SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
    Institución educativa: 16267
    Director: Héctor Carhujulca García
    Docente: José Luis Hurtado Guivar
    Grado: segundo        Sección: “A”
    Fecha: 20 de junio 2022
     Título de la sesión                     Escribimos un acróstico a Papá
     Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
              Competencias y                   Desempeños               ¿Qué nos dará evidencias        Inst. de
  Área
                Capacidades                                                   de aprendizaje?         evaluación
   C     Escribe diversos tipos de    Adecúa el acróstico a la          Produce un acróstico a      Escala de
         textos en su lengua            situación       comunicativa    partir de una palabra clave valoración
         materna                        considerando el propósito       aunque en ocasiones
         - Adecúa el texto a la         comunicativo        y      el   puede salirse del tema.
             situación                  destinatario, recurriendo a
             comunicativa.              su      experiencia     para
         - Utiliza convenciones         escribir.
             del lenguaje escrito de Escribe en nivel alfabético un
             forma pertinente           acróstico, aunque en
                                        ocasiones puede salirse de
                                        este o reiterar información
                                        innecesariamente.
                                        Establece relaciones entre
                                        las ideas, sobre todo de
                                        adición, utilizando algunos
                                        conectores.        Incorpora
                                        vocabulario       de     uso
                                        frecuente.
     Enfoques transversales                              Actitudes o acciones observables
   Enfoque ambiental                    Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que
                                         demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos
                                         ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre
                                         otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
                                         adaptación al cambio climático.
                                        Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
                                         ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento
                                         de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
   Enfoque orientación al bien          Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
   común                                 espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
                                         procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
   Preparación de la sesión
       ¿Qué se debe hacer antes de la sesión?                 ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para         Cuaderno de trabajo de comunicación del MED.
entregar a todos.                                        Hoja bond, imágenes, caja.
    Momentos y tiempos de la sesión
Inicio                                                            Tiempo aproximado: 10 min
Leemos los acrósticos de la sesión anterior. Ejemplo:
                              Para mi papito
              Papito mío
              Amigo de juegos
              Papito lindo
              Imagina ¡Cuánto te quiero!
              Todo tu amor me das
Responden preguntas: ¿¿Qué tipo de texto es? ¿Cómo te diste cuenta? ¿Qué es un acróstico? ¿podríamos
  escribir un nuevo acróstico?
Comunicamos el propósito de la sesión: Escribiremos un acróstico.
Acuerdan norma de convivencia que practicarán durante la sesión:
Respetar opiniones de los compañeros.
Desarrollo                                                     Tiempo aproximado: 70 min
Planificación
- Responden a las peguntas de un plan de escritura determinando los elementos de la
  comunicación:
1.- El propósito del texto: ¿Para qué escribiré un acróstico?
   Para      expresar mis           Para informar a mi papá
   sentimientos hacia mi            sobre mis calificaciones
   papá.
2.- El destinatario. ¿Para quién escribiré el acróstico?
  Para mis compañeros y                Para mi papá.
  compañeras del salón.
3.- El mensaje: ¿Sobre quién escribiré el acróstico?
   Sobre los que hago con mi         Sobre los que hago con
   mamá.                             mi papá.
4.- El formato: ¿Cómo presentaré mi acróstico?
   En una hoja                        En una tarjeta.
      Textualización
      - Escriben el primer borrador de su acróstico, para ello colocan en forma vertical, la palabra que eligieron.
      - Piensa en la primera letra y escribe palabras o frases que empiecen con esa letra.
      - Al terminar léelo y completa lo que falta.
      Revisión
      - Comparten su texto con un compañero para recibir sugerencias.
      - Completan una ficha para que autoevalúen su trabajo:
                                           Mi acróstico                                   SI         NO
              ¿tiene escrito mi nombre en forma vertical?
              ¿coloque el punto al final de cada oración?
              ¿mi texto responde al propósito?
       - Los encargados de cada grupo entregan hojas bond para que escriban la versión final de su acróstico.
       - Decoran su trabajo de manera creativa y lo coloquen en el periódico mural.
  Cierre                                                           Tiempo aproximado: 10 min
  Se realiza con los estudiantes un recuento de las actividades que realizaron.
  Dialogan sobre lo que aprendieron de los acrósticos y sobre qué escribirán para compartirlo con los compañeros
     de la escuela y la comunidad.
  Tarea para la casa
  1. Según las siguientes imágenes crea un acróstico. Usa buena letra y ortografía
                                              p
                                              A
                                              E
                                                        Reflexión
  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
_______________________________                                   ______________________________
       VºBº DIRECTOR                                               LIZ KATHERINE DIAZ COLMENARES
                                                                    DOCENTE SEGUNDO GRADO “A”
                                                   Anexos
-   Aprende:
-   Un acróstico es un texto formado por las letras iniciales de una palabra con las que se forma,
    ideas o nuevas palabras.
-
       Para hacer un acróstico debes:
              Elegir el tema o título de lo que quieres escribir.
              Elegir algunas palabras claves.
              Integrar todas las ideas para darle un sentido o significado a tu escrito.
               P ………………………………………..
               A ………………………………………………
               P ………………………………………………
               A …………………………………………………..
               Crean acrósticos con el nombre de su papá
                                   Título
                               Letra inicialletra del verso
                               _______________________________
                               _______________________________
                               _______________________________
                               _______________________________
                               _______________________________
                               _______________________________
                               _______________________________
                               _______________________________
   Crean acrósticos con el nombre de su papá      Crean acrósticos con el nombre de su papá
   Título                                        Título
Letra inicialletra del verso                   Letra inicialletra del verso
__________________________________________     __________________________________________
__________________________________________     __________________________________________
__________________________________________     __________________________________________
__________________________________________     __________________________________________
__________________________________________     __________________________________________
__________________________________________     __________________________________________
__________________________________________     __________________________________________
__________________________________________     __________________________________________
Escala de valoración
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Capacidades: Adecúa el texto a la situación comunicativa.
              Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
                                                                                                              Escala de
                                                         Desempeños de la competencia
                                                                                                              valoración
                                                 Adecúa el acróstico a la situación comunicativa
    Nombres y apellidos de los estudiantes
                                                                                                                                       No observado.
                                                 considerando el propósito comunicativo y el
                                                                                                                         No lo hace.
                                                                                                   Siempre.
                                                                                                              A veces.
                                                 destinatario, recurriendo a su experiencia para
                                                 escribir.
                                                 Escribe en nivel alfabético un acróstico
 AGIP SANCHEZ, PATRICK AROON
 DÁVILA PEDRAZA, CAMILA ALONDRA
 DELGADO NEYRA, MAYERLY
 DIAZ CHAVEZ, ALEXANDRA ANYELY
 FERNADEZ FERNANDEZ, EDDY JHORDAN
 FERNADEZ ROMERO, NAHOMY MAYORY
 FRIAS DELGADO, JAMES
 LLANOS FERNANDEZ, MAICOL ALESSANDRO
 SANCHEZ CHAVEZ, RUT JHOANA
 TAPIA GONZALES, DIEGO LEONEL
 DELGADO DELGADO, JHOISY RUTH
 DELGADO DIAZ, NEYDELITH
 DIAZ VILCAMANGO, JANS GAEL
 FRIAS VASQUEZ, NEHI JOSEPH
 SANCHEZ GUAMURO, DANNI FABRICIO
 VEGA VILLANUEVA, ANGHELO ANDREY
 VILCAMANGO DIAZ, ALICIA
 YOPAN CORONEL, HANS FABRICIO