UNIDAD EDUCATIVA JOSE VICENTE TRUJILLO
PROYECTO EDUCATIVO
                                   CIENCIAS SOCIALES/ ESTUDIOS SOCIALES
                                         ABORDAJE CURRICULAR
CURSO: 10MO
 Semana: 1 ANALISIS POLÍTICO
Fecha:
 PROYECTO: CONOCIENDO NUESTRO PAÍS ECUADOR
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJES
OBJECTIVOS      O.CS.4.8.
ESPECIFICO      Producir análisis críticos estructurados y fundamentados sobre problemáticas complejas de índole
                global, regional y nacional, empleando fuentes fiables, relacionando indicadores socioeconómicos y
                demográficos y contrastando información de los medios de comunicación y las TIC.
DESTREZA CON    CS.4.2.8
CRITERIOS DE    Comparar algunos rasgos geográficos relevantes de Ecuador, especialmente relacionados con la
DESEMPEÑOS
                economía, la demografía y la calidad de vida.
INDICADORES
DE          I.CS.4.7.1. Examina la interrelación entre lugares, personas y productos involucrados en el sector
EVALUACIÓN primario, secundario y de servicios destacando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
            y el impacto económico y social en los recursos naturales. (J.4., I.1.)
                Trabajar las actividades con materiales que tengas en casa, no imprimir la hoja y escribir sobre Ella…las
INDICACIONES actividades serán revisadas por el docente de la asignatura
                                                 ACTIVIDADES SEMANA 1
TEMA: Mapa Político del Ecuador
 Un mapa político es una representación gráfica de las divisiones políticas y administrativas de un área geográfica
específica, ya sea un país, una región, o cualquier otra entidad política. Estos mapas proporcionan información sobre
la estructura política del lugar, mostrando sus límites territoriales, divisiones administrativas, y a menudo, las
ubicaciones de ciudades importantes y la capital.
ELEMENTOS DEL MAPA POLITICO
   1. Límites Nacionales: Los mapas políticos delinean las fronteras entre los países, mostrando claramente los
      límites nacionales.
   2. Divisiones Administrativas: Estas divisiones pueden incluir provincias, estados, regiones u otros distritos
      políticos. Estas divisiones suelen tener sus propias capitales y gobiernos locales.
   3. Capitales y Ciudades Principales: Los mapas políticos suelen etiquetar las capitales nacionales y otras
       ciudades importantes para proporcionar información sobre los centros políticos y urbanos.
    4. Nombre de Países y Ciudades: Los nombres de países y ciudades están claramente etiquetados para facilitar
       la identificación y comprensión del mapa.
    5. Recursos Hídricos: Aunque no es la característica principal, algunos mapas políticos también pueden mostrar
       ríos, lagos y otros recursos hídricos importantes.
Datos Curiosos sobre el Mapa Político del Ecuador:
   1. Provincia más Poblada: La provincia más poblada del Ecuador es Guayas, cuya capital es Guayaquil. Esta
       provincia, ubicada en la costa, es un importante centro económico y comercial del país.
   2. Provincia más Grande: Sucumbíos es la provincia más grande del Ecuador en términos de área. Se encuentra
       en la región amazónica y es conocida por su diversidad biológica y cultural.
   3. La Capital de las Ciencias: La provincia de Pichincha, donde se encuentra la capital del país, Quito, es conocida
       como la "Provincia de las Ciencias". Esto se debe a la presencia de varias instituciones científicas y académicas
       importantes.
   4. Provincia Insular: Galápagos, ubicada en el océano Pacífico, es una provincia insular única en el mapa
       ecuatoriano. Este archipiélago es famoso por su biodiversidad única y contribuyó a la formulación de la teoría
       de la evolución de Darwin.
   5. Ciudad de la Eterna Primavera: Loja, ubicada en la región sur, es conocida como la "Ciudad de la Eterna
       Primavera" debido a su clima agradable durante todo el año. Es famosa por su rica herencia cultural y artística.
   6. Cantón más Alto del Mundo: El cantón de Guamote, en la provincia de Chimborazo, es considerado uno de los
       lugares habitados más altos del mundo. La ciudad de Guamote se encuentra a una altitud de más de 3,000
       metros sobre el nivel del mar.
   7. Provincia de los Lagos: Imbabura, en la Sierra norte, es conocida como la "Provincia de los Lagos". Tiene varios
       lagos hermosos, incluyendo el Lago San Pablo, que es el más grande de la región.
   8. Confluencia de Cuatro Ríos: En la provincia de Napo, los ríos Coca, Aguarico, Napo y Cuyabeno se encuentran
       en un área conocida como "La confluencia de los cuatro ríos", formando una red de vías fluviales importantes
       en la región amazónica.
   9. Ciudad del Sol Eterno: Cuenca, en la provincia de Azuay, es apodada la "Ciudad del Sol Eterno" debido a su
       clima templado y soleado. Es reconocida por su arquitectura colonial y su rica herencia histórica.
   10. Punto más Cercano al Espacio: El volcán Chimborazo, ubicado en la provincia de Chimborazo, es el punto más
       cercano al espacio debido al abultamiento ecuatorial. Aunque no es la montaña más alta del mundo, su
       cumbre está más alejada del centro de la Tierra que el Everest.
       Actividades de Aprendizaje:
    1. Investigación Guiada:
            Los estudiantes realizarán investigaciones sobre la estructura política del Ecuador, identificando
               provincias, capitales, y divisiones administrativas. Utilizarán recursos en línea y libros para recopilar
               información precisa.
    2. Creación de un Mapa Político:
            Con la información recopilada, los estudiantes diseñarán un mapa político del Ecuador, destacando las
               divisiones administrativas y resaltando datos clave sobre cada región.
    3. Entrevistas Simuladas:
                Los estudiantes realizarán entrevistas simuladas representando a figuras políticas clave del
                   Ecuador. Esto fomentará la comprensión de la dinámica política y la capacidad de comunicar
                   información de manera efectiva.
Recomendaciones: Recuerda realizar las tareas con materiales que tenga a mano y guardar en tu portafolio
     ELABORADO                          REVISADO                              APROBADO
      Docentes:                         Director:                               Rector:
 Lic. Carmen Borja                   MSc. Geovanny Méndez           MSc. Nelly Carrión
 Lic. Rubén Lafebre
                                UNIDAD EDUCATIVA JOSE VICENTE TRUJILLO
                                                  PROYECTO EDUCATIVO
                                   CIENCIAS SOCIALES/ ESTUDIOS SOCIALES
                                         ABORDAJE CURRICULAR
CURSO: 10MO
 Semana: 3 PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA DEL ECUADOR
Fecha:
 PROYECTO: CONOCIENDO NUESTRO PAÍS ECUADOR
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJES
OBJECTIVOS      O.CS.4.8.
ESPECIFICO      Producir análisis críticos estructurados y fundamentados sobre problemáticas complejas de índole
                global, regional y nacional, empleando fuentes fiables, relacionando indicadores socioeconómicos y
                demográficos y contrastando información de los medios de comunicación y las TIC.
DESTREZA CON    CS.4.2.16. Identificar los principales problemas económicos del país, ejemplificando posibles
CRITERIOS DE    alternativas de superación.
DESEMPEÑOS
INDICADORES
DE          I.CS.4.7.2. Explica el papel que tiene el sector financiero, el sector servicios y el Estado en la economía
EVALUACIÓN del país, identificando sus efectos en la vida de las personas y principales problemas económicos. (J.1.,
            S.1.)
                Trabajar las actividades con materiales que tengas en casa, no imprimir la hoja y escribir sobre Ella…las
INDICACIONES actividades serán revisadas por el docente de la asignatura
                                                 ACTIVIDADES SEMANA 3
TEMA:    CIFRAS SOCIOECÓMICAS EN ECUADOR
                      SABERES PREVIOS
                          - Haz un listado detallando
                             de cómo ha cambiado tu
                              vida por la situación
                              económica      antes    y
                              después de la pandemia.
Refuerza tus conocimientos con el texto de décimo año en las páginas 148 -150 (Tema: La pobreza).
       Actividades de Aprendizaje:
   1. Observa la siguiente imagen y contesta las preguntas.
¿Qué expectativas e ilusiones tienes referente a la economía de nuestro país?
¿Qué te preocupa sobre la situación económica de tu familia?
¿Qué propuestas podrías mencionar para mejorar la economía de tu familia y tu comunidad?
   2. Crea una línea de tiempo de las acciones que se han tomado en el Ecuador para superar la crisis económica
      entre el 12 de marzo del 2020 (inicio de la cuarentena) hasta la fecha.
   3. Reflexiona sobre estas cuestiones:
   -   ¿Cómo han afectado la pobreza y el desempleo a su comunidad en los últimos años?
   -   Piensa dos potencialidades de la economía ecuatoriana que pueden convertirse en fortalezas para depender
       menos de las materias primas, con las misma realiza un informe para la REVISTA IINFORMATIVA, para
       fomentar en EMPRENDIMIENTO EN TU LOCALIDAD.
                          REVISA EL TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES DE 10MO EGB (Págs. 148 -150)
Recomendaciones: Recuerda realizar las tareas con materiales que tenga a mano y guardar en tu portafolio
     ELABORADO                          REVISADO                              APROBADO
      Docentes:                         Director:                               Rector:
 Lic. Carmen Borja                   MSc. Geovanny Méndez           MSc. Nelly Carrión
 Lic. Rubén Lafebre