ASIGNATURA:
Contabilidad Computarizada Practica
FACILITADOR:
Bolívar Mueses
PARTICIPANTES:
Paola Marielis De Las Mercedes Espinal Sosa,
Carlos Jose Ortiz
MATRICUA:
100063999,
100082434
TAREA:
Trabajo Fianl
TEMA:
Trabajo Final
FECHA:
30/06/2025
INTRODUCCION
El presente proyecto final de la asignatura Contabilidad Computarizada Práctica
tiene como finalidad aplicar de forma integral los conocimientos adquiridos durante
el curso, mediante la ejecución completa de un ciclo contable utilizando un sistema
de contabilidad digital. En esta ocasión, se empleará el software Alegra, una
herramienta moderna y funcional que facilita el registro, control y análisis de las
operaciones financieras de una empresa.
El trabajo se desarrollará tomando como referencia las transacciones comerciales
realizadas por la empresa SADA Accesorios SRL durante el mes de octubre de
2023. Estas operaciones incluirán aportes de capital, compras, ventas, pagos de
servicios, cumplimiento de obligaciones fiscales y otros movimientos relevantes.
Asimismo, se procederá a realizar los ajustes contables necesarios, tales como
depreciaciones, amortizaciones y provisiones, con el objetivo de reflejar de forma
precisa la situación financiera de la empresa.
A lo largo del desarrollo del proyecto, se utilizarán las funcionalidades del software
Alegra para llevar a cabo cada etapa del proceso contable, desde el registro inicial
de las transacciones hasta la generación de los estados financieros. Esto permitirá
evidenciar no solo la comprensión de los conceptos teóricos, sino también la
competencia técnica en el uso de herramientas digitales para la gestión contable.
En definitiva, este proyecto representa una oportunidad para consolidar los
aprendizajes teóricos en un entorno práctico, fortalecer el dominio del software
contable y desarrollar habilidades analíticas para la interpretación de la
información financiera, esenciales en el ejercicio profesional de la contabilidad.
Objetivo General
Aplicar de manera integral los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos
en la asignatura de Contabilidad Computarizada Práctica, mediante el
desarrollo completo del ciclo contable utilizando un software especializado.
Esto permitirá registrar, analizar y presentar la información financiera de la
empresa con exactitud, eficiencia y conforme a las normativas contables
vigentes.
Objetivos Específicos
Registrar correctamente las transacciones financieras en el Diario General
utilizando el software contable, asegurando la integridad y precisión de los
datos ingresados.
Gestionar el proceso de reposición de la Caja Chica dentro del sistema,
controlando de forma efectiva los fondos destinados a gastos menores.
Elaborar el Balance de Comprobación con base en los registros contables,
verificando la correspondencia entre los débitos y créditos de las cuentas.
Ejecutar los asientos de ajuste necesarios para reflejar con fidelidad la
situación financiera y los resultados operativos de la empresa, incluyendo
aspectos como la depreciación, amortización y provisiones.
Calcular el ITBIS (Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y
Servicios) correspondiente y generar el comprobante de pago mediante el
sistema contable.
Determinar el monto del Impuesto sobre la Renta (ISR) a pagar, elaborando el
cheque correspondiente y garantizando el cumplimiento de las obligaciones
fiscales según la legislación tributaria vigente.
CONTABILIDAD COMPUTARIZADA PRÁCTICA
TRABAJO FINAL
REGISTROS EN UN SISTEMA DE CONTABILIDAD
1. El primero de octubre del 2023, los socios de la empresa “SADA Accesorios
SRL” aportaron cada uno la suma de RD$ 50,000.00 para cumplir con la
autorización correspondiente al capital social. El total de la aportación fue
depositado en una cuenta de cheques del Scotiabank.
2. En fecha 05 del mismo mes, los socios compraron un seguro que los cubre
contra pérdidas y daños materiales por seis meses. Se tuvo que pagar una póliza de
RD$ 30,000.00, con el cheque No. 4020.
3. El día 8 compraron escritorios, sillas y mobiliario de oficina en CECOMSA por
un total de RD$ 22,000.00 más el ITBIS, así como artículos de papelería y material
gastable por RD$ 5,000.00 más el ITBIS, pagada mediante cheque No. 4021.
4. El día 10 compraron dos computadoras por RD$ 23,000.00, 50% al contado
mediante cheque No. 4022 y 50% en 20 días. Condiciones de crédito 10%/5, 5%/10,
N%/20.
5. Para el 11 de octubre se compró un vehículo por RD$ 80,000.00. Para la
compra de este vehículo se acordó pagar 35% al contado, mediante cheque No. 4023
y 12 pagos iguales por el resto.
6. Otras compras realizadas el mismo día, a las que hay que agregar el ITBIS y
que fueron a Crédito en Casa Daniel fueron las siguientes:
• 20 Tennis Nike a RD$ 3,500.00 c/u.
• 06 carteras de Vestir Chanel a RD$ 5,000.00 c/u.
• 08 Botines Louis Vuitton a RD$ 600.00 c/u.
• 05 trajes Completos de Vestir Armani a RD$ 20,000.00 c/u.
7. En fecha 11 se vendió 01 Traje Completo de Vestir a Delia Mejía por RD$
28,000.00 más el ITBIS al Contado, pagado mediante transferencia a la cuenta del
negocio.
8. El día 13 se vendió a María Pérez 01 Juego de Botines por RD$ 1,000 más el
ITBIS al contado.
9. El día 14 se depositó el efectivo recibido el día 13 en la cuenta de banco según
volante de depósito No. 45896.
10. Se compró 15 Juegos de Botines a RD$ 650 más el ITBIS mediante cheque No,
4024 en O&H Comercial.
11. El mismo día 14 se abonó a Casa Daniel de la deuda pendiente mediante
cheque No. 4025 por un total de RD$ 6,800.00.
12. Se pagaron por concepto de Publicidad de “SADA Accesorios SRL” en el
periódico Diario Libre RD$ 13,000.00 el día 15 mediante cheque No. 4026.
13. Los socios de “SADA Accesorios SRL” desde antes de constituir la empresa,
solicitaron al Banco Scotiabank un préstamo para comenzar con sus operaciones. El
día 15 su Préstamo fue autorizado por un monto de RD$ 2,500,000.00 que deberán
ser pagados en un plazo de 05 años con una tasa de interés de 15% anual. El dinero
del préstamo fue depositado en la cuenta de banco del negocio.
14. El día 15 se realizaron los pagos de sueldos y salarios de los trabajadores por
RD$ 85,500.00, menos descuentos de Ley (TSS/SFS) mediante cheque No. 4027.
(Calcule los soportes del patrono, todos los de la ley y registre).
15. El día 17 se vendieron 13 Juegos de Botines a Luisa Sánchez a RD$ 1,000.00
c/u más el ITBIS. Se recibió en efectivo la suma de RD$ 5,500.00 y el restante
pagadero el 17 del mes entrante. Condiciones de pago 10%/15, 5%/20, N%/30.
16. El día 20 se pagaron RD$ 2,000.00 más el ITBIS por la reparación de una
computadora al señor Olivo García mediante cheque No. 4028. (retenga el ISR).
17. El día 20 llegaron los recibos de agua por RD$ 250.00, luz por RD$ 7,500.00 y
teléfono por RD$12,000 más el ITBIS. Los pagos de todos los servicios vencen el día
23 de octubre.
18. El día 22 de octubre se vendió 01 Traje Completo de Vestir a Betty Santos por
un valor de RD$25,000.00 más el ITBIS, a crédito. Condiciones de pago 10%/15,
5%/20, n/30.
19. El día 23 se realizó el depósito del día 17 según volante de depósito No. 58965.
20. El mismo día 23 se realizó el pago de los servicios de agua, luz y teléfono por
RD$ 21,910.00 mediante cheque No. 4029.
21. El día 26, Arístides Grullón, un empelado de “SADA Accesorios SRL”, solicitó
un préstamo de RD$ 15,000.00, mismos que le fueron prestados mediante cheque No.
4030 para pagar en 15 días.
22. El día 27 se realizó el pago final de las computadoras adquiridas el día 10
mediante cheque No. 4031.
23. El día 28 se recibió el pago de Betty Santos.
24. El día 29 se apertura una Caja Chica a nombre de Arístides Grullón por RD$
15,000.00 según cheque No. 4032.
25. El día 30 de octubre se adquirió un Certificado Financiero a 2 Meses por Valor
de RD$ 300,000.00 según cheque No. 4033, al 8% anual.
26. El día 31 se repone el fondo de caja chica, el cual tenía 300 pesos de material
gastables en la Sirena, RD$ 1,800.00 de materiales de limpieza en Plaza Lama, RD$
600.00 de combustible al mensajero Ricardo Arjona, RD$ 500.00, de dietas a los
empleados, transporte y taxi de RD$ 800.00 a varios empleados.
Información Adicional.
a) Los socios de la empresa son José Núñez, Xiomara Martínez y Listbette
Gutiérrez.
b) El gasto de depreciación del Equipo y del Mobiliario de Oficina se calcula en
un 25% anual. Determine el gasto que corresponda al mes de octubre y realice el
asiento de ajuste correspondiente.
c) Realice la Amortización del Gasto de Seguro.
d) Realice una provisión de las Cuentas por Cobrar según lo estipulado por el
Código Tributario.
e) Presente una relación anexa del inventario, las cuentas por cobrar y las
cuentas por pagar.
f) Presente los Estados Financieros.
g) Todos los depósitos y Cheques fueron cobrados en el Banco, cuyo balance final
al 31 de mayo fue de RD$ 2,086,717.71. Los cargos bancarios suman un total de
RD$ 85.34.
Se requiere: Anexar capturas de pantallas (colocadas en Word) o videos en los que
se aprecien los siguientes requisitos.
1. Registrar los asientos en el Diario General en el sistema utilizado.
2. Realizar el asiento de reposición de Caja Chica. 3. Realizar el Balance de
Comprobación
4. Elaborar los Asientos de Ajustes.
5. Calcular el ITBIS a pagar y hacer el cheque.
6. Calcular Impuesto sobre la Renta a pagar.
7. Elaborar el Estado de Resultados.
8. Elaborar el Balance General
9. Elaborar Asientos de Cierre.
10. Elaborar el IT-1. (Descargar el formulario de la página de la DGII).
“Recuerde, el trabajo final es para entregar un
día, aprender es para toda la vida”
CONCILIACION DE LOS CHEQUE PAGADOS
REGISTO DEL DIARIO GENERAL
RELACION DE INVENTARIOS
ESTADO DE RESULTADO
BALANCE GENERAL
DOS ASIENTO DE REPO
BALANCE DE
ASIENTO
ENERAL
CALCULO D
DIFERENCIA DE ITB
CALCULO DE ITBIS
ITBIS COBRADO
FACTURAS DE VENTAS
ITBIS PAGADO
FACTURAS DE COMPRA
SALDO A FAVOR ANTERIOR
NUEVO SALDO A FAVOR
IMPUESTOS A PAGAR
Análisis de la Retención del 100% del IT
El monto facturado por concepto de servici
RD$2,000.00. Aplicando la tasa del ITBIS
correspondiente sería:
ITBIS = RD$2,000 x 0.18 = RD$360.00
Dado que se trata de un servicio prestado p
aplica una retención del 100% del ITBIS,
fiscales vigentes. Por tanto, el total del ITB
y no se transfiere este importe al prestador
debe ser reportado y pagado directamente
Implicaciones fiscales
Esta retención tiene como objetivo garantiz
impuesto, especialmente cuando se trata de
servicios como personas físicas, quienes po
registrados o cumplir de forma irregular co
En este caso, el agente de retención (quien
declarar y pagar el ITBIS retenido en su d
(formulario IT-1), independientemente de q
por ITBIS en sus operaciones habituales de
Saldo a favor en la declaración
El saldo a favor que pudiera reflejarse en e
representa la diferencia entre el ITBIS pag
facturado en las ventas. Sin embargo, este
sustituye el pago de las retenciones por ser
mismas se consideran un mecanismo de rec
obligatoria, separado del flujo normal de c
IMPUESTO SOBRE LA R
MONTO TOTAL SUJETO A RETENCION
TAZA DE RETENCION SERVIICO TECNICOS
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA
INGRESO TOTAL
COSTO TOTAL
GASTO TOTALES
RENTA NETA
GRAVABLE
Se incluyeron ambos casos para proporcio
en el primer caso donde se calculo el impu
RD$2000.00 a retencion esta retencion de
el suegudo caso se examino la situacion m
CUENTAS POR COBRAR
CUENTAS POR PAGAR REPORTE D
ASIENTOS DE CIERRE
ENTO DE REPOSICION DE CAJA CHICA
BALANCE DE COMPROBACION
ASIENTOS DE AJUSTES
CALCULO DE ITBIS A PAGAR
RENCIA DE ITBIS SIN INCLUIR LA RETENCION
CULO DE ITBIS
IS COBRADO $ 1,610.00
RAS DE VENTAS
BIS PAGADO $ 39,879.00
RAS DE COMPRA
FAVOR ANTERIOR $ -
SALDO A FAVOR $ (28,269.00)
ESTOS A PAGAR $ (28,269.00)
Retención del 100% del ITBIS en Servicios Técnicos
do por concepto de servicio técnico asciende a
plicando la tasa del ITBIS del 18%, el impuesto
sería:
00 x 0.18 = RD$360.00
a de un servicio prestado por una persona física, se
ción del 100% del ITBIS, conforme a las disposiciones
Por tanto, el total del ITBIS retenido es de RD$360.00,
este importe al prestador del servicio, ya que el mismo
do y pagado directamente por el agente de retención.
scales
ene como objetivo garantizar la recaudación del
almente cuando se trata de contribuyentes que prestan
ersonas físicas, quienes podrían no estar debidamente
mplir de forma irregular con sus obligaciones fiscales.
agente de retención (quien contrata el servicio) debe
el ITBIS retenido en su declaración mensual
), independientemente de que tenga o no saldo a favor
operaciones habituales de compras y ventas.
la declaración
que pudiera reflejarse en el reporte de impuestos
erencia entre el ITBIS pagado en las compras y el ITBIS
ventas. Sin embargo, este saldo a favor no compensa ni
de las retenciones por servicios a terceros, ya que las
deran un mecanismo de recaudación directa y
rado del flujo normal de compras y ventas.
ESTO SOBRE LA RENTA
JETO A RETENCION $ 2,000.00
ON SERVIICO TECNICOS $ 0.02
LA RENTA $ 40.00
STO SOBRE LA RENTA (ISR) A
PAGAR
$ 64,500.00
$ 48,843.18
$ 151,167.30
$ 135,510.48
mbos casos para proporcionar una compracion y comprencion mas completa del impuesto sobre la renta en diferentes situacion
o donde se calculo el impuesto sobre la renata a pagar en base a la re tencion del servicio tecnico s retuvo un monto de RD$40.
etencion esta retencion del 2% se aplica sobre los servicios tecnicos prestados deacuerso con la tasa establecida
se examino la situacion mas general de la empresa considerando todos los ingresos costos y gastos totales para determinar la r
REPORTE DE IMPUESTO
en diferentes situaciones.
vo un monto de RD$40.00 sobre un total de
es para determinar la renta neta gravable, la cual resulto ser de -$135,510.48 lo que indica que no uvo ganacias sujetas a impu
ue no uvo ganacias sujetas a impuestos.
ELABORACION DEL IT-1
CONCLUSION
Completar el proyecto final de Contabilidad Computarizada ha sido un viaje
complicado, lleno de frustraciones y obstáculos. Estas complicaciones surgieron por
varias razones, y una de las principales fue la falta de un conocimiento profundo
sobre cómo manejar la contabilidad computarizada. Aunque habíamos adquirido
cierta base de conocimiento durante el trimestre sobre sistemas contables, esta
resultó ser insuficiente para adaptarnos a un nuevo sistema como Alegra, que es la
plataforma contable que utilizamos y que tiene sus propias características y curva de
aprendizaje.
En este contexto, estuvimos utilizando la plataforma Alegra aprovechando los 15
días de prueba gratis, lo que también complicó más la situación. Durante este
tiempo, encontramos limitaciones debido a estar en la versión gratuita del software,
y a pesar de nuestros esfuerzos para cumplir con todos los requerimientos del
trabajo de manera completa, no logramos aprovechar todo el potencial del sistema.
Por ejemplo, para los reportes 606, 607 e IT-1, tuvimos que hacerlo manualmente,
aunque Alegra podía generarlos automáticamente.
Además, el proyecto evidenció la necesidad de aprender más y mejorar nuestras
habilidades en el área de la contabilidad computarizada. Durante este tiempo, nos
dimos cuenta de que no teníamos claros algunos procesos y sentíamos inseguridad al
realizar muchas transacciones contables, así como dudas sobre la manera correcta
de manejar varias cuentas que se presentaron en el proyecto.
Esta experiencia y, creemos que todo el trimestre, ha resaltado la importancia de
seguir aprendiendo y perfeccionando nuestras habilidades en este ámbito. Nos ha
quedado claro que todavía hay mucho por descubrir y asimilar para tener éxito en el
mundo de la contabilidad.