PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR TRIMESTRAL
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: UNIDAD EDUCATIVA LUIS FERNANDO RUIZ Nombre del docente: MADISSON BORJA Trimestre Nº: 3
Grado/Curso: DECIMO Fecha: MARZO 18 DEL 2024
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
Analizar y comprender los conceptos de Tiempo, historia, Cultura y Trabajo, a través del examen de las diferentes producciones y manifestaciones
humanas para establecer las razones profundas de sus afanes, proyectos y utopías. (U1, U2)
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS ACTIVAS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
CS.4.3.10. Reconocer la vinculación de los I.CS.4.11.1. Relaciona el EL CÍRCULO DE Técnica: prueba.
ciudadanos con el país a través del Estado y el ejercicio de la ciudadanía APRENDIZAJE Instrumento: prueba
ejercicio de la ciudadanía. ecuatoriana con el Estado, la escrita.
Experiencia: Conocimientos 1. Argumenta: ¿por qué
Constitución, la participación previos.
CS.4.3.12. Identificar los derechos ciudadana (canales y formas) y es importante la
fundamentales estipulados en el Código de la los procesos de integración lógica?
Reflexión:
Niñez y la Adolescencia y reflexionar sobre (regional e internacional), en un
ellos. contexto de interculturalidad, Relación de la experiencia 2. Reflexiona y comenta
con sus valores y vivencias por qué es importante
unidad nacional y globalización. reconocer un juicio.
CS.4.3.13. Reconocer que la existencia de previas.
derechos implica deberes y responsabilidades (J.1., J.3., I.1.)
Conceptualización: 3. Resuelve un ejercicio
que tenemos todos como parte de la sociedad.
I.CS.4.11.2. Analiza los de tablas de verdad.
CS.4.3.17. Discutir el significado de mecanismos que tiene el Desarrollar
participación ciudadana y los canales y formas Estado, la fuerza pública y los conocimientos nuevos y
en que se la ejerce en una sociedad ciudadanos para el significativos
cumplimiento de su papel como Clasificar los conceptos
democrática.
garantes y veedores de los de acuerdo con su
CS.4.3.18. Reconocer el papel de la derechos humanos, en un perfección, extensión y
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Constitución de la República como norma contexto de interculturalidad, exactitud: y elaborar
fundamental del Estado y base legal de la unidad nacional y globalización. ejercidos prácticos.
democracia. (J.1., S.1.) Mediante el juicio crear
pensamientos ideas, y
CS.4.3.20. Relacionar el ejercicio de la I.CS.4.11.3. Distingue las transformar nuestra
ciudadanía ecuatoriana con la participación en semejanzas y diferencias entre realidad
los procesos de integración regional e los derechos fundamentales Resolver ejercicio de
internacional. estipulados en el Código de la tablas de verdad
Niñez y Adolescencia y los
CS.4.3.21. Identificar y diferenciar los órganos derechos humanos,
del gobierno y los del Estado ecuatoriano, sus reconociendo que los derechos
principales atribuciones y sus mecanismos de implican deberes y
vinculación con la sociedad civil. responsabilidades. (J.1., J.3.)
CS.4.3.22. Reconocer y discutir la razón de ser,
las funciones, los límites y las características de
la fuerza pública.
CS.4.3.23. Analizar el papel del Estado como
garante de los derechos de las personas.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse en el marco del trabajo cooperativo, es decir, entre todos los docentes que participarán en el desarrollo del
proyecto, experiencia de aprendizaje o reto.
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO:
Señalética y rotulación Institucional
FASE 3: Implementación de la señalética y rotulación institucional
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Implementar la señalética y rotulación que permita identificar las dependencias y espacios Institucionales, mediante la investigación, levantamiento de información y
socialización, salvaguardando el bienestar de los estudiantes y funcionarios en el menor tiempo posible ordenadamente.
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS ACTIVAS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
I.CS.4.1.1.1. Orientar a los miembros Comunidad educativa
de la comunidad educativa el uso activa, orientada en el uso
FASE 1: Con la señalética correcto y oportuno de la
correcto y oportuno de la
señalética. Implementamos un sistema señalética misma que sirve
CS.4.1.1.1. Socializar el uso correcto de la señalética
de comunicación visual. Pero de guía para el usuario en
dentro de la institución educativa que sirva de guía para
Asimilar información a través de sus sobre todo se trata de un caso de eventos peligrosos
el usuario como respuesta efectiva y oportuna ante
cinco sentidos. Pero sin duda alguna sistema de identificación y que afecten el buen
eventos de peligrosos que afecten el buen desarrollo de
uno de los sentidos que más proyección de información. desarrollo de las
las actividades de la UE Luis Fernando Ruiz.
información consigue procesar es la actividades dentro de la
vista. institución.
FASE 2: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PARA LA Resuelve problemas geométricos Establecer las distancias de ACTIVIDADES
SEÑALÉTICA Y ROTULACIÓN INSTITUCIONAL que impliquen el cálculo de recorrido desde las aulas EVALUATIVAS SUMATIVAS
longitudes con la aplicación de hasta los puntos de Técnica
M.4.2.6. Aplicar la semejanza en la construcción de conceptos de semejanza y la Lista de cotejos
encuentro de la unidad
figuras semejantes, el cálculo de longitudes y la aplicación del teorema de Tales; Instrumento
solución de problemas geométricos. educativa.
justifica procesos aplicando los Observación
conceptos de congruencia y Rubrica
M.4.2.11. Calcular el perímetro y el área de semejanza. (Ref.I.M.4.5.1.).
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
triángulos en la resolución de problemas.
I.M.4.5.2. Construye triángulos
dadas algunas medidas de ángulos
o lados; dibuja sus rectas y puntos
notables como estrategia para
plantear y resolver problemas de
perímetro y área de triángulos;
comunica los procesos y
estrategias utilizadas.
FASE 3: IMPLEMENTACIÓN DE LA Consulta bibliotecas con capacidad Socialización el proyecto Técnica: Investigación
SEÑALÉTICA Y ROTULACIÓN para comparar y valorar textos en interdisciplinar a los estudiantes. Instrumento: Rúbrica de
función del propósito de lectura, la Organización del trabajo evaluación
INSTITUCIONAL
calidad de la información (claridad, Búsqueda y selección de la
LL.4.3.6. Consultar bibliotecas y recursos digitales en la organización, actualización, amplitud, información correspondiente a la
web, con capacidad para analizar la confiabilidad de la profundidad) recogiendo, comparando temática.
fuente y organizando la información Verificación de los datos
consultada en esquemas de diversos obtenidos
tipos. (Ref. I.LL.4.6.1.) Creación de un texto del tema
estandarizado
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas
ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
APRENDIZAJE
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTE: DIRECTOR DE ÁREA/ COORDINADOR DE VICERRECTORES:
Madisson Borja NIVEL: Mgtr. Gladys Lasluisa
Lic. Luis Espinel
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec