ESPECIALIDAD: MAESTRIA EN EDUCACION
MODALIDAD: SABATINA
GRUPO: MAEDUIXTSA1
NOMBRE DEL ALUMNO:
-HERRERA SANDOVAL CÉSAR RUBÉN.
CATEDRÁTICA: DRA. GARCÍA GÓMEZ
ALICIA ANGÉLICA
MAPA MENTAL DIFICULTADES DEL
APRENDIZAJE.
ASIGNATURA: PSICOLOGIA EDUCATIVA.
Significa que cuando
encontremos este tipo de Los transtornos del • ¿Se deben a una falta de
dificultades no podemos
escudarnos en diferentes teorías
aprendizaje son poco habilidad? • ¿Es todo un
psicológicas, pedagógicas o conocidos, tanto en invento reciente? • ¿Se
sociales, ya que nos llevaría a ámbitos médicos como soluciona con fármacos? •
retrasar los programas de psicológicos y educativos. ¿Son una desventaja?
aprendizaje o la reeducación
neuropsicológica que se deba
Tanto con criterios diagnósticos llevar a cabo
como terapéuticos es necesario
formar profesionales que
conozcan las poblaciones de Son un grupo heterogéneo de trastornos
niños con dificultades de caracterizados por las dificultades que
aprendizaje, ya que su tienen muchos niños para escuchar,
recuperación o mejora estará en
función del tratamiento que se hablar, leer, escribir, y razonar y que son
les dé. intrínsecos al individuo, debiéndose a una
alteración y/o disfunción del sistema
nervioso central.
el impacto que tienen las
alteraciones neurobiológicas
Dificultades del
Debemos entender la
en el desarrollo del niño y el
beneficio que conlleva
aprendizaje dificultad que conlleva, tanto
conocer la patología para el diagnóstico como el
poder aplicar el programa de tratamiento posterior, sobre
reeducación adecuado. todo si la persona que
atiende al niño no es experta
en el tema.
Según Wolke (1999), los
factores biológicos son los
mejores predictores, Entre los trastornos
desempeñando un neuropsicológicos que causan
importante papel en el dificultades de aprendizaje
desarrollo evolutivo de los : – Alteraciones Comprobamos como un
vasomotoras. – Retraso podemos citar como los más
niños de muy bajo peso. desarrollo armónico y sano, frecuentes: • Un incremento
temprano del desarrollo. –
si se altera, interfiriere de de los signos neurológicos
Crecimiento craneal
deficiente. – Problemas de una manera significativa menores, mayor que entre los
atención. – Dificultades tanto en los aspectos niños nacidos a término.
motóricas. – Trastornos del biológicos como en los de
lenguaje. tipo psicosocial.