[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas4 páginas

Dificultades y Trastornos de Aprendizaje

Las dificultades de aprendizaje a menudo se detectan en la escuela cuando los estudiantes no alcanzan los niveles esperados y pueden manifestarse de varias formas. Las causas más comunes incluyen problemas en el hogar como condiciones socioafectivas complicadas o divorcio de los padres. Los trastornos de aprendizaje se refieren a disfunciones neurológicas que interfieren con funciones como el lenguaje, la memoria y las matemáticas. Es importante detectarlos temprano y brindar tratamiento mediante enseñanza adaptada y e

Cargado por

iliana saraguro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas4 páginas

Dificultades y Trastornos de Aprendizaje

Las dificultades de aprendizaje a menudo se detectan en la escuela cuando los estudiantes no alcanzan los niveles esperados y pueden manifestarse de varias formas. Las causas más comunes incluyen problemas en el hogar como condiciones socioafectivas complicadas o divorcio de los padres. Los trastornos de aprendizaje se refieren a disfunciones neurológicas que interfieren con funciones como el lenguaje, la memoria y las matemáticas. Es importante detectarlos temprano y brindar tratamiento mediante enseñanza adaptada y e

Cargado por

iliana saraguro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Las dificultades de aprendizaje son usualmente detectadas en la escuela cuando

el estudiante no alcanza el nivel esperado para su rango de edad. Las dificultades de

aprendizaje pueden manifestarse de muchas formas, por ejemplo: baja motivación para

estudiar, poca memorización, concentración limitada, incapacidad para resolver

problemas dados, comportamiento social inadaptado, inquietud, entre otros. Las razones

más frecuentes de estas dificultades tienen que ver con problemas en casa: desde

condiciones socioafectivas complicadas, un duelo, problemas de ansiedad, preocupación

económica, divorcio de los padres, violencia doméstica, etc. Al detectar la fuente del

problema y al atenderlo mejora notablemente el desempeño y el aprendizaje del menor.

Los trastornos de aprendizaje hacen referencia a un disfuncionamiento

neurológico que interfiere con una o varias funciones neuropsicológicas y que perturba

la capacidad del cerebro para la adquisición, la comprensión, la utilización, la

acumulación y la recuperación de la información verbal y no verbal. Los problemas de

atención pueden afectar funciones específicas tales como el lenguaje, la memoria, las

referencias en el tiempo y en el espacio, el cálculo, la coordinación, la motricidad, la

comunicación, etc. Únicamente un diagnóstico mediante una evaluación profunda

permitirá detectar qué tipo de trastorno se trata y de determinar el tratamiento a seguir.

El grado de severidad de los trastornos de aprendizaje varía. Afecta la

adquisición y el funcionamiento de las habilidades siguientes:

 el lenguaje oral (aspecto receptivo y expresivo)

 lenguaje escrito
 la lectura: identificación de palabras y la comprensión

 la escritura: la ortografía y la producción escrita

 matemáticas: el cálculo, el razonamiento lógico y la resolución de

problemas

Los problemas de aprendizaje no están vinculados a la inteligencia, sino a una

carencia relacionada con el tratamiento de la información. Se produce debido a factores

neurobiológicos, genéticos, o bien de una lesión, que modifican el funcionamiento del

cerebro y modifican el proceso de aprendizaje. Es importante insistir en no confundir las

dificultades y los trastornos de aprendizaje. Las dificultades están ligadas a factores

psicológicos, familiares, sociales o económicos, mientras que los trastornos son de

orden neurobiológico y duran toda la vida.

Es importante que las personas que tienen trastornos de aprendizaje sea

detectado a temprana edad y que reciba evaluaciones por parte de profesionales

(neuropsicólogos). Para que el tratamiento sea efectivo, es necesario que las

intervenciones llevadas a cabo en casa, en la escuela o en el trabajo deben tener en

cuenta las características del individuo y debe incluir estas medidas:

la enseñanza correctiva adaptada a las carencias específicas

la enseñanza de estrategias compensatorias

la puesta en práctica de medidas de apoyo apropiadas

el desarrollo de la capacidad a hacer valer sus necesidades específicas en su

entorno.
Los trastornos del aprendizaje

Algunos de los problemas de aprendizaje más comunes están:

 Dislexia: problema de aprendizaje de la ortografía y de la lectura. Ver

aquí sobre la dislexia.

 Disgrafia: Trastorno de la capacidad o la facultad de escribir. Se

caracteriza por una organización y coordinación deficiente de la escritura

que la vuelve lenta e incomprensible. Ver aquí todo sobre la distrafía.

 Discalculia: se caracteriza por una dificultad en el lenguaje escrito en

relación con los números y el cálculo.

 Dispraxia: se caracteriza por la dificultad de coordinar el movimiento,

automatizar y planificar gestos.

 Disfasia o afasia: (llamado trastorno del lenguaje recientemente) es un

trastorno estructural y duradero del aprendizaje y del desarrollo del

lenguaje oral

Evaluación neuropsicológica

La evaluación neuropsicológica permite identificar si existe una alteración en

relación con una o más de las funciones siguientes:

el estudiante no cumple con las exigencias académicas

la atención

la memoria
el razonamiento

la conceptualización

la planificación

la organización

la percepción

las habilidades espacio-visuales

la coordinación

la motricidad

la comunicación

la lectura

la escritura

la ortografía

el cálculo

También podría gustarte