[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Consolidación Memoria en Educación

Este documento presenta un modelo de 7 pasos para consolidar la información en la memoria a largo plazo de los estudiantes. El modelo incluye abrir las memorias sensoriales, hacer pensar sobre la información, recodificar y trabajar la información de corto plazo, fortalecer con evaluación, practicar repetidamente, repasar de forma diferente, y finalmente recordar la información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Consolidación Memoria en Educación

Este documento presenta un modelo de 7 pasos para consolidar la información en la memoria a largo plazo de los estudiantes. El modelo incluye abrir las memorias sensoriales, hacer pensar sobre la información, recodificar y trabajar la información de corto plazo, fortalecer con evaluación, practicar repetidamente, repasar de forma diferente, y finalmente recordar la información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Curso Neurodidáctica

Práctica 5
Consolidando la información en la
memoria de tus alumnos.
Elige un tema que, de acuerdo con tu experiencia docente sea imprescindible que tu
alumnado recuerde y logre llevar a las memorias significativas y de largo plazo.
Para ello, queremos que pongas en práctica el modelo de Roberto Rosler, que
establece 7 pasos para trabajar la consolidación de la información en la memoria
de largo plazo (MLP). Recuerda que puedes apoyarte en los vídeos que dispones en
el módulo de memoria o repasar tus conocimientos en el resumen del módulo.
Para llevar a cabo esta actividad, te proponemos complementes el siguiente formato:

Nombre de la actividad: APRENDIENDO CON LAS COMPUERTAS LÓGICAS

Asignatura: BIOLOGÍA GENERAL

Tema: ORIGEN DE LA VIDA

Ciclo escolar al que va dirigida: TERCER NIVEL

Desarrollo de la propuesta
Paso 1: Abrir en los alumnos las Introducción dinámica sobre la importancia del
memorias sensoriales. origen de la vida y del universo. Ejemplos de su
aplicación en las diferentes hipótesis y creencias

Paso 2: Hacer pensar a los alumnos Presentación de conceptos básicos de biología y


sobre la información, los contenidos el origen del universo, explicación de lateorías con
sus principales autores.
trabajados.

Paso 3: Recodificar, recuperar la Vincular las teorías del origen de la vida con
información de la memoria de corto conceptos previamente aprendidos en biología,
química y ciencias naturales. Mostrar cómo estos
plazo y trabajar sobre ella. principios se aplican en la resolución de
problemas de razonamiento.

1
Paso 4: Fortificar, realizar una Realización de ejercicios prácticos donde los
evaluación de lo que se ha aprendido o estudiantes diseñen su propia teoría basado de
un criterio crítico del Tema. Ejemplos que opino
no. del origen de la vida elaborar un ensayo.

Paso 5: Practicar, repetir, volver a Desarrollo de proyectos prácticos donde los


trabajar sobre los contenidos con la estudiantes construyan una práctica sobre el
origen de la vida. Por ejemplo, la creación de una
intervención de todas las memorias. teoría simplificada en el criterio de los
estudiantes, fundamentada en las hipótesis de
otros autores.

Paso 6: Repasar, volver a trabajar sobre Repetición de los conceptos clave, resolución de
los contenidos, pero de un modo problemas adicionales y discusión sobre las
teorías del origen de la vida planteadas a lo largo
diferente. del tiempo por diversos autores, con un
pensamiento crítico sobre este tema..

Paso 7: Recuerdo, recuperar la Desafío a los estudiantes para que apliquen sus
información. conocimientos en su vida personal para tener un
criterio propio sobre la vida y su entorno.

2
3

También podría gustarte