Experiencia 6 - V Ciclo
Experiencia 6 - V Ciclo
                 Obtiene información del         el uso de algunos conectores y referentes,       discursivo.                         Expresa oralmente ideas y            independencia del Perú.
                 texto oral.                     así como de un vocabulario variado. Se          Expresa oralmente ideas y            emociones en torno a un tema, de
                 Utiliza recursos no verbales    apoya en recursos no verbales y                  emociones de forma coherente         forma coherente y cohesionada.
                 y paraverbales de forma         paraverbales para enfatizar lo que dice.         y cohesionada.                      Emplea gestos y movimientos
                 estratégica.                    Reflexiona sobre textos escuchados a partir     Emplea gestos y movimientos          corporales que enfatizan lo que
                 Interactúa estratégicamente     de sus conocimientos y experiencia. Se           corporales que enfatizan lo que      dice. Mantiene contacto visual
                 con distintos interlocutores.   expresa adecuándose a situaciones                dice.                                con sus interlocutores. Se apoya
                                                 comunicativas formales e informales. En         Recurre a sus saberes previos y      en el volumen y la entonación de
                                                 un intercambio, comienza a adaptar lo que        aporta nueva información para        su voz para transmitir emociones,
                                                 dice a las necesidades y puntos de vista de      argumentar,      explicar      y     caracterizar personajes o dar
                                                 quien lo escucha, a través de comentarios y      complementar       las     ideas     claridad a lo que dice.
                                                 preguntas relevantes.                            expuestas.                          Recurre a normas y modos de
                                                                                                                                       cortesía según el contexto
                                                                                                                                       sociocultural.
Lee diversos tipos de         Lee diversos tipos de textos que presentan       Identifica           información      Identifica información explícita,     Leemos sobre la nueva           Lista de cotejo
textos escritos en            estructura simple con algunos elementos           explícita y relevante que se           relevante y complementaria que        experiencia de aprendizaje.
castellano como segunda       complejos y con vocabulario variado.              encuentra en distintas partes          se encuentra en distintas partes
lengua.                       Obtiene información poco evidente                 del texto.                             del texto.                            Conocemos sobre los aportes
                              distinguiéndola de otras próximas y              Establece relaciones lógicas          Establece relaciones lógicas entre    culturales de las culturas
Obtiene información del       semejantes. Realiza inferencias locales a         entre las ideas del texto escrito,     las ideas del texto escrito, como     preincas.
texto escrito.                partir de información explícita e implícita.      como intención-finalidad, tema         intención-finalidad,     tema     y
Infiere e interpreta          Interpreta el texto considerando                  y subtemas, causa-efecto,              subtemas,             causa-efecto,   Leemos un texto sobre la
información del texto         información relevante para construir su           semejanza-diferencia             y     semejanza-diferencia              y   acción heroica de José Olaya
escrito.                      sentido global. Reflexiona sobre sucesos e        enseñanza y propósito, a partir        enseñanza y propósito, a partir de
Reflexiona y evalúa la        ideas importantes del texto y explica la          de     información      relevante      información        relevante      y   Leemos un texto narrativo
forma, el contenido y         intención de los recursos textuales más           explícita e implícita                  complementaria, y al realizar una     sobre el origen de un
contexto del texto escrito.   comunes a partir de su conocimiento y            Predice de qué tratará el texto,       lectura intertextual.                 imperio.
                              experiencia.                                      a partir de algunos indicios          Predice de qué tratará el texto, a
                                                                                como subtítulos, colores y             partir de algunos indicios como       Leemos un texto sobre el día
                                                                                dimensiones de las imágenes,           subtítulos, colores y dimensiones     del maestro.
                                                                                índice, tipografía, negritas,          de las imágenes
                                                                                subrayado,            fotografías,    Opina sobre el contenido y la         Leemos una infografía sobre
                                                                                reseñas,      etc.;    asimismo,       organización del texto, la            la organización del imperio
                                                                                contrasta la información del           intención de diversos recursos        incaico.
                                                                                texto que lee                          textuales, la intención del autor y
                                                                               Opina acerca del contenido del         el efecto que produce en los          Leemos sobre el la batalla de
                                                                                texto, explica el sentido de           lectores, a partir de su              Huamachuco.
                                                                                algunos recursos textuales (uso        experiencia y de los contextos
                                                                                de negritas, mayúsculas,               socioculturales en que se             Leemos sobre nuestros
                                                                                índice, tipografía, subrayado,         desenvuelve.                          símbolos patrios.
                                                                                etc.),
                                                                               Adecúa el texto a la situación        Adecúa el texto a la situación                                        Lista de cotejo
                                                                                comunicativa considerando el           comunicativa considerando el          Escribimos una infografía
                                                                                propósito comunicativo, el tipo        propósito     comunicativo,      el   sobre el virreinato del Perú
                              Escribe diversos tipos de textos de forma
                                                                                textual, así como el formato y         destinatario y las características
Escribe diversos tipos de     reflexiva. Adecúa su texto al destinatario,
                                                                                el soporte.                            más comunes del tipo textual.
textos en su lengua           propósito y el registro a partir de su
                                                                               Escribe textos de forma               Escribe     textos     de   forma
materna.                      experiencia previa y de alguna fuente de
                                                                                coherente      y    cohesionada.       coherente y cohesionada.
                              información. Organiza y desarrolla
Adecúa el texto a la          lógicamente las ideas en torno a un tema.
                                                                                Ordena las ideas en torno a un        Utiliza recursos gramaticales y
                                                                                tema, las jerarquiza en                ortográficos.
situación comunicativa.       Establece relaciones entre ideas a través del
                                                                                subtemas de acuerdo a                 Revisa el texto para determinar si
Organiza y desarrolla las     uso adecuado de algunos tipos de
                                                                                párrafos, y las desarrolla para        se ajusta a la situación
ideas de forma coherente y    conectores y de referentes; emplea
                                                                                ampliar la información, sin            comunicativa,       si     existen
cohesionada.                  vocabulario variado. Utiliza recursos
                                                                                digresiones o vacíos.                  contradicciones o reiteraciones
Utiliza convenciones del      ortográficos básicos para darle claridad y
lenguaje escrito de forma     sentido a su texto. Reflexiona sobre la          Utiliza recursos gramaticales y        innecesarias que afectan la
pertinente.                   coherencia y cohesión de las ideas en el          ortográficos (por ejemplo, el          coherencia entre las ideas, o si el
Reflexiona y evalúa la        texto que escribe, y explica acerca del uso       punto aparte para separar              uso de conectores y referentes
forma, el contenido y         de algunos recursos textuales para reforzar       párrafos) que contribuyen a dar        asegura la cohesión entre ellas
contexto del texto escrito.   sentidos y producir efectos en el lector          sentido a su texto, e incorpora
                              según la situación comunicativa.                  algunos recursos textuales
                                                                                (como uso de negritas o
                                                                                comillas) para reforzar dicho
                                                                                sentido.
             Resuelve problemas de     Resuelve problemas referidos a una o más        Establece relaciones entre datos y     Establece relaciones entre datos y     Conocemos    los    números    Lista de cotejo
             cantidad.                 acciones de agregar, quitar, igualar, repetir   una o más acciones de agregar,         acciones de dividir una o más          decimales.
                                       o repartir una cantidad, combinar dos           quitar, comparar, igualar, reiterar,   unidades en partes iguales y las
             Traduce cantidades a      colecciones de objetos, así como partir una     agrupar, repartir cantidades y         transforma       en      expresiones   Resolvemos         problemas
             expresiones numéricas.    unidad en partes iguales; traduciéndolas a      combinar colecciones, para             numéricas (modelo) de fracciones y     aditivos   con       números
             Comunica su comprensión   expresiones aditivas y multiplicativas con      transformarlas en expresiones          adición,        sustracción        y   decimales.
             sobre los números y las   números naturales y expresiones aditivas        numéricas (modelo) de adición,         multiplicación con expresiones
             operaciones.              con fracciones usuales. Expresa su              sustracción, multiplicación y          fraccionarias y decimales (hasta el    Utilizamos porcentajes   en
             Usa estrategias y         comprensión del valor posicional en             división con números naturales de      centésimo).                            nuestras vidas.
             procedimientos de         números de hasta cuatro cifras y los            hasta cuatro cifras.
             estimación y cálculo.     representa mediante equivalencias, así
             Argumenta afirmaciones    también la comprensión de las nociones de
MATEMATICA
                   lenguajes artísticos.          problemas creativos. Demuestra habilidad       para expresar de diferentes                                                  teatral
                                                  para planificar trabajos usando sus            maneras sus ideas.                    Planifica maneras de presentar sus
                   Explora y experimenta los      conocimientos del arte y adecúa sus                                                  trabajos para comunicar sus ideas
                   lenguajes del arte.            procesos para ajustarse a diferentes           Planifica maneras de presentar        efectivamente, donde asume un rol
                   Aplica procesos creativos.     intenciones, que se basan en observaciones     sus trabajos para comunicar sus       específico. Explica las razones por
                   Evalúa y comunica sus          o problemas del entorno natural, artístico y   ideas efectivamente, donde asume      las que ha seleccionado medios,
                   procesos y proyectos.          cultural.    Comunica      sus    hallazgos,   un rol específico. Explica las        materiales, herramientas y técnicas
                                                  identificando elementos o técnicas o           razones por las que ha                específicas en sus trabajos y evalúa
                                                  procesos que ha usado para enriquecer sus      seleccionado medios, materiales,      con criterios dados si logró su
                                                  creaciones y mejora sus trabajos a partir de   herramientas       y      técnicas    propósito
                                                  retroalimentaciones. Planifica cómo y qué      específicas en sus trabajos y
                                                  necesita para compartir sus experiencias y     evalúa con criterios dados si logró
                                                  descubrimientos hacia la comunidad             su propósito.
                                                  educativa.
                                                  Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de
                                                  lo que debe aprender al preguntarse hasta
                   Gestiona su aprendizaje
                                                  dónde quiere llegar respecto de una tarea y
                   de manera autónoma.
                                                  la define como meta de aprendizaje.
COMPETENCIA
TRANSVERSAL
          ENFOQUES
                                                       VALOR                                                             ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
        TRANSVERSALES
                                                                                 Los estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la
    AMBIENTAL                              Responsabilidad                       contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
 ORIENTACIÓN AL
                  Responsabilidad                                                Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
 BIEN COMÚN
 BÚSQUEDA DE LA                                                                  Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción
                  Superación personal
 EXCELENCIA                                                                      consigo mismo y con las circunstancias
VI.  SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Semana 1: Conocemos nuestra historia en la época incaica
    DIAS              LUNES 26                MARTES 27                   MIERCOLES 28              JUEVES 29          VIERNES 30
   AREAS          COMUNICACIÓN           PERSONAL SOCIAL                  MATEMÁTICA                            CIENCIA Y TECNOLOGIA
                 Leemos sobre la nueva   Elaboramos una línea de       Conocemos los números                         Indagamos sobre la
 ACTIVIDAD          experiencia de         tiempo sobre sucesos              decimales                          biodiversidad de nuestro país
                     aprendizaje          importantes de nuestra
                                                 historia.
                 LEE DIVERSOS TIPOS DE         CONSTRUYE              RESUELVE PROBLEMAS DE                       EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
                 TEXTOS ESCRITOS EN SU     INTERPRETACIONES                 CANTIDAD.                                  BASÁNDOSE EN
COMPETENCIA        LENGUA MATERNA.            HISTÓRICAS.                                                        CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
                                                                                                                   SERES VIVOS, MATERIA Y
                                                                                                                  ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
                                                                                                                     TIERRA Y UNIVERSO.
    AREA              RELIGIÓN             COMUNICACIÓN                  LEEMOS JUNTOS                            ARTE Y CULTURA
                  Pedro y Pablo, y su     Conocemos sobre los         Leemos un texto sobre la                   Diseñamos cerámicas con
 ACTIVIDAD        identidad con Jesús    aportes culturales de las   acción heroica de José Olaya                        arcilla
                                            culturas preincas.
COMPETENCIA          CONSTRUYE SU        LEE DIVERSOS TIPOS DE         . LEE DIVERSOS TIPOS DE                  CREA PROYECTOS DESDE LOS
                    IDENTIDAD COMO       TEXTOS ESCRITOS EN SU         TEXTOS ESCRITOS EN SU                      LENGUAJES ARTÍSTICOS
                   PERSONA HUMANA,         LENGUA MATERNA.                 LENGUA MATERNA.
                AMADA POR DIOS, DIGNA,
                        LIBRE Y
                    TRANSCENDENTE,
                  COMPRENDIENDO LA
                DOCTRINA DE SU PROPIA
                 RELIGIÓN, ABIERTO AL
                 DIÁLOGO CON LAS QUE
                   LE SON CERCANAS.
  Semana 2: Valoramos nuestra historia y nuestro Perú
   DIAS              LUNES 03                  MARTES 04                   MIERCOLES 05              JUEVES 06         VIERNES 07
  AREAS          COMUNICACIÓN              PERSONAL SOCIAL                  MATEMÁTICA                           CIENCIA Y TECNOLOGIA
                   Leemos un texto        Conocemos la historia del      Resolvemos problemas                    Conocemos sobre el sistema
 ACTIVIDAD         narrativo sobre el       Tahuantinsuyo como            aditivos con números                          muscular
                 origen de un imperio         legado cultural                   decimales
               LEE DIVERSOS TIPOS DE            CONSTRUYE             RESUELVE PROBLEMAS DE                        EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
               TEXTOS ESCRITOS EN SU        INTERPRETACIONES                CANTIDAD.                                   BASÁNDOSE EN
COMPETENCIA      LENGUA MATERNA.                                                                                  CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
                                               HISTÓRICAS.
                                                                                                                    SERES VIVOS, MATERIA Y
                                                                                                                   ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
                                                                                                                      TIERRA Y UNIVERSO.
   AREA              RELIGIÓN              ARTE Y CULTURA                LEEMOS JUNTOS/                               MATEMATICA
                                                                               TUTORIA
                La historia de Daniel y      Pintamos nuestras        Leemos un texto sobre el día                Utilizamos porcentajes en
 ACTIVIDAD           su identidad                cerámicas                    del maestro.                              nuestras vidas
                                                                       Nos tratamos con igualdad
COMPETENCIA         CONSTRUYE SU            CREA PROYECTOS             . LEE DIVERSOS TIPOS DE                   RESUELVE PROBLEMAS DE
                   IDENTIDAD COMO         DESDE LOS LENGUAJES          TEXTOS ESCRITOS EN SU                           CANTIDAD.
                  PERSONA HUMANA,             ARTÍSTICOS                   LENGUA MATERNA.
               AMADA POR DIOS, DIGNA,
                       LIBRE Y
                   TRANSCENDENTE,
                 COMPRENDIENDO LA
               DOCTRINA DE SU PROPIA
                RELIGIÓN, ABIERTO AL
                DIÁLOGO CON LAS QUE
                  LE SON CERCANAS.
Semana 3: Conocemos nuestra historia de emancipación
                Leemos una infografía      Analizamos sobre el       Conocemos y realizamos   Escribimos una infografía     Conocemos sobre las
                sobre la organización    imperio de los incas y la       equivalencias.         sobre el virreinato del       probabilidades.
ACTIVIDAD        del imperio incaico       influencia española.                                          Perú
                LEE DIVERSOS TIPOS DE           CONSTRUYE            RESUELVE PROBLEMAS DE    ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE   RESUELVO PROBLEMAS DE
                TEXTOS ESCRITOS EN SU       INTERPRETACIONES               CANTIDAD.            TEXTOS EN SU LENGUA         GESTIÓN DE DATOS E
                  LENGUA MATERNA.              HISTÓRICAS.                                            MATERNA.                INCERTIDUMBRE
COMPETENCIA
                Nehemías intercede por      Explicamos como la         Leemos sobre el la       ¡Participamos ahora!        Ensayamos un guion
                una identidad perdida     tecnología contribuyo a    batalla de Huamachuco.                                       teatral
ACTIVIDAD
                                               una conquista
COMPETENCIA     CONSTRUYE SU              EXPLICA EL MUNDO FÍSICO    LEE DIVERSOS TIPOS DE    CONSTRUYE SU IDENTIDAD      RESUELVE PROBLEMAS DE
                IDENTIDAD COMO                 BASÁNDOSE EN          TEXTOS ESCRITOS EN SU                                CANTIDAD. CREA
                PERSONA HUMANA,            CONOCIMIENTOS SOBRE         LENGUA MATERNA.                                    PROYECTOS DESDE LOS
                AMADA POR DIOS, DIGNA,   LOS SERES VIVOS, MATERIA                                                         LENGUAJES ARTÍSTICOS.
                LIBRE Y                  Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
                TRANSCENDENTE,              TIERRA Y UNIVERSO.
                COMPRENDIENDO LA
                DOCTRINA DE SU PROPIA
                RELIGIÓN, ABIERTO AL
                DIÁLOGO CON LAS QUE
                LE SON CERCANAS.
Semana 4: Nos preparamos para celebrar nuestra independencia, exponemos y demostramos lo que aprendimos
                ¿Cómo se logró la Debatimos      sobre    la                               Calculamos probabilidades.       Participamos en la     Evaluación del área
                independencia  del independencia del Perú                                                                 exposición “conociendo     de matemática
ACTIVIDAD
                Perú?                                                                                                         nuestro Perú”
                        CONSTRUYE                      SE COMUNICA ORALMENTE                RESUELVO PROBLEMAS DE         SE COMUNICA ORALMENTE        TODAS LAS
                    INTERPRETACIONES                   EN SU LENGUA MATERNA.                  GESTIÓN DE DATOS E          EN SU LENGUA MATERNA.      COMPETENCIAS
                       HISTÓRICAS.                                                              INCERTIDUMBRE
COMPETENCIA
                 Jesús, el libertador de                 Conocemos sobre el                  Leemos sobre nuestros         Representamos nuestro   Evaluación del área
                     nuestra vida                        sistema circulatorio.                  símbolos patrios               guion teatral        de comunicación
ACTIVIDAD
                CONSTRUYE    SU    IDENTIDAD   COMO   EXPLICA    EL    MUNDO     FÍSICO
COMPETENCIA     PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS,
                                                                                          . LEE DIVERSOS TIPOS       DE   CREA PROYECTOS DESDE         TODAS LAS
                                                      BASÁNDOSE     EN  CONOCIMIENTOS
                DIGNA,  LIBRE    Y   TRANSCENDENTE,
                                                      SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y
                                                                                          TEXTOS   ESCRITOS EN       SU   LOS         LENGUAJES      COMPETENCIAS
                COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU
                PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO   ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y    LENGUA MATERNA.                 ARTÍSTICOS
                CON LAS QUE LE SON CERCANAS.          UNIVERSO.
VII.        MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR:
           Cuadernos de trabajo de 5to y 6to grado
           Cuadernos de autoaprendizaje 5to y 6to grado
           Plataforma aprendo en casa
           Laptops, celulares, tabletas
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Otras observaciones
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________