Planificación Mayo MES DEL MAR NIVEL NT1
Planificación Mayo MES DEL MAR NIVEL NT1
PRINCIPIOS: Principio de Bienestar, Principio de singularidad, Principio de actividad, Principio de juego, Principio de relación, Principio de significado, Principio de potenciación.
PRINCIPIOS: Principio de Bienestar, Principio de singularidad, Principio de actividad, Principio de juego, Principio de relación, Principio de significado, Principio de potenciación.
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA4 Comunicar oralmente temas de su interés, Observan video de animales marinos y luego mediante Comunica
INTEGRAL VERBAL empleando un vocabulario variado e incorporando observación de pizarra con palabras escritas por la oralmente
MARTES palabras nuevas y pertinentes a las distintas educadora repasan vocabulario. Luego crean álbum de nombre de
03 MAYO situaciones comunicativas e interlocutores. animales marinos empleando imágenes y cartulina. animales
2022
09:15-10:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en Mediante diapositivas los alumnos observan fondo Comunica sus
PERSONAL Y AUTONOMIA diversas situaciones cotidianas y juegos marino, sus componentes y algunos animales. Luego en preferencias.
SOCIAL la caja de zapatos colorean con tempera y crean fondo
marino y modelan con plastilina su animal preferido del
mundo marino.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 INTERACCION COMPRENSION OA2: Apreciar diversas formas de vida de Aprecian algunas formas de alimentación que derivan de Aprecian
Y COMPRENSION DEL ENTORNO comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en productos marinos y luego crean quesadillas de atún. diversas formas
DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL el presente, tales como: viviendas, paisajes, de
alimentación, costumbres, identificando mediante alimentación.
diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Reconocer palabras que comienzan con E. Observan video de la vocal E y observan objetos que Reconoce
comienzan con dicha vocal, luego a través de juegos con palabras que
aros de hula hula , los alumnos van observando imágenes comienzan con
y luego saltan en el hula hula que corresponde a la vocal E.
E.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA4 Comunicar oralmente temas de su interés, Escuchan cuento relacionado con el mar y luego crean Comunican
INTEGRAL VERBAL empleando un vocabulario variado e incorporando diccionario de las palabras aprendidas. oralmente
palabras nuevas y pertinentes a las distintas nuevo
situaciones comunicativas e interlocutores. vocabulario.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA1 Apreciar producciones artísticas de Los alumnos observan película del mar conocida Aprecian
INTEGRAL ARTISTICO diversos contextos (en forma directa o a través como buscando a Nemo y luego crean manualidad producciones
MIERCOLES de medios tecnológicos), describiendo y de pez payaso empleando botella, goma eva y ojos artísticas.
04 MAYO 2022 comparando algunas características visuales, locos.
musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas, diseño,
entre otros).
09:15-10:00 DESARROLLO CORPORALIDAD OA7 Resolver desafíos prácticos manteniendo Realizan rutina de ejercicios funcionales para Resuelve
PERSONAL Y Y MOVIMIENTO control, equilibrio y coordinación al combinar fortalecer el equilibro. desafíos
SOCIAL diversos movimientos, posturas y prácticos
desplazamientos tales como: lanzar y recibir, empleando
desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, diversos
en una variedad de juegos. ejercicios y
posturas.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 INTERACCION EXPLORACION OA6 Establecer relaciones de semejanzas y Observan video educativo para conocer tipos y Establece
Y COMPRENSION DEN ENTORNO diferencias de animales y plantas, a partir de características de peces diferencia
DEL ENTORNO NATURAL algunas características (tamaño, color, textura y https://youtu.be/amQj26jhgwU semejanzas de
morfología), sus necesidades básicas (formas de Luego crean móvil de peces de colores y diversas peces
alimentación y abrigo), y los lugares que formas.
habitan, al observarlos en forma directa, en
libros,Tics.
11:00- 11:45 DESARROLLO CONVIVENCIA Y OA1: Participar en actividades y juegos Observan video de los productos extraídos del Participa de
PERSONAL Y SOCIAL CIUDADANIA colaborativos, planificando, acordando mar. https://www.youtube.com/watch? actividades
estrategias para un propósito común y v=RbpfiTfU4ZE. grupales
asumiendo progresivamente responsabilidades Juegan a la pesca milagrosa con figuras
en ellos. relacionadas con la alimentación y las clasifican
según si corresponden a alimentos marinos o no.
12:00- 12:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Reconocer palabras que comienzan con E. Observan video de la vocal E y de objetos que Reconocen
comienzan con dicha vocal. Mediante ppt interactivo los palabras que
alumnos mencionan objetos que contienen la vocal E comienzan con
inicial. Luego desarrollan guía. vocal E.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
0830-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA4 Comunicar oralmente temas de su interés, Escuchan cuento relacionado con el mar , llamado el pez Comunica
INTEGRAL empleando un vocabulario variado e incorporando arcoíris. Luego crean manualidad empleando plato de oralmente
JUEVES 05 MAYO palabras nuevas y pertinentes a las distintas cartón, paño lenci de colores y ojos locos. contenido de su
DEL 2022 situaciones comunicativas e interlocutores. interés.
09:15-10:00 DESARROLLO CORPORALIDAD Y OA7 Resolver desafíos prácticos manteniendo Realizan rutina de ejercicios funcionales para fortalecer Resuelve
PERSONAL Y SOCIAL MOVIMIENTO control, equilibrio y coordinación al combinar el equilibro. desafíos
diversos movimientos, posturas y desplazamientos prácticos
tales como: lanzar y recibir, desplazarse en planos empleando
inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos. diversos
ejercicios y
posturas.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en Juegan grupalmente al domino de los animales del Comunica sus
PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA diversas situaciones cotidianas y juegos mar y posteriormente comentan cuál es su animal preferencias.
marino preferido y porque.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Reconocer palabras que comienzan con E. Trabajan en ppt interactivo de la vocal E. En vocal E Reconoce
plastificada, los alumnos recortan y pegan elementos que palabras que
comienzan con dicha vocal. comienzan con
vocal E.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 INTERACCION EXPLORACION DEN OA6 Establecer relaciones de semejanzas y En dibujo de pecera gigante clasifican peces realizados Establecen
Y COMPRENSION DEL ENTORNO NATURAL diferencias de animales y plantas, a partir de en goma eva, según sus características, por ejemplo, semejanzas y
ENTORNO algunas características (tamaño, color, textura y pegar arriba peces rojos, abajo peces grandes, etc. diferencias.
morfología), sus necesidades básicas (formas de
alimentación y abrigo), y los lugares que
habitan, al observarlos en forma directa, en
libros,Tics.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA1 Apreciar producciones artísticas de diversos Los alumnos preparan coreografía para Aprecian
INTEGRAL ARTISTICO contextos (en forma directa o a través de medios presentar en acto del día de la madre a producciones
VIERNES 06 DE MAYO DEL tecnológicos), describiendo y comparando algunas ejecutar durante la jornada. artísticas.
2022 características visuales, musicales o escénicas
(desplazamiento, ritmo, carácter expresivo, colorido,
formas, diseño, entre otros).
09:15-10:00 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA4 Comunicar oralmente temas de su interés, Los alumnos observan video referido al Comunican
INTEGRAL empleando un vocabulario variado e incorporando día de la madre y crean manualidad. oralmente
palabras nuevas y pertinentes a las distintas vocabulario
situaciones comunicativas e interlocutores. aprendido.
10:15-11:00 PLAN ESPECIFICO PLAN Reconocer palabras que comienzan con E. Utilizando sombrero mágico los Reconoce sonido
ESPECIFICO alumnos sacan individualmente objetos inicial E.
y reconocen los que comienzan con
vocal E y los posicionan en él. Luego
crean un sombrero para cada uno de
ellos.
11:00- 11:45 DESARROLLO PERSONAL CONVIVENCIA Y OA1: Participar en actividades y juegos Participan de acto del día de la madre, Participa de
Y SOCIAL CIUDADANIA colaborativos, planificando, acordando estrategias presentando coreografía aprendida. actividad grupal
para un propósito común y asumiendo
progresivamente responsabilidades en ellos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 INTERACCION COMPRENSION DEL OA2: Apreciar diversas formas de vida de Comparten junto a sus madres y Aprecian diversas
Y COMPRENSION DEL ENTORNO comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en entregan presentes elaborados por formas de
ENTORNO SOCIOCULTURAL el presente, tales como: viviendas, paisajes, cada uno de ellos. transporte.
alimentación, costumbres, identificando mediante
diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
SEMANA 2 MES: MAYO NIVEL EDUCATIVO: PKA UNIDAD: UN MAGICO MUNDO BAJO DEL MAR
PRINCIPIOS: Principio de Bienestar, Principio de singularidad, Principio de actividad, Principio de juego, Principio de relación, Principio de significado, Principio de potenciación.
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se Conocen la vocal E mediante observación de video, Reconoce grafema
INTEGRAL encuentran en diversos soportes posteriormente la rellenan empleando plastilina de color azul. E.
MARTES asociando algunos fonemas a sus
10 MAYO correspondientes grafemas.
2022 09:15-10:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, Pintan con tempera en un mural el fondo del mar y pegan Comunican sus
PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA opiniones, ideas, en diversas recortes de especies marinas de su preferencia preferencias.
situaciones cotidianas y juegos
10:15-11:00 INTERACCION COMPRENSION DEL OA2: Apreciar diversas formas de vida Los alumnos dialogan acerca de los marineros y de su Aprecia diversas
Y COMPRENSION DEL ENTORNO de comunidades, del país y del mundo, importancia para nuestra vida y cuidado. Luego aprenden formas de vida
ENTORNO SOCIOCULTURAL en el pasado y en el presente, tales coreografía del marinero baila.
como: viviendas, paisajes,
alimentación, costumbres, identificando
mediante diversas fuentes de
documentación gráfica y audiovisual,
sus características relevantes.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Identificar animales marinos Observan video de animales marinos y luego en juego de piscina Identifica
con arena juegan a desenterrar animales de plástico clasificando animales marinos
en una pecera los que corresponden a la categoría de animales
marinos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA8 Representar gráficamente algunos Los alumnos refuerzan la vocal E empleando Tubos de papel Representa
INTEGRAL trazos, letras, signos, palabras higiénico para su graficado, posteriormente desarrollan guía. gráficamente la
significativas y mensajes simples vocal E.
legibles, utilizando diferentes recursos
y soportes en situaciones auténticas.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA1 Apreciar producciones artísticas Observan producciones artísticas conocidas como Lista de Cotejo
INTEGRAL ARTISTICO de diversos contextos (en forma directa grafitis, apreciando sus colores, formas y maneras de SI- NO
MIERCOLES o a través de medios tecnológicos), crearlos. Posteriormente crean grafitis empleando hoja de Aprecia
11 DE MAYO DEL describiendo y comparando algunas
block. producciones
2022 características visuales, musicales o
escénicas (desplazamiento, ritmo, artísticas
carácter expresivo, colorido, formas, conocidas como
diseño, entre otros). grafitis.
09:15-10:00 DESARROLLO CORPORALIDAD OA7 Resolver desafíos prácticos Realizan rutina de ejercicios funcionales para fortalecer Ejecuta
PERSONAL Y Y MOVIMIENTO manteniendo control, equilibrio y posturas corporales. diversas
SOCIAL coordinación al combinar diversos posturas
movimientos, posturas y corporales
desplazamientos tales como: lanzar
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 INTERACCION EXPLORACION OA6 Establecer relaciones de Conocen variedad de especies de tiburones Observa
Y COMPRENSION DEN ENTORNO semejanzas y diferencias de https://www.youtube.com/watch?v=IPT0RjvM4AY. Morfología de
DEL ENTORNO NATURAL animales y plantas, a partir de Empleando plato de plumavit, los alumnos crean tiburones.
algunas características (tamaño, manualidad Montessori para encestar pelota en la boca de
color, textura y morfología), sus tiburón.
necesidades básicas (formas de
alimentación y abrigo), y los
lugares que habitan, al observarlos
en forma directa, en libros,Tics.
11:00- 11:45 DESARROLLO CONVIVENCIA Y OA1: Participar en actividades y Exponen al grupo curso platos creados junto a su familia Participa de
PERSONAL Y CIUDADANIA juegos colaborativos, planificando, que son característicos de su localidad. Posteriormente actividad
SOCIAL acordando estrategias para un comparten con sus compañeros y degustan lo creado. grupal.
propósito común y asumiendo
progresivamente responsabilidades
en ellos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 PLAN PLAN Identificar animales marinos Observan enciclopedia de animales marinos, repiten sus Identifica
ESPECIFICO ESPECIFICO nombres y luego se les pregunta por su animal favorito del animales
mar y se les invita a mencionar características marinos.
observando imágenes.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se Observan video acerca de la vocal E y luego rellenan Reconoce
INTEGRAL encuentran en diversos soportes lamina de la vocal empleando plastilina. fonema de vocal
JUEVES 12 DE MAYO asociando algunos fonemas a sus E.
DEL 2022 correspondientes grafemas.
09:15-10:00 DESARROLLO CORPORALIDAD Y OA7 Resolver desafíos prácticos Realizan rutina de ejercicios funcionales para fortalecer Ejecuta
PERSONAL Y SOCIAL MOVIMIENTO manteniendo control, equilibrio y posturas corporales. diversas
coordinación al combinar diversos posturas
movimientos, posturas y corporales
desplazamientos tales como: lanzar
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, Seleccionan entre variadas laminas de animales marinos Comunica sus
PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA opiniones, ideas, en diversas su preferido y rellenan con papel cortado previamente preferencias.
situaciones cotidianas y juegos. por ellos mismos.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Identificar animales marinos Empleando material reciclado los alumnos crean barco y Identifican
en el pegan animales marinos. animales
marinos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 INTERACCION EXPLORACION DEN OA6 Establecer relaciones de Recuerdan algunas especies de tiburones aprendidos y Establece
Y COMPRENSION DEL ENTORNO NATURAL semejanzas y diferencias de posteriormente crean collage empleando diversos recortes que semejanzas y
ENTORNO animales y plantas, a partir de son traídos desde el hogar. diferencias.
algunas características (tamaño,
color, textura y morfología), sus
necesidades básicas (formas de
alimentación y abrigo), y los
lugares que habitan, al observarlos
en forma directa, en libros,Tics.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA1 Apreciar producciones artísticas de diversos A través de un recorrido por la localidad Aprecian
INTEGRAL ARTISTICO contextos (en forma directa o a través de medios observan y aprecian murales artísticos producciones
VIERNES 13 DE MAYO DEL tecnológicos), describiendo y comparando algunas relacionados con la unidad y comentan artísticas.
2022 características visuales, musicales o escénicas sus impresiones de lo observado, para
(desplazamiento, ritmo, carácter expresivo, colorido, luego expresarlo mediante un dibujo.
formas, diseño, entre otros).
09:15-10:00 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA4 Comunicar oralmente temas de su interés, Observan documental acerca de las Comunican
INTEGRAL empleando un vocabulario variado e incorporando langostas y luego dialogan acerca de las oralmente
palabras nuevas y pertinentes a las distintas características escuchadas. Luego con vocabulario
situaciones comunicativas e interlocutores. cajas de huevo, goma eva, ojos locos y aprendido.
dos limpiapipas rojos crean
manualidad.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 PLAN ESPECIFICO PLAN Identificar animales marinos Escuchan cuento de los animales Identifican
ESPECIFICO marinos y luego desarrollan guía donde animales marinos
identifican los animales marinos
mencionados en el cuento.
11:00- 11:45 DESARROLLO PERSONAL CONVIVENCIA Y OA1: Participar en actividades y juegos Realizan salida pedagógica a caleta de Participa de
Y SOCIAL CIUDADANIA colaborativos, planificando, acordando estrategias la localidad para observar productos actividad grupal
para un propósito común y asumiendo extraídos del mar y que son
progresivamente responsabilidades en ellos. consumidos como alimentos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 INTERACCION COMPRENSION DEL OA2: Apreciar diversas formas de vida de Observan medios de transportes Aprecian diversas
Y COMPRENSION DEL ENTORNO comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en marinos y comentan acerca de su formas de
ENTORNO SOCIOCULTURAL el presente, tales como: viviendas, paisajes, evolución. Empleando palitos de transporte.
alimentación, costumbres, identificando mediante helados, tempera y cartulina crean
diversas fuentes de documentación gráfica y medio de transporte conocido como
audiovisual, sus características relevantes. velero.
SEMANA 3 MES: MAYO NIVEL EDUCATIVO: PKA UNIDAD: UN MAGICO MUNDO BAJO DEL MAR
PRINCIPIOS: Principio de Bienestar, Principio de singularidad, Principio de actividad, Principio de juego, Principio de relación, Principio de significado, Principio de potenciación.
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se A través de juego de lotería los alumnos grafican vocal E de Reconoce grafema
INTEGRAL encuentran en diversos soportes diversos colores, según la imagen que visualicen y muestre la E.
MARTES asociando algunos fonemas a sus educadora.
17 MAYO correspondientes grafemas.
2022 09:15-10:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, Los alumnos presentan a sus compañeros un juego Comunican sus
PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA opiniones, ideas, en diversas preferido y luego invitan a sus pares a jugar a este. Luego preferencias.
situaciones cotidianas y juegos de conocer todos los juegos eligen el que mas les gusto,
10:15-11:00 INTERACCION COMPRENSION DEL OA2: Apreciar diversas formas de vida Los alumnos observan video acerca del combate naval de Aprecia diversas
Y COMPRENSION DEL ENTORNO de comunidades, del país y del mundo, Iquique, luego dialogan junto a sus pares y crean maqueta para formas de vida
ENTORNO SOCIOCULTURAL en el pasado y en el presente, tales replicar lo aprendido.
como: viviendas, paisajes,
alimentación, costumbres, identificando
mediante diversas fuentes de
documentación gráfica y audiovisual,
sus características relevantes.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Relacionar información Los alumnos escucharán diversa información expuesta por la Relaciona
educadora y deberán seleccionar la imagen a la cual corresponde información
la información entregada.
12:00- 12:45 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA4 Comunicar oralmente temas de su Los alumnos exponen acerca de su animal marino preferido, Comunica
INTEGRAL interés, empleando un vocabulario ampliando su vocabulario mediante exposición de oralmente temas
variado e incorporando palabras nuevas características, lugar de habitad, alimentación, etc. de interés.
y pertinentes a las distintas situaciones
comunicativas e interlocutores.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA1 Apreciar producciones artísticas Crean coreografía empleando canción bajo del mar Aprecian
INTEGRAL ARTISTICO de diversos contextos (en forma directa https://www.youtube.com/watch?v=kvC4_HBOnI0 producciones
MIERCOLES o a través de medios tecnológicos), artisticas
18 DE MAYO DEL describiendo y comparando algunas
2022 características visuales, musicales o
escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas,
diseño, entre otros).
09:15-10:00 DESARROLLO CORPORALIDAD OA7 Resolver desafíos prácticos Realizan diversos juegos de patio empleando dos Resuelve
PERSONAL Y Y MOVIMIENTO manteniendo control, equilibrio y implementos deportivos. desafíos
SOCIAL coordinación al combinar diversos prácticos
movimientos, posturas y empleando
desplazamientos tales como: lanzar implementos
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 INTERACCION EXPLORACION OA6 Establecer relaciones de Conocen variedad de especies de ballenas. Observa
Y COMPRENSION DEN ENTORNO semejanzas y diferencias de https://www.youtube.com/watch?v=gGClsOuGBC8. Morfología de
DEL ENTORNO NATURAL animales y plantas, a partir de Luego crean ballena empleando cartulina, globo, papel ballenas.
algunas características (tamaño, de diario y cola fría
color, textura y morfología), sus
necesidades básicas (formas de
alimentación y abrigo), y los
lugares que habitan, al observarlos
en forma directa, en libros,Tics.
11:00- 11:45 DESARROLLO CONVIVENCIA Y OA1: Participar en actividades y Juegan al restaurant de productos marinos, recreando Participa de
PERSONAL Y CIUDADANIA juegos colaborativos, planificando, estaciones en la sala de clases. actividad
SOCIAL acordando estrategias para un grupal.
propósito común y asumiendo
progresivamente responsabilidades
en ellos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 PLAN PLAN Relacionar información Los alumnos escuchan cuento relacionado con la unidad Relaciona
ESPECIFICO ESPECIFICO y posteriormente desarrollan guía. información
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA4 Comunicar oralmente temas de su Los alumnos exponen acerca de su animal marino preferido, Comunica
INTEGRAL interés, empleando un vocabulario ampliando su vocabulario mediante exposición de oralmente temas
JUEVES 19 DE MAYO variado e incorporando palabras nuevas características, lugar de habitad, alimentación, etc. de interés.
DEL 2022 y pertinentes a las distintas situaciones
comunicativas e interlocutores.
09:15-10:00 DESARROLLO CORPORALIDAD Y OA7 Resolver desafíos prácticos Realizan rutina de ejercicios funcionales para fortalecer Ejecuta
PERSONAL Y SOCIAL MOVIMIENTO manteniendo control, equilibrio y posturas corporales. diversas
coordinación al combinar diversos posturas
movimientos, posturas y corporales
desplazamientos tales como: lanzar
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, Los alumnos exponen en desfile de modas marino su Comunica sus
PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA opiniones, ideas, en diversas disfraz o traje del mar , para conmemorar la unidad. preferencias.
situaciones cotidianas y juegos.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Reconocer palabras que comienza Los alumnos buscan en revistas y diarios imágenes de Reconoce
con E objetos que comienzan con vocal E. Posteriormente palabras que
pegan en collage grupal, todos los objetos encontrados. comienzan con
vocal E.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 INTERACCION EXPLORACION DEN OA6 Establecer relaciones de Recuerdan algunas especies de ballenas aprendidas y Establece
Y COMPRENSION DEL ENTORNO NATURAL semejanzas y diferencias de posteriormente crean álbum fotográfico con imágenes de semejanzas y
ENTORNO animales y plantas, a partir de ballenas y además tiburones aprendidos en la unidad. diferencias.
algunas características (tamaño,
color, textura y morfología), sus
necesidades básicas (formas de
alimentación y abrigo), y los
lugares que habitan, al observarlos
en forma directa, en libros,Tics.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA1 Apreciar producciones artísticas de diversos Observan video del fondo marino y Aprecian
INTEGRAL ARTISTICO contextos (en forma directa o a través de medios luego crean maqueta del ecosistema del producciones
VIERNES 20 DE MAYO tecnológicos), describiendo y comparando algunas mar, empleando especies aprendidas, artísticas.
DEL 2022 características visuales, musicales o escénicas flora marina, suelo marino, etc.
(desplazamiento, ritmo, carácter expresivo, colorido,
formas, diseño, entre otros).
09:15-10:00 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se encuentran en Realizan actividad en texto caligrafix Reconocen vocal E.
INTEGRAL diversos soportes asociando algunos fonemas a relacionada con la vocal E. donde
sus correspondientes grafemas. rellenan vocales y luego leen junto a la
educadora cuento de la vocal E.
10:15-11:00 PLAN ESPECIFICO PLAN Reconocer palabras que comienza con E Los alumnos crean tiburón gigante Reconocen
ESPECIFICO empleando caja de cartón y luego palabras que
colorean con tempera. Posteriormente comienzan con
dibujan en su cuerpo objetos que vocal E.
comienzan con vocal E.
11:00- 11:45 DESARROLLO PERSONAL CONVIVENCIA Y OA1: Participar en actividades y juegos Realizan salida pedagógica a capitanía Participa de
Y SOCIAL CIUDADANIA colaborativos, planificando, acordando estrategias de puerto para conmemorar el día del actividad grupal
para un propósito común y asumiendo marino.
progresivamente responsabilidades en ellos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 INTERACCION COMPRENSION DEL OA2: Apreciar diversas formas de vida de Observan en ppt medios de Aprecian diversas
Y COMPRENSION DEL ENTORNO comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en transporte. Luego Reconocen formas de
ENTORNO SOCIOCULTURAL el presente, tales como: viviendas, paisajes, medios de transporte en guía de transporte.
alimentación, costumbres, identificando mediante
trabajo.
diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
SEMANA 3 MES: MAYO NIVEL EDUCATIVO: PKA UNIDAD: UN MAGICO MUNDO BAJO DEL MAR
PRINCIPIOS: Principio de Bienestar, Principio de singularidad, Principio de actividad, Principio de juego, Principio de relación, Principio de significado, Principio de potenciación.
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se Los alumnos realizan guía de graficado de la vocal E, luego Reconoce grafema
INTEGRAL encuentran en diversos soportes colorean con tempera y recortan vocal E. E.
MARTES asociando algunos fonemas a sus
24 MAYO correspondientes grafemas.
2022 09:15-10:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, Los alumnos visualizan diversos paisajes relacionados Comunican sus
PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA opiniones, ideas, en diversas con el entorno marino, luego seleccionan entre variadas preferencias.
situaciones cotidianas y juegos laminas cual es su paisaje favorito y lo colorean
libremente.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 INTERACCION COMPRENSION DEL OA2: Apreciar diversas formas de vida Los alumnos realizan degustación marina en el patio del Aprecia diversas
Y COMPRENSION DEL ENTORNO de comunidades, del país y del mundo, establecimiento, donde comparten con sus pares y aprecian formas de vida
ENTORNO SOCIOCULTURAL en el pasado y en el presente, tales diversas formas de alimentación con productos marinos.
como: viviendas, paisajes,
alimentación, costumbres, identificando
mediante diversas fuentes de
documentación gráfica y audiovisual,
sus características relevantes.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Segmentar palabras de dos y tres Los alumnos realizan separación silábica de palabras empleando Segmenta
silabas las palmas, luego empleando dardos los alumnos revientan palabras en dos y
globos que contienen imágenes, separan y cuentan la cantidad de tres silabas.
silabas que estas poseen.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
12:00- 12:45 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se Visualizan vocal E en su forma mayúscula y minúscula y luego Reconoce vocal E.
INTEGRAL encuentran en diversos soportes la modelan empleando slime brillante.
asociando algunos fonemas a sus
correspondientes grafemas.
FECHA HORARIO AMBITO NUCLEO OBJETIVO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE OA1 Apreciar producciones artísticas Tendidos en el suelo con los ojos cerrados escuchan diversas Aprecian
INTEGRAL ARTISTICO de diversos contextos (en forma directa melodías de diversos grupos tales como CIrque Du Solei, producciones
MIERCOLES o a través de medios tecnológicos), Beethoven, etc. Y comparten individualmente que sentimientos artisticas
25 DE MAYO DEL describiendo y comparando algunas o emociones sienten al escuchar las melodías.
2022 características visuales, musicales o
escénicas (desplazamiento, ritmo,
carácter expresivo, colorido, formas,
diseño, entre otros).
09:15-10:00 DESARROLLO CORPORALIDAD Y OA7 Resolver desafíos prácticos Realizan diversos juegos para aplicar lo aprendido durante la Resuelve desafíos
PERSONAL Y MOVIMIENTO manteniendo control, equilibrio y unidad. Refuerzan posturas, equilibrios y tipos de movimientos. prácticos
SOCIAL coordinación al combinar diversos empleando
movimientos, posturas y implementos
desplazamientos tales como: lanzar y
recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
10:15-11:00 INTERACCION EXPLORACION OA6 Establecer relaciones de Conocen variedad de especies de animales marinos. Luego en Establecen
Y COMPRENSION DEN ENTORNO semejanzas y diferencias de animales y pliego de cartulina clasifican diversos recortes de animales diferencias por
DEL ENTORNO NATURAL plantas, a partir de algunas según su tamaño ( pequeño, mediano y grande) tamaño.
características (tamaño, color, textura y
morfología), sus necesidades básicas
(formas de alimentación y abrigo), y los
lugares que habitan, al observarlos en
forma directa, en libros,Tics.
11:00- 11:45 DESARROLLO CONVIVENCIA Y OA1: Participar en actividades y juegos En el patio se organizan para jugar a cuidando la pelota. Participa de
PERSONAL Y CIUDADANIA colaborativos, planificando, acordando Empleando un paracaídas o sabana juegan a mantener en actividad grupal.
SOCIAL estrategias para un propósito común y equilibrio una pelota. Luego se dividen en dos grupos y
asumiendo progresivamente realizando diversas posturas y movimientos evitando que la
responsabilidades en ellos. pelota caiga al suelo.
12:00- 12:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Segmentar palabras de dos y tres Los alumnos pintan cartón y luego pegan diversas Relaciona
silabas imágenes alusivas al mes del mar. Posteriormente información
empleando tapas de botellas que contienen números del 1
al 3 , posicionan según la cantidad de silabas.
SEMANA 4 MES: MAYO NIVEL EDUCATIVO: PKA UNIDAD: UN MAGICO MUNDO BAJO DEL MAR
PRINCIPIOS: Principio de Bienestar, Principio de singularidad, Principio de actividad, Principio de juego, Principio de relación, Principio de significado, Principio de potenciación.
08:30-09:15 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se Buscan en revistas y diarios diversas formas de la vocal E Reconoce grafema
INTEGRAL encuentran en diversos soportes aprendidas en la unidad y luego rellenan con ellas papelógrafo E.
MARTES asociando algunos fonemas a sus donde se encuentra dibujada la letra E en forma de
31 MAYO correspondientes grafemas. gigantografía.
2022 09:15-10:00 DESARROLLO IDENTIDAD Y OA5 Comunicar sus preferencias, Exponen carteles creados en el hogar llamados “Si yo fuera”. En Comunican sus
PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA opiniones, ideas, en diversas el se visualizan preferencias tales como ¿Que animal seria yo? preferencias.
situaciones cotidianas y juegos ¿Que color seria? ¿Qué fruta seria? ¿ Que medio de
transporte? , etc.
10:15-11:00 INTERACCION COMPRENSION DEL OA2: Apreciar diversas formas de vida Los alumnos visualizan video de los medios de transporte Aprecia diversas
Y COMPRENSION DEL ENTORNO de comunidades, del país y del mundo, marinos y luego los modelan empleando plastilina ( crean bote, formas de
ENTORNO SOCIOCULTURAL en el pasado y en el presente, tales barco, velero, etc.) transporte marino
como: viviendas, paisajes,
alimentación, costumbres, identificando
mediante diversas fuentes de
documentación gráfica y audiovisual,
sus características relevantes.
11:00- 11:45 PLAN ESPECIFICO PLAN ESPECIFICO Reforzar la atención y comprensión del Los estudiantes escuchan cuento narradopor el docente Refuerza la
lenguaje atención y
seleccionado por ellos mismos, luego responden preguntas y
comprensión del
desarrollan guía. lenguaje.
12:00- 12:45 COMUNICACIÓN LENGUAJE VERBAL OA7 Reconocer palabras que se Visualizan vocal E en su forma mayúscula y minúscula y luego Reconoce vocal E.
INTEGRAL encuentran en diversos soportes desarrollan guía de aprendizaje para reforzar graficado y sonido
asociando algunos fonemas a sus inicial E.
correspondientes grafemas.