[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas8 páginas

Planificación Filosofía Cuarto Año Medio 2022 CB

Este documento presenta la planificación de dos unidades de aprendizaje para la asignatura de Filosofía de cuarto año medio. La primera unidad, titulada "¿Por qué necesitamos la filosofía?", abordará los alcances, límites y fines del quehacer filosófico. La segunda unidad, "Perspectivas filosóficas sobre la acción humana", se enfocará en formular preguntas sobre la praxis considerando teorías éticas y conceptos como la justicia y la libertad. Ambas unidades utilizarán diversos recurs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
243 vistas8 páginas

Planificación Filosofía Cuarto Año Medio 2022 CB

Este documento presenta la planificación de dos unidades de aprendizaje para la asignatura de Filosofía de cuarto año medio. La primera unidad, titulada "¿Por qué necesitamos la filosofía?", abordará los alcances, límites y fines del quehacer filosófico. La segunda unidad, "Perspectivas filosóficas sobre la acción humana", se enfocará en formular preguntas sobre la praxis considerando teorías éticas y conceptos como la justicia y la libertad. Ambas unidades utilizarán diversos recurs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022

PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 2022

Asignatura: Filosofía Profesor: Carlos Barrientos Negró n Nivel: Cuarto Añ o Medio

Unidad de Aprendizaje 1: ¿Por qué necesitamos la filosofía? Nº de Horas: 20 Semestre: 1

OA 1: Explicar los alcances, límites y fines del quehacer filosófico, considerando sus aportes al conocimiento y la acción, así como su relación con otras disciplinas y formas del saber.

Conocimientos Previos:
Argumentació n
Tipos de razonamiento
Diá logo filosó fico

Recursos:
Internet, videos youtube, texto del estudiante, cuaderno de actividades, guías de aprendizaje y power point.

Competencias transversales:
Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que
favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.
Trabajar con empatía y respeto en el contexto de la diversidad, eliminando toda expresión de prejuicio y discriminación.
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.
Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022
Aprendizaje Esperado Contenidos Habilidad o indicador de aprendizaje Evaluación / ponderación
¿Con qué evaluar? ¿Qué evaluar?
Programa de estudio Criterio de Contenidos ¿Có mo enseñ ar? Metodología a aplicar Tipo de Ev. Instrumento Ponderació n
Evaluació n
1. Formular preguntas significativas para su
Reflexionan en El propósito de la vida a partir del análisis de conceptos y Sumativa Prueba escrita 40 %
OA1 : Explicar los torno a diversos filosofía. teorías filosóficas, poniendo en duda aquello
alcances, límites y problemas
que aparece como «cierto» o «dado» y
fines del quehacer filosóficos, El problema de la
identificando y filosofía: proyectando diversas respuestas posibles.
filosófico,
analizando los - Descubrir lo que
considerando sus 2. Analizar y fundamentar problemas
supuestos y ignoramos. (Platón)
aportes al conceptos - Enfrentar presentes en textos filosóficos, considerando
conocimiento y la presentes en problemas complejos. sus supuestos, conceptos, métodos de
acción, así como su ellos para (Marías) razonamiento e implicancias en la vida
relación con otras elaborar una - Comprometernos cotidiana. Sumativa Guía de aprendizaje 20%
disciplinas y visión personal, con los problemas.
formas del saber. reconstruyendo (Garcés) 3. Participar en diálogos sobre grandes
sus problemas de la filosofía pertinentes para
fundamentos o La disertación sus contextos, sostenidos a partir de
bien filosófica.
argumentos de los distintos participantes,
cuestionándolo
s y planteando El saber filosófico y su utilizando métodos de razonamiento
nuevos puntos vínculo con otros filosófico y valorando la controversia y la
de vista. saberes. diversidad como factores fundamentales
para el desarrollo del pensamiento.
Dialogan con Filosofía y trabajo.
sus pares 4. Elaborar visiones personales respecto de
valorando la problemas filosóficos a partir de las
controversia y perspectivas de diversos filósofos, siendo
la diversidad. capaces tanto de reconstruir sus
fundamentos como de cuestionarlos y
plantear nuevos puntos de vista.
Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022

Unidad de Aprendizaje 2: Perspectivas filosóficas sobre la acción humana. Nº de Horas: 20 Semestre: 1

Objetivo de la Unidad de Aprendizaje:

OA2 : Formular preguntas filosóficas referidas a la praxis que sean significativas para su vida, considerando teorías éticas fundamentales y conceptos como la justicia, la libertad y la igualdad.

OA 4: Evaluar diferentes tipos de argumentos presentes en textos filosóficos y fundamentar su validez o carácter falaz, considerando referentes teóricos, empíricos y del sentido común para apoyar
o refutar una tesis.

Conocimientos Previos:
Argumentació n
Origen de la filosofía
El quehacer de la filosofía
Tipos de razonamiento
Diá logo filosó fico

Recursos:
Internet, videos youtube, texto del estudiante, cuaderno de actividades y texto complementario “¿Qué significa todo esto?” de Thomas Nagel , guías de aprendizaje y power point.

Competencias transversales:
Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que
favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.
Trabajar con empatía y respeto en el contexto de la diversidad, eliminando toda expresión de prejuicio y discriminación.
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.
Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022
Aprendizaje Esperado Contenidos Habilidad o indicador de aprendizaje Evaluación / ponderación
Con que evaluar? ¿Que evaluar
Programa de estudio Criterio de Contenidos ¿Có mo enseñ ar? Metodología a aplicar Tipo de Ev. Instrumento Ponderació n
Evaluació n
Reconocen la Ética 1. Formular preguntas significativas para su
OA2 : Formular postura ética vida a partir del análisis de conceptos y teorías Sumativa Prueba escrita 40%
preguntas Moral filosóficas, poniendo en duda aquello que
presente en un
filosó ficas referidas aparece como «cierto» o «dado» y proyectando
a la praxis que sean texto filosó fico y Dilema ético diversas respuestas posibles.
significativas para plasmar su
su vida, propia Teorías éticas 2. Analizar y fundamentar problemas
considerando perspectiva a presentes en textos filosóficos, considerando
teorías éticas través de la Ética y política sus supuestos, conceptos, métodos de
fundamentales y escritura de un razonamiento e implicancias en la vida
conceptos como la Diversidad, bien y
decá logo para la cotidiana.
justicia, la libertad y justicia
la igualdad. felicidad que dé
3. Participar en diálogos sobre grandes
cuenta de su problemas de la filosofía pertinentes para sus
OA 4: Evaluar visió n respecto contextos, sostenidos a partir de argumentos
diferentes tipos de de los valores o de los distintos participantes, utilizando
argumentos principios que métodos de razonamiento filosófico y
presentes en textos consideran valorando la controversia y la diversidad como
filosó ficos y factores fundamentales para el desarrollo del
relevantes para
fundamentar su
el desarrollo pensamiento.
validez o carácter
falaz, considerando individual y
4. Elaborar visiones personales respecto de
referentes teó ricos, social. problemas filosóficos a partir de las
empíricos y del perspectivas de diversos filósofos, siendo
sentido comú n para capaces tanto de reconstruir sus fundamentos
apoyar o refutar
como de cuestionarlos y plantear nuevos
una tesis.
puntos de vista.
Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022
Unidad de Aprendizaje 3: Ética y política en las sociedades contemporáneas Nº de Horas: 18 Semestre: 2

Objetivo de la Unidad de Aprendizaje:

OA 3 : Dialogar sobre problemas contemporáneos de la ética y la política, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales.

OA4 : Evaluar diferentes tipos de argumentos presentes en textos filosóficos y fundamentar su validez o carácter falaz, considerando referentes teóricos, empíricos y del sentido común para poyar
o refutar una tesis.

Conocimientos Previos:

Recursos:
Internet, videos youtube, texto del estudiante, cuaderno de actividades, guías de aprendizaje y power point.

Competencias transversales:

Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
Asumir la responsabilidad por las propias acciones y decisiones con conciencia de las implicaciones que estas tienen sobre uno mismo y los otros.
Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que
favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.
Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022
Aprendizaje Esperado Contenidos Habilidad o indicador de aprendizaje Evaluación / ponderación
Con que evaluar? ¿Que evaluar
Programa de estudio Criterio de Evaluació n Contenidos ¿Có mo enseñ ar? Metodología a aplicar Tipo de Ev. Instrumento Ponderació n
1. Formular preguntas significativas para
OA 3 : Dialogar Profundizan en la ética su vida a partir del análisis de conceptos y
sobre problemas y la filosofía política, Filosofía y teorías filosóficas, poniendo en duda Sumativa Prueba escrita 40%
contemporá neos de preguntá ndose acerca política en la
la ética y la política, de los orígenes y las aquello que aparece como «cierto» o
vida cotidiana. «dado» y proyectando diversas respuestas
confrontando características de la
diversas política como vía de Sujeto político. posibles.
perspectivas acció n social.
filosó ficas y Política, ética y 2. Analizar y fundamentar problemas
fundamentando Plantean la medioambiente presentes en textos filosóficos,
visiones personales. elaboració n de considerando sus supuestos, conceptos,
.
reflexiones filosó ficas métodos de razonamiento e implicancias en
OA4 : Evaluar que visibilizan la
La desigualdad la vida cotidiana.
diferentes tipos de política en sus
argumentos experiencias concretas. de género. 3. Participar en diálogos sobre grandes Sumativa Guía de aprendizaje 20%
presentes en textos
Feminismo. problemas de la filosofía pertinentes para
filosó ficos y Comprenden el
fundamentar su concepto de género sus contextos, sostenidos a partir de
validez o carácter desde diferentes argumentos de los distintos participantes,
falaz, considerando perspectivas y en el utilizando métodos de razonamiento
referentes teó ricos, reconocimiento y filosófico y valorando la controversia y la
empíricos y del evaluació n de sus diversidad como factores fundamentales
sentido comú n para consecuencias en la para el desarrollo del pensamiento.
poyar o refutar una sociedad.
tesis. 4. Elaborar visiones personales respecto de
problemas filosóficos a partir de las
perspectivas de diversos filósofos, siendo
capaces tanto de reconstruir sus
fundamentos como de cuestionarlos y
plantear nuevos puntos de vista.
Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022

Unidad de Aprendizaje 4: El impacto de la Filosofía en la sociedad. Nº de Horas: 18 Semestre: 2

Objetivo de la Unidad de Aprendizaje:

OA 5: Evaluar el impacto de ideas filosóficas relacionadas con la ontología, la epistemología y la ética en cuestiones actuales de la cultura, el mundo laboral, la tecnología, la política, las artes, entre
otras posibilidades, utilizando diferentes formas de expresión y representación de ideas.

Conocimientos Previos:
Razonamiento
É tica y Moral
El diá logo filosó fico
Política
Igualdad, justicia y verdad

Recursos:
Internet, videos youtube, texto del estudiante, cuaderno de actividades, guías de aprendizaje y power point.

Competencias transversales:

Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
Asumir la responsabilidad por las propias acciones y decisiones con conciencia de las implicaciones que estas tienen sobre uno mismo y los otros.
Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que
favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de
vista.
Instituto Comercial de Osorno / Unidad Técnica Pedagógica / Currículo y Evaluación 2022

Aprendizaje Esperado Contenidos Habilidad o indicador de aprendizaje Evaluación / ponderación


Con que evaluar? ¿Que evaluar
Programa de estudio Criterio de Evaluació n Contenidos ¿Có mo enseñ ar? Metodología a aplicar Tipo de Ev. Instrumento Ponderació n
OA 5. Evaluar el Conocen las distintas Filosofía como 1. Formular preguntas significativas para su
impacto de ideas áreas en las que la teoría y práctica vida a partir del análisis de conceptos y
filosóficas filosofía se hace teorías filosóficas, poniendo en duda aquello Sumativa Prueba escrita 40%
relacionadas con la Empirismo
práctica, y reflexionan que aparece como «cierto» o «dado» y
ontología, la
epistemología y la sobre el impacto Ontología proyectando diversas respuestas posibles.
ética en cuestiones visible del paradigma
filosófico en las Epistemología 2. Analizar y fundamentar problemas
actuales de la
cultura, acciones, decisiones y presentes en textos filosóficos, considerando
el mundo laboral, la valoraciones de la Estética sus supuestos, conceptos, métodos de
tecnología, sociedad y en su vida razonamiento e implicancias en la vida
la política, las artes, Ética y Tecnología cotidiana.
cotidiana.
entre otras
posibilidades, Revisan cambios 3. Participar en diálogos sobre grandes
utilizando diferentes problemas de la filosofía pertinentes para sus
paradigmáticos en
formas de expresión contextos, sostenidos a partir de argumentos
y representación áreas como la
ontología, la de los distintos participantes, utilizando
de ideas.
epistemología, la métodos de razonamiento filosófico y
antropología valorando la controversia y la diversidad
filosófica, la ética y la como factores fundamentales para el
moral. desarrollo del pensamiento.

Analizan 4. Elaborar visiones personales respecto de


problemáticas problemas filosóficos a partir de las
culturales y sociales. perspectivas de diversos filósofos, siendo
capaces tanto de reconstruir sus fundamentos
como de cuestionarlos y plantear nuevos
puntos de vista.

También podría gustarte