UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO
                           UNAH – CURLA
NOMBRE
          DENISA BEATRIZ AYALA ORTIZ
NUMERO DE CUENTO
                      20203000020
ASIGNATURA
             EDAFOLOGIA
CATEDRATICO
               JESUS RODRIGUEZ
TAREA:
         CICLO DE LAS ROCAS.
INTRODUCCION
Como ya conocemos como es la formación del suelo, ahora conoceremos como es el
ciclo de las rocas, cuales son los tipos rocas que existen, como es su formación.
El principal objetivo es identificar y explicar los aspectos generales y específicos del
ciclo de las rocas.
Este es un concepto de geología que describe las trasformaciones de material en el
tiempo que permite que toda roca pueda transformarse de diversas maneras y de muchos
materiales diferentes debido a la relación entre el tipo de roca y el proceso de formación
de las rocas proporcionan un registro histórico de los eventos geológicos y dan
interacciones entre los componentes del sistema en el planeta tierra.
¿Qué es una roca?
Es un sólido coherente de origen natural formado por diversos minerales. El ciclo de
formación de las rocas dura millones de años durante el cual las rocas por factores
externos e internos que dependen de la evolución geológica de la región que se ubiquen
estos procesos consisten en una serie de cambios constante a través de los cuales los
materiales de la tierra cambian de una forma u otra a medida que pasa el tiempo.
Algunos de los procesos en el ciclo de la roca duran años y otros ocurren mucho más
rápidamente estos procesos pueden ser: magmáticos, sedimentarios, y metamórficos.
Los procesos magmáticos son cambios que, debido a la fusión de la enorme masa de
roca en el interior de la tierra, hasta su debido enfriamiento al enfriarse se forman rocas
ígneas.
Rocas ígneas son aquellas formadas a partir de la solidificación del magma dependiendo
del ambiente de formación estas se pueden clasificarse en plutónicas, o intrusivas. Estas
rocas se encuentran en el interior del planeta.
Rocas plutónicas se originan bajo la superficie terrestre por tanto al estar sometidas a
grandes presiones, sus minerales crecen muy unidos, formando rocas densas no porosas.
Su enfriamiento es muy lento por lo que los cristales de los minerales que las forman
pueden relativamente grandes. Como por ejemplo son rocas plutónicas más comunes
están compuesto por la mezcla de los minerales cuarzo y feldespato y mica.
Los procesos sedimentarios estas comienzan con la destrucción de rocas solidas por la
meteorización, la erosión y el transporte en su parte dependen de acciones físicas y
químicas están en su formación son rocas sedimentarias detríticas o clásticas.
Rocas originadas como la consecuencia de la acción del viento, el agua, el hielo o
depositadas químicamente a partir de un fluido acuoso
Rocas sedimentarias detríticas son formadas a partir de la sedimentación de fragmentos
de otras rocas después de una fase de transporte las clasificaciones de estas rocas se
basan en los tamaños y forma de los fragmentos que los componen. Las areniscas
poseen granos de tamaño intermedio visibles a simple vista con un microscopio óptico
Los procesos metamórficos se desarrollan en sus estados solidos dando cambios en su
composición mineral ya que es producto de diversas características los mayores
influyentes son las temperaturas y la presión.
Las rocas metamórficas se generan a partir de rocas preexistentes que, como
consecuencia de sufrir un aumento importante de la temperatura y de presión de
procesos geológicos sufren reajuste ocasiones sus minerales y composición química de
forma que la roca original transforma un nuevo tipo que llamamos rocas metamórficas.
El mármol es una roca metamórfica que procede de la transformación de rocas como la
caliza y la dolomía por un incremento de temperatura y presión presenta unos aspectos
cristalinos.
 Conclusiones Cuando las rocas ígneas aparecen en la superficie, se someten a un
proceso de sedimentación que crea rocas sedimentarias; además, cuando tales rocas
sedimentarias están profundamente enterradas y experimentan un proceso metamórfico,
las rocas responden al entorno cambiante y se convierten en rocas metamórficas.