[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas2 páginas

Cambios en El Dele c1 A Partir de 2024 - 0

Los cambios en el examen DELE C1 a partir de 2024 incluyen mejorar el enfoque en la mediación de textos, modificar las escalas de calificación para evaluar la mediación, y proporcionar fichas de ideas principales para apoyar la calificación de las tareas de mediación.

Cargado por

Alexey Zhabin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas2 páginas

Cambios en El Dele c1 A Partir de 2024 - 0

Los cambios en el examen DELE C1 a partir de 2024 incluyen mejorar el enfoque en la mediación de textos, modificar las escalas de calificación para evaluar la mediación, y proporcionar fichas de ideas principales para apoyar la calificación de las tareas de mediación.

Cargado por

Alexey Zhabin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CAMBIOS EN EL DELE C1 VIGENTES A PARTIR DE 2024

La actualización de los exámenes DELE C1 y DELE C2 que se implementará a partir de 2024 es


fruto de la revisión de los que eran los exámenes DELE con un diseño más antiguo y de la
publicación del Volumen complementario al MCER (Consejo de Europa, 2020), que incluye
escalas para la mediación de textos.
El análisis de los exámenes anteriores revelaba un buen funcionamiento general de las pruebas
y una validez y una fiabilidad adecuadas. Por ello, no se han llevado a cabo grandes cambios,
sino únicamente algunas intervenciones concretas que se experimentaron debidamente y que
se resumen en los siguientes puntos:
1. Mejorar la eficacia de determinadas tareas cambiando la dinámica en una tarea de
comprensión, y modificando el estímulo y definiendo en mayor medida la situación en
dos tareas de expresión.
2. Incrementar la validez de constructo y la fiabilidad de la Prueba 1 del DELE C2 con una
nueva tarea (sin incrementar la duración ni el número de ítems, al reducir otra tarea a
la mitad).
3. Modificar el nombre de las pruebas productivas, que ahora pasan a llamarse
Expresión, mediación e interacción escritas (EMIE) y Expresión, mediación e
interacción orales (EMIO), ya que la mediación se mide con descriptores específicos
basados en las escalas de mediación de textos del VC. MCER.
4. Definir en mayor medida los tipos de texto que hay que producir en la prueba de
Expresión, mediación e interacción escritas (EMIE) del DELE C1 y el DELE C2.
5. Incrementar la fiabilidad entre los calificadores de EMIE y EMIO incluyendo como
apoyo para calificar la Tarea 1 de cada una de estas pruebas una ficha de ideas
principales de los textos de entrada.
6. Modificar las escalas de calificación de las pruebas de EMIE y EMIO del DELE C1 y el
DELE C2. Los cambios fundamentales son los siguientes:
o Eliminar de las escalas de EMIE la categoría de calificación holística y mantener
solo la escala analítica. En la prueba de EMIO se mantiene la calificación
analítica para el calificador y la calificación holística para el entrevistador.
o Incluir una categoría de cumplimiento de la tarea que es distinta para las
distintas tareas de cada prueba. Los descriptores de esa nueva categoría se
focalizan en la característica principal de cada tarea: mediación o adecuación
al género en el caso de las pruebas de EMIE; y mediación, entrevista o
interacción en el caso de las pruebas de EMIO.
A continuación, se especifican tarea a tarea los cambios efectuados en cada una de las pruebas
del DELE C1.
Cambios en el DELE C1 vigentes a partir de 2024

DELE C1
o Prueba 1. Comprensión de lectura
 Todas las tareas se mantienen igual.
o Prueba 2. Comprensión auditiva
 Tarea 1. Se modifica la dinámica, que ahora consiste en seleccionar seis ideas del
texto de entre 12 posibles. Se mantienen el tipo de texto oral, la capacidad
evaluada y el número de ítems.
 Las demás tareas se mantienen igual.
o Prueba 3. Expresión, mediación e interacción escritas (EMIE)
 Prueba. Se mantiene igual.
 Ficha de calificación T1. Se proporciona a los calificadores una ficha de las ideas
principales del texto de entrada de la T1 para que valoren la mediación.
 Escalas. Cambian las categorías de calificación y los descriptores, incluyendo en
mayor medida la evaluación de la mediación de textos, así como el valor
porcentual de las categorías Ahora las categorías de calificación son:
 Cohesión y coherencia
 Corrección
 Alcance
 Y una categoría de cumplimiento de la tarea distinta para cada tarea:
o Mediación y cumplimiento de la Tarea 1
o Adecuación y cumplimiento de la Tarea 2
o Prueba 4. Expresión, mediación e interacción orales (EMIO)
 Prueba: Se mantiene igual, si bien se definen más claramente en qué se centra
cada tarea.: la T1 requiere hacer un resumen de un texto, valorarlo y opinar sobre
el tema; la T2 se define más claramente como una entrevista; y en la T3 se acentúa
el carácter de interacción con reparto de responsabilidades entre candidato y
entrevistador.
 Ficha de calificación T1. Se proporciona a los calificadores una ficha de las ideas
principales del texto de entrada de la T1 para que valoren la mediación.
 Escalas. Cambian los nombres de las categorías de calificación y los descriptores,
incluyendo en mayor medida la evaluación de la mediación de textos, así como el
valor porcentual de las tareas y las categorías. Ahora las categorías de calificación
son:
 Fluidez
 Corrección
 Alcance
 Y una categoría de cumplimiento de la tarea distinta para cada tarea:
o Mediación y cumplimiento de la Tarea 1
o Entrevista y cumplimiento de la Tarea 2
o Interacción y cumplimiento de la Tarea 3

También podría gustarte