Manual de Control y Organización de Archivos
Manual de Control y Organización de Archivos
Atlixco, Puebla
DICIEMBRE 2022
Atlixco, Puebla, a 12 de diciembre de 2022.
El alumno José Antonio Valerio Silva, con No. de expediente (00631494) quien cursa la
Licenciatura en Administración de Empresas, y fue asignado a la empresa
_____Chandra S. de R.L. de C.V.___ para la realización de su Estadía Empresarial.
DECLARA
Por este medio que el Proyecto final de Estadía Empresarial titulado Manual de control
y organización de Archivos en la empresa Chandra de S. de R.L. de C.V y que entrega
tanto a su Asesor Empresarial como a su Asesor Académico:
Es propio, con excepción de las citas de referencia en las que se ha dado crédito a
sus autores.
No ha sido presentado previamente para la elaboración de algún otro trabajo.
Los datos e información referente a la empresa fueron supervisados y autorizados
por su Asesor Empresarial Lic. María Aidé Munive Gaspariano).
Cumple con todos los requisitos académicos y recomendaciones solicitadas por su
Asesor Académico Lic. Ángel González García.
Como todos sabemos es muy importante para todas las empresas el seguir mejorando
su sistema de trabajo tanto internamente como externamente para lograr brindar un
mejor servicio a todos los consumidores del producto o servicio que esta ofrezca,
además de que la realización de estadía ayuda a que los jóvenes Universitarios puedan
poner en práctica los conocimientos adquiridos en cada cuatrimestre de la universidad
que sin lugar a duda es muy diferente el estar realizando de manera más real las
actividades dentro de una empresa o organización, indiferentemente de cual sea el
giro. En este documento presentaremos el desarrollo de mi proyecto, el cual partirá
desde la empresa elegida, tomando en cuenta elementos importantes como los motivos
que me llevaron a elegir ese tema, las dificultades con las que me enfrente durante el
proceso del proyecto y hasta llegar a mostrar la resolución o propuesta a emplear para
lograr el objetivo propuesto en beneficio de la empresa. La empresa en la cual realice
mis prácticas Profesionales y lleve a cabo mi proyecto, se llama “Chandra S. de R.L. de
C.V.” es una empresa encargada de elaborar productos Lácteos. Nos dirigiremos
directamente al departamento que es el área de Capital Humano este compuesto por
una sola persona a cargo del área, encargada de las contrataciones, las entrevistas, los
finiquitos, los despidos, etc. Se cuenta además con la mejor tecnología que nos permite
estar en comunicación en todo momento con nosotros mismos, nuestros clientes y
consumidores de los productos, para ofrecer un servicio de calidad. Para este proyecto
se identificó la problemática que es la falta de un manual que nos ayude a facilitarnos el
trabajo para aprender del área en especial cuando acabas de ingresar recientemente al
departamento. Se realizó una serie de investigaciones que nos servirá para la
realización de un manual para el control de archivos teniendo en cuenta toda la
documentación tanto digital como físico mismo que tienen mucha relevancia para la
empresa y considerando que será de gran ayuda para futuros practicantes o en caso
de que existan más trabajadores en este departamento, también le será de gran ayuda.
Se pretende que el departamento de capital humano cuente con una mejor
organización de todos los documentos, facilitado la búsqueda de documentos y que se
logre una minimización de archivos.
Índice general
¿Quién?
¿Quién es el estudiante que participa en el proyecto de estadía?
¿Quiénes son los asesores, tanto empresarial como académico, del proyecto?
¿Quiénes participan dentro de la empresa de estadía?
¿Dónde?
¿Dónde se ubica la empresa de estadía?, ¿cuál es su historia?
¿En qué área o áreas de la empresa se desarrolla el proyecto?
¿Qué?
¿Qué problema se resolverá o qué situación se atenderá con el proyecto?
¿Por qué?
¿Por qué se detecta precisamente esa situación por atender y/o problema por
resolver en la empresa?, ¿cuál es la justificación?
¿Cuándo?
¿Cuándo se debe desarrollar el proyecto?
¿Cuál es cronograma y las actividades del proyecto?
¿Cuánto?
¿Cuántos recursos se invertirán en el proyecto?
¿Existe presupuesto para el proyecto?
¿Cuántos son los elementos de la empresa, ya sean físicos, técnicos, humanos
o de otra especie, con los que se atiende la situación y/o resuelve el problema?
¿Con qué?
¿Con qué conocimientos/cursos/documentos/ información obtenidos en la
carrera universitaria se atiende la situación y/o el problema de la empresa?
¿Cómo?
¿Cómo se sugiere atender la situación y/o resolver el problema?
¿Cómo se aplica el conocimiento/método/técnica/ proceso sugerido para atender
la situación y/o resolver el problema en la empresa?
¿Qué pasó?
¿Qué pasó con la situación y/o con el problema del proyecto?
¿Cuáles son las recomendaciones y las lecciones aprendidas?
¿Cuáles recomendaciones pueden realizarse en este proyecto?
¿Cuáles son las lecciones aprendidas en el proyecto?
Referencias
Anexos
Anexo 1: nombre
Anexo 2: nombre
Fase 1. Definición del proyecto
Perfil sintético del aspirante a estadía
empresarial
Desempeño integral:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Responsable
Trabajo en Equipo
Conocimientos Técnicos
Creatividad e Iniciativa
Ingles
Fortalezas
-Curso destacado
Técnico en Informática en la Universidad de Los Ángeles, logre un gran
desempeño en el uso de las funciones de la paquetería de office, y adquirí
conocimiento básico de programación.
-Logro destacado:
Adquirí mucho conocimiento de las herramientas de Excel y el uso de Access.
Asesor Académico
Nombre: Ángel González García
Teléfono: (244) 4455269
Celular: (244) 44 700 88
Correo electrónico: cpangelgg@gmail.com
Certificado, Título y cédula: Contador Público y Maestría en Educación.
Puesto que desempeña en UNID: Maestro
Descripción:
Ha asistido a varios cursos y diplomados de actualización contable y fiscal,
además de impartir conferencias y talleres de diversos temas administrativos,
contables y fiscales.
Ha asistido a las 32 jornadas pedagógicas realizadas en UNID Atlixco, cuya
finalidad es profesionalizar la labor docente universitaria.
Socio del Club Rotario Atlixco desde diciembre 2010, realizando varias
campañas de servicio a la comunidad.
Miembro del Patronato de la Fundación de Beneficencia Privada Servicios
Sociales de Atlixco (FUBEPSSA) como Vocal de Hacienda desde el año 2000 a
2020.
Asesor Empresarial
Nombre: María Aidé Munive Gaspariano Cervantes.
Celular: +52 1 222 174 8416.
Correo electrónico: no-reply@canva.com.
Título: Licenciada en psicología.
Puesto que desempeña en la empresa: Jefa de Capital Humano
Descripción: La Lic. María Aidé estudio la carrera de psicología en la academia de
psicología en San Andrés, Cholula. Durante el periodo de estudio se enfocó al 100% a
su estudio, tomando cursos relacionados a su carrera para tener mayor preparación y
sobresalir dentro de su licenciatura, y cuando estuvo en los últimos años de su carrera
realizo sus prácticas profesionales en el área educativa de las escuelas de Cholula.
Obtuvo su título en el año 2021, para después ingresar como practicante en la empresa
Chandra S. de R.L. de C.V. en la sucursal del estado de puebla, y mismo lugar donde
actualmente se desempeña en el departamento de Capital Humano.
¿Dónde? ¿cuál es su historia?
Valores
Felicidad
Resiliencia
Calidad
Responsabilidad Social
Tradición
Ubicación
La empresa Chande de R.L. de C.V. se encuentra Ubicada en una de las zonas
más transitadas en Cholula, puesto que está a unos minutos del centro de
Cholula, en calle 2 sur 1709, Barrio San Pablo Tecámac, San Pedro Cholula,
Puebla con código postal 72750, la razón de esta ubicación fue porque está a
una cuadra de la carretera principal de todo Cholula, además de ser una área
muy transitada, lo cual favorece enormemente a la empresa para ser identificada
con facilidad, laborando de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. .
Organigrama
Sandra
Hernández
Gerente de
Operaciones
Alejandra María
Balbuena Narciso Xique Abril
Munive
Ramírez
Tesorería Responsable
Jefe de
de Sistemas Jefe de Ma. Fernanda Mildred Antonio
Capital
Calidad Totozintle Anselmo Sánchez
Marco H.
Responsable de Analista de Armando García
Facturación Armando García
Aguado Fernando Enrique Toxqui
compras y almacén Responsable de logística
Omar Mino Guadalupe Nolasco Saraí Cuahutle
Guarnero Jefe de Ventas. Responsable
Vigilancia Mecánico de flotilla
Víctor Mantenimiento Jefe de Prod. Pedidos
Jefe de
Contabilidad González
Natalia S. de
Dolly
Cinto Calidad
Jiménez
Vigilancia
Limpieza
Sucursales
Ma. Del Rocío
Cocolotl Remedios Aldana
¿Qué?
¿Qué problema se resolverá o qué situación se atenderá con el proyecto?
Contexto
Siendo una empresa dedicada a la elaboración de productos lácteos, con muchos años
de historia, buscando crecer no solo en el ámbito comercial, sino que también
administrativo, y dentro del área administrativa nos encontramos con bastantes
actividades que podríamos mejorar dentro del departamento donde me encuentros
realizando mis prácticas profesionales, teniendo en cuenta que es muy importante
mejorar los procesos de realización de archivados tanto de manera digital como físicos
dentro de este departamento que es el de «Capital Humano».
Problemática
Durante mis primeros días dentro de la empresa, observe y analicé las condiciones y
estructura de la misma, al igual que la manera en que se realizan los procesos dentro
de la empresa, su organización, además de que dentro del departamento donde me
encuentros note que no contaban con un manual que sirviera de apoyo al área de
capital humano, razón por la que considere que es necesaria atender la falta de un
manual de control de archivos, principalmente porque pueden existir ocasiones en las
que nuestro asesor del área pueda estar ocupado con actividades dentro del mismo
departamento de gran importancia/urgencia, por lo que puede ocasionar una limitante
para el aprendizaje de los futuros practicantes, además de que consideramos
importante para que se usado y entendido dicho tema o actividad con mayor facilidad,
todo esto en cuanto a la organización de los archivos, mejorar la búsqueda de los
documentos y poder tener acceso a ella casi en todo momento sin tardar horas
buscando dicha documentación.
¿Por qué?
¿Por qué se detecta precisamente esa situación por atender y/o
problema por resolver en la empresa?
Árbol de Problemas
Falta de un Manual de
control y organización
de Archivos.
Retardo en el
Falta de material
Organización administrado.
Descripción
Se tomaron en cuenta los diferentes puntos dentro del departamentos como lo
son las actividades que se realizan, los diferentes expedientes o documentos
que ingresan, y un aproximado de la cantidad de documentación física o digital
que llega cada semana, misma que varía con mucha frecuencia, puesto que hay
días con mucho trabajo y días que no.
Tengamos en cuenta también que los diferentes archivos digitales y físicos, en
algunas ocasiones se han llegado a extraviar, por lo que remarca con mucha
claridad, lo necesario que es contar con un control de todos estos archivos
puesto que no solo se manejan de la sucursal establecida en puebla, sino que
también de las demás sucursales y cada uno de los departamentos, acumulando
demasiada información y sin una buena organización y localización para todo, es
muy complicado la búsqueda de un archivo o expediente de los trabajadores de
la empresa. Y dentro de nuestro árbol de problemas se identificaron las
consecuencias que surgen como consecuencia de estos factores dentro del
problema, tales como son las inconformidades y quejas por parte de los
empleados no solo por el retraso del equipo que necesita para trabajar, sino que
también cuando se pierde algún documento, porque en su mayoría, los
documentos tienen firma de cada uno de los trabajadores, y esto ocasiona que
ellos tengan que volver a firmarlos, creando un poco de desconfianza.
En esta situación considero que debe ser atendida puesto que facilitara
principalmente la realización de las actividades ejercidas en el departamento,
tengamos en cuenta que la única persona en esta área puede de igual manera
presentar algún problema que no le permita ir a la empresa, por lo que si sería
necesario que se cuente con este manual para que otras personas externas de
esta área puedan hacerse cargo durante ese lapso.
Pero recordemos que no es el único Problema, así como este, existen muchos
de gran importancia, que nos demuestran con hechos lo fundamental que es un
manual dentro, no solo de esta empresa si no que de todas las empresas en el
mundo.
Objetivo
Cronograma
Actividades Semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1
1.-Investigación y análisis del
proyecto.
2.-Definición del proyecto.
3.-Estructura, técnicas y
organización de las actividades.
4.- Elaboración del primer
borrador del manual.
5.-Revisión y corrección del
manual e impresión.
6.-Finalización del Proyecto y
recomendaciones a seguir.
7.-Entrega del proyecto en
plataforma.
8.-Exposición grupal.
9.-Replica.
¿Cuánto?
¿Cuántos recursos se invertirán en el proyecto?
Para todo proyecto siempre es necesario el contar con recursos para llevarlos a cabo,
los cuales comienzan desde el recurso humano que es la base de todo proyecto y
actividad dentro de una empresa, siendo el primer punto que se toma en cuenta al
desarrollar un proyecto.
El segundo punto, los recursos físicos con los que se cuenta, como el lugar o área
dentro de la empresa donde se desarrollará el proyecto, en este caso la empresa es
Chandra S. De R.L. De C.V., así como el mobiliario y todos los activos con los que
cuenta la empresa, como son impresoras, sillas, escritorios, etc. Como tercer punto
tenemos los recursos intelectuales que son los bienes intangibles, los cuales son:
programas, base de datos, manuales, patentes, marca de la empresa, sistemas o
métodos que la empresa desarrolla. Y como cuarto punto, los recursos económicos,
por lo cual es importante realizar un presupuesto para conocer la cantidad aproximada
de la inversión que la empresa debe realizar para llevar a cabo dicho proyecto.
Se Necesita Presupuesto
30 Hojas $ 60.00
Un Folder $ 5.00
Una Perforadora $ 300.00
Una Laptop HP Pavilion
$ 9,100.00
dv5-2139la
Internet $ 800.00
Una Silla ejecutiva $ 1,100.00
Un Escritorio de manera $ 20,000.00
Total $ 47,065.00
¿Existe presupuesto para el proyecto?
Para toda empresa es muy importante el considerar los recursos que le deben
proporcionar a todos sus trabajadores de los diferentes departamentos, y en este caso
yo quien me encuentro realizando mis prácticas profesionales de estadía, también soy
un trabajador de la empresa Chandra de S. de R.L. de C.V., así mismo puedo al igual
que los demás hacer uso de los recursos, siempre y cuando me autorice mi asesor o la
persona a cargo de enseñarme las actividades que se realizan en la empresa, recursos
tales como la infraestructura tales como el material, los medios tecnológicos, impresión
y muchos otros elementos necesario.
El presupuesto total de los elementos necesarios para realizar tanto el proyecto como
las actividades dentro de la empresa es de $47,060.00, misma cantidad que está
contemplada en los recursos que ya ha dispuesto para la realización de este proyecto y
las actividades dentro de la empresa, cabe mencionar que es importante el cuidado y
buen uso de estos recursos como lo son el equipo tecnológico como computadora y
impresora, tiempo para apoyarnos a realizar los como avances y correcciones del
proyecto y de las actividades, calma y paciencia para explicarnos paso a paso lo que
tenemos que realizar, los movimientos o datos necesarios a considerar en cada
actividad, por lo que no ha sido necesario el tener que poner material o buscar material.
Cabe mencionar que dentro de los elementos con los que cuenta la empresa existen
tres factores que son muy importantes para realizar este proyecto los cuales son: el
conocimiento, el departamento o área donde te encuentres, y el capital.
¿Cuántos son los elementos de la empresa, ya sean físicos, técnicos, humanos o
de otra especie, con los que se atiende la situación y/o resuelve el problema?
Cantidad Imágenes y Elementos Descripción
Son la cantidad de
hojas que utilizaré en
$60.00 caso de tener la
autorización de mi
asesora empresarial de
30 Hojas tamaño carta imprimir el manual.
La impresora será de
$ 15,700.00 utilidad para imprimir el
manual y tenerlo de
Impresora manera física.
Necesitamos de acceso
a la red para buscar
$800 información y
descargar imágenes en
Internet caso de ser necesario.
Perforadora
La laptop ha sido
utilizada para realizar
las actividades que mi
$8,000.00($9,100.00). asesora me pide
realizar y para elaborar
mi proyecto.
Laptop
Licencia windows
Total: 47,060.00
¿Con qué? (3 cuartillas)
¿Con qué conocimientos/cursos/documentos/ información obtenidos en la
carrera universitaria se atiende la situación y/o el problema de la empresa?
Ahora hablaremos de los temas de cada asignatura vistas durante nuestro ciclo
Universitario, documentos o fuentes vistas a lo largo de la vida entre otros temas que
fueron de gran ayuda para desarrollar este proyecto y que sirvieron de apoyo para
identificar el problema y darle un mejor enfoque a través de los diferentes procesos o
métodos conocidos, facilitando la búsqueda de información necesaria.
En el siguiente recuadro, se describirá a detalle el tema de cada materia y como me
sirvió de ayuda para enfrentar la problemática a solucionar.
Cómo me ayuda en el
Materias/Asignación Tema proyecto
Realizar el presupuesto de
la materia que necesitamos
Contabilidad Presupuesto. para desarrollar el proyecto
y ver su viabilidad.
El pronóstico me sirve a
tener de manera futura lo
Técnicas de planeación y Planeación y control, y que puede pasar con mi
control Pronóstico. proyecto y hacia qué
objetivo encaminarlo y
planearlo y desarrollarlo en
tiempo y forma.
Para fundamentar mi
Corrientes Administrativas Teorías, Métodos de proyecto y retomar ideas
Mejora. para desarrollarlo.
Comprender y analizar lo
-Comunicación Escrita escrito en este proyecto y el
Comprensión Lectora -Texto Literario. manual, y modificarlo para
que sea más entendible
para el lector.
La comunicación es
importante para pedir ayuda
en la revisión del proyecto,
pedir información y
autorización a tus
Comunicación Comunicación superiores para realizar
algo, dentro de la empresa y
sobre todo consejos
constructivos que sirvan de
guía para el desarrollo del
mismo proyecto.
¿Cómo?
¿Cómo se sugiere atender la situación y/o resolver el problema? (6
cuartillas)
Árbol de Objetivos
Manual de control
y organización de
Archivos.
Agilización del
Buena material
Organización administrado.
Control de
El material y
Documentos físicos
equipo entregado
en tiempo y forma
en tiempo y forma.
2. Teorías organizacionales
Douglas McGregor: La complejidad de las organizaciones requiere que las
actividades de mejoramiento que propone el Desarrollo Organizacional sean
aplicadas en varios niveles: individual, interpersonal, por grupos e inter grupos.
¿Qué pasó?
¿Qué pasó con la situación y/o con el problema del proyecto? (6 cuartillas)
Todo el análisis realizado en el proyecto influyó en la forma de resolver el
problema y/o atender la situación definida en la fase 1; en esta sección es
necesario describir detalladamente la forma en la que funcionaron los escenarios
definidos en el punto 8.1, así como el efecto que provocaron las decisiones
tomadas en el punto 8.2, enfatizando las repercusiones y efectos que se
obtuvieron en la empresa.
Se trata de registrar los eventos, resultados y conclusiones una vez que las
actividades de ejecución y desarrollo del proyecto fueron llevados a la práctica,
recordando que no en todos los casos la entrega del proyecto puede llegar a
buen término, pero que siempre deben registrarse los motivos de las
desviaciones y posibles riesgos que afectaron los resultados alcanzados.