[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas4 páginas

Encuentro 7 El Pecado Original, El Mal Entra en El Mundo

El documento habla sobre el pecado original y cómo afectó a la humanidad. Explica que Adán y Eva desobedecieron a Dios comiendo del árbol prohibido, perdiendo así la gracia y amistad con Dios. Como consecuencia, todos los seres humanos nacen ahora con inclinación al mal y pecado original, aunque este se quita en el bautismo.

Cargado por

Dennis Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas4 páginas

Encuentro 7 El Pecado Original, El Mal Entra en El Mundo

El documento habla sobre el pecado original y cómo afectó a la humanidad. Explica que Adán y Eva desobedecieron a Dios comiendo del árbol prohibido, perdiendo así la gracia y amistad con Dios. Como consecuencia, todos los seres humanos nacen ahora con inclinación al mal y pecado original, aunque este se quita en el bautismo.

Cargado por

Dennis Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Encuentro 7: El pecado original: el mal entra en el mundo

Objetivo: Ofrecer a los adolescentes ideas claras sobre el pecado original, que, aunque no podemos
comprenderlo plenamente, puesto que es un misterio de fe, animar a los catequizandos a luchar
decididamente para dominar los impulsos desordenados, consecuencias del pecado original.

Introducción:
Los niños entran ahora en su adolescencia, edad de desarrollo, en que se despierta el impulso sexual
y se presentan ciertos arranques de altivez y autosuficiencia. Comienzan a darse cuenta de sus
impulsos espontáneos, muchas veces desordenados y difíciles de dominar: terquedad, soberbia,
pereza, egoísmo, sensualidad, etc. A menudo no comprenden esta situación personal, se les hace
muy confuso.
El presente encuentro les puede ayudar a comprenderse mejor a si mismos y el origen del desorden
en sus sentimientos e impulsos espontáneos. Les hace ver también la posibilidad y necesidad de
auto educarse, controlando sus impulsos desordenados y acogiéndose al Señor, quien les ofrece su
ayuda, particularmente en los sacramentos de la Confesión y la Eucaristía. El es el líder y modelo de
la nueva humanidad, al que debemos seguir fielmente.

Oración inicial: Yo confieso


Yo confieso: estamos diciendo que cada uno nos reconocemos pecadores, hemos cometido faltas.
Ante Dios Todopoderoso y ante ustedes hermanos: cuando pecamos decimos “no” a Dios y también
a nuestros hermanos.
Que he pecado mucho: no tengo que quejarme de las faltas de los demás, sino de mis propias faltas,
que son muchas.
De pensamiento: cuando pensamos hacer daño al hermano, echarle la culpa de algo que no ha
hecho, cuando pienso como vengarme, como mentir o como robar.
Palabra: cuando insulto o critico a los demás, cuando digo mentiras para quedar bien.
Obra: cuando utilizamos los miembros del cuerpo que Dios nos ha dado: brazos, pies, para hacer
daño, para herir. Para hacerme daño a mí mismo; cuando tomo trago, drogas o fumo.
Omisión: cuando pudiendo hacer el bien no lo hago, o sea, pudiendo obedecer a mis papás no
obedezca, pudiendo estudiar y hacer mis tareas no las hago, pudiendo ayudar no ayudo por pereza,
pudiendo decir la verdad no la digo.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa: lo más importante no es darnos golpes de pecho, sino
sentir de verdad arrepentimiento de las faltas que he hecho contra Dios y contra mis hermanos.
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los santos, y a ustedes hermanos, que
intercedan por mí ante Dios nuestro Señor: estamos pidiendo ayuda a María, Madre nuestra, a los
ángeles, a los santos y a toda la comunidad para que Dios nos perdone.
Amén

Recordar el tema anterior:


A.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA.
1.- Dios ha creado todo de la nada, sin ayuda de nadie y libremente por amor.
a.- Verdadero
b.- Falso

B.- CONTESTE LA SIGUIENTE PREGUNTA


¿En qué acontecimiento del mundo podemos ver la Providencia de Dios (mantener y
conservar toda la creación)?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________
C.- ESCRIBA LA ORACIÓN DE ARREPENTIMIENTO (YO PECADOR).
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
________________________________________________________

Estrategia Motivante
Resolver el siguiente crucigrama
¿Por qué unas actitudes te acercan y te hacen mas amigo de Jesús y otras te alejan de el?

Hecho de vida
Hemos sido llamados por Dios para ser felices, el proyecto de Dios conduce a la felicidad, la
felicidad no consiste en tener cosas sino en vivir unidos a Dios y vivir unidos entre nosotros.
Pero las personas seguimos nuestros propios caminos y hacemos más caso de lo que dice la
propaganda antes de lo que nos dice Dios, muchas veces ponemos la fe, la confianza, la felicidad en
tener cosas. Mientras mas tenemos, más queremos. Y, para conseguir y satisfacer nuestros
caprichos, ambiciones y codicias, mentimos, robamos, somos infelices e irresponsables hasta
matamos. Todo se llama corrupción, es decir pecado.

Conversemos
 ¿Qué nos hace felices a cada uno de nosotros?
 ¿Crees que los hombres no comprenden que las guerras y violencia nunca podrán generar
paz verdadera y bienestar?
 ¿Qué hay en el hombre que lo impulsa a acciones violentas, a pesar de que comprende que
así nunca se consiguen los bienes verdaderos?

La Biblia nos enseña


Gén 3,1-19
 ¿En qué consistió su pecado?
El hombre fue tentado por el diablo. No consistió simplemente en el robo de una fruta. El
árbol del bien del mal de cuyo fruto Adán y Eva comieron. Al desobedecer a Dios, nuestros
primeros padres dejaron de confiar en Él y por eso, perdieron su amistad.

 ¿Qué penas anuncia esta sentencia?


La gracia santificante (amistad y comunión con Dios).
La posibilidad de no morir y de no sufrir dolor.
Inclinación al mal
Llegó la envidia, el rencor, el resentimiento y todos los males

Rom 5,17-19
 ¿Quiénes sufren la consecuencia de aquel primer pecado?
Porque Adán y Eva fueron nuestros primeros padres (eran toda la humanidad), al pecar toda
la humanidad queda dañada, herida y marcada.

 ¿Qué hizo Dios para remediar las consecuencias del pecado de Adan y Eva en
toda la humanidad?
Muriendo en la cruz Jesús nos salva del pecado y da una vida nueva. Cuando somos
bautizados, se nos perdona el pecado original y los pecados personales, pero queda en
nosotros la inclinación al mal.

Reflexionemos
Dios es el artista que nos tejió en el seno de nuestra madre, pero el ser humano decidió darle la
espalda y fabricarse su propio dios, a su medida, para que satisfaga sus deseos y caprichos. Así, el
poder, la fama, el prestigio, el dinero ocuparon la mente y el corazón de varones y mujeres
sembrando en el mundo la enemistad, las peleas, la soberbia, el orgullo y la muerte.

Adán es una palabra hebrea que significa varón, Eva significa madre de los vivientes, la Biblia llama
“Adán y Eva” a nuestros primeros padres. Pero también se refiere a todos los hombres y mujeres del
mundo.

Los primeros hombres vivían en plena felicidad, lo que se señala en la Biblia por medio del jardín
del Edén o paraíso. Su mayor felicidad era, sin duda, su amistad y trato familiar con Dios. Sin
embargo, deberían reconocer la soberanía de Dios, lo cual queda expresado en la prohibición de
comer del árbol de la ciencia, del bien y del mal.

El árbol de la vida y el árbol de la muerte se refieren a la ley de Dios, esta es como un árbol que da
buenos frutos, y obedecerla es como alimentarse de esos frutos y tener la vida y la bendición.
Desobedecer la Ley de Dios es como comer los frutos amargos y venenosos, llenar el corazón de
maldades y egoísmos que nos llevan a la muerte y a la maldición.
En la época en que se escribió la Biblia, la serpiente representaba las idolatrías paganas del poder,
del dinero, del querer ser como dioses, de los vicios, de las injusticias y de la corrupción. Estas cosas
siempre son atrayentes y son una tentación también para nosotros.

El demonio tentó a Adán y Eva. Desde el comienzo se presentó cual es en verdad: “homicida” y
“padre de la mentira”. Siempre cuando el hombre le hace caso, salen malas consecuencias, como
demuestra el primer pecado o pecado original. Adán y Eva perdieron el paraíso, la amistad íntima
con Dios; en adelante tendrán que soportar muchos sufrimientos, como, por ejemplo: la dureza del
trabajo y finalmente la muerte.

Adán y Eva quedaron desnudos, Esto quiere decir que se descubrieron tal como eran, limitados y
pecadores. Dios esta en todas partes y no podemos ocultarle nuestros pecados. Todos somos
pecadores y necesitamos convertirnos a El.

Adán y Eva no solo eran los primeros hombres, sino, a la vez, los representantes de toda la
humanidad. Por esos sus pecados tiene consecuencias para todos los hombres. Desde entonces
todos los seres humanos, excepto María Santísima, nacen en pecado original, esto es, defectuosos,
no como Dios había querido que nacieran: no gozan de la amistad con El, carecen de la gracia
santificante y sufren en sus mismas inclinaciones desordenadas y otros males.

El pecado original se nos quita en el bautismo, pero quedan las consecuencias de la muerte y de las
inclinaciones desordenadas, como pereza, orgullo, egoísmo, sensualidad, vanidad, etc. Contra estos
desordenes tenemos que luchar toda nuestra vida: es una oportunidad de hacer penitencia por
nuestros pecados y de ganarnos el cielo.

Cuando decimos ¡NO! a Dios, ya no sabemos lo que somos, ni cual es el sentido de la vida. Somos
parte de un mundo de odios, guerras, opresión, esclavitud, racismo y muerte. El pecado es el mayor
fracaso en nuestra vida: renunciamos a ser hijos de Dios y hermanos entre nosotros. El pecado lleva
a la destrucción y a la muerte.

Compromiso
La primera pareja humana dijo ¡NO! a Dios. Quisieron vivir sin Dios. Ellos mismos quisieron ser
como dioses. Pero se llevaron una gran desilusión.
“Yo quiero seguir siendo hijo/a de Dios pero “Yo peco cuando…..y me comprometo no volver a
pecar”. (papel)

Actividad: (libro pág. 41)

Recuerda: pasar al cuaderno pág. 42

Oración Final: Santa Eucaristía

También podría gustarte