SESIÓN DE APRENDIZAJE
“SUSTANTIVO COMÚN Y PROPIO”
          I.      DATOS INFORMATIVOS.
                      Nombre del docente                                                     Carol Paucar Vera
       Grado /Nivel                        Área / Curso              Unidad         Sesión             Semanas               Horas
       2do Primaria                        Comunicación                 I           Única               2 dia               4 horas
     Fecha de inicio:                     08/ 04 / 24                   Fecha de cierre:                         10/04/24
         II.      SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
                                                          Situación significativa
UNIDAD I: Fortalecemos un ambiente adecuado entre los miembros de la comunidad educativa promoviendo el soporte
emocional a través de lazos de amistad.
En la I.E.P. “Virgen de Candelaria”, los estudiantes fortalecen su aprendizaje y autonomía, promoviendo los lazos socio afectivos
entre los miembros del aula y demás actores. Durante el desarrollo de su proceso de aprendizaje, los estudiantes requieren
acompañamiento para asegurar el uso adecuado de los recursos y materiales tecnológicos, que actualmente favorecen el
trabajo en equipo y el desarrollo social en el aula. Según la Agencia de Calidad de la Educación (2017) las habilidades sociales y
emocionales no se encuentran aisladas de las habilidades cognitivas, ya que se estimulan unas a otras y aumentan la
probabilidad de obtener resultados positivos en la formación integral de los niños, gracias a la interacción simultánea o diferida
entre los actores del proceso educativo.
En este sentido, durante el desarrollo de la unidad, las docentes de la IE promoverán estrategias innovadoras para favorecer el
proceso de aprendizaje y el desarrollo socioafectivo de los estudiantes. Es por esta razón, que al finalizar el primer bimestre en
conjunto con todas las áreas se realizará la presentación de un producto.
                   Propósito de aprendizaje                                                Sistema de evaluación
Competencias
     área/
                    Capacidades         Desempeños precisados                  Evidencia                          Instrumento
Competencias
transversales
                                        Utiliza recursos
                                        gramaticales y
                      Obtiene
                                        ortográficos (por
                      información
                      del texto oral.   ejemplo, las
                                        mayúsculas y el
                      interpreta        punto final) que          Escribe sustantivos
1.-Se comunica        información       contribuyen a dar         comunes y propios.
oralmente en su       del texto oral.
lengua materna.                         sentido a su texto.       Diferencia sustantivos                          Lista de cotejo
                      organiza y        Emplea fórmulas           comunes y
                      desarrolla las    retóricas para marcar     propios.
                      ideas de          el inicio y el final en
                      forma
                                        las narraciones que
                      coherente y
                      cohesionada.      escribe; asimismo,
                                        elabora rimas y
                                        juegos verbales.
           III.   SECUENCIA DIDÁCTICA.
                                                       Momentos
INICIO
 Saludamos a los estudiantes y los invitamos a leer
 Se les dice los objetivos de la clase: “Hoy vamos a aprender a escribir sustantivos comunes y propios y también
  aprenderemos a diferenciarlos” Para recordar: Se realizan preguntas como:¿Qué son sustantivos? ¿Qué son
  sustantivos comunes? ¿Qué son sustantivos propios?
 Se recojen sus saberes previos mediante la lluvia de ideas. Se organizan, se recapitula y se relaciona lo dicho con el
  juego.
 Inciamos con una lectura:
        Dialogamos y respondemos a interrogantes ¿Que encontró Luisa?
        Todo lo mencionado lo tenemos alrededor de nosotros ya que son objetos, se denominan según la gramática
         llamado SUSTANTIVO.
DESARROLLO/PROCESO
  El sustantivo:
  Son las palabras que utilizamos para nombrar a los seres vivos (personas, animales o plantas), las cosas, las ideas y
  los sentimientos. El sustantivo puede ser común o propio.
  CLASES DE SUSTANTIVO:
  Tenemos el común y el propio
  Sustantivo común: son aquellos que designan a objetos, personas, animales o lugares sin distinguirlos del resto. Por
  ejemplo, la casa, el gato, la ciudad o el niño. Además, los sustantivos comunes no se escriben con mayúscula
  Sustantivo propio: designa a una sola persona, animal o cosa. Se escriben con mayúscula. Ejemplos: Ebro, Ignacio,
  Teide.
        Dialogamos y responden a interrogantes.
        Resuelven la ficha aplicativa
Cierre :
Pedimos a los niños que contesten a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?
Aprovechamos esta actividad para reforzar la importancia del trabajo en equipo y del aprendizaje continuo
AUTOEVALUACIÓN:
    ¿Participe en todo momento con mis ideas?
    ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
    ¿Respte los acuerdos de convivencia?
         IV.     BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS EDUCATIVOS A UTILIZAR.
   ●   Ministerio de Educación (2016). Programa curricular de Educación primaria. PDF
   ●   Fichas aplicativas
       Fecha:                                                                           Docente:
                06/04/24                                                                CAROL PAUCAR VERA
                                         LISTA DE COTEJO
            Área :         Comunicación
            Grado :       2° GRADO
                                              Escribe sustantivos . Diferencia
N                                             comunes y           sustantivos
                 ESTUDIANTES                  propios.
°                                                                 comunes y
                                                                  Propios
                                                                  mencionándolo
                                                                  según consugna
 1   ACHATA ALHUAY NATHALY
 2   CALDERON SANCHEZ SOPHIA ALEJANDRA
 3   CARRASCO PINCHI THIAGO ALEXANDER
 4   CCORAHUA JUIPA MAX ALONSO
 5   CHUJANDAMA NILUPU KAORI TEFERI
 6   CRESPO DOMINGUEZ DAYRON ALEXIS
 7   CRISOSTOMO PRADO BRYANNA CAMILA
 8   DIAZ ROBLES BRIANA ZOÉ KAORI
 9   FLORES MARIN GAEL EMIR
10   GUILLEN ESPINOZA ESTRELLA ALISSON
11   MALLQUI MARTINEZ SEBASTIAN PABLO
12   HEREDIA MALACATOS ROSALINDA ABIGAIL
13   MENZALA CASTILLO ANGEL THIAGO
14 MERINO ARIMUYA STEPHANIE VALENTINA
15 MEZQUITA CASTRO MARLON ANDRÉ
16 MIRANDA LOPEZ MAGI BAYOLET
17   NORIEGA TUTUSIMA KAMIL RAFAEL
18   PINEDO BOLAÑOS MATHIAS ALEXANDER
19   PUSCAN ARTEAGA LIAM JOSUE CALET
20   ROMERO ESCOBAR LUCIANA VALENTINA
21   SOLIS COCHACHI EDINSON JEYKO
22   TORRES ERAZO KASANDRA IVETTE
23 VARGAS TOCTO LIAM LEWIS
24 RAMOS CALVO RITZBAN THIAGO
25 LEON OROS LIAM LUIS
26 VILCA CIERTO VALERIA BRIANNA
27 BALDEON HUAMAN LINA SALOME
28
Grado 2do   Docente : Carol Paucar   Área: Comunicación   Grado 2do   Docente : Carol Paucar   Área: Comunicación
  Grado 2do      Docente : Carol Paucar       Área: Comunicación   Grado 2do   Docente : Carol Paucar   Área: Comunicaci
 Colorea los sustantivos propios y comunes