“PLANIFICACIÓN DIVERSIFICADA SEMANAL”
Unidad enseñanza aprendizaje: Mes del mar.                                             Sub unidad:
Nivel educativo: Medio Mayor                                                           Fecha: 16 al 20 mayo 2022
Educadora: Nicol Moreno Vergara                                                        Asistente:
                                                                                 EXPERIENCIA N°1
                        LUNES 16                          MARTES 17                         MIERCOLES 18                            JUEVES 19                        VIERNES 20
  Actividad           Mes del mar                    Recordando el 0 y el 1           Asociar número y cantidad             Conociendo el 21 de mayo               Confeccionando barco
  Núcleo de         Lenguaje artístico            Pensamiento matemático               Pensamiento matemático                   Lenguaje Verbal                Corporalidad y movimiento
 Aprendizaje
 Objetivo de   OA 1. Manifestar interés por       OA         7.       Representar    OA         7.         Representar    OA 2. Comprender mensajes            OA5.      Perfeccionar     su
 aprendizaje   diversas          producciones     progresivamente, números y         progresivamente, números y           simples como instrucciones           coordinación visomotriz fina,
               artísticas        (arquitectura,   cantidades en forma concreta       cantidades en forma concreta y       explícitas,    explicaciones     y   a través del uso de diversos
               modelado, piezas musicales,        y pictórica hasta el 10.           pictórica hasta el 10.               preguntas relativas a objetos,       objetos,      juguetes      y
               pintura, dibujos, títeres, obras                                                                           personas, acciones, tiempo y         utensilios.
               de teatro, danzas, entre                                                                                   lugar,       identificando      la
               otras), describiendo algunas                                                                               intencionalidad comunicativa de
               características.                                                                                           diversos interlocutores.
   Objetivo    OA5.       Perfeccionar       su   OA     5.    Perfeccionar     su   OA     5.     Perfeccionar      su   OA          5. Perfeccionar su       OA 5. Perfeccionar su
 transversal   coordinación visomotriz fina, a    coordinación visomotriz fina, a    coordinación visomotriz fina, a      coordinación visomotriz fina, a      coordinación visomotriz fina,
               través del uso de diversos         través del uso de diversos         través del uso de diversos           través del uso de diversos           a través del uso de diversos
               objetos, juguetes y utensilios.    objetos, juguetes y utensilios.    objetos, juguetes y utensilios.      objetos, juguetes y utensilios.      objetos,      juguetes      y
                                                                                                                                                               utensilios.
 Experiencia   INICIO: Se explica el objetivo     INICIO: Se comenta a los           Inicio: Se comenta el objetivo       INICIO: Se explica a los niños y     INICIO: Se comenta a los
     de        de la actividad, el cual           niños el objetivo de la            de la clase el cual es pintando      niñas el objetivo de la clase el     niños      y    niñas     que
 aprendizaje   consiste en representar en         actividad. Saludo de rutina,       con los números. Se activan          cual será conocer acerca del 21      confeccionaremos barcos de
               conocer el mar.                    normas de sala entregando          conocimientos           previos      de mayo para que puedan              papel, para realizar esta
               Para activar conocimientos         información visual y verbal        realizando algunas preguntas         conocer más sobre el tema se         actividad deberán seguir
               previos se les pregunta sobre      respecto a los números los         ¿Qué       números       hemos       les invita a observar el siguiente   todas     las   instrucciones
               como se imaginan el mar, que       siguientes                         trabajado? ¿Para qué nos sirven      link                                 entregadas y observar el link
               hay en él, conocen algún                                              los números? ¿Qué podemos            https://www.youtube.com/watch        https://www.youtube.com/wa
               animal marino. Se muestra un       DESARROLLO: se comenta a           hacer con los números?                                                    tch?v=FIvjgpeA1CA
                                                                                                                          ?v=GAOS8jXm6A4
               video      en      el     link     los niños/as que recordaremos
               https://www.youtube.com/wat        los números 0 y 1 se van           Desarrollo: Se invita a los niños                                         DESARROLLO:
               ch?v=VKpq-v29QSM                   activando       conocimientos      y niñas a realizar un juego para     DESARROLLO: Al finalizar el          Posteriormente      se     les
                                                  previos con respecto a la          recordar los números que             video se comenta sobre lo            mencionan las instrucciones
               DESARROLLO: Se invita a            actividad contando objetos         hemos trabajo, al terminar se        observado y se responder             por orden:
               los niños a trabajar en el mar,    dentro de la sala de clases,       realiza la actividad de la guía en   algunas preguntas como:              1. Pinta la hoja de block con
               confeccionándolo y realizando      con las manos y con diversos       retroalimentar el 0 al 1.            - ¿Cómo se llamaba la                el lápiz de cera, para hacer
               el animal marino que más les       materiales concreto, trabajan                                           embarcación de Chile?                el mar, y dibujar alguna
               gusto.                             repaso de números en la caja       CIERRE: Para finalizar se revisa     - ¿Cómo se llama el capital de       fauna                 marina.
               Se     entregarán      algunos     con sémola y luego dibujan en      y comenta la actividad realizada.    Perú?                                Posteriormente se comenzar
                ejemplos para orientar        el   el aire la silueta de los         Se realizan algunas preguntas        - ¿Quién ganó la batalla?           con la explicación para
                trabajo a realizar.                números en su hoja de trabajo     ¿Con qué trabajamos hoy?             - ¿Cómo se llamaba nuestro          realizar los barcos de papel
                                                   deberán contar y asociar el       ¿Qué fue lo que hicimos?             capitán?                            y poder pegarlos en el block.
                CIERRE: Para finalizar, se el      número      a   la    cantidad    ¿Cómo les resulto la actividad?      luego pintar y decorar una
                niño/a deberá mostrar y            correspondiente    para    ello   ¿Qué fue lo más difícil?             lámina del 21 de mayo.              CIERRE: Al finalizar se
                exponer       su       trabajo     recortan y pegan el número.                                                                                retroalimentar lo trabajado
                explicándolo.                                                                                             CIERRE:      Se    comenta     la   para verificar aprendizaje y
                Se realizan preguntas de           CIERRE:       Comentan       la                                        actividad trabajada y se realiza    corregir los errores
                metacognición, tales como;         actividad colorean imágenes                                            una retroalimentación de ella
                ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué             de     hoja   de    trabajo   y                                        ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo lo
                aprendimos? ¿Te gustó lo           responden preguntas abiertas                                           hice? ¿Qué fue lo más difícil?
                actividad? ¿por qué? ¿Qué          y dirigidas respecto a los                                             verificar aprendizaje y corregir
                fue lo más difícil? ¿Cómo lo       números      ¿Qué      números                                         los errores
                superaste?, entre otras.           trabajamos hoy? ¿Qué fue lo
                                                   que más se te dificulto de la
                                                   actividad? Entre otras.
Adecuaciones    Supervisión y apoyo                Supervisión y apoyo               Supervisión y apoyo                  Supervisión y apoyo                 Supervisión y apoyo
 de Acceso      de actividades.                    de actividades.                   de actividades.                      de actividades.                     de actividades.
                                                   Tiempo extra para aquellos        Tiempo extra para aquellos           Tiempo extra para aquellos          Tiempo extra para aquellos
                                                   alumnos que lo necesiten.         alumnos que lo necesiten.            alumnos que lo necesiten.           alumnos que lo necesiten.
  Recursos      Hoja de trabajo, Múltiples         Caja con sémola                   Video, parlante, guía de trabajo,    Video, lápices de colores,          Una hoja de block, lápices
                materiales                         Hoja de trabajo                   lápices de colores.                                                      de cera, lápiz grafito y de
                                                   Tijeras                                                                                                    colores, cartulina para hacer
                                                   Pegamento
                                                                                                                                                              el barco
                                                   Lápices de colores
 Indicadores    -Representa a través de            -Utiliza los números      para    -Identifica los números del 0 al 1   - Comprende mensajes simples        -Confecciona barco de papel
de evaluación   manualidades el mar.               contar elementos 0 y 1            pintándolos según el color que       a modo de preguntas que              -Utiliza su coordinación fina
                -Representa a través de                                              se indica.                           realiza el adulto significativo     para decorar
                manualidades       el  animal      -Identificar los números para                                          como: ¿Quién ganó la batalla?,      -utiliza su coordinación fina
                marino que le gusto.               cuantificar     y    comparar                                          respondiendo a lo que se le está    para dibujar.
                -Expresa sus preferencias.         cantidades del 0 y 1                                                   preguntando.
                -Identifica      y     asocia                                                                             -Mantiene una comunicación
                información solicitada a su                                                                               verbal con sus pares o adultos
                trabajo realizado.                                                                                        significativos   intercambiando
                                                                                                                          mensajes simples
    DUA          P1    1   2    3     4   5         P1    1    2     3   4    5       P1    1    2    3    4    5           P1     1    2   3    4   5         P1     1     2    3     4       5
                 P2    1   2    3     4   5         P2    1    2     3   4    5       P2    1    2    3    4    5           P2     1 2     3     4   5         P2     1     2    3     4       5
                 P3    1   2    3     4   5         P3    1    2     3   4    5       P3    1    2    3    4    5           P3     1    2   3    4   5         P3     1     2    3     4       5
                                                         “PLANIFICACIÓN DIVERSIFICADA SEMANAL”
Unidad enseñanza aprendizaje:                                                   Sub unidad:
Nivel educativo: Medio Mayor                                                    Fecha: 16 al 20 de mayo 2022
Educadora: Nicol Moreno Vergara                                                 Asistente:
                                                                         EXPERIENCIA N°2
                        LUNES 16                        MARTES 17                     MIERCOLES 18                    JUEVES 19                       VIERNES 20
 Actividad        Conociendo vocales               Retroalimentar 0 y 1            Conociendo vocales               Onomatopeyas                  Retroalimentar 0 y 1
 Núcleo de           Lenguaje verbal             Pensamiento Matemático              Lenguaje verbal               Lenguaje verbal            Pensamiento matematico
Aprendizaje
Objetivo de   OA 2. Comprender mensajes         OA      7.    Representar        OA       7.    Reconocer      OA        4.     Incorporar    OA       7.      Representar
aprendizaje   simples como instrucciones        progresivamente, números         progresivamente          el   progresivamente nuevas         progresivamente, números y
              explícitas, explicaciones y       y cantidades en forma            significado de diversas       palabras, al comunicar         cantidades      en     forma
              preguntas relativas a objetos,    concreta y pictórica hasta       imágenes,            logos,   oralmente temas variados       concreta y pictórica hasta el
              personas, acciones, tiempo y      el 10.                           símbolos de su entorno        de      su    interés     e    10.
              lugar,     identificando     la                                    cotidiano, en diversos        información básica, en
              intencionalidad comunicativa                                       soportes (incluye uso de      distintas       situaciones
              de diversos interlocutores.                                        TICs).                        cotidianas.
  Objetivo    OA 12. Representar sus            OA 5. Perfeccionar su            OA5. Perfeccionar su          OA      6.   Actuar     con    OA 5. Perfeccionar su
transversal   pensamientos y experiencias,      coordinación      visomotriz     coordinación    visomotriz    progresiva                     coordinación visomotriz fina,
              atribuyendo significados a        fina, a través del uso de        fina, a través del uso de     independencia, ampliando       a través del uso de diversos
              objetos o elementos de su         diversos objetos, juguetes y     diversos objetos, juguetes    su repertorio de acciones,     objetos, juguetes y utensilios.
              entorno,        usando       la   utensilios.                      y utensilios.                 acorde a sus necesidades
              imaginación en situaciones de                                                                    e intereses.
              juego.
Experiencia   INICIO:       Se      Presenta    INICIO:     Se    inicia    la   INICIO:     La    siguiente   INICIO: Se comenta el          INICIO: Se comenta a los
    de        Información en forma verbal y     actividad explicándole a los     actividad consiste en         objetivo de la clase el cual   niños y niñas el objetivo de la
aprendizaje   se presenta información en        niños que se trabajara con       observar las vocales, para    consiste     en    conocer     clase el cual consiste en
              forma       visual     (imagen    la escritura de los números      ello       se       activan   sonido inicial de la vocal     recordar los números 0 y 1
              proyectada, video, fotografía)    para ello se les solicita una    conocimientos previos por     U, para ellos de les           vistos en la semana.
              enviadas en cápsulas sobre        postura      adecuada        y   medio de ejemplos que         muestra un video.
              las vocales.                      escucha atenta.                  promueven asociación y                                       DESARROLLO: Se van
                                                                                 la transferencia.             DESARROLLO: Para el            activando       conocimientos
              DESARROLLO: Se explica a          DESARROLLO: Se repasa                                          desarrollo de la actividad     previos     respecto   a   la
              los       niños/as        que     escritura de los números         DESARROLLO:                   se      integrarán      los    actividad vista los días
              continuaremos reforzando las      con sus cajitas con sémola,      observan ppt de las           siguientes        recursos     anteriores.
              vocales y en esta oportunidad     luego observan video de la       vocales y finalmente las      tecnológicos (Tic’s). En       Trabajando con bloques se
              deberán observar y nombrar       escritura de los números.        decoran.                       esta actividad deberán la     asocia número y cantidad,
              el elemento que aparece en                                                                       vocal y recortar solo los
              un ppt.                          CIERRE: Comentan            la   CIERRE: Para finalizar,        elementos con sonido          CIERRE: Para finalizar se
                                               actividad realizada.             se el niño/a deberá            inicial U.                    revisa y comenta la actividad
                                                                                mostrar y exponer su                                         realizada.     Se    realizan
              CIERRE: Se corrigen errores                                       trabajo explicándolo.          CIERRE: Los niños pasan       algunas preguntas ¿Con qué
              en conjunto para mejorar,                                         Se realizan preguntas de       a la pizarra a comentar su    trabajamos hoy? ¿Qué fue lo
              comentan y explican su                                            metacognición,        tales    trabajo y en conjunto se      que hicimos? ¿Cómo les
              actividad realizada.                                              como; ¿Qué hicimos hoy?        irán corrigiendo errores.     resulto la actividad? ¿Qué
                                                                                ¿Qué aprendimos? ¿Te                                         fue lo más difícil?
                                                                                gustó lo actividad? ¿por
                                                                                qué? ¿Qué fue lo más
                                                                                difícil?    ¿Cómo         lo
                                                                                superaste?, entre otras.
Adecuacione   Supervisión y apoyo              Supervisión y apoyo              Supervisión y apoyo            Supervisión y apoyo           Supervisión y apoyo
s de Acceso   de actividades.                  de actividades.                  de actividades.                de actividades.               de actividades.
              Tiempo extra para aquellos       Tiempo extra para aquellos       Tiempo       extra    para     Tiempo       extra     para   Tiempo extra para aquellos
              alumnos que lo necesiten.        alumnos que lo necesiten.        aquellos alumnos que lo        aquellos alumnos que lo       alumnos que lo necesiten
                                                                                necesiten.                     necesiten.
 Recursos     ppt                              ppt                              Hoja de trabajo.               Hoja de trabajo. Tijeras      Video, hoja de trabajo,
                                                                                Múltiples materiales.          Pegamento                     diferentes materiales para
                                                                                Pc.                            Pc.                           decorar, pegamento.
Indicadores   -Nombran elementos         con   Reconocer      los números       -Reconocer         vocales,    -Identifica          sonido   -Reconoce número 0 y 1.
     de       sonido inicial.                  del 0 y 1                        dentro de un ppt e             vocálico.                     -Asocia cantidad a número 0
 evaluación   -Descubren      vocales    en    Graficar el número 0 y 1         imágenes.                      -Nombra        y     señala   y 1.
              contextos lúdicos.                                                                               palabras con sonidos
              -Asocian sonido inicial.                                                                         iniciales vocálico
   DUA         P1    1    2    3    4    5      P1   1   2    3    4   5         P1    1   2   3    4    5      P1    1   2    3    4   5     P1    1    2   3    4      5
               P2    1    2    3    4    5      P2   1   2    3    4   5         P2    1   2   3    4    5      P2    1   2    3    4   5     P2    1    2   3    4      5
               P3    1    2    3    4    5      P3   1   2    3    4   5         P3    1   2   3    4    5      P3    1   2    3    4   5     P3    1    2   3    4      5