[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas6 páginas

Reparación de Fracturas en Rapaces

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas6 páginas

Reparación de Fracturas en Rapaces

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EXÓTICOS

Reparación de fracturas
en aves de presa

Alfonso Bañeres de la Torre


Responsable Veterinario del C.R.F.S. Ilundáin
Dpto. Medio Ambiente-Gobierno de Navarra
Ilundaín - 31192 - Pamplona - ESPAÑA
centro.ilundain@gavrn.com

Jesús Rodríguez Quirós


Dpto. Medicina y Cirugía Animal
Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid
Avda. Puerta de Hierro s/n - 28040 - Madrid - ESPAÑA

RESUMEN PALABRAS CLAVE


Las particularidades anatómicas y Estabilización, osteosíntesis, técnica,
fisiológicas de las aves de presa vendaje, rehabilitación
requieren de técnicas especializadas
para la resolución de fracturas.
Dependiendo del tipo de traumatismo,
el hueso lesionado y el tamaño y
naturaleza del ave se puede optar por
técnicas conservadoras como vendajes
o bien recurrir a la cirugía ortopédica.
En este trabajo se detallan los
procedimientos más habituales.

4 2011. clínica práctica online. nº3: 4-19


INTRODUCCIÓN exposición y promueven la granulación de los
Las aves de presa representan un importante tejidos2.
porcentaje de los ingresos en los centros de
recuperación de fauna salvaje. Por otra parte, Una vez estabilizado el paciente, se toman
en la clínica de exóticos es cada vez más radiografías, muestras de sangre, etc. que
habitual la asistencia a aves de cetrería debido permiten un diagnóstico más preciso del
al auge que este deporte está experimentando problema en cuestión. El estudio radiográfico

Reparación de fracturas en aves de presa A. Bañeres, ESPAÑA


en los últimos años. En algunos individuos se hace siempre en base el menos a dos
dedicados a competición, y en determinadas proyecciones, aunque en ocasiones se
especies como por ejemplo el halcón requieren de posicionamientos adicionales
peregrino (Falco peregrinus), se hace para el diagnóstico detallado de la lesión. Las
imprescindible una reparación de las fracturas películas mamográficas son de gran utilidad
con resultados óptimos dada la excelente por el detalle que ofrecen a la hora de
calidad de vuelo que necesitan estos pacientes. diagnosticar las fracturas en animales de
pequeño tamaño. Las fracturas se describen
En las aves la formación del callo óseo se indicando el hueso afectado y atendiendo a su
culmina por lo general a los 21 días (antes que naturaleza (abierta o cerrada), al lugar donde
en mamíferos) y a los pocos días de la fractura se asienta (diafisaria, epifisaria, etc.), a la línea
ya puede apreciarse cierta unión de los de fractura (simple, oblicua, en tallo verde,
fragmentos. Las características anatómicas de conminuta, espiroidea, etc.) y otros detalles
los huesos de las aves obligan a desarrollar importante como necrosis, infección,
unas técnicas quirúrgicas específicas. Los desvitalización, integridad de los tejidos
huesos largos como el húmero o el fémur son blandos, etc.
huesos neumáticos con corticales muy finas
que se fragmentan con facilidad1. Esta Una vez diagnosticadas las diversas fracturas
circunstancia limita por ejemplo el uso de que presenta el animal, se inicia la terapia
placas de osteosíntesis a casos muy concretos. analgésica, que a menudo forma parte de la
En las fracturas abiertas, los fragmentos premedicación anestésica. Habitualmente se
expuestos al exterior sufren una desecación en emplea meloxicam (0,5 mg/Kg PO, IM SID) y
pocas horas que conlleva la desvitalización butorfanol (1-2 mg/Kg IM)(4). El uso de
irreversible de los mismos haciendo fracasar la corticosteroides es controvertido5, en animales
cicatrización1,3. shockados, ya que en algunos casos pueden
producirse alteraciones renales importantes a
pesar de ser útiles para controlar ciertas
VALORACIÓN PRELIMINAR cuadros neurológicos en combinación con
Los signos clínicos que presenta una rapaz vitamina B1.
traumatizada suelen incluir dolor, inflamación,
inestabilidad e incapacidad para el vuelo o la La fluidoterapia prequirúrgica resulta de gran
locomoción. Cuando se observen signos utilidad para mantener la volemia durante y
nerviosos, hemorragias profusas o shock, el tras la cirugía. Antes de realizar la intervención
animal deberá estabilizarse previamente al quirúrgica, es conveniente determinar el valor
abordaje del problema traumatológico. En los del hematocrito y hacer un prueba simple de
casos de fracturas abiertas es muy coagulación. Por vía endovenosa, intraósea o
recomendable cubrir el foco de fractura con subcutánea se pueden administrar volúmenes
algún apósito o gasa empapado en suero de unos 30-50 ml/Kg de soluciones como
salino fisiológico atemperado con el objetivo Ringer lactato, suero salino fisiológico o suero
de mantener una humedad constante y que no glucosalino5.
se produzca desecación a nivel óseo. Existen
también hidrogeles formados por polímeros En este momento, es cuando se toma la
de carboximetilcelulosa (p.ej. Intra-site®)que decisión de aplicar una u otra técnica según la
frenan la desvitalización de tejidos en localización de la fractura (fig.1).

5
2011. clínica práctica online. nº3: 4-19
TÉCNICAS TÉCNICAS
NO QUIRÚRGICAS QUIRÚRGICAS
Vendaje Férulas y
Vendaje
en 8 y otros Cerclaje EIM FE-I FE-II FEH
Reparación de fracturas en aves de presa A. Bañeres, ESPAÑA

en 8
al cuerpo sistemas

Cadera
Fémur
Tibiotarso
Tarsometatarso
Falanges y
huesos tarsianos
Escápula
Coracoides
Clavícula
Húmero
Cúbito
Radio
Carpometacarpo
Fig. 1. Opciones terapéuticas empleadas según el tipo de fractura (EIM: Enclavijamiento intramedular; FE-I: Fijador externo unilateral o tipo
I; FE-II: Fijador externo bilateral o tipo II; FEH: Fijador externo híbrido “tie-in”).

Técnica de elección Técnica indicada Técnicas combinadas

INMOVILIZACIONES EXTERNAS O TÉCNICAS no se superpongan las plumas primarias y


NO QUIRÚGICAS secundarias más allá de su posición anatómica
en reposo3,6. Se han descrito casos de lesiones
1. Vendaje en 8 en el pliegue del propatagio que han
Es una técnica clásica de estabilización de las comprometido la rehabilitación
alas, que sigue siendo de utilidad en fracturas postquirúrgica. En nuestra experiencia, es
distales (carpometacarpo, radio o cúbito) de recomendable revisar el vendaje cada 3-5 días
naturaleza simple o como complemento a una y comprobar la integridad de la extremidad.
técnica quirúrgica como el enclavijamiento
intramedular. Consiste en trazar con el vendaje Existen alternativas al vendaje en 8 como la
una figura de “8” desde la axila del ala, aplicación de dos simples bandas de
rodeando por delante el carpo para regresar a esparadrapo hipoalergénico dispuestas una
la axila cerrando el bucle (fig.2). Durante la justo bajo la axila y la otra bajo el codo,
aplicación se debe mantener la posición rodeando ambas el ala plegada en posición
anatómica de la extremidad de tal forma que anatómica. Esta doble banda impide la

6 2011. clínica práctica online. nº3: 4-19


extensión del radio, el cúbito y el carpo de un tibiotarso y tarsometatarso, normalmente para
modo igual de eficaz que un vendaje en 8 sin complementar un enclavijamiento. Más
comprometer el plumaje ni el propatagio, efectivo en animales jóvenes y de peso menor
permitiendo a su vez una buena ventilación de a 500 gr.3. Suele aportar una estabilidad
las posibles heridas. Para facilitar su retirada razonable y evita inflamaciones debidas a la
resulta muy útil impregnar el esparadrapo fractura y a la propia cirugía. Tras el acolchado
hipoalergénico ligeramente con alcohol2. de la extremidad, se aplica una vendaje con

Reparación de fracturas en aves de presa A. Bañeres, ESPAÑA


venda de gasa no elástica generando
2. Vendaje en 8 y al cuerpo compresión. También puede reforzarse con
Es una modificación del vendaje anterior, una férula rígida o semirrígida. Se completa el
usada para inmovilizar el ala en casos de vendaje con un recubrimiento de venda
fracturas proximales localizadas a nivel del cohesiva (fig.3). Ha de tenerse especial
húmero o en el cinturón escapular. Se practica cuidado de no aplicar demasiada tensión al
un vendaje en 8 y se termina rodeando el vendaje y hacerlo en sentido distal a proximal
pecho del ave, dejando libre el ala sana y para evitar la formación de edemas distales,
pegada al cuerpo el ala fracturada. También se dejando accesible la parte final de los dedos
usa como técnica complementaria en para poder monitorizar manualmente la
enclavijamientos intramedulares en fracturas temperatura de la extremidad. A veces suele
proximales del ala. terminar en un vendaje en bola.

3. Vendaje de Robert-Jones 4. Vendaje interdigital


Es un vendaje compresivo acolchado que se Se trata de un vendaje de gran utilidad en
utiliza en fracturas simples del tercio distal de algunas fracturas de falanges como técnica

Fig.2. Detalle de un vendaje en ocho en el Fig.3. Detalle de la extremidad inferior de un


tratamiento de una fractura de cúbito en un azor cernícalo americano (Falco sparverius) con una fractura de
(Accipiter gentilis). tibiotarso inmovilizada con un vendaje de
Robert-Jones.

7
2011. clínica práctica online. nº3: 4-19
única o combinada. También es efectivo como
vendaje corrector ortopédico para tratar garras
que se mantienen en flexión permanente. Se
rodea el tarsometatarso con venda de gasa no
elástica y se vendan los dedos uno a uno
volviendo a dar una vuelta al tarsometatarso
tras el vendaje de cada dedo. Por último, se
Reparación de fracturas en aves de presa A. Bañeres, ESPAÑA

protege el vendaje anterior con una venda


cohesiva. Puede colocarse un almohadillado
de gasa en la zona plantar.
5. Vendaje en bola
Es una versión del vendaje anterior en el que se
mantienen todos los dedos de la garra
posicionados alrededor de una bola de gasa en
postura anatómica (fig.4). También resulta útil Fig.4. Detalle de un vendaje en bola en un halcón peregrino
en algunos casos de pododermatitis. Tanto (Falco peregrinus) intervenido de pododermatitis.

este vendaje como el anterior requieren


generalmente de otro vendaje contralateral
para evitar defectos de apoyo y pododermatitis inmovilización de fracturas simples, fracturas
en la otra extremidad. que asientan cerca de las articulaciones o
como complemento a técnicas quirúrgicas
6. Férulas de coaptación (fig.5).
Las férulas consisten en un material más o
menos rígido fijado con vendaje o cintas En algunas ocasiones se puede improvisar una
adhesivas que impiden el desplazamiento de férula con esparadrapo, jeringuillas3 u otros
fragmentos óseos. Son útiles para la materiales más o menos rígidos. En el mercado

Fig.5. Detalle de la colocación de una férula de coaptación y un acolchado plantar en el cernícalo


americano de la figura 3.

8 2011. clínica práctica online. nº3: 4-19


existe toda una gama de productos que OTRAS TÉCNICAS CONSERVADORAS
permiten un moldeado en caliente del material Como apoyo a las inmovilizaciones externas y
que queda firme al enfriarse. técnicas quirúrgicas se emplean en ocasiones
técnicas como las que se describen a
7. Férula de Shröeder-Thomas continuación:
Resulta de utilidad en fracturas proximales de
tarsometatarso y tercio distal del tibiotarso. Se 1. Hamacas

Reparación de fracturas en aves de presa A. Bañeres, ESPAÑA


confecciona una “muleta” cerrada con alambre Está indicada en casos de fracturas de pelvis o
que permite la carga del peso sobre el espacio fracturas bilaterales de extremidades
inguinal5. inferiores. Consiste en una tela o paño de
campo con un orificio central a través del cual
8. Férula de Spica pasan las extremidades inferiores, dejando al
Se utiliza en fracturas de fémur y luxaciones animal suspendido y reposado sobre la quilla.
coxofemorales, así como en fracturas de En la práctica habitual no son muy utilizadas ya
tibiotarso3, normalmente como complemento que resultan incómodas y poco higiénicas para
a un enclavijamiento intramedular. Se acolcha el ave y requieren de mallas o cintas adhesivas
la extremidad para posteriormente cubrirla para mantener el animal en su posición
con la férula de coaptación que discurre por la correcta.
cara lateral de la extremidad y que
proximalmente rodea la pelvis del paciente en 2. Posicionadores
forma de “U” invertida5. Resultan de utilidad en pacientes con fracturas
en miembros inferiores hasta que se consigue
que el animal comience a apoyar (10-15
días)(fig.6).

Fig.6. Fractura bilateral de tibiotarso en cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) resuelta con éxito mediante la aplicación de un FEH en cada
tibiotarso. El uso de posicionadores y el manejo alimentario es esencial en estos casos.

9
2011. clínica práctica online. nº3: 4-19

También podría gustarte