[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas12 páginas

Evaluacion 240220241944 A

El documento presenta 20 preguntas de opción múltiple relacionadas a temas médicos. Las preguntas abarcan diversos temas como fármacos, clasificación de riesgos quirúrgicos, causas de enfermedades, tratamientos y procedimientos médicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas12 páginas

Evaluacion 240220241944 A

El documento presenta 20 preguntas de opción múltiple relacionadas a temas médicos. Las preguntas abarcan diversos temas como fármacos, clasificación de riesgos quirúrgicos, causas de enfermedades, tratamientos y procedimientos médicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

1. De los siguientes fármacos, ¿cuál tiene un efecto 2. Paciente programado para hernioplastía inguinal.
inotrópico positivo? Diabético desde hace 6 años, actualmente con glicemia
de 180 y hemoglobina glicosilada de 8%. El riesgo ASA
A. Propofol será:
B. Midazolam
C. Fentanilo A. III
D. Ketamina B. I
E. Sevoflurano C. II
D. IV
E. V

3. Paciente mujer de 52 años, con antecedente de 4. ¿Cuál de las siguientes técnicas operatorias para
colecistectomía hace 6 meses. Actualmente, desde hace hernia inguinal se recomienda en hernias recidivadas?
2 días presenta coloración amarillenta, fiebre y dolor en
cuadrante superior derecho. Los análisis de laboratorio A. Lichtenstein
muestran elevación de la bilirrubina directa, fosfatasa B. Bassini
alcalina y gamma-glutamil transferasa. ¿Cuál de las C. Mac Vay
siguientes es la causa más probable de estos D. Nyhus
hallazgos? E. Marcy

A. Colangitis aguda
B. Cirrosis hepática
C. Colecistitis aguda
D. Colangitis esclerosante primaria
E. Colangiocarcinoma

5. Mujer de 50 años, multípara, con episodios de leve 6. ¿Cuál de los siguientes factores es el más
sangrado rectal, con estreñimiento crónico y tumoración fuertemente asociado con el desarrollo de
que protruye por margen anal al defecar, que se reduce adenocarcinoma esofágico?
espontáneamente luego de defecar. Examen anal:
tumoración blanda suprapectínea. Se diagnostica A. Consumo de alcohol
hemorroides internas. ¿A qué grado corresponde? B. Reflujo gastroesofágico crónico
C. Infección por Helicobacter pylori
A. III D. Consumo de carnes rojas
B. II E. Tabaco
C. V
D. I
E. IV

7. La causa más frecuente de isquemia mesentérica 8. Paciente con cirugía por peritonitis generalizada por
aguda es: apendicitis aguda, ¿Cuál es el manejo más conveniente
de la herida operatoria?
A. Arteroesclerosis
B. Diabetes mellitus A. Abierta con cierre diferido
C. Hernia interna B. Cerrada
D. Obstrucción intestinal C. Cerrada con dren laminar
E. Embolia arterial D. Semi abierta cerrada con dren tubular
E. Cerrada con infiltración de antibióticos

9. En la evaluación de un paciente con sospecha de 10. El tipo más común de atresia yeyunoileal es:
obstrucción intestinal, ¿cuál de los siguientes hallazgos
en una radiografía abdominal sugiere una obstrucción A. Defecto con cordón fibroso
de intestino delgado? B. Atresia con defecto de mesenterio
C. Atresia múltiple
A. Niveles hidroaéreos en marco cólico D. Atresia en cáscara de manzana
B. Distensión de asas delgado con niveles hidroaéreos E. Atresia en cordón de salchichas
C. Ausencia de gas en el recto
D. Signo del pico de pájaro en el colon sigmoides
E. Gas en el sistema porta hepático
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

11. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una 12. Varón de 37 años de 60 Kg, sufre quemadura con
complicación temprana de una herida quirúrgica? fuego en el 30% de superficie corporal. Según la fórmula
de Parkland, ¿cuál es el volumen de cristaloides en ml a
A. Infección trasfundir durante las primeras 24 horas?
B. Hematoma
C. Dehiscencia A. 4800
D. Formación de seroma B. 5000
E. Hernia incisional C. 4500
D. 3600
E. 7200

13. Tras una lesión por aplastamiento de la extremidad 14. Es correcto respecto al síndrome compartimental:
inferior, ¿cuál de los siguientes hallazgos es indicativo
de la necesidad de intervención quirúrgica urgente A. El compartimento más afectado es el posterior
debido al riesgo de síndrome compartimental? B. El método más útil para medir la presión es la
oximetría de pulso
A. Edema moderado de la extremidad C. La compresión del nervio peroneo profundo da
B. Dolor que mejora con analgésicos parestesias de los primeros dedos del pie
C. Pulso distal presente y fuerte D. La palidez es un signo precoz
D. Dolor a la extensión pasiva de los dedos del pie E. Una presión intratisular de 20 mmHg es indicación
E. Equimosis leve en el sitio de la lesión de fasciotomía

15. No es factor de riesgo en el desarrollo de la 16. Las fracturas intraarticulares de la cabeza del radio,
pseudoartrosis: corresponde a la lesión de:

A. Hiperlaxitud de tejidos A. Barton


B. Osteoporosis B. Colles
C. Tracción excesiva C. Mason
D. Osteomielitis D. Lopresti
E. Inmovilización inadecuada E. Monteggia

17. Con relación a la dermatitis seborreica infantil, 18. Varón de 68 años procedente de Lima, acude a
marque lo correcto: consulta con la siguiente lesión, usted sospecha:

A. Nunca se afectan las orejas, cejas y pecho.


B. La etiopatogenia es totalmente desconocida.
C. La primera zona comprometida es la cara
D. La lesión se inicia como un eritema agudo.
E. Es paucisintomática

A. Donovanosis
B. Leishmaniasis
C. Cáncer basocelular
D. Cáncer espinocelular
E. Melanoma

19. Paciente obesa que es evaluado en consulta externa 20. ¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos
por parestesias y trae una Hemoglobina A1c de 7.8%, incrementa el riesgo de cetoacidosis diabética?
¿Cuál es su indicación además de dieta y ejercicios?
A. Inhibidores de la DPP-4
A. Insulina B. Biguanidas
B. Empagliflozina C. Metiglinidas
C. Metformina D. Sulfonilureas
D. Glibenclamida E. Inhibidores de la SGLT-2
E. Liraglutide
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

21. Mujer de 55 años ingresa a emergencia porque no 22. ¿En cuál de las siguientes causas de coma no
despierta, notan respiración superficial, piel muy fría y esperaría encontrar al paciente hipotenso?
áspera además de infiltrada, pasa a shock trauma por
hipotensión y bradicardia, después de resucitación A. Hemorragia interna.
básica y de acuerdo a la sospecha ¿cuál es su B. Diabetes mellitus.
indicación especifica? C. Intoxicación barbitúrica
D. Enfermedad de Addison
A. Hidrocortisona en bolo e infusión más E. Coma urémico
fludrocortisona
B. Hidrocortisona infusión de 200 mg/D más
fludrocortisona
C. Norepinefrina e hidrocortisona
D. Hidrocortisona y levotiroxina
E. Hidrocortisona 200 mg/día

23. Mujer de 52 años con diagnóstico de úlcera péptica, 24. Paciente de 58 años diabético con diagnóstico de
presenta vómitos a repetición de una semana de enfermedad renal avanzada, las menores
evolución. Ingresa a emergencia deshidratada, presión concentraciones de calcio ionizado sérico, ¿qué
arterial de 100/58 mmHg. Exámenes de laboratorio con cambios puede generar?:
sodio: 140 mmol/L, potasio: 2.8 mmol/L, cloro: 86
mmol/L, bicarbonato: 42 mmol/L, pH: 7.53, pC02: 53 A. Disminución de la absorción de calcio a nivel renal
mmHg y creatinina: 2,9 mg/dL, examen de orina con B. Estimulación de la absorción renal de fosfato
sodio: 2 mmol/L y cloro: 21 mmol/L. ¿Cuál es el C. Disminución de la excreción de potasio a nivel
diagnóstico más probable? renal.
D. Incremento de la activación de la vitamina D
A. Acidosis metabólica con Anión-Gap normal E. Incremento de la secreción de hormona paratiroidea
B. Acidosis hipoclorémica
C. Alcalosis mixta
D. Alcalosis metabólica
E. Bicarbonaturia paradójica

25. Varón de 68 años de edad, con antecedente de 26. Varón de 75 años, consulta por pérdida de peso, tos
tromboembolia pulmonar. Presenta cuadro de derrame con expectoración hemoptoica y dolor en pierna
pleural, se realiza toracocentesis y se obtiene líquido derecha. Sin antecedentes. Examen: adelgazado,
seroso sanguinolento que luego de 72 horas recurre y pálido, polipnéico y pulmones normales. Rx de tórax:
obliga a nueva toracocentesis. ¿Cuál es el diagnóstico masa para hiliar derecha. Ingresa con disnea súbita y
más probable? Dímero D muy alto. ¿Cuál es el tipo de cáncer de
pulmón más probable?
A. Síndrome hipertensivo pleuropulmonar
B. Carcinoma metastásico en pleura A. Non Small cell
C. Pleuritis tuberculosa B. Adenocarcinoma
D. Hemotórax idiopático C. Carcinoide bronquial
E. Infarto Pulmonar D. De células pequeñas
E. Epidermoide

27. Paciente séptico con pulmón blanco, PaFi de 180 28. Paciente con insuficiencia ventilatoria debido a
¿Qué es necesario para definir SDRA? disfunción neuromuscular ¿cuál no es una causa
probable?
A. Presión en cuña menor de 20
B. PVC en limites normales A. Difteria.
C. Troponinas normales B. Coma Mixedematoso
D. ProBNP normal C. Espondilitis reumatoidea
E. Ecocardio FAST sin liquido D. Esclerosis lateral amiotrófica
E. Herniación pontina
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

29. Paciente varón de 35 años que actualmente está 30. Paciente con derrame pleural moderado, se le
cursando su primer año de residencia en la especialidad realiza toracocentesis y se obtiene un líquido lechoso de
de neumología quien hace aproximadamente 2 meses alto contenido de colesterol mayor de 300, ¿este líquido
presenta baja de peso, fiebre y sudoración. Ante su podríamos decir que es?
sospecha diagnóstica más probable se le solicita BK de
esputo el cual resulta positivo. ¿Cuál de las siguientes A. Quilotórax
es la mejor prueba de sensibilidad rápida para B. Trasudado
diagnóstico de tuberculosis en este paciente? C. Exudado
D. Empiema
A. GRIESS. E. Neoplásico
B. Prueba molecular de sondas de DNA.
C. MODS.
D. Ogawa
E. MGIT.

31. En la radiografía de rodillas ¿Cual no es un signo de 32. Paciente de 6 años con dolor abdominal y lesiones
artrosis? típicas (ver imagen), tiene hematuria y leve proteinuria,
¿qué manejo le sugeriría?
A. Geodas
B. Pinzamiento
C. Ruptura meniscal
D. Engrosamiento subcondral
E. Osteofitos

A. Naproxeno
B. Sulfazalacina
C. Corticoide
D. Micofenolato
E. Ciclofosfamida
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

33. ¿Cuál de las siguientes es falsa sobre la anemia 34. Escolar previamente sano, presenta ciertas lesiones
ferropénica? en pies, miembros inferiores y tronco (ver imagen) ;
niega otras molestias. Al examen: petequias
A. La prueba de TIBC se encuentra elevada diseminadas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
B. Los cánceres de colon pueden producir anemia
ferropénica
C. La dosis de hierro elemental para adultos es de 50
a 100 mg/día
D. La respuesta al tratamiento se mide con el nivel de
reticulocitos
E. El RDW se encuentra elevado

A. Púrpura de Henoch - Schönlein


B. Anemia aplásica
C. Trombocitopenia inmune
D. Síndrome de Kasabach - Merritt
E. Leucemia linfoblástica

35. Mujer de 22 años presenta dolor abdominal, fiebre, 36. Paciente varón de 25 años procedente de
vómitos, deposiciones con disminución de consisitencia asentamiento humano refiere fiebre, malestar general y
y sangre, además de pujo y tenesmo. ¿Cuál es el escalofríos. Al examen físico se evidencia un ganglio
diagnóstico etiológico? aumentado de tamaño en región inguinal con
compromiso de la piel circundante. Sospechan en una
A. V. cholerae Peste. ¿Qué examen solicitaría?
B. Campylobacter jejuni
C. ECET A. AgNS1
D. Shigella flexneri B. ASLO
E. Salmonella typhi C. Reacción de Paul Bunnell
D. EBNA
E. AgF1

37. En consultorio de infectología acude un varón de 22 38. Varón de 45 años de edad, agricultor y ganadero,
años. Tiene conductas sexuales de riesgo. Refiere que presenta dolor abdominal continuo en hipocondrio
presentar un par de lesiones dolorosas en pene. Al derecho. Al examen tiene hepatomegalia, ictericia de
examen se evidencia úlceras de bordes irregulares y piel y dolor a la palpación en hipocondrio derecho.
con secreciones, además de adenopatías inguinales Examen de laboratorio: hemograma con 30% de
dolorosas. ¿Cuál sería el tratamiento de elección? eosinófilos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. Vancomicina A. Hidatidosis
B. Clindamicina B. Ascariosis
C. Azitromicina C. Oxiurasis
D. Penicilina G benzatínica D. Uncinariasis
E. Metronidazol E. Fascioliasis
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

39. ¿Cuál no es una característica de las bacterias gram 40. Paciente de 10 años de edad, refiere que luego de
positivas? regresar del campo inicia dolor tipo lanceta urente en
pierna derecha, a las 2 horas dolores musculares y
A. Son BAAR negativos temblores de todo el cuerpo. Llevado a emergencia se
B. Capa delgada de peptidoglucano observa sudoración profusa, sialorrea y rigidez
C. Tienen una pared simple abdominal, en miembro inferior se observa lesión
D. Su pared contiene ácidos teicoicos edematosa rojiza. ¿Cuál es el diagnóstico más
E. Dan coloración azul o morado probable?

A. Latrodectismo
B. Loxoscelismo
C. Escorpionismo
D. Leptospirosis
E. Phoneutrismo

41. Nace un bebé con depresión por lo que decide 42. Recién nacido de parto vaginal, peso al nacer 4.5
realizar las maniobras iniciales con la cual el paciente no kilos. Al examen físico presenta: tumoración en la
mejora, tiene FC: 80 x´. ¿Cuál sería su siguiente acción? cabeza que se extiende más allá de las suturas
craneales, deja fóvea a la presión, no tiene signos de
A. Adrenalina EV anemia ni ictericia. ¿Cuál es el diagnóstico más
B. Compresiones probable?
C. Aspiración endotraqueal
D. VPP A. Fractura de cráneo
E. Bolos de NaCl 0.9% B. Cefalohematoma
C. Caput succedaneum
D. Rodete
E. Hidrocefalia

43. Se tiene a un recién nacido postérmino con líquido 44. Se tiene a un neonato de 3 días de edad que
amniótico meconial de parto por cesárea de emergencia presenta aumento de volumen en ambos ojos y
que presenta poca actividad por lo que requirió secreción purulenta, ¿cuál es la etiología más probable
maniobras de reanimación avanzada mejorando y que antibiótico indicaría?
parcialmente su oxigenación y el color del paciente, al
llegar a la unidad de cuidado intensivos presenta A. Neumococo - Amoxicilina
marcada dificultad respiratoria con desaturación y B. Neisseria meningitidis - Ceftriaxona
amplexación asimétrica. ¿Cuál sería la sospecha C. Chlamydia trachomatis - Azitromicina
diagnóstica actual del paciente? D. Enterococo - Penicilina
E. Neisseria gonorrhoeae - Cefotaxima
A. SALAM
B. Enfermedad de membrana hialina
C. Taquipnea transitoria del recién nacido
D. Síndrome de hipertensión pulmonar persistente
E. Neumotórax

45. Según el SALAM marque lo falso: 46. Recién nacido que presenta lagrimeo constante de
ojo izquierdo acompañado de ligera inyección
A. Cursa con hipoxia marcada conjuntival, pero sin secreciones purulentas. ¿Cuál es el
B. Su complicación más grave es la hipertensión diagnóstico?
pulmonar persistente
C. Puede presentarse en un recién nacido de 41 A. Conjuntivitis gonocócica
semanas de edad gestacional B. Conjuntivitis por chlamydia
D. Todos los RN con líquido amniótico meconial C. Ránula
desarrollan el cuadro D. Dacrioestenosis
E. La radiografía cursa con patrón parcheado E. Celulitis peri orbitaria

47. Varón de 80 años, hace 3 meses TEC leve que fue 48. ¿Cuántas neuronas poseen las vías ascendentes de
evaluado y dado de alta con sintomáticos. Desde hace 2 la médula espinal?
días tendencia al sueño, a la fecha lo traen a
emergencia en estado de coma. Al examen: Glasgow 7, A. 1
glicemia normal. ¿Cuál es el diagnóstico? B. 2
C. 3
A. Hematoma epidural D. 4
B. Hematoma subdural E. 5
C. Desorden cerebrovascular
D. Meningoencefalitis
E. Tumor cerebral
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

49. Paciente de 5 años que ya hace algún tiempo 50. ¿Cuál es la causa más frecuente de epistaxis en
presenta hipoacusia del oído derecho. A la otoscopía niños?
tiene cuadro persistente de nivel hidroaéreo y tímpano
retraído. ¿cuál es la causa más probable que está A. Abuso de descongestionantes
generando la persistencia de dicho cuadro? B. Resecamiento de la mucosa nasal.
C. Traumatismo nasal.
A. Cáncer nasofaríngeo D. Enfermedad de Rendu - Osler - Weber
B. Sinusitis crónica E. Trombocitopenia
C. Faringitis aguda
D. Pólipo nasal
E. Hiperplasia de la amígdala faríngea

51. Un lactante no recibe lactancia materna debido a 52. Se tiene a un lactante de 3 meses con antecedente
que tiene diagnóstico de galactosemia. El mismo de prematuridad que desde el primer mes presenta
paciente desarrolla sepsis, ¿cuál sería la bacteria más estridor no asociado a fiebre. El estridor mejora con la
probable responsable? posición decúbito ventral. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?
A. S. pneumoniae
B. S. agalactiae A. Crup viral
C. S. aureus B. Crup espasmódico
D. E. coli C. Laringomalacia
E. Pseudomona D. Epiglotitis
E. OVACE

53. Madre trae a su bebé debido a que desde hace 3 54. ¿Cuál de los siguientes parámetros está incluido en
días presenta deposiciones líquidas, náuseas y vómitos. el score de Wetsley para crup viral?
Después de la evaluación usted determina que no tiene
signos de deshidratación. ¿Cuál de las siguientes es A. Sibilancias
falsa con respecto a las indicaciones que daría? B. Espiración prolongada
C. Convulsiones
A. Darle de alta con indicaciones D. Cianosis
B. Aumentar la ingesta de líquido en casa E. Uso de esternocleidomastoideo
C. Brindar zinc 20mg/kg/día
D. Enseñarle los signos de alarma
E. Continuar con la alimentación normal

55. ¿Cuál de los siguientes no es compatible con la 56. ¿Cuánto es el volumen que se debe indicar en un
enfermedad de Kawasaki? lactante de 13 meses con diagnóstico de diarrea con
deshidratación severa en la primera media hora pesa 10
A. Se presenta más frecuentemente en mayores de 5 kilos? (en mililitros)
años
B. Los edemas y enrojecimiento de manos es un A. 480
criterio diagnóstico B. 500
C. El tratamiento se basa en inmunoglobulina y C. 240
aspirina D. 560
D. Es más frecuente en niños orientales E. 300
E. Cursa con lengua aframbuesada

57. El paciente con insuficiencia cardiaca presenta: 58. ¿En cuál de los siguientes enunciados está indicada
la cirugía de revascularización miocárdica?
A. Aumentado del tono simpático
B. Disminución de los péptidos natriuréticos A. Lesión severa de un vaso
C. Disminución de angiotensina II B. Lesión de dos vasos, buena función ventricular y
D. Poscarga normal asintomático con tratamiento médico
E. Precarga disminuida C. Lesión del 20% del tronco principal izquierdo
D. Lesión severa de la circunfleja, no subsidiaria de
dilatación por angioplastia
E. Lesión de dos vasos, uno de ellos la descendente
anterior en su tercio proximal, con disfunción
ventricular
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

59. Con respecto a Shock señale lo correcto: 60. Paciente con hipertensión renovascular el aumento
de presión arterial es causado por:
A. La anafilaxia se trata con corticoides principalmente
en su manejo inmediato A. Su gran reserva de agua y sodio.
B. Un marcador de falla de órgano según los criterios B. Aumento del volumen minuto cardíaco.
de SOFA es saturación de oxígeno C. Aumento de la resistencia arteriolar.
C. El shock cardiogénico con hipotensión sostenida D. Aumento de la frecuencia cardíaca
debe tratarse con dobutamina E. Endurecimiento de las arterias.
D. El vasopresor de elección en shock séptico es
norepinefrina
E. La fluidoterapia de elección en sepsis es con
cristaloides 10 a 20 ml/kg en las primeras 3 horas

61. ¿Cuál es el signo clínico más característico del 62. De los siguientes, el signo de trombosis venosa
neumotórax a tensión? profunda es:

A. Dolor pleurítico A. Pratt


B. Disminución de la saturación de oxígeno B. Schwarz
C. Desviación tráquea contralateral C. Hommans
D. Aumento de la expansión torácica D. Perthes
E. Crepitación subcutánea E. Told

63. En la pancreatitis aguda del adulto. ¿Cuál de los 64. ¿Cuál de los siguientes parámetros NO es evaluado
siguientes criterios no corresponde a los de Ransón?: en la fórmula del MELD (model for end-stage liver
disease) para la priorización de pacientes en lista de
A. Leucocitosis > 16.000 mm3 espera de trasplante hepático?
B. Edad > 55 años
C. Hiperglicemia > 200 mg/dL A. Hemoglobina.
D. LDH en suero > 400 UI/L B. INR.
E. TGP en suero > 250 UI/L C. Creatinina.
D. Bilirrubina.
E. Tiempo de protrombina

65. Paciente con reflujo gastroesofágico, pirosis y 66. Varón de 15 años con ictericia de piel y mucosas
discreto dolor retroesternal. ¿Qué tipo de hernia hiatal precedida de 4 días de fiebre alta. Exámenes: Anti HAV
espera encontrar con más frecuencia? Ig G positivo, con VHBsAg positivo, Anti HCV negativo,
PCR HCV negativo y Anti HDV positivo. ¿Cuál es el tipo
A. Tipo I asociada a úlcera péptica de hepatitis que presenta?
B. Tipo II por arrollamiento o paraesofágica
C. Tipo II asociada a esofagitis A. Hepatitis B aguda
D. Tipo I por deslizamiento B. Hepatitis B crónica
E. Tipo III combinación de las anteriores C. Coinfección VHB
D. Hepatitis A
E. Sobreinfeccion VHB

67. Gestante de 11 semanas, con náuseas y vómitos 68. La ingesta preconcepcional de ácido fólico reduce el
esporádicos desde hace una semana. ¿Cuál es la riesgo de defectos:
recomendación más pertinente?
A. Cardiacos
A. Tiamina EV B. Sistema nervioso
B. Observación C. Del tubo digestivo
C. Terapia psicológica D. Óseos
D. Dimenhidrinato EV E. Renales
E. Metoclopramida oral
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

69. Gestante de 20 años, G2P1001, 35 semanas de 70. Multigesta con 40 semanas de gestación en período
gestación, con pérdida de líquido amniótico hace 24 expulsivo. Se postula que es mejor sacar al segundo
horas. Examen: PA: normal, pulso: 100 X ´, T: 38 °C, gemelar dentro de 5-10 minutos del nacimiento del
AU: 30 cm, DU: esporádica con irritabilidad uterina y primer gemelo porque:
LCF: 170 X’ persistente. TV: dilatación de 3 cm. ¿Cuál
es la conducta más apropiada a seguir? A. Es poco probable que la placenta se separe.
B. El segundo gemelo es más probable de iniciar su
A. Chance de parto vaginal respiración intrauterina.
B. Terapia antibiótica C. Puede ocurrir parto precipitado
C. Cesárea de emergencia D. El parto precipitado es inminente
D. AINES E. La placenta puede separarse a medida que la
E. Tocólisis musculatura uterina se contrae.

71. Con respecto al aborto señale lo correcto: 72. Gestante de 41 semanas por FUR confiable,
G2P2002, perfil biofísico: 6 a expensas del líquido
A. El 80% es tardío (> 12 semanas) amniótico, ILA 4.1cm, NST: Reactivo, pelvis ginecoide.
B. La monosomía es la causa más frecuente ¿Cuál es la conducta a seguir?
C. Está asociado a la edad materna
D. La ecografía diferencia un aborto inminente del A. Perfil biofísico en 24 horas
inevitable B. Control hasta 42 semanas
E. El aborto completo se maneja con legrado uterino si C. Cesárea
tiene más de 12 semanas D. Observación
E. Inducción de parto

73. ¿Cuál es el tratamiento electivo y recomendado para 74. Varón de 17 años con visión doble luego de trauma
un chalazión? orbitario. Examen: enoftalmos con restricción del
movimiento ocular hacia arriba, asociado a dolor en ojo
A. Antibióticos sistémicos izquierdo, ojo derecho normal. ¿Cuál es el diagnóstico
B. Compresas calientes probable?
C. Incisión y drenaje
D. Corticosteroides tópicos A. Fractura de piso de órbita
E. Masaje suave B. Fractura de pared medial
C. Parálisis del III PC
D. Ruptura de la cápsula de Tenon
E. Ruptura del seno venoso cavernoso

75. ¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los 76. ¿Cuál de los siguientes tumores testiculares tiene
inhibidores de la 5-alfa reductasa en el tratamiento de la mayor asociación con elevación de marcadores
HBP? tumorales como la alfafetoproteína (AFP)?

A. Bloqueo de los receptores alfa-adrenérgicos A. Seminoma


B. Reducción de la inflamación prostática B. Teratoma
C. Inhibición de la síntesis de dihidrotestosterona C. Tumor de saco vitelino
D. Aumento de la contractilidad del músculo liso D. Tumor de células de Leydig
prostático E. Tumor de células de Sertoli
E. Estimulación de la apoptosis celular

77. Se evalúa una prueba diagnóstica para enfermedad 78. En una localidad rural de 2000 habitantes, la mitad
de Alzheimer después de aplicarlo a una población de eran varones y se representaron 10 casos confirmados
ancianos con factores de riesgo, lo que se busca validar de Bartonelosis aguda en el mes de abril, de los cuales
ahora es: 5 fueron mujeres. ¿Cuál es la incidencia por 10000
habitantes en el sexo femenino?
A. Sensibilidad
B. Especificidad A. 50
C. Valor predictivo negativo B. 100
D. Valor predictivo positivo C. 10
E. Prevalencia D. 200
E. 5
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

79. La población ya está harta de usar mascarillas 80. Una curva es asimétrica con cola izquierda si:
refiere su hermano que es ingeniero. Sin embargo,
usted que vio muchos casos de COVID en el hospital A. Media, moda y mediana ocupan el mismo lugar
cree que aún todos deberían seguir usando mascarilla. independiente del valor de la varianza.
Luego, su otro hermano opina que "su amigo que no uso B. Media, moda y mediana ocupan el mismo lugar,
mascarilla se contagió de COVID", a lo que su hermano pero la varianza debe contener en 2 desviaciones el
replica que "todos en su oficina no usan mascarilla y 95% del área de la curva.
nadie se contagia". Ante estas tribulaciones, usted como C. La media es mayor a la mediana.
experto en medicina y epidemiología termina la D. La mediana es mayor a la media
discusión indicando que la única forma de saber cuánto E. La moda es menor a la media.
de la enfermedad se debe a la exposición sin mascarilla
es con el cálculo de:

A. OR
B. RR
C. FER
D. RA
E. NNT

81. Al medirse la talla de un recién nacido, se halló que 82. El antibiótico de elección en una mujer de 32 años
mide 50 cm. En este caso se ha utilizado una escala de de edad, con cervicitis mucopurulenta y PCR positivo
medición: para Chlamydia trachomatis es:

A. Ordinal A. Metronidazol.
B. Nominal B. Ciprofloxacina
C. De intervalo C. Doxiciclina
D. De razón D. Azitromicina
E. Cualitativa E. Penicilina benzatínica

83. Que serotipo VPH está asociado a las verrugas 84. Paciente mujer de 48 años con neoplasia de cérvix
genitales estadio IA1 y anatomía patológica indica infiltración del
espacio linfovascular presente. ¿Cuál es la conducta
A. 16 y 18 terapéutica a seguir?
B. 6 y 11
C. 24 y 28 A. Histerectomía radical modificada + Quimioterapia
D. 15 y 11 B. Histerectomía radical modificada + linfadenectomía
E. 6 y 18 o radioterapia + braquiterapia
C. Histerectomía radical modificada sin
linfadenectomía
D. Cono frío
E. Radioterapia pélvica sin braquiterapia

85. Paciente de 23 años, G2 P1102, acude al 86. En qué tipo de ECV es más frecuente que se
consultorio manifestando presentar secreción vaginal presenta focalizaciones aisladas separadas en el tiempo
abundante verdosa e irritación vulvar desde hace 7 y eventual demencia subcortical:
años. Examen: cérvix uterino en fresa. El diagnóstico es
……. y el mejor manejo terapéutico es con ……………… A. ECV Hemorrágico
B. ECV isquémico trombótico
A. Tricomoniasis / tinidazol 2g C. ECV isquémico embólico
B. Vaginosis bacteriana / metronidazol D. TIA
C. Candidiasis / fluconazol E. ECV isquémico lacunar
D. Vulvovaginitis / clindamicina
E. Tricomoniasis / metronidazol 500 mg VO por 3 días

87. Paciente de 45 años con trastorno cognitivo 88. Mujer de 50 años, con Diabetes Mellitus tipo 2 de 15
marcado de inicio reciente (últimos meses), además años de evolución, con mal control metabólico. Refiere
refiere alucinaciones y últimamente aparecen desde hace 1 año dolor y parestesias en MMII. Al
movimientos involuntarios en miembros superior. Para examen: pérdida de sensibilidad al dolor en MMII. ¿Cuál
este caso, su primera sospecha será: es el medicamento más apropiado para este problema?

A. Demencia de Lewy A. Tiamina


B. Enfermedad de Alzheimer B. Gabapentina
C. Corea de Huntington C. Tramadol
D. Demencia de Pick D. Propanolol
E. Demencia vascular
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

89. La idea delirante que se tiene sobre una 90. En el sueño REM principalmente hay actividad
"sobreinfestación" en la piel se conoce como: cerebral aumentada con ondas ____ y se eleva la
_______:
A. Síndrome de Otelo
B. Síndrome de Cotard A. Alfa / Serotonina
C. Síndrome de Eckbom B. Alfa / acetilcolina
D. Síndrome de Clerambault C. Beta / Serotonina
E. Síndrome de Capgras D. Beta / acetilcolina
E. Alfa / Dopamina

91. ¿Cuál es el tratamiento empírico de elección para el 92. Mujer de 52 años, acude por dolor pélvico, mal
síndrome de descarga uretral? estado general y baja de peso. Antecedente de cirugía
de quiste de ovario hace 6 años. Examen: abdomen
A. Penicilina G sódica + gentamicina distendido, al tacto vaginal se palpa tumoración de
B. Ceftriaxona + azitromicina 6x5cm a nivel de anexo izquierdo de consistencia dura.
C. Clindamicina + amikacina Anatomía patológica actual: presencia de cuerpos de
D. Penicilina benzatínica + clindamicina Schiller Duval. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. Adenocarcinoma endometrioide
B. Adenocarcinoma seroso
C. Adenocarcinoma de células claras
D. Carcinosarcoma
E. Tumor del seno endodérmico

93. Mujer en edad reproductiva, que presenta alteración 94. El rendimiento es el número de atenciones realizada
mental severa, por su condición, los familiares solicitan en relación a las horas efectivas trabajadas, éste es un
una ligadura de trompas. ¿Cuál requisito debe cumplirse indicador hospitalario de:
para acceder a esta solicitud?.
A. Infraestructura
A. Una junta médica multidisciplinaria B. Adecuación
B. Evaluación psiquiátrica más autorización judicial C. Disponibilidad
C. Bastaría con solicitud de los familiares directos D. Resultado
D. Evaluación previa del psiquiatra E. Proceso
E. Es suficiente la solicitud de la paciente

95. Una prestigiosa clínica luego de realizar un estudio 96. Si los médicos de un centro de salud no se adaptan
de mercado decide invertir en pautas publicitarias a a los nuevos cambios implementados por la dirección
través de diferentes medios de comunicación. Dentro de médica porque los consideran innecesarios y desconfían
la estrategia del marketing están trabajando en: del beneficio final que les ofrezca como institución,
entonces estamos frente a un problema de:
A. Precio
B. Publicidad A. Planificación
C. Promoción B. Dirección
D. Producto C. Organización
E. Comunicación D. Control
E. Gestión

97. Usted se encuentra de guardía en un 98. Un centro de salud reporta aumento en la incidencia
establecimiento de segundo nivel , durante su turno de tuberculosis pulmonar BK positivo. El análisis de la
recibe la llamada para coordinar una referencia desde situación de salud del ámbito muestra hacinamiento y
un centro de primer nivel de una provincia cercana por aumento del desempleo ¿Cuál de los siguientes
un paciente con dianóstico de insuficiencia respiratoria aspectos es el de mayor influencia en este problema?
probablemente por COVID. Despues de 10 horas llega
la ambulancia y el paciente se encuentra sin signos A. Limitada búsqueda de sintomáticos
vitales , el único personal de salud que acompaña al B. No uso de mascarilla
paciente es una enfermera. ¿Cuál es la actitud correcta C. Determinantes sociales
en este caso? D. Multidrogoresistencia

A. El médico que realizó la referencia debe de realizar


el certificado de defunción
B. La enfermera debe de realizar el certificado de
defunción
C. Usted como jefe de guardia llama al fiscal de turno
D. Usted debe de realizar el certificado de defunción
E. Corresponde realizar una necropsia de ley
SIMULACRO 25 DE FEBRERO - PARTE A PARTE A

99. Se define como una estrategia transformadora de los 100. Usted realiza su SERUMS en un establecimiento
sistemas sanitarios del mundo, con enfoque de Salud I-2 ¿en cual de las siguientes actividades debe
biopsicosocial. realizar mayor énfasis?

A. Atención Primaria de Salud A. Consolidar el modelo biomédico


B. MAIS B. Atenciones preventivas y promocionales
C. Salud Pública C. Atenciones de rehabilitación
D. Rijcharismo D. Modificar los determinantes estructurales
E. Política Nacional Multisectorial de salud E. Priorizar las atenciones intramurales

También podría gustarte