10 Estudiante Matematica Bachillerato
10 Estudiante Matematica Bachillerato
matemática
nivel de bachillerato
Ministerio de Educación
EQUIPO TÉCNICO
Emilia Vallejo Guerrero
Juan Pablo Andrade Varela
Daniela Maldonado Orti
Gabriela Bermúdez Hinojosa
Gabriela Serrano Torres
Roqueline Argüelles Sosa
Luis Mantilla Chamorro
María Cristina Redín Santacruz
Cristian Arregui Caicedo
Ana Quishpe Chimba
Diana Narváez Cháfuel
Sandra Ruiz Mora
Henry Quel Mejía
Edgar Freire Caicedo
Felipe Espín Delgado
COORDINACIÓN DE EDICIÓN
Sylvia Freile Montero
EDICIÓN
Kléber Pérez Silva
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
PROHIBIDA SU VENTA
Ministerio de Educación
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE FTE.E.M.5.1.
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
a) x 9- 1
b) x - 13x² + 36
c) a² + b² + 3a + 3b + 2ab - 28
d) 6x² + 23xy + 20y² + 13xz + 22yz + 6z²
b) ( - ) - ( ) - (- )
2
3
1
6
2
3
2
-2
4
1 -1
2-6 8
3 - (-1) -2
{ [ ( )] }
2 1 2
6 3
c) 2 x3
x 3 1
x4
a) 2(x+1) 3(x+2)
+ = 2(x+2)
3 2
1 - 1 = 3
b) x² + 3x - 28 x² + 12x + 35 x² + x - 20
c) x - √x² - 21 = 7
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
{
a) 4x −5y =4
8x−10y =14
{
b) 4x +5y =3
8x+10y =6
{
c) 2x+7y =0
3x+5y =13
5 5(1-x)
a) x - ≥
3 4
b) 2x + 1 ≥ x+2
3
1 1
c) (2 - 6x) + 4 ≤ - - 1 (2 - 8x)
3 2 2
a)
√(- ) -
√83
9
1
10 - 21 + 43 +111
( )
-1
5
4
a -n + b -n+ c -n
a
n+1 -2-n b -1 c -3
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a)|x-2|≤ 3x - 9
c)| |x + 1| + 2 | ≤ 8
9. ResuelvO
y-x
√ x x x y y y+ y x y y x x
x² y y x + y² x x y
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
{ 2xx ++9y7y==mm
b) Dos ciclistas están separados por 500 metros y avanzan en
sentidos contrarios con velocidades constantes de 15 y 20 m/s
separándose cada vez más. ¿En qué tiempo estarán separados
3 400 m?
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE FTE.E.M.5.2.
MATEMÁTICA
bachillerato
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
a)
{ -x 1 + x 2 = -2
3x 1 + 3x 3 = 6
3x 1 - x 3 = 4
b)
{ x+ y -z = -14
x - 3y +2z = 16
2x -2y -3z =5
c)
{ 2x + y -z = 3
5x -y + 2z = 1
x + 2y - 3z = -2
a)
{ x + y - z = -12
x -2y -3z=5
b)
{ 5x - 2y + 3z = 6
7x + 3y - 4z =
2x + 4y +3z = 5
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
A=
( x-y 1
1
0
-y
z
2
-x
2 ( (
B=
y
-z
-2
0
2
3
z
1
x (
( (
a) CalculO x, y, z para que -1 -1 2
A+B= 0 3 4
-2 4 1
( a-1 b
4 1-c
3
5 (+ ( 3 a+b 1
-c+b 2 -1(= ( 2
5
4
3-c (
c-1
4
{
a) 2x+y=3
x+3y=18
{
b) x+2y+3z=8
2x+y−z=3
−2x−y+2z=1
{2x−5=4
αx +10y=4 , se satisfaga: Є Є
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
v= (-5,1,0)
w= (4,2,1)
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
{
ax + y+z+w=1
x +ay + z + w = a
x + y + az + w = a²
x + y + z + aw = a³
11. Calculo lamatriz inversa para cada una de las matrices dadas,
utilizando matrices ampliadas:
12. Resuelvo
{
a) 2x−y+3z=1
3x−2y−z=25
x+y−2z=5
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
1. Completo las tablas con las características de las funciones
indicadas:
a) f (x) = 3x + 12
Dominio
Recorrido
Máximo o mínimo
Creciente
Monotonía
Decreciente
Gráfica
1
b) f (x) = + 3x - 3
x²
Dominio
Recorrido
Máximo o mínimo
Creciente
Monotonía
Decreciente
Gráfica
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
c) f (x) = √x - 3 +3
Dominio
Recorrido
Máximo o mínimo
Creciente
Monotonía
Decreciente
Gráfica
d) f (x) = |x-5|+2
Dominio
Recorrido
Máximo o mínimo
Creciente
Monotonía
Decreciente
Gráfica
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) y= 1 d) y= √x-1 g) y=√x²+x+1
x²-3 x-4
1 √1-x
b) y= √x-x²+4x e) y= x²+3 h)
y=
√x+1
c) y= √x+1 f)
x-5x²+4
y= x²-5x+1 i)
y=√x-1 √1-x
√1-x √
f(x)=√4-x²; g(x)=√x²-4
a) (f + g)(x)
b) (f - g)(x)
c) (g - f) (x)
d)
( gf
(
(x)
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) A (1; 5)
b) B (0; -12)
a) x 4 -3x 3 - 9x 2 +23x-12
b) 9x 5 + 1 x 4 + 7x 3 - 9x 2 - 1 x -7
3 3
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
Dominio
Recorrido
Ceros
Paridad
Creciente
Monotonía
Decreciente
Asíntotas
Extremos
Gráfica
2x² -2x
b) f(x)= x² - 4x+ 4
Dominio
Recorrido
Ceros
Paridad
Creciente
Monotonía
Decreciente
Asíntotas
Extremos
Gráfica
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
x² -x - 6
c) f(x)= x-4
Dominio
Recorrido
Ceros
Paridad
Creciente
Monotonía
Decreciente
Asíntotas
Extremos
Gráfica
2x + 3 4x
f(x)= y g(x) =
3x - 2 3x - 2
a) (f + g) (x)
b) (f g) (x)
(
f
c) g
( ( x)
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
y = sin (x)
y = cos (x)
y = tan (x)
y = sec (x)
y = csc (x)
y = cot (x)
a) f(x) = (
1
4 ) -x
b) f(x) =4 -x
c) f(x) = (√2) -x
d) f(x) = (√2) x
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
b) Hallo el
número cuyo logaritmo de base 64 es igual a −2 .
3
c) ¿A qué número es igual el logaritmo en base 9 de 27?
a) y = - 41 x + 75
b) f(x) = √-x + 4
d) h(x) = |x + 1| + |x - 2|
b) (g - f) (x)
c) (f g) (x)
d) ( g
f
(
(x)
3x² - 16x + 5
a) f(x) = 3x² - 13x + 4
1
b) g (x) =
x² + 3x + 2
c) h (x) = 18 - 36
x² x
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
Dominio
Ceros
Recorrido
Monotonía
Simetría
Asíntotas
Periodicidad
Máximos
Mínimo
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
Dominio
Ceros
Recorrido
Monotonía
Simetría
Asíntotas
Periodicidad
Máximos
Mínimo
a) f(x) = (1,5) x
b) f (x) = (0,7) x
c) h(x) = 5 0,2x
∞ 1
a) ∑ n = 2 n+ n2
∞
c) ∑ n = n1n
a) 4 x-1 = 3 3x
c) √x = -1
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) Si f(x+ 36 ) = 3x - 2,
x
determino f(-5).
1
b) f(x) = , con un alargamiento del triple en el eje horizontal.
√5-x
x-1
c) g(x) = x(x-2) , con una reflexión horizontal.
(
a) y= s x + x1 )
(
b) f(x) = sen x²x++x1- 6 )
c) y= (x-3)+1
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
33. RESUELVO el
siguiente problema:
En un parque de diversiones, Marisol se encuentra girando en una
rueda moscovita. Se ha registrado en la siguiente tabla la altura a
la que se encuentra, medida desde el suelo, en función del tiempo.
Altura
(m) 0 6,75 13,5 67,5 0
y 17 13 17 21 17 13 17
a)
{ x + y +4 = 26
x + y -10 = 0
{
x-y
b) √x + y = 2√3
(x + y)2 y-x
=3
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) y=|ln (x + 2) | + 3
b) f(x)= |1 - ln (x + 2)|
Un problema cotidiano, del que resulta una confusión cotidiana. A tiene que concretar un negocio impor-
tante con B en H, se traslada a H para una entrevista preliminar, pone diez minutos en ir y diez en volver,
y en su hogar se enorgullece de esa velocidad.
Al día siguiente vuelve a H, esa vez para cerrar el negocio. Ya que probablemente eso le insumirá mu-
chas horas. A sale temprano. Aunque las circunstancias (al menos en opinión de A) son precisamente
las de la víspera, tarda diez horas esta vez en llegar a H. Lo hace al atardecer, rendido. Le comunicaron
que B, inquieto por su demora, ha partido hace poco para el pueblo de A y que deben haberse cruzado
por el camino. Le aconsejan que aguarde. A, sin embargo, impaciente por la concreción del negocio, se
va inmediatamente y retorna a su casa.
Esta vez, sin prestar mayor atención, hace el viaje en un rato. En su casa le dicen que B llegó muy
temprano, inmediatamente después de la salida de A, y que hasta se cruzó con A en el umbral y quiso
recordarle el negocio, pero que A le respondió que no tenía tiempo y que debía salir en seguida.
Pese a esa incomprensible conducta, B entró en la casa a esperar su vuelta. Ya había preguntado mu-
chas veces si no había regresado todavía, pero continuaba aguardando aún en el cuarto de A.
Contento de poder encontrarse con B y explicarle lo sucedido. A corre escaleras arriba. Casi al llegar,
tropieza se tuerce un tobillo y a punto de perder el conocimiento, incapaz de gritar, gimiendo en la oscu-
ridad, oye a B —tal vez ya muy lejos, tal vez a su lado—que baja la escalera furioso y desaparece para
siempre.
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
a) a1= 2; a n+1 = 5 + a n
-a
b) a1= 6; a n+1= a-n
a) 3;7;11;15;19;...
b) 10;14;18;22;29;...
c) 12 ; 34 ; 56 ; 78
c) Si {a n }es una sucesión tal que ³ y an+1 = √³ 60+ an ; n ≥ 1, ¿cuál es el límite de la sucesión?
a1 =√60
A
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
n ( 2n - 1) (2n + 1)
1² + 3² +5² + ... + (2n + 1)²=
3
b) demuestro que para cada entero positivo n se cumple que:
1 1 1 1 n(3n+5)
+ + + =
1x . x
2 3
2x . x
3 4
3x . x
4 5 n(n+1)(n+2) 4n(n+1)(n+2)
d) Demuestro que:
(3n² + 15n)+6 es divisible por 6; n≥1
A
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) ³ ³ 8 +√3+√
√2+√ ³ ³ 16 +...√³ 4n
3 5 n+1
b) n
√n!
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE FTE.E.M.5.5.
MATEMÁTICA
bachillerato
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
a) y = 3x³ en x=2
b) y = 3x²- 1 en x=3
a) y = 3x - 2x³ + 5x
c) g(x)= x² + 3x + 1
x² - 9x
5
a) ∫1 (x² - 6x + 10) dx
11
b) ∫3 √2x + 3 dx
8
c) ∫3 √(tx + 1) dx
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) f(x) = 2x ⁶ - 15x- 1
2x + 1
b) g(x) = 3x - 2
c) h(x) = x² + 8x
d) y = x ² x+1
b) Se desea fabricar una caja sin tapa, con una base cuadrada y
con un área de 450 cm 2 . ¿Cuáles serán las dimensiones de la caja
si se necesita que el volumen sea máximo?
b) ∫ (� + 1) (cos 2x) dx
c) ∫ sen²x cos x dx
d)
∫ e²xdx
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) ∫ (3x cos x) dx
x cosx
b) ∫ sen²x dx
c) ∫ Ln(x) dx
√x
d) ∫ (e ax sen (bx))dx
Algo por descubrir:
¿Podrías escribir un poema similar con
base en una operación matemática?
El ladrón de naranjas
Anónimo
MATEMÁTICA
bachillerato
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
a) A= [-7; 1]
b) B= [3; -1]
c) C= [3; 6]
d) D= [-2; 7]
a) A + B
b) -C
c) 2B - C
d) A -3B + C
e) -(A +B)+ 2C
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) (1, 2) y (-2, 1)
b) (3, 0) y (5, 5)
4. Utilizo
el concepto de vector ortogonal para demostrar que los
puntos medios de un cuadrado también forman un cuadrado.
c) Dados los puntos A (3, -2); B (-7, 8); C (2, -7) y D (3, -5),
demuestrO que los vectores AB y CD son paralelos y determina el
sentido de cada uno de ellos.
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) OA + AB
b) -OC - BC
c) 3BA - 4CB
a) u+v
b) u - 3v - w
c) u - 2v + 21 w
d) w .v
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
L₁: x-7
4 =y; L₂: x-3 y-1
2 = 1
2
x
b
a
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
a) A y B sean ortogonales
c) A y B sean paralelos
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
a) u=(2,1,-1)
b) v=(2,-1,-2)
c) x=(- 21 , 27 ,- 23 )
b) C. B
c) B . C
a) P 1 : - 3x + 2y - 7z + 2 = 0 P 2 : 6x + 4y - 21z + 5 = 0
b) P 1 : 2x + 4y - 2z = 1 P 2 : - 3x - 6y + 3z = 10
c) P 1 : 4x - y + 3z = 1 P 2 : 2x + 2y - 3z = 5
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
MATEMÁTICA
bachillerato
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
Maíz Trigo
Dos choques
Aline Guevara
I
¡Qué bárbaro! No sé cómo no me vio, por suerte yo no iba tan despacio. Por eso cuando me pegó en la
defensa trasera, no me dio tan fuerte. Yo iba a unos 100 km/h, y él iba como a 140 km/h. ¡Qué suerte que
avanzábamos en la misma dirección!
Cuando dos vehículos que llevan la misma dirección chocan, sus velocidades se restan.
II
No recuerdo qué pasó. El policía le explicó a mi familia que, como el otro coche venía en sentido contra-
rio, la velocidad final de la colisión fue enorme.
Cuando dos vehículos llevan direcciones opuestas, al encontrarse y chocar, sus velocidades se suman.
Estos escenarios nos hablan de choques que, desafortunadamente, pueden verse todos los días. Pero
hay otro tipo de colisiones donde las velocidades ni se restan ni se suman. Si chocaras contra una par-
tícula de luz, no importaría la dirección ni la velocidad que lleves, pues la luz siempre viaja a la misma
velocidad: casi 300 mil kilómetros por segundo. Las velocidades no se sumarían, ni se restarían, ni nada.
Y si viajáramos en un rayo de luz, el recorrido sería muy distinto a la experiencia de viajar en un auto.
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
1. Calculo la media, moda, mediana, rango, varianza, desviación
estándar, y realizo un diagrama de caja y bigotes de las siguientes
distribuciones de datos:
12, 10, 6, 8, 18, 7, 13, 13, 16, 18, 13, 12, 11, 13, 18, 18, 7, 17,
12, 13.
10,2; 12,6; 11,2; 14,4; 10,8; 16,4; 13,6; 14,9; 12,5; 11,5
fi 14 7 25 10 14
fi 2 7 5 8 12
d) Calculo lo siguiente:
• P 50
• P 12
• P 75
• P 58
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE FTE.E.M.5.10.
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
a) 9!-2!
b) 9!
7!+8!
c) 10!x7!+8!x9!
d) C88 +C10 11
1 +C2
7
e) E= 3C73 +C4
7
4C 3
Estado civil
Total
Casado Soltero Otros
Hombre 30 80 90 200
Mujer 55 25 20 100
• Mujer casada.
• Hombre, ni casado ni soltero.
• Hombre soltero o mujer soltera.
a) P (X ≤ 25)
b) P (X ≥ 60)
c) P (X < 40)
d) P (X > 40)
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
x 1 2 3 4 5 6 7 Total
x 1 2 3 4
Calculo:
• de 75,0 o menor
10. Resuelvo y represento los datos junto con una curva normal.
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
5+
3=
MATEMÁTICA ?
BACHILLERATO
11
3+8=
Anthony J. D´ Angelo
Grado: ____________
Paralelo: __________
ACTIVIDADES
1. Calculo lo siguiente:
x 8 6 7 8 9 10 10 7 8
y 7 8 6 8 9 7 7 10 6
5+
3=
?
MATEMÁTICA
BACHILLERATO
11
3+8=
Edad (año) 25 46 58 37 55 32 41 50 23 50