Carrera
Contabilidad Empresarial
      Asignatura
  Práctica Profesional.
      Facilitador
   Freddy González
     Participante
 Floribel Núñez Núñez
       Matricula
      100031381
         Tema
       Semana V
         Fecha
      16/12/2023
Introducción
En esta quinta semana de trabajo realizaremos un informe sobre las Normas
Internaciones Contables (NIIC), Las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) y su impacto en la presentación de la información financiera.
También se realizara un manual de control interno para el departamento de
cuentas por cobrar en el centro educativo el laurel y por ultimo un diario
detallando de forma sistemáticas las actividades realizadas en la empresa.
Objetivos
    Realizar un informe sobre el impacto de las NIC y las NIIF en la
     presentación de los informes financieros.
    Preparar un manual de control interno para una área que necesite
     refuerzos dentro de la empresa, en este caso cuentas por cobrar.
    Hacer un diario sobre las actividades realizadas en la empresa.
Semana V: Actividad vinculada con las competencias de la carrera
Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias
del curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:
   Investigar sobre las NIC/NIIF/NIIF PYMES, luego elabore un ensayo
    sobre el impacto de dichas normas en la presentación de las
    informaciones financieras.
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF) son estándares contables
internacionales emitidos por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (IASB) para estandarizar la preparación y presentación de estados
financieros a nivel mundial.
Cuál es la diferencia entre NIC y NIIF?
Inicialmente, las NIC eran el conjunto original de estándares, mientras que las
NIIF incluyen las NIC y se han expandido para abordar temas adicionales. En
la práctica, los términos se utilizan a menudo de manera intercambiable.
¿Por qué son importantes las NIC y NIIF en la contabilidad global?
Estas normativas son fundamentales para garantizar la coherencia,
transparencia y comparabilidad en la presentación de estados financieros a
nivel mundial, facilitando la toma de decisiones informada y fomentando la
confianza de los inversores.
La aplicación de las NIIF acarrea una serie de impactos dentro de la cultura
empresarial, aportando nuevas prácticas de estructuración de la información
financiera, ajustes en los sistemas de comunicación, formación de recursos
humanos, análisis de riesgos y manejo de indicadores financieros y de gestión,
análisis de incidencia tributaria y evaluación de estrategias para las decisiones
financieras y de inversión (Aguirre, 2017).
Por otro lado, las NIIF ayudan a que la información financiera sea uniforme y
pueda compararse entre los diferentes países acogiendo un marco
sincronizado de clase mundial aportando a que las entidades estén interesadas
y participen dentro del mercado internacional. Sin embargo, su adopción ha
creado una controversia derivada de los efectos positivos y negativos que dicha
implementación ha causado sobre la situación financiera de las empresas. Por
lo expuesto, el presente artículo tiene por objetivo determinar el impacto
financiero en la Unidad Educativa Sudamericano a partir de la implementación
de las NIIF.
1. En base a las debilidades identificadas en la empresa donde está
realizando la pasantía elabore un manual de procedimiento que pueda
contribuir a mejorar dicha debilidad.
Nota: EL manual puede ser de control interno como, por ejemplo, manejo de
caja chica, facturación, cobros, retenciones etc.; además debe incluir un
informe explicando: ¿Qué le motivo a desarrollar dicho manual?, ¿Cuál es la
finalidad de este manual?, ¿Cómo se organizó para realizarlo? y ¿Qué
aprendizaje se lleva de esta experiencia?
A continuación voy a presentar un manual de control interno para las
operaciones de cuentas por cobrar en el Centro Educativo el Laurel, la razón
por la que elegí hacer el manual en esta área es porque esa es una de las
funciones que estoy desarrollando dentro de la empresa y considero que tienen
ciertas debilidades en esta parte.
La finalidad de este manual es poder contribuir a mejorar el manejo de cuentas
por cobrar dentro de la empresa.
Me organice empezando primero por definir que es el control interno y las
cuentas por cobrar, luego aclare que finalidad o mejor dicho la importancia de
llevar un control interno, después mencionare los tipos de cuentas por cobrar
que existen y por ultimo las medidas de control que debe tomar la empresa en
sus cuentas por cobrar.
Esta experiencia me hizo aprender cómo se manejan las empresas en sus
diferentes departamentos de contabilidad en especial el de cuentas por cobrar
que es una de las funciones que la empresa tuvo.
   CONTROL INTERNO PARA LAS OPERACIONES DE CUENTAS POR
                         COBRAR
CONCEPTO DE CUENTAS POR COBRAR
Las Normas de Información Financiera en su Boletín C-3. Menciona que las
Cuentas por Cobrar representan derechos exigibles originados por ventas,
servicios prestados, otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto
análogo.
La forma mas usual de credito a corto plazo, son las cuentas por cobrar, cuyo
uso generalizado es el credito comeraal otorgado a los clientes u otras
personas o instituciones. Por medio de ella se puede contabilizar todos los
ingresos obtenidos en un periodo determinado y se analiza el grado de
morosidad de cualquier emoresa.
Las cuentas por cobrar representan las decisiones de concesión de crédito
contribuyen a elevar el volumen de las ventas y a la generacion de fondos para
el financiamiento de las operaciones corrientes de la empresa.
CONCEPTO DE CONTROL INTERNO
Es un proceso efectuado por la Junta de Directores de una entidad, gerencia y
otro personal, diseñado para proveer razonable seguridad, respecto del logro
de objetivos en las siguientes categorías: efectividad y eficiencia de
operaciones, confiabilidad de la información financiera, cumplimiento de las
leyes y regulaciones aplicables.
Es el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que adoptan
la administración de una entidad para ayudar al logro sus objetivos
Es una herramienta muv imbortante en una instituciono empresa para en oero
de osoDietivc de los recursos y para obtener la productividad, además de
prevenir fraudes.
Comprende el plan de organización y el conjunto de métodos y medidas
adoptadas dentro de una entidad para salvaguardar sus recursos, verificar la
exactitud y veracidad de su información financiera y administrativa, promover la
eficiencia en las operaciones, estimular la observación de las políticas prescrita
y lograr el cumplimiento de las metas y objetivos programados.
OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO
   Proteger los activos
   Asegurar la exactitud y la confiabilidad de la información
   Asegurar el cumplimiento de las politicas
   Promover la eficiencia de personal
   1. ENFOQUE DE LAS CUENTAS POR COBRAR CONTABLE: Son la
      parte del activo circulante originadas por operaciones comerciales.
      ADMINISTRATIVO: Son el total de créditos a corto plazo otorgados y no
      recuperados.
      FINANCIERO:            Constituyen     fondos         comprometidos.
      ECONOMICO: Representan un elemento con erectos decisivos en toaos
      los tipos de negocios.
   2.   CLASIFICACION DE LAS CUENTAS POR COBRAR
       Clientes
       Documentos por cobrar
       Funcionarios y empleados
       Anticipos a proveedores
       Deudores aiversos
       intereses por coorar
       Impuestos a favor
       Corto plazo: Aquellas cuya disponibilidad es inmediata dentro de un
        plazo no mayor de un año.
       Largo plazo: Su disponibilidad es a más de un año.
Las cuentas por cobrar a corto plazo, deben presentarse en el estado de
situacion rinanciera como activo corriente y las cuentas por cobrar a largo plazo
deben presentarse fuera del activo corriente.
   1. Provenientes de ventas de bienes o servicios
   2. No provenientes de venta de bienes o servicios
MEDIDAS DE CONTROL INTERNO CENTRO EDUCATIVO EL LAUREL
  1. TENER POLITICAS DE COBRANZA.- Es importante que la empresa
     tenga establecido como se va a cobrar asimismo las restricciones que va
     a implementar.
  2. REGISTRAR LAS COMPRAS Y PAGOS EN LA CUENTA INDIVIDUAL
     DE CLIENTES.- Esto maximizara un mejor control de los clientes
     morosos.
  3. HACER PERIÓDICAMENTE UN ANÁLISIS DE LAS CUENTAS.-
     Consiste en clasificarlas de acuerdo al tiempo durante el cual han sido
     vigentes.
  4. CONTROLAR LACONCESION DE CREDITOS. - Desarrollar medios
     para vigilar las actividades de quienes conceden crédito.
  5. ESTABLECER UN PERIODO DE COBRANZA.- Ayudará que sea más
     factible el pago de las cuentas.
  6. HACER UNA ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES.- debe
     estimarse la probabilidad que existe de no recuperar los montos de
     todas las cuentas por cobrar.
  7. Analizar la conveniencia de otorgar descuentos por pronto pago v/o
     ampliar términos y condiciones implementar el cobro de intereses
     moratorios.
  8. No descuidar la oportunidad de la facturación.
  9. Utilizar sistemas automatizados para administración.
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
  o Deben efectuarse arqueos sorpresivos a la persona que manete la
    documentacion de las cuentas por cobrar.
  o Las políticas de cobranza deben contemplar las condiciones de mercado
    y tomar en consideración el establecimiento de agiles sistemas de
    cobranza.
  o Debe llevarse un registro, en cuenta de orden, de las cuentas
    incobrables y canceladas.
  o Las notas de crédito siempre deben estar apoyadas por la
    documentación correspondiente y ser autorizadas por un funcionario
    responsable.
  o Las rebajas, descuentos y devoluciones deben concederse al amparo de
    sólidas políticas escritas.
  o Debe prepararse mensualmente un reporte de antiguedad de saldos que
    muestren el comportamiento de los clientes en especial los morosos.
PROCEDIMIENTOS CONTABLES
   Cualquier gravamen o condición que pese sobre las cuentas por cobrar
    debe ser claramente explicado en los estados financieros.
   Cualquier cancelación de cobro debe estar basada en la factura original
    correspondiente y la documentación soporte.
   Las cuentas canceladas por incobrablesdeben ser autorizadas por la alta
    administración; además, se debetratar de que cubran los requisitos de
    deducibilidad fiscal.
OPORTUNIDADES DE REGISTRO DE LAS CUENTAS POR COBRAR
En términos generales, las cuentas por cobrar se registran en el momento en
que se hace el traspaso de propiedad del bien vendido o en que se presta el
servicio contratado. Sin embargo, en las ventas a plazo con reserva de
dominio, el registro de la cuentas por cobrar debe hacerse en el momento en
aue se entrega la mercancia vendida. A pesar de que el comprador no pasa a
tener la propiedad detinitiva de la mercancia nasta que nava terminado de
pagada.
Los derechos por cobrar provenientes de ventas de bienes o servicios a la
subsidiaria, deben ser registrados dentro de "cuentas por cobrar comerciales".
pero separadas de las cuentas por cobrar a otros clientes. Estas cuentas serán
oresentadas en el activo circulante así se espera que sean cobradas en un
lapso no mayor de un año.
CONTROL INTERNO DE LAS CUENTAS POR COBRAR
Ya se ha comentado que el grupo más importante de cuentas por cobrar es
aquel proveniente de las ventas de bienes o servicios. Ello Implica que las
cuentas por cobrar es solo un elemento de todo e ciclo de operaciones que se
denomina ciclo de ingresos en el que estan intimamente relacionadas las
operaciones de:
   o   ventas
   o   Despacno.
   o   Facturación.
   o   Crédito y Cobranzas.
   o   Cuentas por cobrar.
Se sugiere a continuación, algunas medidas de control interno que deben
ponerse en práctica en tomo al ciclo de ingresos con respecto a cuentas por
cobrar:
   1. Mensualmente, como minimo, deben ser cuadrados los auxiliares de
       cuentas por cobrar con el mayor general.
   2. Es una práctica muy sana enviar mensualmente estados de cuenta a los
       clientes.
      3. Presentar un diario donde detallen de forma sistemática y
         cronológica las actividades realizadas durante la pasantía.
Semana          Horario       Función          Detalles
                              realizada
Del 07 al 10 de 8:00 am     – Cobros en caja y Durante esta primera semana el
Nov 2023        4:00pm        cuadre diario.   colegio delego sobre mí el cobro
                Horario                        de las mensualidades escolares
                corrido.                       por parte de los padres o tutores
                                               con el centro.
Del 13 al 17 Nov 8:00 am    – Cobros en caja y Durante esta segunda semana
2023             4:00pm       cuadre diario.   continué realizando cobros en
                 Horario                       caja.
                 corrido.
De 21 al 24 Nov 8:00 am     – Cobros en caja,     Durante esta semana continúe
2023             4:00pm       cuadre diario e     realizando los cobros de caja y
                 Horario      inventario     en   me toco pasar inventario en
                 corrido.     cafetería           cafetería el viernes 24.
Del 27 Nov al 01 8:00 am    – Cobros en caja,     En esta semana continué
Dic 2023         4:00pm       cuadre diario y     realizando los cobros en caja y
                 Horario      cuentas por pagar   también me toco organizar todas
                 corrido.                         las     facturas      tanto  con
                                                  comprobante fiscal como las
                                                  normales. Tuve que clasificar
                                                  cuales ya estaban saldas y
                                                  cuales habían que pagar.
                                                  También       me     toco   darle
                                                  seguimiento a las cuentas por
                                                  pagar que habían antes de
                                                  ingresar a la empresa, me
                                                  encargue de hacer los pagos de
                                                  las mismas a los diferentes
                                                  suplidores que el colegio tiene,
                                                  como a coca cola, Frito Lay y
                                                  Santillana compartir.
Del 04 al 08 Dic 8:00 am    – Cobros en caja,     Durante esta semana continúe
2023             4:00pm       cuadre diario y     en mi puesto de facturación y
                 Horario      nomina              también el día viernes 08 me
                 corrido.                         toco preparar la nómina ya que
                                                  el día Lunes 10 era día de pago
                                                  a los empleados. Me encanto
                                                  realizar esta actividad ya que
                                                  nunca había preparado una
                                                  nómina real y puse en práctica
                                                  mis conocimientos teóricos.
Del 11 al 15 de 8:00 am     – Cobros,   cuadre    Actualmente                  sigo
Dic 2023        4:00pm        diario y Cuentas    desempeñando mi función en
Horario    por cobrar.   caja realizando cobros, cuadres
corrido.                 diarios y también manejo parte
                         del departamento de cuentas
                         por cobrar, solamente me han
                         permitido darles seguimiento a
                         las de largo plazo. He tenido
                         que llamar o escribirles a los
                         padres/tutores que aún tienen
                         cuotas escolares pendientes.
Conclusión
Las NIC y NIIF proporcionan un marco coherente para la preparación y
presentación de estados financieros, permitiendo que las empresas de
diferentes regiones sigan principios contables uniformes.
Bibliografía
Recuperado de: https://www.grupocpcon.com/es-mx/nic-y-niif-que-son-las-
normas-internacionales-de-contabilidad/#:~:text=y%20las%20NIIF%3F-,Las
%20Normas%20Internacionales%20de%20Contabilidad%20(NIC)%20y%20las
%20Normas%20Internacionales,estados%20financieros%20a%20nivel
%20mundial.