TED EX Robert Waldinger
1.- Los tres hallazgos del estudio:
    - Las conexiones sociales y relaciones saludables tienen un impacto positivo en
       la felicidad y salud.
    - La soledad puede ser perjudicial para la salud.
    - La calidad de las relaciones cercanas a uno mismo es más importante que la
       cantidad.
 2.- ¿Cómo son las relaciones actualmente? ¿a qué se debe?
 La gente hoy en día está enfocada en la riqueza y la fama. La sociedad está
 influenciando a las personas a darle prioridad a las cosas superficiales, a lo material
 más que a las relaciones interpersonales, mas que a las conexiones o valores
 sentimentales.
3.- Las relaciones interpersonales saludables, ¿se dan o se buscan?
Las relaciones interpersonales saludables requieren un esfuerzo activo por parte de
las personas involucradas. Aunque a veces pueden surgir de manera natural y
espontánea, en la mayoría de los casos, es importante buscar y cultivar relaciones
saludables.
4.- Las relaciones interpersonales no son fáciles, ¿por qué?
Las relaciones interpersonales no siempre son fáciles por una variedad de razones:
Diversidad de personalidades, comunicación, conflictos, pasado emocional, cambios
en las expectativas sociales y culturales. A pesar de estos desafíos, las relaciones
interpersonales también pueden ser muy enriquecedoras. Muchas personas
encuentran que el esfuerzo invertido en mantener relaciones saludables vale la pena
debido a la conexión, el apoyo emocional y las experiencias positivas que pueden
brindar.
5.- ¿qué papel juegan en este tema la amistad, el noviazgo, el compromiso y el
matrimonio?
 Son diferentes tipos de relaciones interpersonales que desempeñan roles distintos
 pero, significativos en la vida de las personas. Cada una de estas etapas tiene sus
 propias características y desafíos en términos de construir y mantener relaciones
 saludables, por ende, juegan un papel muy importante para la persona, debido a que
 si estas son nutridas de manera correcta, la persona también lo será.
6.- ¿Qué ofrece de bueno y qué ofrece de riesgoso la sociedad de hoy para
cultivar buenas y saludables relaciones interpersonales?
 La tecnología y las redes sociales han ampliado las oportunidades para conectarse
 con personas de todo el mundo. Esto puede ser beneficioso para construir relaciones
 interculturales. Acceso a recursos de comunicación, lo que permite mantenerse en
 contacto de forma más eficiente.
 Esto puede traer como consecuencia el aislamiento social, ya que, a pesar de la
 conectividad, la sociedad actual también puede dar lugar a aislamiento social, las
 personas pueden pasar mucho tiempo en línea y no dedicar suficiente tiempo a las
 relaciones en persona. También esto lleva a la superficialidad, ya que las redes
 sociales a menudo fomentan una presentación superficial de la vida, lo que puede
 llevar a comparaciones poco realistas y a una falsa autenticidad.
Equipo
  Javier Fernandez Jaimes
  Karen Cabrera González