SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5.
HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Estudiar la historia
    1. ¿Por qué crees tú que la Prehistoria termina con la aparición de los primeros
    escritos?
    _____________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________
    __________________________________________________________________________
    2. Relaciona las fuentes históricas.
            Fuentes materiales ●                  Conferencias, canciones, leyendas
                                                   populares, discursos, entrevistas…
              Fuentes escritas ●                  Pintura,      fotografía,             cine,
                                                   documentales…
                Fuentes orales ●                  Herramientas,       armas,   vestidos,
                                                   recipientes, construcciones…
         Fuentes iconográficas ●                  Cartas, libros,     periódicos,   revistas,
                                                   leyes, diarios…
    3. Investiga qué es la Prehistoria y en cuántas etapas se divide.
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
   4. Dibuja una línea del tiempo con todas las etapas de la Prehistoria y la Historia.
    SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
                 CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
             Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
                  Estudiar la historia
                  1. Las fichas sobre las edades de la Historia se han desordenado
                  completamente. Completa la tabla con los números y letras adecuados.
 grandes civilizaciones, como
                           Se la mesopotámica,
                              inicia con la caída la1egipcia,
                                                   del Imperiolaromano
                                                                 griega yen
                                                                          la el
                                                                             romana.
                                                                                año 476. Fue la época de los2castillos y los seño
el descubrimiento de América en
                             Se 1492
                                extiende
                                     y finaliza
                                          desdecon
                                                1789
                                                   la Revolución
                                                      3hasta nuestros
                                                                  francesa
                                                                      días. en
                                                                            Es 1789.
                                                                               una época de muchos inventos
                                                                                                     4      y avances te
                                                          Edad Antigua          B
                                             A                                      Edad Contemporánea D
                       Edad Moderna                                             C
                                                          Edad Media
                                    1                 2                   3                4
                                  ____              ____                 ____            _____
                  2. Indica el tipo de fuente histórica a la que hace referencia el ejemplo.
                    Una conferencia de un científico.
                    Una película de cine.
                   Un edificio histórico.
                   Un libro.
                                CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Conocer los inicios de la humanidad
    1. Completa la siguiente tabla con las diferencias entre Paleolítico y Neolítico.
                                             Paleolítico                    Neolítico
     Forma de vida
     Tipo de vivienda
     ¿Cómo se alimentaban?
     Descubrimiento más
     importante
     Material de herramientas y
     armas
    2. Tacha lo que no corresponda para terminar cada frase correctamente.
    ¿De qué época hablamos si…
    … eran sedentarios                                         paleolítico / neolítico
    … vivían en cuevas                                         paleolítico / neolítico
    … eran recolectores                                        paleolítico / neolítico
    … inventaron la rueda                                      paleolítico/ neolítico
    … eran ganaderos                                           paleolítico / neolítico
    … sus armas eran palos, huesos y piedras                   paleolítico / neolítico
                CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Conocer los inicios de la humanidad
     1. Lee y responde.
        A pesar del tiempo pasado, son muchos los datos que conocemos de la
        Prehistoria gracias a los restos arqueológicos. Por ejemplo, sabemos que:
           Para vestirse utilizaban pieles que eran cosidas con agujas hechas con
            huesos de animales.
           Los hombres de afeitaban utilizando uno de estos métodos: piedras afiladas a
            modo de cuchilla, pinzas hechas de hueso o ramas ardiendo.
           Utilizaban el musgo como papel higiénico y lo transportaban en bolsos de
            hierba tejida.
           Usaban la savia de un árbol como goma de mascar.
            ¿Cuál de estas curiosidades te ha sorprendido más?
            ______________________________________________________________
            ______________________________________________________________
    2. Lee el texto sobre el primer europeo y responde a la pregunta.
    El primer europeo
    Hace unos años el Equipo de Investigación de
    Atapuerca descubrió en la Cueva de la Sima del
    Elefante de la Sierra de Atapuerca (Burgos,
    España) una mandíbula humana junto a unas
    herramientas de sílex, ambos de más de 1 200 000
    años de antigüedad.
    El fósil de la Sima del Elefante es así el europeo
    más antiguo encontrado hasta el momento.
    ¿Por qué crees que es importante para la humanidad el hallazgo de fósiles?
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
    ___________________________________________________________________
                CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Descubrir la metalurgia
    1.       Escribe V si es verdadero y F si es falso.
         La Edad de los Metales se divide en Edad de Acero, Edad de Hierro y
    2.
         Edad de Cobre.
         En la Edad de los Metales las ciudades se amurallaban y aparecen
         nuevos oficios como los de guerrero o comerciante.
         En la Edad de los Metales los barcos ya hacían largas travesías para
         comerciar.
         El uso de la rueda queda restringido solo a los jefes de los poblados.
    Lee el texto y realiza la actividad.
    El esplendor de los metales
    Según es el tipo de metal utilizado y el grado desarrollo de las diferentes etapas de la
    Edad de los Metales, existen formas diferentes de trabajar estos materiales.
    En primer lugar se utilizaban martillos de piedra para golpear y dar forma al cobre
    porque era un metal blando y manejable.
    Después se utilizó el método de forja que consistía en calentar el metal mientras se
    golpea con un martillo.
    Y, por último y más moderno, el método de la fundición, que consiste en calentar el
    metal hasta que se vuelve líquido, pudiendo mezclar así diferentes metales que se
    podían verter en moldes de piedra para dejarlos enfriar y fabricar la pieza deseada.
             Escribe qué tres formas de trabajar el metal se mencionan en el texto.
             Primera: _______________________________________________________.
             Segunda: ______________________________________________________.
             Tercera: _______________________________________________________
                    CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Descubrir la metalurgia
    1. Organiza de forma visual la Edad del Bronce, teniendo en cuenta las pautas
    dadas sobre el color, símbolo y escena.
     Color
                                   _______________________
                                   _______________________
                                   ______________________
                                   ______________________
     Símbolo
                                   _______________________
                                   _______________________
                                   ______________________
                                   ______________________
     Escena
                                   _______________________
                                   _______________________
                                   ______________________
                                   ______________________
    2. Completa las siguientes oraciones con las palabras adecuadas.
              Metales                Prehistoria             metalurgia               escritos
    La Edad de los ______________ es la última etapa de la ______________. Comprende el
    descubrimiento de la ________________ hasta los primeros ______________.
                 CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
    SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Valorar las manifestaciones artísticas
    1. Explica qué son los dólmenes y dibuja uno.
    _______________________________________________________________
    _______________________________________________________________
    _______________________________________________________________
       2. Identifica las manifestaciones artísticas que se muestran en las
          imágenes.
                                                    ________________________________
                                                   _______________________________
               CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Valorar las manifestaciones artísticas
    1. Lee el texto y responde a la pregunta.
    La Venus de Willendorf es una figura de piedra caliza, teñida
    originalmente de ocre rojo, que pertenece a la época
    Paleolítica, y representa a una mujer desnuda, con la cara
    cubierta, las caderas anchas, el vientre amplio y los pies y
    brazos pequeños.
    Es una figura muy pequeña, que mide alrededor de 11
    centímetros de altura. Actualmente se conserva en el Museo de
    Historia Natural de Viena, en Austria.
    No tiene pies grandes que permitan a la estatuilla mantenerse
    de pie, por lo que probablemente acompañaba los traslados de
    la población a la que perteneciera.
    Los últimos estudios han descubierto que el material con el qué fue construida se
    encuentra, al menos, a 200 km de distancia de donde fue encontrada.
      ¿Qué dos características de la Venus de Willendorf apoyan el hábito nómada en
       el Paleolítico?
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
    ___________________________________________________________________
    2. Relaciona las manifestaciones artísticas con el tipo de arte.
               Crómlech●                             Arte rupestre
                 Dolmen●
                  Venus●                             Arte megalítico
         Pintura en cueva●
                  Menhir●                            Arte mobiliar
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
                 CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Conocer nuestra Prehistoria
    1. Lee el texto y responde a las preguntas.
    Las cuevas de Tito Bustillo son famosas porque contener pinturas prehistóricas de
    animales, como caballos, renos, ciervos, cabras y bisontes. Es asombroso pensar que
    estas imágenes fueron pintadas por personas que vivieron hace muchísimo tiempo.
    Los colores que usaron, como el rojo y el negro, se han mantenido vivos durante miles
    de años.
    Las cuevas de Tito Bustillo son un tesoro cultural y arqueológico que nos permiten
    aprender muchos aspectos sobre nuestra historia y sobre cómo eran nuestros
    antepasados.
        ¿Qué animales están representados en las cuevas de Tito Bustillo?
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
        ¿Qué información inmediata se puede extaer de la existencia de esas pinturas de
         animales? ¿Crees que son animales inventados o reales?
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
    ____________________________________________________________________
    2. Relaciona ambas columnas.
          Edad del Cobre●                               Cultura de los Millares
                                                        Cultura talayótica
                                                        Cultura de las Motillas
         Edad del Bronce●                               Cultura de El Argar
                                                        Cultura del vaso campaniforme
                  CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 5. HACE FALTA UNA TRIBU
Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________
    Conocer nuestra Prehistoria
    1. Lee el texto y responde a las preguntas.
    Las cuevas de Altamira están llenas de tesoros
    prehistóricos. Son famosas por las pinturas
    rupestres que representan animales, como
    bisontes, jabalíes, caballos y ciervos. Sus colores
    aún se mantienen vivos hoy en día.
    Son consideradas Patrimonio de la Humanidad
    por la UNESCO (Organización de las Naciones
    Unidas para la Educación, la Ciencia y la
    Cultura), lo que significa que son reconocidas y protegidas como un legado cultural
    excepcional.
    Fueron descubiertas en 1879 y, durante mucho tiempo se pensó que las pinturas eran
    falsas. Por un lado, su excelente estado de conservación y por otro, la calidad de los
    dibujos, hicieron creer que eran imitaciones modernas. En 1902, nuevas
    investigaciones demostraron que las pinturas eran auténticas. No están abiertas al
    público para proteger las pinturas. Sin embargo, existe una réplica de las cuevas, que
    los visitantes sí pueden explorar y aprender sobre el lugar. Actualmente se consideran
    uno de los tesoros más valiosos de la Prehistoria.
        ¿Por qué se creyó en principio que las pinturas eran falsas?
    _____________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________
        ¿Por qué no están abiertas al público?
    _____________________________________________________________________
    2. Completa la tabla con dos ejemplos de culturas desarrolladas en esas Edades.
                        Edad                                         Cultura
     Edad del Cobre
     Edad del Bronce
                 CIENCIAS SOCIALES 4. º © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO