SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
I. DATOS INFORMATIVOS
                 1.1. Institución educativa     : 1245 José Carlos Mariátegui
                 1.2. Grado y sección             : 2° “A”
                 1.3. Docente                    : JACKELIN CORA RAMÍREZ
                 1.4. Fecha                       : 26/03/2024
                 1.5. Título de la sesión         : Contamos en decenas y unidades
        II.      PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
          COMPETENCIAS/                        DESEMPEÑOS            CRITERIO DE           EVIDENCIA         INSTRUMENTO
           CAPACIDADES                                               EVALUACIÓN                                   DE
                                                                                                             VALORACIÓN
    RESUELVE      PROBLEMAS     DE      Expresa con diversas         Expresa          su   -Desarrolla      Lista de cotejo
    CANTIDAD.                           representaciones        y    comprensión de        una ficha de
-   -Traduce      cantidades     a      lenguaje        numérico     la decena al          aplicación
    expresiones numéricas.              (números,     signos    y    formar grupos de      con ejercicios
-   -Comunica su comprensión            expresiones verbales) su     10      unidades      propuestos.
    sobre los números y las             comprensión       de   la    resolviendo      la
    operaciones.                        decena como nueva            p.21 y 22 del libro
-   -Usa        estrategias      y      unidad en el sistema de      de matemática
    procedimientos de estimación        numeración decimal y el
    y cálculo.                          valor posicional de una
-   -Argumenta        afirmaciones      cifra en números de
    sobre las relaciones numéricas      hasta dos cifras.
    y las operaciones.
       ENFOQUES TRANSVERSALES                                   ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
    Enfoque transversal de                    Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos
    derechos.                                 de modo alternativo para construir juntos una postura común
       III.      PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
     ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?                     ¿Qué recursos y materiales se utilizarán?
     - Preparar las fichas de trabajo                               Material impreso
                                                                    hoja bond, tiras de lana, tapitas, semillas,
     - Problema en un papelote.
                                                                    cubitos, etc.
       IV.       SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
    MOMENTOS                                             ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
       INICIO          Motivación
                       En equipos se les entrega 28 chapitas. Luego se les pide que agrupen de 10 en 10,
                       y representen la cantidad utilizando la Base 10 (se les entregará la cantidad de la
                       imagen).
                       Saberes previos
                       Preguntamos: ¿Cuántos grupos de 10 formaron? ¿Qué tomaron en cuenta para
                       representar la cantidad en la Base 10? ¿Cuántas chapitas no fueron agrupadas?
             Conflicto cognitivo
             Planteamos la pregunta:¿Qué representan los grupos de 10 en la Base 10? ¿Qué
             sucedió con las chapitas que sobraron? ¿Qué representan?
             • Comunico el propósito de la sesión :
                                   Hoy vamos a contar en decenas y unidades.
             • Proponemos de manera conjunta las normas de convivencia:
                  ➢   Levantar la mano para opinar.
                  ➢   Trabajar en equipo
                  ➢   Cuidar los materiales
DESARROLLO   Planteamos el siguiente problema (p.21 del Libro de matemática):
              Para organizar nuestros espacios en el aula:
              La profesora dejó estos cuadernos sobre la mesa.
              ¿Cuántos cuadernos hay en total?
             Familiarización con el problema.
               Dialogamos a través de preguntas: ¿De quién se habla en el problema? ¿Qué
               quería hacer la profesora? ¿Cómo podrá resolver el problema? ¿Qué nos pide
               en el problema?
             Búsqueda y ejecución de estrategias:
              . ¿Cómo podría la profesora María agrupar sus banderines?
             Preguntamos: ¿Qué estrategia usarías para contar sin equivocarte? ¿Crees que
             te ayudaría si formaras grupos de 10? ¿Qué materiales podríamos usar?
             • Formamos equipos y se les entrega su base 10, contamos la cantidad de
               cuadernos que tienen y lo representamos agrupando de 10 en 10.
             • Preguntamos ¿Cuántos grupos de 10 formaste? Entonces ¿Cuántos libros
              quedaron sin ser agrupados?
             • Se realiza el monitoreo por grupos para ver sus logros ¿Cuántos grupos de diez se
              han formado? En el tablero de valor posicional ¿Qué representan los grupos de
              10 y los elementos restantes?
              Luego de manera individual graficarán en sus cuadernos. Ejemplo:
         Entonces ¿Cuántos cuadernos hay en total?
         Socializa sus representaciones
         • Verbalizarán como llegaron a la respuesta.
         Reflexión y formalización
         Reflexionamos con los estudiantes sobre los procesos desarrollados ¿Qué
         materiales usaron para representar la situación? ¿Cómo lo hicieron? ¿Cuántos
         grupos de diez se formó?
         • Formalizamos junto con los estudiantes:
         Cuando queremos contar muchas cosas es mejor agruparlas haciendo grupitos
         de diez en diez. Esos grupos de diez se llaman “decenas”.
         Planteamientos de otros problemas:
            •   Resuelven otros problemas en la p.22 del libro de matemática y una ficha
                de trabajo.
CIERRE
         Metacognición:
         • Reflexionan respondiendo las preguntas:
            ☺ ¿Qué aprendiste?
            ☺ ¿Cómo lo aprendiste?
            ☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
         • Refuerzan en casa lo aprendido a través de una hoja de trabajo.
                                             INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
  RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
- -Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- -Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- -Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
    -Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
                                                                                Criterios de evaluación
                                                               Expresa su comprensión
                                                               de la decena al formar
                                                               grupos de 10 unidades
   Nº         Nombres y Apellidos de los estudiantes           resolviendo la p.21 y 22
                                                               del libro de matemática.
    1    ALARCÓN MUNAYLLA, Everest Piero Leo
    2    ALVINO QUISPE, Scarlett Kataleya.
    3    CALLUPE LLANA, Sofía
    4    CCENTE GASPAR, Kaori Kristel
    5    CHACCARA VILLARREAL, Peyton Misheel
    6    CHAVEZ PUENTE, Kimberly Xiomara
    7    ESTRELLA HIDALGO, Dante Jonnatan
    8    GARCIA RAMOS, Deyamira Luhana
    9    HILARIO CHAMORRO, Lionhel Diego Miguel
   10    HUAMAN MEZA, Jeydan Fabiano
   11    INCA CHOCCE, Alessandro
   12    INGA PONCE, Angel Salvador
   13    LOZANO YAURI, Jhadiel
   14    MAYTA GABRIEL, Patrick Jantzen
   15    MORON QUISPE , Dylan Yhared
   16    PALOMINO ROJAS, Gisell Dariana
   17    PAUCAR PERALTA, Khaleesi Joselyn
   18    PEÑA JUSTO, Maxwell Hidraymovic
   19    PILCO SARMIENTO, María Alejandra
   20    QUIÑONES SALHUA, María Fernanda
   21    RAMOS HUARANCCA, Thiago Eduardo
   22    REYES COMUN, Dylan
   23    RODRIGUEZ AGULAR, Fernando Ricardo
   24    ROSALES OVIEDO, Jacob Mathias
   25    SANTOS PAREDES, Mirana Valeska Susana
   26    SOLANO MACAHUACHI, Tirsa Janelle
   27    SORIANO QUINCHO, Hanna Esmeralda
   28    VASQUEZ NAVARRO, Ruth Jocabet
   29    VILCARANO CCENTE, Lizarme Ammiel
   30    VILLAGOMEZ LLIUYACC, Shantal Melanie
PRACTICAMOS
PARA TU CASA