Dificultades en el aprendizaje
Taller de problemas y dificultades del aprendizaje
Mtra. Grecia Anguiano García
Agosto 2022
Según el diccionario
• Trastornos que se caracterizan
por dificultades significativas
Rigo, en la adquisición y uso de la
escucha, habla, lectura,
Dificultad Aprendizaje
2010
Oposición o
escritura, razonamiento y
habilidades matemáticas
Influencia relativamente
contrariedad que permanente en la
impide conseguir, conducta, conocimiento
ejecutar o entender y pensamiento que se
algo bien y pronto. produce con la
experiencia.
Dificultades en el aprendizaje
Académica Cognitiva Afectiva
Dificultades en la
mecánica lectora
Percepción visual Problemas de
autoconcepto
Heterogeneidad
Problemas
En comprensión lectora en las conductas
Reconocimiento De autorregulación
adutivido Gravedad del problema
En el calculo básico mat. IntegraciónGrupo
viso-motora Dif. Habilidad social
Son un
Termino continuo que va desde las
general
En el razonamiento mat.simples- heterogéneo
Asociación
dificultades más más visual y
complejas… Dif. en comprensión de
Edad
(Autorregulación,
las más precoces-
En la grafía
auditiva
las más tardías… las
Atención, memoria
percepción
interacción social
En las atribuciones
social e
dependientes interacción social)
de factores ambientales- Sintomatología
Causastemporal
En la redacción factores Percepción
personales extrínsecas Problemas de ansiedad académica
En la Causas intrínsecas
comprensión oral (Privaciones
Secuenciación- que Dif. en la motivación
seriación
(SNC) afectan el Sintomatología
En expresión oral Resolución de problemas
No constituyen
desarrollo)
Metacognición
por si mismas unaprocesamiento cognitivo
dificultad de aprendizaje
Procesos verbales Esfera Afectiva
superiores
El alumno
No sabe bien
Primeros Al final llega a
lo que Concluye que
años de Siempre creerse los
sucede, ni es torpe e
escolarizació busca el éxito referentes
porque sus inútil
n externos
fallas
El Profesional
Evaluación Oportuna Diagnóstico certero
Conocer procedimientos Considerar la
adecuados a la Heterogeneidad (No
necesidad educativa recetas de cocina)
Problemas durante la infancia que en ocasiones tienden a superponerse y a confundirse
Falla de tipo cognoscitivo, Trastornos del
en ocasiones con cambios
Trastornos aprendizaje
en el Desarrollo (DSM-IV) Trastornos del Implica una relación con
conductuales dificultades en el
Trastornos del Aprendizaje comportamiento
Trastorno de la lectura aprendizaje
Inteligencia EEG Evolución
Trastorno del cálculo DSM-V
Trastorno de la expresión escrita Se incluyen dentro de los trastornos del Desarrollo
Hiperactividad inferior Trastornos
NormalNeurológico Anormal del comportamiento (DSM-IV)
Reservada
Trastorno del aprendizaje no especificado
Hiperactividad
DSM IV y V -Trastorno específico de aprendizaje
Trastorno de las habilidades motoras
TA -Trastorno por déficit deImpulsividad
Normal atenciónNormal
e hiperactividad Buena
Trastorno del desarrollo de la coordinación
-Trastorno espectro
Déficit deautista
atención
Trastorno de la comunicación
Desorden negativista –desafiante (Agresión, destructividad,
Clasificación
Trastorno del de los
lenguaje expresivo robo y violación de normas sociales)
trastornos
Trastorno mixto del lenguaje en el
receptivo-expresivo
desarrollo
Trastorno fonológico
Tartamudeo
Trastorno de la comunicación no especificado
Puntos a resaltar al definir un trastorno de
aprendizaje
Tipo Área deficitaria
Dificultad específica Sí fuera una dificultad inespecífica en el
Dislexia Adquisición de la lectura
Comúnmente el prefijo
(inteligencia aprendizaje, haría referencia a retraso
normal) Disgrafia mental. Aprendizaje de la escritura
“dis” se emplea para El prefijo ”a” se emplea
referirse a Disfasia Aprendizaje del lenguaje oral para designar los
problemáticas asociadas Discalculia Operaciones matemáticas defectos cognoscitivos
con el desarrollo. A causa de unDispraxia Aprendizaje de movimientos elaborados
adquiridos como
defecto consecuencia de una
Problemas espaciales
cognoscitivo DuranteHabilidades
los últimos años existe
espaciales una patológica
condición
Disfemia tendencia a distinguir
Ritmo, fluidez y melodía más gruposdeldecerebro.
del habla
Disprosodia trastornosProsodia
del aprendizaje,
del lenguaje a demás de
De origen los tradicionales (Dislexia, disfasia,
constitucional Disgnosia
(SNC, Reconocimiento perceptual
discalculia).
hereditario)
Dismusia Aprendizajes musicales
Dismnesia Habilidades mnésicas
Problemas Escolares Estos estudiantes
Constituye al grupo presentan:
menos grave , aunque
más numeroso de “DA”
Desarrollo intelectual y
académico normalizado
Los alumnos
No suelen que tienen
prolongarse en Problemas Escolares suelen pasar
desapercibidos y normalmente
el tiempo, son remitidos son considerados malos estudiantes
enno
que el curso regular dello suficiente para mejorar su situación.
se esfuerzan
proceso educativo No existe déficit en procesos
psicológicos básicos
Su detección y diagnóstico no siempre resulta fácil debido a que
No se requiere
pueden aparecer asociadas a otros trastornos con los que suelen
intervención
especializadaconfundirse.
más allá del
seguimiento El CI es promedio
Falta de estrategia de
aprendizaje, No presentan otra deficiencia o
metacognición, discapacidad, pero rinden por
motivación o adaptación debajo de su capacidad
Causa de los problemas escolares:
• Suelen deberse a la mezcla de factores externos al alumno, de índole familiar, social y
escolar. Pautas Educativas familiares Métodos y prácticas de
inadecuadas enseñanza escolar inapropiados
• Ejemplos deExcesiva
problemas escolares: Docente con poco conocimiento del
permisividad
alumno
Desinterés de la familia Falta de orientación específica
Creencia de los padres sobre la capacidad
Diseño curricular sin adaptaciones
de aprender de sus hijos
Rendimiento Alumnos que estudian Problemas
Generar en negativas Expresión
expectativas del escrita
académico bajo en poco y malos hábitos comprensión
futuro escolar lectora deficiente
determinada materia de estudio
Familia
Falta de
y profesores
motivación
Factores de riesgo Inasistencia
Mala
Leencompañía
muyfrecuente
Indisciplina
Inmadurez pocosocial
emocional/
Referencias
Ardila, A., Rosselli, M. y Matute, E. (2005). Neuropsicología de los trastornos del
aprendizaje. México: Manual Moderno.
Rigo, E. (2010).Las dificultades del aprendizaje escolar, manual práctico de estrategias y
toma de decisiones. México: Ars medica.
Solovieva, Y. y Quintanar, L. (2001). Métodos de investigación en la Neuropsicología
infantil. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dificultades específicas de aprendizaje (mínimo 20
min.)
Descripción, tipos e intervención
Lectura (5 Escritura (4 Matemáticas
personas) personas) (4 personas)
Joel, Karely, Marianna, Regina, Lupita, Brenda,
Sebastian, Alejandro y Alan Ana Cristina y
Francisco y Ana Andrea
Cecilia
Manual de Dificultades especificas de Aprendizaje
2 Personas Lectura, Descripción,
(título, editorial, Escritura y tipos e
autores) Matemáticas intervención
Crear un mini
3 hrs (3 Mínimo 3
programa de
sesiones) referencias
intervención