[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas7 páginas

Fiesta de 18 Años: Guía Completa

Este documento describe los detalles para organizar una fiesta de cumpleaños para alguien que cumple 18 años, incluyendo sugerencias para la decoración, comida, bebidas, música e invitados. También discute cómo organizar el bufet y decorar las mesas.

Cargado por

Azul Coca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas7 páginas

Fiesta de 18 Años: Guía Completa

Este documento describe los detalles para organizar una fiesta de cumpleaños para alguien que cumple 18 años, incluyendo sugerencias para la decoración, comida, bebidas, música e invitados. También discute cómo organizar el bufet y decorar las mesas.

Cargado por

Azul Coca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANO

COLCAPIRHUA

INFORME PRELIMINAR TRABAJO FINAL GASTRONOMÍA

Cumplaños de 18, temática neon

AZUL BETHLEM COCA AYAVIRI


BLANCA ABIGAIL CALDERON QUISPE
KEISI SILES ESCOSER
MANUEL FABRICIO LORA SANCHEZ
BENJAMIN AGUILAR
DEDICATORIA

Principalmente dedicamos este trabajo a Dios que nos brinda sabiduría, amor y paciencia, nos ayuda en
los momentos más difíciles brindándonos valores que nos fortalezcan no solo como trabajo en grupo,
sino como personas. A la vez también dedicamos este trabajo al Colegio Cristiano Colcapirhua por
encomendarnos la labor de realizar la presente monografía que amplía nuestra capacidad intelectual,
dado que la maestra Aleyda Serrudo nos brindó su sabiduría en distintos campos del conocimiento,
ayudándonos así en distintos aspectos que requerimos para el desarrollo de nuestro informe.
Dedicamos este trabajo a nuestros padres puesto que nos brindaron fortaleza y apoyo en el desarrollo en
el transcurso de este, ayudándonos a concluir satisfactoriamente lo encomendado.

AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios en primer lugar por darme la oportunidad de seguir viviendo, a mis padres por su
apoyo y amor, a mi familia por estar siempre conmigo y mis amigos por hacer que mi vida sea distinta,
también se le agradece a la profesora Aleyda Serrudo que como profesora de este curso me ha orientado,
apoyado y corregido en mi labor académica con un interés y una entrega que sobrepasado, con mucho,
todas las espectativas, que como alumno, deposite en su persona, todas estas personas han influido en mi
vida para llenarla y darle sentido a ella por eso siempre les agradeceré por ser parte de mi vida.
ÍNDICE
¿Qué evento estamos desarrollando?

El momento en el que se cumplen 18 años es uno de los días más especiales que hay en el
transcurso de todo joven. Significa el paso a la adultez, con 18 años podemos votar, conducir y
entrar en bares y no es de extrañar que sea uno de los días más esperados durante nuestra
juventud.
Como todo momento especial en nuestra vida merece ser celebrado, y ya que es un día que
siempre vamos a recordar deberemos cuidar todos los detalles para que la fiesta sea
inolvidable.
Las ideas para tu fiesta, la decoración, a quién invitar y dónde será, son cuestiones que no deben
pasar por alto cuando vayas a celebrar una fiesta de 18 años. Ten en cuenta que esa fiesta es para
una persona responsable, que puede que comience a vivir sola y conducir su propio coche.
Es una noche única.
La decoración, un aspecto clave
Tanto si es el cumpleañero el que decide la decoración, como si es otra persona la que quiere
darle la sorpresa de celebrar una fiesta sorpresa, hay numerosas ideas para decorar la fiesta, todo
se tratará de conocer a la persona protagonista y adecuar la decoración para que la fiesta tenga la
personalidad de quien cumple 18 años.
Una buena idea para la decoración es buscar una temática que le gusta al protagonista. Solo hay
que conocer los gustos y las aficiones para dar en el clavo. De esta forma, además de pasarlo
bien en la celebración, la fiesta transmitirá la personalidad del homenajeado y será un aspecto
inolvidable para todos los invitados.
De todas formas, si quieres algunas ideas para decoración, existen un montón de trucos que
puedes utilizar para que la fiesta sea recordada siempre.
 Globos de 18 cumpleaños. Sobre todo, para regalar y en una fiesta sorpresa, los globos
con el número, del mismo modo de las velas que se soplan, será un buen regalo para el
cumpleañero y una decoración única. Los globos normales también son una gran idea, si
quieres darle un toque glamuroso puedes ponerles brillo, y si prefieres algo más divertido
los puedes rellenar de confeti, de modo que al explotarlos haya más diversión.
 Las velas. Existen multitud de tipos de velas, y aunque no lo parezca cada uno tiene sus
favoritas. Aunque parezca un elemento absurdo y que lo importante es soplar velas, te
recomendamos que busques unas velas de 18 cumpleaños especiales que puedan
recordarse siempre.
 La vajilla. No hace falta gastarse cantidades de dinero exageradas para poner glamour en
tu fiesta. Tanto las botellas como las copas se pueden decorar, y se pueden poner motivos
brillantes, por ejemplo, con cartulina dorada para darle elegancia a los vasos. Si no te
gusta este tipo de decoración, puedes hacerlo como tú elijas, y encontrar la forma perfecta
de poner un toque especial en tu vajilla.
Un elemento indispensable: El Photocall
Lejos de lo que recordamos como el lugar donde posan los famosos cuando reciben algún
premio, el photocall ya forma parte de todas nuestras fiestas y es algo indispensable cuando
queremos que nuestro recuerdo sea para siempre.
Al tratarse de la fiesta del 18 cumpleaños tendremos que tener todo preparado, tanto el decorado
como los accesorios para hacernos las fotos. También hay que organizar quién hará las fotos, si
hay que hacer turnos, etc… Te recomendamos que no dejes nada para el último momento, pues
la diversión del photocall si sale bien, quedará plasmada en las fotografías de tu fiesta, y por lo
tanto también en el recuerdo de todos. Planeando bien el photocall, seguro que sale bien.
Hay multitud de accesorios que puedes utilizar, todo depende de cómo sea la fiesta que quieres
dar. Haz un decorado que vaya bien con el escenario de tu fiesta o con la persona que cumple 18
años y elige los accesorios necesarios. En el photocall es importante no olvidarse nunca del
humor, las risas con un buen decorado estarán garantizadas y plasmadas en las fotos.
Gafas, sombreros, bigotes… desde los más raros hasta los más graciosos accesorios serán
ideales para alegrar tu fiesta de cumpleaños. El photocall y los accesorios son un punto clave en
las fiestas de hoy en día.

Otros aspectos a tener en cuenta


En una fiesta de 18 cumpleaños es necesario cuidar cada detalle. Una vez hemos solventado el
tema de la decoración, no te olvides de otros puntos importantes.
 La comida. Los 18 años es un antes y un después en las fiestas de cumpleaños. No
puedes seguir haciendo los mismos juegos ni sirviendo la misma comida. Ni se te ocurra
presentar los típicos sándwiches de paté y los ganchitos de turno, que por muy buenos
que estén, dan un aspecto algo infantil a la fiesta. No hace falta tampoco servir caviar,
pero unas hamburguesas, tacos o pizzas, no quedarán tan infantiles y no avergonzarán al
cumpleañero.
 Bebida. Tanto el cumpleañero y los invitados son mayores de edad y ya pueden beber
alcohol. Los chupitos de gelatina son una idea divertida y elegante de adentrarse en el
mundo adulto, pero siempre con consideración. Hay que recordar que, para ser tratado
como un adulto, lo primero es demostrar ser responsable a la hora de consumir alcohol.
No queremos contratiempos que puedan preocuparnos o arruinar la fiesta.
 La música. Aquí manda el cumpleañero y hay que tener en cuenta sus gustos para que la
música que suene vaya acorde con sus deseos. Eso sí, tendrá que divertirse todo el
mundo, por lo que hemos de contar con una selección variada de música que dure toda la
noche. Te recomendamos que prepares antes la persona que se ocupará de la música y la
lista de canciones que pondréis.
 Los invitados. Si la fiesta es sorpresa tendrás que elegir bien a los invitados y cerciorarte
de que todo el mundo es del gusto del cumpleañero/a, no vayas a invitar a algún enemigo
que destroce la noche… tener todo bien pensado es clave en una fiesta de esta categoría.

Organizar el bufet. La mesa del bufet debe estar adosada a una de las paredes del salón,
mejor si queda separada del resto de mobiliario, de modo que la mesa sea de fácil acceso.
Habrá que cubrir con pequeños manteles o con servilletas los lugares de la mesa destinados a
los platos y los vasos sin olvidar algún mantelito para las mesitas situadas junto a los sofás.
Además de las mesas podría ser útil disponer de un carrito donde colocar platos, vasos y
cubiertos de reserva.
Si la estancia estuviera dotada de una terraza, o de un simple balcón, será agradable
prepararla como si fuera una extensión del local. Aún cuando el tiempo no permitiera su uso
siempre conviene tenerla ordenada y agradable a la vista.

Vestir la mesa. La mesa deberá estar cubierta con un mantel alegre, incluso cuando la fiesta
vaya a desarrollarse en la terraza o en el jardín o aunque se haya elegido un entorno rústico.
Un mantel siempre actual es el clásico, blanco, de lino, aunque también podría llevar algún
motivo en un solo tono. Como la celebración del 18 cumpleaños se considera una fiesta
informal puede también usarse un mantel de papel, o de ese tejido “no tejido” (tela hecha de
fibras sin hilar), de los que pueden encontrarse de muy diferentes tipos, algunos realmente
bonitos y decorativos. Si se usa más de una mesa sería preferible utilizar manteles idénticos,
o de unos colores que compaginen bien. Naturalmente también pueden ser de papel las
servilletas y los platos, decorados si es posible con los mismos motivos que el mantel.
Decoración de la mesa. La mesa se puede completar con algunas decoraciones fáciles de
confeccionar, como por ejemplo, flores, frutas o cualquier otro elemento decorativo que
recuerde o que tenga algo que ver con el nuevo adulto. Pueden utilizarse también en las
mesas el mismo tipo de flores usadas en la composición de las invitaciones postales. Es
suficiente, con aguja e hilo, coser con unas cuantas puntadas ocultas varias flores sobre el
vuelo del mantel, por lo que serán preferibles las que sean resistentes como por ejemplo las
caléndulas, las clásicas margaritas, o las margaritas africanas, las anémonas, las rosas etc. y
unas robustas hojas brillantes y verdes.
En vez de poner en la mesa sólo flores, también puede prepararse una atractiva composición
de frutas colocados en forma de pirámide tratando así de que no ocupen demasiado espacio,
usando, por ejemplo, pequeñas manzanas rojas o una mezcla de frutas y rellenando con
flores y hojas verdes los espacios entre una y otra fruta, todo ello dispuesto en un gran
recipiente o mejor aún en un elegante frutero colocado junto a la pared de forma que no
constituya ningún obstáculo para el desarrollo de la fiesta.

Vajilla y cubertería. Sobre la mesa se alinearán las bandejas con los correspondientes
utensilios de servicio. Junto a ellas se colocará todo lo necesario para que cada uno pueda
servirse, es decir, los platos, las servilletas y los cubiertos. Debe haber suficiente cantidad de
platos como para que los invitados puedan cambiarlos después de cada uso, pudiendo
utilizarse ese tipo de platos de papel plastificado, a juego con las servilletas y con el mantel.
Las servilletas deben ser abundantes, preferiblemente de papel y sin escatimar en cantidad,
para que no se agoten a mitad de la celebración.
Sobre la mesa también debe haber espacio para los recipientes y cuencos de diferentes
tamaños con los aperitivos que puedan permanecer fuera del frigorífico, como por ejemplo
aceitunas, galletas saladas, patatas fritas, palomitas de maíz, cacahuetes, etc.

Vasos y bebidas. En otra mesa, incluso en otra parte del salón, podrán colocarse los vasos y
se reservará el espacio destinado a las bebidas en jarras o en botellas, a los botellines de agua
mineral, de té frío al limón o al melocotón, de té verde, a las bebidas alcohólicas (aunque
sería mejor evitar los licores y las bebidas demasiado alcohólicas) y a los utensilios para
preparar los cócteles. Los vasos deben ser numerosos, teniendo en cuenta que cada huésped
utilizará varios de ellos y de diferente tipo dependiendo de las bebidas que desee probar en
cada momento. Luego habrá que buscar un lugar para los dulces y la fruta, si es posible
utilizando otra mesa más. La separación y diferenciación de las distintas mesas evita que los
invitados se apelotonen alrededor de una sola, dificultando con ello sus movimientos y el
diálogo entre ellos.

También podría gustarte