[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas14 páginas

Planificación en Auditoría Financiera

Este documento describe las generalidades y la planificación de la auditoría financiera. Explica que la auditoría financiera comprende el análisis y evaluación de los registros contables de una empresa para asegurar que los estados financieros reflejen fielmente su situación financiera. También cubre los objetivos, características e importancia de la auditoría financiera, así como las etapas de planificación preliminar y específica.

Cargado por

jose.rondal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas14 páginas

Planificación en Auditoría Financiera

Este documento describe las generalidades y la planificación de la auditoría financiera. Explica que la auditoría financiera comprende el análisis y evaluación de los registros contables de una empresa para asegurar que los estados financieros reflejen fielmente su situación financiera. También cubre los objetivos, características e importancia de la auditoría financiera, así como las etapas de planificación preliminar y específica.

Cargado por

jose.rondal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Carrera de Contabilidad y Auditoria

"Generalidades y Planificación de la
Auditoría Financiera."
Objetivo del Trabajo:

Describir las generalidades y la


planificación de la auditoría financiera, a
partir de conceptos y doctrina que
permita entender los procedimientos del
proceso de auditoria.
Introducción a la Auditoría de
Financiera:

Una auditoria financiera comprende el


analizar y evaluar los registrs económicos y
contables de una empresa para
asegurarse de que los estados financieros
reflejanfielmente la situación financiera de
la empresa. La verificación de las cuentas
anuales y otros contables generados de
acuerdo con el marco pertiente de
información financiera puede formar parte
de esta evaluación.
Importancia de la
Auditoría Financiera.

La auditoría financiera es parte elemental


del control que la empresa debe ejercer a
su estructura y gestión financiera, puest
que de su buen desarrollo depende el
éxito o fracaso de cualquier organización.
Por más que la gestión financiera sea la
adecuada e idónea, es pertinente que
una persona externa, imparcial y sin
intereses dentro de la empresa realice
una revisión del estado financiero de la
empresa, y de la gestión financiera que se
ha desarrollado.
Proceso de Auditoría
Financiera.

El proceso de auditoría
financiera incluye la planificación de la
auditoría, la ejecución de los
procedimientos de evaluación, y la
comunicación de los hallazgos.
Posteriormente, se realiza un
seguimiento de las acciones
correctivas. Este proceso garantiza la
mejora continua en la gestión. El
proceso de auditoria financiera trata de
examinar el proceso administrativo, las
actividades financieras, operativas de
una organización.
Auditoría a los Estados
Financieros:

La auditoría financiera tiene como


propósito emitir una opinión respecto
a la forma como se han elaborado los
estados financieros, si se han cimplido
con los principios contables y
financieros en su elaboración, y si estan
sujetos a la normatividad respectiva.
La auditoría financiera busca
asegurarse que la información
financiera se presente de acuerdo a los
criterios o estándares establecidos para
ello, y si corresponde a la realidad
contable y económica de la empresa.
Objetivos de la Auditoría
Financiera:

Objetivo General:
- Dictaminar sobre la razonabilidad de
los estados financieros preparados por la
administración de las entidades.
Objetivos Específicos:
- Verificar que las entidades ejerzan
efcientes controles sobre los ingresos.
- Verificar el cumplimiento de las
disposiciones legales, reglamentarias y
normativas aplicables en la ejecución de
las actividades desarrolladas por cada
uno de los entes.
Características de la
Auditoría Financiera:

- Se basa en la información financiera y


estados financieros de la empresa.
- Es un proceso de verificación y
evaluación.
- Tiene como finalidad identificar
posibles fraudes y garantizar la fiabilidad
de la información financiera.
- Es una herramienta de prevención.
Planificación de la
Auditoría Financiera.

Esta fase permite orientar la


conducción del examen de auditoría a
ejecutarse, existen dos tipos de
planificaciones; planificación
preliminar (obtener información
general sobre la organización) y
planificación específica (busca evaluar
el control interno de la organización).
Planificación Preliminar.

Tiene como propósito es obtener o


actualizar la información general sobre
la empresa u organización y de las
principales actividades, a fin de
reconocer globalmente las situaciones
existentes para ejecutar la auditoria. La
planificación preliminar es una fase
que inicia con la emisión de la orden
de trabajo, continua con la aplicación
de un programa general de auditoria y
luego continua con la emisión de un
reporte para el conocimiento del jefe
de auditoría.
Planificación Específica.

En esta fase se pretende diseñar la


estrategia que se va a utilizar en la fase
de ejecución de la auditoría, según la
información obtenida en la fase de
planificación preliminar. Su propósito
principal es evaluar el control interno
por componente; valorar y calificar los
riesgos de la auditoría y formular los
programas de la misma, con
procedimientos seleccionados de
auditoría y a la medida, que serán
empleados en cada componente.
Conclusiones

-La auditoria financiera comprende un


analisis minucioso y exhaustivo a los
estados financieros de un aorganización,
para determinar si cumplen con las
normativas contables y legales.

La planificación de la auditoría financiera


es una fase del proceso que comprende
actividades de preparación de los
lineamientos o parametros que van a ser
ejecutados en el analisis de la información
de la organización.
Bibliografía:

- Gerience.com, (2023). Auditoria


Financiera.
- Universidad de la Rioja, (2021). ¿Qué es la
auditoría financiera o contable?.
- Sanchez C. G., (2006). Auditoría de Estados
Financieros. Práctica Moderna Integral.
México. Segunda Edición. Pearson Prentice
Hall.
¡Gracias!
Jonnathan Francisco Paqui Vega
0997237690
jonnathan.paqui @unl.edu.ec

También podría gustarte