UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SILABO DE SEMINARIO DE TESIS
I. IDENTIFICACIÓN
    1.1. Experiencia Curricular: SEMINARIO DE TESIS
    1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA
    1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA MECANICA
           1.3.1. Sede: Valle Jequetepeque
    1.4. Calendario Académico: 2020-II
    1.5. Año/Ciclo Académico: 10
    1.6. Código de curso: 1545
    1.7. Sección: A
    1.8. Creditos: 4
    1.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 1
    1.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas/Días): 15
    1.11. Extensión horaria:
           1.11.1. Total de horas semanales: 6
                    - Horas Teoría: 2
                    - Horas Práctica: 4
           1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 96
    1.12. Organización del tiempo Anual/Semestral:
                        Tipo             Total        Unidad Semana/Día
                    Actividades           Hs       I      II     III    Aplazado
             - Sesiones Teóricas          30       6     12      12        ---
             - Sesiones Prácticas         48       8     20      20        ---
             - Sesiones de Evaluación     18       4      4       4         6
                     Total Horas          96      ---    ---     ---       ---
    1.13. Prerrequisitos:
           - Cursos:
                       - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
- MANTENIMIENTO DE MAQUINAS I
           - Creditos: No necesarios
    1.14. Docente(s):
           1.14.1. Coordinador(es):
        Descripción                      Nombre                         Profesión                       Email
Coordinador General          Mg. CASTILLO ALVA,                Ingeniero Mecánico          rcastilloal@unitru.edu.pe
                             ROBERT WILLIAM
II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN
     El curso tiene como objetivo formar en el alumno competencias para: conocer y comprender los
     procedimientos y normativa nacional, normativa de la Universidad Nacional de Trujillo y de la Escuela
     Académico Profesional de Ingeniería Mecánica para la publicación de artículos y tesis de investigación.
     También comprender y aplicar un procedimiento para la elaboración de un artículo de investigación (paper).
     Así mismo aplicar el reglamento de grados y títulos de Ingeniería Mecánica para la elaboración de un
     proyecto de tesis.
     Para ello se desarrollan las siguientes unidades: Investigación, desarrollo tecnológico e innovación;
     Elaboración del artículo de investigación; y Elaboración del proyecto de tesis.
     La presente experiencia curricular se fundamenta en la necesidad de dotar al estudiante con herramientas
     para realizar investigación en ingeniería mecánica, contribuyendo así al desarrollo científico del País; Así
     también para elaborar su propio proyecto de tesis, y que posteriormente pueda ejecutarlo para desarrollar la
     tesis de investigación que es un requisito para poder obtener el título como Ingeniero Mecánico.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS
     Conocer y comprender la normativa y procedimientos para realizar la publicación de investigaciones
     científicas y libros en el Perú.
     - Conocer y comprender el reglamento del investigador UNT y el reglamento de grados y títulos de
     Ingeniería Mecánica UNT.
     - Conocer las áreas de investigación y los tipos de tesis en ingeniería mecánica.
     - Demostrar capacidad en la búsqueda y síntesis de información en artículos científicos y tesis.
     - Elaborar un artículo de investigación con el formato solicitado por una revista científica.
     - Comprender y aplicar un procedimiento para la elaboración del proyecto de tesis.
     - Desarrollar un proyecto de tesis de acuerdo al reglamento de grados y títulos de ingeniería mecánica.
IV. PROGRAMACIÓN
  4.1. UNIDAD 1
                                                     Pág. 1
                                                                 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
        4.1.1. Denominación: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
        4.1.2. Inicio: 2020-11-16        Termino: 2020-12-05         Número de Semanas/Días: 3
        4.1.3. Objetivos de Aprendizaje
               Conocer y comprender la normativa y procedimientos para realizar la publicación de
               investigaciones científicas y libros en el Perú.
               Conocer y comprender el reglamento del investigador UNT y el reglamento de grados y títulos de
               Ingeniería Mecánica UNT.
               Conocer las áreas de investigación y los tipos de tesis en ingeniería mecánica.
        4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
 Semana/Dí                                            Actividades y Contenidos
      a
Semana/Dí La tesis y el articulo de investigación
a1             El SINEACE y la investigación científica
Inicio:        El CONCYTEC y el plan nacional de competitividad
2020-11-16 Reglamento del investigador RENACYT
Termino:       Ley Nº 28086: Ley del libro en el PERU
2020-11-21 Procedimiento de publicación de un libro en el Perú
               PRÁCTICA CALIFICADA 1
Semana/Dí Reglamento del investigador UNT
a2             Reglamento de tesis Ingeniería Mecánica UNT
Inicio:        PRÁCTICA CALIFICADA 2
2020-11-23
Termino:
2020-11-28
Semana/Dí 1er EXAMEN PARCIAL
a3
Inicio:
2020-11-30
Termino:
2020-12-05
      4.1.5. Evaluación del Aprendizaje:
               Semana/Dí                           Técnica/Instrumento
                    a
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 1
              a1          Técnica: Cuestionario
              Inicio:     Instrumentos: Preguntas sobre los temas desarrollados
              2020-11-16
              Termino:
              2020-11-21
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 2
              a2          Técnica: Cuestionario
              Inicio:     Instrumentos: Preguntas sobre los temas desarrollados
              2020-11-23
              Termino:
              2020-11-28
              Semana/Dí 1er EXAMEN PARCIAL
              a3          Técnica: Cuestionario
              Inicio:     Instrumentos: Preguntas sobre los temas desarrollados en la unidad
              2020-11-30
              Termino:
              2020-12-05
  4.2. UNIDAD 2
       4.2.1. Denominación: ELABORACIÓN DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
       4.2.2. Inicio: 2020-12-07        Termino: 2021-01-16        Número de Semanas/Días: 6
       4.2.3. Objetivos de Aprendizaje
              Demostrar capacidad en la búsqueda y síntesis de información en artículos científicos y tesis.
              Elaborar un artículo de investigación con el formato solicitado por una revista científica.
       4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
                                                    Pág. 2
                                                                 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 Semana/Dí                                         Actividades y Contenidos
      a
Semana/Dí    Bases de datos de investigación
a4           Procedimiento de publicación de un artículo en bases de datos
Inicio:      Búsqueda de artículos de investigación
2020-12-07
Termino:
2020-12-12
Semana/Dí    Elaboración del artículo de investigación: Título, autores, resumen (Abstract), palabras clave.
a5           Presentación de avances de artículo de investigación
Inicio:
2020-12-14
Termino:
2020-12-19
Semana/Dí    Elaboración del artículo de investigación: Introducción, objetivos, método
a6           Presentación de avances de artículo de investigación
Inicio:
2020-12-21
Termino:
2020-12-26
Semana/Dí    Elaboración del artículo de investigación: Resultados, discusión, conclusiones y referencias.
a7           Presentación de avances de artículo de investigación
Inicio:
2020-12-28
Termino:
2021-01-02
Semana/Dí    Verificación y Validación del artículo de investigación
a8           Presentación de avances de artículo de investigación
Inicio:
2021-01-04
Termino:
2021-01-09
Semana/Dí    2do EXAMEN PARCIAL
a9
Inicio:
2021-01-11
Termino:
2021-01-16
      4.2.5. Evaluación del Aprendizaje:
               Semana/Dí                           Técnica/Instrumento
                    a
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 3: PRESENTACIÓN DE AVANCES DE
              a4          ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de artículo de investigación en Word, PDF
              2020-12-07 Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
              Termino:
              2020-12-12
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 4: PRESENTACIÓN DE AVANCES DE
              a5          ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de artículo de investigación en Word, PDF
              2020-12-14 Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
              Termino:
              2020-12-19
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 5: PRESENTACIÓN DE AVANCES DE
              a6          ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de artículo de investigación en Word, PDF
              2020-12-21 Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
              Termino:
              2020-12-26
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 6: PRESENTACIÓN DE AVANCES DE
              a7          ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de artículo de investigación en Word, PDF
                                                    Pág. 3
                                                               UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
             2020-12-28   Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
             Termino:
             2021-01-02
             Semana/Dí    PRÁCTICA CALIFICADA 7: PRESENTACIÓN DE AVANCES DE
             a8           ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
             Inicio:      Técnica: Revisión de avances de artículo de investigación en Word, PDF
             2021-01-04   Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
             Termino:
             2021-01-09
             Semana/Dí    2do EXAMEN PARCIAL
             a9           Técnica: Revisión de artículo de investigación completo.
             Inicio:      Instrumentos: Intervención oral sobre el artículo elaborado,
             2021-01-11   Computadora para reunión virtual por Zoom
             Termino:
             2021-01-16
   4.3. UNIDAD 3
        4.3.1. Denominación: ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS
        4.3.2. Inicio: 2021-01-18        Termino: 2021-02-27         Número de Semanas/Días: 6
        4.3.3. Objetivos de Aprendizaje
               Comprender y aplicar un procedimiento para la elaboración del proyecto de tesis.
               Desarrollar un proyecto de tesis de acuerdo al reglamento de grados y títulos de ingeniería
               mecánica.
        4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:
 Semana/Dí                                           Actividades y Contenidos
      a
Semana/Dí Procedimiento de elaboración del proyecto de tesis
a 10           Matriz de Consistencia
Inicio:
2021-01-18
Termino:
2021-01-23
Semana/Dí Elaboración del proyecto de tesis: Carátula, generalidades (Título, autor, tipo de investigación,
a 11           cronograma de ejecución, recursos, materiales, presupuesto y financiación)
Inicio:        Presentación de avance de proyecto
2021-01-25
Termino:
2021-01-30
Semana/Dí Elaboración del proyecto de tesis: Plan de investigación (realidad problemática, antecedentes, marco
a 12           teórico, referencias bibliográficas)
Inicio:        Presentación de avance de proyecto
2021-02-01
Termino:
2021-02-06
Semana/Dí Elaboración del proyecto de tesis: Plan de investigación (Justificación, objetivos, enunciado del
a 13           problema, hipótesis, diseño de contrastación, perfil de la tesis)
Inicio:        Presentación de avance de proyecto
2021-02-08
Termino:
2021-02-13
Semana/Dí Verificación y Validación del proyecto de tesis
a 14           Presentación de avance de proyecto
Inicio:
2021-02-15
Termino:
2021-02-20
Semana/Dí 3er EXAMEN PARCIAL
a 15
Inicio:
2021-02-22
Termino:
2021-02-27
                                                   Pág. 4
                                                              UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
      4.3.5. Evaluación del Aprendizaje:
               Semana/Dí                           Técnica/Instrumento
                    a
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 8: Procedimiento de elaboración del
              a 10        proyecto de tesis
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de proyecto de tesis en Word, PDF.
              2021-01-18 Instrumentos: Computadora, Software de documentos
              Termino:
              2021-01-23
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 9: PRESENTACIÓN DE AVANCE DE
              a 11        PROYECTO
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de proyecto de tesis en Word, PDF.
              2021-01-25 Instrumentos: Computadora, Software de documentos
              Termino:
              2021-01-30
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 10: PRESENTACIÓN DE AVANCE DE
              a 12        PROYECTO
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de proyecto de tesis en Word, PDF.
              2021-02-01 Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
              Termino:
              2021-02-06
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 11: PRESENTACIÓN DE AVANCE DE
              a 13        PROYECTO
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de proyecto de tesis en Word, PDF.
              2021-02-08 Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
              Termino:
              2021-02-13
              Semana/Dí PRÁCTICA CALIFICADA 12: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN
              a 14        DEL PROYECTO DE TESIS
              Inicio:     Técnica: Revisión de avances de proyecto de tesis en Word, PDF.
              2021-02-15 Instrumentos: Computadora, Software de documentos.
              Termino:
              2021-02-20
              Semana/Dí 3er EXAMEN PARCIAL
              a 15        Técnica: Revisión de informe de proyecto de tesis y sustentación.
              Inicio:     Instrumentos: Preguntas sobre el proyecto desarrollado, Computadora
              2021-02-22 para reunión virtual por Zoom.
              Termino:
              2021-02-27
  4.4. APLAZADO
                   Semana/Día                       Técnica/Instrumento
              Semana/Día 16              Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes
                                         del curso.
V. NORMAS DE EVALUACIÓN
   5.1. El Promedio de cada unidad se obtendrá tomando en cuenta las calificaciones obtenidas en cada uno de
   los procedimientos considerados y de acuerdo al siguiente peso asignado.
   PU: Promedio de unidad
   EU: Examen de unidad.
   PC: Promedio de prácticas calificadas de la unidad
   Unidad 1:
   PU1= (2*EU+PC)/3
   Unidad 2:
   PU2= (2*EU +PC)/3
   Unidad 3:
   PU3= (2*EU +PC)/3
   5.2. La Nota promocional del curso resulta de acuerdo a la relación: PP= (0.2*PU1+0.4*PU2+0.4*PU3)
                                                  Pág. 5
                                                               UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
   5.3. La evaluación del aprendizaje de los estudiantes, se expresa cuantitativamente, mediante los números
   enteros de la escala vigesimal (nota mínima 0, nota máxima 20).
   5.4. Las notas aprobatorias son ONCE (11) a veinte (20) y desaprobatorias, las menores a ONCE(11). Solo
   en la obtención de la nota promocional la fracción igual o mayor a 0.5 será considerada como un entero (1)
   a favor de la nota del estudiante.
   5.5. Los requisitos para ser considerado APROBADO O PROMOVIDO en el curso son:
   5.5.1. Tener una asistencia no menor del 70% a las diferentes actividades programadas en la asignatura. La
   asistencia se pasa dentro de los 10 primeros minutos de iniciada la clase, después de eso se considera como
   inasistencia. El alumno podrá ingresar a la clase siempre que el profesor lo permita.
   5.5.2. Obtener una nota promocional (NP) aprobatoria calculada en el ítem 5.2 .
   5.5.3.Los estudiantes que no registren dos tercios de las evaluaciones de unidad en el transcurso del
   semestre lectivo y registren más del 30% de inasistencias serán considerados como INHABILITADOS en
   la asignatura.
   5.6. De la evaluación de los APLAZADOS.
   5.6.1. Para pasar a evaluación de aplazados, el estudiante debe haber participado por lo menos en dos
   tercios de las evaluaciones de unidad y tener nota desaprobatoria en la nota promocional.
   5.6.2. La nota de aplazados es independiente de la nota promocional. Del resultado de este examen y de
   acuerdo al ítem 5.4 depende la aprobación o desaprobación del alumno en la asignatura.
VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN
   Propósitos: Ayudar a los alumnos a solucionar los problemas del curso
   Día: sábado
   Vía: Zoom
   Horario: 9.00 a.m. a 10.00 a.m.
VII. BIBLIOGRAFÍA
   1.Carrillo, Francisco. “Cómo hacer la Tesis y el Trabajo de Investigación”. 8va. Ed. Edit. Horizonte. 1986.
   2.Riquez, Eva. “Guía para la elaboración de Proyectos de Investigación Científica”. 1ra. Ed. Edit. San
   Marcos. 1995.
   3.Tafúr, Roberto. “La Tesis Universitaria”. 1ra. Ed. Edit. Mantaro. 1995.
   4.Popov V.V. “Fundamentos de la investigación científica”. Edit. Escuela Superior. Moscú 1989.
   5.Marcané Laserra José Angel, Gómez Castanedo Sergio. “La oponencia a la tesis de grado”. Edit. Pueblo
   y Educación. La Habana. Cuba 1999.
   6.Universidad Nacional de Trujillo. “Reglamento de grados y títulos para la escuela académico profesional
   de ingeniería mecánica”. Escuela académico profesional de ingeniería mecánica. Trujillo 2016.
   7.Ley Nº 28086. “Ley de democratización del libro y de fomento de la lectura”. Perú 2003.
   T.10/11/20
   Robert Castillo
El presente Silabo de la Experiencia Curricular "SEMINARIO DE TESIS", ha sido Visado por el Director de
la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, quien da conformidad al
silabo registrado por el docente CASTILLO ALVA, ROBERT WILLIAM que fue designado por el jefe del
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA Y ENERGIA.
                                                   Pág. 6