[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

21marzo-2023 Emociónes

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre las emociones en el área de comunicación para el sexto grado. La sesión busca que los estudiantes identifiquen sus propias emociones y las causas que las generan a través de diversas actividades como identificar emociones en imágenes, nombrar emociones básicas y relatar experiencias emocionales vividas.

Cargado por

Elsa Espichan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

21marzo-2023 Emociónes

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre las emociones en el área de comunicación para el sexto grado. La sesión busca que los estudiantes identifiquen sus propias emociones y las causas que las generan a través de diversas actividades como identificar emociones en imágenes, nombrar emociones básicas y relatar experiencias emocionales vividas.

Cargado por

Elsa Espichan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN-UGEL Nº07 SAN BORJA

CENTENARIA I.E.Nº7058 “MARÍA DE FÁTIMA”


SESION DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 7058 “MARÍA DE FÁTIMA”
DIRECTORA: MARIA DEL CARMEN MEJIA SALAZAR
SUBDIRECTORA: SILVIA LILIANA ROMO LOZANO
DOCENTE: ELSA ESPICHAN CAMACHO
GRADO Y SECCIÓN: 6 GRADO
FECHA: 21 de marzo 2023

AREA CURRICULAR COMUNICACIÓN


TÍTULO DE LA SESIÓN: LAS EMOCIONES SON PARTE DE MI
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUMENTO
/ (CRITERIOS DE EVALUACION DE DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES EVALUACION) Del ESTUDIANTE APRENDIZAJ
E
TUTORIA/ Tomar conciencia de las 1.-Identifiqué cuáles -Participación -Lista de cotejo.
Conciencia propias emociones y de son las causas de mis en clase.
-Hoja de
emocional las emociones de los emociones?
2.-Logré reconocer mi trabajo
demás, incluyendo la
actuar frente a cada
habilidad para captar el
emoción?
clima emocional de un
contexto determinado.
Micro competencias: •
Toma de conciencia de
las propias emociones.
• Dar nombre a las
emociones. •
Comprensión de las
emociones de los
demás.
ENFOQUE ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN
TRANSVERSAL
Orientación al bien Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
común espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.
Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN-UGEL Nº07 SAN BORJA
CENTENARIA I.E.Nº7058 “MARÍA DE FÁTIMA”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO
(Motivación, recuperación de saberes previos conflicto Propósitos del aprendizaje)
Recibo y saludo afectuosamente a mis estudiantes y presento las siguientes imágenes.
-Propicio una lluvia de ideas, a través de las preguntas: ¿Qué emociones están expresando estos
niños? ¿Qué gestos te hacen saberlo?

-Escuchamos todas las respuestas dadas, y presento el propósito y criterios de autoevaluación que
tendremos presente en esta sesión:
- *PROPÓSITO DE LA SESIÓN: ¿Hoy vamos a reconocer las diferentes emociones que sentimos y
cuáles son las causas que originan cada una de ellas?
-CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE:
1.-Identifiqué cuáles son las causas de mis emociones?
2.-Logré reconocer mi actuar frente a cada emoción?
DESARROLLO: (Construcción de aprendizajes - Sistematización)
*Dialogamos:
¿Qué son las emociones? ¿A qué nos ayudan?
¿Cuántas emociones hay? ¿Qué emociones recuerdas haber sentido con más fuerza o con mayor
frecuencia?
Y ahora iniciando tu año escolar…..¿cómo te sientes?
*Con ayuda de un estudiante voluntario ,lee en voz alta la siguiente información:

Las emociones básicas forman parte de los seres humanos y afectan la forma en que
interactúa con el mundo y cómo se siente. Son sensaciones que se nutren de las
experiencias de cada persona y generan efectos en la conducta y organismo del
individuo afectado.

-Motivo el intercambio de opiniones sobre la información leida.


-Reconocemos las emociones básicas en todo ser humano:
*seis emociones básicas:
1.-Ira: sentimiento de indignación o enfado.
2.-Alegría: bienestar y satisfacción.
3.-Asco: sensación de intenso desagrado.
4.-Tristeza: una sensación de desdicha.
5.-Sorpresa: asombro ante un suceso inesperado.
6.-Miedo:sentimiento de peligro, o amenaza
MINISTERIO DE EDUCACIÓN-UGEL Nº07 SAN BORJA
CENTENARIA I.E.Nº7058 “MARÍA DE FÁTIMA”

-Solicito recordar algún emoción que recuerdas haber sentido con mucha intensidad ,escribe
brevemente en una hoja Cuál fue? Y cuál o cuales crees que fueron las causas ue la originaron? dibuja
cómo reaccionó tu cuerpo.
-Exponemos nuestros trabajos, para compartir con toda el aula.
- Fue fácil identificar una emoción? ¿Tenían claro cuáles son las causas que las originan?
-Escribe una estrategia que usas para controlar tus emociones.

CIERRE
(Evaluación Meta cognición Aplicación o Transferencia Del Aprendizaje)
Reflexionamos:
¿Todos logramos reconocer nuestras emociones? ¿Cómo nos ayudan en la convivencia escolar?
¿Debemos controlarlas? ¿Por qué? ¿Cómo?
-Retomamos y respondemos nuestros criterios de autoevaluación.
-*Extensión: En casa, ingresamos y resolvemos la actividad.
https://es.liveworksheets.com/su366935nt

También podría gustarte