La Biblia nos cuenta que Dios creó el cielo, la tierra y todo lo que existe (Gén 1,1)
Sol, luna, estrellas                                   Río y montañas
Árboles y flores                                    Peces y pájaros
Animales terrestres                                 Hombre y mujer
                                                                                            3
 Ediciones “MIRBET”
Dios / Sol / Tierra / Luna / Frutas / Aves / Estrellas / Peces Hombre / Animales / Creado / Cuidaran / Muje
                                          es el creador de la naturaleza.
          Dios   creó   el   cielo        y la                                   En   el   cielo     puso   el
                                     la                         y las                            .
          En la tierra puso árboles que daban ricas                                          .
          Creó                                  para que vivieran en el mar,                         para que
          volaran en el aire y otros                                    para que corrieran por la tierra.
          Por fin Dios creó al                                          y a la
          parecidos a él y les regaló todo lo
                                                                                             para que lo
                                            .
      4                                              Ediciones “MIRBET”
      Los primeros seres humanos fueron
      Adán y Eva. Ellos son nuestros primeros
      padres.
      Adán y Eva vivían juntos en el Paraíso
       que Dios les había dado. Allí se
       alimentaban de las frutas de los árboles,
       vivían en paz con los animales y eran
       felices porque sabían que Dios era su
       amigo.
                       A
                                                                         B
              Al sexto día Dios hizo al                . . . conocer, amar y servir a Dios
          hombre. . .                          
                                                          en esta vida.
                                               
              Adán fue formado . . .
                                               
                                                         . . . barro que brotaba del suelo.
                                                         . . . trabajen unidos y colaboren
              Eva fue formada de . . .        
                                                          con Dios en la creación.
                El hombre ha sido creado
                                                        . . . a su imagen y semejanza.
          para . . .                                     . . . una costilla de Adán mientras
              Dios creó a Adán y Eva para                el dormía.
          que vivan juntos, para que se
          ayuden, ...
“Somos semejantes a Dios. Tengo inteligencia y mi alma que nunca morirá”.
      Ediciones “MIRBET”
                                                                                                5
 Adán y Eva al desobedecer a Dios pecaron.
 El pecado de nuestros primeros padres se llama PECADO
    ORIGINAL porque se transmite a todos sus descendientes.
 Este pecado nos trajo como consecuencia el dolor y la muerte.
    Serpiente        Demonio            Original          Paraíso   Bautismo
   Nosotros nacemos con ese pecado. Se nos perdona por medio del                   .
   Dios puso a Adán y Eva en el                            .
   El pecado que cometieron Adán y Eva se llama pecado                    .
   Adán y Eva desobedecieron a Dios porque les engañó el                      en
    forma de                        .
    FELFPECFADFONFOSSFEPFARAFDEDFIOFS, DFEFNOSFOTROFSFMIFMOS, DEFLOSDEFMASFY
6                                                                    Ediciones “MIRBET”
                                       ADÁN Y EVA
     Dios creó Adán y a Eva y los puso en un inmenso jardín,
llamado Paraíso o Edén, y les dijo: Pongan nombre a todos las
cosas, porque ustedes son sus dueños. Pueden comer los frutos
de todos los árboles, menos de uno: el árbol de la ciencia del bien
y del mal.
     Me desobedecerán sin comen de ese árbol. Y esa
desobediencia será un pecado que los apartará de mí. Dejarán de
ser tan felices, tendrán enfermedades, dolores, y morirán.
     Adán y Eva eran felices en el Paraíso.
     La serpiente, y le dijo a Eva: ¿Así, que Dios les ha dicho que
no coman fruta de ningún árbol del jardín?
     Eva le contesto: Podemos comer frutos de cualquier árbol,
menos del árbol que esta en el medio del jardín. Dios nos dijo que
no podemos comer ni tocar los frutos de ese árbol, porque si lo hacemos vamos a morir
     La serpiente le dijo: No, no morirán. Sabe Dios que comiendo ustedes de esa fruta se
abrirán sus ojos y serán como Dios, conocedores del bien y del mal
     Eva se dio cuenta que comiéndola tendría sabiduría. Así que cortó una manzana y se la
comió, y también le dio a Adán y él comió. En ese momento se les abrieron los ojos y los dos
se dieron cuenta que estaban desnudos. Entonces cocieron hojas de higuera y se cubrieron
con ellas.
     Cuando Adán y Eva escucharon que Dios se paseaba por el jardín, fueron a
     esconderse. Pero Dios llamó a Adán y le preguntó: ¿Dónde estas?
     Adán le contestó: Te escuche pasear por el jardín y tuve miedo porque estoy desnudo.
     Y Dios le preguntó: ¿Y quien te dijo que estabas desnudo? ¿Has comido acaso del árbol
que te prohibí comer?
     Adán contesto: Eva me dio del árbol y yo comí
     Entonces Dios le pregunto a Eva: ¿Por qué has hecho
     esto? Y Eva respondió: La Serpiente me engaño y comí
     Entonces Dios le dijo a la serpiente: Por eso que has hecho andarás arrastrándote y
comerás polvo de la tierra
     Y Dios le dijo a Eva: Multiplicaré tus dolores cuando tengas hijos y tu marido te
dominará
     Y Dios le dijo a Adán: Con duro trabajo harás producir el alimento. La tierra te dará
espinas y maleza. Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la tierra
de la que fuiste formado. Porque polvo eres y en polvo te convertirás.
     Enseguida Dios hizo para Adán y Eva unos vestidos de piel y con ellos los vistió.
     Y Dios expulsó a Adán y Eva del jardín de Edén, y puso delante del jardín un querubín
con una espada llameante, para que nadie llegará al árbol de la vida.
                                                                                          7
  Ediciones “MIRBET”
8
    Ediciones “MIRBET”
Días antes de la Fiesta de Pascua, entra triunfante Jesús en Jerusalén, montado en un burro. La gente qu
por Dios”
    ¿Qué significa el Domingo de Ramos?
  ¿Cuándo hace Jesús su entrada triunfal a Jerusalén?
  ¿En qué iba montado Jesús?
  ¿Por qué eligió un burro y no otro animal?
  ¿Qué encontraron en el pueblo los discípulos de Jesús?
  ¿Por qué eligieron palmas y los olivos para recibir a Jesús?
  ¿Qué gritaban los discípulos de Jesús?
  ¿Qué haces tú el domingo de ramos? ¿Compras un ramo o lo haces?
                                                                                       9
Ediciones “MIRBET”
   Desde el Domingo de Ramos fueron ocurriendo una serie de hechos importantes en la vida
de Jesús.
   El Jueves Santo reunió a sus discípulos para celebrar la Última cena. En ella nos dejó el
memorial de su muerte y resurrección, que nosotros recordamos en todas las Eucaristías.
   Jesús tomó el pan y el vino y les dijo: “Esto es mi Cuerpo, esta es mi Sangre que se entrega
por vosotros y por todos los hombres”.
   Jesús les dijo una cosa muy importante: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado,
en esto conocerán que sois mis discípulos”.
 ¿Qué día fue la cena? :
 ¿Qué celebraban?        :
 ¿Qué hizo Jesús?        :
 ¿Qué dijo Jesús?        :
                      Apóstoles / Pan / Jueves / Santo / Fraterno / última
 “El día deJesús reunió a sus
 Celebró laCena y partió ely el vino.
 El día de Jueves Santo también se llama día del Amor”.
 10                                     Ediciones “MIRBET”
         Jesús lavó los pies a sus discípulos.
         Fue humilde y generoso con sus
         amigos.
         Con este gesto nos enseñó que los cristianos
         debemos ayudarnos unos a otros.
                                                        11
Ediciones “MIRBET”
           Clavado en la cruz, Jesús dijo: “Padre, perdónalos porque no saben lo que
     hacen” a él, lo colocan entre dos ladrones y pusieron sobre su cabeza una
     inscripción. “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”. Los soldados se burlaban, y se
     sorteaban sus prendas de vestir. Al ver Jesús a su madre acompañada de Juan, le
     dijo: “Madre he ahí a tu hijo, hijo ahí tienes a tu madre”
12
                                                                   Ediciones “MIRBET”
                     Jesús, antes de subir al cielo para estar junto a
                           Dios, se despidió de sus discípulos.
                     Nos encargó hacer el bien a todos y anunciar su
Ediciones “MIRBET”                                                       13
                                       Palabra por todo el mundo.
   ¿Cómo se llamaban los padres de Jesús?
          ¿Cómo era su familia?
          ¿Cómo crees que se trataban?
          ¿Qué actividades crees que realizaban juntos?
          ¿Qué significa que Jesús crecía en sabiduría?
                Hacían caso a la flojera Compartían
                                                          Obedecían
                Se molestaban Jugaban                     Colaboraban
                                                          Ayudaban
                                                          Mentían
      14                                     Ediciones “MIRBET”
     1    Rezo con mi familia.                    12    Digo malas palabras.
    2Doy mis juguetes a los que necesitan.        13    Ayuda en mi hogar.
    3Digo mentiras.                               14    Soy perezoso.
4        Llego tarde a mi escuela.                15
                                                       Ayudo a mi compañero.
                                                  16
5        Procuro estar alegre y servicial.             Me burlo de mis profesores.
         Presto mis cuadernos.
                                             17
6                                                      Cumplo mis tareas escolares.
7
         Evito ofender con mis actitudes.    18
8                                                      Desobedezco a todos.
9
         Ordeno mis útiles.                            Pierdo el tiempo.
                                                  19
         Maltrato a mis hermanitos.               20 Comparto la alegría con todos.
         Participo en los juegos.                 21 Tengo paciencia, bondad con los ancianos.
10
         Estudio bien mis lecciones.              22 Quiero lucirme en todo.
11
     01.
     02.
     03.
                                                                                       15
16
                           La ultima cena
                     La multiplicación de los panes
                      Cuando habla con los niños
                       Las bodas de Cana
Ediciones “MIRBET”
                                            17
Querido amigo(a):
Yo soy Jesús el hijo de Dios, así como tú también fui creciendo en estatura y me fortalecía con la sabidu
La Biblia nos dice que Jesús aprendió las buenas costumbres, de amor, cariño, respeto a sus padres, amigo
           rio – hu – ni – ma – ta     
           bi – sa – ria - du          
           plo – e - jem               
           mor - a                     
                                                                                 Crecía
         Jesús tenía muchashumanas.
                                                                                Modelo
         Jesúsen estatura y se fortalecía.
                                                                                virtudes
         Nuestro amigo Jesús esde ejemplo a seguir.
 18
              Ediciones “MIRBET”
                     Es la Virgen María, la madre de Jesús. Su humildad y obediencia al mensaje de Dios h
                                                                                       19
Ediciones “MIRBET”
           ACTITUDES NEGATIVAS                              ACTITUDES POSITIVAS
      Soy rencoroso.                (1)             (3)       Me gusta servir y ayudar a los
                                                              demás sin vanaglorias.
      No se compartir.              (2)
                                                    (   )     Sé que mis padres y maestros me
      Siempre busco lucirme.        ( 3 )                     ayudarán cuando lo necesite.
      Soy flojo no me gusta estudiar.( 4 )          (   )     Siempre busco saber más por eso
                                                              hago bien todas mis tareas.
      Yo no confío en nadie.         (5)
                                                    (   )     Presto mis cosas a mis compañeros
      Me burlo de mis compañeros. ( 6 )                       cuando me lo piden.
                                                    (   )     Sé perdonar al que me ofende.
                                                    (   )     Me acepto como soy y acepto a mis
                                                              compañeros como son.
                       Hombres - Hijos - Hace - María - Quererla Jesús- Madre - Hermanos - Hijos
     Lavirgen ,madrede ,estambién
      de todos losy, nosotros debemos
      como ella nos quiere.
     Dios al hacernossuyos, yde Jesús nostambién,de la virgen María.
20
                                                                                   Ediciones “MIRBET”
                                       a ) Acaricia al niño Jesús
 1) María:                             b) Castiga al niño Jesús.
                                       c) Baña al niño Jesús.
                                       a) Pasa indiferente.
 2) En la calle el joven está:
                                       b) Ayuda a la ancianita.
                                       c) Juega con la gente.
                                       a) Para fastidiarlo.
                                       b) Para acompañarlo.
 3) Los niños visitan al amigo:
                                       c) Para jugar con él.
                                       a) Para pasearse.
 4) María fue donde su prima Isabel:   b) Para conversar con Isabel.
                                       c) Para ayudar a Isabel.
                                                                       21
Ediciones “MIRBET”
                                  “BENDITA SEA TU PUREZA”
             Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea.
             Pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza. A Ti celestial Princesa, Virgen sagrada, M
             Te ofrezco desde este día alma, vida y corazón.
             Mírame con compasión no me dejes, Madre mía.
     Dios envió al ángel                  _b_
     a un pueblo llamado_________________________________________t_,
     llevó un                                     _j_         a María.
     Ella se sorprendió por el extraño                  _l_                      del ángel.
     El ángel le dijo que iba a tener un                      _j_
     Debía ponerle por nombre
     También sería llamado Hijo de Dios                   _t______________________m_
     María estaba comprometida con________________s_
     El era descendiente de                     _v_
     Este fue                      pero su reino desapareció
     Jesús también nació para ser
     y su reinado no tendría
     Una prima de María se llamaba               _s_
     Ella era vieja y no había podido tener
     Sin embargo, Dios la escogió para ser la _m_
     de un                 _j_        muy especial.
22
                                                                            Ediciones “MIRBET”
         La virgen María se apareció en Cova de Iría a tres pastorcitos llamados
  Francisco, Lucía y Jacinta. Esto sucedió el 13 de Mayo de 1917 cerca de Fátima
  (Portugal).
         La virgen María les pide a los pastorcitos que recen el Rosario y que pidan a las
  personas que se conviertan a Dios, es decir, que dejen de cometer pecados.
                                                                                        23
Ediciones “MIRBET”
     LA PALABRA DE DIOS: Mateo 22, 35-40
Uno de ellos, un maestro de la Ley, trató de probarlo con esta pregunta: "Maestro,
¿cuál es el mandamiento más importante de la Ley?" Jesús le respondió: "Amarás al Señor tu Dios con t
    Qué hizo el maestro de la Ley con respecto a Jesús?
    ¿Cuál fue la respuesta de Jesús al maestro de la Ley?
    ¿Qué quería decir Jesús cuando afirmó que en estos dos mandamientos se
      fundamenta toda la Ley y los Profetas?
24
                                                                      Ediciones “MIRBET”
      Tú formas parte de la Iglesia, la comunidad que se reúne convocada por el
                                        Espíritu.
    Los discípulos estaban                                        .
    Después de la       partida   de                                  .Entonces    llegó   el
                     sobre la cabeza de   cada uno;   y       empezaron       a   hablar   en
                           . La gente se asombró.
    Esto se llama                                         .
    La venida del                                                         .
         Se oyó un ruido y lenguas de fuego se posaron sobre sus cabezas.
         Tuvieron valor para predicar las enseñanzas de Jesús.
         Recibieron el Espíritu Santo.
         Los apóstoles y María estaban reunidos con miedo.
                                                                                                25
Ediciones “MIRBET”
                     JESÚS / ILUSIÓN / ESPÍRITU SANTO / ALEGRÍA / VALOR
  Elnos aporta
  ,y
  para imitar a.
                                YO IMITO A JESÚS CUANDO ...
                   Estoy                              con mis amigos
                                                      a mis compañeros
                   Pido                               cuando me equivoco
Sabiduría
Compartir
Alegría
Ayuda
Fuerza
  26
                                                                       Ediciones “MIRBET”
  ¿Cuál es el nombre del Papa Benedicto
   ¿Cuándo y dónde nació el Papa Benedicto
  ¿En qué año fue elegido
  ¿A quién succedió el Papa Benedicto
Ediciones “MIRBET”                            27
                  Todos los hombres están llamados a formar parte del Pueblo de Dios. Formamos parte de
        ¿Cómo entramos a formar parte del pueblo de Dios?
        ¿Qué es el bautismo?
        ¿Cuándo te bautizaron?
        ¿Quiénes son tus padrinos?
        ¿Cómo se llama la parroquia en la que te bautizaron?
28
                                                                         Ediciones “MIRBET”
º
    1. ¿Qué quiere decir ser cristiano?
        Ser cristiano quiere decir ser discípulo de Cristo, que le sigue, vive la fe
        recibida en el bautismo y la pone en práctica.
2. ¿Cómo nos hacemos cristianos?
    Nos hacemos cristianos por medio del Santo Bautismo.
    3. ¿Qué debe saber y vivir el cristiano?
        Debe saber y vivir algunas verdades fundamentales.
        Lo que ha de creer. El credo
        Lo que ha de recibir: los Sacramentos.
        Lo que ha de hacer o cumplir: los Mandamientos.
        Lo que ha de orar: El Padre nuestro, el Ave María y otras oraciones y
        ceremonias de la Iglesia.
                        Jesús siempre dijo la verdad.
             ¿Dices siempre la verdad?                       Siempre       A veces     Nunca
                        Jesús siempre ayudó a los demás.
             ¿Ayudas a tus compañeros?                       Siempre       A veces     Nunca
                        Jesús siempre rezó a su Padre.
             ¿Rezas tus oraciones antes de dormir?           Siempre       A veces     Nunca
                      Jesús de niño, fue obediente a
             José y a María.
             ¿Obedeces a tus padres?                         Siempre       A veces     Nunca
                      Jesús niño frecuentaba el templo
             para aprender las cosas de Dios
             ¿Estudias el curso de religión?
                                                             Siempre       A veces     Nunca
                                                                                               29
    Ediciones “MIRBET”
      El Faraón ordenó matar a todos los primogénitos de los hebreos e impedir así que
los israelitas aumentaran en número. La madre del niño Moisés, que no quería que
muriera, lo abandonó en una cesta flotante, en el río Nilo. Allí lo encontró la hija del
Faraón, quien lo crió con cariño.
      Pasaron varios años y Moisés tuvo que
escaparse, por haber defendido a uno de sus
hermanos hebreos, salió de Egipto y trabajó
de pastor.
       Un día cuando cuidaba su rebaño vio
algo extraño; una zarza que ardía sin
quemarse, y escucho una voz que lo llamaba
era Dios que le pedía volviera a Egipto, para
liberar de la esclavitud a sus hermanos
israelitas. Moisés obedeciendo a Dios se
presentó ante el Faraón y le pidió que dejara
libre a los hebreos. Fue necesario que Moisés
obrara varios prodigios hechos en nombre de
Dios, como el de transformar su bastón en
serpiente.
30
                                                                       Ediciones “MIRBET”
 ¿Qué significa el nombre de Moisés?
   ¿Por qué Dios salvó a Moisés?
   ¿Cómo se manifestó Dios a Moisés y qué le dijo?
   ¿Por qué el Faraón no quería dejar libres a los israelitas?
   ¿Qué cosas tuvo que realizar Moisés para convencer al Faraón?
                   En el monte Sinaí Moisés recibió las tablas de la ley. Allí decía:
                                                                                        31
   Ediciones “MIRBET”
                   Sinaí / Pueblo / de Israel / Moisés / Desierto Diez / mandamientos / Amar / Demá
         Cuando                             fue mayor, Dios le pidió que ayudase al
                                             a salir de Egipto.
         Cuando iban por el                                Dios llamó a Moisés al monte
                    allí   le   dio   los                                     para       que
  aprendieran a                                a Dios y a los                        .
 Amor
Sinaí
Mandamientos
Moisés.
32
                                                                       Ediciones “MIRBET”
       En una ciudad llamada Ur vivía Abrahán, un hombre muy bueno que
cuidaba de su rebaño. Un día Dios le dijo a Abrahán:
       “Abrahán, sal de tu tierra y ve hacia otra que yo te indicaré”.
       Abrahán obedeció a Dios, y salió con su esposa Sara y su rebaño hacia la tierra que
Dios le había dicho, Canaán.
       Dios le dijo: “Abrahán, tendrás un hijo, tu familia crecerá y será tan numerosa como
las estrellas del cielo. Abrahán confi ó en Dios y Dios cumplió su promesa. Sara tuvo un hijo
y le llamaron Isaac.
       Dios, para saber si Abrahán le quería, le dijo que le ofreciera a su hijo. Abrahán
estaba muy triste porque quería mucho a su hijo Isaac, pero obedeció a Dios y cuando se lo
iba a entregar, un ángel le dijo: “no le hagas daño a tu hijo, pues Dios ya sabe cuánto le
quieres”, y le dio un cordero para ofrecérselo a Dios.
       Abrahán tuvo muchos descendientes que formaron el Pueblo de Israel. A Abrahán se
le llama el Padre de los creyentes.
 ¿Dónde nació Abrahán?
 ¿Qué oficio tenía?
 ¿Cómo se llamaba su esposa?
 ¿Y su hijo?
 ¿Abrahán era obediente?
 ¿Cómo llamaron a Abrahán?
Ediciones “MIRBET”
                                                                                        33
             brhn,lmgdDs,
             Cnfsmprnl y lbdc.
  Abrahán
 Isaac
  Sara
  Confiar
34
                                 Ediciones “MIRBET”
   ¿Dónde y cuándo nació Santa Rosa?
         ¿Cómo se llamaron sus padres?
                S     U     W      Z      Y   O   E   P   P   R   E
                S     L     N      O      R   T   L   G   M   V   L
                E     W     H      A      G   A   S   I   E   W   A
                A     U     Z      S      T   H   K   B   E   S   V
                B     A     M      E      A   L   O   S   I   O   O
                U     G     J      L      O   R   U   H   D   Z   L
                E     G     E      M      A   C   E   E   E   N   U
                N     D     S      O      N   A   M   R   D   Y   N
                O     G     J      U      V   G   Z   M   D   A   T
                Y     S     E      R      V   I   C   I   A   L   S
                A     E     D      I      O   P   E   B   C   H   L
           1.
           2.
           3.
                                                                      35
     Ediciones “MIRBET”
     El gallito   :
 Los mosquitos.
36
                      Ediciones “MIRBET”
        LA PALABRA DE DIOS: 1 Samuel 17, 32 - 51
       David dijo a Saúl: “No hay por qué tenerle miedo
a ése! Yo, tu servidor, iré a pelear con ese filisteo”.
       Dijo Saúl: “No puedes pelear contra él, pues tú
eres un jovencito y él es un hombre adiestrado para la
guerra desde su juventud”.
       David le respondió: “Cuando estaba guardando el
rebaño de mi padre y venía un león o un oso y se llevaba
una oveja del rebaño, yo lo perseguía y lo golpeaba y se
la arrancaba. Y si se volvía contra mí, lo tomaba de la
quijada y lo golpeaba hasta matarlo. Yo he matado
leones y osos; lo mismo haré con ese filisteo que ha
insultado a los ejércitos del Dios vivo”. Y añadió David: “Yavé, que me ha librado de las
garras del león y del oso, me librará de las manos de este filisteo”.
       Entonces Saúl dijo a David: “Vete y que Yavé sea contigo”.
       Luego Saúl le puso su equipo de combate. Le dio un casco de bronce y una coraza.
Después, David se abrochó el cinturón con la espada por sobre la
coraza, pero no pudo andar porque no estaba acostumbrado. Y se
deshizo de todas estas cosas. “Tomó, en cambio, su bastón, escogió
en el río cinco piedras lisas y las colocó en su bolsa de pastor.
Luego avanzó hacia el filisteo con la honda en la mano.
       El filisteo se acercó más y más a David, precedido por el que
llevaba su escudo, y cuando lo vio lo despreció porque era un
jovencito.
       Y le dijo: “¿Crees que soy un perro para que vengas a
amenazarme con un palo? ¡Que mis dioses te maldigan! ¡Ven a
atacarme para poder así tirar tu cuerpo a las aves de rapiña y a las
fieras salvajes”.
       Sin embargo, David le respondió: “Tú vienes a pelear conmigo armado de jabalina,
lanza y espada; yo, en cambio, te ataco en nombre de Yavé, el Dios de los Ejércitos de
Israel, a quien tú has desafiado.
       Hoy te entregará Yavé en mis manos, te derribaré y te cortaré la cabeza. Y hoy
mismo daré tu cadáver a los cadáveres del ejército filisteo a las aves de rapiña y a las
fieras salvajes. Y sabrá toda la tierra que hay un Dios en Israel, y sabrán todas estas
gentes que Yavé no necesita espada o lanza para dar la victoria, porque la suerte de la
batalla está en sus manos”.
       Cuando el filisteo se lanzó contra David, éste metió rápidamente su mano en la bolsa,
sacó la piedra y se la tiró con la honda. La piedra alcanzó al filisteo, hundiéndosele en la
frente. Este cayó de bruces al suelo. David, entonces, corrió y se puso de pie encima de su
cuerpo, tomó su espada y lo remató cortándole la cabeza. Los filisteos, al ver muerto a su
campeón, huyeron.
       Así pues, sin otra arma que su honda y una piedra, David derrotó al filisteo y le quitó
la vida.
  Ediciones “MIRBET”
                                                                                           37
   ¿Cómo se llama el rey de los Israelitas?
           ¿Cuál era el arma secreta de los filisteos?
           ¿Cómo era el gigante?
           ¿Quién enfrentó al gigante?
           ¿Cómo fue vencido Goliat?
                                Ediciones “MIRBET”
      38
                         Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión
                         tus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)
                                     Faro que guía, da a nuestras
                                  almas la fe, esperanza, la caridad,
                                      tu amor divino nos ilumine,
                                    nos haga dignos de tu bondad.
                                Señor de los Milagros, a Tí venimos en
                              procesión tus fieles devotos, a implorar tu
                                            bendición.(bis)
                                     Con paso firme de buen cristiano
                                       hagamos grande nuestro Perú,
                                      y unidos todos como una fuerza
                                        te suplicamos nos des tu luz.
                                Señor de los Milagros, a Tí venimos en
                              procesión tus fieles devotos, a implorar tu
                                            bendición.(bis)
   El Señor de los Milagros se celebra en.
                                                                                 Milagrosa negrito Octubre
   Fue pintado por un.
   Es una imagen muy.
   Algunas personas se ponen.
   Al Señor de loslo sacan en.
              B      U    M      I      L   A    G    R   O    S    A   H    O   S
              Z      I    L      U      N   O    E    L   C    M    S   A    Z   E
               P     O    L      I      N   I    C    U   T    V    C   B    H   F
              E      F    I      E      L   E    S    S   U    M    A   I    T   O
              G      U    N      T      P   A    N    E   B    U   N    T    Z   U
              L      P    U      L     M    N    E    G   R    I    T   O    M   U
              A      Z    E      M      T   U    L    R   E    I   N    F    J   E
              S      U    P      R      O   C    E    S   I    O   N    Ñ    P   E
              U      N    Q      S      U   V    N    Z   U    R    U   L    Z   U
                                                                                          39
Ediciones “MIRBET”
40
     Ediciones “MIRBET”
Los profetas eran hombres elegidos por Dios para:
   Hablar en su nombre.
   Corregir y llamar la atención al Pueblo de Dios.
   Anunciar la salvación que Jesús traería.
      Conversión / Hijos de Abrahán / Al fuego / Bautice
     Venían a él de todas partes para que los.
     Muestren los frutos de una verdadera.
     “Porque yo les aseguro que Dios puede sacarde estas piedras”
     Todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado         .
                                                                     41
Ediciones “MIRBET”
             hablaban / Dios / hombres / profetas / mensajeros / pueblo
     Los                    eran                          muy buenos elegidos por
                      para ser sus                   .
     Ellos                           en nombre de Dios y le hacían recordar al
                             cuento los amaba.
    LA PALABRA DE DIOS: Jeremías 1, 4-12
    Un profeta es:
    Los principales profetas que envía Dios, son:
42                                   Ediciones “MIRBET”
Martín de Porras nació en Lima el 9 de diciembre de 1579. Fue hijo de padre español y madre negra. Desde m
            A los 15 años se presentó al convento de los dominicos donde descubrió que por
     ser mulato ni siquiera podría ser reconocido como hermano cooperador. Frente a esto
     ingresa a la vida religiosa como “donado”, el último de los últimos. Sus tareas eran:
     barrer, fregar, cuidar los animales de corral, curar a los enfermos, entre otras.
            Martín predicó el Evangelio, no con palabras o desde el púlpito, sino con la
     práctica diaria de las enseñanzas de Jesús. Aceptó su situación frente a los prejuicios
     raciales y palabras hirientes de sus hermanos.
            Atento con los pobres, solícito con los enfermos, aconsejando a todos los que lo
     buscaban. Al igual que Jesús, tenía compasión de todos y guiaba, daba el pan y revelaba
     a Dios a los pobres. Defendía a los esclavos que lo tenían como a un padre.
             Fue pacificador como nos piden las bienaventuranzas se relata en forma clásica
     por la anécdota del “perro, pericote y gato, enemigos naturales comiendo del mismo
     plato”.
            Su felicidad estuvo centrada en el quehacer sencillo, en el trabajo oculto, en las
     tareas menos apreciadas. La escoba queda como símbolo de su amor a lo pequeño.
             Juan XXIII dice: “…Martín nos demuestra con el ejemplo de su vida que
     podemos llegar a la salvación y a la santidad por el camino que nos enseñó Cristo
     Jesús…” Hoy, San martín de Porres es nombrado por la iglesia Patrón de la Justicia
     Social, Patrón Internacional de la Paz.
            Al morir, su cuerpo exhalaba un olor a rosas, que presagiaba su incorrupción. Sus
     hermanos de la orden y un capitán del virrey allí presentes, se sorprendieron por los
     enormes callos de sus rodillas, resultado de tantas horas, cada día, hincadas ante el
     Santísimo y la cruz.
            Martín pasó a la vida del Señor a los 60 años, el 3 de noviembre de 1639. Fue
     beatificado en 1838. Canonizado y elevado a los altares el 8 de mayo de 1962 por Juan
     XXIII.
                                                                                           43
   Ediciones “MIRBET”
   ¿Cuándo nació San Martín de Porres?
           ¿Quiénes fueron sus padres?
         ¿Cómo
        era San Martín de Porres?
           ¿A quiénes alimentaba como hermanos?
           ¿Qué curaciones realizó San Martín de Porres?
           ¿Cuándo falleció y a qué edad?
          ¿Cómo fue llamado después de cambiar de hábito?
        San Martín
        Fray Martín
        Santo de los pobres.
      44                                  Ediciones
                                                             “MIRBET”
Ediciones “MIRBET”
                     45
sta que realiza la iglesia entre el sacerdotes y los fieles que acuden a la misa y donde se establecen lazos de cariño y f
             -Partes que componen la celebración de una eucaristía:
                1ª Parte. Lectura de las sagradas escrituras.
                2ª Parte. Ofrecimiento del pan y del vino a todos los fieles.
                3ª Parte. La bendición con la que se despide a los fieles.
             -Origen de la eucaristía:
             Se encuentra en la última cena que compartió Jesús con los discípulos.
             -Lectura de evangelio según San Lucas 22 (19-20)
                 Cuando llego la hora, se puso en la mesa con los apóstoles, y les dijo “Con ansia he
              deseado comer esta pascua con vosotros antes de padecer; porque os digo que no la
              comeré mas hasta que halle su cumplimiento en el reino de los de Dios.
                 Tomo luego pan, y dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo:” Este es mi cuerpo
              que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío. De igual modo, después de
              cenar, cogió la copa, diciendo: esta copa es la nueva alianza es mi sangre y será
              derramada por vosotros”
            - Elementos utilizados en la eucaristía:
            Pan (cuerpo de cristo) y el vino (sangre derramada por todos nosotros)
               ¿Qué es la Eucaristía? ¿Quiénes forman parte de ella?
               ¿Cuantas partes componen una Eucaristía?
               ¿Qué significa los elementos utilizados en ella?
               ¿Dónde esta el origen de la Eucaristía?
              46                                     Ediciones “MIRBET”
         “Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del
                   arrepentimiento para perdón de pecados." (Lucas 3:3)
Ediciones “MIRBET”
                                                                                       47
   "Una parte cayó junto al, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron." (Lucas 8:5)
            "Otra parte cayó sobre la                             y nacida, se secó, porque no
             tenía humedad." (Lucas 8:6)
            "Otra parte cayó entre                       ; y los espinos que nacieron juntamente
             con ella; la ahogaron." (Lucas 8:7)
            "Y otra parte cayó en la                        tierra, y nació y llevó fruto a ciento
             por uno." (Lucas 8:8)
      Pájaros
      Sembrador
      Piedra
      Semilla
      Espinos
      Camino
     48
                                                                                Ediciones “MIRBET”
                     49
Ediciones “MIRBET”
    Jesús estaba predicando y sanando a una multitud de gente cuando de pronto se
acercaban más y más personas y no había más que cinco panes y dos pescados. Entonces no
alcanzaba para las cinco mil personas que estaban acompañándolo, así que Jesús tomó los
cinco panes y los dos pescados y mirando al cielo dio gracias a Dios, los bendijo y repartió a
sus discípulos de tal manera que alcanzó para toda la multitud.
   Cuando Jesús se encontraba cerca de Jericó, un ciego que estaba pidiendo limosna
escuchó que Jesús pasaba por allí y él gritó:
   -¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!
   Jesús se detuvo y mandó que lo trajeran.
   Luego le preguntó -¿qué quieres que haga por ti?
   El ciego contestó:
   -Señor quiero recobrar la vista.
   Jesús le dijo:
   -¡Recóbrala! Por tu fe has sido sanado.
   En aquel instante el ciego recobró la vista.
50
                                                                          Ediciones “MIRBET”
Ediciones “MIRBET”
                     51
Dios nuestro Padre nos quiere mucho y no podía permitir que sus hijos fueran castigados por eso manda a su h
        ¿Dios cumplió con la promesa de enviar un salvador?
        ¿Por qué Dios mandó un salvador?
        ¿Cuál es el nombre de nuestro salvador?
        ¿Qué promesas harías tú a Dios y a tus padres?
                      DIOS - AMOR - MUNDO - JESUCRISTO - SALVADOR
     52                                     Ediciones “MIRBET”
                     53
Ediciones “MIRBET”
54
¿Qué es el Adviento?
El Adviento es el tiempo de preparación y espera antes del nacimiento de niño   Jesús.
¿Cuánto dura el Adviento?
El Adviento o tiempo de espera se celebra desde cuatro semanas antes de la N este tiempo debemos reflexi
                                                                               avidad.
                                                                                Durante es
                                                                                que hemos
 ¿Qué podemos hacer para estar preparados?
    Debemos ser generosos con nuestros amiguitos y compartir lo que tenemos con los
      más necesitados.
    Respetar mucho a nuestros padres, amigos, profesoras y a todos los que nos rodean.
    Comportarnos como verdaderos hijos de Dios y practicar lo que Jesús, nuestro
      hermano mayor, vino a enseñarnos: amarnos los unos a los otros.
 Si ponemos en práctica todo esto estaremos preparados espiritualmente para que el niño
 Jesús nazca en nuestros corazones.
 Un símbolo muy especial: LA CORONA DE ADVIENTO
 La corona de Adviento es el símbolo que representa este tiempo tan importante y nos
 recuerda lo que debemos hacer para preparar nuestros corazones.
 ¿Qué significa?
       El círculo significa la eternidad.
       El color verde significa la esperanza y la vida.
       El listón rojo significa el amor de Jesús, también que Dios nos envuelve con su
            gran amor y que nuestro corazón espera con ansiedad el nacimiento de su hijo.
       La luz de las velas simbolizan nuestra Fe que debe estar siempre encendida.
     Estas velas deben ser encendidas cada domingo de Adviento en familia y cada vez que
   encendamos una vela debemos hacer una oración agradeciendo a Dios por lo que nos ha
   dado, pidiendo por los más necesitados y prometiendo cambiar aquello en que fallamos
   durante esa semana.
     Así repetiremos esto hasta encender las 4 velas.
                                                                                         55
   Ediciones “MIRBET”
56
     Ediciones “MIRBET”
      ¿Cuándo nació Jesús?
      ¿En qué lugar y de qué país es donde nació Jesús?
      ¿Cuál es el nombre de los padres de Jesús?
      ¿Quiénes adoraron a Jesús cuando nació?
      ¿Por qué quiso Dios que Jesús naciera en un pesebre?
Ediciones “MIRBET”
                                                              57
¿Dónde naciste?           ¿Dónde nació Jesús?
Departamento              País
Provincia                 Región
Distrito                  Pueblo
58                Ediciones “MIRBET”
   ¿Qué vieron los pastores en los campos cercanos a Belén?
   ¿Quién anunció el nacimiento del niño a los pastores?
   ¿Qué les anunció el Ángel a los pastores?
   ¿A dónde acudieron los pastores después de oír al Ángel?
   ¿Qué sucedería con este nacimiento?
Ediciones “MIRBET”
                                                               59
60   Ediciones “MIRBET”
... y como la ley de varón pri consagra
José y María cuando presentaron a Jesús, ofrecieron el sacrificio que ordena la Ley:
                                                                                estáDos   pichoncitos.
                                                                                      escrito
Simeón dijo a José y María que él no moriría antes de ver a Cristo el Señor.     en Moisés:
José y María estaban maravillados por todo lo que decía Simeón del                   todo
                                                                                   mogénito
       PUPILETRAS                                  P   I   C   H   O   N   C   I   T   O   S
                                                   R   I   A   V   B   C   F   E   I   R   U
       * TEMPLO              * SIMEÓN
                                                   E   S   S   R   P   N   O   E   M   I   S
       * JESÚS               * PUEBLO              S   P   A   I   U   O   M A     T   B   E
       * PRESENTADO          * LUZ                 E   U   V   A   E   L   Z   V   L   R   J
       * MARÍA               * JOSÉ                N   M A     L   B   H   L   W U     R   S
                                                   T   E   M   P   L   O   Ñ   U   Z   W V
       * PRIMOGÉNITO
                                                   A   V   A   O   O   U   B   A   L   T   E
       * PICHONCITOS                               D   L   R   E   A   L   A   L   Z   W O
                                                   O   T   I   O   S   J   O   S   E   T   W
                                                   A   S   A   N   T   I   Y   W T     Z   U
                                                   P   R   I   M O     G   E   N   I   T   O
   Ediciones “MIRBET”
                                                                                           61
TAMBIÉN JOSÉ Y MARÍA PASARON RATOS DE ANGUSTIA
                                            Para José y María tampoco fue fácil criar a
                                            Jesús. Escuchémoslo del mismo Evangelio.
                                            Mateo 2, 23-25
                             Después que partieron los magos, el ángel del Señor se le
                             apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a
                             su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise,
                             porque Herodes buscará al niño para matarlo”.
                             José se levantó aquella misma noche tomo al niño y a su madre, y
                             partió hacia Egipto.
                              Permaneció allí hasta la muerte de Herodes. De este modo se
   cumplió lo que había dicho el Señor por boca del profeta: Yo llamé a Egipto a mi hijo.
El ángel de Dios se apareció en sueños a José y le dijo que vayan a Egipto porque Herodes quería
matar a Jesús.
  62
                                                                           Ediciones “MIRBET”
      ¿Por qué Jesús vino al mundo?
      ¿Dónde nació Jesús?
      ¿Por qué Jesús nació en Belén?
      ¿Qué nos enseña Jesús con su nacimiento en un pesebre?
Ediciones “MIRBET”
                                                                63
             Padre nuestro,        venga a nosotros tu reino;
         que estás en el cielo,
      santificado sea tu Nombre;
        hágase tu voluntad            Danos hoy nuestro pan de
      en la tierra como en el                cada día;
               cielo.
     perdona nuestras ofensas,
                                        no nos dejes caer en la
      como también nosotros
                                              tentación,
             perdonamos
       a los que nos ofenden;
                                         Amén.
        y líbranos del mal.
64
                                                          Ediciones “MIRBET”