Instituto Tecnológico Universitario
“Rumiñahui”
       TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS
          FACULTAD DE PETRÓLEOS
APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN
                 (ABI)
TEMA: GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO
              PRIMER PARCIAL
               ESTUDIANTE
         Fausto Paul Gavilánez Vélez
                   NIVEL 3
                 COCA- ECUADOR
                       2023
                   Instituto Tecnológico Universitario
                              “Rumiñahui”
                   TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS
1. INTRODUCCIÓN
La gestión de suministros es una parte esencial de la logística empresarial y se encarga de
planificar, organizar y controlar las actividades de adquisición de productos, bienes y
servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa.
Una cadena de suministro es un grupo de organizaciones independientes que trabajan en
conjunto para controlar y mejorar el flujo de materiales e información desde los
proveedores iniciales hasta los clientes finales.
La gestión eficaz de la cadena de abastecimiento es un factor por el cual las empresas
obtienen una ventaja competitiva en términos de costos y apreciación de sus productos o
servicios por parte del consumidor. En este sentido, es importante comprender los
compendios que componen la cadena de suministros, tales como proveedores, fabricantes
transporte, minoristas, distribuidores y clientes
Además, es importante optimizar los procesos de la cadena de suministro para reducir
costos y proporcionar a los clientes bienes o servicios de mayor valor. En este contexto,
la gestión de suministros se convierte en una herramienta fundamental para el éxito de la
empresa.
2. MARCO TEÓRICO
La gestión de abastecimiento es un proceso clava en cualquier distribución que necesite
obtener bienes y servicios para sus operaciones. En el caso particular de la adquisición de
combustible, se requiere un estudio eficaz y eficiente para asegurar la continuidad y
confiabilidad de los suministros. La gestión de adquisición incluye la elección de la
ubicación correcta de la terminal, el transporte seguro de combustible, la gestión del
inventario, el almacenamiento adecuado, la distribución eficientemente y el acatamiento
normativo. Todos estos aspectos son esenciales para asegurar la continuidad y
confiabilidad del suministro de combustibles.
3. OBJETIVO
Identificar los procesos que se llevan a cabo en la solicitud de abastecimiento de un
terminal de combustible en el Ecuador.
                  Instituto Tecnológico Universitario
                             “Rumiñahui”
                  TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS
4. DESARROLLO:
4.1. DESARROLLA UNA LA LOGÍSTICA NECESARIA QUE SE DEBE
LLEVAR A CABO PARA ABASTECER UN TERMINAL DE COMBUSTIBLE
EN EL PAÍS DESDE EL PRINCIPIO A FIN.
   •   ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE
   •   TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE
   •   ALMACENAMIENTO DE CRUDO
   •   DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES
   •   MONITOREO Y MANTENIMIENTO
   •   CUMPLIMIENTOS DE LAS REGLAMENTACIONES
4.2. EXPLICAR CADA PROCESO DE LA CADENA DE VALORES.
1. ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE: El primer paso es comprar combustible de una
refinería o proveedor. Durante el proceso de adquisición, se debe asegurar que el
combustible cumpla con los estándares de calidad establecidos y sea transportado de
manera segura a la terminal.
2. TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE: El combustible debe transportarse hasta la
terminal utilizando medios de transporte adecuados, como oleoductos, camiones cisterna
o ferrocarril. El proceso de transporte debe avalar que el combustible esté libre de
contaminación y se entregue de manera segura y a tiempo.
3. ALMACENAMIENTO DE CRUDO: El combustible debe acumularse en
tanques terminales. El proceso de almacenamiento debe avalar que los tanques de
combustible estén limpios y trasparentes libres de contaminantes y que el combustible se
almacene a la temperatura y presión correctas.
4. DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES: El combustible debe distribuirse desde la
terminal a los clientes. El proceso de repartición debe certificar la entrega segura y
oportuna de combustible y garantizar que los clientes reciban la cantidad y calidad
correctas de combustible.
                  Instituto Tecnológico Universitario
                             “Rumiñahui”
                  TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS
5. MONITOREO Y MANTENIMIENTO: las terminales deben ser monitoreadas
periódicamente para garantizar el almacenamiento y la distribución seguros del
combustible, los tanques de almacenamiento deben ser inspeccionados y mantenerse
periódicamente para evitar fugas y otros problemas.
6. CUMPLIMIENTOS DE LAS REGLAMENTACIONES:
Las terminales deben efectuar con todos los reglamentos y normas oportunas, como los
relacionados con la seguridad, la protección del medio ambiente y el control de calidad.
                  Instituto Tecnológico Universitario
                             “Rumiñahui”
                  TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS
5. CONCLUSION
Los métodos implementados en las solicitudes de suministros de terminales de
combustibles del Ecuador son transcendentales para garantizar un suministro de
combustible eficaz y seguro. La solitud de autorización en líneas es un proceso esencial
que debe ser perfeccionado para una persona natural o jurídica que requiere autorización
para comprar y embarcar gasolina y diésel con un volumen total de galones menor o igual
a 1.500 galones por mes.
Además, el Gobierno Nacional garantiza un eficaz abastecimiento de combustibles y GLP
en el país, certificando que se efectué con el abastecimiento y despacho de combustibles
desde los terminales. La empresa estatal EP Petroecuador trabaja en planes de
mejoramiento en terminales de combustible. Como por ejemplo tenemos el Terminal de
Pascuales en Guayas, que se ha implementado el mantenimiento, modernización y
automatización de las instalaciones de almacenamiento y despacho de combustibles.
Estas técnicas son esenciales para garantizar un abastecimiento eficiente y seguro de
combustible en los terminales de Ecuador.
6. RECOMENDACIÓN
           •   Comprender los requisitos necesarios para un de entrega de bunker en las
               terminales del ecuador. Esto ayuda a evitar demora o dificultades en los
               procesos de solicitud.
           •   Se recomienda estar atento a las políticas y normativas relacionadas con
               el abastecimiento de combustible en Ecuador.
               Esto puede ayudarnos a comprender mejor el proceso de solicitud y
               tomar una decisión informada.
                  Instituto Tecnológico Universitario
.                            “Rumiñahui”
                  TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS
6. BIBLIOGRAFÍA.
upme. (2018). PLAN INDICATIVO DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES.
       Bogota.
gestiopolis. (2023). Gestión por procesos aplicada a una refinería petrolera en Ecuador.
       Obtenido de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/gestion-por-procesos-
       aplicada-a-una-refineria-petrolera-en-ecuador/