INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOJA
Define tu futuro!
                  TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD                    Página 1 de 4
                   INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SEMESTRAL
ASIGNATURA: INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE                               Ciclo: Quinto
ESTUDIANTE:                                                          BIMESTRE: Primero
DOCENTE: Ing. Juan Andrés Ordóñez    FECHA:
INSTRUCCIONES:                                            CALIFICACION: ____________
                                                                                     10
        Lea detenidamente cada una de las preguntas antes de responder.
        El tiempo para desarrollar la evaluación es de 20 minutos.
        Utilice esferográfico de COLOR AZUL para responder las preguntas.
        No se aceptarán tachones ni borrones en las respuestas.
        No está permitida la comunicación con sus compañeros ni la consulta en equipos
         electrónicos, apuntes o notas. En caso de incumplir, el examen será retirado y
         anulado.
PRUEBA OBJETIVA:
1.- Los sistemas ambientales presentan características ¿Cómo cuales?: (1 pto)
         a. 1. Un sistema es una porción del espacio y su contenido. 2. Todo sistema se
            encuentra dentro de una superficie cerrada que lo separa del resto del Universo.
            3. La superficie es el límite del sistema (frontera) y puede ser real, como la
            membrana de una célula, o ficticia, como el límite que se establece en una
            charca o en un encinar.
         b. 1. Están formados por elementos. 2. Cada elemento tiene una función específica
            en el sistema y se relaciona con los demás elementos. 3. Los elementos
            interaccionan para desempeñar una o varias funciones. 4. Los sistemas no están
            aislados. 5. Los sistemas también producen materia y emiten energía.
         c. 1. Los Alimentos. La Industria. 3. Protección y cuidado del medio ambiente. 4.
            El arrastre de desechos sólidos.
         d. 1. Es todo lo que nos rodea en un momento determinado.2. Esto no incluye solo
            los elementos naturales de la Tierra, sino también los elementos sociales y
            culturales debidos a la especie humana. 3.Además esta definición contempla
            una dimensión temporal, al considerar que el medio ambiente cambia
            continuamente, bien por causas naturales, bien por causas artificiales
2.- El siguiente concepto sobre el enfoque del medio ambiente: (1 pto)
       “El medio ambiente es una fuente de recursos naturales, un soporte de actividades
                     productivas y un receptor de desechos y residuos”
                 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOJA
                               Define tu futuro!
                 TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD                  Página 2 de 4
Pertenece a:
       a. Punto de vista económico.
       b. Punto de vista administrativo operativo
       c. Punto de vista ecológico.
3. La contaminación ambiental se la puede definir ¿Cómo?. (1 pto)
       a. Perturbación del medio ambiente que resulta perjudicial para el hombre u otros
          organismos.
       b. Los elementos de contaminación son los residuos de las actividades realizadas
          por el ser humano organizado en sociedad.
       c. La contaminación tiene su origen, al menos en parte, en las actividades del
          hombre.
       d. Todas las anteriores.
4. La siguiente definición pertenece a: (1 pto)
     “Se trata de un lugar de la naturaleza formado por un espacio determinado o
   concreto y los seres que lo habitan. Se podría decir pues, que estos sistemas están
    formados por dos elementos principales, los organismos vivos (seres o factores
               bióticos) y el espacio físico (elementos o factores abióticos”
       a. Naturaleza.
       b. Ecosistemas.
       c. Ecología.
       d. Factores bióticos y abióticos.
5. Señale lo que en una sociedad sostenible no debe encontrarse: (1 pto)
       a.   Un declive no razonable de cualquier recurso.
       b.   Un daño significativo a los sistemas naturales.
       c.   Un declive significativo de la estabilidad social.
       d.   Todas las anteriores
6. Las siguientes fuentes de contaminación: (1 pto)
     Contaminantes biológicos como el moho y el polen
     Humo del Cigarrillo
     Productos del hogar y pesticidas.
     Gases como el radon y el monóxido de carbono
     Materiales usados como en la construcción, como el asbesto y plomo.
Pertenecen a:
       a. Contaminación al suelo.
                INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOJA
                             Define tu futuro!
                TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD                     Página 3 de 4
       b. Conatminación ambiental.
       c. Contaminación al suelo.
       d. Contaminación al aire
7.- Las aguas residuales domésticas se clasifican en: (1 pto)
       a. 1. Zonas domesticas. 2. Zonas comerciales. 3. Zonas Industriales. 4. Centros
       recreativos.
       b. 1. Zonas residenciales. 2. Zonas comerciales. 3. Zonas Institucionales.
       c. 1. Zonas residenciales. 2. Zonas comerciales. 3. Zonas Industriales. 4. Centros
       recreativos.
       d. 1. Zonas residenciales. 2. Zonas comerciales. 3. Zonas Costeras. 4. Centros
       recreativos.
8.-    Las emisiones contaminantes eliminadas en la atmosfera no se puede evitar,
pero se pueden controlar y mitigar su efecto. Para ello se pueden emprender una serie
de acciones que pueden aportar, escoja cual opción aportaría a estos objetivos: (1 pto)
       a. Uso de energías limpias y tecnología ambiental.
       b. Procesos de producción más limpios apegados a normativa ambiental.
       c. Uso de materia prima provenientes de bosques naturales.
       d. Inversión en tecnologías eficientes en el uso de energía y generación de desechos.
                INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOJA
                              Define tu futuro!
                TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRICIDAD                  Página 4 de 4
PRUEBA ENSAYO:
9.- Mediante la siguiente descripción sobre la contaminación ambiental, producida por
la industria: Vamos a identificar y describir como se encuentra contaminando este
sistema agroindustrial a los tres tipos de componentes ambientales: 1. Aire. 2. Agua. 3.
Suelo.(1 pto)
El sistema agroindustrial -la forma de procesar los alimentos- produce entre el 44 y
57% de las emisiones contaminantes del mundo, dijo la Dra. Soffía Alarcón Díaz,
especialista en cambio climático, al participar como ponente en el IV Congreso
Ingeniería de Alimentos. Mtro. José Carlos Álvarez Rivero, organizado por la Sociedad
de Alumnos de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de
México.
En su conferencia, El cambio climático y su impacto en la seguridad alimentaria, explicó
que la relación entre ambos se puede ver desde dos frentes: la oferta y la demanda.
La oferta. Es el sistema de producción agroindustrial, toda la cadena que sigue un
alimento desde que sale del campo hasta que termina en la basura -los alimentos que
no se terminan de comer-. Contempla seis fases: deforestación, producción agroindustrial,
transporte, procesamiento, refrigeración y desecho.
10.- Analice el siguiente Caso: (1 pto)
Vamos elaborar una lista con los aspectos ambientales que afecte directamente y sus
impactos sobre el medio ambiente:
        ESTUDIANTE               Ing. Juan Andrés Ordó ñ ez      Ing. Daniel Granda
                                           DOCENTE            COORDINADOR DE CARRERA