad de combustible: 770 litros
Velocidad óptima de crucero: 60 km/h
Autonomía: 660 km a velocidad de crucero
Capacidad de vadeo: 1,3 m
Motor: Perkins Engines CV8 TCA diesel de 8 cilindros en «V»,
que desarrolla 550 hp a 2.300 rpm
Transmisión: Allison X-300-4B, con 4 marchas hacia adelante

Armamento principal: cañón Rarden de 30 mm


Armamento coaxial: una ametralladora Chain Gun de 7,62 mm
Lanzadores de fumígenos: 4 lanzafumígenos a cada lado
Munición: 250 proyectiles de 30 mm y 2.000 de 7,62 mm
Velocidad inicial: 1.070 m/s
Alcance eficaz máximo: 4.000 m
Estabilizador del cañón: no
Depresión/elevación del cañón: de -10° a +45°

D LÁMINAS EN COLOR miifmiimHiiiiiimiiiiiiminHiiiimiiiimimiiiimiiiiiiitmiimiimii iiiiimiimmiiiiiim


LÁMINAS EN COLOR
uperación

LÁMINAS EN COLOR 1111111111111 miiiiiMiiiiiniiuiiiiiiiiiiiiiiiimimiiiiiimiiiuiiiiiimiiiiiiiHiiiMiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiii


LÁMINAS EN COLOR
I LÁMINAS EN COLOR
el techo, dos de los ocho periscopios de la torre y, a la
derecha del puesto del jefe de carro, debajo del anillo de la
torre, espacio para munición adicional.

tor completo de carro Challenger 1 o Challenger 2.


Este remolque emplea un sistema de gato con cua¬
tro amortiguadores, para mantener la plataforma
nivelada cuando no está acoplada para ser remol¬
cada. Se ha suministrado un total de 45 de dichos
remolques al Ejército británico para su uso con el
Warrior MCRV.

Vehículo de Observación de Artillería


Mecanizado
(MAOV)
Se trata de la versión más compleja de la familia de
vehículos Warrior y fue desarrollada específicamen¬
te para satisfacer las necesidades de la Real Artillería
británica. El Warrior MAOV es utilizado por los ofi¬ Con sus antenas de radio adicionales, este Warrior MOAV
ciales de observación avanzada y comandantes de ba¬ parece engañosamente un vehículo de mando desde este
tería de los regimientos de la Real Artillería de cam¬ ángulo. El jefe de carro tiene un visor Pilkington PE Osprey y
el otro observador, el visor Raven normal. Esta variante fue
paña. El primer prototipo se terminó en 1988, y los empleada por primera vez por la Real Artillería durante la
primeros vehículos de serie en 1990. operación «Desert Storm». (Foto: GKN Defence.)

llllllllllllillll!liilllllllll!IMIIIIIIil!ill!í!IHI¡llllllliiilllliiill¡!lilllllll|||liliMIIflII|||IIIill||M!li|i|i||liHiIMIllilflí9IIÍ!lflllll!lillll WARRIOR (|Jj|


i
idicionak

/ehículc
MCRV. Obs
íhículo de Repa
la. Insólitamenl
intada tanto er
Externamente el vehículo es muy parecido al ve¬ Este Warrior MRV(R) de la 7.* Brigada Acorazada está
hículo de pelotón Warrior, pero tiene un falso ca¬ recuperando un vehículo en lo que probablemente sea un
ejercicio de entrenamiento para probar la capacidad de
ñón Rarden de 30 mm y lleva una tripulación de
remolque del vehículo. Los dos tripulantes dan una buena
seis hombres: el conductor, dos observadores en la indicación del gran tamaño del vehículo. Curiosamente, uno
torre (uno de ellos, el jefe de carro) y tres hombres de ellos viste un mono verde olivo apagado estándar.
detrás para manejar el equipo de transmisiones y el (Foto: GKN Defence.)

radar de vigilancia del campo de batalla MSTAR


Thorn EMI. Control Systems, así como un extenso equipo de
El observador tiene un sistema combinado diur¬ transmisiones.
no/térmico/láser Pilkington PE Osprey, con 1 y 8 Instalado en la parte trasera de la torre, en un
aumentos en el modo diurno y protección contra brazo, está el Radar Portátil de Vigilancia y Adqui¬
láser incorporada. El sistema de imagen térmica sición de Blancos (MSTAR) Thorn EMI, que entró
está basado en los Módulos Comunes de Imagen en servicio en el Ejército británico en 1990. Para
Térmica GEC Avionics Clase II, ya en servicio en una cobertura máxima se eleva en su mástil, pero
el Ejército británico. El ayudante tiene el visor si la situación táctica lo exige, también puede des¬
día/noche Pilkington PE Raven normal del Wa¬ plegarse lejos del vehículo.
rrior de pelotón. Entre los puestos del observador
y del ayudante hay la pantalla del sistema de ima¬ Vehículo de Mando de Batería (BCV)
gen térmica. Desarrollado asimismo para satisfacer los requeri¬
El vehículo está equipado asimismo con un sis¬ mientos de la Real Artillería, los primeros vehícu¬
tema de navegación terrestre inercial y de referen¬ los de serie se terminaron en 1990. Cada regimien¬
cia de posición, radar Marconi y.BATES (Sistema to de RA de campaña tiene uno de estos vehículos
de Ataque a Blancos para Artillería de Campaña) por batería.

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIimilllllllllllllllimilllllllllllMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII WARRIOR
El lanzador del misil contracarro -Euromissile
Especificaciones del Warrior MRV(R)
Milán- está montado en un perno giratorio en el
Tripulación: lado derecho del techo de la torre, existiendo ar¬
Peso en orden de combate: 30.000 kg mazones internos para misiles adicionales. Dado
Longitud total: 6,675 m
Anchura: 3,13 m que el Milán puede dotarse de un visor térmico noc¬
Altura hasta la cúpula: 2,302 m turno, esta versión tiene una ventaja considerable
Altura hasta el techo: 1,935 m
0,49 m sobre el Warrior normal, que sólo dispone de equi¬
Luz sobre el suelo:
Velocidad máx. en carretera: 71 km/h po de visión nocturna de intensificación de imagen.
Autonomía máx. en carretera: 500 km
El Milán se fabricaba bajo licencia para el Ejército
Pendiente superable entrada/sallda: 29/34,5°
Armamento: I Chain Gun de 7,62 mm británico por British Aerospace Dynamics (BAeD).
Munición: 4.000 disparos A finales de 1991, el Ministerio de Defensa so¬
Lanzafumfgenos: hasta 8
licitó otro lote de Warrior, en un número que se cree
Nota: otras especificaciones como en el Warrior estándar. alrededor de 100, para llevar el Milán. Este come¬
tido lo llevaba a cabo el TAP FV432, el cual, como
se demostró en la operación «Desert Storm», care¬
Pala allanadora/limpieza de minas ce claramente de la movilidad necesaria en el cam¬
El Warrior puede ser equipado con el Arado Anti¬ po de batalla para apoyar al Warrior en acción.
minas Superficiales (SMP) Pearson Engineering mon¬
tado al frente, o con la Pala de Bulldozer de Com¬ Warrior con Trigat
bate Pearson UDK-2. Desarrollado por Pearson El Ejército británico emplea dos misiles contraca¬
Engineering para satisfacer el Requerimiento 3916 rro terrestres: el Milán, con un alcance máximo de
del Estado Mayor del Ejército británico, el SMP es 2.000 m, y el BAeD Swingfire, con 4.000 m. Estos
un arado en «V» de secciones y cuchillas múltiples misiles filoguiados tienen ambos una cabeza bélica
que extrae físicamente las minas del camino del ve¬ HEAT (rompedora contracarro).
hículo, apartándolas a un lado. La combinación de El Milán se utiliza en tres configuraciones: mon¬
las cuchillas articuladas y el sistema hidráulico in¬ tado en un trípode normal para ser usado por la in¬
tegrado permite que el arado se adapte a las con¬ fantería, montado en un perno giratorio en un TAP
diciones del terreno, manteniendo el contacto de FV432 o un Warrior (que debe sustituir al FV432
las cuchillas con la superficie. en este cometido), y el Alvis Spartan con la torre
Las cuchillas del SMP están articuladas de ma¬ compacta Milán.
nera que pueden pasar por encima de pequeños obs¬ El Milán será sustituido a finales de la década
táculos sin sufrir daños. La versión de 18 cuchillas de los 90 por el sistema de misil Euromissile Dy¬
del SMP pesa sólo 1.150 kg, tiene una anchura de namics Group (EMDG) Trigat Médium Range, que
4,16 m y puede abrir una senda de una anchura mᬠserá desplegado en la configuración normal de trí¬
xima de 3,14 m. Además de en el VCI Warrior, tam¬ pode y montado en el VCI Warrior.
bién puede instalarse en el TAP FV432, en los miem¬ Al Warrior puede instalársele una torre de una pla¬
bros de la familia de VRC(O) y en el camión de 4 za accionada eléctricamente, armada con una ame¬
toneladas (4x4). tralladora de 7,62 mm y equipada con un sistema
El UDK-2 es una versión más pequeña y ligera de visor día/noche. Los contenedores de dos Trigat
del Pearson UDK-1 desarrollado originalmente para MR están montados a uno y otro lado de la torre,
el carro de combate Challenger 1, y puede insta¬ transportándose internamente otros misiles para re¬
larse rápidamente en diversos VAC, incluido el Wa¬ cargar manualmente el sistema. Puede llevarse un
rrior. Normalmente sirve para eliminar obstáculos montaje de trípode normal de infantería, para po¬
del campo de batalla y preparar posiciones de tiro. der desplegar el sistema lejos del vehículo si es ne¬
cesario.
Warrior con Milán El Trigat MR tiene un alcance máximo de unos
Ésta es la última versión del Warrior que ha en¬ 2.500 m, y lleva una cabeza bélica en tándem equi¬
trado en servicio en el Ejército británico, y fue de¬ pada con una espoleta de distancia por infrarro¬
sarrollada para la operación «Desert Storm». jos. Está guiado ópticamente por un haz de infra-

36 CARROS DE COMBATE
Warrior del l.er Batallón de
Cheshlre escoltando un
convoy en algún lugar de
Bosnia durante la operación
«Grapple». Se trata
evidentemente de los
primeros días de la
operación, ya que en el
vehículo ondea la Union Jack,
práctica que después se
abandonó. Hay muy pocos
pertrechos externos en estos
vehículos, puesto que operan
desde una base relativamente

(Foto: Soldier Magazine.)

rrojos codificados. Todo io que tiene que hacer el dad combinada de aire acondicionado y filtros
tirador para asegurar el impacto es mantener el vi¬ ABQ, y unas láminas frontal y posterior especial¬
sor sobre el blanco. mente diseñadas para reducir al mínimo la nube
de polvo, aun cuando el vehículo circula a veloci¬
dad elevada.
VARIANTES El Desert Warrior tiene instalada la torre nor¬

DE EXPORTACIÓN teamericana de dos plazas Deleo Systems Opera-


tions accionada eléctricamente, similar a la del ca¬
Además del extenso surtido de vehículos desarro¬ nadiense Vehículo Acorazado Ligero 25 (LAV-25).
llados para satisfacer las necesidades operativas Es toda de acero soldado y proporciona una pro¬
del Ejército británico, GKN Defence, utilizando el tección equivalente a la del bastidor. El jefe de ca¬
mismo bastidor básico, ha desarrollado una am¬ rro está situado a la derecha y el tirador a la iz¬
plia gama de vehículos destinados al mercado ex¬ quierda; ambos tienen una escotilla de una pieza
tranjero. que se abre hacia atrás y asientos regulables.
El jefe de carro dispone de siete periscopios de
Desert Warrior visión directa M27 que permiten la total observa¬
Para un vehículo como el Warrior, Oriente Medio ción de su alrededor y un visor M36E1 para apun¬
es, de lejos, el mayor mercado potencial, ya que tar el armamento principal, mientras que el tirador
la mayoría de países de la OTAN normalmente de¬ tiene un periscopio M27 a su izquierda y un visor
sarrollan sus propios VCI. Se efectuaron demos¬ M36E1 a su derecha para apuntar el armamento se¬
traciones con ejemplares primerizos del Warrior, per¬ cundario. El visor M36E1 tiene un canal diurno,
tenecientes al Ejército británico, en diversos países con 7 aumentos y un campo de visión de 10°, un
de Europa y Oriente Medio antes de decidirse a canal nocturno de intensificación de imagen, con 8
desarrollar el Desert Warrior, adaptado para sa¬ aumentos y un campo de visión de 8o, y un canal de
tisfacer las diferentes necesidades operativas y am¬ aumento unitario con un campo de visión horizon¬
bientales de esta región. tal de 60° y vertical de 10°. El M36E1 puede susti¬
El Desert Warrior tiene no menos de 27 modi¬ tuirse por otros visores, como el Deleo Improved
ficaciones con respecto a las especificaciones es¬ M36 (DIM36), el visor térmico Deleo LAV-25, el
tándar del Ejército británico, incluyendo una uni¬ Hughes GITS, o el DIM36 o Deleo LAV-25 con te-

WARRIOR
lémetro láser. La capacidad térmica nocturna ofre¬ se disparan hacia delante. Si se requiere, el Desert
ce diversas y significativas ventajas operativas so¬ Warrior puede tener montada en el techo de la to¬
bre los anteriores visores nocturnos de intensifi¬ rre otra M240 de 7,62 mm para defensa local y an¬
cación de imagen, ya que permite identificar blancos tiaérea.
hasta 2.000 m bajo prácticamente cualquier si¬ Es posible instalar tubos lanzamisiles TOW a
tuación climatológica. El visor LAV-25 utiliza el ambos lados de la torre. Este sistema opcional, que
subsistema térmico Hughes Infrared Equipment le da al Desert Warrior la capacidad de atacar ve¬
(HIRE) y posee precisos retículos de telemetría y hículos acorazados hasta un alcance de 3.750 m,
balístico tanto para campos de visión amplios como tiene un visor Hughes integrado que proporciona
reducidos. Es totalmente compatible con el visor imagen térmica y seguimiento del TOW. Cuando
M36E1 y emplea un vídeo de visión binocular o no se necesita, el lanzamisiles TOW se dobla 90°
una pantalla de rayos catódicos accionable desde hacia abajo, quedando junto a la torre. Una vez dis¬
el puesto del jefe de carro. parados los misiles TOW, uno de los miembros de
El mecanismo de giro de la torre y de elevación la tripulación posterior carga manualmente los nue¬
del arma es del tipo de bomba hidráulica accio¬ vos proyectiles a través de la escotilla del techo. Si
nada eléctricamente, y tanto el jefe de carro como se desea, la torre Deleo Systems Operations puede
el tirador disponen de mandos. Hay también man¬ entregarse con la instalación eléctrica adecuada para
dos manuales de emergencia. La torre gira 360° y instalar el sistema TOW con posterioridad.
las armas pueden elevarse de -8o a +60°. Además de conductor, jefe de carro y tirador,
La torre de dos plazas está armada con el pro¬ el Desert Warrior lleva detrás siete soldados de
bado cañón McDonnell-Douglas M242 Chain Gun infantería, cuatro en el lado derecho y tres en el
de 25 mm. A diferencia del Rarden de los Warrior izquierdo. Si se requiere, en la cámara de perso¬
del Ejército británico, el Chain Gun de 25 mm está nal pueden instalarse cinco portillos de tiro, con
estabilizado, por lo que el Desert Warrior puede los dispositivos de visión y extractores de gases
atacar blancos estando en movimiento. correspondientes, dos a cada lado y uno en la puer¬
Coaxialmente con el armamento principal hay ta trasera. El principal inconveniente de la insta¬
una ametralladora M240 de 7,62 mm, y a cada lación de portillos de tiro es que reducen el espa¬
lado de la torre hay un conjunto de cuatro lanza- cio disponible para almacenar equipo esencial.
fumígenos M243 accionados eléctricamente y que Puesto que el Desert Warrior ha sido diseñado

Este grupo de Warrior de la


agrupación de combate del
I.° de Cheshire está
preparándose para salir de la
base principal de la unidad,
en Vltez.Todos los vehículos
parecen llevar aceite
lubricante en el frente, junto
a la plancha de blindaje
adicional. El vehículo de
primer plano parece tener
una cocina de campaña
instalada sobre dicho aceite.
Puede tratarse de una
precaución frente a largas
demoras en las tareas de

(Foto: Soldler Magazine.)

CARROS DE COMBATE I.I.HUI.III.III.I.lili.lili.II.lili...........


Los tripulantes de este
vehículo parecen muy
relajados, aunque los Warrior
de escolta a los convoyes de
suministros en Bosnia han
estado repetidas veces bajo el
fuego de francotiradores y
morteros. Normalmente,
como consecuencia de
encontrarse en medio del
fuego cruzado de facciones en
guerra, pero ocasionalmente
el fuego se ha dirigido a las
propias tropas. La única baja
mortal sufrida por un
tripulante de Warrior sucedió
el 14 de enero de 1993,
cuando resultó muerto el cabo
Wayne Edwards. Escoltando a
una ambulancia, el vehículo en
el que estaba fue cogido en el
fuego cruzado de un
encuentro encarnizado entre
fuerzas musulmanas y croatas
cerca de GorniVakuf.
(Foto: Soldier Magazine.)

para operar en ambientes con elevadas tempera¬ PROTOTIPOS DE VARIANTES


turas, se instala como estándar un sistema com¬
binado de aire acondicionado y ABQ de altas pres¬ Las variantes siguientes sólo han alcanzado la eta¬
taciones. pa de prototipo, o no han existido más que en el pa¬
El equipo opcional del Desert Warrior incluye pel. A mediados de 1993, ninguno de estos vehícu¬
un detector de láser montado en el techo (que avi¬ los ha entrado en producción.
sa a la tripulación cuando el vehículo está siendo
iluminado por un designador o un telémetro lᬠAPC 90
ser), diversos sistemas de radio, sistema de nave¬ Propuesto por GKN Defence en los inicios del pro¬
gación terrestre (incluido un GPS, o sistema de po- grama, el APC 90 era un Warrior acortado, con cin¬
sicionamiento global) y un radar de vigilancia del co ruedas de rodadura a cada lado y equipado con
campo de batalla. una ametralladora de 7,62 mm montada en una cú¬
Después de realizar pruebas exhaustivas, a fi¬ pula.
nales de 1992 Kuwait prefirió el GKN Desert Wa¬
rrior al VCI norteamericano FMC Corporation Warrior con torre CM 90
M2 Bradley. GKN confirmó en agosto de 1993 el A mediados de 1984, se hizo una demostración de
pedido kuwaití de 250 Desert Warrior por un im¬ un Warrior dotado con una torre belga Cockerill
porte de 500 millones de libras esterlinas. Está CM 90 de dos plazas y giro asistido, armada con
previsto que la producción comience a principios un cañón Cockerill Mk III de 90 mm, ametrallado¬
de 1994. ra coaxial de 7,62 mm, control de tiro computeri¬
zado OIP y sistema de estabilización de dos ejes Ca¬
Arctic Warrior dillac Gage Textron.
La variante ártica es similar al Desert Warrior, aun¬
que no tiene instalado el sistema de misiles TOW; Warrior con torre C25
está equipado con un sistema diesel integrado de El Warrior se ha presentado también equipado con
calefacción por aire, de altas prestaciones, en lugar la torre belga Cockerill C25 de dos plazas y giro
del sistema normal de aire acondicionado. asistido, armada con un cañón Oerlikon-Contraves

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll WARRIOR ff¡Ét


Vehículo de Reparaciones de
Combate Mecanizado
Warrior en configuración de
viaje, con la pata
estabilizadora de la parte
trasera Izquierda levantada y
la grúa hidráulica atravesada
al frente del vehículo.
(Foto: GKN Defence.)

KBB de 25 mm, ametralladora coaxial de 7,62 mm (hasta lo alto del casco, sin torre o armas instala-
y sistema de estabilización. das) es de sólo 1,6 m.

Warrior con misil contracarro HOT Warrior de Ingenieros


Con el objeto de realizar una demostración, a un Esta versión, propuesta para ingenieros de combate,
Warrior se le sustituyó su torre normal por la to¬ presenta una torre de una plaza armada con una ame¬
rre compacta Euromissile HOT, con cuatro misi¬ tralladora de 7,62 mm. Puede instalarse un sistema
les contracarro HOT listos para ser lanzados y de dispersión de minas antipersonal Thorn EMI Ran-
otros 14 en el casco. Estos últimos se cargan ma¬ ger en la parte posterior del techo, y el vehículo pue¬
nualmente a través de las escotillas de techo tra¬ de también remolcar un sistema de colocación de mi¬
seras. nas contracarro como el Royal Ordnance Bar. Otro
La torre, de una plaza, tenía un giro asistido de vehículo de ingenieros está equipado con un brazo te¬
30° a cada lado y una elevación, también asistida, lescópico montado en lo alto del casco, hacia atrás,
de -18° a +23°, disponiendo el servidor de un visor en el que se pueden instalar diversos dispositivos,
nocturno de 3 y 12 aumentos. Esta versión fue mos¬ como un cangilón o una perforadora.
trada públicamente por primera vez a finales de
1982, pero no fue nunca adoptada y Euromissile Warrior contracarro
ya no comercializa la torre. Además del Warrior equipado con Milán, adopta¬
do por el Ejército británico después de la Guerra
Warrior de perfil bajo del Golfo, y el Warrior con HOT ya mencionados,
En la Exhibición de Equipo del Ejército británico estudios de GKN han mostrado que en el bastidor
de 1988 se reveló el bastidor de perfil bajo del Wa¬ del Warrior se puede instalar una amplia gama de
rrior, armado con el sistema de defensa antiaérea misiles contracarro, como el Hughes TOW.
Oerlikon-Contraves ADATS, que tiene ocho misi¬
les en posición de lanzamiento. Warrior antiaéreo (cañón)
Este bastidor de perfil bajo puede utilizarse en El bastidor puede ser equipado con diversas torres
diversas versiones, incluido un carro ligero con dotadas de cañones antiaéreos, como la francesa
una torre de tres plazas, de giro asistido y monta¬ Thomson-CSF Sabré, armada con un cañón doble
da en la parte posterior del casco. Estaría armada de 30 mm y un radar de seguimiento/vigilancia.
con un cañón de 105 mm y equipada con visores
día/noche, sistema de control de tiro computeri¬ Warrior antiaéreo (misil)
zado y sistema de estabilización del cañón. La al¬ Sobre el bastidor pueden instalarse varios tipos de
tura total de la versión de perfil bajo del Warrior sistemas de misiles superficie-aire, como el Rapier

40} CARROS DE COMBATE 1111III111 i 11 lllll 11IIII HUI 11111 til 11 i IIIIIII11II lili IIIIII11 lllll 111 lili 11II lili 1111111 i III1111 f I if f f IIII1111 lili III lili IIIIII11IIIII1111II
Vehículo de Reparaciones de
Combate Mecanizado
Warrior arrastrando un
remolque de alta movilidad
GKN DefenceT4, el cual
puede llevar un grupo motor
completo del carro de
combate Challenger I o 2, o
del Warrior.
(Foto: GKN Defence.)

y el Roland. Fue uno de los contendientes para ser MODIFICACIONES EN


la plataforma del misil antiaéreo de alta velocidad
«DESERT STORM»
Shorts Starstreak, desarrollado para satisfacer los
requerimientos de la Real Artillería, pero el Ejérci¬ En el otoño de 1990, fueron desplegadas en Ara¬
to británico adoptó finalmente el bastidor del Al- bia Saudí las seis versiones del Warrior, a saber: el
vis Stormer. vehículo de pelotón, el de mando, el Vehículo de
Recuperación Mecanizado (Reparaciones), el Ve¬
Warrior mortero hículo de Reparaciones de Combate Mecanizado,
El Ejército británico todavía utiliza el FV432 equi¬ el Vehículo de Observación de Artillería Mecani¬
pado con un mortero Royal Ordnance de 81 mm zado y el Vehículo de Mando de Batería; los dos
montado sobre una placa giratoria. Se le pueden últimos entraron en servicio en el Ejército británi¬
instalar al Warrior diversos sistemas de morteros co antes de lo previsto, expresamente para esta
de 81 y 120 mm, incluyendo el mortero Royal operación.
Ordnance de 120 mm y el francés Thomson-Brandt La mayor parte de estos vehículos fueron en¬
de 81 mm, montados ambos en una torre. viados desde el Ejército Británico del Rin (BAOR),
en Alemania, aunque algunos, como el Vehículo
Warrior lanzacohetes de Observación de Artillería Mecanizado y el Ve¬
Puede adaptarse el bastidor del Warrior para di¬ hículo de Mando de Batería, lo fueron directa¬
versos tipos de cohetes superficie-superficie, como mente desde el Reino Unido. La decisión de en¬
el sistema lanzacohetes múltiple Loral norteameri¬ tregar el Warrior MAOV a la Real Artillería antes
cano. de lo previsto, requirió colaboración para entre¬
namiento por parte no sólo de GKN, el principal
Warrior logístico contratista, sino también de los subcontratistas
Dispone de un bastidor más largo, con la parte tra¬ clave, como Dowry, GEC-Avionics y Pilkington.
sera al descubierto como área de carga para el trans¬ Estos vehículos fueron puestos en servicio activo
porte de paletas de pertrechos y municiones, y con en Ludgershall, en el Reino Unido, y luego envia¬
una grúa de carga y descarga. dos a Arabia Saudí. Antes de la llegada de los
MOAV, algunos de los Warrior de mando de in¬
Ambulancia fantería fueron convertidos para el cometido de
Es una variante del Warrior normal, con la torre observación avanzada. Además, vehículos Warrior
eliminada y el casco modificado para llevar diver¬ de mando fueron desplegados en el mismo come¬
sas combinaciones de pacientes sentados o en ca¬ tido de observación avanzada para los regimien¬
millas. tos acorazados.

iiiiiiimiiiiiiimmiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiimiiiMimimiiiiiiiiiiiimiiiiiimiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiimiiiiiiiiiiiiiimmiint warrior
Maqueta de Warrior con
contenedores del misil
contracarro Trigat Médium
Range. Internamente se
llevarían misiles adicionales
con los que los tripulantes
podrían recargar los
lanzadores.
(Foto: GKN Defence.)

Varios Warrior fueron modificados para ser uti¬ Además del conjunto de blindaje añadido, se lle¬
lizados como vehículos contracarro, equipados con varon a cabo muchas modificaciones de detalle en
el misil contracarro Milán. En aquella época, el el Warrior, como la instalación de un GPS en las va¬
FV432 llevaba los equipos de Milán, los cuales te¬ riantes del Warrior de pelotón, de mando de infan¬
nían que desmontar del vehículo para utilizarlo. tería y de REME, permitiendo a la tripulación co¬
Pero el FV432 no tenía la misma movilidad y ca¬ nocer su situación exacta en cuestión de segundos.
pacidad de supervivencia en el campo de batalla Algunos Warrior fueron asimismo modificados
que el Warrior, al que debía proteger. El pedido a para poder llevar haces de pequeños tubos en far¬
GKN Defence para la conversión a Warrior Milán dos, a lo largo de los costados del vehículo, los cua¬
se concretó el 22 de octubre de 1990, y los prime¬ les podían ser rápidamente arrojados sobre zanjas
ros kits fueron proyectados, fabricados y entrega¬ u otros obstáculos del campo de batalla y facilitar
dos en sólo una semana. El lanzador Milán estaba el paso de los vehículos. Como el Challerger 1, mu¬
montado en el techo de la torre, lo que permitía ata¬ chos Warrior fueron también equipados para la Gue¬
car blancos en cuanto el vehículo se detenía, trans¬ rra del Golfo con baterías que no necesitaban man¬
portándose misiles de reserva en el interior. Des¬ tenimiento.
pués de la Guerra del Golfo, el Ejército británico Como diseñador, GKN Defence tuvo un papel
hizo un nuevo pedido para que otros Warrior se decisivo en conseguir que el Warrior estuviese listo
modificasen para este cometido. para las operaciones en Oriente Medio, y esto fue
Para mejorar su capacidad de supervivencia posible gracias a su considerable experiencia con el
en el campo de batalla, se dotó a todos los VCI vehículo en esa parte del mundo. Desde 1984 se ha¬
Warrior de blindaje añadido una vez desplegados bían hecho amplias demostraciones del Warrior en
en Oriente Medio. El contrato para el kit de blin¬ Oriente Medio, estando en curso una demostración
daje añadido fue firmado por el Ministerio de De¬ del Desert Warrior en un Estado del Golfo en el mo¬
fensa el 19 de octubre de 1990, y el diseño y de¬ mento de la invasión iraquí de Kuwait.
sarrollo, incluidas las pruebas de tiro, se GKN Defence no sólo suministró componen¬
completaron el 4 de enero de 1991. Al inicio de tes y kits para los vehículos Warrior desplegados
la ofensiva terrestre, el 24 de febrero, todos los en Arabia Saudí para la operación «Granby». Se
kits habían sido construidos y entregados. El blin¬ constituyó un equipo de apoyo de GKN y otros
daje añadido fue desarrollado por Vickers De¬ ingenieros en Arabia Saudí, que permaneció allí
fence Systems y es del tipo Chobham, proporcio¬ hasta bastante después del alto el fuego. Además
nando un alto grado de protección tanto contra de representantes de GKN, incluía también per¬
el ataque con energía química (por ejemplo, del sonal de Perkins (bloque motor) y Pilkington (óp¬
HEAT) como cinética. tica).

CARROS DE COMBATE 1111IIHUI1111IIHUIII11ifIII1111II11111IIIII1111IIIII11HUIIIIIIIIIIIIIII111111111iIIIIII1111111iIiIHUI11IIIII1111IIlllll111111111111111


Warrior efe
stáculos

idar del Ejército


nico, armada cor
n Rarden de 30 r
i ametralladora

envoltura en el escape.
(Foto: GKN Defence.)

El Desert Warrior tiene


torre de dos plazas y git
asistido Deleo Systems
Operations, armada cor
McDonnell Douglas
Este Warrior bajo evaluación
por parte del Real Ejército
noruego lleva el nombre de
«Froya» en el costado del
casco. El Warrior es un
vehículo versátil y ha
demostrado su capacidad
tanto en condiciones
desérticas como árticas. Las
ventajas de un vehículo así,
especialmente en climas
extremos, es que puede
proteger a la tripulación de
los elementos tanto como
del fuego de armas portátiles
y explosiones aéreas de
artillería. El Arctic Warrior
fue desarrollado
específicamente para
satisfacer las necesidades del
Ejército noruego y tiene la
misma torre que el Desert
Warrior, pero sin
lanzamisiles TOW.
(Foto: GKN Defence.)

NGL y Gallay estaban desarrollando un siste¬ tiempo utilizando subsistemas existentes siempre
ma de aire acondicionado para el Warrior, que lle¬ que fuese posible.
gó a instalarse en un vehículo que realizó unos 1.500 En diciembre de 1988, la DRA instruyó a unas
km de pruebas, pero la producción no había co¬ 80 compañías y en 1992 el prototipo del sistema
menzado en el momento de la guerra terrestre y no VERDI estaba listo.
se concretó nunca. Los puestos de los tripulantes del casco y de la
torre tienen cada uno de ellos datos suministrados
por ordenador y sistemas de presentación idénti¬
DESARROLLOS FUTUROS cos, permitiéndoles compartir o intercambiar co¬
metidos; cualquier miembro de la tripulación pue¬
Se utilizó un VCI Warrior como base del programa de recabar información en la pantalla pulsando un
Vehicle Elecronics Research Defence Initiative (VER- botón. VERDI está integrado en un casco y una to¬
DI). El VERDI es ufla inicitiva conjunta de la Agen¬ rre de Warrior estándar, pero detrás de la torre hay
cia de Investigación en Defensa (DRA) y la indus¬ un mástil telescópico accionado eléctricamente, en
tria de defensa británica para investigar los beneficios lo alto del cual está montado un sensor de imagen
de la integración de la moderna tecnología en los térmica y un intensificador de imagen. Esto posibi¬
VAC. lita que el vehículo permanezca a cubierto, aso¬
Durante años, a los VAC se les han añadido or¬ mando sólo el mástil. Se conserva el armamento del
denadores, sistemas de control de tiro y otros sen¬ Warrior normal, pero lleva instalado un sistema de
sores según las necesidades, llevando no sólo a gra¬ dispositivos defensivos que permite a la tripulación
ves problemas de integración, sino también a torres valerse de cintas metálicas antirradar, fumígenos y
atestadas, como es el caso de los carros de com¬ otros agentes ocultadores según la amenaza.
bate Chieftain y Challenger 1. La DRA, que te¬ La torre de este Warrior está provista de un sis¬
nía muy presente este problema, propuso a la in¬ tema de control de tiro integrado y cualquier tri¬
dustria británica de defensa construir pulante del casco o de la torre puede apuntar el ca¬
conjuntamente un vehículo de demostración para ñón. El jefe de carro tiene un visor diurno/térmico
mostrar al cliente potencial, el Ejército británico, con telémetro láser y visión binocular, además de
lo que podía conseguirse en un corto espacio de tener acceso a las imágenes generadas por el sensor

||| CARROS DE COMBATE 111II11IIIIII lil 11111 lili 1111II1111111III1111III1111 lili 111IIIII i 11! 1111111III1111 HUI 11 HUI 111 lili 11IIIII11 lil 11 il IIII111111 Ifl 1111111111II
térmico y la cámara de TV de alta resolución mon¬ pulantes se sientan uno junto a otro en el casco,
tada en el mantelete, la cual se mueve en elevación más bien hacia atrás, y tienen pleno acceso a to¬
con el armamento principal. dos los sensores además de poder conducir el ve¬
Para que el vehículo pueda conocer su situa¬ hículo. Tres cámaras diurnas de TV montadas en
ción exacta en cualquier momento, lleva un GPS el frente del casco proporcionan imágenes a las
y un sistema de navegación inercial. Otros equi¬ pantallas de los servidores, permitiéndoles con¬
pos instalados en el vehículo son una unidad de ducir con el vehículo todo cerrado. Los puestos
potencia auxiliar a turbina de gas, un sistema com¬ de los tripulantes del VERDI-2 son similares a los
pleto de transmisiones y una unidad de control del primer VERDI y cualquiera de ellos puede de¬
ambiental y ABQ. sempeñar la función de reconocimiento.
En el techo del casco hay una torre de imita¬
VERDI-2 ción, con un cañón simulado de calibre medio;
Tras ser desvelado el VERDI en 1992, se decidió se¬ montado a cada lado hay un contenedor de misi¬
guir adelante con el VERDI-2, nuevamente utili¬ les de alta velocidad Shorts Starstreak. Ninguna
zando el Warrior como base. El VERDI-2 tiene de estas armas es funcional. En el techo llevará el
una conexión directa con el TRACER (Requeri¬ conjunto de sensores instalados en el mástil del
miento para Equipo de Combate Acorazado de primer VERDI y un dispositivo pasivo de alerta
Reconocimiento Táctico) del Ejército británico, antiaérea Thorn EMI.
que tiene como objetivo reemplazar la actual fa¬ Se utilizará un Alvis Stormer como vehículo
milia del VRC(O) Scorpion. del comandante de sección, equipado con antena
El VERDI original tenía una tipulación de tres de VHF, antena de conexión de TV y cámara de
hombres, con el conductor sentado en la parte vídeo con movimiento de elevación y giro. Este
frontal izquierda, como es normal, y los dos ser¬ vehículo puede recibir y transmitir información a
vidores detrás, uno en la parte trasera del casco otro VERDI-2, así como al siguiente eslabón de
y el otro en la torre. En el VERDI-2, ambos tri¬ mando.

El Vehicle Elecronics
Research Defence Initiative
(VERDI) original se basaba
en un bastidor Warrior. En
esta fotografía, tomada a
mediados de 1992, el visor
montado en un mástil está
parcialmente elevado y la
torre girada a la derecha.
(Foto: DRA/CCR.)

iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiimiiimmiiiiiiiii warrior ^
Uno de los prototipos de
bastidor Warrior equipado
con la torre compacta
Euromissile HOT (HCT), con
cuatro misiles contracarro
HOT de 4.000 m de alcance
en situación de lanzamiento.
Su combinación con el HOT
ofrecía a los clientes
potenciales un vehículo
acorazado con los mismos
componentes mecánicos que
un TAP, pero no entró nunca
en servicio.

LÁMINAS EN COLOR B:Vehículo de pelotón, l.er Bón., Reg.


de Staffordshire; sur de Irak, operación
«Desert Sabré», 25 de febrero de 1991.
A:Vehículo de pelotón, BAOR, NORTHAG; Antes del inicio de la ofensiva terrestre, todos los
Alemania, octubre de 1990. Warrior fueron dotados de blindaje añadido. La úni¬
Este vehículo de pelotón tiene el esquema mimético ca indicación de la unidad en este vehículo es la ban¬
verde y negro estándar del Ejército británico. Lleva un derola con el nudo de los Staffords que ondea en la
número amarillo de identificación del vehículo, en este antena de radio. Las uves invertidas en los costados
caso un «33» en un círculo, en los costados del casco del casco son marcas de identificación amigo o ene¬
y en una plancha posterior del contenedor del salien¬ migo, adoptadas por las unidades aliadas antes del co¬
te de la torre. Hay una señal de tráfico indicadora de mienzo de la guerra terrestre. Las diferentes formas
peligro en rojo y amarillo en cada uno de los cajones geométricas alrededor de los números de vehículo
para pertrechos traseros, habiéndose añadido una ad¬ se utilizaban generalmente para indicar la Compañía
vertencia en alemán en el de la derecha. Aparte de la de pertenencia. La mayoría de Warrior llevaban gran
red mimética del contenedor del saliente de la torre, cantidad de pertrechos externos, ya que las unida¬
el vehículo carece de enseres externos. des permanecían en campaña durante períodos pro¬
La primera unidad del Ejército Británico del Rin longados.
(BAOR) en recibir el Warrior fue el I .er Batallón de
Guardias Granaderos, que recibió sus primeros vehícu¬ C:Vehículo de pelotón, Cía. «C», l.er Bón.,
los en 1987 y fue totalmente operativo al año siguien¬ 22.° Reg. (Cheshire), 1.a Agrupación de
te. Hasta fecha reciente, todos los regimientos equipa¬ Combate de Cheshire; Vitez, Bosnia,
dos con Warrior estaban en el BAOR, pero bajo las enero de 1993.
«Opciones de Cambio» habrá también dos regimientos Una parte de la contribución británica a las Fuerzas de
de Warrior basados en el Reino Unido. Con fines de en¬ las NU que operan en la antigua Yugoslavia se concre¬
trenamiento, los Warrior están asimismo desplegados tó en un batallón de Warrior. El l.er Batallón del Regi¬
en Canadá, en la Unidad de Entrenamiento de Suffield miento de Cheshire, bajo el mando del tte. col. Bob
del Ejército Británico (BATUS). Stewart, fue la primera unidad de Warrior en ser en-

CARROS DE COMBATE 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111


viada a Bosnia. Se desplegó dentro de la operación calentar alimentos y preparar la «comida». Hay espa¬
«Grapple» junto con el 2° Batallón del Regimiento de cio para equipo personal, munición adicional y misiles
Royal Irish,un escuadrón del 9.°/12° de Reales Lance¬ LAW de 94 mm detrás de los asientos y debajo de al¬
ros (Príncipe de Gales) y el 42° Escuadrón de Cam¬ guno de ellos. Debajo del banco de la derecha está el
paña de Reales Ingenieros. En los primeros días del des¬ émbolo de la puerta de apertura asistida y el mando
pliegue, los vehículos británicos llevaban a menudo manual de la misma. En el techo hay una serie de res¬
grandes banderas con la Union Jack como identifica¬ piraderos conectados al sistemaABQ y de control am¬
ción adicional. Esta práctica fue interrumpida, ya que biental.
se consideró incompatible con el papel de las NU como
fuerza internacional. EI ¡Vehículo de Recuperación Mecanizado
(Reparaciones), I .a División Acorazada
D:Vehículo de pelotón, 2.° Bón., Reg. de Royal (británica); operación «Granby», Arabia Saudí,
Anglian; Celle, Alemania, marzo de 1994. febrero de 1991.
Esta ilustración muestra la configuración interna bási¬ ElVehículo de Recuperación Mecanizado (Reparaciones)
ca del vehículo de pelotón Warrior. Otras variantes, Warrior ha sido concebido para recuperar a sus homó¬
como el vehículo de mando y el de observación de ar¬ logos dañados o averiados, así como otros vehículos so¬
tillería, difieren notablemente de lo que se ve aquí. La bre orugas y sobre ruedas. Este vehículo fue empleado
cámara de conducción está en la parte frontal izquier¬ por la I .* División Acorazada (británica) durante la Gue¬
da del vehículo. El bloque motor (que no se muestra) rra del Golfo. Debido a las severas condiciones del te¬
está situado a la derecha de esta cámara, lo que pue¬ rreno, se calculó que hasta un 70 % de vehículos podían
de hacer que el puesto del conductor sea muy calu¬ perderse por desgaste o averías. El éxito de estos vehí¬
roso. El asiento es regulable y el Warrior tiene fama de culos de reparaciones en el Golfo puede calibrarse por
ser relativamente cómodo de conducir. De hecho, el el hecho de que casi el 100 % de los Warrior eran ope¬
asiento puede reclinarse completamente y ser usado rativos al final del conflicto.
como cama cuando el vehículo está parado. Da asi¬
mismo acceso a las cámaras de combate y de perso¬ E2:Vehículo de Reparaciones de Combate
nal. A la izquierda del conductor está el panel de ins¬ Mecanizado, BAOR, NORTHAG; Alemania,
trumentos y el selector de marchas. El panel tiene octubre de 1990.
velocímetro, cuentarrevoluciones, indicador de com¬ El Vehículo de Reparaciones de Combate Mecaniza¬
bustible e indicador de temperatura del refrigerante. do es casi igual al Vehículo de Recuperación Mecani¬
Además, hay diversas luces de aviso e interruptores. El zado (Reparaciones), salvo que no tiene el cabres¬
conductor tiene también mandos de la puerta hidráu¬ tante ni la pala trasera. Por esta razón no puede cumplir
lica de la cámara de personal y de los extintores de ha¬ la función de recuperación del MRV(R),y su cometi¬
lón. El vehículo se dirige por medio de un simple sis¬ do principal es cambiar bloques motores y otros sis¬
tema de horquilla, y enfrente del conductor están el temas en campaña.
freno, el freno de emergencia y el acelerador. Directa¬
mente detrás del conductor está el sistema ABQ. Aquí, F:Vehículo de mando del comandante John
el panel de acceso está abierto para mostrar los di¬ Rochelle, I .er Bón., Reg. de Staffordshire;
versos filtros. En la torre, el puesto del jefe de carro objetivo «Plomo», sur de Irak,
está a la derecha y el de tirador a la izquierda. Entre 26 de febrero de 1991.
ellos, justo delante del cañón Rarden y la ametralladora Oscar Bravo era el vehículo de mando de compañía de
Chain Gun.está la munición de empleo inmediato. La ra¬ la Compañía «C», I ,er Bón. de los Staffords. El indicati¬
dio está entre el jefe de carro y el tirador, contra la pa¬ vo en negro del vehículo aparece en ambos lados del
red posterior de la torre. La jaula deslizante de la to¬ casco y en los contenedores adicionales de enseres de
rre permite el acceso a la cámara de personal, detrás detrás de la jaula del saliente de la torre, así como en
y debajo de aquélla. Hay bancos acolchados a ambos el cajón trasero. Bajo dicho cajón y en ambos lados del
lados de la cámara de personal y el tercer asiento del casco se ha añadido la designación 2/3/C, un código
lado izquierdo del vehículo es también el inodoro quí¬ adoptado poco antes de la invasión para indicar la 7.a
mico. Inmediatamente al lado, está el recipiente para Brigada Acorazada (2), I ,er Batallón de Staffordshire (3),

llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllimiUIUIIIIIIIIIIIIllllllllllllli WARRIOR l|j|)


Compañía «C» (C). El I ° de los Staffords intervino en número del vehículo, «31», en los lados de la torre y
algunos de los combates más duros durante el avance en el cajón para pertrechos posterior derecho, que
por Irak y Kuwait, incluidos los asaltos a los objetivos también tiene un borde negro excepto en el lado infe¬
«Platino» y «Plomo». El comandante de la compañía rior. La única identificación nacional que lleva es una
era el comandante John Rochelle.a quien se concedió pequeña Union Jack pintada en el lado delantero iz¬
la Cruz Militar por su servicio en la Guerra del Golfo. quierdo de la torre, pero también figura una bandero¬
la de los Cheshires en la antena de radio delantera de¬
G:Vehículo de pelotón, l.er Bón., 22.° Reg. recha y una gran bandera de las NU en una de las
(Cheshire), I .a Agrupación de Combate antenas posteriores de la torre. El abejorro puede ha¬
Cheshire; Zenica, Bosnia, enero de 1993. ber sido un distintivo oficioso de unidad y aparecía en
El vehículo presenta el esquema de color blanco es¬ el lado derecho de la torre, justo detrás de los lanza-
tándar de las Naciones Unidas, habiéndose añadido la fumígenos. El vehículo tiene la nota cómica de un «to¬
identificación «UN» en el frente y lados del casco y en mate aplastado» estratégicamente situado delante del
el cajón para pertrechos posterior izquierdo. Lleva el gancho de remolque.

!|| CARROS DE COMBATE ■ H (i I i! II11 f!! il 111II11 Illli I i 11 HUI II lilll l¡ 11 iiilillli II !111 lllllll 1111IIII lllllllll II lili 11 lili II Illlillli 111II
CARROS DE COMBATE
La producción del Warrior comenzó en una instalación construida a propósito
enTelford (Gran Bretaña) en enero de 1986, completándose los primeros vehículos
de serie en diciembre del mismo año. El primer lote de serie comprendía
290 ejemplares, de los que 170 eran vehículos de pelotón con la torre de dos plazas
y el cañón Rarden de 30 mm, y los 120 restantes eran variantes especializadas.
Los primeros Warrior de serie fueron entregados formalmente al Ejército británico
en mayo de 1987,y estaban destinados al l.er Batallón de Guardias Granaderos.
La segunda unidad en recibirlos fue el l.er Batallón del Regimiento de Staffordshire
(Príncipe de Gales). GKN Defence construye todo el casco del vehículo de pelotón
Warrior, mientras queVickers Defence Systems suministra la torre biplaza,
lista para ser instalada en aquél. Perkins Engines proporciona el bloque motor
completo, preparado para su instalación en el vehículo.Todas las versiones
especializadas del Warrior las construye GKN. El pedido original del Ejército
británico era de un total de 1.053 vehículos Warrior, pero como consecuencia
de las «Opciones de Cambio» se quedó en 787.

CHRISTOPHER FOSS es uno de los más reputados expertos en vehículos de combate modernos.
Durante varios años fue el editor de Armour and Artillery, además de contribuir o editar otras
publicaciones militares.Vive y trabaja en Hampshire.

PETER SARSON está considerado como uno de los artistas más experimentados del mundo en
temas militares, y ha ilustrado numerosas publicaciones de Osprey. Sus detalladas secciones y dibujos
poseen un sello de calidad indiscutible.

OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN


VARIANTES DEL PANTHER
DIVISIONES DE CAMPAÑA DE LA LUFTWAFFE
HELICÓPTEROS CONTRACARRO
CARROS LIGEROS ESTADOUNIDENSES
LA GUERRA DE INDOCHINA

OSPREY
MILITARY

También podría gustarte