www.elboomeran.
com
                                Albert Camus
                      Breviario de la dignidad humana
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 3                              20/11/15 07:12
                                   www.elboomeran.com
                              Albert Camus
                    Breviario de la dignidad humana
                        Selección de fragmentos y traducción
                           al cuidado de Elisenda Julibert
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 5                                     20/11/15 07:12
                                                    www.elboomeran.com
            Edición única, limitada y numerada: noviembre de 2013
            Segunda edición en rústica: mayo de 2016
            La presente edición revisada reproduce fielmente la edición única,
            limitada y numerada que se publicó con motivo del centenario
            del nacimiento del autor (1913-1960).
            © de la traducción y la selección, Elisenda Julibert, 2013
            © de la presente edición: Plataforma Editorial, 2013
            Los fragmentos de la presente selección se han extraído de las siguientes obras:
            La mort heureuse © Gallimard, 1971
            Lettre à un ami allemand, en Essais © Gallimard, 1945 et 1948
            Défense de la liberté, en Essais © Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, 2008
            Création et liberté, en Essais © Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, 2008
            Le pain et la liberté, en Essais © Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, 2008
            L’artiste et son temps, en Essais © Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, 2008
            Réflexions sur la guillotine, en Essais © Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, 2008
            Discours de Suède © Gallimard, 1958
            Conférence du 14 décembre 1957, en Essais © Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, 2008
            L’artiste en prison, en Essais © Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade, 2008
            L’Homme révolté © Gallimard, 1951
            L’Été © Gallimard, 1954
            L’envers et l’endroit © Gallimard, 1958
            Le mythe de Sisyphe © Gallimard, 1942
            Noces © Gallimard, 1950
            La chute © Gallimard, 1956
            La peste © Gallimard, 1947
            Le premier homme © Gallimard, 1994
            Journaux de voyage © Gallimard, 1978.
            Carnets, 3 vols. © Gallimard, 1962, 1964, 1989
            Albert Camus et Jean Grenier, Correspondance 1932-1960 © Gallimard, 1981
            Plataforma Editorial
            c/ Muntaner, 269, entlo. 1ª – 08021 Barcelona
            Tel.: (+34) 93 494 79 99 – Fax: (+34) 93 419 23 14
            www.plataformaeditorial.com
            info@plataformaeditorial.com
            Depósito legal: B. 28.515-2015
            ISBN: 978-84-16620-01-2 / IBIC: DQ
            Printed in Spain – Impreso en España
            Realización de cubierta y fotocomposición:
            Grafime
            El papel que se ha utilizado para imprimir este libro proviene de explotaciones forestales controladas,
            donde se respetan los valores ecológicos, sociales y el desarrollo sostenible del bosque.
            Impresión:
            Liberdúplex - Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)
            Reservados todos los derechos. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares
            del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por
            cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución
            de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. Si necesita fotocopiar o reproducir algún
            fragmento de esta obra, diríjase al editor o a CEDRO (www.cedro.org).
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 6                                                                                                  20/11/15 07:12
                                 www.elboomeran.com
             Índice
             Este libro tiene una pequeña historia 9
             Nota a la edición 11
             Breviario de la dignidad humana    15
             Fuentes 83
             Agradecimientos del editor 85
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 7                             20/11/15 07:12
                                  www.elboomeran.com
             Este libro tiene una pequeña historia
             El editor de Plataforma, Jordi Nadal, ya albergaba en        9
             1993 el proyecto de editar una selección de pensamien-
             tos de Albert Camus, anhelo que llegó a comunicar a
             la hija de éste, Catherine Camus, y que en aquel mo-
             mento no pudo ver la luz.
                Veinte años después, y coincidiendo con el cente-
             nario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura
             francés, aquel sueño se ha hecho realidad con la edi-
             ción de este opúsculo que el lector tiene en sus manos.
             Su bellísimo título hay que agradecérselo a Catherine
             Camus, que se lo sugirió al editor en junio de 2013.
                Gracias por sumarse a este homenaje a un autor
             esencial de la literatura del siglo XX y a un referente
             moral y humanista de nuestro tiempo.
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 9                                             20/11/15 07:12
                                  www.elboomeran.com
             Nota a la edición
             La presente selección de fragmentos de las obras de Ca-          11
             mus no habría sido posible sin el entusiasmo del editor,
             Jordi Nadal, de quien partió la propuesta, ni sin la ayu-
             da, la paciencia y la generosidad de Catherine Camus,
             que tuvo la amabilidad de proporcionar indicaciones
             para la orientación general de esta selección.
                 El lector encontrará al final de este breve volumen
             la lista de ediciones de las obras de Albert Camus de
             donde proceden los fragmentos seleccionados.
                                                       Elisenda Julibert
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 11                                                20/11/15 07:12
                                     www.elboomeran.com
                              «La lucidez es la herida más próxima al sol.»
                                               René Char, Furor y misterio
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 13                                                   20/11/15 07:12
                                 www.elboomeran.com
                        Breviario de la dignidad humana
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 15                               20/11/15 07:12
                              www.elboomeran.com
             En medio de la plenitud
             del aire y la fertilidad del cielo,
             parecía que la única tarea
             de los hombres era vivir
             y ser felices.
             (La mort heureuse, p. 17)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 17                        20/11/15 07:12
                                   www.elboomeran.com
                 El interés por la libertad y la independencia sólo son
                 concebibles en un ser que aún conserva la esperanza.
                 (La mort heureuse, p. 38)
     18          Aceptaría […] ciego, mudo, todo lo que quieran,
                 con tal de sentir en mis entrañas esa llama oscura y
                 ardiente que es mi yo y mi yo vivo. Y ya no soñaría
                 en otra cosa que en agradecer a la vida que me
                 hubiera permitido seguir ardiendo.
                 (La mort heureuse, p. 51)
                 Cuando observo mi vida y su secreto color
                 […] descubro que es a un tiempo la lluvia y el sol,
                 el mediodía y la medianoche.
                 (La mort heureuse, p. 53)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 18                                               20/11/15 07:12
                                  www.elboomeran.com
             Frente a todo lo que de elemental y de noble hay en
             el mundo, confunde su vida y su deseo de vivir, y su
             esperanza se funde con el movimiento de las estrellas.
             (La mort heureuse, p. 118)
                                                                         19
             Siempre nos equivocamos dos veces con
             los seres queridos, primero a su favor y luego
             en su contra.
             (La mort heureuse, p. 135)
             El error […] consiste en creer […] que existen
             condiciones para la felicidad. Lo único que importa
             es la voluntad de ser feliz.
             (La mort heureuse, pp. 147-148)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 19                                           20/11/15 07:12
                                   www.elboomeran.com
                 No se vive más o menos tiempo feliz. Uno es feliz
                 y punto, no hay más. Y la muerte no impide nada
                 (en este caso, es un accidente de la felicidad).
                 (La mort heureuse, p. 150)
     20
                 La felicidad está próxima a las lágrimas […]
                 en la silenciosa exaltación donde se entretejen
                 la esperanza y la desesperación de una vida humana.
                 (La mort heureuse, p. 160)
                 Quisiera poder amar a mi país amando a un tiempo
                 la justicia. No quiero para él ninguna forma de
                 grandeza, ni la de la sangre ni la de la mentira.
                 (Lettre à un ami allemand, p. 221)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 20                                            20/11/15 07:12
                                  www.elboomeran.com
             ¿Qué es un hombre? […] Es esa fuerza que siempre
             termina derrocando a los tiranos y a los dioses.
             (Lettre à un ami allemand, p. 228)
             El hombre debe afirmar la justicia para luchar         21
             contra la eterna injusticia, crear la felicidad
             para protestar contra el universo de la desdicha.
             (Lettre à un ami allemand, p. 240)
             Sigo creyendo que este mundo no posee
             un sentido superior. Pero sé que algo en él posee
             sentido y es el hombre, porque él es el único
             ser que exige que lo tenga.
             (Lettre à un ami allemand, p. 241)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 21                                      20/11/15 07:12
                                    www.elboomeran.com
                 En eso consiste nuestra fuerza, en pensar
                 como usted en la profundidad del mundo,
                 en no rechazar nada de un drama que también
                 es el nuestro, pero al mismo tiempo haber salvado
                 la idea del hombre al final de este desastre
                 de la inteligencia.
                 (Lettre à un ami allemand, p. 243)
     22
                                           •
                 La democracia, si es consecuente, no puede
                 beneficiarse de las ventajas del totalitarismo.
                 (Défense de la liberté, p. 779)
                 La prisión es un suplicio cotidiano que nadie tiene
                 derecho a infligir a un ser vivo en nombre tan sólo de
                 una opinión o de una concepción del mundo.
                 (Défense de la liberté, p. 780)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 22                                               20/11/15 07:12
                                    www.elboomeran.com
             Sólo la servidumbre es solitaria, incluso cuando
             se escuda en mil bocas para ovacionar al poder.
             (Création et liberté, p. 791)
             A fin de cuentas, si la libertad no hubiera tenido          23
             más que a los gobiernos para velar por su progreso,
             es probable que aún se hallara en su infancia,
             o definitivamente sepultada con el epitafio
             «un ángel del cielo».
             (Le pain et la liberté, p. 793)
             Si hoy se humilla o se encadena a la libertad, no es
             porque sus enemigos hayan recurrido a la traición.
             […] Sí, la libertad está viuda, pero reconozcámoslo,
             porque ésa es la verdad, está viuda de todos nosotros.
             (Le pain et la liberté, p. 793)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 23                                           20/11/15 07:12
                                     www.elboomeran.com
                 Escogimos la libertad al mismo tiempo que
                 la justicia y, en realidad, en adelante ya no podemos
                 escoger a una sin escoger a la otra. Si alguien os niega
                 el pan aniquila al mismo tiempo vuestra libertad.
                 (Le pain et la liberté, p. 797)
                                             •
     24
                 Si algo nos ha enseñado este siglo implacable
                 es que la revolución económica será libre o no será
                 nada. Los oprimidos no sólo quieren ser liberados
                 de su hambre, también quieren ser liberados de sus
                 dueños.
                 (Le pain et la liberté, p. 797)
                 Separar la libertad de la justicia equivale a separar
                 la cultura y el trabajo, lo cual constituye el pecado
                 social por excelencia.
                 (Le pain et la liberté, p. 797)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 24                                                 20/11/15 07:12
                                    www.elboomeran.com
             Pero la libertad no está hecha en primer lugar
             de privilegios, está hecha sobre todo de deberes.
             (Le pain et la liberté, p. 798)
             Toda persona que humilla el trabajo humilla            25
             la inteligencia, y a la inversa.
             (Le pain et la liberté, p. 798)
             La libertad no es un regalo que nos dé
             un Estado o un jefe, sino un bien que
             se conquista todos los días, con el esfuerzo
             de cada individuo y la unión de todos ellos.
             (Le pain et la liberté, p. 799)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 25                                      20/11/15 07:12
                                 www.elboomeran.com
                 Sin la cultura, y la relativa
                 libertad que ella supone,
                 la sociedad, por perfecta
                 que sea, no es más que
                 una jungla.
                 (L’artiste et son temps, p. 804)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 26                           20/11/15 07:12
                                   www.elboomeran.com
             Las tiranías de hoy se han perfeccionado:
             ya no admiten el silencio, ni la neutralidad.
             Hay que pronunciarse, estar a favor o en contra.
             Pues bien, en ese caso, yo estoy en contra.
             (L’artiste et son temps, p. 800)
                                       •
                                                                         27
             Como artistas tal vez no tengamos necesidad
             de intervenir en los acontecimientos de nuestro siglo.
             Pero como hombres sí.
             (L’artiste et son temps, p. 802)
             No puedo evitar inclinarme hacia el lado
             de lo cotidiano, hacia el lado de aquellos, tanto da
             quiénes sean, a los que se humilla y se degrada.
             (L’artiste et son temps, p. 803)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 27                                           20/11/15 07:12
                                    www.elboomeran.com
                 Cuando el silencio o los trucos verbales
                 contribuyen a sostener un abuso que debe
                 rectificarse o una desgracia que puede paliarse,
                 no existe otra solución que hablar claro.
                 (Réflexions sur la guillotine, p. 1.022)
                                            •
     28
                 Existe una solidaridad de todos los hombres
                 en el error y en el extravío.
                 (Réflexions sur la guillotine, p. 1.052)
                 La compasión […] no excluye el castigo,
                 sino que suspende la condena definitiva.
                 Le repugna la medida definitiva, irreversible.
                 (Réflexions sur la guillotine, p. 1.052)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 28                                         20/11/15 07:12
                                   www.elboomeran.com
             Prohibir que se mate a un hombre sería proclamar
             públicamente que ni la sociedad ni el Estado son
             valores absolutos, decretar que nada los autoriza
             a legislar definitivamente, ni a provocar algo
             irreversible.
             (Réflexions sur la guillotine, p. 1.060)
                                        •                             29
             Ni en el corazón de los individuos ni en las
             costumbres de las sociedades habrá una paz duradera
             mientras la muerte no quede fuera de la ley.
             (Réflexions sur la guillotine, p. 1.064)
             El arte es un medio de conmover a la mayoría de
             los hombres al ofrecerles una imagen privilegiada
             de los sufrimientos y las alegrías comunes.
             (Discours de Suède, p. 1.071)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 29                                        20/11/15 07:12
                                    www.elboomeran.com
                 La nobleza de nuestro oficio siempre
                 tendrá sus raíces en dos compromisos difíciles
                 de mantener: el rechazo a mentir sobre lo que
                 sabemos y la resistencia a la opresión.
                 (Discours de Suède, p. 1.072)
                                           •
     30
                 Jamás he podido renunciar a la luz, a la alegría
                 de existir, a la vida libre del lugar donde crecí.
                 (Discours de Suède, p. 1.074)
                 Estamos en alta mar. El artista, como cualquiera,
                 también debe remar, a ser posible sin desfallecer,
                 es decir, viviendo y creando.
                 (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.079)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 30                                           20/11/15 07:12
                                   www.elboomeran.com
             La cuestión para todos aquellos que no pueden
             vivir sin el arte y lo que él significa es tan sólo saber
             cómo […] sigue siendo posible la extraña libertad
             de la creación.
             (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.080)
                                        •
                                                                            31
             [El artista] traduce los sufrimientos y la dicha de
             todos al lenguaje de todos. […] La recompensa
             de la fidelidad absoluta a la realidad será
             la comunicación absoluta entre los hombres.
             (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.085)
             Los sueños varían con cada hombre, pero la realidad
             del mundo es nuestra patria común.
             (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.085)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 31                                              20/11/15 07:12
                                    www.elboomeran.com
                 El arte, en cierto sentido, es una rebelión contra
                 aquello que de fugaz e incompleto tiene el mundo.
                 (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.090)
     32          «No hay», escribió Wilde en la cárcel, «uno solo de
                 los desdichados encerrados conmigo en este miserable
                 lugar que no mantenga una relación simbólica con el
                 secreto de la vida». Sí, y ese secreto de la vida coincide
                 con el del arte.
                 (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.092)
                 Tal vez alcancemos la grandeza del arte en esa
                 perpetua tensión entre la belleza y el dolor, entre
                 el amor a los hombres y la locura de la creación.
                 (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.092)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 32                                                   20/11/15 07:12
                                    www.elboomeran.com
             Las grandes ideas, según dicen, llegan al mundo
             en forma de paloma. Si es así, tal vez al aguzar el oído
             escuchemos, en medio del fragor de los imperios
             y las naciones, un débil aleteo, el dulce bullicio
             de la vida doméstica y de la esperanza.
             (Conférence du 14 décembre 1957, p. 1.096)
                                        •                                  33
             ¿Qué mayor conquista cabe imaginar que
             la del hombre capaz de elevarse por encima
             de la miseria gracias a la felicidad?
             (L’artiste en prison, p. 1.128)
             Existe un dios, efectivamente, que es el mundo.
             Para participar de su divinidad basta con decir sí.
             (L’Homme révolté, p. 482)
CAMUS_BREVIARIO 2ed.indd 33                                             20/11/15 07:12