[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas26 páginas

Ejercicio de La Acción Penal: Derecho Procesal Penal I

Este documento resume los principales aspectos relacionados con el ejercicio de la acción penal en el derecho procesal penal. En particular, explica que la acción penal debe ser ejercida de oficio por el Ministerio Público, salvo en delitos de instancia privada que pueden ser ejercidos por la víctima. También describe las alternativas de prosecución del proceso penal como los acuerdos reparatorios y la suspensión condicional del proceso.

Cargado por

Alejandra Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas26 páginas

Ejercicio de La Acción Penal: Derecho Procesal Penal I

Este documento resume los principales aspectos relacionados con el ejercicio de la acción penal en el derecho procesal penal. En particular, explica que la acción penal debe ser ejercida de oficio por el Ministerio Público, salvo en delitos de instancia privada que pueden ser ejercidos por la víctima. También describe las alternativas de prosecución del proceso penal como los acuerdos reparatorios y la suspensión condicional del proceso.

Cargado por

Alejandra Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Derecho Acción y pretensión. Ejercicio. Delitos de instancia privada.


A requerimiento de la víctima. Renuncia. Obstáculos,
extinción. La acción civil. Ejercicio. Suspensión.
Procesal
DE LAS ALTERNATIVAS DE LA
Penal I. PROSECUCUCIÓN DEL PROCESO
De las alternativas. Oportunidad. Supuestos. Efectos. Supuesto
especial. Acuerdos reparatorios. Suspensión Condicional del
proceso.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Acción
La acción procesal es el mecanismo que la
Constitución y la ley pone a disposición de las
partes para traspasar el conflicto al proceso
Características
•Es un derecho procesal.
•Es un medio indirecto de protección jurídica.
•Tiene como destinatario el tribunal
•Es un derecho autónomo de la pretensión.
•Se extingue con su ejercicio.
•Su ejercicio implica el pronunciamiento
inmediato del tribunal.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Pretensión
Es una declaración de voluntad por la que solicita una
actuación de un órgano jurisdiccional frente a persona
determinada y distinta del autor de la declaración
Características
•Se materializa a través de un acto procesal
•Es un derecho exclusivo del sujeto activo.
•Se dirige contra el sujeto pasivo del proceso
•La pretensión se falla en sentencia definitiva
Semejanzas y diferencias de acción y pretensión
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Artículo 24.
Ejercicio.

La acción penal deberá ser ejercida


de oficio por el Ministerio Público,
salvo que sólo pueda ejercerse por
la víctima o a su requerimiento.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Delitos de instancia privada

•Ejercidos por la víctima.


•Delitos contra la libertad.
•Denuncia ante el Ministerio Público.
•Cuando la víctima no pueda por si misma.
•Obligación del Ministerio Público.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

-Fase preparatoria, ante el juez o jueza de control.


-Fases del proceso, ante el tribunal competente en las oportunidades
-Excepciones de previo y especial pronunciamiento:

1.-Cuestión perjudicial.
2.- La falta de Jurisdicción.
3.- La incompetencia del tribunal.
4.- Acción promovida ilegalmente, que solo podrá ser declarada por las
siguientes causas:
a) La cosa juzgada.
b) Nueva persecución contra el imputado o imputada.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

c) denuncia, la querella de la víctima, no revisten carácter penal.


d) Prohibición legal de intentar la acción propuesta.
e) Incumplimiento de los requisitos de procedibilidad.
f) Falta de legitimación o capacidad de la victima.
g) Falta de capacidad del imputado o imputada.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

h) La caducidad de la acción penal.


i) Falta de requisitos esenciales para intentar la acusación fiscal.
5.- La extinción de la acción penal.

6,- El indulto.
Si concurren dos o más excepciones deberán plantearse
conjuntamente.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

 EXCEPCIONES DILATORIAS

 EXCEPCIONES PERENTORAS
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

 La Fase Preparatoria.

 La Fase Intermedia.

 La Fase de Juicio Oral.

 Resolución de Oficio.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

EFECTOS DE LAS EXCEPCIONES

CAUSALES EFECTOS
 La existencia de la cuestión previa Suspensión del procedimiento
prevista en el art. 36 COPP
 La falta de jurisdicción Remitir la causa al Tribunal que
corresponda su conocimiento
 La incompetencia del Tribunal Remitir la causa al Tribunal que resulte
competente
 Acción promovida ilegalmente Sobreseimiento de la causa
 La extinción de la acción penal Sobreseimiento de la causa
 El indulto Sobreseimiento de la causa
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

1) Muerte del imputado.


2) La amnistía.
3) Desistimiento o abandono.
4) El pago máximo de la multa.
5) Criterio de oportunidad.
6) Cumplimiento acuerdos reparatorios
7) Cumplimiento de las obligaciones.
8) La prescripción.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

- Restitución, reparación e indemnización.


- Ejercidas por la víctima.
- Contra autor o partícipes.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Articulo 119.Reglas
para actuación
policial.
* Debe Cumplir con Los Sujetos de la
los principios de relación jurídica-civil
actuaciones que este en el proceso penal.

1) La victima que jugara el 2) Los Herederos de la


papel de demandante civil victima, cuando esta no ha
en el proceso penal, se 3) El tercero civilmente responsable fallecido como producto del
considera victima a la que es la persona natural o jurídica delito, sino por otras causas
persona que ha recibido que debe responder de manera ajenas a el, también demandar
directamente los efectos principal o solidaria por el acusado la responsabilidad civil
del delito
penalmente . proveniente del delito.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Interés Publico y Sociales Articulo 51 del Código


Para determinar lasOrgánico Procesal Penal de Venezuela.
bases legales
precisas de la actuación civil de
los funcionarios mencionados en
este articulo es necesario echar
un vistazo a la base
constitucional de las funciones
de los órganos aquí
mencionados.
*Leyes Organicas de la
hacienda Publica Nacional.

*Contraloria General de
la Republica.

*Regimen Municipal y a las


leyes estadales que
regulan el papel de las
procuradurias estadales.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

- Conforme a reglas establecidas.


- Después de sentencia penal.
- Ley Contra la Corrupción.
- Deber del Ministerio Público.
- Corresponde l juez pronunciarse.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

- Derivada de un hecho punible.


- Se suspenderá.
- Sentencia penal firme.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

- Condiciones socioeconómicas.
- Delegar al Ministerio Público.
- Indemnizar a víctimas.
- Defensoría del Pueblo.
- Ministerio público propondrá demanda
ALTERNATIVAS DE PROSECUCIÓN DEL P

1) Insignificancia o poca frecuencia (menor 8


años). Cometido por funcionario público.
2) Participación menor relevancia del
imputado. Salvo que lo cometa un
funcionario público.
3) Daños al imputado en delitos culposos.
4) Pena carezca de importancia; medida ya impuesta.
Se excluyen delitos.
ALTERNATIVAS DE PROSECUCIÓN DEL

EFECTOS DE SU APLICACIÓN (art.


39)

- Se produce la extinción de la acción penal.

- Deben aplicarse al resto de los imputados.

- Mismas condiciones.
ALTERNATIVAS DE PROSECUCIÓN DEL

SUPUESTO ESPECIAL (art. 40)

- El fiscal solicita autorización al juez.


- Delincuencia organizada, criminalidad violenta
- Colaboración eficaz del imputado.
- Proporciona información útil.
- Se ordena el resguardo del imputado.
- Se rebajará la pena a la mitad.
- Garantía de seguridad física del informante.
ALTERNATIVAS DE PROSECUCIÓN DEL

DE LOS ACUERDOS REPARATORIOS (art.


41) PROCEDENCIA.

1- Hechos punibles sobre bienes patrimoniales. 2-

Delitos culposos contra las personas.


 Consentimiento de las partes.
 Se notificará al fiscal.
 Extinción de la acción penal.
 Varias víctimas varios acuerdos.
ALTERNATIVAS DE PROSECUCIÓN DEL

PLAZOS PARA LA REPARACIÓN (art.


42) INCUMPLIMIENTO.

 Reparación depende de hechos o conductas futuras.


 Se suspende el proceso.
 Incumplimiento del imputado el proceso continuará..
 Acuerdo posterior a acusación ó antes de la apertura.
 El juez procederá a dictar sentencia.
 Admisión de los hechos.
ALTERNATIVAS DE PROSECUCIÓN DEL

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO (art.


43) REQUISITOS.

 Delitos cuyas penas no excedan de 8 años.


 Procedimiento abreviado/ Suspensión condicional.
 Admisión de los hechos.
 Registro automatizado T.S.J.
 Oferta de reparación de daños.
 Exclusiones.
PARA RECORDAR…

La suerte y el éxito se presentan


cuando la preparación encuentra
una oportunidad…
Dr. Lair Ribeiro.

También podría gustarte