INSTITUCION EDUCATIVA PAJONAL
AREA: EDUCACION ETICA Y VALORES
GRADO: SEXTO TERCER PERIODO 2020
GUIA No. 1 TEMA: RELACIONES INTRPERSONALES
DOCENTE: YEIDIS CARDOZZI BERRIO -- Numero de contacto WhatsApp 3044890073
Componente: Identidad y sentido de pertenencia
Desempeño: Identifico las bases de las relaciones interpersonales
Objetivo: Valorar la importancia de las buenas relaciones interpersonales para el
desarrollo de una sana convivencia.
Fundamentación teórica
¿Qué son las relaciones
interpersonales?
Es la conexión que se efectúa
entre personas.
Con las relaciones se comienza a
formar un vínculo que lleva a esas
personas a tener un determinado
trato entre sí, sea superficial o
más profundo.
Definición de Relación:
Conexión, correspondencia,
enlace entre dos cosas, vínculo, trato, comunicación entre dos personas.
“Es la unión entre dos o más personas para comunicarse, compartir y compenetrarse
mutuamente, de común acuerdo y de forma duradera.
¿QUÉ SIGNIFICA RELACIONARSE?
Significa lograr identificarse con alguien, llegar a conocer a la persona y compartir.
Identificarse con los sentimientos y las necesidades del otro.
Darse a conocer: abrirse, acercarse
Compartir de tu tiempo, dinero y creencias
¿EN QUÉ NOS AYUDA EL RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS?
Nos ayuda a crecer como personas. Cuanto más nos relacionamos con personas,
más conocemos no sólo de otros, sino de nosotros mismos, y vamos formando un
carácter equilibrado, nos civiliza y enriquece.
Nos brinda posibilidades grandes para surgir, para ayudar, aprender, etc
Nos permite servir a otros.
¿QUÉ PAPEL JUEGA LA COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES?
La comunicación es la capacidad para el intercambio efectivo de información. Por lo tanto,
es la base de todo tipo de relación interpersonal. De hecho, para que surja una relación
entre dos o más personas, éstas deben poder comunicarse, incluso si es para expresarse
desagrado. Esta puede ser: oral, escrita, audiovisual, física, corporal, señas, etc
¿CÓMO DEBEMOS ENTONCES CONDUCIRNOS EN ESTA TAN COMPLICADA ACTIVIDAD DE
RELACIONARNOS CON OTRAS PERSONAS?
Para tener o edificar buenas relaciones con los demás debemos tener unas bases:
Primero: Una relación con Dios, el creador, el dador de la vida.
Segundo: Mi relación conmigo misma, el conocimiento de mi condición interior para
reconocer mis puntos débiles y fuertes.
Si tenemos luz por dentro, irradiaremos luz a los demás.
De la abundancia del corazón, habla la boca.
Para que las relaciones interpersonales sean sanas y duraderas deben tener cuatro pilares:
1. Confianza: es una actitud, crees confías te entregas. Es decir, las cosas sin máscaras, es
poder expresar los sentimientos y pensamientos con respecto a una persona o situación.
Es lealtad, seriedad, franqueza. La confianza cuando es abusada trae consecuencias
funestas. Se manifiesta en entrega de un lado y responsabilidad del otro. Es conocer y dar
a conocer tus defectos. Vulnerabilidad.
2. Amor: Contiene bondad, es paciente, soporta, resiste y lleva la carga de otro, es
delicado. Cinco lenguajes del amor: A través del contacto físico (abrazos, caricias, etc.),
Palabras afirmativas (te amo, te felicito), Servicio, (ayuda, cooperación, apoyo), Regalos y
a través del tiempo de calidad.
3. Valor: cualidad de las cosas o personas que las hace objeto de aprecio y que hace
posible manifestarle aceptación, reconocimiento, apreciación, reconocimiento,
admiración, elogios, etc. (valoramos a los demás cuando le pedimos su apoyo y consejo,
confiamos en ellos, nos preocupa su bienestar, cuando le otorgamos lugares cerca de
nosotros.
4. Tiempo: hace referencia al periodo en que las personas pueden dedicar a realizar
actividades que no son las propias del ámbito laboral o educativo o aquellas tareas
básicas y fundamentales de la vida diaria. (tiempo que le dedicamos a una relación)
¿Cuándo y cómo se edifican las relaciones interpersonales?
Primero: cuando estoy sano por dentro (espiritualmente)
Segundo: cuando soy maduro en mi carácter.
Es decir, reconociendo y desarrollando primero mi relación con Dios y segundo, mi
relación conmigo mismo (reconocer mis puntos débiles y fuertes).
Recomendaciones para desarrollar sanas relaciones interpersonales:
TRATA de comprender, no de juzgar.
Toda persona tiene necesidades personales y necesita estímulos (abrazos, ser
escuchado, mirado)
Toda persona necesita dirección, consejo y orientación
Toda persona tiene deseos de triunfar y necesitan la oportunidad de capacitarse.
PROPONTE amar a la gente, no a corregir, la corrección viene con la confianza.
DECIDE ayudar a la gente
ACTIVIDAD:
1.Después de haber leído y analizado el tema te queda como propósito número 1:
Ser mejor cada día en Tú interior, es decir, practicar actitudes de: sinceridad, honestidad,
generosidad, servicial, puntual, responsable, diligente. Y para ello debes elaborar un
listado de acciones reales donde se vea reflejado
2. De la siguiente lista, escoge cuatro atributos que consideres mas importante al
momento de escoger un amigo y escribe porque son importante
Buen humor Creencias comunes
Inteligencia belleza
Respeto tiempo
Lealtad paciencia
Deporte honestidad
Popularidad riqueza
Intereses comunes flexibilidad
Amor responsabilidad
Generosidad confianza
3. Realiza una cartelera en tu cuaderno; con una de las siguientes oraciones que nos
permitan mantener buenas relaciones interpersonales:
“Mantengo mi palabra”
“Admito cuando me equivoco”
“Perdono a otros cuando me hacen algo malo”
“Valoro los pensamientos y sentimientos de otros”
“Me comunico abiertamente y honestamente”
4. Argumenta en tu cuaderno el significado que tiene para ti la frase “no le hagas a otro lo
que no te gusta que te hagan a ti”.
INSTITUCION EDUCATIVA PAJONAL
AREA: EDUCACION ETICA Y VALORES
GRADO: SEXTO TERCER PERIODO 2020
GUIA No. 1 TEMA: RELACIONES INTRPERSONALES
DOCENTE: YEIDIS CARDOZZI BERRIO -- Numero de contacto WhatsApp 3044890073
Componente: Identidad y sentido de pertenencia
Desempeño: Identifico las bases de las relaciones interpersonales
Objetivo: Valorar la importancia de las buenas relaciones interpersonales para el
desarrollo de una sana convivencia.