UNIDAD 2: CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO LABORAL
2.2 IMPORTANCIA DE,
2.1 DEFINICIÓN DEL 2.3 UBICACIÓN DEL DERECHO
ARTÍCULO 123 2.4 PRINCIPIOS DEL DERECHO 2.5 LEYES QUE REGULAN
DERECHO LABORAL LABORAL DE LAS RAMAS DEL
CONSTITUCIONAL Y SUS LABORAL EL TRABAJO EN MÉXICO
DERECHO
APARTADOS
Es el conjunto de principios u Apartado A.- Todos los Se ubica en el derecho social Se trata de un derecho nuevo, de Constitución política de
normas jurídicas que regulan trabajadores. porque es el conjunto de normas formación reciente y continua los Estados Unidos
las relaciones entre empleador reguladoras de las relaciones que expansión y formación. Tiene un Mexicanos:
Apartado B.- Los trabajadores
(es), las asociaciones surgen como consecuencias de la significado protector ya que en
al servicio de la Federación y Apartado “A” y “B” y LFT.
sindicales y el estado. prestación de un trabajo libre, relación del trabajador –
del Estado.
realizado por cuenta ajena y en empresario la parte más débil es
situaciones de subordinación o el trabajador y este de ser
dependencia respecto a terceros. protegido.
2.6 CONCEPTOS DE TRABAJO, PATRON, TRABAJADOR,
INTERMEDIARIO, EMPRESA Y ESTABLECIMIENTO
Instituto Tecnológico de la Paz
Licenciatura en Administración
Derecho Laboral y Seguridad Social
Dante Emanuel Burgoin Oliva “2A”
TRABAJO PATRON TRABAJADOR INTERMEDIARIO EMPRESA ESTABLECIMIENTO
Es el esfuerzo realizado Es toda persona física o La persona física que Es una persona a la que Es una institución o Se considera
por los seres humanos moral que utiliza los presta a otra física o se contrata o interviene Agente económico que establecimiento
con la finalidad de servicios de uno o varios moral, un trabajo en la contratación de otra toma las decisiones permanente cualquier
producir riqueza. trabajadores. personal subordinado. u otras para que presten sobre la utilización de lugar de negocios donde
sus servicios a un factores de la se desarrollen, parcial o
Categorías:
patrón. producción para totalmente, actividades
Obrero. obtener los bienes y empresariales o se
Empleado. servicios que se presten servicios
Empleado de ofrecen en el mercado. personales
confianza. independientes.
2.8 OBLIGACIONES Y 2.11 DERECHO DE
2.7 AUTORIDADES DEL 2.9 HABITACIONES PARA LOS 2.10 CAPACITACIÓN Y
PROHIBICIONES DE LOS ADIESTRAMIENO PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD
TRABAJO TRABAJADORES
PATRONES Y TRABAJADORES Y PAGO DE PRIMA
Se establece en los Art. Toda empresa agrícola Derecho de preferencia y
Secretaria del trabajo, De acuerdo con la L.F.T
132,133, 134 y 135 de la industrial, minera o de ascenso. Prima de
previsión social, de todo empleado tiene
L.F.T. cualquier otra clase de trabajo, antigüedad consistirá en 12
hacienda, crédito público y derecho a que su patrón le
está obligada a proporcionar a días de salario por cada año
educación pública. En los artículos se proporcione capacitación o
los trabajadores habitaciones de servicio. Para determinar
Al centro federal de establecen una serie de adiestramiento en su
cómodas e higiénicas. el monto del salario: no podrá
conciliación y registro disposiciones y se simplifican trabajo, que le permite
ser inferior al salario mínimo
2.15 PRESCRIPCIÓN DE LAS
2.12 INVENCIÓN DE LOS 2.13 TRABAJOS DE MUJERES 2.14 TRABAJO DE MENORES
ACCIONES LABORALES DEL
TRABAJADORES
TRABAJADOR
L. El inventor tendrá derecho a que su Se rige por el título quinto de la Ley Queda sujeto a vigilancia y protección Las acciones de trabajo prescriben
nombre figure como autor de la invención; Laboral, destacaremos únicamente lo en un año, contando a partir del día
especiales de las autoridades del
siguiente:
ll. Arbitraje cuando la importancia de la trabajo tanto federales como locales. siguiente a la fecha en que la
invención y los beneficios que puedan a) Las mujeres disfrutan de los derechos
que los hombres. Los mayores de 14 y menores de 16 obligación sea exigible en un mes
reportar al patrón;
años, deberán contar con la (disciplinar las faltas del trabajador,
lll. La propiedad de la invención b) La protección de la maternidad.
corresponderá a la persona. autorización de la ley para trabajar. entre otros) dos meses (cuando son
c) Servicio de guardería.
separados del trabajo) .