[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas3 páginas

Dieta Baja en Fodmap

Este documento describe una dieta baja en FODMAP para ayudar a controlar los síntomas del síndrome de intestino irritable. La dieta implica evitar ciertas frutas, verduras, lácteos, cereales y edulcorantes que son ricos en FODMAP, e incluir otros alimentos permitidos como carnes, pescados, huevos, frutas y verduras con bajos niveles de FODMAP. También recomienda reducir el estrés y probar enzimas digestivas o probióticos para mejorar la tolerancia a los al

Cargado por

premaralcelu1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas3 páginas

Dieta Baja en Fodmap

Este documento describe una dieta baja en FODMAP para ayudar a controlar los síntomas del síndrome de intestino irritable. La dieta implica evitar ciertas frutas, verduras, lácteos, cereales y edulcorantes que son ricos en FODMAP, e incluir otros alimentos permitidos como carnes, pescados, huevos, frutas y verduras con bajos niveles de FODMAP. También recomienda reducir el estrés y probar enzimas digestivas o probióticos para mejorar la tolerancia a los al

Cargado por

premaralcelu1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIETA BAJA EN FODMAP

Evitar:

Aguacatepalta, damasco, higos, caqui,


cereza, ciruela, ciruela pasa, conservas de
fruta, dátil, frambuesas frutas desecadas,
Frutas guayaba, lichi, manzana, duraznos, mango,
melón amarillo, mora, pelon, pera, sandía,
jugos de fruta

Leche (vaca, cabra y oveja), yogur, helado,


nata, quesos blandos (Burgos, ricota,
requesón, mascarpone), mantequilla,
Lácteos y
margarina, postres lácteos y productos
sustitutos
elaborados con leche. Bebida de soja.

Alcaucil, ajo, brócoli espárrago, cebolla,


coliflor, champiñones, escarola,
Verduras y espárragos, hinojo, maíz dulce, puerro,
Hortalizas pimiento rojo, remolacha, repollo, hongos,
salsa de tomate

Garbanzos, lentejas, judías blancas,


Legumbres
guisantes, habas, soja y productos de soja.

Trigo y centeno (en gran cantidad), arroz


integral, cereales y productos integrales.
Cereales
Espelta y amaranto

Almendras, pistachos, avellanas,


Frutos secos cacahuete, anacardos

Hamburguesas, salchichas, embutidos,


Carnes
empanadillas

Edulcorantes, Miel, sirope de maíz o fructosa, ágave,


salsas sorbitol (E-420i), jarabe de sorbitol (E-
420ii), manitol (E-421), xilitol (E-967,
maltitol (E-965), isomaltulosa (E-953),
Eritritol (E968), Lactitol (E966), productos
“light” o “sin azúcar”.
Salsas comerciales tipo barbacoa,
kétchup.

Suplementos de Fructooligosacáridos, inulina,


fibra oligofructosa

Además, se debe evitar productos de panaderiaría, caramelos,


galletas, flanes, helados, salsas, caldos, aderezos, adobos, embutidos
y carnes procesadas, también las bebidas alcohólicas (especialmente
vino dulce, ron, cerveza) y bebidas gaseosas.

PERMITIDOS: (*) cantidades inferiores a 40g

Arándanos(*), coco(*), fresas(*), fruta de la


pasión(*), Grosella(*), granada(*), higo(*),
clementina, chirimoya, kiwi, limón, lima,
Frutas
mandarina, melón cantalupo, membrillo, níspero,
plátano, pomelo, papaya (*), maracuyá (*)piña,
naranja, uvas (*)

Aceitunas(*), apio, acelga(*), achicoria(*), berza,


Hortalizas berenjena(*) calabacín(*), col bruselas, calabaza,
(de cardo, endivia, espinaca, judías verdes, lechuga(*),
guarnición) nabo, pepino, pimiento verde(*), jengibre, rábano,
tomate zanahorias

Los quesos curados y secos, duros(controlando


cantidades) Mozarella. Yogur y leche (sin lactosa,
Lácteos y
de serenisima). Bebidas vegetales (de arroz,
sustitutos
avellana, avena, almendra, coco)

Carne, Todo tipo de carnes sin procesar, pastoriles


pescado y Pescados tanto blancos como azules
huevo Huevo de aves felices

Edulcorante
. Cacao en polvo (*), chocolate negro.
s
Frutos
Nuez, nuez de macadamia (*). Aceite de oliva,
secos y
aceites

En VEGETARIANOS:

FUENTES DE PROTEINAS
 Tofu
 Tempeh
 Quinoa
 Quorn (proteína)
 Huevos
 Polenta, harina de maíz, trigo sarraceno

El uso de enzimas digestivas como lactasa o alfa galactosidasa para


GOS puede ser útil en algunos casos, así como el uso de probióticos
por el efecto de esta dieta sobre la microbiota intestinal.

ESTILO DE VIDA: evitar stress, manejo de situaciones stresantes.

Ejemplo de dieta de 1 dia:

Desayuno:
Te roibos + leche vegetal (sin lactosa, según tolerancia) +
porción queso
Media mañana:
Mandarina o plátano
Comida:
Patata con chauchas + pescado a las finas hierbas + Yogur
Merienda:
Un puñado de arándanos.
Cena:
Sopa crema de calabacín+ Pollo al horno con limón

También podría gustarte