[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas5 páginas

Guía de Pruebas Psicotécnicas

Las pruebas psicotécnicas son pruebas estandarizadas que sirven para medir las conductas, capacidades y habilidades de un candidato. Incluyen test de inteligencia general, aptitudes como verbal, numérica y espacial, personalidad y proyectivos, con el objetivo de evaluar las aptitudes de una persona para un puesto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas5 páginas

Guía de Pruebas Psicotécnicas

Las pruebas psicotécnicas son pruebas estandarizadas que sirven para medir las conductas, capacidades y habilidades de un candidato. Incluyen test de inteligencia general, aptitudes como verbal, numérica y espacial, personalidad y proyectivos, con el objetivo de evaluar las aptitudes de una persona para un puesto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Informe

Pruebas psicotécnicas

¿Qué son?
Son pruebas estandarizadas, que sirven para medir conductas,
capacidades y habilidades de un candidato o candidata de cara
a una posible contratación.
OBJETIVO
Los test psicotécnicos son pruebas estandarizadas, que sirven
para medir conductas, capacidades y habilidades de un
candidato.

Son un valioso instrumento de diagnóstico que permite apreciar


las aptitudes de una persona para el desempeño de
determinadas tareas
Consejos para realizar las pruebas psicotécnicas.

• Lee muy bien y escucha atentamente las instrucciones. No comiences a


responder sin haber entendido las preguntas.
• Es necesario acudir a este tipo de pruebas descansado y sin problemas
de sueño.

• Es aconsejable dejar para el final las preguntas dudosas y no agobiarse


con el tiempo del que se dispone.
• Responde con rapidez y, si tienes dudas en un apartado, pasa al siguiente.

• • Si no sigues el orden, ten cuidado al marcar en la Hoja de Respuestas .

Tipos de pruebas psicotécnicas


Test de inteligencia general:

"Inteligencia" es la capacidad intelectual o cognitiva para resolver

problemas. Es un conjunto de aptitudes que capacitan para resolver

un amplio abanico de problemas para cuya resolución la actividad

intelectual es crítica. Por tanto, los test de inteligencia general son

pruebas confeccionadas con el fin de medir nuestra capacidad

general de adaptación a situaciones nuevas y de resolución de

problemas. Se pueden administrar para cualquier puesto o empresa

Test de aptitudes:

Miden determinadas capacidades o cualidades como:

• Aptitud verbal o capacidad que tienes para pensar y razonar con

palabras. Se trata de una aptitud muy importante para todos los

trabajos en el que las órdenes las recibas verbalmente.

Las pruebas de aptitud verbal pueden ser de sinónimos, antónimos,

palabras alternativas, ordenar frases, definiciones, comprensión

lectora, ortografía,

• Aptitud numérica o capacidad para comprender las relaciones

numéricas,manejar números y resolver problemas. Suelen ser

operaciones muy sencillas. Comprender, razonar y trabajar con

números: resolución de problemas, cálculos y operaciones

matemáticas
• Aptitud espacial o capacidad para imaginar y reconocer objetos o

formas en diferentes posiciones en el espacio. Se administran

habitualmente para Puestos técnicos, ingenieros/as, delineación –

construcción, e incluyen ítems como dibujos compuestos en tres

dimensiones incompletos, rotaciones

• Atención, también llamada aptitud perceptiva o resistencia a la

fatiga, se refiere a la capacidad para estar atento/a y

concentrado/a de manera prolongada sin distracción y para

observar las cosas en detalle. Puestos administrativos, de archivo y

clasificación, verificación de calidad. Test de las caras, monedas,

reproducciones continuas de letras, figuras, identificación de

diferencias…

• Aptitud mecánica o capacidad para manejar objetos y

comprender mecanismos. Las Pruebas incluyen palancas y en general

problemas mecánicos aplicados a una gran variedad de situaciones

de la vida diaria. Este tipo de prueba se utiliza sobre todo para un

campo laboral determinado en el que se exija destreza y habilidad


Pruebas de Personalidad

La personalidad es un conjunto de rasgos que definen de un modo

más o menos estable las emociones, los pensamientos, las conductas

y las formas de adaptación que caracterizan a una persona.

Así, podríamos definir la personalidad como la organización

estable de características innatas y adquiridas que describen la

forma de ser y actuar de cada persona.

Los test de personalidad son pruebas que intentan apreciar rasgos de

personalidad, intereses y actitudes personales.

Todos estos aspectos son fundamentales para el desempeño laboral

y, por eso, los seleccionadores/as intentan a través de ellos

obtener información de los/las candidatos/as que les permita

predecir su desempeño futuro en la empresa.

Cuestionarios:

t Consisten en preguntas variadas sobre tu persona e intentan

descubrir rasgos como la estabilidad emocional, extroversión-

introversión, iniciativa, dominio de uno mismo, responsabilidad,

sentido del deber, flexibilidad, decisión, sociabilidad, sinceridad,

autoconfianza, autodisciplina, lealtad, agresividad, independencia,

autonomía

Existen en el mercado un gran número de cuestionarios de


personalidad. Este tipo de pruebas suelen constar de un número

elevado de ítems (preguntas) con respuestas de elección múltiple.

No hay ninguna fórmula mágica para desarrollarlos de una manera

correcta. La mayoría de los cuestionarios de personalidad incluyen

además escales de control para medir el nivel de deseabilidad social

y congruencia. Por ello es importante responder de manera sincera

y coherente.

Test proyectivos:

Los test proyectivos aportan datos sobre la forma de procesar la

información de las personas, sobre aspectos de la personalidad,

pensamientos, percepciones, emociones, etc., a través de estímulos que

pretenden llegar al subconsciente de las personas. Estos test son muy

complejos de tratar y son muy diferentes unos de otros. En estos

cuestionarios las personas evaluadas no contestan de una manera clara y

concisa sino que “proyectan” –de ahí su nombre- sus pensamientos de una

manera totalmente inconsciente.

Existen muchos tipos de test proyectivos; algunos de los más utilizados

son el test de Rorschach, el test del árbol, el test de la figura humana

Su uso tiene un carácter casi clínico, aunque en determinadas

circunstancias pueden utilizarse para selección de personal.

También podría gustarte