[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas116 páginas

Accion Cine Video Noviembre 2023

Cargado por

david octacio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas116 páginas

Accion Cine Video Noviembre 2023

Cargado por

david octacio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 116

S

LES
ERE
ÓST
RTE
4P
+CA

Portugal: 5,20€
ESTRENOS

Las claves de...


RIDLEY SCOTT
Cine criminal de...
DAVID FINCHER
Entrevista Joaquin Phoenix es...
YON GONZÁLEZ
Coleccionable
ROBERT SHAW
Cine-Retro
GLADIATOR
Cartelmanía
CINE MUSICAL
NAPOLEÓN EN EL CINE

4 PÓSTERES
Nº 2311

COLECCIONABLES TELEVISIÓN
43 Fichas críticas 63 Ficha TV: Perry Mason
53 Coleccionable actor clásico: Robert Shaw 69 Fichas actores TV
65 Ficha película mítica: Napoleón (1927) 71 Fichas series TV
67 Ficha actor clásico: Michael Gambon 100 Noche de chicas
73 Que fue de... 101 Romancero
75 Obras cine español: Furtivos 102 Memento Mori
106 Entrevista: Yon Gonzalez nos habla de Memento Mori
108 Doctor Who: 60 aniversario
CARTEL-MANÍA
38 Napoleón en el cine
77 Carteles Cine Musical VII REPORTAJES
33 Retro-Cine: Gladiator
ESTRENOS 90 Las claves de... Ridley Scott

12
18
Napoleón
The Marvels SECCIONES FIJAS
22 Five Nights at Freddy's 2 Hollywood
26 The Killer 4 Noticias
27 Los juegos del hambre Balada de pa jaros cantores y serpientes 8 Mundo oriental
28 El chico y la garza 10 Mundo fantástico
29 Black Friday 92 Zona de autor

DIRECTOR: Héctor Alonso


COLABORADORES:
Santiago de Bernardo, Nicolás Carrasco, Óscar Costa, Sergio Hardasmal, Miguel Juan Payán, Juan L. Pastor, Clara Martín, Jesús Martín, Sara Martín, Guillermo Méndez, Juan
Carlos Paredes, Fernándo Sánchez, Jesús Usero, Jaime V. Echagüe.
FOTOGRAFIAS: Disney, EOne Films, Filmax, HBO Max, Paramount, Prime Video, Sony Pictures, Tri Pictures, Universal, Vertigo, Warner Bros
REDACCION Y ADMINISTRACION: C/ Porto Colón, 14-1ºD - esc-. izq. - 28924 Alcorcón (Madrid) Tel 91 486 20 80 - 91 610 24 22. e-mail: redaccion@accioncine.es
DIRECTORA PUBLICIDAD Y MARKETING: Susana Román
PUBLICIDAD: Susana Román C/ Porto Colón, 14-1ºD - esc-. izq. - 28924 Alcorcón (Madrid) Tel 91 279 93 58 - 91 610 24 22 e-mail: publicidad@accioncine.es
SUSCRIPCIONES: C/ Porto Colón, 14-1ºD - esc-. izq. - 28924 Alcorcón (Madrid) Tel 91 486 20 80 - 91 610 24 22 e-mail: pedidos@accioncine.es www.accioncine.es
DISENO Y MAQUETACION: Toralba
EDITA: Norea y Aloman Ediciones S.L. IMPRIME: Gráficas Jomagar DISTRIBUYE: S.G.E.L. DEPOSITO LEGAL: M-9520-2012. ISSN: 2172-0517
Precio para Canarias y aeropuertos 5,05€ (Incluida Tasa Aérea) Impreso en España Printed in Spain

CONTROLADO
Nota de la redacción: ACCION es una revista abierta a todas las opiniones por lo que no necesariamente se indentifica con las de sus colaboradores.
Reservados todos los derechos: esta publicación no puede ser reproducida, ni total, ni parcialmente. Como tampoco registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en
ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

SOBRE LOS COLECCIONABLES Encontraréis al centro de la revista los pósters. Si arrancáis éstos os encontraréis con las fichas en papel más grueso que está distribuido para que también se pueda sepa-
rar de la revista. Lo mismo sucede con el coleccionable de ACTORES, se puede separar sin afectar al resto de la revista. Aunque para algunos pueda resultar liosa esta distribución, está pensada para po-
der coleccionar diferentes partes de la revista.
Este mes os propongo un mo si de repente a Buñuel, a
rápido viaje entre lo que fue, lo Dalí y a su talento para el surre-
que podría haber sido y lo que alismo los hubiera abducido una
nunca fue. Quien haya visto nave alienígena para sustituirlos
Érase una vez en... Hollywood de por un par de gamberros con la
Quentin Tarantino y conozca la hormona en pie de guerra, argu-
historia real de lo que le ocurrió a mento similar al de La invasión
Sharon Tate ya sabe por dónde de los ultracuerpos, otro clásico
van los tiros. de los setenta del que habla
Hace poco he leído el libro Tarantino, cuyo libro me ha lle-
Meditaciones de cine, de Quentin vado a pensar que la línea tem-
Tarantino, en el que el guionista y poral en la que estábamos, con
director revela mucho más de sí un cine de los setenta especta-
mismo que en todas sus pelícu- cularmente bueno, seguido por
las, hablando de los filmes de una etapa de escapismo triunfa-
otros y haciendo un repaso a su propia experiencia como aficionado lista y onanista en los ochenta y una regurgitación sosa de todo lo
al cine en la infancia y la adolescencia. anterior en los noventa, se quebró definitivamente con los atenta-
Tarantino nació en 1963 y yo en 1962, así que a pesar de la dis- dos de septiembre de 2001, cuando todos accedimos a ceder nues-
tancia geográfica y las diferencias culturales, en lo esencial, sus ex- tra libertad para aplacar nuestros miedos y nos entregamos a la
periencias con el cine y con las películas, las mismas películas coin- fantasía de la mayor seguridad. Opino que vivimos en el caos, así
ciden sorprendentemente con las mías: su conclusión sobre el paso que más barreras para todo no van a salvarnos el culo.
de Travis Bickle, protagonista de Taxi Driver, por Vietnan, su afición La casualidad, el destino o cualquier otra forma de orden de-
por el Parker de Robert Duvall en La organización frente al de Lee sordenado que se me escapa, ha hecho que después de leer a
Marvin en A quemarropa, y la sensación irrepetible de ver Rocky en Tarantino haya tropezado con un tomo recientemente publicado de
el momento de su estreno, en un cine abarrotado, con la gente enar- las peripecias del Escuadrón Suicida, Patada en la boca, escrito por
decida como si estuviéramos viendo un combate de boxeo real... Adam Glass y dibujado por Federico Dallocchio y Cliff Richards,
Aviso de spoiler: cuando Tarantino habla de Brian De Palma que me ha recordado por qué deberíamos convenir en que era me-
buscando su nicho al comenzar su carrera como director siguiéndo- jor la versión de ese grupo de personajes de la editorial DC de
le la pista a Alfred Hitchcock está mirándose en un espejo o auto- David Ayer (Escuadrón Suicida, 2016), que la de James Gunn (El
definiéndose quizá sin darse cuenta, aunque al contrario que De Escuadrón Suicida, 2021). Y llegado al territorio de las comparacio-
Palma él si se enamoró perdidamente de las películas de las que nes, siempre odiosas, pero muy significativas, he recordado que al-
habla, como le ocurrió a quien esto escribe. gunos proyectos nunca rodados de superhéroes podrían haber sido
No deja de ser curioso que Tarantino empezara escribiendo mejores que los que finalmente salieron adelante en el Hollywood
sobre cine y yo me haya ganado finalmente la vida escribiendo y que conocemos.
hablando sobre cine. Aunque yo no haya querido nunca rodar ni un ¿Alguien duda de que un Ant-Man dirigido por Edgar Wright
solo milímetro de película, salvo cuando estudiando el primer año con Joseph Gordon-Levitt en lugar de Paul Rudd como protagonista
de Periodismo me junté en plan zumbado en la Facultad de en 2013 podría haber sido mejor? ¿Alguien votaría ahora en contra
Ciencias de la Información de la de X-Men orígenes: Magneto, en
Complutense con mi compañero 2006, con Ian McKellen como pro-
José Luis López (él decía que le ha- tagonista y con David S. Goyer co-
bían comentado que se parecía a mo director, como si El pianista de
Al Pacino, pero en realidad yo creo Polanski se cruzara con los mutan-
que era más bien una variante ma- tes de Marvel? ¿Y contra un Doctor
drileña castiza de Robert De Niro Extraño dirigido por Guillermo del
que se empeñó en que yo me pare- Toro en 2007?
cía a Orson Welles, seguramente Son solo tres ejemplos de lo
por el sobrepeso), y nos dedica- que podría haber sido y no fue. Por
mos a rodar planos disparatados cierto, leyendo el cómic Patada en
con una cámara de super-8... la boca tengo aún más ganas de
Fue divertido, rodar aquellos ver lo que hade Lady Gaga con
planos de fornicación del edificio Harley Quinn en Joker 2.
de cemento de la universidad co- Miguel Juan Payán

2
RODAJES • PROYECTOS • RUMORES

Bigrafía de Martin Luther ¿Secuela de They Live?


King Tal y como ocurre con otros
Chris Rock prepara su veteranos del cine de los
próximo proyecto como direc- setenta y ochenta, John Car-
tor, otra biografía cinemato- penter tiene menos problemas
g r á f i c a d e Martin Luther para conseguir financiación
King, que producirá Universal para dirigir una nueva película
Pictures. La película será la que para poner en pie una
adaptación de King: A Life, de secuela o remake de cualquiera
Jonathan Eig, y contará en la de sus clásicos del cine seten-
producción con Steven Spielberg. El libro se ha tero y ochentero. Ahora, si hacemos caso a lo que ha
publicado este mismo año así que es material afirmado la productora Sandy King, podría estar coci-
reciente en las librerías, y es el primero que incluye nándose ya una secuela de They Live, sátira de ciencia
en su material de análisis sobre la vida del biogra- ficción dirigida por John Carpenter y estrenada en
fiado archivos del FBI que han sido desclasificados 1988 con la que empezó su trayectoria profesional en
y, por lo tanto, han salido a la luz pública reciente- la producción, que luego prolongó colaborando en
mente. Ganador de cuatro premios Emmy, Rock, otros títulos del director como Bolsa de cadáveres, En
FECHAS ESTRENOS que fue descubierto como actor por Eddie Murphy, la boca del miedo, El pueblo de los malditos y Vampi-
con el que comenzó trabajando en Superdetective ros de John Carpenter. King afirma que la trama de
en Hollywood 2, coincidiendo posteriormente invasión alienígena utilizada como pretexto por Car-
27 de octubre
ambos en varios proyectos, le puso la voz a la cebra penter para elaborar la sátira sociopolítica más demo-
Alimañas Marty en la saga de películas de animación de ledora y afinada de su trayectoria como director, adap-
El asesino Madagascar y además de coronarse como una reco- tada del relato Las ocho de la mañana, de Ray Nelson,
El chico y la garza nocida estrella de comedia ha dirigido anterior- estaría siendo abordada nuevamente como punto de
Hypnotic mente De incompetente a presidente, Creo que partida para una nueva película en clave de secuela.
Mamacruz quiero a mi mujer, Top cinco y varios programas de
Trolls 3: Todos juntos televisión, filmografía afincada en el género del Bambi menos traumática
humor frente a la que este nuevo proyecto será su La nueva versión de Bambi,
1 de noviembre más ambiciosa propuesta como director en clave el clásico de animación de Dis-
dramática. ney en imagen real, que dirige
Five Nights at Freddy's
la también actriz Sarah Polley,
How to Have Sex
¿Star Trek: Picard en ganadora del Oscar al mejor
La contadora de películas
largometraje? guion por la película Ellas
Retribution
En los últimos días se ha hablan, que también dirigió,
Saben aquell
sabido que Ian McKellen será menos violenta que la pelí-
Vidas pasadas
estuvo a punto de quitarle el cula de dibujos animados, espe-
papel del capitán Picard a cialmente en lo referido a la muerte emblemática que
10 de noviembre Patrick Stewart en la serie marca toda la película. Lindsey Beer, guionista que ha
El favor Star Trek: La nueva generación, estado trabajando en esta nueva versión, ha explicado
La bala de Dios pero hoy nadie se imagina el que Disney está empeñada en rebajar el traumático
La singla universo Star Trek, y ya pues- momento que podría impresionar a los espectadores
The Marvels tos, tampoco a los mutantes cinematográficos de la de nuestros días, según afirma, más sensibles que los
Un amor Marvel, sin Stewart en el reparto. Ahora, el actor, que del momento en que se estrenó la película original de
ha cubierto su tercera temporada de reencuentro con animación en 1942. La declaración es significativa por-
17 de noviembre el personaje del capitán Jean-Luc Picard en la serie que en aquel momento se libraba nada menos que la
que lleva el nombre del personaje, ha empezado a Segunda Guerra Mundial con miles de vidas perdidas
Séneca mover ficha y hacer campaña para que esta tenga pro- cada día en todo el mundo. Beer afirma que el nivel de
Black Friday longación en un largometraje para el cual además ha sensibilidad de algunos padres y algunos niños de hoy
El rapto elegido a Jonathan Frakes, su compañero de reparto en día requiere rebajar esa secuencia clave.
La ermita en Star Trek: la nueva generación, interpretando el
Las cuatro hijas papel del comandante William T. Riker para que ejerza Hayao Miyazaki prepara
Los juegos del hambre: Balada de como director de la película. Frakes tiene amplia nuevo largometraje
pájaros cantores y serpientes
experiencia como director de capítulos de televisión Toshio Suzuki, productor
Que nadie duerma
de las distintas series que integran la franquicia prota- del Studio Ghibli de Hayao
Solo queda la danza
gonizada por los tripulantes de la nave Enterprise y Miyazaki ha declarado al diario
además ha dirigido ya dos largometrajes derivados de francés Libération que el direc-
24 de noviembre La nueva generación: Star Trek: primer contacto y Star tor ya está trabajando en otra
Napoleón Trek: insurrección. Stewart ha explicado que presiona película a sus 82 años, tras la
Scrapper suavemente al estudio Paramount para que dé luz que se anunció como su último
Teresa verde a un largometraje que no sería otra entrega de trabajo, El chico y la garza, que
Wish: El poder de los deseos película de la nueva generación, sino un renovador se estrena este mismo año y Ghibli la ha anunciado
vistazo a las galaxias de la franquicia tal y como las ha como la despedida de la dirección de largometrajes
explorado la serie Star Trek: Picard, profundizando en del maestro japonés de la animación. Pero contradi-
algunos elementos de esa nueva mirada al universo ciendo esa campaña promocional, Miyazaki no parece
de ficción que le ha hecho famoso. estar dispuesto a retirarse.

4
RODAJES • PROYECTOS • RUMORES

FECHAS El señor de las moscas en


ESTRENOS clave de terror
Luca Guadagnino (Cega-
1/12/23 Ocho apellidos marroquís dos por el sol, Call Me By Your
15/12/23 Wonka Name, Suspiria, Hasta los hue-
sos) prepara su próximo pro-
25/12/23 Aquaman y el reino perdido
yecto, la adaptación de la pri-
12/1/24 El muerto mera y más exitosa novela El
19/1/24 El color púrpura señor de las moscas de
William Golding, publicada en
9/2/24 Ferrari
1954, en una clave distinta de la que quizá sus segui-
16/2/24 Madame Web dores más fundamentalistas esperan, pero que en
8/3/24 Un Lugar Tranquilo: Día Uno todo caso encaja bastante bien con su premisa argu-
mental, e incluso la mejora si pensamos en lo que
8/3/24 Kung-Fu Panda 4
puede hacer este director con lo inquietante y lo gro-
15/3/24 Dune : Part Two tesco, como demostró en Suspiria: pasarla por el filtro
29/3/24 Cazafantasmas: Más allá 2 del terror psicológico. Según la productora y guio- Director estrella para el próximo 007
12/4/24 Godzilla-Kong secuela
nista, Lindsey Anderson Beer, la película dará miedo Después de que las películas de la saga de James
y actualiza la premisa argumental a los tiempos que Bond dirigidas por Sam Mendes y protagonizadas por
26/4/24 Rivales vivimos, lo cual arrojará una variante que tener en Daniel Craig tomaran claramente como inspiración y
3/5/24 Captain America: New cuenta respecto a las versiones de la novela dirigidas referencia la trilogía de Batman dirigida por Christop-
World Order por James Aubrey en 1963 y Harry Hook en 1990. her Nolan, no puede sorprender tanto que sea el
director de Oppenheimer el mejor posicionado para
3/5/24 Deadpool 3
Secuela de Black Phone dirigir la próxima etapa del agente británico con licen-
24/5/24 Garfield Scott Derrickson (Líbra- cia para matar en los rumores que circulan sobre la
24/5/24 Furiosa nos del mal, Doctor Extraño, materia. Según afirman algunas fuentes, Nolan estaría
Sinister, Sinister 2), tiene en en conversaciones para escribir y dirigir dos o incluso
7/6/24 Ballerina
agenda rodar secuela de su tres largometrajes del nuevo 007 siempre y cuando
7/6/24 The Amazing Spider-Man 3 éxito de terror The Black EON y Amazon, compañías tras el proyecto, respeten
7/6/24 Karate Kid Phone, adaptando el relato de la exigencia de libertad creativa que ha planteado el
28/6/24 Misión: Imposible 8
Joe Hill, pero solo con una director y se limen los puntos de fricción que parece
condición: que Ethan Hawke generar el tono que quiere darle a la nueva fase de la
26/7/24 Thunderbolts vuelva a interpretar el papel franquicia. Pista: a Nolan la película que más le gusta
16/8/24 Alien de Fede Álvarez del antagonista como elemento de continuidad entre de James Bond es 007 al servicio secreto de su
30/8/24 Kraven the Hunter la primera y la segunda película. Derrickson cree que majestad, esa en la que el agente se enamora, se casa
sin Hawke no tiene sentido hacer secuela de la pelí- y luego vive en brazos de la tragedia. EON tiene como
6/9/24 Bitelchús
cula, pero curiosamente está convencido de que objetivo plantear un relanzamiento completo del per-
4/10/24 Joker: Folie à Deux podría sacar adelante la secuela de Dentro del labe- sonaje volviendo a sus raíces, adaptando las novelas
8/11/24 Los Cuatro Fantásticos rinto, sin David Bowie. El propio Joe Hill ha afirmado originales de Ian Fleming, y contando con Nolan tam-
que ya se han producido conversaciones sobre una bién como productor.
29/11/24 Wicked part 1
secuela, en la que el escritor afirma que ha creído
13/12/24 Lord of the Rings: The War desde que vio la máscara del asesino diseñada por Secuela de Predator: la
of the Rohirrim Tom Savini y Jason Baker. Derrickson afirma que Hill presa
le propuso una buena idea para rodar la continuación. Hulu prepara una secuela
17/1/25 M3gan 2.0
de la última película de la
2/5/25 Vengadores: la Dinastía de Kang ¿Spiderman más saga Depredador, Predator: la
27/6/25 Vaiana protagonista en presa (2022), dirigida por Dan
11/7/25 Superman: Legacy
Vengadores? Trachtenberg y protagonizada
Varias fuentes afirman por Amber Midthunder. La
7/11/25 Vengadores: Secret Wars que Avengers: Secret Wars, franquicia alienígena, que en
3/10/25 The Batman Part II la próxima película de Venga- los cómics de Marvel ha estre-
19/12/25 Avatar 3 dores de Marvel, le dará más nado recientemente una nueva miniserie en viñetas
protagonismo al Spiderman con el cruce Predator vs. Lobezno. Trachtenberg vol-
18/12/26 Star Wars sin título
i n t e r p r e t a d o p o r Tom verá como director tras haber declarado que el friqui
21/12/29 Avatar 4 Holland, situándole como que lleva en su interior le conducía a pensar en
19/12/31 Avatar 5 foco central de los acontecimientos, contando con secuela, aunque el adulto que es le recordaba que hay
el refuerzo de otra versión del superhéroe arácnido, algo refrescante en ver una película autoconclusiva y
SIN FECHACleopatra
la interpretada por Tobey Maguire, recuperado para sin continuaciones que no forme parte de algo más
SIN FECHAGolpe en la pequeña China la ocasión, aunque en un papel más secundario. La amplio. El encuentro en la tercera fase entre alieníge-
película adaptará al cine con la liberalidad habitual nas y comanches parece ahora haber dado comienzo a
en las producciones de Marvel Studios, la serie de una nueva serie de largometrajes con un argumento
Nota de la redacción: Fechas estimadas de estreno de pe- cómics Secret Wars, que se publicaron en 1984 que enlaza con Depredador 2, protagonizada por
lículas que muchas de ellas ni siquiera han comenzado a
rodarse y que por lo tanto pueden sufrir cambios de progra- como primer evento de cruce de personajes a gran Danny Glover y estrenada en 1990, a través de la pis-
mación.
escala de la editorial. tola de 1715 que se mostró en esta.

6
CINE ORIENTAL por Iván E. Fernández

La reina pirata china


El gran Tsui Hark (Érase una
vez en China) tiene la mira puesta
para su próxima película en la histo-
ria real de la pirata Shih Yang, que
llevará el título de Shih, Queen of
The Sea. Esta mujer vivió durante la
dinastía Qing (1644-1912), comenzó
a trabajar en un burdel, donde cono-
ció al capitán pirata Cheng Yi, con
el que escapó para surcar los
mares. Yi fallecía en 1807, por lo
que ella asumió la comandancia de
la temible flota llamada Bandera
Roja, llegando a tener bajo su
mando a 1800 barcos y alrededor
El regreso de la Bruceploitation de 80000 piratas, además de inte-
El famoso subgénero que surgió tras el fallecimiento de Bruce grar leyes para mejorar la piratería e incluso ordenó ejecutar a los
Lee, denominado bruceploitation, regresa por partida doble. Por un violadores o a los hombres infieles, luchando así por la igualdad de
lado, el actor y artista marcial Michael Worth ha conseguido sacar las mujeres, aunque fuese en el mundo de los piratas. De momento
adelante el documental Enter the Clones of Bruce tras diez años de no se ha anunciado el reparto, pero el guion correrá por cuenta de
investigaciones, entrevistas y demás. Este documental, dirigido por un occidental, Anthony McCarten (Bohemian Rhapsody). Cono-
David Gregory, y del que ya te hablé en esta misma sección en ciendo a Hark, tendremos mucha épica y, posiblemente, un rodaje
junio, ha comenzado a estrenarse en diferentes festivales, e incluso (previsto para el verano de 2024 en China y Malasia) en 3D para
lo tendremos en Sitges este año con la presencia, en un principio, darle toda la espectacularidad necesaria.
de Gregory, aunque Worth espera poder acudir, como él mismo me
ha confesado. Este documental trae de vuelta a Bruce Li, Bruce Le y
a Dragon Lee, los tres clones principales, pero también podremos Kickboxer: Armageddon
ver a gente de la talla de Mars, David Chiang, Sammo Hung o En 2016 se estrenaba Kickboxer: venganza, remake del clásico
Angela Mao. Y por si fuera poco, el propio Worth ha comenzado un de 1989 de Jean-Claude Van Damme, con Alain Moussi como pro-
nuevo proyecto de película en crowfun- tagonista, pero con la presencia del propio Van Damme como el
ding y en Indiegogo titulado House of maestro Durand, sustituyendo al maestro Xian de la original. Dos
Fangs. La trama es sobre un escuadrón años después llegaba la secuela, Kickboxer: contraataque,
de asesinos que intentarán esconderse sumando a Christopher Lambert o a Mike Tyson. Y a pesar de
en un restaurante chino rural, donde algunas duras críticas de ambos filmes, sobre todo de los fans (y
descubren que los dueños son mucho eso que marcialmente no están nada mal), se anunció la tercera
más que cocineros y camareros. La entrega, que se ha ido retrasando hasta ahora, que el director y per-
han llegado a definir como un cruce petrador de las dos primeras entregas, Dimitri Logothetis (produc-
entre Dragon Inn, el wuxia clásico tor y pésimo director que incluye otra película con Moussi de prota-
de King Hu de 1967 y la saga de gonista, Jiu-jitsu en 2020, con un gran reparto en una película
John Wick, con el choque entre la bastante mala, pero divertida en ciertos aspectos, como la presen-
acción moderna y el kung-fu clá- cia de Nicolas Cage), ha anunciado que su rodaje comenzará en
sico. Desde que se ha presentado enero del 2024. En esta ocasión, una bomba destinada a Kurt Slo-
el proyecto, se está hablando con ane acabará con su mujer y su bebé, lo que hará que Kurt se lance a
gente como los mencionados buscar al culpable, el hermano gemelo de Durand, Cesare, a través
Bruce Le, que será uno de los del circuito de luchas clandestinas de Malasia. Se desconoce si Van
camareros, Bruce Li en un mis- Damme regresará, pero se habla del regreso de Lambert, Tyson y el
terioso papel denominado Pie futbolista Ronaldinho, a los que
de Martillo, Dragon Lee, que interpre- vimos en la segunda entrega; y a
tará al cocinero, Angela Mao como la estos se sumarían, si las negocia-
dueña del restaurante, Chiu Chi Ling, ciones llegan a buen puerto,
como el ayudante de camarero, Don George St. Pierre (que participó
Wang Tao o Bruce Leung como el en la primera), el rapero Snoop
lavaplatos, y se espera sumar nom- Dogg o el también futbolista Ney-
bres incluso occidentales, aunque mar. Según Logothetis, las esce-
es pronto para confirmar a nadie nas de acción serán muy superio-
más, y la coreografía de lucha res a las de la segunda parte.
correrá por cuenta de Andy Cheng Curiosamente, también se habla
(Into the Badlands, Shang-Chi, de que, en enero, de forma simul-
Caballeros del Zodíaco), del tánea, Logothetis comenzará a diri-
equipo de especialista de Jackie gir Flying Sword, de la que tam-
Chan, mientras que Worth será bién te hemos hablado meses
el director. Esperemos que con- atrás. Ya veremos si se ruedan a la
siga hacerse realidad. vez o no.

8
MUNDO FANTÁSTICO por Santiago de Bernardo

No deberías perdértela:
Apollo 18
Han llegado los años setenta y
el hombre ha alcanzado la Luna en
las diferentes misiones estadouni-
denses Apolo, como la Apolo 11, gra-
cias a la que se pisó por primera vez
su suelo. Se dijo que tras el Apolo 17
nunca más se enviaron personas
para explorar nuestro satélite, sin
embargo sí hubo un Apolo 18, que
aunque se lanzó a través de la NASA,
sus objetivos estaban marcados por
el Departamento de Defensa de
Estados Unidos. Y así se embarcan
repletos de ilusión en la nave espa-
cial el teniente coronel John Grey
(Ryan Robbins), el capitán Ben
Objetivo: la Luna
Anderson (Warren Christie) y el Tal y como en Apollo 18 se
comandante Nathan Walker (Lloyd Owen), siendo estos dos últimos envía una última misión a la Luna, hay
los encargados de alunizar, mientras Grey espera orbitando para muchos otros largometrajes en los
devolverlos a la Tierra. Allí, Walker y Anderson colocan, según que el hombre viaja a nuestro satélite,
órdenes, cámaras en con mejor o peor fortuna. En La mujer
lugares escogidos y en la Luna (Fritz Lang, 1929), los tripu-
recogen muestras luna- lantes de la nave espacial descubren
res. Sin embargo, que es más habitable de lo que podría
empiezan a suceder parecer desde la Tierra, donde hay agua
hechos extraños tanto y una atmósfera respirable, y encima una
dentro como fuera de la fortuna en oro. También en ocasiones se
nave que culminan convierte en refugio, no de extrate-
cuando descubren que rrestres, sino de nazis que tras su
no solo Estados Unidos derrota en la Segunda Guerra Mun-
ha aterrizado allí, sino dial, preparan su regreso a la Tierra
también la Unión Sovié- para instaurar el IV Reich en Iron Sky
tica, encontrando a un (Timo Vuorensola, 2012). Algo más
cosmonauta muerto en agradable es el periplo de dos hombres
trágicas circunstancias, que encuentran en la Luna una civiliza-
y es que quienes les han ción no demasiado diferente a la nues-
enviado a esta misión lo tra, compuesta por bellas mujeres lige-
han hecho con conocimiento de este hecho, entre otros. Cuando ras de ropa en Nude on the Moon (Doris
Nathan es atacado y comienza a comportarse de manera inexplica- Wishman, 1961), y también son féminas
ble, ya no le queda más solución a Ben que subirse al módulo para Las mujeres gato de la Luna (Arthur Hil-
salir de la Luna, aunque quienes les han mandado no quieren que ton, 1953), que no son exactamente
retorne, para preservar la seguridad de los habitantes de la Tierra. lo que aparentan (y tienen intereses
Falso documental, del subgénero found footage, modalidad conspi- que ocultan), algo similar a lo que
roparanoica, del director español Gonzalo López-Gallego (Open sucede en su revisión, Invasión a la
Grave), que recopila (en apariencia) imágenes grabadas y filmadas Luna (Richard E. Cunha, 1958). En
en una misión Apolo que nunca existió (y que incluso obligó a la Moontrap, trampa en la Luna (Robert
propia NASA a realizar aclaraciones sobre la autenticidad del Dyke, 1988), se descubre que hay allí
metraje). Inquietante e impactante propuesta de ciencia ficción de restos de una civilización alienígena
presupuesto moderado con Warren Christie (Batwoman), Lloyd que podrían destruir la Tierra y a sus
Owen (El hombre del corazón de hierro) y Ryan Robbins (La habitantes. El viaje cósmico (Vasili Zhu-
cabaña). ravlyov, 1936) trata acerca de un viaje a
la Luna por parte de cosmonautas soviéti-
cos que a pesar de los avatares que les
acontecen logran completarlo y ser
los primeros en alcanzarla. Con des-
tino a la Luna (Irving Pichel, 1950) es
otro ejemplo de pioneros que llegan a
la Luna, sin embargo en La gran sor-
presa (Nathan Juran, 1964), inspirada
por una obra de H.G. Wells, unos astro-
nautas descubren que ellos no han sido
los primeros en alunizar, sino que lo
hicieron muchos años atrás unos británi-
cos con medios más rudimentarios, pero
a la vez más ingeniosos que la moderna
tecnología espacial.

10
FANTASÍA • TERROR • GORE • CIENCIA FICCIÓN

Nueva Semana de Terror de


Donostia
Como cada año, regresa la
Semana de Cine Fantástico y de Terror
de San Sebastián, cargada de proyec-
ciones (y actividades paralelas), y así,
en esta XXXIV edición, que tendrá lugar
en la capital de Gipuzkoa del 27 de
octubre al 3 de noviembre, se verán:
Vermin: la plaga de Sébastien Vaniek,
convertida en la cinta inaugural, que
cuenta cómo un joven aficionado a
poseer animales exóticos en su hogar
se hace con una última adquisición, una
araña, que convertirá su edificio en una
peligrosa prisión plagada de arácnidos
venenosos; Blood de Brad Ander-
son muestra a una mujer que se
traslada a la granja familiar para
iniciar una nueva etapa en su
vida, que estará marcada por la
enfermedad de su hijo, que con-
trae tras ser mordido por un
perro, y que solo puede intentar
curarse de una manera muy
especial. Juego prohibido es lo
nuevo del realizador de The Ring
(El círculo), Hideo Nakata, la his-
toria de una familia perfecta, que
Blood termina cuando la esposa fallece
en un accidente automovilístico,
pero su hijo decide enterrar un dedo de ella en el jardín pidiendo con
un hechizo que vuelva a la vida, igual hasta lo consigue. Sana es de
otro de los grandes directores del nuevo terror nipón, Takashi Shi-
mizu, en la que el grupo de pop japonés Generations conocerá el
auténtico horror cuando uno de sus miembros se haga con una
casete perdida en una emisora de radio, cuya escucha tendrá pavo-
rosas consecuencias. Por su parte, Sleep de Jason Yu se centra en un
reciente matrimonio cuyo marido, al dormirse, se transforma en otra
persona, sin recordar lo que hizo la noche anterior, lo que puede con-
ducir a la pareja al desastre. Otros títulos programados son Vincent
debe morir de Stéphan Castang, cuyo protagonista sufre el acoso y
ataque de desconocidos sin un motivo aparente; Club Zero de Jessica
Hausner, o cómo “comer de manera saludable” quizá no lo sea
tanto; She Is Conann de Bertrand Mandico, la historia de una ama-
zona a lo largo de diferentes épocas; o Cuando acecha la maldad de
Demian Rugna, o cómo en una pequeña localidad está a punto de
nacer un demonio. Sin dejar de lado tres propuestas nacionales:
Cuando los amos duermen de Santiago Alvarado Ilarri (director de la
genial cinta de superhéroes Capa Caída), una peculiar película de
vampiros y una familia que cuida a uno de ellos a lo largo de los
tiempos; La espera de F. Javier Gutiérrez, con un guarda de una finca
de campo cuya vida se convertirá en un infierno; o La mesita del
comedor de Caye Casas, sobre un matrimonio cuya existencia se
transformará por la compra de una mesita de comedor.

Cuando los amos duermen


NAPOLEÓN El regreso de la epopeya en el cine
El regreso a la cartelera de Ridley Scott en clave histórica y épica promete ser uno más
de los reencuentros con el gran cine que nos está dando este 2023. La nueva película de
Ridley Scott, Napoleón, acude a cerrar el triplete de oro de un muy buen año de cine junto
con Oppenheimer de Christopher Nolan y Los asesinos de la luna de Martin Scorsese.

R
idley Scott rescata para la cartelera con su Napoleón La personalidad con la que Scott nos muestra la era napo-
la verdadera esencia de las grandes epopeyas cine- leónica en esta película queda definida por el productor Mark
matográficas. Ha rodado la que puede convertirse en Huffman, compañero de viaje del director en Prometheus,
su película épica definitiva y una de las mejores de su Marte y La casa Gucci, cuando señala: “Esta película tiene una
filmografía. Y lo sabe. Así lo demuestra el hecho de que haya escala épica que no creo que se vea muchas veces en el futuro,
trabajado en dos versiones alternativas (una de cuatro horas simplemente porque no hay muchos directores en el mundo
y diez minutos), cosa por otra parte habitual y significativa en que tengan el conocimiento y la experiencia para hacer este
su cine, si tenemos en cuenta todas las variantes que acumula tipo de películas, y hacerlo de la manera más práctica posible,
a estas alturas Blade Runner, o la cualidad de mejora que tie- ante la cámara”.
nen todas las versiones del director respecto al montaje exhi- Entre los logros del rodaje de la película que sin duda le
bido en cines de algunas de sus películas menos afortunadas van a ganar un lugar en la historia del cine está haber montado
en la exhibición cinematográfica, como Legend o El reino de seis batallas de masas de soldados y caballería en solo dos
los cielos. meses de rodaje, todo un récord que el director explica afir-
La película se convierte para Ridley Scott en la culmina- mando que era una cuestión de geometría, trabajando con
ción de sus viajes cinematográficos por la épica tomando como entre 11 y 14 cámaras que le permitieron completar Napoleón
clave de la película el abordaje del poder como genio militar en en 62 días.
clave épica al mismo tiempo que explora la dualidad del prota- El propio Scott crea los guiones gráficos de todas sus pelí-
gonista y su complejo recorrido psicológico y sentimental en culas, lo que facilita el trabajo de todos los departamentos que
sus relaciones con Josefina de Beauharnais (Vanessa Kirby). han participado en la creación del filme bajo la consigna de
Scott confiesa: “Tengo preferencia por el drama histórico, por- conseguir el mayor realismo y respeto a la historia posible
que la historia es muy interesante. La historia napoleónica es el incluso en los mínimos detalles de esta superproducción en la
comienzo de la historia moderna. Él cambió el mundo; reescri- que según explica Huffman, como en todas sus películas Scott,
bió el libro de reglas. La historia es muy interesante porque no “sabe exactamente cuál será el producto final: edita la película
aprendemos de todos nuestros errores”. a medida que avanzamos en el rodaje”.

12
Napoleón
Joaquin Phoenix
Ridley Scott da pistas
de lo que le atrajo hacia
Bonaparte y su manera de
entender al personaje que
ha querido llevar a la panta-
lla durante años afirmando:
“Aparte de ser un estratega
increíble, un político mara-
villoso, intuitivo y despiada-
do, me fascinó cómo un
hombre como este, que
está en camino de tomar
Moscú, podía obsesionarse
con lo que su esposa esta-
ba haciendo en París”.
En todo caso, la vida
de Napoleón, una de las
personalidades más impor- Scott señala que al contar la historia de Napole-
tantes e influyentes de la Dos desclasados ón con Josefina: “El hombre que hemos visto liderar su
historia por todo lo que dejó
Joaquin Phoenix reconoce que no sabía mucho camino hacia el trono de Europa, el genio táctico, se
como consecuencia de su
paso por el poder, le propor- sobre Napoleón cuando le ofrecieron el papel, lo que convierte en un hombre indefenso que está completa-
ciona a Joaquin Phoenix le llevó a sorprenderse por algunas de las cosas que mente enamorado de la mujer que está a su lado en el
otro papel para hacer brillar descubrió sobre él: “Descubrí que era una persona sofá admitiendo que no es nada sin ella. Las cartas
su versatilidad y talento mucho más compleja de lo que inicialmente imagina- que le envía a Josefina son cómicamente groseras y
como actor que le convierte ba –afirma el actor–, especialmente en lo referido a la juveniles, demasiado románticas e incluso bastante
en el tercer aspirante claro dinámica entre él y Josefina. Lo encontré misterioso, y sucias. Estaba absolutamente encantado con ella. Y
al Oscar en un año donde ese misterio es algo siempre interesante de explorar”. después de que se separaron por última vez, ella ni
presumiblemente tendrá Scott explica que la interpretación de Phoenix se siquiera las leyó. Cuando murió estaban todas en un
que competir por el premio centró en cómo camina, cómo habla y cómo se sienta cajón junto a su mesita de noche”.
de la Academia de Artes y
Napoleón, y tomó como referencia los retratos, la foto- A pesar de ello, Vanessa Kirby asegura que
Ciencias de Hollywood con
Leonardo DiCaprio en Los grafía de la época, que en opinión del director: “No Napoleón y Josefina se entendieron partiendo de que
asesinos de la luna y Cillian son nada halagadores: puedes mirar al hombre y ver los dos eran unos desclasados sin lugar en la sociedad
Murphy en Oppenheimer. cómo entra en juego su ego”. aristocrática del momento que les tocó vivir, y según
“Creo que una de las Ese ego contrasta en la visión del personaje del explica la actriz: “Joaquín y yo siempre sentimos que
razones por las que la gente director con su enamoramiento de Josefina, que fue la últi- era algo en lo que simplemente se entendían. Ella no
todavía está fascinada por ma palabra que pronunció Napoleón a la hora de morir. era una persona con la que nadie quisiera casarse: era
Napoleón es porque era El guion de David Scarpa, colaborador de Ridley viuda, con dos hijos y seis años mayor que él. Pero
muy complicado –afirma Scott en Todo el dinero del mundo, explora los demo- ella le cautivó. Había algo que tenían en común: se
Ridley Scott–. No hay una nios internos y el lado menos conocido de Napoleón identifican, se sienten reconocidos y se entienden
manera fácil de definir su
en la intimidad a través de su relación conflictiva y mutuamente como valores atípicos”.
vida. Puedes leer una bio-
grafía para saber qué paso, poco convencional con Josefina, ajustándose a la idea Napoleón se propone como una película de acto-
pero lo que me interesa de asociación de la acción épica y la historia de amor res en un marco épico en la que la química entre entre
como cineasta es su perso- entre los protagonistas. Tal como explica el productor Kirby y Phoenix y lo que Ridley Scott define como “el
naje. Ir más allá de la histo- Kevin Walsh: “Napoleón y Josefina están enamorados sentido del tiempo natural e intuitivo” son el cemento
ria y adentrarme en su el uno del otro y se alimentan mutuamente, y sin el que une las piezas que componen el puzle de la mira-
mente”. otro no serían la misma persona”. da del director sobre la era napoleónica.
El director eligió a su
protagonista después de
verle en Joker, y Phoenix
apunta que la preparación
de Scott es tan meticulosa
que le permite dar libertad
a sus actores para explorar
el papel en el set. “Lo que
me gusta es no tenerlo todo
resuelto de antemano –
señala Phoenix–; me gusta
tener varias posibilidades
para jugar con ellas y Rid-
ley no solo permite ese pro-
ceso, sino que lo fomenta.
Quiere que te muevas con
tanta libertad como lo haría
el personaje”.
Josefina
Vanessa Kirby
Tenacidad y ambición
son las dos características
que definen a la Josefina de
Ridley Scott y Vanessa
Kirby, actriz a la que el
director afirma que eligió
por intuición: “Si has estado
pensando que un papel
requiere a alguien alto y de
cabello oscuro, y luego
alguien bajo y rubio entra
en la habitación, piensas:
“Ah, eso es interesante”.
Tienes que ser abierto.
Vanessa interpretó el papel
con confianza y sensuali-
dad, pero lo genial es su
humor. Tiene un gran senti- Luces, sombras y superproducción La fotografía se ha inspirado en las pinturas de
do del humor y un sentido Ridley Scott ha encontrado en Napoleón el tema Napoleón, que según dice Wolski: “Era la persona más
muy intuitivo y natural del
perfecto para probarse una vez más como maestro de la documentada que jamás haya existido, protagonista
momento oportuno que la
distingue y hace una combi- superproducción en la más ambiciosa de las recreacio- de cuadros de David y Delacroix. Cuando haces una
nación interesante y sor- nes históricas de su filmografía que también ha plantea- película de época siempre intentas utilizar luz natural
prendente junto a Joaquin do retos al director de fotografía Dariusz Wolski, quien y, como Rembrandt y Caravaggio, siempre hay una
Phoenix”. tras ocuparse de la fotografía de Marea roja, Dark City y única fuente, y todo luce hermoso. Así que usamos
Para la actriz, Josefi- la saga de Piratas del Caribe, empezó a colaborar con mucha luz frontal, y como en las pinturas de David, la
na es una superviviente. Ridley Scott en Prometheus, prolongando su colabora- luz siempre está sobre Napoleón, y los personajes
Kirby señala que ella y el ción en El consejero, Exodus: dioses y reyes, Marte, principales son mucho más brillantes y todos los
director hablaron de cómo Alien: Covenant, Todo el dinero del mundo, El último demás están en las sombras”.
podía salir ella adelante en duelo, La casa Gucci y la serie Raised by Wolves. El diseñador de producción de la película, Arthur
el mundo que le había toca-
Wolski ha afrontado el reto de iluminar y encua- Max, otro colaborador habitual del director, señala que
do vivir: “Ridley y yo tuvi-
mos largas conversaciones drar batallas rodadas con varias cámaras al mismo el que cubre la película es su periodo arquitectónico
sobre la diferencia entre tiempo, y explica su experiencia señalando: “La gente favorito, porque según dice: “Cubre el espectro extre-
sexualidad y sensualidad. tiene la idea preconcebida de que si utilizas varias mo: desde la opulencia de los palacios hasta la verda-
Creo que tal vez su sensua- cámaras comprometes la iluminación y el encuadre, dera miseria de las chozas, con algunas aldeas en
lidad natural provino de su pero Ridley es una persona muy visual y hemos llamas en el camino. Estamos en el mar con barcos.
crianza en el trópico: la cali- encontrado un método de iluminar un espacio, colocar Tenemos enfrentamientos militares gigantes: la bata-
dez, la música, la cultura, el a las personas en el lugar correcto y encontrar ángu- lla de Austerlitz, Waterloo, Marengo, Borodino. Una
medio ambiente. Sus prime- los para que todos parezcan interesantes”. enorme caja de juguetes y un festín para
ros años giran más en torno También influye en la iluminación de la película un diseñador”.
a los sentidos que al inte-
el amplio abanico de escenarios en los que transcurre Miguel Juan Payán
lecto. Pero cuando se casa
con Napoleón, tiene que la acción, abarcando el territorio mundial de la épica TRÁILER: http://youtu.be/v0_gxsfmY4Q
adaptarse, cambiar comple- napoleónica. “Egipto es superbrillante y áspero, silue-
tamente para poder sobrevi- teado –afirma Wolski–; Rusia es brumosa y apagada, NAPOLEÓN, 2023 DIRECTOR: RIDLEY SCOTT GUION: DAVID SCARPA FOTOGRAFIA: DARIUSZ WOLSKI
vir. Tiene que convertirse en un crepúsculo constante, casi monocromático con MUSICA: MARTIN PHIPPS INTERPRETES: VANESSA KIRBY (EMPERATRIZ JOSEPHINE),
una mejor esposa, la esposa toda la nieve. Y luego tienes los opulentos palacios, JOAQUIN PHOENIX (NAPOLEON BONAPARTE), LUDIVINE SAGNIER (THERESA CABARRUS),
que él quiere”. donde todo es dorado y rico”. RUPERT EVERETT (ARTHUR WELLESLEY) DURACION: 158 MIN. DISTRIBUYE: SONY PICTURES
La actriz reconoce
que no conocía nada sobre
la historia de Francia y tuvo
que documentarse en libros
y viajar a París, al Museo
Napoleón, a Malmaison y a
la tumba de Josefina para
conseguir una inmersión
profunda en el personaje y
el periodo histórico en el
que habitó que le resultó,
según las propias palabras
de Kirby: “Doloroso e incó-
modo. Es la historia de tan-
tas mujeres. Sentí mucha
compasión por ella, porque
no se le permitía tener voz a
pesar de que tenía una
energía increíblemente
fuerte y potente”.
Nia DaCosta nos habla de

El 10 de noviembre es la fecha elegida por Marvel Studios y Disney para lanzar,


finalmente, The Marvels, la película que inicialmente iba a ser Capitana Marvel
2, pero que termina siendo una aventura entre tres personajes protagonistas,
interpretados por Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah Parris. Detrás de las
cámaras Nia DaCosta, quien ya dirigiese el remake de Candyman, y con quien
pudimos charlar sobre la película. Una película que tiene que encajar en un uni-
verso Marvel que viene de Guardianes de la galaxia vol. 3, pero también del
reciente estreno de Loki. ¿Cómo encaja la película en todo eso? ¿Qué sorpresas
nos depara esta nueva producción? ¿Nos podrá contar finalmente algo de la
villana de la historia? Hablamos con la cineasta para tratar de resolver algunas
de las muchas dudas que tenemos en torno a la película.

Nia DaCosta durante el rodaje de la película. La directora y coguionista nos habló a fondo de la
película y sus personajes, en su primera incursión en el blockbuster.

C
uando comenzó a trabajarse en The Marvels, muchos serie de Miss Marvel, además del universo cinematográfico ya
pensamos que se trataría de Capitana Marvel 2, que conocido del estudio. “The Marvels es una continuación de la
se había convertido en uno de los grandes éxitos de historia de Capitana Marvel, Miss Marvel y Monica Rambeau,
taquilla de la compañía para un personaje en una pero no es solo una historia sobre cómo evolucionan sus pode-
película en solitario. Pero pronto todo cambió y ahora tene- res, hacia dónde se dirigen ahora..., es un viaje de crecimiento
mos la continuación de la historia de Carol Danvers/Capitana personal, particularmente para la Capitana Marvel, porque
Marvel, pero también la de Kamala Khan/Ms. Marvel y la de tuvimos una película en la que apenas estaba empezando a
Monica Rambeau, interpretadas por Brie Larson, Iman Vellani entender quién era y los poderes que tenía, y luego ya, la
y Teyonah Parris respectivamente. Además en la película siguiente vez que la vimos, literalmente le está pegando una
regresa Samuel L. Jackson como Nick Furia, y Zawe Ashton paliza a Thanos. Así que queríamos explorar más de su vida en
interpreta a Dar-Benn, guerrera Kree y villana de la película. la película. Con Miss Marvel quería mostrar cómo idealiza a
Sin olvidar la presencia de Park Seo-joon, personaje muy liga- Carol y como eso afecta en su vida, a ella y a su familia. Con
do a Miss Marvel. La historia presentará a los personajes con Monica tenemos a un personaje al que no hemos visto en reali-
los poderes interconectados, lo que sembrará el caos en sus dad usar sus poderes, así que la continuación de su viaje es en
vidas. realidad sobre convertirse en una heroína. A partir de ahí y
Detrás de las cámaras se encuentra Nia DaCosta, quien hacia dónde se dirijan..., bueno, eso le tocará descubrirlo a
nos habló de la película y de cómo encaja con la anterior y la otras películas” explicaba entre risas la cineasta.

18
Cierto gato espacial también vuelve para la película, tras su entrada triunfal en Capitana Marvel, Nick Furia también regresa, `por supuesto. El personaje sigue siendo uno de los grandes
dejando huella sobre todo en Nick Furia. nexos de Marvel y jugó un papel muy importante en Capitana Marvel.

La directora y guionista, siempre ha hablado de lo mucho que le serie no se llama Monica Rambeau, Esta es la primera película en la
gusta llevar a la pantalla historias de personas que normalmente no que podemos ver quién es realmente. Así que encontrar un equilibrio
se ven en la pantalla. ¿Cómo encaja eso dentro de una película Mar- entre todas sus historias y, por supuesto, la familia Khan que tiene
vel? “Diría que esta película es algo diferente a las anteriores; es la tantísima importancia para la historia de Miss Marvel, ha sido sin duda
primera en la que vamos a ver en pantalla grande a Iman Vellani y lo más difícil de la película”, nos cuenta la directora, que añade sobre
Teyonah Parris, así que creo que es un gran momento para las heroí- la importancia de la película y de sus protagonistas: “Lo importante
nas de color. Por supuesto hemos tenido antes en Marvel a Tessa de una película como esta, es que no tenemos muchas. Si miramos en
Thompson y Zoe Saldaña, pero en películas más corales. Esta es la la historia de todas las películas de superhéroes que amo y admiro, la
primera película protagonizada por mujeres en Marvel desde Black mayoría son hombres. Es interesante mostrar el poder de una forma
Widow. Es algo nuevo y es parte esencial de lo que Marvel ha estado distinta y expandir nuestra imaginación en ese sentido”.
haciendo en los últimos años. Y creo que vamos a enseñarle a la Hay varios elementos interesantes y nuevos en la película, al
gente, con suerte, cosas que no ha visto nunca antes, así que puedo menos lo que se ha visto desde fuera. Muchos destacan el aspecto
continuar con mi trabajo en ese sentido”, nos contaba DaCosta. musical, con posible escena Bollywood donde el personaje de Park
Entonces, ¿qué hace importante a The Marvels? ¿Qué la con- Seo-joon brille y de la que nos explicaba, riendo, la directora:
vierte en relevante en estos tiempos? Porque la película tiene que “Siempre me he preguntado cómo lo hacía la gente de Marvel para
ofrecer algo nuevo, pero, al mismo tiempo, encandilar a los fans de hablar de la película sin revelar nada. Puedo decir que la música
Marvel... “Creo que Marvel ya había pensado en ello y por eso había tiene un papel muy importante, y Park Seo-joon está maravilloso en
puesto a estas tres mujeres al frente de la película. Yo no soy la res- la película, es una delicia, ha sido un placer trabajar con él, pero
ponsable de esa idea, esa idea es suya. Ellos querían hacer algo que tenemos que esperar a que la gente vea el filme para hablar de ese
creo que se ve en el traíler. Cómo mantener esto relevante, emocio- elemento de la película, por desgracia”, por otro lado está la presen-
nante. Es algo ante lo que respondí, y me alegro mucho de que me cia de la villana, de la que no sabemos casi nada... “Puedo contar
hayan elegido para hacer la película. Creo que en parte es eso y que tiene sus propios motivos para hacer lo que hace. Puedo decir
luego que están expandiendo lo que este universo es, en cine. Ser que, tématicamente..., bueno, que todos los personajes están
parte de eso es genial. Además, para los fans de Marvel, la película conectados temáticamente. Todo lo que respecta al sentimiento de
está llena de contenido, si no te gusta una cosa, vas a encontrar familia y hogar es algo que también tiene que ver con la villana.
otra. Pero es como los cómics, no te vas a leer todos los cómics Pero eso es todo lo que puedo contar, de verdad”, se ríe. Todas esas
Marvel que existen, pero seguro que vas a encontrar algo emocio- dudas pendientes se resolverán el próximo 10 de
nante que te guste”, proseguía ella. noviembre en cines.
Además, hay que conseguir que la película encaje en un univer- Jesús Usero
so completo, que ahora suma cine y televisión, por lo que ¿cuál es el TRÁILER: http://youtu.be/gdSGIf8kbhg
mayor reto de una película así? “Creo que la parte más difícil de hacer
una película así es honrar la historia de cada personaje. Porque tene- EE UU, 2023 DIRECTOR: NIA DACOSTA GUION: NIA DACOSTA, MEGAN MCDONNELL, ELISSA KARASIK FOTOGRAFIA: SEAN BOBBITT
mos personajes que, a excepción de Monica Rambeau, han tenido ya MUSICA: LAURA KARPMAN INTERPRETES: BRIE LARSON (CAROL DANVERS /CAPTAIN MARVEL), SAMUEL L. JACKSON (NICK FURY),
una película o serie dedicada a ellos. Tienes a Miss Marvel, tienes a ZAWE ASHTON (DAR-BENN), IMAN VELLANI (KAMALA KHAN / MS. MARVEL), TEYONAH PARRIS (MONICA RAMBEAU) DURACION: 105 MIN.
Capitana Marvel y, obviamente, con Monica está WandaVision, pero la DISTRIBUYE: WALT DISNEY

Las tres protagonistas juntas al fin, donde además podemos ver el uniforme de Monica Kamala Khan junto a la Capitana Marvel, Carol Danvers, quien era la figura que la inspiró y
Rambeau, que aparecerá aquí en todo su esplendor junto a sus compañeras. junto a la que luchará en The Marvels, que también sirve de secuela a la serie. Ms. Marvel.
Basada en el popular videojuego del
mismo título y de la mano del
productor Jason Blum, Universal
Pictures nos trae la película Five
Nights At Freddy’s el próximo 3 de
noviembre. Terror y mucho humor con
Josh Hutcherson como protagonista de
la historia. Una película que tratará de
emular el éxito del videojuego, algo
nada sencillo, pero para ello cuenta
con el propio responsable del
videojuego y sus secuelas, Scott
Cawthon, quien no solo produce la
película junto a Blum, sino que
además es uno de los responsables del
guion junto a la directora de la
película, Emma Tammi.

J
ason Blum es uno de los productores de cine de terror más Un proyecto que lleva tiempo gestándose y que no ha sido
importantes del momento y sigue produciendo bajo el sello nada sencillo de levantar, porque los responsables del videojuego
Blumhouse con una enorme continuidad y con un toque de en el que se basa la película no querían que cayese en las manos
identidad inconfundible. La idea es sacar adelante proyectos equivocadas y se convirtiese en una adaptación mediocre, como
con un presupuesto más que moderado con una rentabilidad de tantas otras que abundan en el mundo de los videojuegos cuando
taquilla siempre justificada con poco que la película obtenga reper- dan el salto al cine. Por eso era tan importante la presencia de
cusión en taquilla. Ha sido el caso de El exorcista: creyente, y en el Jason Blum, que creía que era el adecuado para llevar la historia del
pasado nada lejano lo ha sido también con la nueva trilogía de La juego a la gran pantalla. Ha ayudado en el proceso que hayan conta-
noche de Halloween, o con la reciente M3gan, que se convirtió en do con el propio creador del videojuego, Scott Cawthon, quien era el
una de las películas de género más taquilleras de los últimos tiem- más reticente a la hora de ceder los derechos de su criatura. Así se
pos. Es un sistema que ha servido también a otros productores lanzó a la aventura con Blumhouse y Universal Pictures, sabiendo
como James Wan y la franquicia Insidious o Expediente Warren, sin que la historia quedaba en buenas manos... las suyas propias. Por-
grandes presupuestos. Aunque Blum lo ha llevado un paso más allá que Cawthon sería uno de los responsables de un guion en el que
y acaban siendo películas casi independientes, que cuestan muy también estaría acompañado por la directora de la película, Emma
poco aunque luego sean distribuidas por grandes estudios. El hom- Tammi, y Seth Cuddeback, director y guionista de cortometrtajes y
bre invisible es otro de los proyectos de la compañía Blumhouse, de la peculiar película Mateo. Un más que interesante trío responsa-
por poner otro ejemplo entre los muchísimos que hay, con más de ble de la historia que podría ser una de las grandes bazas de la pelí-
20 proyectos pendientes de estreno, como la secuela de M3gan, la cula cuando se estrene en cines.
ampliación del universo de monstruos de la Universal o incluso un Anteriormente a todo esto, el proyecto había caído en manos
remake de La Cosa que no sabemos si llegará a producirse. Una de de Warner Bros., que quería dar pie a una historia muy terrorífica y
las películas que están pendientes de estreno es Five Nights at que presentaba a Seth Grahame-Smith como principal nombre a
Freddy’s. cargo del guion. Grahame-Smith quería contar con Cawthon en el

22
Josh Hutcherson lidera la película dando vida el guardia nocturno de la mítica La imagen de los muñecos animatrónicos de la pizzería es totalmente fiel a la
pizzería que es parte del juego original, Mike Schmidt, y tendrá que sobrevivir a del juego en el que se inspira, y hará las delicias de los fans del mismo cuando
las noches en el local. lo vean.

Josh Hutcherson junto a Elizabeth Lail en un momento de la película. La actriz


Cine de terror con mucho humor negro, y una historia que tiene que ver tanto da vida a Vanessa, y su presencia intentará aportar cordura a lo que está
con el pasado como con el presente del personaje protagonista. viviendo el protagonista.

proyecto de la mejor forma posible, pero la película no terminaba de ponen en peligro su seguridad y, lo que es más importante para él,
arrancar desde que se compraron los derechos en 2015, en parte la de su hermana pequeña. Los muñecos animatrónicos de la pelí-
debido a que no se encontraba el tono que buscaban los responsa- cula corren a cargo de Jim Henson’s Creature Shop, posiblemente el
bles del propio videojuego, y fue unos años más tarde cuando estudio más valorado del medio en este caso, y, tras un mes de
Blumhouse se hizo con estos y la película empezó su camino en ensayos con la directora y los marionetistas, encargados de efectos
realidad. A veces, es más necesario encontrar las personas idóneas especiales y las marionetas, el propio Cawthon visitaba regularmen-
para poner en marcha la película que la propia luz verde al proyecto. te el rodaje para que los personajes animatrónicos fuesen lo más
A partir de ese momento, tocaba encontrar un reparto a la altura de cercanos posible a su visión. Hasta seis marionetistas se encarga-
las circunstancias, algo en lo que Blumhouse suele acertar con su ban de Foxy, el muñeco más complejo, y los artistas dentro de los
mezcla de nombres veteranos, a veces algo olvidados, y jóvenes trajes comenzaron tardando una hora en ponerselos, para terminar
talentos. Josh Hutcherson lidera la película junto a Mary Stuart consiguiéndolo en apenas cinco minutos al final del rodaje. Todo
Masterson, Elizabeth Lail, Matthew Lillard y los jóvenes Piper Rubio para conseguir que la magia y el terror de Five Nights
y Lucas Grant, entre otros nombres. at Freddy’s se traslade a la gran pantalla.
La historia es enormemente conocida por los jugadores, aun-
que a los que sean ajenos al videojuego puede que les pille por sor- Jesús Usero
presa. Sencilla, pero con un componente realmente inquietante y TRÁILER: http://youtu.be/wb59_A2vUCk
que añade elementos que la hacen más interesante para el especta-
dor. Mike es un tipo que acaba de perder su trabajo y cuida de su
hermana pequeña, perseguido aún por la extraña desaparición de su TÍTULO ORIGINAL: FIVE NIGHTS AT FREDDY'S EE UU, 2023 DIRECTOR: EMMA TAMMI GUION: SCOTT CAWTHON, SETH CUDDEBACK,
hermano. Pronto acepta un trabajo en un restaurante temático EMMA TAMMI FOTOGRAFIA: LYN MONCRIEF MUSICA: THE NEWTON BROTHERS INTERPRETES: JOSH HUTCHERSON (MIKE),
abandonado, donde los juguetes animatrónicos son más de lo que MARY STUART MASTERSON (AUNT JANE), LUCAS GRANT (GARRETT), DAVID HUSTON DOTY, LIAM HENDRIX, JOPHIELLE LOVE
parecen a simple vista, con una serie de sucesos paranormales que DURACION: 110 MIN. DISTRIBUYE: UNIVERSAL PICTURES

23
Del videojuego a la pantalla
un trabajo nada sencillo

La carrera del creador de videojuegos Scott Cawthon, no esta- por igual, y convirtiéndose en un éxito instantáneo. Uno que daría
ba precisamente en su mejor momento antes de ponerse manos a la pie a toda una saga de videojuegos que siguen una premisa similar.
obra con Five Nights at Freddy’s hace ya una década. El creador El juego tiene un sistema muy sencillo, en el que encarnamos
había tenido un fiasco enorme con su anterior videojuego, uno para al vigilante nocturno, inicialmente, del Freddy Fazbear’s Pizza,
toda la familia llamado Chipper & Sons Lumber Co. que seguía en donde un grupo de muñecos animatrónicos sirven para dar anima-
cierta medida su trabajo anterior, donde había desarrollado video- ción al local. Pero, de noche, los muñecos cobran vida y sus instin-
juegos de corte cristiano. Devoto tos asesinos llevan a buscar a
creyente, su idea era poder trasla- quien se encuentre dentro del
dar su fe a los hogares a través de local y asesinarle. Esa es nuestra
los videojuegos, con títulos como sencilla misión como el guardia
Pilgrim’s Proccess, un juego con Mike Schmidt desde la primera
alma de JRPG, juego de rol japo- noche, sobrevivir al turno que
nés, que tampoco tuvo éxito, aun- lleva de la medianoche a las seis
que recibiese apoyo de la crítica. de la mañana. Para ello podre-
De hecho, la falta de éxito en su mos usar tres elementos: la luz,
carrera como desarrollador de jue- las cámaras y las puertas de
gos le obligó, según él mismo, a acero. La clave es seguir los
mantener trabajos en tiendas movimientos de los muñecos de
como Target o Dollar General noche, según avanzan, unos
hasta el propio año 2014, cuando movimientos que suelen suceder
lanzó Five Nights at Freddy’s. fuera de cámara, y una vez locali-
Cawthon formaba parte de un zados en los pasillos, emplear las
equipo de animación que también puertas para evitar su ataque. Si
trabajaba en proyectos de temáti- llegan hasta el protagonista, le
ca cristiana, llamado Hope Anima- asesinarán. Y para poder emplear
tion. nuestras defensas, debemos usar
Con Chipper & Sons Lumber electricidad, que, si se agota, nos
Co., todo salió mal. No solo el deja indefensos.
juego fue un enorme fracaso comercial, sino que la crítica lo atacó La clave del éxito del juego, que hace pasar un mal rato al
llevando al creador a una crisis existencial, e incluso a pensar en espectador merced a los sustos y juegos de iluminación, por ejem-
dejar el mundo de los videojuegos y explorar otras carreras. Pero plo, es el éxito que tuvo entre los principales streamers del mundo,
fue en las palabras del crítico de videojuegos Jim Sterling donde que encontraron en él un juego sencillo, poco exigente técnicamen-
encontró la clave para seguir adelante y dar forma al que sería su te, y visualmente muy atractivo para el espectador. Las partidas
gran éxito. El crítico había hablado de que el juego era inintencio- eran breves, la intensidad elevada y siempre apetecía jugar una par-
nalmente aterrador, y se había sumado a varios comentarios de tida más, lo que hizo de él un fenómeno que continúa aún hoy, tras
usuarios en redes que hacían referencia al castor protagonista del nueve entregas de la saga principal y varios spin-offs, además del
juego y lo relacionaban con un muñeco animatrónico que producía salto a otros medios, incluyendo ahora el cine. Un paso que al pro-
escalofríos. ¿Podía ser esa la clave? ¿Crear un videojuego realmen- pio creador le costó dar debido a la preocupación de que los respon-
te aterrador y no que lo fuese por accidente? Con ese punto de par- sables no supiesen dar con la tecla a la hora de adaptar el juego,
tida surgía la idea de Five Nights at Freddy’s. Con la crisis personal pero que parecen haber solucionado por completo con la presencia
y de fe superada, el juego estaría listo para salir en la plataforma de Jason Blum como productor, lo que nos lleva a una de las pelícu-
Desura el 8 de agosto de 2014, mientras que en Steam lo haría el las de terror en apariencia más divertidas del otoño.
20 de agosto de ese mismo año, encandilando a jugadores y crítica Jesús Usero

24
The Killer
Fassbender y la mirada criminal David Fincher y el guionista Andrew Kevin Walker vuelven a unirse, después
“En realidad, The Killer me interesó particularmen- del éxito de Se7en en 1995, para adaptar al cine las novelas gráficas de
te porque no es una persona atemorizante, que
cualquiera pueda identificar con solo mirar a sus Alexis Nolent y Luc Jacamon.

L
ojos; pero una vez que entras dentro de su cabe-
a idea central de The
za...”, afirma Michael Fassbender, respecto al per-
sonaje que encarna en el filme de Fincher. Una Killer, que desarrolla-
definición que bien podría servir para vestir igual- ron el historietista
mente al enérgico rol que Keanu Reeves encarna Alexis Nolent y el
en la exitosa saga de John Wick. Incluso, y para dibujante Luc Jacamon a fina-
establecer alguna similitud más certera entre The les de los noventa, estuvo
Killer y John Wick, Michael Fassbender tiene una enfocada en mostrar a los
agitada pelea con un matón de proporciones titá- lectores cómo era introducir-
nicas, al que se conoce como The Brute (Sala se en la mente de un sicario o
Baker), justo en la línea de las luchas que resuelve asesino a sueldo, el cual se
sin parar Wick, en las cuatro entregas del sicario
ve obligado a perpetrar una
diseñado por Chad Stahelski y David Leitch.
inusitada venganza. Una fór-
Más allá de Wick, otros asesinos a sueldo de mula que sedujo desde el pri-
carne cinematográfica han precedido a The Killer.
mer momento al cineasta
Uno de los más recordados es el que interpretó
Edward Fox, en la película Chacal (Fred Zinne- David Fincher (La red social),
mann, 1973). Este hombre de fría mirada, contrata- quien se ha declarado un sin-
do para matar a Charles de Gaulle, marcó las cero admirador de las viñetas
reglas del anonimato que sigue el papel de Fass- diseñadas por la pareja de
bender, a la vez que resalta la necesaria eficacia a creadores franceses, desde que este disfrutó nadie pudiera encontrar distinto a los demás”,
la hora de cumplir sus misiones. Mucho menos con ellas a través de una traducción al inglés destaca Fassbender.
sutiles resultaron los killers que Sylvester Stallone que le llegó en 2007. “Me apasionó el plan de De París a la República Dominicana y
y Antonio Banderas caracterizaron en Asesinos adentrarme en la psique de alguien que se Estados Unidos, la historia de The Killer pasea
(Richard Donner, 1995). Una línea que continuó dedica a matar para vivir, y cómo él concibe su por múltiples escenarios, en los que el espec-
siendo la principal en el filme Asesinos de élite
actividad profesional con respecto a cómo la tador tiene la constante sensación de estar
(Gary McKendry, 2011).
ven, o la perciben, los demás”, explica Fincher. dentro del convulso cerebro de este especialis-
“Mi papel hace que te sientas enfermo desde la Michael Fassbender (Jane Eyre) es el ta en liquidar a gente. Semejante itinerario
comodidad. Nunca busqué que fuera excesiva-
actor encargado de prestar su físico y la actitud sirve a Fincher para fijar el peculiar manual de
mente frío”, completa Fassbender. Una asevera-
ción que aleja a su personaje en prestaciones hierática al hombre conocido simplemente estilo usado por el protagonista, consistente en
emocionales de los sicarios elaborados por Micha- como el Asesino: un individuo experto en coha- fijar el plan; anticiparse y no improvisar; no
el Caine, en Asesino implacable (Mike Hodges, bitar con el anonimato, mientras realiza las confiar en nadie; no desperdiciar ninguna ven-
1971), y Alain Delon, en Scorpio (Michael Winner, misiones por las que es contratado. Un tipo de taja; y pelear solo las batallas parar las que te
1973). “Me gustó la idea de un James Bond con aspecto voluntariamente anodino y solitario, al han contratado.
una cierta carga hogareña”, completa Fincher, que le enciende descubrir que se ha convertido Jesús Martín
para remarcar la personalidad oculta y esquiva de inesperadamente en un objetivo en una cacería
The Killer. internacional. “Quería que fuera alguien que TRÁILER: http://youtu.be/1TCda8hPaYk

EE UU, 2023 DIRECTOR: DAVID FINCHER GUION: ANDREW KEVIN WALKER, ALEXIS NOLENT, LUC JACAMON FOTOGRAFIA: ERIK MESSERSCHMIDT MUSICA: TRENT REZNOR Y ATTICUS ROSS
26 INTERPRETES: MICHAEL FASSBENDER (THE KILLER), TILDA SWINTON (THE EXPERT), CHARLES PARNELL (THE LAWYER - HODGES) DURACION: 119 MIN. DISPONIBLE EN: NETFLIX
Los juegos del hambre
Balada de pájaros, cantores y serpientes
Rachel Zegler (West Side Story) sustituye a la enérgica Jennifer Lawrence, La actriz que es un “pájaro cantor”
como la heroína de los violentos juegos del hambre, en esta precuela dirigida Rachel Zegler (Nueva Jersey, Estados Unidos,
2001) llegó hace apenas dos años al mediático
por Francis Lawrence. mundo de Hollywood, cosa que hizo de la mano de
un hombre tan poderoso como Steven Spielberg.
mostrar el pasado del personaje que
Después de que esta descendiente de familiares
hizo popular Donald Sutherland en colombianos y polacos consiguiera el papel de
la trilogía iniciada en 2012, y que María en la nueva versión de West Side Story diri-
protagonizó la oscarizada actriz Jen- gida por el responsable de En busca del arca per-
nifer Lawrence. dida, la carrera de Rachel aumentó en sus
Según lo apuntado anterior- expectativas de lograr en algún punto el ansiado
mente, esta primera entrega de la estrellato. No en vano, ser la encargada de emular
célebre serie ideada por Collins cen- la inolvidable caracterización de la desaparecida
tra su atención en los décimos jue- Natalie Wood, como la romántica María, marcó de
gos del hambre, donde el todavía manera determinante el futuro inmediato de esta
actriz y cantante.
emergente Coriolanus Snow apues-
ta por presentar a una muchacha Tras conseguir el Globo de Oro como mejor actriz
del distrito 12, llamada Lucy Gray de comedia o musical por West Side Story, la
chica bautizada expresamente como el personaje
Baird (Rachel Zegler). Como mentor
de Jennifer Aniston en Friends (Rachel Green) con-
de la adolescente, Coriolanus templó cómo su agenda profesional se llenaba de
esconde sus verdaderas motivacio- proyectos estimulantes. El primero en convertirse
nes de medrar para posteriormente en realidad fue el de Shazam! La furia de los dio-
someter al país, después de que su ses (David F. Sandberg, 2023), donde se encargó

N
os situamos 64 años antes de que familia se sumiera en el descrédito tras la gue- de la parte de Anthea. Aunque su verdadero
Katniss Everdeen pusiera en jaque a rra. Esto da pie para que Lucy, que es un pájaro momento mediático le vino cuando fue elegida
la dictadura de la ficticia nación de cantor, descubra la naturaleza de serpiente que para convertirse en Blancanieves, en la adaptación
Panem, acompañada por el taimado y oculta el falso protector. de Disney del clásico de 1937. Todo parecía ir bien,
confuso Peeta Mellark y el aguerrido Gale El actor inglés Tom Blyth (Billy el Niño) es hasta que Zegler hizo unas polémicas declaracio-
nes, con respecto al personaje de la incauta prin-
Hawthorne. En el momento en que comienza la el escogido por Lawrence para encarnar al
cesa huérfana, que no gustaron a los responsables
acción de Balada de pájaros cantores y ser- maquiavélico y cruel Coriolanus. de la compañía productora. Una serie de rumores
pientes, el tiránico presidente Coriolanus Snow Rodada principalmente en Breslavia, sobre su fulminante despido inundaron las redes
es un joven de dieciocho años, empeñado en Polonia, y en Berlín y Leipzig, Alemania, Los sociales, aunque todavía no hay confirmación ofi-
llamar la atención de los poderosos: un chico juegos del hambre: balada de pájaros cantores cial al respecto.
con una desmedida ambición, que ya apunta y serpientes despliega una banda sonora en la Pero Blancanieves no es el único rodaje de la
maneras de líder político. Francis Lawrence que destaca la canción que entona Lucy, con la María del siglo XXI, ya que la actriz también tiene
(responsable de Juegos del hambre: en llamas y que Rachel Zegler exhibe sus pendientes de estreno la cinta de animación Spell-
de las dos entregas de Sinsajo) se sumerge en dotes musicales. bound, de Vicky Jenson; Y2K, de Kyle Mooney; y
esta precuela (basada en la homónima novela Jesús Martín Paddington en Perú, de Dougal Wilson, donde
de Suzanne Collins, publicada en 2020), para TRÁILER: http://youtu.be/ZMFd5JSV3lM comparte títulos de crédito con Hugh Bonneville,
Antonio Banderas, Jim Broadbent y Olivia Colman.
TÍTULO ORIGINAL: THE HUNGER GAMES: THE BALLAD OF SONGBIRDS AND SNAKES EE UU, 2023 DIRECTOR: FRANCIS LAWRENCE GUION: MICHAEL LESSLIE, MICHAEL ARNDT, SUZANNE COLLINS
FOTOGRAFIA: JO WILLEMS MUSICA: JAMES NEWTON HOWARD INTERPRETES: RACHEL ZEGLER (LUCY GRAY BAIRD), HUNTER SCHAFER (TIGRIS SNOW), PETER DINKLAGE (CASCA HIGHBOTTOM),
TOM BLYTH (CORIOLANUS SNOW), JASON SCHWARTZMAN (LUCRETIUS 'LUCKY' FLICKERMAN), VIOLA DAVIS (DR. VOLUMNIA GAUL) DURACION: 157 MIN. DISTRIBUYE: VERTICE 360 27
El chico y la garza
El retorno de Hayao Miyazaki El próximo 27 de octubre es la fecha en la que se estrena en España la nueva
Hay algo muy autobiográfico en la historia de película de animación del maestro Hayao Miyazaki que ya ha pasado por
El chico y la garza, y quizá sea eso lo que ha varios festivales de cine encandilando a la audiencia.
hecho que el genio fundador del legendario

C
estudio Ghibli haya regresado para una nueva uando Hayao
película en la que contar así una nueva parte Miyazaki anunció
de su vida, desde un punto de vista personal su retirada del
ligado al cine fantástico y de animación , una
mundo de la ani-
de las claves de su carrera. Nacido en Tokio
en 1941, cuando era apenas un niño se mudó a mación, dejando paso a
otra región por la guerra, donde su padre una nueva generación de
(como el padre del protagonista de esta pelí- cineastas al frente del
cula), trabajó en la construcción de aviones estudio Ghibli, muchos
para el Ejército. También como el protagonista lo lamentaron, pensando
vivió la enfermedad de su madre, y esa sensa- en las muchas obras
ción de ser un incomprendido desde bien maestaras que el genio
joven. Pronto en su juventud entró a formar de Miyazaki ya no estre-
parte de Toei Animation, y ya sabemos que naría. Los siguientes pro-
eso le llevó a crear un gigante de la animación
yectos del estudio
como Ghibli, donde alcanzaría el éxito interna-
cional y daría con la esencia de su arte, y con estuvieron lejos de la
esas claves que han impactado al público magia alcanzanda en
desde hacer ya 40 años casi. La relación del otras obras, por lo que,
hombre con la naturaleza, la lealtad, la amis- casi de sorpresa, se
tad, el viaje a la madurez, los ritos de ese anunció que el cineasta
viaje..., todo ello está presente muy a menudo salía de su retiro para un nuevo proyecto que como Porco Rosso, sino que la cinta se acerca
en el cineasta y en esta ocasión no ha sido se mantuvo en secreto mucho tiempo y del que más a historias como Mi vecino Totoro o El
menos, recuperando la esencia de historias incluso no se sabía más que unas breves imá- viaje de Chihiro, con una historia muy personal
como Mi vecino Totoro, Nausicaä del Valle del genes promocionales. Han pasado diez años para el autor, al contener elementos autobio-
Viento, El castillo ambulante o El viaje de
desde que Miyazaki dirigiese El viento se levan- gráficos. Estamos así ante la historia de un niño
Chihiro. Tras el estreno de El viento se levanta,
en 2013, anunció su retirada como director de ta, y no se puede decir que el mundo no haya que perdió a su madre en un terrible accidente,
cine, aunque seguiría ligado a su estudio para cambiado desde entonces, por lo que muchos y que, durante la guerra, se muda al campo con
crear ideas y conceptos, pero ya en 2016 se se preguntan cómo reaccionará el espectador su padre, quien ahora ha empezado una rela-
anunció que comenzaba a trabajar en una al trabajo del genio japonés tras diez años de ción con su tía. Allí, la peculiar relación con
nueva propuesta que ha tardado, eso sí, ausencia en la gran pantalla. Una ausencia, eso una garza le llevará a iniciar un viaje a un
muchos años en llegar. Se trata de El chico y sí, que iba a ser definitiva pero que, finalmente, mundo de magia y fantasía donde conviven los
la garza, que ahora se estrena. ¿Una nueva no ha sido así. vivos y los muertos, y donde deberá comenzar
despedida o el regreso por la puerta grande Con El chico y la garza, Miyazaki vuelve a su paso a la madurez.
del genio? un tipo de historia que no es nueva en su carre- Jesús Usero
ra, y que nos trae claves continuas a lo largo de
su carrera. No estamos ante un largometraje TRÁILER: http://youtu.be/y6phxxKNvZk

TÍTULO ORIGINAL: KIMITACHI WA DO IKIRU KA JAPÓN, 2023 DIRECTOR: HAYAO MIYAZAKI GUION: HAYAO MIYAZAKI BASADO EN LA NOVELA DE GENZABURO YOSHINO
28 MUSICA: JOE HISAISHI DURACION: 124 MIN. DISTRIBUYE: VERTIGO FILMS
Eli Roth recupera una idea de 2007 para montar esta película del género
Black Friday
El representante de los Splatter Films
slasher, que protagoniza el popular actor Patrick Dempsey (Anatomía de Las películas que salpican (splatter films) han
marcado la carrera del productor, guionista y
Grey). director, nacido en Nueva Inglaterra (Estados Uni-
giving. Precisamente, este último corto- dos) hace 51 años, que responde al nombre de Eli
metraje publicitario lo elaboró Eli Roth, Raphael Roth. Semejante catalogación creativa
surgió tras el estreno de su primera cinta, Cabin
junto al guionista Jeff Rendell; y esos
Fever (2002): un largometraje sobre un virus ase-
escasos minutos de fotogramas enlaza- sino y bestial, que transforma a unos jóvenes en
dos han dado pie a Black Friday. máquinas de matar, al tiempo que lanzan alegre-
La trama del filme de Roth sigue mente a la pantalla litros de sangre más roja que
las reglas del slasher clásico, con un los atardeceres en un cuadro de Van Gogh.
serial killer tenebroso y macabro, al que Tras ese peculiar comienzo, Roth fortaleció su
se le ocurren las muertes más dantes- fama de desmembrador cinematográfico con Hos-
cas, para atemorizar a los habitantes de tel (2002): una pesadilla ambientada en el este de
la localidad de Plymouth, Massachu- Europa, en la que unos estudiantes norteamerica-
setts. Todo sucede en el contexto de las nos descubren el horror alentado por unos sinies-
celebraciones del denominado black fri- tros millonarios, que pagan para matar a las
day: una festividad que los vecinos víctimas secuestradas en locales de ambiente
recuerdan por una pasada masacre. La nocturno. El éxito de esta movie animó al imagina-
tivo cineasta a aumentar la saga con Hostel 2
pesadilla vuelve a golpear a la mencio-
(2007), y a participar en el proyecto Grindhouse
nada ciudad, con la aparición del con el tráiler falso Thanksgiving, invitado por
enmascarado John Carver, armado con Quentin Tarantino y Robert Rodríguez.
un montón de artilugios con los que

G
Dentro de su trayectoria, Infierno verde (2013)
rindhouse fue un díptico de películas acabar con la existencia de sus incautas vícti- supuso un plus en su obsesión por mostrar los
destinado a rendir homenaje a las pro- mas. aspectos más retorcidos del primitivismo tribal. La
ducciones de serie B, con el que Quen- Eli Roth construye Plymouth (la cual antropofagia inspirada en Holocausto caníbal
tin Tarantino y Robert Rodríguez cuenta con ciertos elementos heredados de la causó consternación entre los espectadores, quie-
captaron la atención de los aficionados en legendaria Haddonfield de La noche de Hallo- nes comprendieron en toda su extensión el térmi-
2007, a base de mucho terror humorístico sal- ween, y de la espectral y metalúrgica pobla- no de splatter films.
vaje y neurótico, regado con litros de sangre ción de Harmony de San Valentín sangriento) La retorcida Toc toc (cinta de corte psicológico gra-
falsa. Planet Terror y Death Proof son los títu- en los escenarios prestados por las camaleóni- bada por Roth en 2015, que contó en su reparto con
los de las mencionadas movies, las cuales cas urbes canadienses de Toronto, Hamilton y Keanu Reeves y Ana de Armas), El justiciero (rema-
estaban acompañadas de una serie de avances Ontario, para recrear un relato con un criminal ke de 2018 de la homónima película setentera pro-
de obras inexistentes, que animaban a los aparentemente indestructible y con careta, que tagonizada por Charles Bronson, papel que Roth
otorgó al icónico Bruce Willis), la comedia fantásti-
espectadores a creer que se encontraban den- protagonizan Patrick Dempsey (Encantada),
ca La casa del reloj en la pared (2018) y el docu-
tro de una sala de sesión continua, en un cine Addison Rae (He’s All That) y Milo
mental sobre tiburones titulado Fin (2021) preceden
de los años setenta y ochenta del pasado siglo Manheim (Zombies), entre otros. a Black Friday en el currículo de Roth como direc-
XX. Uno de esos segmentos cargados de adre- Jesús Martín tor. Lista a la que pronto se unirá Borderlands
nalina era Machete, y otro de ellos era Thanks- TRÁILER: http://youtu.be/mQxbZubEv3A (adaptación del videojuego con el mismo nombre).

EE UU, 2023 GUION: JEFF RENDELL, ELI ROTH, JEFF RENDELL FOTOGRAFIA: MILAN CHADIMA MUSICA: BRANDON ROBERTS INTERPRETES: RICK HOFFMAN, GINA GERSHON,
PATRICK DEMPSEY, MILO MANHEIM DURACION: 107 MIN. DISTRIBUYE: SONY PICTURES 29
Las claves de
David Fincher
en el cine criminal

H
a llegado a las salas de cine la nueva película de
David Fincher, The Killer, que posteriormente se
estrenará en Netflix el 10 de noviembre. El director
lleva ya bastante tiempo colaborando con el servi-
cio de streaming, que ha dado más que interesantes
resultados creativos. Desde House of Cards a Mindhunter,
pasando por Mank, su aportación en Love, Death & Robots y
ahora El asesino, la película protagonizada por Michael Fass-
bender, quien interpreta a un asesino a sueldo metido en pro-
blemas cuando sus empleadores le persiguen por medio mundo
tras un accidente. The Killer, o El asesino, es una vuelta de Fin-
cher a un universo que le fascina desde el inicio de su carrera,
el del crimen, los asesinos, la violencia medida que lleva a la
muerte de un ser humano, la culpa, el dolor... Desde Seven,
donde ya seguíamos a dos policías a la caza de una asesino en
serie, hasta El asesino, hemos pasado por títulos como Zodiac,
Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres, Perdida o
la serie Mindhunter. Incluso en películas como The Game o La
habitación del pánico hay trazas del género, especialmente en
torno al suspense y el thriller.
Fincher sigue siendo uno de los cineastas con mayor persona-
lidad y más interesantes de Hollywood, y esa personalidad se
puede trazar especialmente en esas películas, en esa temática
recurrente de su mundo cinematográfico. En esos universos en
torno a personajes sin brújula moral. Hay claves que podemos
seguir en todo ello y que van más allá de lo meramente argumen-
tal, que pueden saltar a los temas de las propias películas a las que
nos referimos, y sus aspectos visuales. Hay trazas comunes, claves
creadas para que el espectador, sin darse cuenta, sepa que está
ante una película de David Fincher, y que, por lo tanto, va a percibir
Durante el rodaje de Perdida junto a Ben Affleck. Otra de las muchas
el mundo a través de los ojos de ese autor. Es algo que parte de la
adaptaciones de libros en el cine de David Fincher, en esta ocasión propia iluminación y fotografía. Fincher disfruta partiendo del
la novela de Gillian Flynn. enfrentamiento entre la luz y la oscuridad, haciendo que muchas

30
Preparándose para el rodaje de Mindhunter, su serie sobre asesinos en serie
que estrenó Netflix y de la que seguimos esperando una tercera temporada.

zando y jugando a veces entre los personajes. La cámara en movi-


miento transmite dinamismo, transmite acción, y su cámara suele
estar en movimiento y siguiendo a sus personajes a través de la
acción. Pero cuando entramos en este género, hay un plano que
suele encontrarse muy a menudo en su cine, y es el plano cenital
sobre los personajes (el taxi en Zodiac, la lluvia en Seven...). Lo
hemos visto también en El asesino. ¿Es la propia mirada de Dios
juzgando a sus criaturas, que cometen una serie de crímenes y
maldades una y otra vez, sin una brújula moral que los guíe?
Puede ser, porque esa es otra de las claves de su cine cuando
se enfrenta a este tipo de historias y personajes. La corrupción
Groucho Marx

moral del mundo en el que nos encontramos. Su decadencia, su


paulatino y medido viaje a los infiernos. El final de Seven no solo
impacta por la sorpresa, sino por lo que supone para una de las
brújulas morales de la película, para uno de los “buenos”. En
Zodiac el desconocimiento de la identidad del asesino real nos
regiones de sus planos se encuentren ocultas en las sombras. En lleva a ver monstruos en cada esquina, en cada personaje. Mille-
Seven, el rostro del asesino estaba cubierto entre sombras muchas nium tampoco escapa a esa sensación, ni mucho menos Mindhun-
veces. En Zodiac nos encontrábamos con lugares que estaban pla- ter o Perdida, donde los dos protagonistas acaban siendo tal para
gados de esas sombras ya que la identidad del asesino no se cono- cual... Muchas veces encontramos personajes protagonistas obse-
cía. Por ejemplo, cuando el protagonista acudía a una cabina de sivos, rebeldes, que se salen de la norma, buscando la verdad, pero
teléfonos, a su alrededor todo era oscuridad... suelen caer en esa espiral de decadencia y perder parte de su
Esa oscuridad frente a la luz es parte de la lucha que entiende humanidad por el camino. Fincher emplea muchas veces, además,
el cineasta que existe entre lo siniestro y lo ético y moral. Y parte claves de cine de terror para mantener en tensión al espectador y
de una paleta de colores muy particular que nace del color negro y hacer que el viaje sea más profundo que si solo se tratase de un
comienza a expandirse. En sus primeras películas, especialmente thriller. Jugando siempre con nuestra percepción y con lo que reci-
en Seven, existía un gusto por los filtros que llevaban las películas bimos de la historia. Y, ojo, sin olvidar que, otra de sus claves, sus
a tonos verdosos, corruptos, decadentes. Luces amarillas potentes películas suelen ser adaptaciones de libros, lo que implica que algo
que alejaban la película de cualquier resquicio de felicidad visual- encuentra en la literatura que le hace desear contar una historia
mente. Realistas, para el director. Poco a poco eso fue evolucio- como esta...
nando, pasando por tonos apagados y pastel en Zodiac, Millenium o
Perdida. Incluso en Mindhunter. Pero siempre jugando con el Jesús Usero
mundo que le ha tocado representar. En Zodiac eran colores gasta-
dos, que parecían desvanecerse. En Millenium jugaba con la nieve,
los tonos pálidos, para enfrentarlos al tumultuoso mundo de emo-
ciones de la protagonista, que sí estaba lleno de colores más fuer-
tes. Mindhunter usa los tonos grises y apagados de las oficinas,
mientras que Perdida ofrecía un mundo pastel que simulaba la feli-
cidad, pero en el que todo era mentira. Y siempre pivotando en
torno al color negro. La clave es transmitir a través de los colores,
y, en ese sentido, lo que hemos podido ver de El asesino nos trae a
la memoria la paleta de colores verdes de Seven, pero de una
forma mucho más apagada.
Suele ser curioso cómo ese color, o esa gama de colores tan
reconocible, lleva al espectador a lugares contrarios a lo que en
realidad está viendo. A veces lugares aparentemente seguros, que
en realidad no lo son en absoluto. Juega ahí un enorme papel su
uso de la cámara y cómo la mueve entre los personajes. Fincher es Detrás de las cámaras en Zodiac, junto a Jake Gyllenhaal. La película reflejaba el caso
dado a tomas largas en movimiento, con la cámara siempre dan- real del asesino del Zodíaco, que nunca llegó a resolverse.

31
PIDE LOS LIBROS CON ESTE

Libros de cine sello ACCIÓN SÍMBOLO EN TU LIBRERÍA


Distribuidos por AZeta, Distriforma y
Asturlibros

OFERTA 2X1*
Se cobra el de mayor valor

CIENCIA FICCIÓN TERROR Y CHRISTOPHER NOLAN: CRÍTICAS ESTRENOS CINE 2017 ANUARIO 2017 DE CINE Y SERIES
OTRAS FANTASÍAS DOS VISIONES Este libro contiene críticas de más de 150 películas Anuario que pretende recopilar lo que ha acontecido
Recopilación de artículos sobre películas y libros Christopher Nolan se ha convertido en un auténtico estrenadas durante el año 2017 (La La Land, Star Wars: durante el año en cuanto a cine en general, cine inde-
Fantásticos y por el que se asoman películas míticas icono del ocio audiovisual con carácter de fenómeno Los últimos Jedi, Dunkerque, Logan, Blade Runner pendiente, terror, literatura en el cine y bandas sono-
de nuestro género favorito como 2001: Una odisea social y una filmografía que ha conseguido introducir 2049...), que en su mayoría han sido publicadas en la ras. Una guía imprescindible de referencia para profeso-
del espacio, El silencio de los corderos, Star Wars, claves de cine de autor en el cine de la era del block- web de AccionCine, convirtiendo este libro en una guía res, estudiantes y buenos aficionados al cine en general.
Matrix...; o libros como El hobbit, Las crónicas de buster. Este libro propone dos visiones de su obra, dos imprescindible de referencia para profesores, estudian- Autores: Miguel Juan Payán, Jesús Usero, Jesús
Narnia, 1984... Tampoco faltan autores imprescindi- libros en uno para sumergirse plenamente en los labe- tes y buenos aficionados al cine en general. Martín, Santiago de Bernardo, Juan Carlos Paredes,
bles como Philip K. Dick, Isaac Asimov... Autores: Miguel Juan Payán, Jesús Usero, Jesús Sergio Hardasmal.
rintos fabricados por Christopher Nolan.
Autor: Juan Carlos Paredes Martín, Alejandro Gómez
Autores: Miguel Juan Payán y Jesús Usero B/N 15x21 cm.
B/N 264 pags.15x21 cm. P.V.P. 17 € B/N 184 pags.15x21 cm. B/N 400 pags.15x21 cm.
P.V.P. 16 €
P.V.P. 16 € P.V.P. 22 €
LIBROS EN PROMOCIÓN 2X1 Pide 2 libros y solo se te cobrará 1 (el de mayor valor)

GRANDES MONSTRUOS DEL CINE LA CARA OCULTA DE LAS DICCIONARIO ILUSTRADO DEL DICCIONARIO ILUSTRADO DEL
En el presente libro nos proponemos repasar la vida ESTRELLAS DE HOLLYWOOD CINE DE TERROR CINE DE CIENCIA FICCIÓN
y fechorías de algunas de las más destacadas figu-
Vicios, manías, amores, conflictos, muertes y otras Libro ordenado en forma de diccionario, cuyas voces Manual ilustrado para el uso y disfrute de uno de los
ras monstruosas del cine, de la etapa muda a las
curiosidades sobre algunas de las más destacadas repasan lo más granado del género, incluyendo las pelí- géneros más apasionantes y con mayor número de
últimas producciones, desde los vampiros Nosferatu
estrellas del Hollywood de ayer y de hoy se dan cita en culas principales, los creadores más destacados, tanto producciones en la historia del cine, recorrido desde
y Drácula, el Golem, Frankenstein o Alraune, la
Mandrágora, hasta los hombres lobo, las mujeres esta colección de anécdotas novelistas como directores o actores, y un buen puñado sus orígenes en la etapa muda hasta las produccio-
pantera, Godzilla o las distintas versiones de King de anécdotas sobre el miedo en el cine, desde la etapa nes de más reciente estreno en la cartelera.
Kong. Autor: Miguel Juan Payán muda hasta nuestros días Autor: Miguel Juan Payán
Autor: Miguel Juan Payán Autor: Miguel Juan Payán
B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm. B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm. B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm.
B/N 192 pags.15x21 cm. P.V.P. 16 € P.V.P. 18 € P.V.P. 18 €
P.V.P. 16 €
Puedes solicitarlo por correo o por teléfono 91 486 20 80
Marca con una x los libros que desees CUPÓN DE PEDIDO
DICCIONARIO DE CIENCIA FICCIÓN (18 €) LA CARA OCULTA DE LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD (18 €)
DICCIONARIO DEL CINE DE TERROR (16 €) GRANDES MONSTRUOS DEL CINE (16 €)
CIENCIA FICCIÓN TERROR Y OTRAS FANTASIAS (17 €) CHRISTOPHER NOLAN (16 €) CRITICAS 2017 (22 €) ANUARIO 2017 (16 €)

FORMA DE PAGO (Gastos de envío gratuítos, excepto contrareembolso que son 8€) A Canarias no se envian pedidos contrareembolso
Giro postal Nº ____________ Enviado el día ____/_____ /_____ Enviado por PAYPAL mediante https://www.paypal.me/accioncine
Transferencia bancaria a favor de NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. nº de cuenta SABADELL: IBAN: ES27 0081 0386 1700 0118 5328 Contrareembolso (8€ de gastos de envío)

Nombre y Apellidos...........................................................................................................................................................................................................
Dirección ..........................................................................................................................................................................................................................
Ciudad .............................................................................................. C.P. ........................................... Provincia .........................................................
PEDIDOS A: NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. C/ La Higuera, 2-2ºB 28922 Alcorcón (MADRID)
o bien por teléfono 91 486 20 80 (Horario de 9 a 13 h) - FAX: 91 643 76 55 o correo electrónico: pedidos@accioncine.es
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS: Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal. Nombre: ...................... Asimismo, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante
Apellidos: ...................................... DNI: ............................................. En nombre y representación de (menor o incapaz, si fuera necesario): ............................................. escrito dirigido a: C/ La Higuera Nº2, CP 28922 Alcorcón (Madrid) acompañando copia de DNI.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la posterior entrada en vigor del Fecha y Firma de la autorización
Reglamento General de Protección de Datos le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de NOREA (de conformidad con lo expuesto) , ________________________________
Y ALOMAN EDICIONES, S.L.. usted autoriza expresamente a su tratamiento con el fin de poderle prestarle los servicios de suscripción de periódicos, revistas o cualquier tipo
de publicación, al envío de comunicaciones comerciales por cualquier tipo de vía, bien sea por correo postal o por correo electrónico a la dirección facilitada por usted a tal Mediante la firma del presente pie de página y con fecha …………………………………, yo D./Dña…………………………………………… con DNI número ……
efecto. ……………, he procedido a facilitar mis datos personales, para los usos descritos en el apartado anterior, autorizando expresa e inequívocamente mi consentimiento.
Mediante la firma del presente documento usted da su consentimiento expreso para que NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. pueda utilizar con este fin concreto los datos faci-
litados por usted, comprometiéndose a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros, adoptando Firma
las medidas de seguridad que establece la normativa sobre protección de datos.
GLADIATOR
Napoleón es la más reciente película épica en la carrera de Ridley
Scott, un cineasta de leyenda que nos ha brindado algunas de las pelí-
culas más importantes de los últimos 50 años, especialmente al inicio
de su carrera, como Blade Runner y Alien, pero que también hizo de la
épica y del cine de época un sello de identidad, desde su debut en el
largometraje con Los duelistas, en 1977, a Robin Hood, El último duelo
o El reino de los cielos, sin olvidar títulos como 1492: la conquista del
paraíso, Exodus: dioses y reyes, o la aventura de fantasía Legend,
quizá con menos presencia épica, pero también con ese interés del
director por contar historias de época. Incluso en películas ambienta-
das en la actualidad, esa épica ha hecho acto de presencia en momen-
tos de Black Hawk derribado.
La escena de los tigres en el Coliseo, se rodó con la ayuda de cinco tigres que tenían que
estar siempre a un mínimo de cinco metros de Russell Crowe.

P
Pese a ello hubo algún que otro susto con los animales…

ero si la audiencia recuerda con fuerza una película del comenzó el rodaje, todas ellas de la batalla en Germania y la poste-
director británico, esa es sin duda Gladiator. Una pelí- rior celebración de la victoria, cuando el emperador (Richard Harris)
cula que, si repasamos su rodaje, nunca debió suceder, decide que quiere reinstaurar la República y que sea Máximo
pero que acabó siendo uno de los mayores éxitos de la (Crowe), el encargado de conseguirlo. Según el momento en que lo
carrera de su director y su protagonista, Russell Crowe, cuenten, la producción contaba con apenas entre 22 y 26 páginas
con cinco Oscar de la Academia, incluyendo mejor película y mejor de guion a la hora de comenzar a rodar, lo que hacía que a diario lle-
actor protagonista, y más de 503 millones de dólares recaudados gasen nuevas páginas por parte de los guionistas, mientras Crowe
en todo el mundo, 187,7 de ellos en Norteamérica, devolviendo ade- no hacía pasar un buen rato a los miembros del equipo. Llegó a tal
más el interés en Hollywood por el cine de “romanos” durante un punto que la diseñadora de vestuario Janty Yates, que acabó
tiempo, cuando todo estudio intentaba sacar adelante su Gladiator ganando el Oscar también por esta película (llegó a crear 10 000
particular, sin que la mayoría de ellos lo consiguiesen en realidad. trajes para los actores y los extras), decidió que sería Michael Caste-
Con un presupuesto de 103 millones de dólares, Gladiator fue llano quien trabajaría continuamente con el actor en lugar de ella,
una pesadilla a la hora de convertirse en realidad, debido a múltiples debido a las continuas quejas de este, que, al parecer, le llevaron a
problemas en la producción. El primero de ellos vino con el guion, un pelearse hasta con el responsable de sonido, quien deseaba que el
trabajo que al ser revisado por el actor protagonista y el director, actor llevase un micrófono oculto en su armadura para rodar sin pro-
acabó reduciéndose a apenas un puñado de páginas cuando blemas, y Crowe se negaba. Finalmente hubo que poner micrófonos
en los soldados a los que el actor se dirigía
La batalla contra los bárbaros era de lo poco que tenía el guión cerrado al hablando, para poder captar el sonido, pero no fue
inicio de la producción, y fue lo primero que se rodó de la película. una situación cómoda para nadie...
En defensa de Crowe cabe decir que se sentía
incómodo con la pesada armadura metálica que
debía llevar durante aquellas primeras jornadas en
campo abierto donde se rodó la batalla, que no se
sentía bien en la piel del personaje, y que no había
un guion completado. De hecho, aquellas 20 jorna-
das rodando en los bosques de Bourne, en Surrey,
sirvieron para ir retomando el tiempo perdido con
el guion, trabajo que inicialmente corrió a cargo de
David Franzoni, pero del que posteriormente se
hicieron cargo John Logan y William Nicholson.
Nicholson, de hecho, se encargó de muchas de las
reescrituras en el set, y ya volvía a casa desde
Malta, donde tuvo lugar gran parte de la produc-
ción replicándose la ciudad de Roma, cuando pen-
sando que su trabajo había terminado, cuando reci-

34
ban cerca para responder preguntas. Pero el caos
de la propia batalla se notó en el reparto. Las heri-
das en la cara de Russell Crowe tras la batalla
son reales, y se pueden ver los puntos en su meji-
lla cuando habla con el emperador tras esta...
También, como muchos espectadores han
notado, tras la batalla, mientras Máximo pasea por
el lugar al día siguiente, se ve a un hombre pase-
ando en el fondo con unos pantalones vaqueros.
Crowe le identificó perfectamente como Adam
Somner, el segundo ayudante de dirección. Igual-
mente, en el Coliseo, se ve durante la batalla con
los carros una bombona de aire comprimido en la
parte de atrás del carro, cuando este vuelca. Parte
del mecanismo para hacer saltar el carro, al parecer.
Pese a todos esos problemas, el personaje sigue
siendo el más querido en la carrera de Russell
Crowe, quien le llama Max, incluso aunque su dis-
curso en la arena (aquel en el que amenaza al
Rodaje en el Coliseo con los storyboards de las secuencias de acción. Había un enorme
número de extras, como público, pero también 400 de cartón que simulaban personas. emperador Comodo descubriéndose el rostro y
revelando su identidad) no le convenciese y fuese
bió la noticia de que sir Oliver Reed había fallecido, por lo que tuvo obligado por Ridley Scott a decirlo. Incluso con esas tensiones entre
que coger el primer avión de vuelta al set para ponerse manos a la ambos, la relación floreció y han colaborado en múltiples ocasiones.
obra y reescribir el final del personaje. Inicialmente, Próximo, el per- Crowe siempre cuenta que, pese a los rumores de que los productores
sonaje de Reed, sería obligado a luchar en la arena frente a Máximo, querían a Mel Gibson, Scott siempre quiso que él fuese el protago-
en el último golpe del emperador Comodo (Joaquin Phoenix) a la nista, tras quedar impresionado con el actor en Romper Stomper. Gib-
moral del protagonista, obligado a matar a su mentor. La muerte de son, por su parte, pensaba que con 43 años era demasiado mayor para
Reed obligó a cambiar las escenas finales del personaje, siendo sus- el papel. Mientras Russell Crowe cuenta cómo tras rodar la primera
tituido por un doble de cuerpo y CGI. Posiblemente Reed hubiese dis- escena de la película, aquella en la que Máximo queda ensimismado
frutado la pelea contra Crowe, porque no hicieron muy buenas migas un momento con un pájaro en un árbol, siguiendo las instrucciones de
en rodaje. El actor británico, que bebía muchísimo durante el rodaje Scott, el director se le acercó y le dijo: “Tú y yo vamos a ser jodida-
(hasta el punto de prohibirle la entrada en el bar del hotel en el que mente geniales juntos”. Una premonición que resultó ser cierta.
se alojaba), llegó a retar a una pelea a Russell Crowe durante el Y, aunque Máximo muriese al final de la película, el éxito siem-
rodaje. Por suerte, la sangre no llegó al río... pre hizo pensar en una secuela. Incluso John Logan estuvo trabajando
Sí que se llevaron a las mil maravillas Richard Harris y Crowe, en un guion (se puede encontrar entre los extras de la edición en
quienes mantuvieron una amistad hasta que Harris falleció. Fue DVD como un easter egg) que al parecer llevaría al personaje a reco-
durante el rodaje de Master and Commander, donde el protagonista rrer el inframundo en busca de su familia. O eso dicen los rumores.
de la película recibió una llamada También se habla de que Crowe
avisándole de la muerte de su pidió a su amigo Nick Cave que
amigo. Tampoco las tuvo todas escribiese un guion, uno en el que
consigo Joaquin Phoenix, quien no Crowe se enfrentaría a los dioses y
se veía vestido de romano y acabaría volviendo a la vida para
luciendo como emperador. Llegó a matar al nuevo dios, Cristo, que
decirle a Ridley Scott que él era había nacido para quitarles poder. El
solo un chico de Florida, que reco- actor finalmente, por lo que cuenta
gería sus cosas y se iría. Que Cave, odió el guion y nunca pasó de
incluso se pagaba el avión y devol- una idea disparatada plasmada en
vería el dinero del hotel. Pero tras papel. Lo que no se puede negar es
la primera jornada de rodaje, la la entrega del actor con el perso-
fiesta que celebraba la victoria naje. Perdió sensibilidad en un dedo
sobre los bárbaros, el actor encon- durante dos años tras una de las
tró la motivación y se entregó a su luchas con espadas, hizo que empe-
personaje, el villano de la historia. orase una vieja lesión en el tendón
Posiblemente, con quien menos de Aquiles, se rompió un hueso del
problemas tuvo Scott durante el pie, se fisuró la cadera y consiguió
rodaje fue con Connie Nielsen. La que el tendón de su bíceps se
actriz no solo no dio ningún dolor dañase seriamente en más de una
de cabeza al director, sino que ocasión. Viendo el resultado final de
encontró el anillo que llevaba su la película, seguramente todo valió
personaje en una tienda de anti- la pena... La duda es si la anunciada
güedades, y lo incorporó, siendo secuela que prepara Ridley Scott
además una experta en la época, tras Napoleón estará a la altura de
que la fascinaba desde niña, por lo esta ya legendaria película.
que muchas veces se acudía a ella Un momento del rodaje en Marruecos entre Ridley Scott y Russell
cuando los historiadores no esta- Crowe. Según cuenta el actor, el equipo marroquí apenas hablaba inglés. Jesús Usero

36
Carpeta para coleccionar fichas
(4 fichas por cada cara)
Precio Carpeta
+ 10 fundas de plástico
20€

10 fundas de plástico 8€

+ gastos de envío

Tapas para encuadernar Tapas para


el coleccionable encuadernar
LEYENDAS la revista
DEL CINE
20€
10€
Incluye un sistema con 75 anillas para poder archivar Incluye un sistema con 12 anillas para poder archivar
fácilmente los fascículos del coleccionable fácilmente las revistas que se publican
y poderlos extraer sin deteriorarlos. durante un año.

SUSCRÍBETE
podrás elegir uno de estos libros de regalo
GRANDES DICCIONARIO ILUSTRADO DICCIONARIO ILUSTRADO LA CARA OCULTA DE LAS
MONSTRUOS DEL CINE DE TERROR DEL CINE DE CIENCIA FIC- ESTRELLAS DE HOLLYWOOD
DEL CINE Libro ordenado en forma de CIÓN Vicios, manías, amores,
Un recorrido por los mons- diccionario, cuyas voces re- Recorrido desde sus oríge- conflictos, muertes y otras
pasan lo más granado del curiosidades sobre algunas
truos del cine desde los nes en la etapa muda hasta
género, incluyendo las pelí-
vampiros Nosferatu y culas principales, los creado- las producciones de más de las más destacadas es-
Drácula, el Golem, res más destacados, tanto reciente estreno en la car- trellas del Hollywood de
Frankenstein o Alraune, novelistas como directores o telera. ayer y de hoy se dan cita en
King-Kong, los hombres lo- actores, y un buen puñado de esta colección de anécdo-
bo y las mujeres pantera... anécdotas. tas.

B/N B/N B/N COLOR


Págs: 192 Formato: 15x21 cm. Págs: 192 Formato: 15x21 cm. Págs: 192 Formato: 15x21 cm. Págs: 192 Formato: 15x21 cm.

Coste de la suscripción 50 euros, gastos de envío incluídos WhatsApp


+ 3€ de gastos de envío para el envío del regalo en el caso de elegirlo

Pedidos a: REVISTA ACCIÓN C/ Porto Colón, 14 - 1ºD - esc. izq. - 28922 Alcorcón (MADRID) Teléfono 91 486 20 80 (9 a 18h.)
e-mail: pedidos@accioncine.es o también por WhatsApp: 672 015 018
CARTEL-MANÍA

Napoleón en el cine En tiempo récord, menos de dos horas y con relativo buen
Ridley Scott trae de vuelta a la pantalla a ritmo, algo impensable en muchas de las producciones de nuestros
días que pasan de las dos horas innecesariamente, Désirée gasta
Napoleón y aprovechamos para dar un repaso a 2720000 dólares, centavo más o menos, ingresando en la taquilla
la carrera del gran corso en el cine: “Vive nueve millones en la misma moneda, lo cual no es mal negocio. Y
l’Empereur!”. eso que a su protagonista, Marlon Brando, no le hacía mucha
ilusión hacer de Napoleón (él mismo reconocería en sus memorias
que su interpretación había sido muy superficial) y se tomó a

E
l emperador francés fue una obsesión de Stanley broma el personaje, previamente rechazado por Montgomery Clift.
Kubrick, que tras rodar 2001 empezó a trabajar en su No fue el único papel que rechazó Brando, que no quería
proyecto no realizado de trasladar a la pantalla su trabajar con Audrey Hepburn y se negó a interpretar el personaje
visión de Napoleón Bonaparte, en la que trabajó de Pierre en otra película de era napoleónica, Guerra y paz,
durante años acumulando una importante colección de también presente en esta selección. Le sustituyó Henry Fonda,
libros y documentos históricos, de los que utilizó solo una pequeña aunque el veterano actor se sentía demasiado viejo para dar vida a
parte para ilustrar una alternativa de recreación histórica menos ese personaje.
ambiciosa, Barry Lyndon. Mucho más seria e interesante que la interpretación de
El Napoleón de Kubrick no llegó a ser, pero en esta entrega Brando en Désirée y la de Herbert Lom en Guerra y paz fue la que
de fichas de “Cartelmanía” y en la ficha del título clásico del mes hizo el compañero de reparto del primero en La ley del silencio,
a toda página de Napoleón, de Abel Gance, que podéis encontrar en Rod Steiger, en la superproducción de Dino de Laurentiis Waterloo,
este mismo número de la revista, repasamos las mejores o más enfrentado al gran Christopher Plummer en el papel del antago-
interesantes películas que han abordado la figura de Bonaparte en nista del emperador francés, Wellington, en esa superproducción
el cine, comenzando con Napoleón en Santa Elena, película que dirigida por el ucraniano Serguéi Bondarchuk, premiada con dos
cuenta también cuenta en su guion con la contribución de Abel premios Bafta del cine británico, mejor dirección artística y mejor
Gance, director que tampoco pudo completar del todo su visión de diseño de vestuario.
personaje para el cine, pero al menos pudo aportar su visión sobre Frente a estas elecciones de reparto, la segunda mejor
el final del viaje del emperador a Santa Elena, isla a la que el producción francesa dedicada a Napoleón después de la de Abel
propio mandatario confinado tras su derrota en Waterloo en 1815 Gance que comento en la ficha a página de este mismo número de
definió como “vergonzosa, una cárcel”. ACCIÓN, el Napoleón dirigido por Sacha Guitry, contó con dos
La segunda parada de nuestro viaje napoleónico es María actores, Daniel Gélin y Raymond Pellegrin, para dar vida al empe-
Walewska protagonizada por Greta Garbo a las órdenes de su rador en un arco de tiempo casi tan amplio como el planteado por
director favorito, Clarence Brown, con el cual la diva del cine mudo Gance, en el que encontramos al joven y al muy maduro Bonaparte.
y primer cine sonoro llegó a rodar siete películas, de las cuales Completan esta selección dos películas muy distintas dedi-
esta que nos ocupa fue su última colaboración. Charles Boyer fue cadas a la batalla de Austerlitz, en la que la carrera de Napoleón
nominado al Oscar como actor principal por su interpretación de todavía cotizaba al alza en los campos de batalla europeos.
Napoleón, pero el ganador de la estatuilla fue finalmente Spencer
Tracy por su trabajo en Capitanes intrépidos. Miguel Juan Payán

38
CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE

NAPOLEÓN EN SANTA ELENA


MARÍA WALEWSKA Napoleon Auf St. Helena
Conquest
1929; Alemania; Blanco y negro; Director: Lupu Pick; Guion: Abel Gance, Willy Haas, Lupu Pick;
1937; EE UU; Blanco y negro; Director: Clarence Brown, Gustav Machaty; Guion: S. N. Behrman, Música: Willy Schmidt-Genther; Fotografía: Robert Baberske, Ludwig Lippert, Fritz Arno Wagner,
Salka Viertel, Samuel Hoffenstein, Talbot Jennings, Zoë Akins; Música: Herbert Stothart; Fotografía: Friedrich Weinmann; Intérpretes: Werner Krauss, Hanna Ralph, Albert Bassermann, Philippe Hériat,
Karl Freund; Intérpretes: Greta Garbo, Charles Boyer, Reginald Owen, Alan Marshal, Henry Step- Louis V. Arco, Suzy Pierson, Hermann Thimig, Paul Henckels; Duración: 100 minutos.
henson, Leif Erickson, May Whitty, Maria Ouspenskaya, C. Henry Gordon; Duración: 113 minutos.
Se trata de una producción destacada en el cine mudo germano dirigida
Basada en la novela Pani Walewska de Waclaw Gasiorowski publicada por Lupu Pick, director nacido en Rumanía, hijo de un judío austriaco y una
en 1933 y que fue convertida también en obra de teatro por Helen Jerome, se rumana que había comenzado su carrera como actor en Hamburgo y en 1917
centra en los intentos de un Napoleón interpretado por Charles Boyer de fundó su propia productora, Rex-Film AG.
seducir a la condesa Maria Walewska, interpretada por Greta Garbo. Casada
En Napoleón en Santa Elena, el abordaje que lleva a cabo Pick de la
con un hombre mayor que ella, la condesa tiene que aceptar finalmente los
figura de Bonaparte en su ocaso se reviste de tonos crepusculares del ídolo
acercamientos del emperador porque piensa que así puede salvar a Polonia de
caído que encajaron muy bien en la inclinación natural de la filmografía del
los planes que ha trazado Napoleón para el país. Tras la anulación del
director por el drama psicológico protagonizado por gente común envuelta en
matrimonio de la condesa y el matrimonio de Napoleón con Josefina, la pareja
circunstancias ordinarias, haciendo de la derrota el filtro por el cual podía
parece dispuesta para proseguir con su boda, pero inesperadamente el
convertir al emperador en una figura vulnerable que se enfrenta a la
emperador toma la decisión de casarse con la archiduquesa María Luisa de
decadencia de su poder y las dudas, y aplicándole el tratamiento visual que
Austria para reforzar sus maniobras geopolíticas en esa zona, aunque
apartaba el estilo de Pick de las fantasías macabras y el expresionismo
pretende seguir manteniendo relaciones con Maria Walewska.
dominantes en el cine germano de esa etapa.
Fue uno de los proyectos más ambicioso del estudio Metro Goldwyn
El actor alemán Werner Krauss, que había dado vida al icónico doctor
Mayer y al mismo tiempo uno de los más fallidos si echamos mano de la
Caligari de la película fundadora y epicentro del expresionismo –o según la
calculadora que arroja una muy ilustrativa conclusión de fiasco en pérdidas
crítica francesa “caligarismo” del cine germano– construye una versión sólida
capaz de explicar el complejo sistema de alto riesgo en inversiones que se
de un Napoleón decadente en un arco argumental que se sitúa entre 1815 y
aplicaba en el Hollywood de la época. La película recaudó una importante
1821. Krauss volvió a interpretar a Napoleón en la película 100 días, dirigida
cantidad: 2 141 000 dólares, pero a consecuencia de su elevado presupuesto,
por Franz Wenzler en 1935, que se consideró perdida durante muchos años y
acabó generando pérdidas para el estudio e incluso analistas sostienen que se
cuyo argumento retrocede en el tiempo respecto al argumento del
cuenta a la cabeza de la lista de largometrajes que generaron más pérdidas a
largometraje que aquí nos ocupa para describir la época en que el emperador
MGM entre 1920 y 1949, esto es, en el periodo de era dorada del sistema de
escapa de Elba.
estudios de Hollywood. Y eso que se ahorraron dinero utilizando como
decorado para el espectacular decorado del salón en el que Napoleón baila Los intertítulos de la película incorporan en su mayoría frases del propio
con Maria Walewska el mismo decorado empleado previamente en 1937 en la Napoleón o de aquellos historiadores y biógrafos que escribieron sobre él,
película musical de Jeanette McDonald y Nelson Eddy. M.J.P. buscando un cuerpo de referencias que intenta recrear con fidelidad la etapa
más oscura del protagonista. M.J.P.

CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE

GUERRA Y PAZ DÉSIRÉE


War And Peace 1954; EE UU; Color; Director: Henry Koster; Guion: Daniel Tadarash; Música: Alex North; Fotografía:
1956; EE UU, Italia; Color; Director: King Vidor; Guion: Bridget Boland, Mario Camerini, Ennio de Milton R. Krasner; Intérpretes: Marlon Brando, Jean Simmons, Merle Oberon, Michael Rennie,
Concini, Gian Gaspare Napolitano, Ivo Perilli, Mario Soldati, King Vidor, Robert Westerby; Música: Nino Cameron Mitchell, Elizabeth Sellars; Duración: 110 minutos.
Rota; Fotografía: Jack Cardiff; Intérpretes: Henry Fonda, Mel Ferrer, Audrey Hepburn, Vittorio
Gassman, Herbert Lom, Anita Ekberg, Oscar Homolka, Helmut Dantine, Tullio Carminati, Barry Jones, El guion, que se basa en la novela Désirée de Annemarie Selinko, se
Milly Vitale; Duración: 208 minutos. anunció como del ascenso y caída de Napoleón Bonaparte interpretado por
Marlon Brando, pero en realidad acaba cayendo en lo que piadosamente se da
La novela del mismo título de León Tolstói Guerra y paz se publicó por en denominar “romance histórico”, y en manos de Henry Koster, director de
primera vez como serial en 1865, pero fue reescrita totalmente para la versión La túnica sagrada , con la cual esta película tiene en común que los
en forma de libro que se editó en cuatro años más tarde. Obra cumbre de aficionados a la épica mejor deben ir a buscar lo que les gusta en otro sitio.
Tolstói, se dedicaba a recorrer la invasión francesa de Rusia y las
consecuencias generadas en las familias protagonistas, de la sociedad zarista, Nominada al Oscar en las categorías de mejor decoración en color y
desarrollando en paralelo cinco líneas narrativas en torno a aristócratas rusos. mejor diseño de vestuario en color, sitúa su argumento en 1794 en Marsella,
donde Désirée Clary conoce a un corso, Joseph Bonaparte, al que invita a
Las 1225 páginas de las que consta la novela fueron adaptadas al cine pasarse por su casa junto con su hermano, Napoleón. El romance de la
en un guion que en su primer borrador constaba de 506 páginas, hermana de ella y el hermano de él facilita que los protagonistas puedan sacar
quintuplicando el tamaño medio de un guion en ese momento. Se rodó como adelante sus propios afectos y Brando se hinche a tirar de gesto adusto como
un espectáculo de época con momentos épicos en este largometraje si Napoleón estuviera siempre muy enfadado, incluso en sus momentos
nominado a tres premios Oscar en las categorías de mejor director, fotografía románticos más felices, que incluyen conseguir el apoyo financiero de la
en color y diseño de vestuario en color, y a dos premios Bafta del cine familia Clary para sus proyectos de imposible financiación propia.
británico a la mejor actriz, Audrey Hepburn, y mejor película adaptada de Afortunadamente, Jean Simmons anda por allí y tiene la presencia, el talento y
cualquier fuente. Coproducción entre Italia y Estados Unidos, se rodó en los la fuerza necesaria como para que su Désirée saque adelante el enredo
estudios Cinecittá de Roma con un presupuesto de seis millones de dólares. sentimental y no se nos haga más eterno, y se gana la simpatía del espectador
Una buena medida de la espectacularidad en las secuencias de masas que incluso venciendo a una veterana estrella de Hollywood como Merle Oberon,
perseguía King Vidor en las secuencias de batalla es que ficharan a sesenta y metida en la piel de la emperatriz Josefina.
cinco médicos paras vestirlos con los uniformes de las tropas en combate y
distribuirlos por el campo de batalla de ficción para atender a los figurantes, Asistimos en compañía de todos ellos a los primeros problemas políticos
extras y especialistas que previsiblemente iban a resultar heridos durante la de Napoleón, arrestado en París y absuelto de todos los cargos, dispuesto a
filmación. Además, al contrario de lo que es habitual, el propio King Vidor escalar hacia el poder desde los peldaños más bajos de una Francia convulsa
dirigió la secuencia de batalla de Borodino en lugar de dejar esa parte en a punto de caramelo para un drástico cambio de rumbo político, o varios.
manos de su director de segunda unidad. M.J.P. M.J.P.
CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE

AUSTERLITZ NAPOLEON
1960; Francia, Italia, Yugoslavia; Color; Director: Abel Gance; Guion: Abel Gance, Nelly Kaplan, Roger Napoléon
Richebé; Música: Jean Ledrut; Fotografía: Henri Alekan, Robert Juillard; Intérpretes: Pierre Mondy,
Martine Carol, Claudia Cardinale, Leslie Caron, Vittorio De Sica, Elvire Popesco, Jean Marais, Michel 1955; Francia, Italia; Color; Director: Sacha Guitry; Guion: Sacha Guitry; Música: Jean Françaix;
Simon; Duración: 166 minutos. Fotografía: Pierre Montazel; Intérpretes: Jean-Pierre Aumont, Daniel Gélin, Jeanne Boitel, Pierre
Brasseur, Gianna Maria Canale, Danielle Darrieux; Duración: 187 minutos.
Contó este largometraje con un presupuesto de cuatro millones de
dólares y un metraje de 166 minutos en la versión francesa, más completa Millón y medio de dólares de presupuesto respaldan esa visión que
que la versión explotada en el mercado anglosajón, y permitió a Abel Gance sigue la carrera de Napoleón desde sus primeros años en Córcega hasta que
ajustar cuentas con su proyecto no realizado de recorrer toda la vida de le alcanza la muerte en su segundo exilio en la isla de Santa Elena, tomando
Napoleón en el cine, que había escrito a modo de biografía en seis partes, como seña distintiva el rodaje en localizaciones reales, tanto en los palacios
proyecto del cual solo pudo rodar la primera película (ver ficha grande en este como en las batallas de Austerlitz y Waterloo, en un intento de conseguir
mismo número), dejando las otras cinco restantes sin filmar. No obstante, personalidad propia que la distancie de proyectos de mayor inversión y
aquella primera entrega de su cine-saga napoleónica fue más que suficiente ambiciones épicas reseñados en esta misma selección. No obstante, la
para servir como estímulo a otro militar destacado de la historia francesa, el película no renunció a jugar hábilmente sus cartas para convertirse en un
general Charles de Gaullle, líder de la Francia libre durante la Segunda Guerra entretenido espectáculo visual en los momentos de acción reclutando a
Mundial. La sexta parte de esa biografía se la vendió Gance a Lupu Pick para batallones de soldados senegaleses y anamitas de las colonias para servir
que rodara el desenlace de la vida del emperador en su película Napoleón en como figurantes y extras en las secuencias de batalla.
Santa Elena, incluida en esta misma selección de fichas, y luego reescribió la El propio director se entregó al juego de los cameos interpretando el
tercera entrega de la pensada y nunca rodada saga para reconvertirla en papel de Talleyrand, el gran superviviente de la época políticamente convulsa
Austerlitz. El argumento se articula sobre dos momentos clave en la vida de de la historia de Francia a lo largo de la cual sirvió a seis regímenes distintos
Napoleón, dedicando la primera mitad de la película a su coronación como sin despeinarse. Chaquetero no, lo siguiente. El director era adicto a este
emperador y cubre las maniobras políticas que definieron el ascenso al poder personaje, que ya había interpretado en el largometraje El diablo en la botella,
del protagonista, así como su brillante despliegue geopolítico en una Europa que él mismo había escrito, dirigido y protagonizado en 1948, película en la
que le fue siempre mayoritariamente hostil y tuvo que doblegar en los campos que Napoleón fue interpretado por Émile Drain. Orson Welles, que años
de batalla para construir su Imperio. La segunda parte se dedica precisamente después en Waterloo (ver ficha en esta misma selección) daría vida al
a mostrar cómo cosechó su victoria contra Austria y Rusia aliadas en la batalla intranquilo y atemorizado restaurador borbónico Luis XVIII, que salió por
que da título al largometraje. piernas cuando Napoleón se presentó de vuelta en Francia para disfrutar de la
El muy napoleónico Orson Welles volvió a tener billete para añadir otro prórroga de los Cien Días, interpretaba en esta otra película a sir Hudson
papel secundario en esta recreación, completando así su propia trilogía del Lowe, el oficial británico convertido en carcelero del emperador en la isla de
asunto junto con sus visitas a Napoleón de Sacha Guitry y Waterloo de Serguéi Santa Elena, y el maestro del melodrama en el cine mudo Erich von Stroheim
Bondarchuk (incluidas también en esta entrega de “Cartelmanía”). M.J.P. dio vida al compositor Ludwig van Beethoven. M.J.P.

CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE CARTEL-MANÍA NAPOLEÓN EN EL CINE

WATERLOO AUSTERLITZ. GUERRA Y PAZ 1ª PARTE


1970; Italia, Unión Soviética; Color; Director: Serguéi Bondarchuk; Guion: H. A. L. Craig, Serguéi Voyna I Mir
Bondarchuk, Vittorio Bonicelli, Mario Soldati; Música: Nino Rota, Wilfred Josephs; Fotografía: 1965; Unión Soviética; Color; Director: Serguéi Bondarchuk; Guion: Serguéi Bondarchuk, Vaisli Solo-
Armando Nannuzzi; Intérpretes: Rod Steiger, Christopher Plummer, Orson Welles, Jack Hawkins, viov; Música: Vyacheslav Ovchinnikov; Fotografía: Anatoli Petritsky, Yu-Lan Chen, Alexander
Virginia McKenna, Dan O’Herlihy, Rupert Davies, Gianni Garko; Duración: 128 minutos. Shelenkov; Intérpretes: Serguéi Bondarchuk, Vladislav Strzhelchik, Liudmila Saveleva, Viacheslav
Tikhonov, Boris Zakhava; Duración: 147 minutos.
En lo referido a superproducciones cinematográficas, Napoleón ha sido
figura recurrente en ambiciosos proyectos de la cinematografía de la Unión La mayor victoria de la carrera militar de Napoleón vuelve a ser tema
Soviética, quedando así en manos de los descendientes de los que fueran sus central y título en este largometraje que se basa en la novela Guerra y paz, de
más correosos antagonistas en la vida real llevar a la pantalla grande su caída, León Tolstói, de la que adapta solo la mitad. Ganó el Oscar a la mejor película
que fuera prologada por sus problemas en España e iniciada con su fallido en lengua extranjera, que recogió su protagonista femenina, Liudmila
intento de vencer a Rusia. Prueba de ello es esta película que el productor Saveleva (Natasha Rostova), y fue nominada también a los premios otorgados
italiano Dino de Laurentiis estuvo diez años intentando hacer realidad pero por la Academia de Hollywood en la categoría de mejor dirección artística y
solo fue posible cuando encontró financiación la productora soviética Mosfilm, decoración, categoría en la que también fue nominada a los premios Bafta del
aportando no solo unos 5 millones de dólares a los 25 millones necesarios cine británico. También incorporó a su palmarés el Globo de Oro al a mejor
para sacar adelante el proyecto, lo que convirtió el largometraje en uno de los película extranjera y el National Board of Review y el premio del Círculo de
más caros en el momento de su rodaje, sino además 20 000 soldados de Críticos de Chicago en la misma categoría. El Oscar fue confiscado por las
caballería soviética, ingenieros y operarios para el rodaje de 48 días autoridades soviéticas que abordaron el avión que llevó de vuelta el premio y a
desarrollado en Ucrania. En el transcurso, y en la mejor tradición épica de la actriz a Moscú, en un momento en que la Guerra Fría sembraba la sospecha
producciones soviéticas, crearon un campo de batalla allanando dos colinas, en ambos bloques sobre todo lo que procediera del otro lado del Telón de
modificando la profundidad de un valle, construyendo varios kilómetros de Acero.
caminos y sendas y trasplantando 5000 árboles y varios campos de centeno y La película forma parte del cuarteto de filmes que ha sido restaurado
cebada. digitalmente y editado en 4K y que el cineasta ucraniano Serguéi Bondarchuk,
Todo ello hace de este largometraje la mejor reconstrucción épica hasta responsable también de la dirección de Waterloo (ver en esta misma
la fecha no solo de la batalla sino en general de todas las películas que han selección) dedicó a adaptar la novela completa de Tolstói, reservándose
abordado con cierto protagonismo la figura de Napoleón en el cine, con además el papel de coprotagonista como Pierre Besukov. Entre estos, destaca
15 000 extras uniformados con la indumentaria fiel de las tropas enfrentadas y La batalla de Borodino, estrenada en 1967, que adapta el volumen III, partes 1
reproduciendo sin efectos especiales o trucos visuales los números reales de y 2 de la novela de Tolstói, y que mostró el mismo detallismo meticuloso en la
las fuerzas enfrentadas en la célebre batalla que da título al largometraje. Hoy recreación de las batallas de las guerras napoleónicas, rodando por primera
sigue ostentando el récord de película con mayor número de extras con vez en la historia del cine con cámaras operadas por control remoto movidas
vestuario de época de la historia del cine. M.J.P. merced a cables de 300 metros desplegados en el campo de batalla. M.J.P.
AFTER. AQUI ACABA TODO NADIE TE SALVARA
(After Everything) (No One Will Save You)
EEUU, 2023; Director: Castille Landon; Fotografía: Joshua Reis; Guion: Castille Landon; Intérpretes: EEUU, 2023; Director: Brian Duffield; Fotografía: Aaron Morton; Guion: Brian Duffield; Música: Joseph
Hero Fiennes-Tiffin, Josephine Langford, Cora Kirk y Jessica Webber; Duración: 95 min.; Estreno en Trapanese; Intérpretes: Kaitlyn Dever, Ginger Cressman, Zack Duhame y Geraldine Singer; Duración:
España: 15-09-2023 Distribuye: Diamond Films 88 min.; Estreno en España: 22-09-2023 Disponible en: Disney+

SINOPSIS Tras publicar su primera novela, pero perder a Tessa por el ca- SINOPSIS Una joven que vive aislada de la comunidad en la que creció,
mino, Hardin vive momentos complicados enfrentado a la incapacidad de es- debido a un pasado traumático, mantiene un estilo de vida alejado de todos,
cribir su segundo libro, por lo que se marcha a Lisboa buscando algo de clari- hasta que una noche la despiertan unos ruidos en su hogar y descubre que un
dad y también hacer las paces con su turbulento pasado, lleno de víctimas alienígena ha llegado a su casa con oscuras intenciones.
inocentes. PARA RECORDAR Brian Duffield es más conocido como guionista que co-
PARA RECORDAR La primera hora de película cambia mucho el paradig- mo director, y ha tenido varias apuestas interesantes dentro del género de te-
ma After, especialmente después de llegar a Lisboa. La trama ahí es más sóli- rror como De amor y monstruos, The Babysitter y su secuela o la infravalorada
da, no hay escenas de sexo ridículas, ni pelucas imposibles, ni romance ñoño. Underwater. Aquí dirige y muestra que muchas veces sus guiones han sido
Hero Fiennes Tiffin ha mejorado bastante como actor, y la presencia de Mimi maltratados por otras manos. La película mezcla géneros, identidades y emo-
Keene es un soplo de aire fresco. ciones para someternos a un viaje de supervivencia en el que no deja un mi-
PARA OLVIDAR El guion es un desastre desde el primer al último minuto. nuto de respiro al espectador, sin demasiados sustos, pero con una excelente
En sus mejores momentos, todo el arco narrativo de Lisboa, sigue siendo tóxi- puesta en escena y dirección. El personaje central nos permite empatizar con
co, infantil y con diálogos terribles, pero al menos en esa parte no hay roman- la historia y querer descubrir qué secreto esconde, pero no lo haría, pese a lo
ce… Cuando se sale de eso y reúne a los protagonistas, tanto el guion como interesante del guion, si no fuese por la interpretación de Kaitlyn Dever, bri-
la película en general, se convierten en un tren descarrilando sin que nadie llante y contenida, contándolo todo sin hablar, a través de la mirada y los ges-
pueda evitarlo. Las escenas de sexo siguen produciendo grima, la química en- tos. Sin ella la película no funcionaría igual.
tre los protagonistas es inexistente, y la dirección pasa por momentos de tele- PARA OLVIDAR Tiene un enorme problema en su final, que casi deshace
visiva a insufrible, con algún salto de eje incomprensible en un producto profe- todo lo bueno previsto antes. No solo fuerza la mano en demasiadas ocasio-
sional. Los últimos 15 minutos son la prueba condesada de los peores nes, sino que crea momentos excesivos de los que no sabe muy bien cómo
defectos de la franquicia, que son muchos. Incluso regresan las horribles pelu- salir hasta llegar a un final sin mucho sentido que no deja satisfecho al espec-
cas y las escenas de sexo ridículas. El final es atropellado, como si se les hu- tador.
biese acabado el presupuesto, y produce vergüenza ajena. TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Es una mezcla de muchos elementos, que
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Solo los fans de las cuatro películas ante- encajan a la perfección. De Nop a las películas de invasiones alienígenas, pa-
riores serán capaces de disfrutarla. Aunque no es tan horrible como la segun- sando por las home invasion como Solo en casa.
da y tercera entregas. EN CONCLUSIÓN Pese a su final, es una sorprendente apuesta de cine de
EN CONCLUSIÓN Es muy muy floja. De lo peor del género. J.U. terror. J.U.
½ ½

OPERACION NAPOLEON EL SOL DEL FUTURO


(Operation Napoleon) (Il sol dell'avvenire)
Italia, 2023; Director: Nanni Moretti; Fotografía: Michele D'Attanasio; Guion: Francesca Marciano,
Islandia, 2023; Director: Óskar Thór Axelsson; Fotografía: Árni Filippusson; Guion: Marteinn Thorisson;
Nanni Moretti, Federica Pontremoli y Valia Santella; Música: Franco Piersanti; Intérpretes: Nanni
Música: Frank Hall; Intérpretes: Ólafur Darri Ólafsson, Vivian Ólafsdóttir, Iain Glen y Jack Fox;
Moretti, Margherita Buy, Mathieu Amalric y Silvio Orlando; Duración: 95 min.; Estreno en España: 22-
Duración: 112 min.; Estreno en España: 22-09-203 Distribuye: Twelve Oaks Reportaje en Nº 2309
09-2023 Distribuye: Caramel Films

SINOPSIS A finales de la Segunda Guerra Mundial un avión alemán se SINOPSIS Giovanni (Nanni Moretti) es un director de cine muy particular.
estrella en un fiordo de Islandia con un enigma. Tras un periodo de cinco años sin filmar, el hombre se encuentra en pleno ro-
PARA RECORDAR Argumentalmente tiene todos los elementos que confi- daje de su última obra: un homenaje al Partido Comunista italiano, coincidente
guraron el mejor cine de conspiración, intriga y aventura de los años setenta, con la revolución húngara de 1956, que marcó el distanciamiento con la anti-
aportando además una mirada liberada de la sumisión a la imagen de policía gua Unión Soviética. Pero los problemas personales y de financiación hacen
del mundo de Estados Unidos, reconvertido de héroe en amenaza y mirado que los planes de Giovanni no salgan como él quiere.
con el saludable escepticismo que exige el respeto a la soberanía de países PARA RECORDAR La imaginación que desprende esta película de cine
europeos frente al “amigo americano”. dentro del cine, elaborada con multitud de referencias al séptimo arte. El su-
Iain Glen disfruta dando vida a la materialización de la arrogancia invasi- rrealismo protagónico de cada secuencia y cada plano consigue que el guion
va y la prepotencia conspiradora de los agentes estadounidenses en territorio avance con soltura y de manera fluida, pese a lo vaporoso de su contenido
aliado. dramático.
PARA OLVIDAR Desperdicia la ocasión de montar una sólida acción en PARA OLVIDAR Muchos de los números musicales se antojan demasiado
paralelo entre la fórmula de El fugitivo protagonizada por la hermana y la exagerados y artificiales. Aunque de fondo suene la voz de Franco Battiato y
aventura de supervivencia del hermano, fusión de géneros perdida con el Aretha Franklin, las coreografías pertinentes no acompañan el ritmo tan conta-
abandono del hermano durante la mayor parte de la trama. gioso de canciones como “Yo quiero verte danzar” y “Respect”.
Es muy esquemática, previsible y muy limitante y bidimensional en el
casi nulo desarrollo del personaje del compañero de aventuras de la protago- TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… En El sol del futuro hay muchas conexio-
nista, y paradójicamente en ese intento por no restarle protagonismo a ella, nes con el universo audiovisual de Federico Fellini. El papel de Giovanni parece
pierden la oportunidad de reforzarla con un colega más sólido. heredero del cineasta al que interpretó Marcello Mastroianni en Ocho y medio,
y también existen influencias evidentes de la genial Amarcord.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Empieza cultivando el tono conspiranoico
de clásicos de los años setenta como El último testigo (1974), dirigida por Alan EN CONCLUSIÓN Alegre y desenfadada película de Nanni Moretti, en la
J. Pakula, Los tres días del Cóndor (1975), de Sydney Pollack, Marathon Man que el creador transalpino exhibe algunas de sus obsesiones cinéfilas. La evo-
(1976), de John Schlesinger o La fórmula (1980), de John G. Avildsen, pero cación del tiempo en que el Partido Comunista italiano era esencial para el de-
acaba acercándose más a Smila: misterio en la nieve (1997) de Bille August. sarrollo de las barriadas y la nostalgia de una visión del séptimo arte más re-
flexivo y humanista marcan la historia coral, en este filme peculiar y
EN CONCLUSIÓN Mejor en su primera parte que en la segunda y floja en cromático. Una apuesta bastante arriesgada en un país como Italia, gobernado
el desenlace. M.J.P. por la extrema derecha de Georgia Meloni. J.M.

½
EL SUPERVIVIENTE DE AUSCHWITZ GOLPE DE SUERTE
(The Survivor)
(Coup de chance)
EEUU, 2021; Director: Barry Levinson; Fotografía: George Steel; Guion: Justine Juel Gillmer; Música:
Hans Zimmer; Intérpretes: Ben Foster, Vicky Krieps, Billy Magnussen y Peter Sarsgaard; Duración: Francia, 2023; Director: Woody Allen; Fotografía: Vittorio Storaro; Guion: Woody Allen; Intérpretes:
129 min.; Estreno en España: 22-09-2023 Distribuye: Diamond Films Lou de Laâge, Niels Schneider, Valerie Lemercier y Melvil Poupaud; Duración: 96 min.; Estreno en
España: 29-09-2023 Distribuye: Wanda Films Reportaje en Nº 2310
SINOPSIS Barry Levinson se acerca a la figura del boxeador Hertzko
“Harry” Haft (Ben Foster): un hombre que sobrevivió al horror del campo de SINOPSIS Fanny (Lou de Laâge) está casada con el adinerado y posesivo
concentración de Auschwitz-Birkenau, debido a su habilidad para ganar los Jean (Melvil Poupaud). Ambos llevan una vida en común sin aparentes sobre-
salvajes combates que sus carceleros celebraban en el improvisado ring del saltos; pero un día, Fanny se topa en la calle con Alain (Niels Schneider): un
citado complejo de muerte y destrucción. Tras el final de la guerra, el púgil in- antiguo compañero suyo en el Liceo Francés de Nueva York. Poco a poco, la
tenta aprovechar su relativa fama para localizar a su antigua novia. mujer se da cuenta de que siente algo muy profundo por su amigo de juven-
tud, y decide acabar con la vida marital junto a Jean. Sin embargo, de repente
PARA RECORDAR Las historias ocurridas en el terrorífico Auschwitz sue- y sin anunciarlo, Alain desaparece sin dejar rastro.
len tener el poder de reflejar con contundencia el horror perpetrado por los na-
zis, y esta película no es una excepción. El responsable de Rain Man transmite PARA RECORDAR Woody Allen mantiene en forma su habilidad para
con oficio las pesadillas a las que se enfrenta el protagonista; y logra ofrecer adentrarse en la vida privada de sus personajes, sin realizar barrocos ejerci-
una obra de singular pegada visual, enfatizada por los juegos entre el color y cios de introspección psicológica. Todo en Golpe de suerte resulta demasiado
el blanco y negro. natural, y las situaciones no se antojan incoherentes en el contexto narrativo
en el que están expuestas. Esta cercanía se convierte en esencial a la hora de
PARA OLVIDAR La naturaleza algo plana del guion, el cual fracasa al plantear la intriga pasional que el cineasta quiere escenificar, ya que engan-
mostrar el peso de la barbarie que generaron los seguidores del Tercer Reich, cha de principio a fin.
con su obsesión por acabar con las vidas de millones de personas. El filme
tampoco es capaz de alzar el vuelo al escenificar el universo del boxeo en su PARA OLVIDAR Algunos detalles pueden ser objeto de cuestionamiento
época más legendaria, y solo se acerca a lo icónico al incorporar al argumento por parte de la mente racional de los espectadores, como el hecho que nadie
personajes tan recordados como Rocky Marciano y Charley Goldman, entre pregunte por Alain, cuando este se desintegra en las calles de París.
otros. TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Los indicadores más obvios sitúan este fil-
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Este trabajo de Barry Levinson se puede me en la estela de Match Point, también de Woody Allen; pero igualmente hay
comparar en intenciones con la magnífica La decisión de Sophie (Alan J. Pa- un poso de los análisis sobre la superficialidad burguesa esgrimidos por gente
kula, 1982), ya que ambos largometrajes se centran en sendos supervivientes como Roman Polanski y Claude Chabrol.
de los campos de concentración, destrozados interiormente por lo que se vie- EN CONCLUSIÓN Woody Allen no pierde fuelle creativo, incluso al rodar la
ron obligados a hacer allí. totalidad de la película en francés. El director estadounidense se mueve con
EN CONCLUSIÓN Levinson alarga demasiado una película desequilibrada soltura por la idiosincrasia que rige el comportamiento extremo de algunos
desde el punto de vista dramático, carente de la fuerza de otras producciones compatriotas de Alejandro Dumas. El resultado es un thriller emocionante e in-
similares. J.M. teligente. J.M.
 

EL VALLE DE CONCAVENATOR LA TERNURA


(Valley of Concavenator)
España, 2023; Director: Vicente Villanueva; Fotografía: Luis Ángel Pérez; Guion: Alfredo Sanzol y
España, 2022; Director: Víctor Matellano; Fotografía: David Cortázar; Guion: Victoria Vázquez; Música: Vicente Villanueva; Música: Fernando Velázquez; Intérpretes: Emma Suárez, Gonzalo de Castro,
Javier de la Morena; Intérpretes: Jack Taylor, Dunia Rodríguez, Elena de Lara y Marian Clar; Duración: Alexandra Jiménez y Fernando Guallar; Duración: 107 min.; Estreno en España: 29-09-2023
73 min.; Estreno en España: 28-09-2023 Distribuye: 39 Escalones Distribuye: Universal Pictures

SINOPSIS Una película de culto, el descubrimiento de un fósil y un traba- SINOPSIS Una reina con dotes para la magia y sus dos hijas viajan en la
jo de clase se dan cita en este documental. flota española con destino a las Indias, con el objetivo de que las jóvenes con-
PARA RECORDAR Recorriendo la senda de lo entrañable y la memoria de traigan matrimonio con sendos pretendientes a los que parecen detestar. Ante
la infancia perdida, propone un viaje más emocional que científico sobre el el dilema familiar, la madre lanza un conjuro, por el que ella y sus herederas
cruce de destinos que une el rodaje en España de una película mítica, título de aparecen en una isla supuestamente desierta. Pero el lugar escogido está ha-
culto entre los aficionados al cine de dinosaurios, El valle de Gwangi, con el bitado por un padre y sus dos vástagos, los cuales odian a las mujeres.
descubrimiento del fósil de dinosaurio mejor preservado de la península ibéri- PARA RECORDAR El humor ingenioso que utiliza Vicente Villanueva para
ca, de Concavenator corcovatus. adaptar al cine la obra de Alfredo Sanzol. El responsable de Lo contrario al
La narración en paralelo sobre encuentros y desencuentros de la pale- amor acierta con la colorista puesta en escena, y la fidelidad al texto original,
ontología (los cazadores de dinosaurios) y las fantasías cinematográficas crea- lo que genera un espectáculo de entretenimiento situacional de cierto interés
das con stop motion (los cazadores de dragones), con homenaje al maestro creativo.
Ray Harryhausen, están bien resueltos con José Luis Sanz, profesor de pale- PARA OLVIDAR La excesiva ingenuidad con la que se desarrolla la trama
ontología de la Universidad Autónoma de Madrid, y Colin Arthur, mago del ma- llega a exasperar un poco. A esto se suma la innecesaria utilización de los
quillaje y la forja de criaturas para el cine. efectos especiales, como manera de atraer a los amantes de los cuentos clá-
En lo emotivo sale bien parada con el punto de arranque en las Navida- sicos, que contribuyen a desvirtuar en parte la comicidad naíf de la película.
des de 1979 con la memoria de la infancia perdida materializada en ese pri-
mer encuentro infantil del narrador con El valle de Gwangi. TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Los largometrajes de época basados en las
equivocaciones que provocan el travestismo de sus protagonistas, como Sha-
PARA OLVIDAR Le falta darle más peso y espacio al propio tema del Con- kespeare in Love, El mercader de Venecia, Lady Oscar, La dama perversa….
cavenator, profundizar algo más en la especie en cuestión como contrapeso
de equilibrio a la parte de cinefilia del relato, y por otra parte el recurso del tra- EN CONCLUSIÓN Vicente Villanueva filma un entretenido cuento ambien-
bajo de clase es menos convincente que el resto del metraje, el talón de Aqui- tado en una isla paradisíaca. Un relato en el que el reparto –al completo– con-
les de esta película, artificioso y poco fluido, no convence. sigue sacar el suficiente peso humorístico a sus respectivos papeles. No obs-
tante, la sensación de que los personajes son simples estereotipos dentro de
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… ¡Zarpazos! Un viaje por el spanish horror una artificial y peculiar batalla de lucha de sexos permite que las secuencias
(2013). más estrafalarias se perciban como coherentes, en medio del surrealismo
EN CONCLUSIÓN Homenaje a los primeros pasos de una cinefilia. desplegado a lo largo del metraje. J.M.
M.J.P. 

EL EXORCISTA: CREYENTE
(The Exorcist: Believer)
THE CREATOR
EEUU, 2023; Director: David Gordon Green; Fotografía: Michael Simmonds; Guion: David Gordon Green
EEUU, 2023; Director: Gareth Edwards; Fotografía: Greig Fraser y Oren Soffer; Guion: Gareth Edwards y Peter Sattler; Intérpretes: Leslie Odom Jr., Ellen Burstyn, Lidya Jewett y Olivia Marcum; Duración:
y Chris Weitz; Música: Hans Zimmer; Intérpretes: John David Washington, Madeleine Yuna Voyles, 121 min.; Estreno en España: 6-10-2023 Distribuye: Universal Pictures Reportaje en Nº 2310
Gemma Chan y Allison Janney; Duración: 133 min.; Estreno en España: 29-09-2023 Distribuye: Walt
Disney Pictures Reportaje en Nº 2310
SINOPSIS Tras desaparecer en el bosque durante tres días, dos ado-
SINOPSIS En el futuro la humanidad se enfrenta a las máquinas en un lescentes parecen haber traído consigo un mal ancestral que habita dentro
pulso letal y genocida dominado por el miedo a la inteligencia artificial. de ellas. Confundidos e incapaces de negar la situación, los padres acudi-
rán a alguien que sabe de primera mano lo que es tener una hija poseída,
PARA RECORDAR Gareth Edwards vuelve a mostrar por qué hay que te-
Chris MacNeil.
nerle muy en cuenta en lo que se refiere a cine de ciencia ficción facturando
una sólida propuesta de dicho género que se sostiene bien y con la solidez PARA RECORDAR Para una película que pretende ser a la vez precuela
propia de ese mismo género en la literatura. y reboot de El exorcista, es lógico contar con David Gordon Green, quien
Lo mejor es el trío de protagonista (John David Washington), antagonista tan buenos resultados diese con el relanzamiento de La noche de Hallowe-
(Allison Janney) y motor central de la trama, la niña Alphie (Madeleine Yuna en. Aquí podemos decir que no llega a la altura de aquella película, pero
Voyles). que tiene momentos más que interesantes para destacarse de lo que habi-
tualmente encontramos en el género. No hay casi sustos, no busca que
PARA OLVIDAR Los personajes de Ken Watanabe y Marc Menchaca, Ha-
demos un salto en la butaca cada dos minutos, sino crear una tensión cre-
run y McBride, no están aprovechados. Podrían tener más recorrido y protago-
ciente en torno a la posesión de dos niñas, y hablar de temas tan poco ha-
nismo en el caso de contar con más minutos en pantalla, pero tal como están
bituales hoy en día en el género como la teología o la fe. La primera parte
su aporte es casi meramente testimonial.
de la película es fantástica, y el reparto liderado por Leslie Odom Jr. y Ann
El personaje de Allison Janney, aunque tiene más recorrido e incluso la
Dowd está fantástico. Quiere además ser cierre para la película original y
oportunidad de explicar sus motivos, pide a gritos más tiempo.
su primera secuela.
Alargada en exceso en algunos aspectos y por otra parte se queda de-
masiado corta de metraje en otros. Y su tercer acto se resiente de ello. La re- PARA OLVIDAR Hay demasiados conceptos lanzados casi al azar, que
solución de la fuga pone a prueba la coherencia interna de la película. La tra- no encajan. A partir de la mitad de la película, con la presencia de Ellen
ma de romance se hace pesada por ser presa del tópico. Burstyn, se nota que hay dos historias distintas que no logran encajar del
todo, por muy satisfactorio que sea el final. No aprovecha el potencial de lo
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Elysium (Neill Blomkamp, 2013), Looper
que ofrecía al inicio.
(Rian Johnson, 2012), y dos anteriores de su director: Monsters (2010) y Ro-
gue One: una historia de Star Wars (2016) a la que se acerca en la premisa ar- TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Aunque pretende recuperar el espíritu de
gumenal, sobre todo en la resolución de la trama. El exorcista, está más cerca de sus dos secuelas directas.
EN CONCLUSIÓN Una grata sorpresa para la cartelera. M.J.P. EN CONCLUSIÓN Buena muestra de cine de terror diferente, pero no
alcanza el potencial que tenía la historia que nos plantea. Correcta, sin

más. J.U.


LOS MERCEN4RIOS LOS ASESINOS DE LA LUNA


(Expend4bles)
(Killers of the Flower Moon)
EEUU, 2023; Director: Scott Waugh; Fotografía: Tim Maurice-Jones; Guion: Spenser Cohen, John
Joseph Connolly y Max Adams; Música: Guillaume Roussel; Intérpretes: Sylvester Stallone, Jason EEUU, 2023; Director: Martin Scorsese; Fotografía: Rodrigo Prieto; Guion: Eric Roth y Martin Scorsese;
Statham, Dolph Lundgren y Randy Couture; Duración: 103 min.; Estreno en España: 29-09-2023 Música: Robbie Robertson; Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Lily Gladstone y Jesse
Distribuye: Vértice Cine Reportaje en Nº 2310 Plemons; Duración: 206 min.; Estreno en España: 29-09-2023 Distribuye: Paramount Pictures y Apple
TV+ Reportaje en Nº 2310
SINOPSIS Una nueva misión lleva al equipo de mercenarios a enfrentarse
SINOPSIS Un veterano regresa del frente a la casa de su tío buscando
a un enemigo que ha robado unas armas nucleares para llevarlas ante su jefe,
ocupación y encuentra un papel en la conspiración que pretende robarles a los
un tipo ligado al pasado del grupo y cuya identidad es desconocida por todo el
miembros de la nación osage sus derechos.
mundo, lo que le convierte en el rival más peligroso.
PARA RECORDAR Todo, empezando por la capacidad de Martin Scorsese
PARA RECORDAR Los mercenarios se ha convertido en una saga muy
de aceptar el riesgo de un metraje exigente para el ritmo de la película y para
querida dentro del género de acción, por traer de vuelta a unas estrellas y una
la atención del espectador renunciando a sembrar los anzuelos de ritmo y diá-
forma de hacer cine, más cercana a los años ochenta. Algo ya perdido que es-
logo presentes en sus películas más populares, buscando el camino más se-
ta cuarta entrega intenta recuperar, tras el fiasco de la tercera parte. Más al-
rio, maduro y sobrio que requiere el asunto que aquí aborda.
ma de serie B, más incorporaciones de cierto peso (aunque nombres menos
Su búsqueda de nuevas aproximaciones y utilizaciones de los recursos
importantes que en películas anteriores), y mucha acción sin freno para una
del cine clásico que sin embargo en esta ocasión utiliza negándose a mante-
película que entretiene de principio a fin con su violencia desatada, sus conti-
nerse en la zona de confort para explorar alternativas que le llevan por cami-
nuas peleas, tiroteos y explosiones varias y el carisma de sus estrellas, espe-
nos más arriesgados, desde el metraje hasta la absoluta dedicación de la pelí-
cialmente Stallone y Statham, aunque las incorporaciones de Iko Uwais y Tony
cula a ser un descorazonador retrato épico de la maldad sin caminos de
Jaa siempre son un plus. Es sencilla y directa, sin pretensiones y con un punto
redención, materializada en los personajes un DiCaprio que se supera a sí
de disparate y humor propio de la saga que le sienta muy bien.
mismo y un De Niro que vuelve a brillar como el arrollador titán que siempre
PARA OLVIDAR Tiene algunos problemas evidentes de presupuesto (la ha sido ante la cámara, acompañados por una Lily Gladstone que se abre es-
pantalla verde en las persecuciones en coche es terrible), y además el guion pacio con talento contundente entre estos gigantes.
es demasiado obvio y, a veces, torpe. No es que busque nada más que satis-
PARA OLVIDAR Nada. Su metraje es exigente, pero totalmente funcional.
facer a los fans, pero parece que se han olvidado de rematar el guion. Le falta
algo de personalidad en la dirección. TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Se mueve en algunos aspectos entre Las
puertas del cielo (1980), si hubieran dejado a Michael Cimino presentarla tal
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Alejada de Los mercenarios 3, la película
como él quería y con todo su metraje, y Pozos de ambición (2007), de Paul
navega entre las dos primeras entregas, más cerca de la primera y de ese es-
Thomas Anderson.
píritu ochentero de la saga.
EN CONCLUSIÓN Cada minuto de Scorsese, Gladstone, DiCaprio y De Ni-
EN CONCLUSIÓN Buena cinta de acción sin complejos, con alma de serie
ro en esta película es un regalo. M.J.P.
B y personajes carismáticos. J.U.


MONSTRUO
(Kaibutsu) CERRAR LOS OJOS
Japón, 2023; Director: Hirokazu Koreeda; Fotografía: Ryûto Kondô; Guion: Yuji Sakamoto; Música:
España, 2023; Director: Víctor Erice; Fotografía: Valentín Álvarez; Guion: Víctor Erice y Michel
Ryichi Sakamoto; Intérpretes: Soya Kurokawa, Hiiragi Hinata, Sakura Ando y Eita; Duración: 126
Gaztambide; Música: Federico Jusid; Intérpretes: Manolo Solo, José Coronado, Ana Torrent y María
min.; Estreno en España: 29-09-2023 Distribuye: Vértigo Films
León; Duración: 169 min.; Estreno en España: 29-09-2023 Distribuye: Avalon

SINOPSIS El reciente comportamiento extraño del joven y sensible Minato SINOPSIS Veinte años después de la desaparición del actor Julio Arenas
hará que su madre empiece a indagar sobre las posibles causas, llegando a la (José Coronado) durante el rodaje de una película, el director de aquella, Mi-
conclusión de que el origen del problema reside en el colegio, concretamente guel Garay (Manolo Solo), recibe la invitación de un programa de televisión que
en un nuevo profesor sobre el que empiezan a surgir varias señales de maltra- piensa rescatar tan extraño suceso. Esto llevará a Garay a transitar recuerdos,
tador. El desarrollo de la historia nos hará revisar lo ocurrido alternando este errores, sueños y personas relacionadas con la truncada cinta y la pérdida de
punto de vista con el del propio docente y el niño, para reconstruir un puzle su amigo, buscando así encontrar la paz perdida que ordene su vida y su pa-
donde la verdad desvelará la complejidad de nuestras relaciones. sado.
PARA RECORDAR La precisión con la que el ganador de la Palma de Oro, PARA RECORDAR El regreso del maestro Víctor Erice tras tres décadas de
Hirokazu Kore-eda, recupera el camino de sus análisis sobre la disfunción fa- ausencia ya sería motivo suficiente para el mayor de los recuerdos, pero es
miliar en el marco de la recia sociedad japonesa, para adentrarse en algo mu- que además nos entrega un broche definitivo cinematográfico lleno de lírica y
cho más complejo y delicado: el caos fruto de la incomunicación sumada a una belleza desbordante. El plantel de intérpretes en estado de gracia y abso-
nuestra propensión a prejuzgar basándonos en el odio y el miedo. Su genuina lutamente entregados a la causa ayuda a levantar un ejercicio de autoficción
mirada subjetivista en tres actos, sustentada por un soberbio y premiado donde Erice se refleja a sí mismo y a su obra: desde la arrebatada adaptación
guion, encuentra la resolución al rompecabezas entre las grietas de las estruc- de El embrujo de Shanghái hasta la ausencia de labor cinematográfica por
turas comunes (la maternidad, la educación y la amistad) y expone un mal del causas ajenas, pasando por los romances rotos y las amistades perdidas en el
que involuntariamente todos somos partícipes; aquel donde la presunta inocui- tiempo. Su retrato es tan doloroso como genuino y brillante, pero su prólogo y,
dad de nuestras palabras y actos deriva en un sufrimiento enorme capaz de por supuesto, su final, pasarán directamente a la historia del cine.
poner en duda el mismísimo amor puro.
Su equilibrio es tan magnífico que incluso logra encontrar humor en lo PARA OLVIDAR La prosa poética de Erice supone todo un reto para el es-
que otros solo verían una pesada carga dramática. pectador. Su disposición a aplanar muchas de las escenas encomendándose a
la anacrónica gravedad tonal funciona de forma dispar y acartona algunos mo-
PARA OLVIDAR Nada. mentos. Su abusivo metraje requería de un Elías Querejeta.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Lo facil sería decir Rashomon de Kurosa- TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… No hay otro como Erice, por lo que sola-
wa, pero su drama intenso y medido nos devuelve al propio Kore-eda, por mente puedes pensar en El espíritu de la colmena (1973) y El sur (1983)
ejemplo a Still Walking.
EN CONCLUSIÓN Un acontecimiento único en nuestro cine que se salda
EN CONCLUSIÓN Imprescindible melodrama fragmentado en varias visio- con un filme de muchos quilates y algunas irregularidades. M.A.E.
nes acerca de nuestra “monstruosidad” más hiriente y común. Directa a lo
mejor del año. M.A.E. 

½

SAW X DISPARARON AL PIANISTA


(Saw 10) (They Shot the Piano Player)
EEUU, 2023; Director: Kevin Greutert; Fotografía: Nick Matthews; Guion: Josh Stolberg y Pete España, 2023; Director: Fernando Trueba y Javier Mariscal; Guion: Fernando Trueba y Javier Mariscal;
Goldfinger; Música: Charlie Clouser; Intérpretes: Tobin Bell, Michael Beach, Synnøve Macody Lund y Música: Joao Gilberto, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Vinicius de Moraes y Paulo Moura; Duración: 103
Steven Brand; Duración: 118 min.; Estreno en España: 29-09-2023 Distribuye: DeAPlaneta min.; Estreno en España: 6-10-2023 Distribuye: Bteam Pictures

SINOPSIS Diagnosticado con un tumor incurable y con apenas unos me- SINOPSIS El 18 de marzo de 1976, el músico brasileño Tenório Junior
ses de vida por delante, John Kramer viaja a México en busca de un trata- desapareció, mientras actuaba en Buenos Aires. La coincidencia de su viaje
miento milagroso. Pero allí descubrirá que todo se trata de una elaborada es- con el salvaje golpe militar liderado por el general Videla fue el detonante para
tafa, por lo que su misión será traer justicia y castigar a aquellos que se que el artista de Río de Janeiro fuera secuestrado a punta de pistola, y llevado
aprovechan del dolor y del sufrimiento ajeno. a uno de los lugares en los que la policía torturaba hasta la muerte a los dete-
PARA RECORDAR Estamos ante una de las mejores entregas de la fran- nidos. Décadas después, un periodista estadounidense se topa con la historia
quicia, y posiblemente la mejor película desde la segunda entrega. Para ello, de Tenório Junior, y comienza a descubrir lo que sucedió con uno de los talen-
los responsables han vuelto atrás en el tiempo en una suerte de precuela en la tos más prometedores de la bossa nova.
que conoceremos mejor que nunca antes a John Kramer, interpretado como PARA RECORDAR La sencillez y versatilidad con que Fernando Trueba y
siempre por Tobin Bell, quien sabe cómo expresarlo todo con una simple mira- Javier Mariscal ilustran una película que intenta rendir homenaje a Tenório Ju-
da. La película aprovecha para ir poco a poco haciendo crecer la historia y nior; y, por añadidura, a la música brasileña de la segunda mitad del siglo XX.
descubriéndonos al personaje central, dejando que tenga un arco dramático Con una animación verosímil y nada aparatosa, la pareja de creadores desplie-
real, con menos efectismos. Hay menos trampas, menos juegos, menos gore, ga sus profundos conocimientos del jazz y la bossa nova de una manera enri-
lo que hace que el relato sea mucho más impactante cuando sucede lo que to- quecedora, con la acumulación en la pantalla de testimonios de personajes tan
dos esperan que suceda. No abusa de giros y no pretende que el final nos deje importantes como Vinicius de Moraes y Toquinho.
totalmente sorprendidos, sino que sea coherente con la historia que nos han PARA OLVIDAR Pocas cosas se pueden objetar a una obra tan emotiva, la
planteado. No se hace larga pese a su duración. cual mezcla, con una fórmula inspirada y de alta sensibilidad, inolvidables te-
PARA OLVIDAR Las lagunas del guion son increíbles. Pueden llegar a sa- mas de la música brasileña con el misterio relativo a la desaparición de Tenó-
carte de la película y son demasiado obvias. Los guionistas a veces están tan rio Junior.
preocupados por crear un juego brillante y enrevesado que se olvidan de que TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Dispararon al pianista exhibe muchas co-
sea coherente, porque, a veces, creen que el espectador es idiota y no presta nexiones estilísticas con Chico y Rita (Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono
atención. Errando, 2010), cuyo argumento iba sobre el asesinato pasional de un pianista
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Dentro de toda la saga, está más cerca de cubano.
las dos primeras y muy alejada, por fortuna, de Jigsaw y Spiral. EN CONCLUSIÓN Brillante película de animación, en la que Trueba y Ma-
EN CONCLUSIÓN Buena secuela, la mejor en mucho tiempo, y el regreso riscal rinden homenaje a la bossa nova, a través de un relato que denuncia la
de Jigsaw. J.U. bestial y trágica muerte de Tenório Junior en Argentina. J.M.
 
GOLPE A WALL STREET AL OTRO LADO DEL RIO Y ENTRE LOS ARBOLES
(Dumb Money) (Across the River and Into the Trees)
EEUU, 2023; Director: Craig Gillespie; Fotografía: Nicolas Karakatsanis; Guion: Rebecca Angelo, Reino Unido, 2022; Director: Paula Ortiz; Fotografía: Javier Aguirresarobe; Guion: Peter Flannery;
Lauren Schuker Blum y Ben Mezrich; Música: Will Bates; Intérpretes: Pete Davidson, Shailene Música: Mark Tschanz; Intérpretes: Liev Schreiber, Matilda De Angelis, Josh Hutcherson y Danny
Woodley, Sebastian Stan y Seth Rogen; Duración: 104 min.; Estreno en España: 6-10-2023 Huston; Estreno en España: 11-10-2023 Distribuye: Oliete Films
Distribuye: DeAPlaneta
SINOPSIS El coronel Richard Cantwell (Liev Schreiber) es un veterano mi-
SINOPSIS Un analista financiero con canal de YouTube empieza a apostar litar estadounidense, al que diagnostican una terrible enfermedad de corazón.
por la compañía Game Stop en sus inversiones, haciendo que le sigan miles Acaba de finalizar la Segunda Guerra Mundial, y el coronel le pide al doctor
de personas anónimas y poniendo en jaque a muchas grandes empresas de que no comunique su estado a sus superiores, hasta que complete un viaje a
inversiones que habían apostado a que la compañía quebraría en muy poco Venecia que considera importante en su vida. Acompañado del sargento Jack-
tiempo. son (Josh Hutcherson), quien ejerce de chófer de Cantwell, el amargado oficial
PARA RECORDAR Una película como esta se centra en un tono totalmen- norteamericano llega a la ciudad de los canales, donde conoce a la misteriosa
te descreído y satírico que ensalza el papel de la gente humilde y corriente, Renata Contarini (Matilda de Angelis), quien está a punto de formalizar su
frente al de los corruptos y poderosos, y como algo así puede llegar a afectar compromiso con Antonio (Giulio Berruti).
al sistema financiero. Sin duda, una de sus grandes bazas es su sentido del PARA RECORDAR La capacidad de la directora zaragozana Paula Ortiz
humor, que viene de ese tono satírico y de no creerse nada de lo que Wall para crear una atmósfera nostálgica y decadente, muy en consonancia con la
Street nos cuenta, algo verdaderamente sano en estos tiempos. Pero su mayor descrita en la novela homónima de Ernest Hemingway. Un ambiente de zozo-
baza es su magnífico reparto, que dota de vida y personalidad a sus persona- bra colectiva, en el que Liev Schreiber concibe una emocionante caracteriza-
jes, basados todos en personas reales. Paul Dano al frente de la película, sí, ción, como el cansado Cantwell. Schreiber es el eje en torno al que se mueven
pero enormemente respaldado en una historia coral por nombres como Shaile- las no menos sobresalientes interpretaciones de Matilda de Angelis, Laura Mo-
ne Woodley, Seth Rogen, Nick Offerman, Pete Davidson, Sebastian Stan, Ame- rante, Giulio Berruti, Enzo Cilenti y Josh Hutcherson.
rica Ferrera, Anthony Ramos o Vincent D’Onofrio. PARA OLVIDAR La pareja de camisas negras –defensores del derrotado
PARA OLVIDAR Pese a su brillante reparto, algunos actores, especial- fascismo– que persigue a Richard Cantwell no adquiere la explosividad escé-
mente D’Onofrio, están totalmente desaprovechados y no aparecen lo sufi- nica que pretende el guion.
ciente. Le falta algo de mordiente, quizá un mayor tono de locura y disparate TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Al igual que la novela original, Al otro lado
que haga el relato más satírico y con mayor empaque. Tiene bajones de ritmo del río y entre los árboles guarda un parentesco trágico y artístico con Muerte
debido en parte al guion, que convierte el relato en algo irregular. en Venecia (tanto el libro de Thomas Mann, como la película de Luchino Vis-
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… El cine en torno a Wall Street, pero desde conti).
la sátira, como El lobo de Wall Street o, especialmente, La gran apuesta, que EN CONCLUSIÓN Hipnótica y misteriosa obra elaborada con maestría y
es su gran referente. talento por Paula Ortiz. La cineasta entiende a la perfección los demonios que
EN CONCLUSIÓN Buena comedia en torno a las finanzas con un gran re- desató Ernest Hemingway en su texto de 1950, aunque el guion de Peter Flan-
parto, aunque algo irregular. J.U. nery evita recrear algunos episodios de la existencia de Cantwell. J.M.
 

AWARENESS
ME HE HECHO VIRAL España, 2023; Director: Daniel Benmayor; Fotografía: Juan Miguel Azpiroz; Guion: Daniel Benmayor,
Iván Ledesma y Manuel Burque; Música: Roque Baños; Intérpretes: Carlos Scholz, María Pedraza,
España, 2023; Director: Jorge Coira; Guion: Araceli Gonda; Intérpretes: Blanca Suárez, Nicolás Pedro Alonso y Lela Loren; Duración: 112 min.; Estreno en España: 11-10-2023 Disponible en:
Furtado, Enric Auquer y Miguel Rellán; Estreno en España: 11-10-2023 Distribuye: Warner Bros Amazon Prime Video Reportaje en Nº 2310

SINOPSIS Una joven descubre en un vuelo a unas vacaciones idílicas que SINOPSIS Un joven y su padre se dedican a dar pequeños golpes para
su marido le es infiel, lo que causa un incidente y la convierte en un fenómeno salir adelante, gracias a los poderes del joven que le permiten plantar ilusiones
viral en redes. Eso hace que su vida, que creía perfecta, cambie radicalmente, en la mente de las personas que le rodean. Pronto descubrirá que hay más co-
haciendo que se plantee todo lo que la rodea y todos los que forman parte de mo él, y que diversas personas buscan encontrarle para aprovechar los pode-
ella. res que tiene.
PARA RECORDAR Jorge Coira no es la primera vez que se enfrenta a una PARA RECORDAR Atreverse a hacer cine de acción en nuestro país siem-
comedia, pero sí es cierto que recordamos más el trabajo del director en el pre es digno de mención, la verdad. Además, sumarle ciencia ficción y pode-
campo del thriller, donde nos ha brindado grandes momentos tanto en cine res especiales es un reto todavía mayor, pero el director de la película, Daniel
como en televisión. Aquí aplica ese estilo visual a un género que no suele des- Benmayor, está más que capacitado para sacarla adelante, como demuestra
tacar por eso, pero que agradece el soplo de aire fresco. La película divierte y su carrera. Las escenas de acción son espectaculares, brutales muchas veces,
hace reír, que es lo que pretende y es a lo que muchas aspiran sin conseguir- y muy efectivas. Hay persecuciones en coche, hay escenas de riesgo, hay tiro-
lo, y hace patente la necesidad de un buen reparto para que una historia así teos y hay combates cuerpo a cuerpo realmente sensacionales, con coreogra-
funcione. Blanca Suárez lidera con su enorme talento, siempre escoltada por fías excelentes. Todo eso lo acompaña de un grupo de actores entregados a la
nombres como Enric Auquer, Cristina Gallego o el debutante Daniel Fez. Aun- causa, entre los que destacan Carlos Scholz y María Pedraza, también en esas
que el que brilla es el siempre genial Miguel Rellán, en un papel que da mucha secuencias de acción tan elaboradas. Por supuesto cuentan con el respaldo de
vida a la película. nombres como Pedro Alonso u Óscar Jaenada. El ritmo nunca decae, y ofrece
un espectáculo tan divertido como vibrante. Es un lujo poder disfrutar de cine
PARA OLVIDAR Es muy previsible y sigue los esquemas de una comedia
así creado en nuestro país. Y con el presupuesto necesario.
de equívocos de inicio a fin. No pretende revolucionar nada, pero sí es cierto
que nos deja el sabor de boca de algo que ya hemos visto muchas veces. PARA OLVIDAR El guion, aunque funcional, tiene elementos que no termi-
Efectiva, pero a veces rutinaria. nan de funcionar. Ya sea en algunos diálogos, en giros que no siempre se re-
suelven bien (y la película está llena de giros, así que cuando no funcionan se
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… El cine de comedia español de los últimos
nota) o de ciertos momentos algo enrevesados y difíciles de seguir.
años, que consigue casi siempre hacernos reír y nos permite empatizar con
sus personajes más que el cine anglosajón. TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Tiene cosas de X-Men, claro, pero a mí, lo
más cercano que recuerdo es la película Push, con Chris Evans. Y las coreo-
EN CONCLUSIÓN Divertida y sin complejos, con un gran reparto, aunque
grafías de Xtremo.
sea previsible. Consigue hacernos reír sin problemas. J.M.
EN CONCLUSIÓN Buen cine de acción y ciencia ficción con sello patrio.

J.U.
½
ciendo esa especie de tradición de película de
tiburones para el verano (aunque en los cines
españoles Tiburón se estrenó más tarde, reinando
en la cartelera navideña).
Entre el trío de protagonistas de la película,
Robert Shaw era el más veterano, acumulaba
mayor experiencia ante las cámaras, y más filmo-
grafía, así que frente a los más jóvenes Richard
Dreyfuss y Roy Scheider mantenía una actitud dis-
tante, aunque su relación fue particularmente
tirante con el primero, llevando de la ficción a la
realidad las discusiones y enfrentamientos de
Quint, el cazador de tiburones que él interpretaba
(para el que se postuló Robert Duvall, pero fue
rechazado por ser demasiado joven) y el oceanó-
grafo Hooper interpretado por Dreyfuss. La tensión
que vemos entre esos personajes fue buena para
la película, e incluso posteriormente el propio
Dreyfuss desmintió que él y Shaw se odiaran, pun-
tualizando que solo habían tenido un importante
desacuerdo sobre el trabajo en el rodaje.
Lo cierto es que en ese momento Shaw tenía
Cara a cara con Sean Connery en La espía que me amó antes de una de las mejores serios problemas con el alcohol que no impedían
secuencias de pelea de la saga de 007. el despliegue de su incuestionable talento, pero
afectaban a la convivencia durante el rodaje, hasta
Robert Archibald Shaw, nació en Westhoughton, Lancashire, el punto de que su otro compañero de reparto, Roy Scheider, lo
Inglaterra, Reino Unido, el 9 de agosto de 1927, y falleció el 28 de describió como “un perfecto caballero siempre que estaba sobrio.
agosto de 1978 en Tourmakeady, Condado Mayo, Irlanda, víctima de Pero cuando se tomaba un trago se convertía en un bastardo muy
un ataque al corazón. El portavoz de la policía informó a los medios competitivo”.
de comunicación de que se había sentido indispuesto mientras Eso afectó a momentos clave del rodaje en positivo y en nega-
conducía con su tercera esposa, Virginia, y su hijo de veinte meses, tivo. Lo cierto es que Shaw era consciente de que tenía el papel de
Thomas, cerca de su casa, lo que le obligó a parar el automóvil en su vida entre manos, y al mismo tiempo sabía que dicho papel era
una cuneta y salir del vehículo, falleciendo poco después. un personaje que compartía protagonismo con otros dos cuyos
En el momento en que se produjo el suceso, Shaw había actores también eran conscientes de que tenían el papel de su vida
pasado ya a la historia del cine como el cazador de escualos malha- en esa misma película. Y eso le llevaba a intentar marcar torpe-
blado, hosco, solitario, meditabundo, pero en el fondo resolutivo, de mente territorio frente a sus compañeros e incluso intentar alardear
Tiburón (1975), la película con la que Steven Spielberg revolucionó haciendo experimentos como el que propuso en el rodaje de la
el cine sirviendo en bandeja el escena nocturna en la que su perso-
prólogo de lo que luego íbamos naje rememora los ataques de tibu-
a conocer como la era blockbus- rones contra los supervivientes del
ter en su plenitud con el estreno naufragio del USS Indianápolis, un
de La guerra de las galaxias suceso real espeluznante ocurrido
(George Lucas, 1977). realmente a finales de la Segunda
Guerra Mundial que además servía
Cazando Tiburones como punto de inflexión de la pelí-
Los aficionados a esa pelí- cula, sacándola de su fase más
cula, una de las diez mejores próxima al cine de aventuras para
películas de aventuras de la his- llevarla de vuelta a los códigos de
toria del cine, quizá porque se cine de terror de su arranque.
fusionaba con pinceladas de Shaw propuso rodar esa
terror en su presentación y su secuencia en estado de ebriedad
desenlace, conocerán ya la para darle mayor verosimilitud a la
anécdota relativa al rodaje pro- situación de los personajes en la
tagonizada por Shaw y su ficción, pero el resultado no fue
familia en la localidad donde se bueno y no podía montarse, así que
filmó el largometraje, cuando la tuvieron que repetir la filmación esa
casa en la se alojaban fue ape- misma noche y en el segundo
dreada por algunos lugareños intento el actor bordó el mejor
que no veían con buenos ojos la trabajo de toda su carrera ante las
visita de la gente del cine, así cámaras en una sola toma.
como la actitud casi tan enfu- Dejando al margen sus proble-
rruñada como la de su perso- mas con el alcohol el actor estaba
naje que mantuvo el actor totalmente entregado a su perso-
durante la creación de esta obra naje y la película, y a él se deben
maestra de la temática de rebe- pinceladas claves en esta, como el
lión de la naturaleza que hizo poema de Mary Lee que recita para
furor como asunto en el cine de molestar a la esposa del sheriff
terror estadounidense de la Brody en el muelle, que recordó de
segunda mitad de los años una tumba que había visto en
setenta dando lugar a una Shaw se abrió paso en el reparto de estrellas de La batalla de Irlanda, o la reescritura del diálogo
nutrida colección de imitadoras, las Ardenas dando vida al oficial alemán que lidera el ataque de de Quint sobre la catástrofe del
variantes y secuelas y estable- los tanques contra las posiciones aliadas. USS Indianápolis que habían escrito

2
película de Steven Spielberg había abierto de par
en par las puertas a la etapa de madurez de su
carrera ante las cámaras.
Que Shaw falleció cuando todavía tenía
mucho por aportar al cine es un hecho, aunque así
no lo hayan dejado demostrado los pocos trabajos
que pudo realizar como actor después de alcanzar
su estrellato pleno con su trabajo en Tiburón, en
los que predominan trabajos de encargo oportu-
nistas para explotar la fama recién estrenada en
personajes y propuestas por debajo de su talento y
de lo logrado a las órdenes de Spielberg, lo que
convirtió al cazador de escualos Quint en su testa-
mento profesional.
Novelista además de actor
Robert Archibald Shaw era hijo de un médico
descendiente de escoceses, Thomas Archibald
Shaw, y de una enfermera, Doreen Nora Avery, que
había nacido en el reino de Suazilandia, hoy reino
de Esuatini, África. Junto con el futuro actor, el
matrimonio tuvo otras tres hijas, Elisabeth, Joanna
y Wendy, y otro hijo, Alexander. La familia se tras-
Shaw interpretando a Enrique VIII en Un hombre para la eternidad , por la que fue ladó a Stromness, Orkney, Escocia cuando su hijo
nominado al Oscar como actor de reparto. Robert tenía siete años, y contaba doce años
cuando madre e hijos volvieron a trasladarse a
el autor de la novela original, Peter Benchley, y el guionista Carl Cornwall, después de que el padre se suicidara mediante una
Gottlieb. sobredosis de opio.
Tiburón le dio a Shaw una gran popularidad que le sirvió para Durante su juventud, Shaw había destacado sobre todo en los
relanzar su carrera en la madurez recibiendo más y mejores ofertas deportes, con especial talento para el rugby, el squash y atletismo,
como protagonista, pero desafortunadamente no pudo ganar dema- en el que se especializó en las carreras de 400 metros lisos. Inicial-
siado dinero con el arrollador éxito comercial de la película, porque mente, sus expectativas profesionales eran seguir la carrera de
tenía pendiente cargos por evasión fiscal y sus ingresos fueron a médico de su padre, pero tras rechazar una beca para la Universi-
parar a tapar ese agujero, además de verse obligado a pasar los dad de Cambridge y orientarse hacia la docencia, dando clases en
días de descanso del rodaje en Canadá para no permanecer en Yorkshire, el joven Shaw se matriculó en 1945 en la Real Academia
territorio estadounidense más tiempo, contrayendo así obligaciones de Arte Dramático de Londres, graduándose en 1948. Sus recuerdos
tributarias en Estados Unidos. de su formación como actor en esa institución eran agridulces,
Estas eran las luces y las sombras de uno de los mejores como mínimo, ya que posteriormente declaró sobre esa etapa de su
actores ingleses de su generación, pero que al mismo tiempo fue vida que estaba “más cerca de ser un campo de concentración que
uno de los peor aprovechados de la historia del cine y que vio trun- una escuela”, y la competencia entre los alumnos aspirantes a
cadas sus posibilidades de sacar más partido al éxito de Tiburón, labrarse un futuro en el mundo de la actuación era brutal.
que solo pudo disfrutar durante tres años antes de fallecer cuando Tras completar sus cursos en la escuela y graduarse, Shaw se
contaba solo 51 años de edad y respaldado por el taquillazo de la incorporó a la compañía teatral Shakespeare Memorial Theatre en
Stratford-on-Avon y Old Vic, debutando profesio-
nalmente interpretando el papel de Angus en un
montaje de la obra Macbeth, de William Shakes-
peare.
Pero la interpretación no era su única inquie-
tud creativa en ese momento, y ya desde esos pri-
meros tiempos como actor empezó a desarrollar
una carrera paralela como escritor, publicando su
primera novela, The Hiding Place, en 1959. Sería
adaptada al cine en 1965 en la película Situación
desesperada, pero menos, con Alec Guinness,
Mike Connors (el Mannix televisivo) y un joven
Robert Redford como protagonistas.
A lo largo de su vida, esos primeros pasos
como literato le llevarían a escribir cuatro novelas
más y tres obras de teatro, y estaba preparando su
sexta novela en el momento en que murió. Sobre
esa carrera paralela como novelista, afirmó: “Me
resulta mucho más fácil actuar que escribir, pero
para mí es más importante escribir. Creo que a
medida que voy madurando prefiero escribir antes
que actuar, pero actuar es mucho más rentable”.
Shaw publicó su segunda novela, The Sun
Doctor, en 1961, ganando con ella el Premio Hawt-
En Caza humana , acompañado por Malcolm McDowell, intriga con segunda lectura hornden al año siguiente, y siguió su carrera como
política incluida. novelista con The Flag, publicada en 1965.

4
Los críticos literarios desta- Mucho tiempo después,
can entre sus novelas la tercera, El Shaw volvería a dar vida a un
hombre de la cabina de cristal, pirata, ya en el cine, en El corsa-
publicada en 1967, que el propio rio escarlata (1976), película de
Robert Shaw adaptó como obra de aventuras que presumía de haber
teatro en 1968 y contó con adapta- sido la primera producción del
ción cinematográfica estrenada el subgénero piratesco que utilizó
mismo año en que Tiburón, 1975, una réplica a tamaño real de un
con Arthur Hiller como director y barco de guerra del siglo XVI
Maximilian Schell como protago- completo y con cañones operati-
nista. El argumento se inspiraba en vos.
el secuestro y juicio del teniente El barco se diseñó siguiendo
coronel de las SS Adolf Eichmann, el modelo del buque que
uno de los principales responsa- mandaba el pirata y comerciante
bles del Holocausto. de esclavos inglés Francis Drake
Su cuarta novela fue A Card que llegó a ostentar el título de
from Morocco, publicada en 1969, vicealmirante de la Marina Real
que completaba la trilogía iniciada inglesa y al que se recuerda como
con The Flag y proseguida con El galante héroe de capa y espada
hombre en la cabina de cristal. en el Reino Unido pero que en
realidad era un ambicioso y san-
Aventuras piratescas griento corsario al que hay que
La carrera como actor de apuntarle la fallida peripecia
Shaw prosiguió en la televisión, marinera de la Armada Invencible
medio en el que debutó en 1947 en inglesa o Contraarmada, flota de
una película para la pequeña pan- invasión envidada contra España
talla, El jardín de los cerezos por la reina Isabel I de Inglaterra
(1947), adaptación de la obra la primavera de 1589 para des-
homónima de Antón Chejov truir lo que quedaba de la marina
emitida el 20 de marzo de ese año. de guerra española, que era
Al año siguiente apareció interpre- mucho más de lo que pretendía la
tando a Curio en otra película para vocinglera propaganda británica,
televisión que partía de la adapta- Robert Shaw como antagonista y al mismo tiempo la víctima de tomar Lisboa para imponer a un
ción de dos obras de Shaekspeare, Paul Newman y Robert Redford en El golpe . rey títere de Isabel I en el trono
Noche de reyes y Macbeth. de Portugal, Antonio de Crato, y
En esos primeros pasos ante las cámaras, Shaw encontró tomar las islas Azores y capturar la flota española de Indias, esta-
antes el camino hacia el protagonismo en la televisión que en el bleciendo una base en el Atlántico para saquear los convoyes espa-
cine interpretando al bucanero capitán Dan Tempest en la serie The ñoles procedentes de América. Pero las cosas empezaron a
Buccaneers, cuyos 37 episodios se emitieron entre 1956 y 1957, y torcerse para los británicos desde el principio en el ataque contra
en la cual dio vida a un pirata que recibe el perdón del rey para La Coruña, con malas defensas y pocos efectivos españoles para
reconvertirse en mercenario del mar al servicio de la corona para defenderlas, unos 1.500 hombres, que no obstante quedaron refor-
robar y expoliar los barcos españoles y cualquier otra nave de otro zados por el ingrediente secreto de las gestas españolas: la pobla-
país que no sea Inglaterra que le salga al paso. Haciendo honor a ción local, naturalmente poco inclinada a quedarse de brazos
las actividades piratescas de sus protagonistas, el barco de la serie cruzados cuando los vecinos intentan invadirle el territorio.
también había sido tomado prestado y era el mismo que el de La Para no prolongar el relato del fracaso británico, digamos que
isla del tesoro, en la versión de 1950 dirigida por Byron Haskin, y la Drake quiso morder más de lo que podía atacando España y se dejó
adaptación de Moby Dick dirigida en 1956 por John Huston y prota- los dientes en el intento, protagonizando uno de los mayores
gonizada por Gregory Peck. desastres militares de la historia de la Gran Bretaña: según los his-
toriadores británicos, más del 70 por ciento de los
efectivos de la expedición dejaron la vida en el
intento. Y eso no lo veréis ni en una película de
Errol Flynn ni en las aventuras piratescas de
Robert Shaw, quien dicho sea de paso acabó
odiando rodar secuencias de acción de la película
porque consideraba que eran agotadoras.
Uno de los mejores antagonistas de 007
El debut de Shaw en el cine se había produ-
cido, sin aparecer en los créditos, interpretando a
un científico en la comedia Oro en barras (1951),
antes de conseguir papeles secundarios en los lar-
gometrajes Doublecross (1956) y la bélica Infierno
en Corea (1956), en cuyo reparto destacaron otros
rostros posteriormente más famosos, como
Stephen Boyd, Stanley Baker y Michael Caine,
pero fue nuevamente la televisión el medio que le
proporcionó la posibilidad de ser protagonista en
la película Rupert of Hentzau (1957), secuela de El
prisionero de Zenda en la que daba vida la perso-
naje del título, interpretado en versiones anteriores
de las novelas de Anthony Hope por Ramón
Pelham 1,2,3 puso a Shaw en el papel del líder de una banda de ladrones que secuestra
un vagón de metro.
Novarro, Douglas Fairbanks Jr. y James Mason.

6
Sus primeras oportunidades de destacar en el cine se produ- Shaw interpretó al coronel Hessler, y el sueldo que cobró por
jeron con sus intervenciones en The Caretaker (1963), adaptación este trabajo, comparado con el que se embolsó por películas poste-
de la obra teatral de Harold Pinter en la que compartió reparto con riores, da una idea de la progresión de ingresos que experimentó su
Donald Pleasence y Alan Bates, y aún más con su papel como el carrera. Le pagaron 350 000 dólares por este papel que le habían
antagonista de la segunda película de la saga de 007 protagoni- ofrecido inicialmente a Stanley Baker, quien lo rechazó por estar
zada por Sean Connery, Desde Rusia con amor (1963), que fue la ocupado con otro proyecto (la recomendable Las arenas de Kalahari),
verdadera plataforma de lanzamiento de Robert Shaw en la pantalla y consiguió abrirse hueco y destacar entre las otras grandes estrellas
grande, hasta el punto de que, muchos años más tarde, fue de un reparto de lujo en el que brillaba la presencia de astros del cine
después de verle en esta película cuando Steven Spielberg decidió como Henry Fonda, Robert Ryan, Dana Andrews y Charles Bronson.
ficharle para coprotagonizar Tiburón. Esa cantidad no subió mucho cuando interpretó Tiburón cobrando
En dicha película, que el propio Connery señalaba como su 500 000 dólares, 650 000 dólares, más porcentaje en beneficios,
favorita entre las que había interpretado dando vida al agente con por Abismo, y 750 000 dólares por su intervención, junto a un Harri-
licencia para matar, interpretó a uno de los villanos más carismáti- son Ford en pleno proceso de ascenso al estrellato desde las galaxias
cos y temibles de la franquicia cinematográfica de James Bond, de George Lucas, en Fuerza 10 de Navarone (1978).
Grant. Shaw reconoció en una entrevista televisiva de promoción de Más allá del vil metal, el mapa de lo más interesante o sim-
la película que cuando compartía plano con Sean Connery tuvo que plemente curioso de la filmografía de Robert Shaw no quedaría
subirse a una caja de madera para disimular que era diez centíme- completo sin tener en cuenta otros títulos. En la letra i, de intere-
tros más bajo que Connery, lo cual por otra parte no le impidió pro- sante (o mejor, de imprescindible), hay que apuntarle su encarna-
tagonizar la que se recuerda como una de las mejores secuencias ción del rey Enrique VIII en Un hombre para la eternidad (1966), el
de combate cuerpo a cuerpo de todas la que ha protagonizado el segundo mejor trabajo de su carrera después de Tiburón, que
espía creado por Ian Fleming en la pantalla. además le proporcionó su única nominación al Oscar como mejor
actor de reparto (la estatuilla
Tres matrimonios y fue a parar a manos de
diez hijos Walter Matthau por En
Fue a partir de su inter- bandeja de plata).
vención en la saga de 007 Otra película destacada
cuando la carrera cinemato- en este apartado es Caza
gráfica de Robert Shaw humana (1970), inquietante
despegó en el cine. Al año parábola con segunda lectura
siguiente se estrenó su política dirigida por Joseph
primer papel protagonista en Losey con guion del propio
el cine, el drama The Luck of Robert Shaw y contando con
Ginger Coffey (1964), que Malcolm McDowell como
protagonizó junto a la que era coprotagonista. Junto a ella
ya su segunda esposa, la son igualmente recomenda-
actriz Mary Ure. bles su papel como lord Ran-
Su primera esposa fue dolph Churchill en El joven
Mary Burke, con la que se Churchill (1972), que le llevó
casó en 1952 y de la que se a ser nominado al premio
divorció en 1963, después Bafta del cine británico como
de tener con ella cuatro mejor actor de reparto, el
hijas. Contrajo matrimonio antagonista de Paul Newman
con Ure, que había desta- y Robert Redford en la mítica
cado antes en la película El golpe (1973), y su papel
Mirando hacia atrás con ira Ya en la madurez, Shaw alcanzó un mayor estrellato dando vida al cazador como líder de los secuestra-
(1959) y posteriormente de escualos de Tiburón, el clásico de Spielberg. dores en Pelham 1, 2, 3
protagonizaría junto a (1974), además de su nuevo
Richard Burton y Clint Eastwood El desafío de las águilas (1968), encuentro con Sean Connery en Robin y Marian (1976), y su papel
en abril de 1963. La pareja añadió cuatro hijos a los diez que como un agente antiterrorista israelí en Domingo negro (1977).
llegó a tener el actor, incluyendo uno que Shaw adoptó, Colin, En la c de curioso hay que apuntarle La última aventura del
nacido en 1961 y que la actriz había tenido cuando todavía general Custer (1967), rodada en España en el sistema cinerama
estaba casada con el dramaturgo John Osborne y mantenía ya que iba a dirigir Akira Kurosawa, pero acabó dirigiendo Robert
una relación extramatrimonial con el actor. También fueron Siodmak, en la que volvió a interpretar matrimonio de ficción con
padres de Ian Shaw, nacido en 1969. Colin interpretó la versión su esposa en la vida real, Mary Ure, para que todo quedara como en
joven del personaje de Shaw en Abismo (1977), e Ian ha seguido casa. También es curioso su papel como héroe aéreo británico en
los pasos de su padre como actor. La batalla de Inglaterra (1969), la encarnación de Francisco Pizarro
Shaw quedó viudo de Ure en 1975, cuando esta murió víctima frente a un Atahualpa interpretado por Christopher Plummer en La
de una sobredosis y se casó al año siguiente, en julio de 1976, con caza real del sol (1969); el sacerdote de otra película rodada en
su tercera y última esposa, Virginia Jansen, adoptó a un hijo de ella España, Una ciudad llamada Bastarda (1971), acompañando a Telly
de una relación anterior y tuvieron al último hijo del actor, Thomas, Savalas, Fernando Rey y Martin Landau, o el espía soviético aliado
que completa la cuenta de diez hijos del coprotagonista de Tiburón. con los agentes norteamericanos liderados por Lee Marvin para
cazar a un disidente en El tren de los espías (1979), mezcla de aven-
La batalla de las Ardenas, Pizarro y el general Custer turas, intriga y cine de catástrofe.
Al año siguiente de su película con Mary Ure, Shaw participó Entre las películas en las que pudo aparecer, pero que final-
en la superproducción bélica La batalla de las Ardenas (1965), que mente no interpretó destacan Marathon Man (1976), en el papel de
recreaba, con rodaje en España, el último intento de Hitler de dar la Peter Janeway que finalmente interpretó William Devane, y La cruz
vuelta a la Segunda Guerra Mundial que ya estaba perdiendo en el de hierro (1977), en la que Sam Peckinpah pensó en él para dar vida
frente occidental lanzando un contraataque alemán contra los al protagonista que finalmente interpretó James Coburn.
aliados en el invierno de 1944. Miguel Juan Payán

8
MALDICIONES EN EL CINE

The Room (2003) de Tommy Wiseau

D
esde los orígenes del cinematógrafo se han podido rodar ¿Pasan más cosas? Sí, pasan. Y el problema en parte es ese:
unas 400000 películas. A la hora de elegir la mejor, se subtramas que se apuntan, pero de las que se olvida el guion; cam-
abre un extenso debate que abarca muy diversos estilos, bios bruscos en la personalidad de los personajes con solo chas-
épocas y personalidades. Sin embargo, cuando se trata quear los dedos; diálogos con nulo sentido; reflexiones y secuen-
de elegir la peor... hay más quórum. El círculo se estre- cias que no van a ninguna parte; escenas eróticas que invitaban a
cha en torno a un puñado de elegidas. Hasta principios del siglo apartar la mirada en lugar de atraerla... Por no hablar de que todas
XXI, en ese Olimpo de las desheredadas reinaba Plan 9 del espacio y cada una de las decisiones tomadas durante la producción parecí-
exterior (1959). Sin embargo, en 2003, un extraño y misterioso an un ejercicio de autosabotaje para encarecer el proyecto. Pero
(por ese orden) personaje, admirador de James Dean, Marlon hay que reconocer algo: la personalidad de Wiseau. Puso mucho de
Brando y Orson Welles, estrenaba de forma limitada en California sí mismo en una cinta que dirigió, escribió y protagonizó, basada en
una cinta de escaso presupuesto y protagonizada por él mismo. sus vivencias personales y, por qué no decirlo, en sus neuras. Un
Nacía así el mito de The Room. crítico definió The Room como el Ciudadano Kane de las películas
Quienes hayan visto The Disaster Artist (2017), cinta dirigida y malas. No hay mejor descripción.
protagonizada por James
Franco sobre los avatares
de aquel rodaje, conocen la
historia. Pero cuidado: hay
que poner muchas comi-
llas, y más de un interro-
gante, a la hora de indagar
en el artífice de The Room:
Tommy Wiseau. Poco se
sabe de él con certeza an-
tes de rodar la película. Sí
parece que hay cierto con-
senso a la hora de señalar
algunos datos: un hombre
de cuarenta y tantos años,
de origen centroeuropeo,
cinéfilo, apasionado de la
actuación, con aspecto de
vampiro de Anne Rice... y
poco más. El propio Wiseau
se ha encargado de jugar
al despiste con su pasado
y dejar que la leyenda en
torno a su figura acabe de-
vorando una realidad que
solo él conoce. Con todo,
de entre los datos que sí
podemos dar por ciertos,
hay uno innegable: sin que
se sepa muy bien cómo
(según él gracias a varias
inversiones inmobiliarias, según otros..., prefieren no saberlo), Por supuesto, Wiseau no recuperó su inversión de seis millo-
Wiseau contaba con una fortuna personal de seis millones de dóla- nes. Sin embargo, lo que podría ser una maldición, arrastrar la le-
res. Ese fue el dinero que puso sobre la mesa para poner en pie The yenda de ser la peor película de la historia, acabó siendo una bendi-
Room, una historia que, originalmente, había escrito en formato de ción. Puede que los espectadores que acudieron al estreno recla-
novela, y que, tras no encontrar editor, decidió convertir en pelícu- maran el coste de su entrada a la media hora. Pero otros le vieron
la. Lo habitual, vaya. potencial: era, posiblemente, la mejor comedia involuntaria de la
En principio, se trataría de un drama romántico, aunque, con historia. Momentos hilarantes como el de la azotea, y ese jovial “hi,
el tiempo, el de “comedia” ha sido el género que ha acabado adue- Mark”, que pronunciaba Wiseau tras su crisis amorosa, provocaron
ñándose de la película. La cuestión, y ese es otro de sus muchos un boca a oído que llegó a importantes personalidades de
misterios, es si estamos ante una comedia a su pesar. ¿La historia? Hollywood, entre ellos, los hermanos James y Dave Franco. Ya en la
Johnny (Wiseau) es un banquero comprometido con su novia Lisa era de internet, las redes se encargaron de viralizar la cinta, dando
(Juliette Danielle). Sin embargo, la joven mantiene un romance se- pie a todo un fenómeno fan que incluía proyecciones con cosplay
creto con el mejor amigo del protagonista, Mark (Greg Sestero). El incluido. No salió como pensaba, pero Wiseau lo había logrado:
desenlace de este triángulo amoroso será fatal: Johnny acabará sui- siempre será recordado.
cidándose de un tiro. Jaime V. Echagüe

61
las mejores películas que nunca hemos visto

The Streets of Laredo de Peter Bogdanovich

L
o de menos es el argumento. Lo extraordinario
de The Streets of Laredo habría sido juntar por
última vez a tres leyendas. Y deberíamos decir
que, también, por primera vez. Es cierto que
John Wayne, James Stewart y Henry Fonda
coincidieron en La conquista del Oeste (1962). Sin
embargo, al ser aquella una película de episodios,
nunca los pudimos ver compartiendo plano. Aquí les
habríamos visto interactuar, dentro de una misma histo-
ria y, por supuesto, en un género que todos ellos contri-
buyeron a hacer grande. De haber reunido a semejante
trío, The Streets of Laredo habría constituido un panegí-
rico no solo a sus entonces veteranas estrellas, sino a
la historia del wéstern.
Vayamos a principios de los años setenta del pasado
siglo. El niño bonito de Los Ángeles tenía nombre y apelli-
do: Peter Bogdanovich. El cineasta encarnaba la esencia
de aquel nuevo Hollywood que ya se imponía sobre los
viejos estudios: un cine más intimista y psicológico, sí, pe-
ro que llenaba también el patio de butacas. Nominado al
Oscar por La última película (1971), cinta revelación en su
año, Bogdanovich se anotó un notable éxito de taquilla
con ¿Qué me pasa, doctor? (1972), una screwball comedy
de espíritu retro pero ajustada a la mentalidad de la época. La Warner A la hora de definir su obra, Bogdanovich, en una entrevista con
no le iba a soltar. Le contrató para tres nuevas películas. The New York Times en 1972, se refería así al filme: “Tiene lugar justo
Para el proyecto, Bogdanovich volvió a sumar esfuerzos con después de la guerra civil y se centra en un grupo de aventureros que
Larry McMurtry. Ambos habían escrito el guion de La última película, se proponen robar caballos para vendérselos a los indios. Hay mucho
basada a su vez en una novela del propio McMurtry. ¿El argumento? humor, aunque su viaje termina en tragedia. Mi intención es que la pe-
Los protagonistas son dos rangers de Texas retirados, Gus McRae lícula sea una auténtica leyenda del viejo Oeste. Y con un reparto de
(James Stewart) y Woodrow Call (John Wayne), que disfrutan de su ensueño”. En ese elenco, además de las tres estrellas, se encontraban
retiro en la ciudad de Lonesome Dove, en Texas. Tras varios años de actores con los que Bogdanovich ya había trabajado: Ryan O’Neal, Ben
ausencia, reciben la visita de Jake Spoon (Henry Fonda), otro exran- Johnson y Cybill Shepherd, esta última novia del realizador.
ger, que les convence sobre lo lucrativo que sería para ellos dedicar- ¿Problemas? No uno pequeño precisamente: John Wayne. El
se a la cría de ganado en Montana. Así comienza un viaje repleto de tono desmitificador de The Streets of Laredo, reflejando las grande-
peligros, con los elementos naturales jugando en su contra, pero zas pero también las miserias del lejano Oeste, no convencía al
también bajo el acecho de bandidos y tribus indígenas. Duque. Además, al contrario que Stewart y Fonda, que en los años
setenta pasaron a un segundo plano, Wayne no se sentía
necesitado a la hora de reivindicarse. No en vano, había
ganado el Oscar por Valor de ley (1969) y acababa de tra-
bajar con Howard Hawks en Río Lobo (1970). Además, las
recurrentes bromas en torno a la edad de los protagonistas
tampoco le hacían ni pizca de gracia. No solo se negaba a
envejecer: aún consideraba que su tiempo no había pasa-
do, algo que chocaba de bruces con la historia de
Bogdanovich y McMurtry. Por otro lado, si es cierto lo que
dicen, que John Ford aconsejó a Wayne para que no hiciera
la película, poco más había que decir.
El proyecto se paralizó, pero no murió. McMurtry par-
tió de aquel guion conjunto y lo convirtió en la novela
Lonsome Dove (1985), que, además de ser un éxito de ven-
tas, obtuvo el Premio Pulitzer. A esta le siguió su secuela,
que robó el título de la fallida película de Bogdanovich,
Streets of Laredo (1993). Y en ambos casos, gozaron de
sus adaptaciones, pero en formato de miniserie. Por ellas
desfilaron rostros como los de Robert Duvall, Tommy Lee
Jones, James Garner..., nombres deslumbrantes, sin duda.
Pero cabe salivar pensando en la película que habría podi-
do ser si Wayne hubiera dado su brazo a torcer.
Jaime V. Echagüe

62
Series de T.V. PERRY MASON

bert Downey Jr., mientras que a cargo del guion quedaría Nic Pizzo-
FICHA TÉCNICA latto, el responsable de True Detective, lo que resultaba un dúo apa-
rentemente ganador a todas luces. A medida que el proyecto se re-
Creadores: Rolin Jones y Ron Fitzgerald, basado en los personajes de Erle Stanley Gardner. trasaba, resultaba aparente que aquella serie o miniserie no podría
Género: Drama judicial/cine negro contar con el actor protagonista de Iron Man debido a su apretada
Música: Terence Blanchard. agenda y al interés de HBO por lanzar la serie, por lo que en 2019 se
Emisión en EE UU: 21 de junio-24 de abril de 2023, HBO. anunció que Downey Jr. seguiría como productor, junto a su socia y
Emisión en España: 22 de junio-25 de abril de 2023, HBO (temporada 1), HBO Max (tempo-
esposa Susan Downey, y que Matthew Rhys pasaría a ser el protago-
rada 2). nista y coproductor de la serie.
Reparto: Matthew Rhys (Perry Mason), Juliet Rylance (Della Street), Chris Chalk (Paul Drake),
Shea Whigham (Peter Strickland), Tatiana Maslany (Hermana Alice McKeegan), John Lithgow • Por supuesto, eso también supondría un cambio de equipo
(Elias Birchard Jonathan), Justin Kirk (Hamilton Burger), Diarra Kilpatrick (Clara Drake), Eric creativo, con Pizzolatto dejando la producción para que su puesto
Lange (Eugene Holcomb), Katherine Waterston (Virginia Aimes), Verónica Falcón (Lupe Gibbs), fuese ocupado por Rolin Jones y Ron Fitzgerald, una pareja que no
Jefferson Mays (Virgil Sheets), Molly Ephraim (Hazel Prystock), Gretchen Mol (Linda Mason). había colaborado como guionistas, aunque sí como productores, que
Sinopsis: Contando los orígenes del abogado defensor Perry Mason, la serie nos traslada a habían coincidido en títulos como Weeds, Friday Night Lights o Uni-
1932, cuando en un caso de secuestro infantil, Mason, trabajando como detective sin blanca,
ted States of Tara, lo que les había llevado a tener una gran relación.
acaba aceptando el caso y debe lidiar con un asunto que sacudirá no solo a quienes le rodean,
sino también a la propia sociedad de la ciudad de Los Ángeles. Todo ello, mientras lidia con sus De hecho ambos han tenido sus propios proyectos personales a par-
propios traumas del pasado, tras vivir la Primera Guerra Mundial y un divorcio. tir de ese momento, y de hecho Jones es el creador de la adaptación
televisiva de Entrevista con el vampiro, sin ir más lejos. Pero ambos
fueron elegidos como showrunners de la
primera temporada, papel que perderían
en la segunda, donde fueron reemplaza-
dos por Jack Amiel y Michael Begler,
quienes habían colaborado durante
años, pero que habían pasado de pro-
ducciones familiares como Cariño, estoy
hecho un perro o El príncipe y yo, a cre-
ar la serie The Knick, con Clive Owen, y
a la segunda temporada de Perry Ma-
son.

• Pese a todos los cambios incor-


porados, personajes de la serie y las no-
velas originales como Della Street, el
policía Paul Drake o el fiscal Hamilton
Burger, aparecían aquí también junto
con Mason, haciendo que mantuviese
elementos que los fans de las novelas y
del personaje ya conocían a la perfec-
ción. Nate Corddry, Lili Taylor, Aaron
Stanford, Robert Patrick, Matt Frewer,
Andrew Howard o Andrew Divoff fueron
algunos de los populares nombres que
formaron parte de la primera temporada
como personajes recurrentes, mientras
que en la segunda gente como Sean As-
tin, Hope Davis, Mark O’Brien, Jen Tu-
llock o Tommy Dewey fueron algunos de
esos rostros populares. Además, los re-
partos protagonistas cambiaron debido
a los casos distintos, como es lógico.
• Poco queda de lo que inicialmente era la serie de Perry Ma-
son, o de lo que se anunció que iba a ser, en el inicio de lo que vimos • Nominada a seis Emmy, uno de ellos en 2021 para Matthew
realmente en HBO cuando finalmente se estrenó en 2020. De la ori- Rhys, quien también fue nominado al Globo de Oro ese mismo año,
ginal, un drama judicial sobre todo centrado en descubrir al culpable la serie no recibió ningún galardón importante, pese a la buena aco-
del caso casi en el último momento, no había demasiado en los pri- gida de la crítica. Tras una primera temporada de éxito, con cifras de
meros minutos de la serie. Es más, cuesta reconocer al abogado de espectadores en HBO cercanas al millón de personas (algo que en
éxito, con aplomo y elegancia, y aquella poderosa voz de Raymond HBO, televisión por cable Premium en Estados Unidos, es bastante,
Burr, en el perdedor de cine negro que interpreta Matthew Rhys al sobre todo con un acumulado que elevaba la cifra a 1,7 millones),
inicio de la serie. El personaje creado por Erle Stanley Gardner cam- cayó en picado en una segunda temporada que tardó tres años en
bió muchos de sus orígenes en los libros, a lo que acabaría siendo llegar y fue cancelada tras la misma.
una serie que exploraba el origen de aquel personaje, por lo que fun-
cionaba como precuela de todo aquello. Una de sus muchas virtudes, • Muchos analistas y parte del público criticaron como algo
uno se acercaba pensando que conocía a Perry Mason de una u otra anacrónico que se viesen mujeres en un jurado en 1932, cuando tie-
forma, pero no era así. La serie sorprendía, al ser así más cercana a ne lugar la serie, pensando que no era legal en esa fecha, una con-
las novelas iniciales del personaje en los años treinta, mucho más cepción errónea, ya que tras el 29 de mayo de 1917, el gobernador
oscuras y desconocidas por el gran público. de California, William Stephens, había firmado la ley de las mujeres
jurado, que permitía a estas ser parte de los jurados desde quince
• También, como empezábamos diciendo, difería mucho de lo años antes de la fecha en la que tiene lugar la serie. No era una
que se anunció en un principio, porque cuando el proyecto fue pre- práctica en todo el país, pero sí se daba en el estado de California.
sentado por HBO en 2016, la serie iba a estar protagonizada por Ro- J. U.
P E L Í C U L A S M Í T I C A S

NAPOLEON
  
Abel Gance se propuso tratar la vida FICHA TÉCNICA mente dura para Gance, quien vivía en la po-
completa de Napoleón Bonaparte en un ambi- breza, pasando hambre, y acabó enfermando de
Director: Abel Gance; Intérpretes: Albert Dieudonné, Vladimir
cioso proyecto que constaba de cuatro o cinco Roudenko, Edmond Van Daële, Alexandre Koubitzky, Antonin tuberculosis. A pesar de ello, fundó su propia
a dedicados a distintas etapas de la evolución Artaud, Abel Gance, Gina Manès; Año de producción: 1927; productora en 1911, debutando ese mismo año
Nacionalidad: Francia; Guion: Abel Gance, Liam O’Flaherty;
de su protagonista ejerciendo como forjador de Fotografía: Jules Kruger; Música: Arthur Honegger; Blanco y
como director, y aunque sus primeros trabajos
la historia. negro; Duración: 330 minutos. tras las cámaras fueron fracasos y le obligaron
Lamentablemente, las circunstancias his- a regresar al teatro con una obra escrita por él
tóricas, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, así como la propia mismo, La victoria de Samotracia, cuyo éxito estaba inicialmente garanti-
evolución de la industria cinematográfica en Europa y el desarrollo de la ca- zado por el protagonismo de la mítica Sarah Bernhardt, aunque el estreno
rrera del propio director, forzaron a una interrupción en esta proyectada gran se suspendió a consecuencia del estallido de la Primera Guerra Mundial. El
saga cinematográfica que quedó reducida a la primera entrega que aquí nos conflicto, en el que su delicada salud le libró de participar, le permitió sin
ocupa. Cubre la infancia de Napoleón, su paso por la Revolución francesa, el embargo hacerse un nombre como realizador de la productora Film D’Art,
encuentro con Josefina y culmina este primer arco dramático con el protago- mientras otros jóvenes directores eran llamados al frente. Su pericia para
nista haciéndose cargo del mando del Ejército francés de Italia. manejar técnicas expresivas y herramientas técnicas novedosas (las tomas
Abel Gance es uno de los directores clave del cine de vanguardias que con dolly, los objetivos deformantes para crear imágenes distorsionadas,
se desarrolla en Europa en los años veinte del pasado siglo, marco en el cual las pantallas fragmentadas...), le ganó un prestigio como experimentador y
tienen cabida el expresionismo alemán, el dadaísmo, el surrealismo, el futu- pionero del cine.
rismo, los experimentos cámara-ojo de Vertov en el cine soviético, el cubis- El propio Gance declaró: «Ha llegado la era de la imagen», y se ganó
mo y el impresionismo, que harán presa especialmente en el cine francés. el calificativo de alquimista del cine, pero además de la estética estaba
Coinciden en la crítica a los valores estéticos dominantes y al concepto del preocupado por los temas sociales, como demostró con su película Yo acu-
arte en lo referido a producción, difusión, exhibición y consumo. En su aplica- so (1919), alegato antimilitarista y primera película de ficción que empleó
ción al cine, las vanguardias buscan romper con la narrativa convencional y metraje real en el que se mostraban las desastrosas consecuencias de la
la concepción del cine como espectáculo popular, buscando su identidad co- guerra, incluyendo el regreso de los cadáveres del frente en una espeluz-
mo arte lejos de las prácticas eminentemente industriales del medio. nante secuencia de terroríficas resonancias, precursora del abordaje visual
Para perseguir esos objetivos, las películas de vanguardia, y entre de los muertos vivientes que en fechas más recientes se han convertido en
ellas Napoleón de Abel Gance como uno de sus ejemplos más ilustres, efi- estrellas del cine de terror.
caces y significativos en su calidad de encuentro entre vanguardia y épica, Yo acuso forma junto con La rueda, estrenada en 1923, y Napoleón,
maridaje nada común, pero que también podemos encontrar en otros ejem- la trilogía esencial de obras maestras de Gance, quien en su artículo “El ci-
plos sobre todo en el cine soviético en títulos concebidos para ser vehículo ne del mañana”, publicado en 1929, puso de manifiesto la característica
de propaganda como la trilogía revolucionaria dirigida por S. M. Eisenstein de cine adelantado a su época de estas tres películas: “Violando nuestra
que integran La huelga (1925), El acorazado Potemkin (1925) u Octubre forma habitual de mirar he experimentado con la percepción rápida y si-
(1928), van a explorar las posibilidades del ritmo como recurso expresivo multánea de un cuarto o incluso un octavo de segundo. Los ojos de esta
trabajando sobre montaje, duración y escala de los planos, ángulos, inno- generación no podrán soportar el estrés de estos momentos de paroxismo,
vando en el lenguaje cinematográfico desde su rechazo al relato clásico. pero tenemos que construir este contrapunto visual que nuestros hijos con-
La vanguardia como representación de la conciencia de los persona- siderarán elemental y que incluso ahora puede ser aprehendido si estamos
jes y su conflicto interior a través de recursos visuales como sobreimpre- suficientemente atentos”
siones, movimiento de cámara, manipulación del tiempo, flashbacks, color, Su rapidez en el montaje influyó en los cineastas soviéticos, y tras
y otros recursos del lenguaje cinematográfico que van descubriendo y pa- convencerse de que Hollywood no era el lugar más adecuado para prose-
sarán luego al cine comercial, está plenamente presente en muchas de las guir su carrera como director en una visita a Estados Unidos para promo-
armas de la panoplia expresiva que maneja Abel Gance en Napoleón. cionar Yo acuso, Gance regresó a Francia, donde había de rodar su obra
Después de la Primera Guerra Mundial, al mismo tiempo que el cine maestra, Napoleón, superproducción de 15 millones de francos que todavía
europeo popular e industrial cedía terreno ante el empuje de su competidor hoy se considera un auténtico ejemplo de cine adelantado a su tiempo,
estadounidense, fueron muchos los cineastas que tendieron puentes entre muestrario de todas las técnicas disponibles en el cine mudo y anticipadora
el cine y otras artes dando lugar no solo a las películas de vanguardia, sino de algunos recursos que iban a hacer furor posteriormente en el cine sono-
también a la reflexión sobre el propio cine en un cuerpo teórico que sentó ro, como el Cinerama. En este filme, Gance empleó una pantalla triple, y
las bases para el lenguaje audiovisual. contó con la colaboración de Segundo de Chomón, que le proporcionó cá-
Abel Gance (1889-1981), es uno de los directores esenciales de las maras muy ligeras con motor de cuerda con las cuales podía captar encua-
vanguardias de los años veinte. Hijo ilegítimo de una mujer de clase traba- dres subjetivos atándolas a un caballo al galope o introduciéndolas en un
jadora y un célebre médico, Abel Flamant, fue criado por su madre y por el proyectil lanzado al aire o al mar.
amante y posteriormente marido de esta, Adolphe Gance. Abel esquivó las No es extraño que tiempo más tarde, Gance se atreviera con El fin
presiones familiares para que siguiera una carrera y en lugar de convertirse del mundo (1930), una superproducción de ciencia ficción en la que él mis-
en abogado se dejó llevar por su pasión por el teatro, debutando como ac- mo interpretaba el papel principal, película que no pudo terminar. Napoleón
tor en los escenarios de Bruselas cuando contaba 19 años. Un año más demostró que después de D. W. Griffith y antes de Eisenstein, Abel Gance
tarde regresó a París y debutó ante las cámaras en Molière (1909) para ini- fue el más destacado pionero en la investigación del lenguaje del cinema-
ciarse más tarde como guionista. Fue una etapa de iniciación particular- tógrafo.
 
MICHAEL GAMBON
(MICHAEL JOHN GAMBON)
19 de octubre de 1940, Cabra, Dublín (Irlanda)-27 de septiembre de PAPELES DESTACADOS Y PREMIOS
2023, Whitham (Reino Unido).
Enamorado de su profesión de actor, Gambon dejó su huella no solo
FILMOGRAFÍA en su contribución como Dumbledore en las películas de Harry Potter, si-
no también con su interpretación de otros notables títulos y personajes
1975.– Otelo ; 1967.– Much Ado about Nothing (película TV); que brillan en su filmografía. Su aparición en El cocinero, el ladrón, su
1968.–Los hombres de la frontera (serie TV); 1970.– Eyeless in Gaza mujer y su amante, dirigida por Peter Greenaway, puso al actor en el ra-
(serie TV); 1972.– The Challengers (serie TV); 1973.– Noche infernal; dar de los directores del cine independiente, lo cual no le impidió añadir a
1974.–La bestia debe morir; 1975.– The Secret Agent (película TV); su filmografía también trabajos en el cine más comercial, como el rey
1977.–Chalk and Cheese (serie TV), The Other One (serie TV); 1982.– Jorge V en El discurso del rey, Baltus Van Tassel en Sleepy Hollow, Tho-
La Ronce (película TV); 1985.– Óscar (serie TV), Tropical Moon over mas Sandefur en El dilema, Winston Churchill en la película para televi-
Dorking (película TV), The Oly Experiment (película TV), El diario de la sión El secreto de Churchill, o el jefe inspector Maigret, creado por el ma-
tortuga, Absurd Person Singular (película TV); 1986.– El detective can- estro de la novela policiaca George Simenon, para una de las mejores
tante (miniserie TV); 1988.–Una llamada a medianoche, El eslabón per- adaptaciones al audiovisual de personaje, la miniserie de 12 episodios
dido; 1989.–Seducir a Raquel, El cocinero, el ladrón, su mujer y su Maigret, emitida entre 1992 1993. Curiosamente, fue ya en esa serie
amante, Una árida estación blanca, En el calor del día (película TV); donde ejerció por primera vez como sustituto de Richard Harris, que ha-
1990.– Blood Royal: William the Conqueror (película TV); 1990.- El bía interpretado la adaptación inglesa anterior del personaje, El inspector
cuentacuentos: Mitos griegos (serie TV); 1991.– El imperio del mal ; Maigret, estrenada en 1988.
1992.–Toys (fabricando ilusiones), Maigret (serie TV); 1993.–Mama’s Tanto en sus papeles protagonistas como en los secundarios dejó
Back (película TV); 1994.–Borrón y cuenta nueva, La versión Browning, establecido su talento para alcanzar el máximo rendimiento de sus perso-
Faith (miniserie TV), Un hombre sin importancia, Squanto: El último najes en un tiempo récord en pantalla, habilidad que había adquirido en
gran guerrero; 1995.–Nothing Personal, Dos muertes, El sueño inocen- su larga trayectoria como actor de reparto, respaldado por su significativa
te, El expreso de Pekín (película TV), The Wind in the Willows (película voz, que le convirtió también en una especie de estrella del doblaje, y su
TV); 1996.– Medianoche en San Petersburgo (película TV), Mary Reilly, altura, 1,83 metros.
La Biblia: Sansón y Dalila (miniserie TV), The Willows in Winter (pelícu- Fruto de esa trayectoria, Gambon atesoraba en su palmarés particu-
la TV); 1997.– Las alas de la paloma, The Gambler; 1998.– El baile de lar un Oso de Oro en el Festival Internacional de Berlín compartido con el
agosto; 1999.– Plunket y Macleane, The Last September, Le château brillante reparto que era lo mejor de la película El buen pastor, junto a
des singes, El dilema (The Insider), Sleepy Hollow, Esposas e hijas (mi- cuatro premios Bafta al mejor actor del cine británico en televisión por
niserie TV); 2000.– Longitude (película TV), Endgame (película TV), Es- sus trabajos para El detective cantante, Esposas e hijas, Longitude y Per-
posas e hijas (miniserie TV); 2001.– Perfect Strangers (miniserie TV), fect Strangers.
Arriba y abajo, Cuento de Navidad, de Charles Dickens, Gosford Park, A ese palmarés hay que añadir el premio que lleva el nombre de su
Charlotte Gray; 2002.– Ali G. anda suelto, Camino a la guerra (película compañero y amigo Richard Harris, en los galardones de cine británico in-
TV); 2003.– El príncipe perdido (película TV), The Actors, Open Range, dependiente, que le entregaron en el año 2012, y dos nominaciones a los
Sylvia, Ángeles en América (miniserie TV); 2004.– Sky Captain y el premios Emmy televisivos por sus trabajos en Emma y Camino a la gue-
mundo del mañana, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Conocien- rra, película esta última en la que interpretó al presidente estadounidense
do a Julia, Layer Cake: crimen organizado, Life Aquatic; 2005.– Harry Lyndon B. Johnson, que le llevó también a ser nominado al Globo de Oro
Potter y el cáliz de fuego; 2006.– La profecía, Amazing Grace, El buen en la categoría de mejor actor de miniserie o película para televisión.
pastor; 2007.– La chica de mis sueños, Celebration (película TV), The Además, en 2017 ganó el premio de reconocimiento al trabajo de toda
Alps, The Baker, Harry Potter y la Orden del Fénix, Joe’s Palace (pelí- una vida otorgado por la Academia de Cine y Television de Irlanda, así
cula TV), Cranford (serie TV); 2008.– Retorno a Brideshead; 2009.– que podemos decir que llegó a ser también profeta en su tierra.
Harry Potter y el misterio del príncipe, Fantástico Sr. Fox, Emma (mini-
serie TV); 2010.– El libro de Eli, Harry Potter and the Forbidden Journey EL GRAN GAMBON QUE QUISO SER JAMES BOND
(videojuego), El discurso del rey , Harry Potter y las reliquias de la
muerte: parte 1; 2011.– Comic Relief: Uptown Downstairs Abbey (pelí- Gambon combinó su carrera ante las cámaras con sus trabajos
cula TV), Entre líneas, Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2, teatrales, configurando así una trayectoria profesional paralela sobre
Karalu Miriyalu; 2012.– Luck (serie TV), El cuarteto, Restless (película los escenarios de la que decidió retirarse en el año 2015. En esa carre-
TV); 2014.– Quirke (miniserie TV), Common (película TV), Paddington, ra teatral recibió desde el halago de una institución entre los actores
On Angel Wings (película TV); 2015.–Una vacante imprevista (miniserie de la escena británica como era Ralph Richardson, que le llamó “el
TV), Fortitude (serie TV); 2016.– ¡Ave, César!, Dad’s Army: el pelotón Gran Gambon”, hasta la tutela de otro grande del medio, Laurence Oli-
rechazado, Churchill’s Secret (película TV); 2017.– El último virrey de vier, que le incluyó en el primer grupo de jóvenes actores que reclutó
la India, Mad to Be Normal, Fearless (miniserie TV), La reina Victoria y en la National Theatre Company a principios de los años sesenta. Gam-
Abdul, Paddington 2, Mujercitas (miniserie TV); 2018.– Harry Potter: bon llegó a ser nominado en 13 ocasiones precisamente al premio de
Hogwarts Mistery (videojuego), El último testigo, Citizen Lane, Mi vida teatro que lleva el nombre de Laurence Olivier, ganando finalmente el
con John F. Donovan, Rey de ladrones, Johnny English de nuevo en ac- galardón en 1986, 1988 y 1990.
ción; 2019.– Judy, Cordelia. Nacido en un suburbio de Dublín, era hijo de una costurera, Mary
Hoare, y de un ingeniero que después de la Segunda Guerra Mundial bus-
MÁS QUE EL PROFESOR DUMBLEDORE có trabajo en la reconstrucción de la bombardeada ciudad de Londres,
Edward Gambon. Fue así como a los seis años Michael llegó a la capital
A finales del pasado mes de septiembre falleció en el Reino Unido el británica y por decisión de su padre obtuvo la nacionalidad. Criado como
actor que sin duda va a pasar historia como el segundo profesor Dumble- católico, fue monaguillo, dejó la escuela a los quince años, se formó co-
dore de la escuela Howgarts de Magia y Hechicería en la saga cinemato- mo técnico de ingeniería, y entre sus aficiones se contaba coleccionar ar-
gráfica de Harry Potter. El segundo, porque el primero, Richard Harris, al mas antiguas, relojes y coches clásicos, lo que le llevó a probarse como
que Michael Gambon ayudó con su papel ejerciendo como doble en algu- atrevido piloto de carreras.
nas secuencias hasta la muerte de su compañero, fue quien lo eligió di- Se casó con la matemática Anne Miller en 1962 y a ella permaneció
rectamente para que fuera su heredero en la saga de películas del joven unido en matrimonio durante toda su vida. Fruto del matrimonio fue su hi-
mago poniéndolo por delante de otras alternativas barajadas cuando el ti- jo Fergus, nacido en 1964, el mayor de los tres que el actor tuvo a lo lar-
tular original del papel pasó a mejor vida. go de su vida. Los otros dos los tuvo con su compañera, la escenógrafa
Sir Michael Gambon ha fallecido víctima de complicaciones deriva- Philippa Hart, 25 años más joven que Michael, con la que mantuvo una
das de una neumonía, dejando tras de sí 171 trabajos ante las cámaras relación sentimental durante varios años. Philippa le dio dos hijos, Tho-
en una intensa carrera profesional en la que fue alternando proyectos de mas, nacido en mayo de 2007, y William, nacido en junio de 2009.
cine con televisión e incluso se apuntó a aparecer con su voz en algunos Gambon quiso incorporar a James Bond cuando George Lazenby
videojuegos o prestarse como refuerzo del reparto de algunos cortome- quedó fuera de la franquicia tras interpretar 007 al servicio secreto de su
trajes. majestad, en 1969, pero los productores apostaron por Roger Moore.
HUNTER SCHAFER GRANT SHOW
(Grant Alan Show)
31 de diciembre de 1998, Trenton, Nueva Jersey, EE. UU.
27 de febrero de 1962, Detroit, Míchigan, EE. UU.
Altura: 1,78 metros.
Altura: 1,78 metros.
Estado civil: Soltera, ha mantenido una relación con su compañero
de reparto Dominic Pike hasta el pasado julio de 2023. Estado civil: Casado con Katherine LaNasa desde el 18 de agosto
de 2012, la pareja tiene una hija. Anteriormente casado con la actriz
Debut profesional: Una de las actrices y modelos trans más impor-
Pollyanna McIntosh, entre 2004 y 2011.
tantes de los últimos años, Hunter Schafer comenzó su carrera como
modelo, aunque siempre con un marcado interés por la interpretación. Deportes favoritos: Es un fanático del golf, que practica activa-
Tras mudarse a Arizona y posteriormente a Carolina del Norte, allí se gra- mente desde 1994.
duó del programa de artes visuales de la North Carolina School of the Arts, Debut profesional: Estudiante de la UCLA, durante su estancia allí
iba a trasladarse a Londres para estudiar en el Central Saint Martins, una empezó a encontrar papeles en televisión, inicialmente debido a su físico.
escuela de arte, pero prefirió centrarse en su carrera. Modelo de Prada, Así le vimos debutar en el culebrón Ryan’s Hope en televisión en 1984,
Dior, Gucci o Calvin Klein, entre muchas otras, debutó en televisión en aunque hubo que esperar casi una década para verle en cine, en 1992
Euphoria en 2019, para pasar al cine este mismo 2023 con Los juegos del con Una mujer, sus ambiciones y sus hombres.
hambre: balada de pájaros cantores y serpientes. Personajes: Evidentemente su papel de Jake Hanson en Melrose
Personajes: Jules Vaughn en Euphoria, por supuesto. Place le dio fama, pero además ha sido Spence Westmore en Criadas y
Premios: No ha sido nominada a ningún premio de relevancia todavía. malvadas, y el legendario Blake Carrington en el remake de Dallas, entre
muchos otros papeles.
Filmografía básica: Euphoria (2019-¿?), Cuckoo (2023), Los juegos
del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes (2023), AND (2024), Premios: Nominado a un Daytime Emmy por su papel en Ryan’s
Mother Mary (2024). Hope, en 1987.
Frases: “Ha sido en las últimas semanas cuando todo ha hecho clic. Filmografía básica: Ryan’s Hope (1984-1987), Melrose Place
No sé, ha sido muy emocionante, algo raro, pero es algo a lo que me (1992-1997), Una mujer, sus ambiciones y sus hombres (1992),
estoy acostumbrando” (sobre el éxito de Euphoria). Marmalade (2004), Point Pleasant (2005-2006), La chica de al lado
(2007), Accidentally on Purpose (2009-2010), The Possession: el origen
¿Sabías que…? Mujer trans, como explica en sus entrevistas, fue
del mal (2012), Criadas y malvadas (2013-2016), Two Yellow Lines
diagnosticada con disforia a los quince años, lo que la llevó a su transi-
(2021), Dallas (2017-2022).
ción. Se siente orgullosa de ser mujer trans y así lo manifiesta.
Frases: “Me gusta interpretar a un buen tipo. Creo que Jake en
Directora de videoclips, es también productora ejecutiva y guionista
Melrose Place es demasiado bueno, en una serie donde el bueno es muy
en Euphoria.
bueno, y el malo muy muy malo”.
Una de las actrices que estuvo a punto de interpretar a la princesa
¿Sabías que…? Su personaje de Jake Hanson apareció también en
Irulan en Dune (parte 2).
Sensación de vivir y la serie Modelos.

JACK LORD JANE SEYMOUR


(John Patrick Joseph Ryan) (Joyce Penelope Wilhelmina Frankenberg)

30 de diciembre de 1920, Brooklyn, Nueva York, EE. UU. 15 de febrero de 1951, Hayes, Hayes and Hurlington, Middlesex,
Inglaterra, Reino Unido.
Fallecido el 21 de enero de 1998, Honolulú, Hawái, EE. UU.
Altura: 1,66 metros.
Altura: 1,83 metros.
Estado civil: Divorciada de James Keach, con quien estuvo casada
Estado civil: Casado desde 1949 hasta su muerte con Marie De entre 1993 y 2015, y con quien tuvo dos hijos. Anteriormente, casada con
Narde. Anteriormente casado entre 1944 y 1947 con Ann Cecily Willard, David Flynn (1981-1992), con quien tuvo un hijo y una hija, Victor Geoffrey
con quien tuvo un hijo. Planer (1977-1978) y Michael Attenborough (1971-1973).
Apodo: Cambió su nombre legalmente por Graydon Joseph Lord en 1949. Apodo: Su nombre artístico viene de la tercera esposa de Enrique
Deportes favoritos: Recibió una beca de fútbol en la universidad, y VIII. También la llaman la Reina de las Miniseries.
disfrutaba de la hípica y la esgrima. Debut profesional: Decidida a ser actriz desde joven, estudió en el
Debut profesional: Tras pasar muchos veranos en el mar, trabajan- Tring Park School for the Performing Arts, y con solo 18 años ya había
do en buques de carga, y graduarse en interpretación en la NYU, estuvo debutado en cine, en la película ¡Oh, qué guerra tan bonita!, dirigida por
en la Segunda Guerra Mundial, en el cuerpo de Ingenieros, construyendo quien acabaría siendo su primer suegro, sir Richard Attenborough, en
puentes. Estudió teatro en el Neighborhood Playhouse y debutó finalmente 1969. El clan de los pilluelos sería su debut en televisión, un año después.
en cine en 1949 con Project X. Se estrenaría en televisión en 1952 con Personajes: La doctora Michaela Quinn en Doctora Quinn será su
The Hunter, con el nombre de Jack Ryan. papel más recordado siempre, pero también ha sido Genevieve Teague en
Personajes: Aunque fue el protagonista de la serie Stoney Burke, Smallville, y ahora es Harry Wild en la serie del mismo título.
interpretando al personaje del título, siempre será recordado como Steve Premios: Ganadora del Globo de Oro en 1982 y 1996, y del Emmy
McGarrett en la legendaria Hawái 5-0 original. en 1988.
Premios: No fue nominado a ningún premio de relevancia. Filmografía básica: El único camino (1970), El joven Winston
Filmografía básica: Project X (1949), Cry Murder (1950), El proceso (1972), Vive y deja morir (1973), Capitanes y reyes (1976, miniserie de tv),
de Billy Mitchell (1955), Apuesta por un jinete (1957), La pequeña tierra de Simbad y el ojo del tigre (1976), Galáctica (1978), En algún lugar del tiem-
Dios (1958), El hombre del Oeste (1958), El justiciero (1959), Camina po (1980), Al este del Edén (1981, miniserie TV), Lassiter (1984), Onassis:
como un dragón (1960), Agente 007 contra el doctor No (1962), Stoney el hombre más rico del mundo (1988, miniserie TV), Historia de una revo-
Burke (1962-1963), Cabalgando hacia el árbol del ahorcado (1967), Hawái lución (1989), La doctora Quinn (1993-1998), Smallville (2004-2005), El
5-0 (1968-1980). conejo de terciopelo (2009), En tierra de Jane Austen (2013), Sandy
¿Sabías que…? Padecía alzhéimer, diagnosticado en 1990, y dejó Wexler (2017), Harry Wild (2022-¿?).
una herencia de 40 millones de dólares que, tras la muerte de su esposa Frases: “Tienes que intentar vivir cada día de modo que te sientas
en 2005, pasó al estado de Hawái, como él deseaba. bien con tu vida”.
SERIES DE TV SERIES DE TV
PERDIDOS LA DOCTORA QUINN
Temporada 2 Temporada 1
(Lost) (Dr. Quinn, Medicine Woman)
Emisión en todo el EE UU: 21 de septiembre de 2005-24 de mayo de 2006, ABC; Reparto: Adewale Emisión: 1 de enero de 1993-22 de mayo de 1993, CBS; Reparto: Jane Seymour, Joe Lando, Shawn
Akinnuoye-Agbaje, Naveen Andrews, Emilie de Ravin, Matthew Fox, Jorge García, Maggie Grace, Josh Toovey, Chad Allen, Orson Bean, Jim Knobeloch.
Holloway, Malcolm David Kelley, Daniel Dae Kim, Yunjin Kim, Evangeline Lilly, Dominic Monaghan.
Beth Sullivan alcanzó la gloria como creadora de televisión con esta
Tras el sorprendente final de la primera temporada de Perdidos, la serie, que tenía un espíritu cercano a Bonanza, por ejemplo, más que a
segunda temporada tenía la durísima misión de alcanzar al menos el nivel de cualquier tipo de wéstern. Historias bienintencionadas, buscando el corazón
la primera temporada creada por J. J. Abrams, Damon Lindelof y Carlton de las personas y con una protagonista que venía de una complicadísima
Cuse, y para muchos no solo lo consiguió, sino que la segunda temporada se situación. Sullivan llegaría después a escribir la precuela de Bonanza, por
encuentra entre las mejores, si no es la mejor, de toda la serie, sabiendo pro- ejemplo, que apenas estuvo en antena una temporada. Pero con La doctora
fundizar en todos los misterios presentados por la primera temporada, ofre- Quinn llegaría su momento, su trabajo más recordado y el último en su
ciendo algunas respuestas, y presentando nuevas tramas y personajes, algo carrera finalmente, cuando escribió una de las películas de televisión de la
que viendo la primera temporada parecía muy, muy complicado. La principal serie ya en el nuevo siglo. Seymour siempre ha dicho que este es de sus
pregunta, y ojo si no han visto la serie porque puede haber spoilers más ade- proyectos más queridos, pero llegó de casualidad, cuando descubrió que
lante, era lo que se escondía dentro de la escotilla una vez abierta, lo que tenía una deuda de su exmarido de 9 millones de dólares, lo que la llevó a
servía para presentar a un nuevo personaje y para ahondar en los misterios decir a sus agentes que aceptasen cualquier proyecto decente de televisión
de la iniciativa DHARMA y sus motivos. Así aparecía entre los miembros del que llegase. Así apareció la doctora Michaela Quinn, con un contrato inicial
equipo alguien como Desmond y no sería la única incorporación, porque de película de televisión y cinco potenciales temporadas, aunque en CBS
empezaríamos a indagar en “los otros”, lo que también servía para conocer inicialmente no sabían si querían que solo fuese una película, una miniserie
al personaje de Michael Emerson, en una suerte de enfrentamiento entre o serie completa. La idea era la de una doctora que llega a un pequeño pue-
ambos grupos que llevaría a muchas complicaciones y pérdidas para nuestro blo del Oeste, en un mundo en el que las mujeres no eran doctoras, como
grupo. La primera temporada había servido para presentar al núcleo central es el antiguo Oeste. Romance, aventuras, sentimiento de comunidad y fami-
de personajes, aunque perdimos alguno por el camino, como el interpretado lia, problemas sociales… Esa era la base de la serie que, tras rodar su pilo-
por Ian Somerhalder, y esta serviría para asentar las normas de la isla y sus to, sufrió un enorme recast entre sus secundarios, porque CBS no estaba
habitantes, a los que se sumaban nombres como los de Michelle Rodríguez, contenta con ellos, pero sí con la serie, por lo que ordenó una temporada
en un reparto que tenía 16 actores listados en los créditos como reparto prin- completa. El éxito de los dos primeros episodios estrenados como película
cipal. Rodríguez, que se encontraba al inicio de su fama, aceptó formar parte de televisión fue tal que la CBS estrenó el tercer episodio al día siguiente, y
de la serie si se le garantizaba que sería solo durante una temporada, y así colocó la serie en su parrilla desde ese mismo mes de enero. La serie obtu-
firmó su contrato por un solo año. La serie fue nominada a nueve premios vo más de 30 millones en su estreno, pero al día siguiente congregó a más
Emmy en esta temporada, incluyendo mejor serie dramática, pero no ganó de 34 millones, en una primera temporada donde tendría su mayor éxito. Un
ninguno. Sí ganó el Globo de Oro en esa misma categoría. éxito que se mantuvo, en menor medida, posteriormente.

SERIES DE TV SERIES DE TV
TERAPIA SIN FILTRO THE BEAR
Temporada 1 Temporada 1
(The Shrinking) Emisión EE UU: 23 de junio de 2022, Hulu; Reparto: Jeremy Allen White, Ebon Moss-Bachrach, Ayo
Edebiri, Lionel Boyce, Liza Colón-Zayas, Abby Elliot, Matty Matheson, Oliver Platt, Joel McHale.
Emisión en todo el mundo: 27 de enero-24 de marzo de 2023, Apple TV+; Reparto: Jason Segel,
Harrison Ford, Jessica Williams, Luke Tennie, Michael Urie, Lukita Maxwell, Christa Miller. Cuando se estrenó en 2022, la serie The Bear parecía haber surgido
Terapia sin filtro podría ser solo una nueva comedia de Apple TV+ de la nada. Su protagonista, Jeremy Allen White, había conseguido cierta
liderada por el conocido Jason Segel de no ser por una pequeña particula- repercusión con su papel como uno de los protagonistas de la elogiada
ridad. Y, ojo, la serie ha demostrado ser una muy buena muestra de Shameless, pero poco se sabía del creador de la serie, Christopher Storer,
comedia dramática en torno a la salud mental en nuestros días, y la quien apenas había escrito un par de películas, una de ellas para televi-
importancia no solo de la terapia, sino de ser escuchado por alguien. Pero sión, y algún cortometraje, pero que, como productor, había trabajado en
cualquiera sabe que, de no ser por la presencia de Harrison Ford, puede proyectos muy interesantes como la serie Remy, o varios especiales de
que hubiese caído en el olvido y no hubiera tenido la repercusión que comedia de nombres como Chris Rock. Pero, como guionista, su labor era
finalmente ha tenido, porque Terapia sin filtro es la primera serie de tele- una auténtica incógnita hasta que lanzó esta serie, en la que contó con la
visión protagonizada también por Harrison Ford, en un papel regular. El colaboración de su hermana, que es chef. Para dar vida al restaurante
equipo no podría ser más pintoresco, con el propio Segel como cocreador, donde tiene lugar la serie, ese pequeño rincón donde se hacen sándwi-
ya que es un reconocido guionista también, y a su lado los nombres de ches, se copió el restaurante Mr. Beef, también de Chicago. El hijo del
Bill Lawrence (Scrubs, Ted Lasso) y Brett Goldstein. Este último comenzó dueño era buen amigo de Storer, quien era también cliente habitual del
su colaboración con Lawrence en Ted Lasso, donde ha interpretado al local. Con la idea de hacer una serie sobre el mundo culinario, pero que
carismático Roy Kent, y donde también ha colaborado como guionista. Eso no se pareciese a nada visto con anterioridad, nació The Bear, que se
nos trae a una serie creada por dos actores que también son guionistas, apoyaría muchísimo en el carisma y la presencia de su protagonista,
junto a una leyenda del medio como es Lawrence. Con esos mimbres y la recién salido de Shameless, y en el talentoso reparto, lleno de nombres
presencia de Ford y Segel, la serie se convirtió en un éxito de crítica y desconocidos para la audiencia. Así comenzaba su singladura esta serie
público, renovada para una segunda temporada, y con mucho que contar que narraba la historia de Carmy Berzatto, un joven chef que trabaja en un
todavía. El punto de partida era, como poco, más que interesante, con ese restaurante con estrella Michelin, y que se ve obligado a dejarlo todo para
terapeuta (Segel) que está lidiando con la muerte de su esposa y toma regresar a Chicago y hacerse cargo del restaurante de sándwiches de su
una decisión radical, decirles a sus pacientes lo que de verdad piensa, lo hermano, que acaba de suicidarse y se lo ha legado. Un rincón lleno de
que produce cambios enormes en sus vidas y en la de él. Por el camino se recuerdos para el protagonista, pero también de deudas, de malos
encuentra con la figura de un doctor (Ford), que trabaja con él en el momentos, de un staff que no sabe a qué atenerse, de una familia rota, y
mismo centro, y que padece párkinson. Zach Braff, protagonista de de su propio trauma con el que lidiar, lo que convierte el restaurante en
Scrubs, dirigió uno de los episodios de la primera temporada. La serie ha un polvorín en el que chocarán mucho las ideas que tiene Carmy.
sido nominada a dos premios Emmy que están pendientes de entrega. Las Nominada a multitud de Emmy que están pendientes de entrega, por el
nominaciones han sido para Jason Segel y Jessica Williams. momento, The Bear se ha alzado como ganadora de un Globo de Oro al
QUE FUE DE... QUE FUE DE...

COLIN FARRELL LINDA KOZLOWSKI


Biografía Nacido el 31 de mayo de 1976 en Dublín (Irlanda), es BIOGRAFIA Nacida el 7 de enero de 1958 en Fairfield
un actor que desde los años noventa es capaz de compaginar el cine (Connecticut), participó en la serie Nurse y en la adaptación televisiva
más comercial, que representan películas como SWAT: los hombres de Muerte de un viajante de Volker Schlöndorff. Con Cocodrilo Dundee
de Harrelson , Cómo acabar con tu jefe o el remake Total se hizo popular y se convirtió durante un tiempo en pareja de la estre-
Recall/Desafío total, con cine de autor como Langosta o El sacrificio lla cómica Paul Hogan, con el que actuó asimismo en Casi un ángel de
de un ciervo sagrado, ambas de Yorgos Lanthimos. John Cornell. En 2001 se retiró definitivamente del mundo interpreta-
Filmografía destacada Alejandro Magno (Oliver Stone, 2004), tivo, al que no ha querido regresar.
encarnando al legendario conquistador griego de la antigüedad. FILMOGRAFIA DESTACADA Diagnóstico de un psicópata
Última llamada (Joel Schumacher, 2002), un guion del gran Larry (Rodney Gibbons, 1993), sobre un hombre que cometió un crimen en
Cohen (La ambulancia) centrado en Stu Shepard, un hombre atrapado el pasado y que ahora puede repetir al conocer a una mujer embara-
en una cabina telefónica a merced de un francotirador. Escondidos en zada parecida a su madre fallecida. El pueblo de los malditos (John
Brujas (Martin McDonagh, 2008), en la que se transforma en Ray, un Carpenter, 1995), una nueva versión cinematográfica del relato de
asesino profesional. John Wyndham, que narra cómo tras un extraño suceso las mujeres
Su papel más destacado El del detective de la policía Sonny de una pequeña localidad estadounidense quedan encinta.
Crockett en la adaptación a la gran pantalla de la serie televisiva SU PAPEL MAS DESTACADO El de la periodista Sue Charlton en
Corrupción en Miami (Michael Mann, 2006), que junto a su otro com- las tres películas de Cocodrilo Dundee, que le dieron fama mundial
pañero en antivicio, Ricardo Tubbs (Jamie Foxx) se ha de enfrentar a tanto a ella como a su protagonista masculino, Paul Hogan. La prime-
un grupo de peligrosos narcotraficantes responsables de la muerte de ra, Cocodrilo Dundee (Peter Faiman, 1986), tuvo un considerable
varios de sus compañeros, en una película que cuenta con diferentes éxito, al mostrar los contrastes entre la sencillez de un cazador de
montajes (y numerosos cambios) para el mercado internacional o el cocodrilos del Outback y la jungla de asfalto, además se convirtió en
estadounidense. todo un hito al ser uno de los primeros filmes australianos en tener un
Su último trabajo Los filmes de ciencia ficción Voyagers de Neil final feliz.
Burger y Despidiendo a Yang de Kogonada, la producción de superhé- SU ULTIMO TRABAJO La tercera entrega de la saga de
roes The Batman de Matt Reeves (en el irreconocible papel del Cocodrilo Dundee, Cocodrilo Dundee en Los Ángeles de Simon Wincer,
Pingüino), la adaptación del suceso Trece vidas de Ron Howard o el en la que nuestro héroe, Mick Dundee, encarnado nuevamente por
drama Almas en pena de Inisherin de Martin McDonagh, trabajando Paul Hogan, acompaña con su hijo a su esposa Sue a su nuevo puesto
de nuevo con este realizador y el actor Brendan Gleeson, y pronto como periodista en California, para verse envueltos todos ellos en una
estará en la serie dramática Sugar, que el propio Farrell produce. trama de intriga y suspense.

QUE FUE DE... QUE FUE DE...

TONI COLLETTE GEOFFREY RUSH


Biografía Nacida el 1 de noviembre de 1972 en la ciudad aus- BIOGRAFIA Nacido el 6 de julio de 1951 en Toowoomba, Que-
traliana de Sídney (Nueva Gales del Sur), se curtió en papeles televisi- ensland (Australia), ha ganado un Oscar, al mejor actor principal por
vos en su país antes de protagonizar la comedia La boda de Muriel de Shine, papel por el que igualmente obtuvo un Globo de Oro. Comenzó
P. J. Hogan, que le abriría las puertas de Hollywood y le permitiría tra- su carrera en el teatro y en la pequeña pantalla de su país para con-
bajar posteriormente con los realizadores Mark Joffe, Todd Haynes, vertirse en un famoso actor conocido mundialmente como el pirata
John Singleton o Norman Jewison. Hector Barbossa de la saga de Piratas del Caribe.
Filmografía destacada Miss You Already (Ya te extraño) FILMOGRAFIA DESTACADA Shine (Scott Hicks, 1996), en el pa-
(Catherine Hardwicke, 2015), como Lilly, cuya profunda amistad con pel del pianista australiano David Helfgott, que tras un parón por pro-
Jess (Drew Barrymore) se pondrá en juego. Hereditary (Ari Aster, blemas mentales volvió a la música y los escenarios. Elizabeth (1998)
2018), en el papel de Annie, miembro de una familia cuyos secretos y Elizabeth: la edad de oro (2007), ambas dirigidas por Shekhar Ka-
del pasado marcarán su porvenir. Puñales por la espalda (Rian purm, en las que encarna a sir Francis Walsingham, el poderoso se-
Johnson, 2019), como Joni Thrombey, componente de un clan nada cretario de la reina Isabel I de Inglaterra. La mejor oferta (Giuseppe
convencional. El callejón de las almas perdidas (Guillermo del Toro, Tornatore, 2013), como el experto en arte Virgil Oldman, cuya solitaria
2021), en el rol de Zeena the Seer, una mujer que se dedica a las existencia cambiará al conocer a una mujer.
artes adivinatorias. SU PAPEL MAS DESTACADO El de Lionel Logue en el largome-
Su papel más destacado El de Lynn Sear en el filme El sexto traje ganador de cuatro Premios Oscar El discurso del rey (Tom Hoo-
sentido (M. Night Shyamalan, 1999), una madre que desea ayudar a per, 2010), un logopeda que se enfrenta al mayor reto de su vida,
su hijo Cole (Haley Joel Osment), que cree ver muertos que no saben conseguir que el duque de York y luego rey británico Jorge VI (Colin
que lo son, chico que con la ayuda del psicólogo Malcolm Crowe Firth) deje de lado su tartamudeo y pueda dirigirse a los ciudadanos
(Bruce Willis), podría resolver el problema que padece. de su país de una manera clara y sin tropiezos, especialmente en la
Su último trabajo Las series para streaming ¿Sabes quién es?, declaración de guerra a Alemania en 1939.
The Staircase y El poder, además de la comedia Una herencia de SU ULTIMO TRABAJO La aventurera Piratas del Caribe: la ven-
muerte de Dean Craig, con peleas familiares por una posible herencia, ganza de Salazar de Joachim Rønning y Espen Sandberg, o los dra-
así como la comedia de acción Mafia Mamma de Catherine mas Final Portrait: el arte de la amistad de Stanley Tucci, y Amigos
Hardwicke, en la que una mujer se convierte de manera sorpresiva en para siempre de Shawn Seet. Y encarnará a Groucho Marx en Raised
la nueva jefa de un clan mafioso. Y se la espera en la cinta de ciencia Eyebrows de Oren Moverman, basada en la historia de una persona
ficción de Bong Joon Ho, Mickey 17. que trabajó con Groucho.
OBRAS MAESTRAS DEL CINE ESPAÑOL

Furtivos (1975) Cura: “¿Por quién oficio la misa?”


Ángel: “Por mis intenciones”.

E
n torno a la caza como motivo alegórico de las dos Espa- fuerzas vivas del régimen funciona como una alegoría evidente del
ñas se han desarrollado algunas de las mejores películas franquismo. Una España feroz de cazadores y presas (animales y
del tardofranquismo y la primera década de la Transición. humanas), como si fuera un coto privado en el que unos pocos
La caza (Carlos Saura, 1966), Los santos inocentes (Mario determinan la vida de muchos. De Furtivos suele alabarse la sober-
Camus, 1984), La escopeta nacional (José Luis Berlanga, bia interpretación de los actores veteranos, pero la película se sos-
1978) y Furtivos (José Luis Borau, 1975) son algunos de los títulos tiene tanto o más en una planificación sintética (ni sobra ni falta un
que mejor han retratado el rostro de uno de los periodos más con- plano en apenas hora y veinte minutos de metraje) y un montaje
vulsos de la historia reciente de nuestro país. Coescrita por el pro- por corte (sobre la acción o con inserto) que constituiría una de las
pio Borau y Manuel Gutiérrez Aragón, Furtivos se propone como señas de identidad del cine posterior de Borau. La censura dificultó
una fábula naturalista, ins- el estreno de Furtivos en Berlín y Cannes, no
crita en la tradición del así en San Sebastián, donde ganó la Concha
cine rural español, en de Oro.
torno a los últimos días
del franquismo. La pelí- Escena para analizar
cula se estrenó en Madrid Al conocer la noticia de que Milagros
el 8 de septiembre de supuestamente le ha abandonado, Ángel
1975, apenas dos meses corre al monte en plena tormenta. A su
antes de la muerte del dic- regreso a casa, Martina le sienta en la cama e
tador, y resulta obvio que insiste en cambiarle de ropa, como si de un
en ella cada personaje ninÞo pequenÞo se tratara. Despueìs de que-
señala un estamento con- darse ella misma en camisoìn, le quita las
creto de aquella sociedad, botas y el jersey, le desabotona la camisa y
reducida en la ficción a la hasta le baja pantalones y
cotidianidad de un pueblo calzoncillos, mirando sin
serrano que jamás se identifica en la geogra- pudor su pene adulto. La
fía española. escena sugiere un viejo
Ángel (Ovidi Montllor), un cazador fur- incesto, acaso interrum-
tivo de mediana edad, y Milagros (Alicia Sán- pido por la aparición de
chez), una menor fugada de una institución Milagros, gracias a un
religiosa, inician una relación amorosa que montaje que alterna de
despierta toda clase de recelos en la comuni- manera expresiva la
dad rural donde viven. Él representa la España mirada perdida del furtivo
rural y reprimida (también en lo sexual) que con la mirada ardiente de
se mantiene inmóvil desde hace cuatro déca- su madre. Cuesta no pen-
das, y ella, la España libre y desinhibida que sar en Carrie (Brian de
quiere liberarse del yugo Palma, 1976), que se
dictatorial. Borau y Gutié- estrenaría un año des-
rrez disponen a su alrede- pués.
dor un retablo goyesco de
tipos populares en el que Anécdotas
destacan, por su carga La banda sonora es
simbólica, Martina (Lola de Vainica Doble y en ella
Gaos), la madre de Ángel, también puede escu-
que encarna la tradición y charse el conocido “Un
la resistencia al cambio; el rayo de sol” de Los Dia-
gobernador (José Luis blos.
Borau), como represen- José Luis López Váz-
tante del régimen; el cura quez fue el actor previsto
(Ismael Merlo), la cara inicialmente para interpre-
visible de la Iglesia cató- tar al gobernador, y se
lica; y el Cuqui (Felipe pensó en el motorista
Solano), delincuente de medio pelo que anuncia lo quinqui. Una Ángel Nieto para el Cuqui.
pareja de guardias civiles, burócratas varios y una comunidad de La primera imagen de la película en el guion no censurado era
monjas completan esta estampa negra –a la manera de Goya, como la de una bandera franquista ondeando sobre el pueblo.
decíamos, pero también de Velázquez y Murillo–, cuyo desenlace
trágico recuerda tanto al teatro clásico griego como al tremen- Raúl Álvarez, Mario Rajas y Fernando Hernández Barral
dismo español de los años cuarenta.
El contexto rural que envuelve la trama muestra una natura- Dirección: José Luis Borau; Guion: Manuel Gutiérrez Aragón y José Luis Borau; Música: Vainica Doble;
leza inhóspita donde la caza del ciervo (la libertad) por parte de las Duración: 99 min.; Reparto: Lola Gaos, Alicia Sanchez, Ovidi Montllor.
CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL
EL FABULOSO ANDERSEN CON UNA CANCIÓN EN MI CORAZÓN
Hans Christian Andersen With a Song in my Heart
1952; EE UU; Color; Director: Charles Vidor; Guion: Moss Hart, Myles Connolly; Música: Walter 1952; EE UU; Color; Director: Walter Lang; Guion: Lamar Trotti; Música: Alfred Newman; Fotografía:
Scharf, Frank Loesser, Ben Hecht, Lewis Meltzer; Fotografía: Harry Stradling; Intérpretes: Danny Leon Shamroy; Intérpretes: Susan Hayward, Rory Calhoun, David Wayne, Thelma Ritter, Robert
Kaye, Farley Granger, Zizi Jeanmaire, Joseph Walsh, Philip Tonge, Erik Bruhn, Roland Petit, John Wagner, Helen Westcott, Una Merkel, Richard Allan, Max Showalter, Eddie Oliver; Duración: 117
Brown, John Qualen, Jeanne Lafayette, Robert Malcolm; Duración: 112 minutos. minutos.

Lejos de llevar al cine una biografía del célebre autor de cuentos, el La biografía de Jane Froman, actriz y cantante, sirve como base a
director Charles Vidor se propone en esta película algo quizá incluso más inte- este largometraje. Nacida en Misuri en 1907 y fallecida en 1980, Froman
resante como ejercicio de fabulación: crear su propio cuento de hadas protago- desarrolló una carrera en el mundo del espectáculo durante más de 30
nizado por el propio Hans Christian Andersen. Para ello se nos presenta a este años trabajando sobre los escenarios, para radio y televisión negándose a
ilustre tejedor de historias como un zapatero de una pequeña villa cuya labor dejar que sus problemas de salud derivados de un accidente aéreo que
como cuentista llega acompañada de números musicales (ver introducción) sufrió en 1943 le impidieran desarrollar su potencial artístico. Fue la
que reproducen algunos de los momentos más destacados de su obra. De ese cantante habitual de muchos de los grandes temas de los mejores compo-
modo, se abren paso en esta reconstrucción cinematográfica de la fantasía del sitores de su época, prestando su voz a las canciones de George e Ira
escritor danés personajes icónicos como el Patito Feo, Pulgarcita, los sastres Gershwin, Cole Porter o Irving Berlin. Eso la convirtió en una de las referen-
del traje nuevo del emperador, la Sirenita, que con su popularidad convirtieron cias más destacadas del musical a través de las ondas, labor que completó
la película en una de las campeonas de taquilla del año de su estreno. con sus intervenciones en los espectáculos teatrales Ziegfeld Follies, donde
El argumento se ambienta en 1830 en la ciudad de Odense, en la que alcanzó el estatus de cantante principal en los años treinta, siendo poste-
Hans Christian Andersen se pasa el día fabulando historias para entretener a riormente catapultada a un mayor protagonismo y estrellato cuando el
los niños del lugar, hasta que es perseguido por ello a instancias del maestro productor y compositor Billy Rose dijo de ella que, entre las diez mejores
de escuela, al que tanta fantasía perturba especialmente, quizá porque le cantantes de ese momento, estaba Jane Froman y luego otras nueve más.
quita protagonismo en la educación de los infantes. Esas acusaciones Los derechos de su vida provocaron una competencia entre los
acabarán por llevar a Andersen a emprender un viaje que además de grandes estudios de Hollywood, que vieron en ella una oportunidad de oro
conocer mundo le permite ampliar su catálogo de fábulas a medida que va para traducirla en un largometraje. Al final fue 20th Century Fox el estudio
conociendo nuevos lugares y curiosos personajes en su periplo. que se llevó el gato al agua por elección de la propia Jane Froman, a
La película fue nominada al Oscar en las categorías de mejor foto- pesar de que habría ganado más dinero optando por Metro Goldwyn
grafía en color, mejor dirección artística en color, mejor vestuario en color, Mayer, productora que estaba dispuesta a pagar 25 000 dólares más.
mejor sonido y mejor canción original por el tema “Pulgarcita”. Además, Inicialmente, Jean Peters fue la actriz elegida para protagonizar la
su protagonista, Danny Kaye, fue nominado al Globo de Oro al mejor actor película, pero el papel pasó luego a Susan Hayward, con Froman partici-
de comedia o musical, acompañando una nominación en ese mismo pando en el proyecto como asesora técnica, pero se negó a ver la secuencia
premio a la mejor película de dichos géneros. M.J.P. del accidente aéreo que la dejó marcada para toda su vida. M.J.P.

CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL
MELODÍAS DE BROADWAY 1955 CANTANDO BAJO LA LLUVIA
The Band Wagon
Singin’ In The Rain
1953; EE UU; Color; Director: Vincente Minnelli; Guion: Betty Comden, Adolph Green; Música: Hoard
Dietz, Arthur Schwartz; Fotografía: Harry Jackson; Intérpretes: Fred Astaire, Cyd Charisse, Oscar 1952; EE UU; Color; Director: Stanley Donen, Gene Kelly; Guion: Adolph Green, Betty Comden;
Levant, Nanette Fabray, Jack Buchanan, James Mitchell, Robert Gist, India Adams, Fred Aldrich, Música: Nacio Herb Brown, Arthur Freed; Fotografía: Harold Rosson; Intérpretes: Gene Kelly, Donald
Richard Alexander; Duración: 111 minutos. O’Connor, Debbie Reynolds, Jean Hagen, Millard Mitchell, Cyd Charisse, Douglas Fowley, Rita Moreno,
Dawn Addams, John Albright, Betty Allen, Sue Allen; Duración: 103 minutos.
Las canciones compuestas por Arthur Schwartz con letras de
Codirigida y coreografiada por Gene Kelly junto a Stanley Donen,
Howard Dietz acompañan y respaldan la historia de Tony Hunter, que
Cantando bajo la lluvia fue en el momento de su estreno un pálido reflejo
quiere recuperar su estatus como estrella de comedias musicales en
del alcance que iba a alcanzar posteriormente como uno de los títulos
teatro y cine después de una ausencia de la pantalla de varios años,
clásicos e imprescindibles del musical de Hollywood.
circunstancias sobre la que pesaba mucho la propia biografía de Fred
Astaire en ese momento. Sin ser una biografía, el argumento de la película El tema musical que da título a la película y se ha convertido en
tiene por ello muchos puntos de contacto y autorreconocimiento de su uno de los himnos emblemáticos de la historia del sistema de estudios
propia situación del Astaire actor interpretando al astro Hunter de la de Hollywood fue idea inicialmente del productor Arthur Freed, respon-
ficción, que a su vez interpretará personajes de ficción dentro de la ficción sable de la unidad de musicales del estudio Metro Goldwyn Mayer, que
en el nuevo espectáculo que prepara el personaje. Eso convierte esta pelí- decidió incorporar dicha canción al catálogo de temas escritos junto a
cula en uno de los mejores ejemplos del desdoblamiento de alter ego que Nacio Herb Brown en la etapa de 1929 a 1939, esto es, mucho antes de
domina el género en la era dorada de los estudios de Hollywood. que Donen y Kelly la tomaran como mascarón de proa en la selección de
música que integra la película. De hecho, “Cantando bajo la lluvia” había
La obra que prepara el regreso del protagonista a la fama es una adap-
sido utilizada previamente en el largometraje The Hollywood Revue of
tación de la historia de Fausto tentado por el diablo traducida al musical que
1929 (1929), reunión de estrellas con contrato con MGM como Jack
permite poner en marcha el enredo sentimental de la película en el
Benny, John Gilbert, Norma Shearer, Joan Crawford y Stan Laurel y Oliver
encuentro del personaje de Astaire con la que deberá ser su coprotagonista
Hardy, junto a otros célebres astros de la compañía. Sin embargo, fue el
en escena, interpretada por Cyd Charisse que da vida a la bailarina Gaby
número de baile y la canción que interpretó Gene Kelly en esta versión en
Gerard. Como suele ser habitual en las películas protagonizadas por Astaire,
color los que hicieron del tema un hito en el género, superando a otras
hay un obstáculo para la felicidad de la pareja en el prometido de ella, coreó-
canciones y números de la película, como el divertido y exigente número
grafo y representante, y en la propia guerra de sexos que se establece entre
de baile “Make ‘Em Laugh”, compuesto por Freed y Brown, y que hizo
Hunter y Gaby cuando se encuentran por primera vez, que irá evolucionando
llorar durante sus ensayos y preparación a Debbie Reynolds, la madre de
hacia una efusión de afecto mutuo invocada para sacar adelante una colec-
la princesa Leia (Carrie Fisher), quien lo pasó bastante mal bajo la punti-
ción de números musicales. En esa selección destacan temas como “That’s
llosa y exigente dirección de baile de su compañero de reparto Gene
Entertainment!”, la habitual declaración de afecto por el mundo del espectá-
Kelly. M.J.P.
culo, y “Dancing in the Dark”, que bailan Astaire y Charisse. M.J.P.
CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL

BÉSAME, KATE LOS CABALLEROS LAS PREFIEREN RUBIAS


Kiss Me Kate Gentlemen Prefer Blondes
1953; EE UU; Color; Director: George Sidney; Guion: Dorothy Kingsley; Música: Cole Porter, Saul 1953; EE UU; Color; Director: Howard Hawks; Guion: Charles Lederer; Música: Hoagy Carmichael,
Chaplin, André Previn, Conrad Salinger; Fotografía: Charles Rosher; Intérpretes: Kathryn Grayson, Jule Styne, Eliot Daniel, Lionel Newman; Fotografía: Harry J. Wild; Intérpretes: Jane Russell, Marilyn
Howard Keel, Ann Miller, Keenan Wynn, James Whitmore, Bob Fosse; Duración: 109 minutos. Monroe, Charles Coburn, Elliott Reid, Tommy Noonan; Duración: 91 minutos.

Basada en el musical de 1948 Kiss Me, Kate, escrito por Bella y Samuel El guion se basa en el musical Gentlemen Prefer Blondes, de Anita Loos
Spewack y música de Cole Porter, estaba pensado inicialmente como y Joseph Fields, y en la novela de Loos del mismo título publicada en 1925.
respuesta de Porter al musical Oklahoma de Rodgers y Hammerstein, y se La novela se titulaba Gentlemen Prefer Blondes: The Intimate Diary of a
estrenó en los escenarios de Broadway en 1948. Fue el único espectáculo de Professional Lady, y se encuadraba en el género de comedia serializada sobre
Porter que superó las 1000 representaciones, y además ganó el Premio Tony una serie de sketches cortos que se publicaron originalmente en la revista
al mejor musical en 1949. En cine tampoco le fue mal. Contó con un presu- Harper’s Bazaar en la primavera y verano de 1925. Fue aplaudida por Francis
puesto de 1 981 000 dólares y recaudó 3 117 000 dólares. Scott Fitzgerald, James Joyce y William Faulkner por su satírico toque de defi-
El argumento sigue a Fred y Lilli, pareja divorciada que se reúne en el nición de la sociedad de consumo estadounidense, caracterizada por la
apartamento del exmarido para escuchar a Cole Porter e interpretar la versión avaricia y el egoísmo que marcaron la década de los años veinte.
musical de este de la obra de William Shakespeare La fierecilla domada, titu- Parte de ese contenido se perdió en su adaptación a los escenarios
lada Bésame, Kate. Este punto de partida permite un ejercicio de metalen- como musical que debutó en Broadway con canciones de Leo Robin y música
guaje que encaja bien con el ADN del propio género musical en la época de los de Jule Styne, debutando en 1949 y alcanzando 740 representaciones. Esa
grandes estudios de Hollywood. Los enredos de la obra de Shakespeare se versión tendría su variante británica en los escenarios de Londres en 1962 y
entrelazan en varios niveles de ficción dentro de la ficción. una nueva versión actualizada en Broadway en 1995. Además, en 1974 se
La película fue nominada al Oscar en la categoría de mejor música, de montó otra variante en Broadway a modo de secuela con el título de Lorelei,
André Previn y Saul Chaplin, y fue nominada al premio del Sindicado de Guio- nombre del personaje que interpreta en la película Marilyn Monroe y en los
nistas de Estados Unidos al musical americano mejor escrito, premio al que escenarios estadounidenses encarnó en la versión de 1949 y en la secuela de
también estuvieron nominadas otras dos de las películas seleccionadas en las 1974 Carol Channing.
fichas de este mes, Los caballeros las prefieren rubias y Melodías de El musical introdujo en la historia de Loos dos de los números que iban
Broadway 1955. a destacarse también en la versión cinematográfica, “Bye Bye Baby” y
Hermes Pan, coreógrafo veterano del género, aparece como el respon- “Diamonds Are A Girl Best Friends”, que sería años después homenajeado, al
sable de esa parcela en los créditos de la película, pero el dúo que protago- “modo Marilyn” en un popular vídeo de la cantante Madonna para su canción
nizan Bob Fosse y Carol Haney en el tema “From This Moment On”, con Fosse “Material Girl”.
realizando una espectacular acrobacia, fue coreografiado por este y fue una La película incluye una línea de diálogo que se afirma que fue aporta-
llamada de atención para la crítica sobre el potencial del que luego sería un ción de la propia Marilyn: “Puedo ser inteligente cuando es importante, pero a
auténtico renovador del género musical. M.J.P. la mayoría de los hombres no les gusta”. M.J.P.

CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE MUSICAL

LUCES DE CANDILEJAS SIETE NOVIAS PARA SIETE HERMANOS


There’s no Business Like Show Business Seven Brides for Seven Brothers
1954; EE UU; Color; Director: Walter Lang; Guion: Phoebe Ephron, Henry Ephron; Música: Irving
1954; EE UU; Color; Director: Stanley Donen; Guion: Albert Hackett, Frances Goodrich, Dorothy
Berlin; Fotografía: Leon Shamroy; Intérpretes: Ethel Merman, Donald O’Connor, Marilyn Monroe, Dan
Kingsley; Música: Gene de Paul, Johnny Mercer, Adolph Deutsch, Saul Chaplin; Fotografía: George
Dailey, Johnnie Ray, Mitzi Gaynor, Richard Eastham, Hugh O’Brian; Duración: 117 minutos.
Folsey; Intérpretes: Jane Powell, Howard Keel, Jeff Richards, Russ Tamblyn, Tommy Rall, Marc Platt,
Matt Mattox, Jacques d’Amboise, Julie Newmar, Nancy Kilgas, Betty Carr, Virginia Gibson, Ruta Lee,
El protagonista masculino de la película, Donald O’Connor, citaba esta Norma Doggett; Duración: 102 minutos.
película como su favorita entre todas aquellas en las que había participado.
El título se tomó prestado de una canción de otro musical que también pasó Remontándose a las leyendas y fábulas sobre la fundación de la
a ser una película del estudio Metro Goldwyn Mayer (y que ya hemos rese- antigua Roma y su primer rey, Rómulo, más concretamente al episodio del
ñado en ficha en una entrega anterior de este mismo coleccionable), La reina rapto de las sabinas, el argumento de la película toma como punto de
del Oeste, coprotagonizada por Betty Hutton y Howard Keel. partida el relato The Sobbin’ Women de Stephen Vincent Benét publicado
en la revista pulp de aventuras y relatos de capa y espada Argosy en
Fue el primer musical del estudio 20th Century Fox en cinemascope
1938. Benét, descendiente de militares españoles de la isla de Menorca
y DeLuxe Color, lo que elevó su presupuesto a 4,4 millones de dólares,
pero nacido en Pensilvania en 1898 y fallecido en Nueva York en 1943,
recaudando en taquilla en todo el mundo 7,1 millones en la misma
era escritor, poeta y novelista, ganador de un Premio Pulitzer por su
moneda. Recibió tres nominaciones al Oscar en las categorías de mejor
poema sobre la guerra civil de los estados del Norte y el Sur, John
guion, diseño de vestuario en color y música, de Alfred Newman y Lionel
Brown’s Body, además de haber ganado un Premio O’Henry por su relato
Newman, además de recibir una nominación del Sindicato de Guionistas
de fantasía El diablo y Daniel Webster, que daría lugar a la película fantás-
de Estados Unidos como musical americano mejor escrito.
tica El hombre que vendió su alma y sería la base para una ópera de un
El argumento arranca en 1919 y sigue la pista a la carrera irregular de acto compuesta por Douglas Moore.
Terence y Molly Donahue, pareja de vodevil y matrimonio en la vida real que
El argumento se sitúa en Oregón en 1850. El leñador Adam Pontipee
durante años consiguen sacar adelante una familia estable con tres hijos que
(Howard Keel) decide buscarse una novia y consigue convencer a Milly
se van uniendo paulatinamente a sus espectáculos, hasta formar el grupo
(Jane Powell), que ha llamado su atención merced a sus habilidades como
conocido como los Cinco Donahue, pero sus problemas comienzan cuando
cocinera, de que se convierta en su esposa. Ella acepta, pero no sabe que
los niños crecen y empiezan a tener otros intereses que los apartan de esa
cuando llegue a la cabaña además de atender a este marido tendrá que
doble esfera familiar y profesional. Uno quiere ser sacerdote y decide entrar
cocinar y mantener en marcha una casa con los seis hermanos de su
en el seminario, otro se enamora de una actriz célebre y se apunta junto con
marido. Milly intenta educar a los hermanos, pero finalmente decide que
su hermana a ser secundario en el espectáculo de la admirada estrella, lo
lo mejor es ayudarlos a buscarse sus propias parejas, lo que la convierte
que no evitará que tenga una pelea con la novia y desaparezca, perturbando
en una especie de instructora de los toscos muchachos de la montaña en
definitivamente la estabilidad y equilibrio familiar que creían tener sus
el ceremonial de cortejo. M.J.P.
padres. Lo que decía Sartre: el infierno son los otros. M.J.P.
Grandes películas de Cine Musical (VII)
Deslizándose con fluidez por la frontera entre que encabeza la selección de este mes, Con una canción en mi
corazón y a la que también estuvo nominada El fabuloso
el melodrama y el musical Con una canción Andersen. La otra reina del género de este mes es Siete novias
en mi corazón permitió el lucimiento Susan para siete hermanos, en la que la coreografía se convirtió en
Hayward, que llevaba varios años siendo acrobacia.
candidata frecuente al premio Oscar, siempre El paseo por los musicales de este mes continúa con uno
de los mejores trabajos de Vincente Minnelli en el género que
como actriz principal. nos ocupa y clásico instantáneo del mismo, The Band Wagon,
que en España se estrenó con el título Melodías de Broadway
Esta película añadió otra candidatura a su colección tras 1955, fue nominada a las categorías de mejor guion, diseño de
las que había conseguido con Una mujer destruida (1948) y Mi vestuario en color y música original. Incluye uno de los
loco corazón (1950), precediendo a las que logró con Mañana números musicales más recordados del género, el titulado
lloraré (1956) y su única estatuilla por Quiero vivir (1959). “Trillizos”, en el que Fred Astaire, Nanette Fabray y Jack
Proseguimos camino con temas compuestos por Frank Buchanan bailan de rodillas vestidos con ropa de bebé, reto-
Loesser para El fabuloso Andersen, trabajo que le llevaría a ser mando un número que había sido representado por primera vez
nominado al Oscar a la mejor canción original por uno de los en el musical Between the Devil. Toda la película es una intere-
temas de la banda sonora de la película, “Pulgarcita”. Ante- sante reflexión sobre la ficción dentro de la ficción que incluye
riormente había sido nominado a ese mismo premio por las un homenaje al cine negro en su variante hard boiled con
canciones “Dolores”, incluida en la banda sonora de Las Vegas Astaire parodiando a los detectives duros tipo Mike Hammer
Nights (1942), “They’re Either Too Young or Too Old”, de en el número “The Girl Hunt Ballet”, parodia de las novelas de
Adorables estrellas (1944), “I Wish I Didn’t Love You So”, de Mickey Spillane.
Los peligros de Paulina (1948) y premiado con la estatuilla por Los caballeros las prefieren rubias le dio a Marilyn la
“Baby, It’s Cold Outside”, de la Hija de Neptuno (1950). oportunidad de oro para integrarse como estrella del cine
La tercera seleccionada es una de las dos reinas del musical de la mano de uno de los mejores directores de
género musical de este mes, Cantando bajo la lluvia, que hizo comedia y cine de acción de Hollywood, Howard Hawks,
de la sencillez argumental una de sus mejores armas, convir- experto en wésterns que aquí demostró su maestría a la hora
tiéndose en excelente resumen de las claves de este género en de poner en pantalla números musicales. Marilyn llegó al papel
su etapa como principal producto de la oferta cinematográfica después de que lo rechazara Judy Holliday por considerar que
de la era dorada de los grandes estudios de Hollywood. La pelí- el papel de Lorelei Lee solo podía ser interpretado por la actriz
cula era la propia historia de Hollywood y su permanente que lo había encarnado en la versión de Broadway, Carol Chan-
apuesta industrial por las innovaciones como caldo de cultivo ning.
para sus éxitos. Teniendo en cuenta su posterior elevación a los Este viaje por clásicos del género concluye con otra incur-
altares de los grandes clásicos, es significativo que solo fuera sión de Marilyn en el género, Desfile de candilejas y la adapta-
nominada a dos Oscar en las categorías de mejor actriz de ción del musical de Cole Porter con mayor número de
reparto, para Jean Hagen, encargada de interpretar a la anta- representaciones en Broadway, Bésame, Kate.
gonista de Debbie Reynolds en la ficción, y mejor música, de
Lennie Hayton, parcela en la que fue vencida por la película Miguel Juan Payán

81
S
GASTO ÍO
V
DE EN ITOS
GRPA TUdidos También puedes realizar tu pedido y consultar los sumarios de las revistas en INTERNET en
ara pe

www.accioncine.es
res
superiouros
a 20 e to
excep
olso
reemb R.E: REPORTAJE ESPECIAL • P: POSTERES • R: REPORTAJE • A: ALBUM DE FOTOS • E: ENTREVISTA • P.E. PERFIL • C. CARTELMANÍA
contra

nº 1406 nº 1510 nº 1612


nº 810 COLECCIONABLE: Shirley Temple COLECCIONABLE: Veronica Lake COLECCIONABLE: Steve McQueen
COLECCIONABLE: Historia del cine 46 Cartelmanía. Frankenstein Cartelmanía. Viajes espaciales Cartelmanía. Cine de terror V
E: Zack Snyder, Frank Miller Cartelmanía. Western III Cartelmanía. Western XIX Cartelmanía. Viajes espaciales
Posters El reino prohibido y High Series Tv. 24: Vive otro día Series Tv. Arrow, Scream Queens Series Tv. The Flash, Black Mirror,
School Musical 3 Posters Transcendence, Maléfica, X- Posters Pan, Flash, La cumbre Ash vs Evil Dead.
Men (Mística), True Detective escarlata, Arrow. Posters Rogue One, Flash, Assassin’s
nº 902 nº 1407 Creed, Ash vs Evil Dead, Passengers,
HISTORIA DEL CINE 50 nº 1512 Black Mirror, Piratas del Caribe 5, La
COLECCIONABLE: Boris Karloff COLECCIONABLE: Jennifer Jones invasión de los ladrones de cuerpos
E. Tom Cruise Cartelmanía. Fútbol en el cine
E. Aitor Luna / Michelle Jenner Cartelmanía. Robert Zemeckis (I) (1956).
Cartelmanía. Western IV
P. Gran Torino / Harry el sucio Series Tv. True Blood, Gotham, Cartelmanía. Western XXI nº 1701
nº 905 Falcon Crest Series Tv. American Horror Story COLECCIONABLE: Stewart Granger nº 1712 nº 1805 nº 1811 nº 1904 nº 1909 nº 2002
Posters El amanecer del planeta de Hotel, Érase Una Vez T5, Jessica Jones Cartelmanía. Cine de terror VI COLECCIONABLE: Eleanor Parker
HISTORIA DEL CINE 53 Posters Sinsajo P2, Star Wars Ep. COLECCIONABLE: Fred Astaire COLECCIONABLE: Lena Horne COLECCIONABLE: Lionel Barrymore COLECCIONABLE: Mary Pickford COLECCIONABLE: Robert Taylor
los simios, Guardianes de la galaxia, Cartelmanía. Musicales en el cine Cartelmanía. Cine de terror XXII
E. Zachary Quinto / Chris Pine Bajo la misma estrella, True Blood VII), Star Wars (1977), Star Wars Series Tv. Supergirl, Dirk Gently, Cartelmanía. Cine de terror XVII Cartelmanía. Cine bélico II Cartelmanía. Cine bélico VII Especial. Comic-Con Entrevistas. Ross Marquand,
E. JJ Abrams / Dominic Monaghan Cartelmanía. Tras las líneas
(Han Solo y Rey), Jessica Jones, Cartelmanía. Cine de Buñuel Entrevistas. Luis Tosar Anya Chalotra y Freya Allan
P. Lobezno / Star Trek nº 1408 Legends of Tomorrow. Cartelmanía. Musicales enemigas Cartelmanía. Guerras Zombis
Érase Una Vez t5, American Horror Posters Rogue One (IMAX), Dirk Series Tv. Westworld, El Alienista, Series Tv. The Umbrella Academy, Cartelmanía. Cine bélico XII Especial. Superheroínas del
COLECCIONABLE: Maureen O Hara Entrevistas. Mark Hammill, Nick Series Tv. Millennium, Arrow, Series
nº 906 Cartelmanía. Luc Besson
Story Hotel. Gently, La bella y la bestia, Supergirl, Colony, Krypton, Los 100,. Love, Death & Robots, Punisher Cartelmanía. Stallone I cómic al cine
Kong Skull Island, The OA, Logan, Jonas, Jack Black DC y Marvel.
HISTORIA DEL CINE 54 Cartelmanía. Western V nº 1601 Posters Deadpool 2, Colony, Posters Vengadores EndGame, Juego Series Tv. Lost, Swamp Thing Cartelmanía. Cine bélico XVII
E. Megan Fox / Shia LaBeouf Legends of Tomorrow. Series Tv. The Walking Dead 8, Loch Vengadores: Infinity War, Los 100, Solo Posters Bohemian Rhapsody, Cartelmanía. HG Wells I
Series Tv. The Leftovers, Flash COLECCIONABLE: Omar Sharif de Tronos (Daenerys), X-Men Fénix Posters Rambo Last Blood, La casa de
E. Audrey Tautou / Michael Bay Posters Transformers 4, Cartelmanía. Robert Zemeckis (II) nº 1702 Ness, Punisher. (ilustración), Westworld, Jurassic Daredevil, Capitana Marvel, Las papel, Ad astra, Carnival Row, Érase Series Tv. Ballers, Safe Harbour, Evil,
E. Sam Worthington Guardianes de la galaxia, World, Doce del patíbulo. Oscura, Juego de Tronos (John Nieve),
Cartelmanía. Western XXII COLECCIONABLE: Carrie Fisher Posters Star Wars: Los últimos Jedi, escalofriantes aventuras de Sabrina,
Érase una vez en Hollywood (Margot una vez en Hollywood, The Witcher, Dracula
P. Terminator Salvation Mercenarios 3, Gotham Series Tv. Los 100, The Magicians, Cartelmanía. Cine de terror VII Posters Sabrina, Ana de Armas,
P. Transformers Punisher, El Gran Showman, Stranger Millennium: Lo que no te mata te hace Robbie), John Wick 3, The Umbrella Acorralado, Lost
nº 1409 Agents of Shield Cartelmanía. Anime en el cine más fuerte, Titans, Venom (IMAX), Titans, 007 contra el Doctor No.
nº 907 Posters X-Men Apocalipsis, Star Series Tv. Taboo, Grimm T6, Things 2, Jumanji, Tríptico Avengers Academy, Sensación de vivir.
COLECCIONABLE: Gene Kelly Grupo Salvaje (1974).
HISTORIA DEL CINE 55 Cartelmanía. Fugas en el cine Wars (Kylo, Leia, Finn), Deadpool, Sherlock T4, Teen Wolf T6. Infinity War 1, The Walking Dead 8,
R. Pixar Cartelmanía. Western VI Los Ocho Odiosos, The Magicians. Posters La La Land, Grimm, Pesadilla en Elm Street.
P. Teaser Luna Nueva Series Tv. Dinastia, The Strain, nº 1602 Batman, Taboo, Ghost in the Shell,
P. Harry Potter y el misterio... Constantine, Doctor Who T8 Sherlock, Carrie Fisher, Teen Wolf.
Posters El Hobbit 3 (Bilbo), Doctor COLECCIONABLE: Ginger Rogers
nº 908 Who T8, Mural Avengers: Age of Cartelmanía. Supervivencia cine nº 1703
HISTORIA DEL CINE 56 Ultron (Quicksilver y Thor) Cartelmanía. Western XXIII COLECCIONABLE: John Hurt
Entrevista. Sylvester Stallone Cartelmanía. Cine de terror VIII
E. Channing Tatum / Sienna Miller nº 1410
E. Matthew Fox Series Tv. Shadowhunters, Pretty Cartelmanía. Terror médico
COLECCIONABLE: Robin Williams Little Liars, Las crónicas de Shannara Series Tv. Stranger Things, Los 100
R. El cine de Gansteres Cartelmanía. Miyazaki y Ghibli nº 1806
P. UP / Gi Joe Posters Creed, Rocky Balboa, Civil T4, Riverdale, Iron Fist
Cartelmanía. Western VII War, Laberinto, Shadowhunters, Posters Logan (2), La bella y la bestia COLECCIONABLE: Peter Ustinov
nº 909 Series Tv. Arrow T3, Las calles
Pretty Little Liars, Las crónicas de (2), Ghost in the Shell, Riverdale, Cartelmanía. Cine de terror XXIII nº 1910
de San Francisco, Dominion Resident Evil, Los 100. Cartelmanía. Cine contra el nº 2003
HISTORIA DEL CINE 57 Posters Sinsajo (parte I), Arrow Shannara, Los 100.
imperio de la droga nº 1905 COLECCIONABLE: Rodolfo Valentino
E. Peter Jackson T3, Mural Avengers: Age of nº 1603 nº 1704 Series Tv. Por 13 razones T2, Sense nº 1812 COLECCIONABLE: Jean Harlow Especial. Disney D23
COLECCIONABLE: Maureen
E. Gerard Butler / K. Heigl Ultron (Viuda negra y Hulk) O’Sullivan
COLECCIONABLE: Tony Curtis COLECCIONABLE: Claudette nº 1801 8, Cormoran Strike. COLECCIONABLE: Charles Bronson Cartelmanía. Cine bélico VIII Entrevista. Joaquin Phoenix
R. Claves del cine de Tarantino Cartelmanía. Cine bélico XVIII
P. Malditos Bastardos / District 9 nº 1412 Cartelmanía. Catástrofes mar Colbert Posters Jurassic World, Sense 8, Han
Cartelmanía. Cine bélico III Cartelmanía. Asesinos a sueldo Cartelmanía. Cine bélico XIII
Cartelmanía. Cine de terror IX COLECCIONABLE: Loretta Young Solo, Por 13 razones, Sicario: El día del Cartelmanía. HG Wells II
COLECCIONABLE: Henry Fonda Cartelmanía. Western XXIV Cartelmanía. Payasos en el cine
nº 1001 Cartelmanía. Ridley Scott Entrevista. Henry Cavill Series Tv. Crónicas vampíricas, Cartelmanía. Cine de terror XVIII soldado, Deadpool 2, Campeones, Cartelmanía. Robin Hood Series Tv. House of Cards, Los 100
Series Tv. Lost, Swamp Thing
Series Tv. Arrow, Locke and Key, Star
HISTORIA DEL CINE 61 Series Tv. Daredevil T2, Expediente X, Legión, Into the Badlands, Nick Deadpool (ilustración). Series Tv. Luke Cage, Midnight Texas T6, Gomorra, Freddie Highmore, Trek Picard, Narcos: México
Cartelmanía. Western IX Cartelmanía. Póker en el cine Posters Maléfica, The Mandalorian,
E. Peter Jackson, Saoirse Ronan Series Tv. Starsky y Hutch, Legends of Tomorrow Frost, Tom Pelphrey. T2, Juego de tronos T8, Narcos: Stranger Things T3. Posters Bloodshot, Black Widow
Entrevistas. Jessica Chastain Géminis, Friends, Star Wars: El
E. Blanca Suárez / Jordi Mollà The Librarians, Sarah Shahi Posters Batman v Superman Posters Guardianes de la Galaxia México, House of Cards T6. Posters Hellboy, Los 100, Vengadores (Natasha), Parásitos, 007 Desde Rusia
E. Miguel Ángel Trigo Posters Exodus, El Hobbit 3, (Batman, Superman y Wonder Woman), 2, Into the Badlands, La bella y la Series Tv. Black Mirror, Runaways, EndGame IMAX, Juego de Tronos, ascenso de Skywalker, TheInBetween, con Amor .
R. Sherlock Holmes en el cine Mural Avengers: Age of Ultron Vikings. Posters Spider-Man: Un nuevo Zombieland: Mata y remata, Peaky
Zootrópolis, Leal, Daredevil T2, bestia, Legion, Power Rangers, Aladdin, Star Wars El ascenso de
P. Avatar / Sherlock Holmes (Ojo de Halcón, Scarlet Witch) Expediente X y Legends of Tomorrow. Crónicas vampíricas, Wonder Posters Mazinger Z: Infinity, Black universo, The Haunted of Hill House, Blinders
Skywalker, Spiderman Lejos de casa,
nº 1005 nº 1501 nº 1604 Woman, Iron Fist. Mirror, Star Wars: Los últimos Jedi Ralph Rompe Internet, House of Cards
Apoxalipsis Now.
HISTORIA DEL CINE 65 COLECCIONABLE: Olivia de COLECCIONABLE: Shirley MacLaine nº 1705 T6, El regreso de Mary Poppins,
(IMAX), Vikingos, Deadpool, Runaways,
E. Jennifer Lopez / Jake Havilland Cartelmanía. Zombies en el cine COLECCIONABLE: Sean Connery Centauros del desierto (1956),
Cartelmanía. Mike Nichols Tríptico Avengers Infinity War 2, The
Gyllenhaal Cartelmanía. Western XXV Cartelmanía. Cine de terror X Bumblebee, Mary Poppins (1964).
R. Prince of Persia / Robin Hood Cartelmanía. Western X Fly.
Series Tv. James Cosmo, Arrow- Posters El cazador y la reina de hielo, Cartelmanía. Cine de piratas
R. Robin Hood en el cine Orgullo + Prejuicio + Zombies, Civil Series Tv. The Defenders, Twin
P. Robin Hood / Nausicaä Flash, Outlander
Posters El Hobbit 3, Interstellar, War (2), Vikings, The Walking Dead, Peaks, The Son, Las chicas del cable,
nº 1807
nº 1007 The Imitation Game, The Flash Juego de tronos (2). Por 13 razones, The Leftovers.
Posters Alien Covenant, Por 13 COLECCIONABLE: Dorothy Malone
HISTORIA DEL CINE 67 nº 1502 nº 1605 razones, Star Wars: The Last Jedi, Twin Cartelmanía. Cine de terror XXIV
R. Eclipse COLECCIONABLE: James Garner COLECCIONABLE: Robert Mitchum Peaks, Thor Ragnarok, Fast 8, Wonder Cartelmanía. Antihéroes
P. Toy Story 3 Cartelmanía. Francotiradores Cartelmanía. Los otros superhéroes Woman, Mazinger Z. salvando el día nº 2004
P. Pesadilla en Elm Street Cartelmanía. Western XI Cartelmanía. Western XXVI nº 1706 Series Tv. Luke Cage, Capa y Puñal.
nº 1911
COLECCIONABLE: Laurence Olivier
nº 1010 Series Tv. Agent Carter, The Series Tv. Person of Interest
COLECCIONABLE: Debbie Reynolds Posters Ant-Man y la Avispa, Capa y Especial. Jóvenes con poderes
Walking Dead, Eugene Simon, Posters El libro de la selva, Civil War, puñal, Mision Imposible: Fallout, Hotel nº 1906 COLECCIONABLE: Rodolfo Valentino Cartelmanía. Cine bélico XIX
HISTORIA DEL CINE 70 Hijos de la anarquía Cartelmanía. Cine de terror XI
E. Jessica Alba - Michelle Doctor Strange, House of Cards, X- Cartelmanía. Cine de momias Transilvania 3, Mamma Mia: Una y otra Especial. Saga terminator Cartelmanía. HG Wells III
Posters Agent Carter, Ant-Man, Men Apocalipsis, Person of Interest, vez, Luke Cage, Jurassic World 2, El COLECCIONABLE: Richard Burton
Rodriguez Into the Woods, Hijos de la Series Tv. Girls, American Gods, Fear Entrevista. Linda Hamilton Análisis de cine. 39 escalones
Orange is the New Black, Rogue One. Padrino. Cartelmanía. Cine bélico IX
E. Chloe Moretz / Rodrigo Cortés Anarquía the Walking Dead, Sense 8. nº 1901 Cartelmanía. Cine bélico XIV Series Tv. Westworld T3, Vagrant
P. Machete / Buried (Enterrado) nº 1606 Posters Piratas del Caribe 5, Fear the nº 1802 Cartelmanía. X-Men
nº 1503 COLECCIONABLE: Linda Darnell Cartelmanía. Carreras Queen, The Walking Dead: World
nº 1304 COLECCIONABLE: Doris Day Walking Dead, Wonder Woman, Girls, COLECCIONABLE: Bela Lugosi Series Tv. La forense, NOSA42, Doom
COLECCIONABLE: Deborah Kerr La Torre Oscura, Sense 8, Spider-Man Cartelmanía. Cine bélico IV automovilísticas Beyond
Cartelmanía. Egipto en el cine Patrol, The Twilight Zone
COLECCIONABLE: Gene Tierney Cartelmanía. Espías Británicos Homecoming, La Momia (1932). Cartelmanía. Cine de terror XIX Series Tv. Merlí, Watchmen, Posters La casa de papel. Parte 4,
Cartelmanía. Western XXVII Cartelmanía. Shyamalan Posters Men in Black International,
Cartelmanía. Sam Raimi Cartelmanía. Western XII nº 1707 Cartelmanía. Terrorismo Pennyworth Elite, Westworld, James Bond contra
Series Tv. Vikings T3, House of Series Tv. Bloodline, Penny Dreadful, Series Tv. Magnum, Gotham T5, Iron Maléfica, X-Men. Fénix Oscura, Juego
Cartelmanía. Alfred Hitchcock Juego de tronos COLECCIONABLE: Roger Moore Entrevistas. Margot Robbie Posters Terminator Destino Oscuro, Goldfinger
III Cards T3, True Detective T2, Fist. de Tronos (Aria), Toy Story 5, The
Posters Assassins Creed, Ninja Turtles, Cartelmanía. Cine de terror XII Series Tv. Black Lightning, Altered Watchmen, Le Mans’66, Arrow, El
Posters Iron Man 3 (Teaser), Star Better Call Saul, Marie Posters Avengers Endgame, El rey Twilight Zone, Spider-Man Lejos de
Avgeropoulos Dioses de Egipto, Warcraft, Alicia a Cartelmanía. Christopher Nolan Carbon, X-Files T11, Britannia irlandés, Merlí, Terminator (1984),
Trek en la oscuridad, Defiance, través del espejo, Bloodline, Penny Series Tv. Pequeñas mentirosas, león (teaser), Glass, Toy Story 4 casa, Doom Patrol.
Posters Kingsman, House of Cards, Posters El corredor del laberinto. La Frozen
Juego de tronos (Jon Nieve) Terminator: Genesis, Vikings Dreadful, Juego de tronos (John Nieve) Juego de Tronos T7, Fargo T3. (teaser), Hellboy, El exorcista (1973),
nº 1305 Posters Spider-Man Homecoming, cura mortal, Mazinger Z, Tres anuncios
nº 1504 nº 1607 Juego de Tronos, La guerra del planeta Rocky (1977), Gotham.
COLECCIONABLE: Kirk Douglas en las afueras, Black Panther, La forma
COLECCIONABLE: William Holden COLECCIONABLE: Richard Widmark de los simios, Pequeñas mentirosas,
Entrevistas. Gerard Butler, Cartelmanía. Carreteras salvajes Cartelmanía. Magia en el cine Wonder Woman, Fargo, Blade Runner del agua, Altered Carbon, Tríptico nº 1808
Cartelmanía. Invasiones EE UU Cartelmanía. Western XIII Cartelmanía. Western XXVIII (2017), Tiburón. Avengers Infinity War 3. COLECCIONABLE: Peter Sellers
Cartelmanía. Alfred Hitchcock IV Series Tv. Powers, Juego de Tronos Cartelmanía. Cine de terror XXV
Posters Iron Man 3, Lobezno Inmortal
Series Tv. Castle, Dark Matter, Bella y nº 1708
Entrevistas. Kit Harington, Emilia bestia, Stranger Things. Cartelmanía. Leyendas y
(teaser), El gran Gatsby, Juego de Clarke, Maisie Williams COLECCIONABLE: Glenn Ford disparates de terror
Posters Independence Day, Stranger Cartelmanía. Cine de terror XIII
tronos (Tyrion) Posters Vengadores 2 (Viuda Things, Jason Bourne, Castle, Tarzan Series Tv. Stargate SG-1, Krypton,
Cartelmanía. Cine del Rey Arturo
nº 1309 Negra), Juego de tronos, Jurassic the Ape Man, Bella y bestia, Mi amigo Series Tv. El Santo, The Defenders,
Legion, Érase una vez. nº 2005
World (teaser), Powers el gigante, Dark Matter. Posters Los increíbles 2, Legion,
COLECCIONABLE: Anthony Quinn Charlie Cox, Finn Jones. COLECCIONABLE: Louise Brooks
Entrevistas. Logan Lerman, nº 1505 nº 1608 Posters La torre oscura, Juego de
Bumblebee, Krypton, Spider-Man Un
Especial. Las mejores comedias
nuevo universo, Venom, Glass, Piraña. nº 1907
Alexandra Daddario, Daniel Brühl, COLECCIONABLE: Susan Hayward
COLECCIONABLE: Lee Marvin
tronos (Daenerys), El Rey Arturo, nº 1912 para superar la crisis
Chris Hemsworth, Emma Stone, Cartelmanía. Guerreros apocalípticos The Defenders, Transformers 5, COLECCIONABLE: Yvonne de Carlo
Cartelmanía. Western XIV Cartelmanía. Fantasmas en el cine Orphan Black, Baby Driver, COLECCIONABLE: Jack Lemmon Cartelmanía. Cine bélico XX
Andre Garfield
Cartelmanía. Macarras del futuro Series Tv. Daredevil, Javier Olivares Cartelmanía. Cine de terror I Spider-Man Homecoming nº 1902 Especial. Stranger Things Entrevista. Carlos Cuevas Grandes directores. John
Entrevistas. Josh Harnett, Olga Series Tv. Outcast, Peaky Blinders, Homenaje. Chico Ibáñez Huston
Cartelmanía. Ray Harryhausen II
Person of Interest. nº 1709 COLECCIONABLE: Burt Reynolds Cartelmanía. Cine bélico XV
Posters Jobs, Clásicos paramount, Kurylenko, Russell Crowe Serrador Cartelmanía. Películas Análisis de cine. 2001 y Sicario
Posters Vengadores 2, Daredevil, Posters Escuadrón suicida, Star Trek: COLECCIONABLE: Barbara Cartelmanía. Cine bélico V
Riddick, Juegos del hambre: En Stanwick nº 1803 Cartelmanía. Cine bélico X animadas Disney III Series Tv. Penny Dreadful: City of
llamas (teaser) Fast 7, Ministerio del tiempo Más allá, Assassins Creed, Stranger Things, Cartelmanía. Cine político
Cartelmanía. Cine de terror XIV Cartelmanía. Clasicos animados Series Tv. Merlí Sapere Aude, Angels, La Unidad, Series de comedia
nº 1506 Sharknado 4, Frankenstein, Outcast, Peaky COLECCIONABLE: June Allyson Series Tv. Daredevil, Titans, Das Boot,
nº 1311 Blinders, Person of Interest. Cartelmanía. Cine de Stephen Disney (II parte) The Morning Show para tiempos de crisis.
COLECCIONABLE: Tyrone Power King II Cartelmanía. Cine de terror XX Punisher T2, Penn Badley
COLECCIONABLE: Frank Sinatra Series Tv. La forense, NOSA42, Doom Posters Viuda Negra (Melina), Penny
Cartelmanía. Dinosaurios en el cine nº 1609 Series Tv. Stranger Things 2, Gotham Cartelmanía. Videojuegos Posters Alita, Punisher, Como
Posters Star Wars El Ascenso de
Dreadful: City of Angels, El Jovencito
Entrevistas. Jennifer Lawrence, Patrol, The Twilight Zone Skywalker, Merlí Sapere Aude,
Josh Hutcherson, Elijah Wood, Cartelmanía. Western XV COLECCIONABLE: Bruce Lee 3, Daniel Sharman, Adam Wingard, Series Tv. Jessica Jones T2, The
Series Tv. Defiance T3, Dark Matter, entrenar a tu dragón 3, Titans, Dragon Posters SPIDER-MAN Lejos de casa, Frankenstein, 007: James Bond.
Joseph Gordon Lewitt Cartelmanía. Cine de terror II Rubén Blades, Kyle Maclachlan, Jumanji: Siguiente nivel, The Morning
Magicians T3 Operación trueno
Cartelmanía. Novelas Ciencia Ficción
Wayward Pines, Penny Dreadful T2 Series Tv. Fear the Walking Dead, Robert Patrick. nº 1809 Ball Super Broly, Capitana Marvel, Stranger Things 3, El rey león, The Big Show, Last Christmas, Top Gun
Entrevistas. Daniel Radcliffe Alycia Debnam-Carey, Colman Posters Stranger Things 2, Black Posters Gorrión rojo, Jessica Jones, Capitana Marvel (Goose), La lista de Bang Theory, X-Men Fénix Oscura,
Cartelmanía. Cary Grant II COLECCIONABLE: Irene Dunne Maverick, Frozen II, Con faldas y a lo
Posters Batman v Superman, Domingo, Wagner Moura. Panther, Death Note, The Defenders, Tomb Raider, The Magicians, Pacific Juego de Tronos (Sansa), El rey León
Posters Los juegos del Hambre: En Jurassic World, Penny Dreadful Cartelmanía. Cine de terror XXVI Schindler (25 anv). loco.
Posters Animales fantásticos , Juego de Tronos (John Nieve), It Cartelmanía. Depredador en el cine
llamas, Thor: Un mundo Oscuro (Loki), Rim. Insurrección, Solo (Solo), (1994), ¿Quién puede matar a un niño?.
Arrow, Doctor Who (David Tennant) nº 1507 Operación Dragón, Rogue One, Fear (serie), Jurassic World, Night of the Series Tv. Los originales, The Innocents,
Living Dead. Deadpool 2, Solo (Lando).
COLECCIONABLE: Christopher Lee the Walking Dead, Doctor Strange, The Jack Ryan, Halt and Catch Fire.
nº 1312 nº 1710 Posters Predator, The Innocents,
Cartelmanía. Pixar-Manía Bride of Frankenstein, La historia
COLECCIONABLE: Kim Novak Cartelmanía. Western XVI interminable, Guardianes de la Galaxia. COLECCIONABLE: Jerry Lewis Glass, Jack Ryan, Bublebee, Doctor
Entrevistas. Benedict Cumberbatch, Series Tv. Sense 8, True Detective T2 Cartelmanía. Cine de terror XV Who, Venom (Japón), Depredador
Ian McKellen, Richard Armitage, Entrevistas. Paul Rudd, Arnold nº 1610 (1987).
Cartelmanía. Philip K. Dick
Chloë Grace Moretz Schwarzenegger, Michael Douglas COLECCIONABLE: Buster Keaton Entrevistas. Ryan Gosling, Ana
Cartelmanía. Stephen King Posters Ant-Man, Christopher Lee, Cartelmanía. Cine de terror III de Armas, Denis Villeneuve,
Cartelmanía. Cary Grant III Minions, Terminator Genesis. Cartelmanía. Ron Howard Gerard Butler
Posters Agents of Shields, nº 1508 Series Tv. Universo DC, Luke Series Tv. Midnight Texas, Outlander
El Hobbit: La desolación de Smaug, 3, Stranger Things. nº 2006
Capitán América: El soldado del invierno, COLECCIONABLE: Jane Fonda Cage, The Walking Dead.
Posters Thor Ragnarok, Bates Motel, COLECCIONABLE: Ricardo
Los Juegos del Hambre: En llamas Cartelmanía. Espías en el cine Posters Doctor Strange, El hogar Kingsman: El círculo de oro, Outlander,
nº 2001 Montalban
(IMAX) Cartelmanía. Western XVII de Miss Peregrine para niños Mother, Halt Catch and Fire, Blade nº 1903
Series Tv. The Strain peculiares, El jovencito Runner 2049, El profesor chiflado. nº 1908 Especial. Películas motivadoras
nº 1402 COLECCIONABLE: Fay Wray COLECCIONABLE: Jane Wyman para salir de la crisis
COLECCIONABLE: Sofía Loren
Entrevistas. Jamie Bell Frankenstein, Luke Cage, Los Siete nº 1711 nº 1804 Cartelmanía. Cine bélico VI COLECCIONABLE: Alex Guinness Entrevista. Sam Raimi
Posters 4 fantásticos, Del Magníficos, Los siete Magníficos Cine con optimismo
Cartelmanía. Películas Boxeo COLECCIONABLE: Jeanne Moreau COLECCIONABLE: John Barrymore Entrevistas. Kaya Scodelario, Especial. Avance 2020
revés, Sinsajo2, The Strain. (1960), The Walking Dead, Un Cartelmanía. Cine parejas Desmontando el cine: Metacine
Cartelmanía. Cary Grant V Cartelmanía. Cine de terror XVI Cartelmanía. Cine de terror XXI Leonardo DiCaprio Especial. Mujercitas (parte 1).
Posters El lobo de Wall Street, nº 1509 monstruo viene a verme. Cartelmanía. Agatha Christie cómicas
Cartelmanía. Cine bélico XI
Cartelmanía. Spielberg y la nº 1810 Series Tv. Juego de Tronos, Ellen
Cartelmanía. Cine bélico XVI Cartelmanía. Cine bélico XXI
La gran estafa americana, COLECCIONABLE: Dean Martin nº 1611 Entrevistas. Ezra Miller, Ray Cartelmanía. Tarantino Cartelmanía. El cine de Polansky Grandes directores. John Ford
The Amazing Spiderman 2, Arrow Fisher ciencia ficción COLECCIONABLE: Roddy McDowall Page, Ehe Eney Within, The Walking
Cartelmanía. Sherlock Holmes COLECCIONABLE: Judy Garland Cartelmanía. Cine bélico I Series Tv. The Boys, Veronica Mars, Series Tv. Broadchurch, The Witcher,
Series Tv. Arrow 6, Gotham 4, Análisis de cine. Heat y Solo
nº 1404 Cartelmanía. Western XVIII Cartelmanía. Cine de terror IV American Horror Story Cult, Star Trek
Series Tv. La casa de papel, The
Cartelmanía. Rutas suicidas Dead Cristal Oscuro Servant, The Magicians T5
Series Tv. Fear the Walking Dead ante el peligro
COLECCIONABLE: Joan Fontaine Cartelmanía. Encuentros en la Discovery. Terror, Lost in Space. Series Tv. The Bridge, The Outpost, Posters Capitana Marvel, The Walking Posters Érase una vez en Hollywood, Posters Doctor Dolittle, The Witcher,
Entrevistas. Dylan O’Brien, Series Tv. White Lines, Los 100, The
Cartelmanía. Cine bíblico tercera fase Posters Liga de la justicia, Arrow 6, Posters Infinity War (ilustración), La Gigantes, Cóndor, Patrick Melrose. Dead, Dumbo, Spiderman: Lejos de
Kaya Scodelario Veronica Mars, Hobbs & Shaw, The Top Gun Maverick, Dickinson, Great,
Cartelmanía. Western I Series Tv. Arrow, Gotham, WestWorld. Gotham 4, American Horror Story Cult, Posters Venom, Patrick Melrose, La
Posters Sinsajo 2, Las Pruebas, casa de papel, Aniquilación, Lost in casa, La mujer y el monstruo (1954), Boys, Rambo: Last Blood, Cristal Mujercitas, Mulan, Star Wars El Posters Gladiator, El club de los
Posters The Amazing Spiderman 2, Posters Arrow, John Wick 2, Gotham, Star Trek Discovery, Asesinato en el noche de Haloween, Arrow, La casa del
Juego de tronos (Jaime Lanister), Fear the Walking Dead, Logan, WestWorld, Guardianes de la Orient Express, Stranger Things 2, Space, Solo (Chewacca), The Terror, reloj en la pared, Doctor Who, Hobbs & Shaw, Los locos del aire Oscuro, Cameron Boyce, Reservoir Ascenso de Skywalker (IMAX), The poetas muertos, Los 100, 007: Solo se
Capitán América 2, Los 100 Dominion. galaxia 2, Shameless Poltergeist. Solo (Qira), E.T. Halloween (1978), Virtual Hero. (1939). Dogs Magicians. vive dos veces
nº 2007 nº 2011 nº 2103 nº 2108 nº 2201 nº 2206 nº 2211 nº 2305 nº 2309
COLECCIONABLE: Janet Leight Coleccionable. Virginia Mayo Coleccionable. Johhny Especial. Avance 2022 Estrenos. Jurassic World Estreno. Wakanda Forever Estrenos. Fast & Furious X, Estrenos. Misterio en Venecia,
COLECCIONABLE: Cyd Charisse Coleccionable. Jane Powell Dominion Coleccionable. James Caan
Especial. Grandes blockbusters Especial. Las mejores películas Weissmuller Guardianes de la Galaxia 3 Equalizer 3
Especial. Los héroes del cine Estrenos. The Kingsman Coleccionable. Gloria Grahame Cartelmanía. Cine bélico L
de la historia del cine de la década 1971-1980 Estrenos. Jungle Cruise Cartelmanía. Cine bélico XL Cartelmanía. Cine bélico XLV Coleccionable. Peter Lorre Coleccionable. Debra Paget
Cartelmanía. Cine bélico XXVI Cartelmanía. Cine bélico XXX Cartelmanía. Cine bélico XXXV Análisis. Gladiator, Hasta que Cartelmanía. Dinosaurios Cartelmanía. Conspiraciones en Cartelmanía. Cine Musical V
Desmontando el cine: Metacine los años 30 y 40 en el cine Cartelmanía. Cine Musical I
Grandes directores. Samuel Análisis de cine. Doce Monos Análisis de cine. Harry el sucio, llegó su horav El director del mes. Henry Hathaway Cartelmanía. Las otras caras de
(parte 2). El director del mes. Lewis Milestone Cartelmanía. Coches y acción Drácula
Fuller El director del mes. Alfred Hitchcock matar a un ruiseñor El director del mes. Don Siegel Análisis. Beau Geste
Cartelmanía. Cine bélico XXII Posters The Kingsman, El libro de Posters Jurassic World Dominion, Análisis. Acorralado en el cine El director del mes. Roger Corman
Posters Falcon y el soldado de El director del mes. Ernst Lubitsch
Grandes directores. Fritz Lang Análisis de cine. 12 hombres sin Boba Fett, El callejón de las Obi-Wan Dominion, Avatar 2, Stranger Posters Black Panther: Wakanda El director del mes. William Friedkin Análisis. La guerra de las Galaxias
invierno, Cruella, El Internado: Las Posters Jungle Cruise, Free Guy, almas perdidas, Última noche en Things 4, Lightyear, Caballero Luna,
Análisis de cine. La chaqueta piedad y Parque Jurásico Forever, Amsterdam. Enola Holmes Análisis. Drácula Obras cine español: La torre de los
Cumbres, 007 Octopussy Viuda negra, 007 Goldeneye el Soho, Ckucky, El pacificador, The Boys, Beau Geste (1939) 2, Ckucky T2
metálica y Sospechosos habituales Series Tv. Gangs of London, La Obras cine español: El Verdugo siete jorobados
007 Quantum of Solace
Series Tv. Maldita materia Oscura T2, Truth Seekers, Los Posters Fast & Furious X, Posters Misterio en Venecia,
Posters Viuda negra (Yelena), La vieja Guardianes de la Galaxia 3, La Ahsoka, The Contienental, Yo soy
favoritos de Midas, La Maldicion de Bly Groot T2
guardia, Maldita, 007 Al servicio unidad Kabul, El retorno del Jedi
secreto de su Majestad Manor (40 Aniv)
Posters Bruja escarlata y visión, La
maldición de Bly Manor, The
Mandalorian, 12 hombres sin piedad

nº 2104 nº 2109 nº 2207


Coleccionable. María Montez
nº 2202 Estrenos. Thor. Love and nº 2212
Coleccionable. Yul Brynner Especial. Lo mejor del 2021 Thunder
Especial. Las mejores películas Estrenos. Shang Chi Especial. James Cameron
Coleccionable. Josep Cotten Coleccionable. Vincent Price
de la década 1981-1990 Cartelmanía. Cine bélico XXXVI Estrenos. Uncharted Cartelmanía. Cine bélico XLVI Coleccionable. Lon Chaney nº 2310
Cartelmanía. Cine bélico XXXI Análisis de cine. El precio del Cartelmanía. Cine bélico XLI Cartelmanía. Dioses mitológicos Cartelmanía. Cine bélico LI
nº 2008 poder El director del mes. Sam Peckimpah en el cine Cartelmanía. ¡Navidades, cine y nº 2306 Estrenos. The Creator,
Análisis de cine. La Huida Awareness, El Exorcista Creyente
COLECCIONABLE: Bob Hope El director del mes. Federico Fellini Análisis. La fuga de Alcatraz El director del mes. Robert Wise acción! Estrenos. Transformers: El
El director del mes. Robert Aldrich Posters Uncharted, Muerte en el Nilo, Análisis. En busca del arca perdida Coleccionable. Jane Birkin
Especial. Sociedades del futuro Posters Shang-Chi, El escuadrón El director del mes. John Milius despertar de las bestias, Tyler
Posters Blade Runner (1982), La liga El Padrino (50 aniv), Harry Potter Posters Thor. Love and Thunder, I Cartelmanía. Cine Musical VI
Distopías en el cine nº 2012 suicida, Dune, 007 el mañana nunca Análisis. La jungla de cristal Rake 2, Flash, La sirenita
de la justicia de Zack Snyder, La reunion. am Groot, Stranger Things 4, La Posters Avatar: El sentido del agua, Cartelmanía. El otro cine de
Desmontando el cine: Metacine guardia, 007 Panorama para matar muere princesa Mononoke Coleccionable. Greer Garson acción de los 80
COLECCIONABLE: Charles Laughton Willow, Titanic, La jungla de cristal
(parte 3). Entrevista. Chris Hemsworth El director del mes. S. M. Eisenstein
Especial. Sean Connery Análisis. Inteligencia artificial
Cartelmanía. Cine bélico XXIII Cartelmanía. Cine Musical II
Grandes directores. Howard Cartelmanía. Cine bélico XXVII Cartelmanía. Sirenas en el cine Obras cine español: El perro del
Hawks Grandes directores. Anthony El director del mes. Gordon Douglas hortelano
Análisis de cine. Espartaco y Mann Obras cine español: Calle Mayor Posters The Creator, Awareness,
El Exorcista Creyente, Loki T2
Regreso al futuro Análisis de cine. Rio Bravo Posters Transformers: El
Series Tv. Max Irons, The Umbrella Series Tv. Des, Interrogation, 30 despertar de las bestias, Tyler
Academy monedas Rake 2, Flash, La sirenita,
Posters Padre no hay más que uno 2, Spiderman: Cruzando el
Posters 30 monedas, Los intocables
Mulán, The Umbrella Academy T2, 007 multiverso, Invasión, Los
Diamantes para la eternidad de Eliot Ness, Sean Connery, 007 La nº 2203 caballeros del Zodiaco, Fubar, La
espia que me amo nº 2105 nº 2110 Estrenos. The Batman nº 2208
Coleccionable. Josep Cotten Estrenos. Bullet Train
nº 2301 sirenita (1989)
Coleccionable. Peter Cushing
Coleccionable. Rhonda Fleming Cartelmanía. Cine bélico XLII Coleccionable. Mae West Especial. Avance 2023
Estrenos. Sin tiempo para morir
Especial. Las mejores películas El director del mes. Hermanos Coen Cartelmanía. Cine bélico XLVII Coleccionable. Carole Lombard
Cartelmanía. Cine bélico XXXVII
de la década 1991-2000 Análisis. Los siete Samuráis Cartelmanía. Acción en el tren Cartelmanía. Cine bélico LII
El director del mes. Clint Eastwood 007. Spectre El director del mes. Tod Browning
Cartelmanía. Cine bélico XXXII Cartelmanía. James Cameron
Posters Sin tiempo para morir, La Posters The Batman, La unidad T2, Análisis. El planeta de los simios El director del mes. Walter Hill
Análisis de cine. La diligencia
fortuna, Venom. Spectre, Doctor Stranger en el Posters Bullet Train, Andor, La casa Posters Avatar: El sentido del agua,
El director del mes. Nicholas Ray multiverso de la locura, El libro de del Dragón, Stranger Things 4
Posters El ejército de los muertos, Bobba Fett, Skyfall, Resident Alien. The Last of us, Entrevista con el
Loki, Pulp Fiction, 007 Nunca digas vampiro (1994), Avatar (2009)
nunca jamás

nº 2009
COLECCIONABLE: Shelley Winters nº 2101 nº 2307
Especial. Grandes villanos en el COLECCIONABLE: Jane Russell Estrenos. Oppenheimer, Misión
cine Especial. Avance 2021 imposible sentencia mortal I,
Cartelmanía. Cine bélico XXIV Barbie, Indiana Jones y el dial del
Cartelmanía. Cine bélico XXVIII
Grandes directores. Roberto destino
Grandes directores. Orson Welles
Rosellini nº 2111 Coleccionable. Basil Rathbone
Análisis de cine. Mystic River nº 2209
Análisis de cine. Lawrence de Coleccionable. Paulette Goddard nº 2204 Cartelmanía. Cine Musical III
Especial. Comic-Con 2022
Arabia y Braveheart Series Tv. El Cid, The Stand Estrenos. Eternals Coleccionable. Sidney Poitier Serie. Los anillos del poder, Andor nº 2302 Cartelmanía. Película atómicas
Series Tv. Alex Ryder Posters El Cid, Bruja escarlata y Cartelmanía. Cine bélico XXXVIII Cartelmanía. Cine bélico XLIII Coleccionable. Richard Harris Especial. Steven Spielberg El director del mes. Bob Fosse
nº 2106
Posters The New Mutants, Alex Rider, visión, The Stand, 007 Moonraker Análisis de cine. 1997 Rescate El director del mes. Stanley Kramer Cartelmanía. Cine bélico XLVIII Coleccionable. Melvyn Douglas Obras cine español: Los santos
Viuda Negra, 007: Vive y deja morir Coleccionable. Rhonda Fleming en Nueva York Análisis. Teléfono rojo Cartelmanía. Los otros Cartelmanía. Cine bélico LIII inocentes
Especial. Las mejores películas El director del mes. Akira Korosawa 007. Sin tiempo para morir superheroes Cartelmanía. Humanos
Posters Morbius, Caballero Luna, El director del mes. Wolfgang Posters Oppenheimer, Misión
de la década 2001-2010 Posters Eternals, Historias para no menguantes
Animales fantásticos, los Petersen imposible sentencia mortal I,
Cartelmanía. Cine bélico XXXIII dormir, 007 Muere otro día, HBO Max. El director del mes. Michael Curtiz
crímenes de Gindelwald, Análisis. El imperio contraataca Barbie, Indiana Jones y el dial del
Análisis de cine. Metrópolis Ambulance, Dracula, Morbius, El Posters Samaritan, Los anillos del Análisis. Drácula
Posters Ant-Man Quantumania, destino
El director del mes. Elia Kazan internado. Las cumbres. poder, She-Hulk, Grease
Posters Cruella, Loki, Paraiso, 007 Titanic 25 aniv, Drácula,
Alta Tension Embrujadas

nº 2102
nº 2010
Coleccionable. Douglas
COLECCIONABLE: Fredric March
Especial. Viuda negra Fairbanks
Especial. Las mejores películas nº 2112
Cartelmanía. Cine bélico XXV y
Amazonas en el cine de la década 2011-2020 Coleccionable. Jean Paul nº 2205 nº 2210 nº 2308
Belmondo
Grandes directores. William Cartelmanía. Cine bélico XXIX Estrenos. Top Gun Maverick Especial. Disney23 Estrenos. Gran turismo
Wyler nº 2107
Estrenos. Spiderman No Way Coleccionable. Dana Andrews Coleccionable. James Caan nº 2303 Coleccionable. Carmen Sevilla
Coleccionable. Douglas Home, Matrix Resurrections Cartelmanía. Cine bélico XLIV Cartelmanía. Cine bélico XLIX
Análisis de cine. Perdición Coleccionable. Gina Lollobrigida Cartelmanía. Cine Musical IV
Fairbanks Coleccionable. Clara Bow Cartelmanía. Cine bélico XXXIX Cartelmanía. Tom Cruise en los 80 Cartelmanía. Reinas
Series Tv. Antidisturbios. Warrior T2, Cartelmanía. Cine bélico LIV Cartelmanía. Casas encantadas
Análisis de cine. Excálibur Estrenos. Viuda negra y Fast 9 Posters Spiderman No Way El director del mes. Budd Boetticher Afroamericanas del cine Cartelmanía. Dragones en el
The Twilight Zone T2, Wynonna Earp, Cartelmanía. Cine bélico XXXIV Home, Matrix Resurrections, Análisis. Mad Max II. El director del mes. Jean Luc- Análisis. Batman
Series Tv. Cobra Kai, It’s a Sin Posters Doctor Strange 2, Top Gun Godard cine
Ratched, The Mandalorian T2 Análisis de cine. Taxi Driver Cazafantasmas más allá, Ojo de El director del mes. Robert Siodmak El director del mes. George Marshall
Posters Falcon y el soldado de Maverick, Jurassic World Dominion, Análisis. Doce del patíbulo
Posters Viuda Negra, 007: El hombre El director del mes. Fred Zinnemann halcón, 007 Casino Royale, West Stranger Things 4, El hombre del Norte, Posters Black Adam, Spider-Man: Análisis. Drácula Obras cine español: Viridiana
de la pistola de oro, The Mandalorian invierno, Interstellar (diseño), Cobra Posters Viuda Negra, Fast 9, Friends, Side Story, Última noche en el Obi-Wan Kenobi El hombre del Norte No Way Home, Indiana Jones 5, Posters Dungeons & Dragons, Posters Gran Turismo, Ted Lasso,
T2, The Walking Dead: World Beyond Kai, 007 Solo para tus ojos 007 Licencia para matar Soho, The Witcher. (Anya Taylor-Joy), Top Gun (1986) Andor Scream VI, Mandalorian T2, Buffy The Witcher T2, Good Omens T2

CUPON DE PEDIDO Y SUSCRIPCION PARA ESPAÑA Pedidos a: REVISTA ACCIÓN C/ Porto Colón, 14-1ºD-esc.izq - 28924 Alcorcón (MADRID)
Teléfono 91 486 20 80 (9 a 18h.) - e-mail: pedidos@accioncine.es
Indicar nº de revista y cantidad (si es más de uno) entre paréntesis (precio 4€ c/u hasta 2022, 5€ desde 2023) o también por WhatsApp: 672 015 018
Gastos de envío 3€ - Gratuítos para pedidos superiores a 20 euros (excepto contrareembolso)
FORMA DE PAGO
TAPAS PARA ENCUADERNAR LA REVISTA AL PRECIO DE 8 €. ____ (Indicar número)
Transferencia bancaria: (añadir 3 € de gastos de envío)
TAPAS COLECCIONABLES 15€ LEYENDAS DEL CINE WhatsApp
al siguiente nº de cuenta BANCO SABADELL: 0081-0386-17-0001185328
SUSCRIPCION por un año 50 € (12 números) IBAN / BIC: ES27 0081 0386 1700 0118 5328 / BSAB ESBB
REGALO ELEGIDO ____________________________________ Contrareembolso (añadir 6 € de gastos de envío) (no válido para Canarias)
Pedido mínimo 8 euros. Forma de pago no válida para suscripciones
Juego de naipes Gorra
CAMISETA Indicar talla XL L M S
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS: Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal. Nombre: ...................... Asimismo, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante es-
Apellidos: ...................................... DNI: ............................................. En nombre y representación de (menor o incapaz, si fuera necesario): ............................................. crito dirigido a: C/ La Higuera Nº2, CP 28922 Alcorcón (Madrid) acompañando copia de DNI.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la posterior entrada en vigor del Fecha y Firma de la autorización
Reglamento General de Protección de Datos le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de NO- (de conformidad con lo expuesto) , ________________________________
REA Y ALOMAN EDICIONES, S.L.. usted autoriza expresamente a su tratamiento con el fin de poderle prestarle los servicios de suscripción de periódicos, revistas o cualquier
tipo de publicación, al envío de comunicaciones comerciales por cualquier tipo de vía, bien sea por correo postal o por correo electrónico a la dirección facilitada por usted a Mediante la firma del presente pie de página y con fecha …………………………………, yo D./Dña…………………………………………… con DNI número ……
tal efecto. ……………, he procedido a facilitar mis datos personales, para los usos descritos en el apartado anterior, autorizando expresa e inequívocamente mi consentimiento.
Mediante la firma del presente documento usted da su consentimiento expreso para que NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. pueda utilizar con este fin concreto los datos fa-
cilitados por usted, comprometiéndose a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros, adop- Firma
tando las medidas de seguridad que establece la normativa sobre protección de datos.
LIBROS DE CINE
GASTOSÍO
DE ENVTOS
GRA TUIidos
Par ped
a
res
superio ros
a 40 eu embolso
contrare
Excepto

40 AÑOS DE EL SER 40 AÑOS DE VIAJE AL AL CAER LA NOCHE ASIA ARGENTO


“40 años de El Ser” es el tercero MÁS ALLÁ Terror catódico americano Anatomía de un corazón
de la colección de libros que Es la celebración del 40º aniver-
1970-1981 salvaje
recoge la trayectoria de Sebastià sario de la película, y consta de Ambicioso e innovador estudio Dario Argento, Daria Nicolodi,
D’Arbó, en el que Diego Peñalver dos partes: por un lado, contiene sobre el apasionante cine de Nanni Moretti, Sergio Rubini,
nos ofrece un análisis de la pelí- la reedición del libro “La verda- terror que, entre los años 1970 y Harvey Weinstein... son solo
cula, contando con la presencia dera historia del… Viaje al más 1981, se produjo para la televi- algunas de las personalidades
de gran parte del equipo prota- allá”, escrito por el propio D’Arbó sión norteamericana. Títulos que aparecen en un libro que
gonista de la película, tanto del en 1987 y por otro lado, Diego míticos como El estrangulador condensa los cuarenta y cinco
apartado técnico como artístico. Peñalver hace un homenaje a la de la noche y La oscura noche años de Asia Argento, una artista
¡Conoce la historia original en la película con la incorporación de del espantapájaros, El diablo multidisciplinar con una carrera
que se basó la película! nuevos contenidos sobre la obra. sobre ruedas, El misterio de que abarca la interpretación, la
¡Descubre el poder increíble de Salem’s Lot… dirección y la música.
nuestra propia mente! Color B/N 307 pags.15x21 cm.
B/N 246 pags.15x21 cm. Color B/N 236 pags.15x21 cm.
P.V.P. 25 €
Color B/N 150 pags.15x21 cm. P.V.P. 20 € P.V.P. 21 €
P.V.P. 23 €
BIENVENIDOS A NOCHE BORN TO BE BAD BRUCEPLOITATION BUD
DE MIEDO Nacidos para ser malos Los clones de Bruce Lee Un gigante por papá
Javier Moragón y Octavio López El cine de acción de los 80 fue Tras el fallecimiento de Bruce Bud Spencer, una verdadera
Sanjuán se adentran en los rin- una época de mullets, grandes Lee, las salas de los años 70 figura de culto, se ha convertido
cones de tan lúgubre pero bíceps y memorables frases para recibieron un aluvión de produc- en un mito para muchas genera-
encantador universo para reco- los héroes, pero fueron los villa- ciones protagonizadas por “clo- ciones de espectadores a nivel
rrer todas y cada una de las nos los que se quedaron en nes” del Pequeño Dragón: acto- internacional. En este libro de
plasmaciones culturales que la nuestra memoria cuando empe- res con nombres como Bruce Li, recuerdos familiares, su hija
película de Tom Holland ha zaron Esta es una lectura esen- Bruce Lai, Bruce Le, Bronson Lee Cristiana revela a los lectores
generado. Pero no están solos, cial para todos los fanáticos de y Dragon Lee emulaban los ges- por primera vez un sinfín de
ya que gracias a las más de las películas de acción. tos de la estrella desaparecida y anécdotas y curiosidades tan
ochenta entrevistas que han rea- llenaban los bolsillos de produc- vívidas que uno tiene la ilusión
lizado para el libro, tienen buena B/N 412 pags.15x21 cm. tores sin escrúpulos. de que Bud sigue con noso-
guía y un conocimiento excelso. P.V.P. 21 € B/N 312 pags.15x21 cm. tros…

Color B/N 445 pags.15x21 cm. P.V.P. 20 € Color - B/N 172 pags.
15x21 cm.
P.V.P. 29 € P.V.P. 24 €
CANNON FILMS CANNONWOOD CONTRA EL TIEMPO CRITTERS
Este volumen nace para rendir Cómo (casi) conquistar Este Contra el tiempo. Actores y
tributo a Golan y Globus, en Hollywood actrices de género se basa en el Este libro recoge la génesis e
agradecimiento por todas las Esta es una novela irreal basada largometraje documental Contra el impacto de los largometrajes y la
horas que placer que nos regala- en hechos verídicos. Conoce a tiempo (José Manuel Serrano serie de televisión que estos pros-
ron con sus películas. Una dos hombres que llegaron a la Cueto, 2012), nominado al Goya critos siderales han protagoni-
decena de críticos desgranan los colina de los sueños y se codea- como Mejor Largometraje zado, ahondando de igual modo
títulos más importantes de la ron con la élite de Hollywood; que Documental. El volumen recopila, en las peculiares claves que les
compañía, explicar sus orígenes consiguieron millones de dólares extendidas, las entrevistas que han llevado a ocupar un lugar de
y narrar una fascinante historia gracias a carteles de películas aparecen en la película a Charly renombre entre los incontestables
llena de músculos, sudor y pól- que nunca se hicieron, se adue- Bravo, Mabel Escaño, Lone iconos de los ochenta.
vora. ñaron de los videoclubes y fueron Fleming, Fernando García Rimada,
Color / Blanco y negro
despreciados por la crítica. Antonio Mayans y Ricardo
B/N 404 pags.15x21 cm. Palacios. 513 pags.15x21 cm.
P.V.P. 18 € Color 205 pags.15x21 cm.
P.V.P. 25 €
P.V.P. 18 €
P.V.P. 23€

DEMONS DEMONS OMEGA DISPARATE NACIONAL EL CASO AMITYVILLE


La pesadilla retorna El cine de Mariano Ozores Reinvestigando los asesinatos de la
¿Por qué Demons y Demons 2 causaron Applehead Team tiene el honor de pre- Uno de los creadores del fenó- familia Defeo
un impacto tan grande que aun hoy, sentar una novela de Pablo G. Naranjo meno Yo fui a EGB, Javier Ikaz,
treinta años después, sigue siendo pal- basada en el guion no rodado del maes- se sumerge en la filmografía Este libro ofrece la verdadera his-
pable entre los fans del cine fantástico? tro del terror Lamberto Bava. “Demons completa de uno de los grandes toria detrás de la tragedia: ¿qué
¿Cómo surgieron? ¿Cómo se hicieron? Omega” expande el mito cinematográfico genios del humor español y el hay de cierto en las historias
Estas y otras cuestiones son las que del universo de “Demons” y “Demons 2” sobrenaturales sobre la casa?
intenta resolver Pedro José Tena en un en una historia repleta de gore, acción y resultado es un volumen de 300
páginas en el que se repasan, Toda la verdad sobre esta historia
libro fruto de la investigación llevada a ritmo. nunca había sido contada, hasta
cabo durante varios años, profuso en uno a uno, todos y cada uno de
los trabajos de Ozores, tanto la publicación del libro de Ric
información y declaraciones inéditas, que
para cine como para televisión. Osuna, producto de una investiga-
ha contado con la participación de
muchos de los que hicieron posibles B/N 226 pags.15x21 cm. ción que sorprenderá al lector por
Color 322 pags.15x21 cm.
estos hitos del horror transalpino. P.V.P. 22 € su gran minuciosidad.

B/N Color 417 pags.15x21 cm. P.V.P. 21 € Color B/N 302 pags.15x21 cm.
P.V.P. 22 € P.V.P. 24 €

EL LEGADO DE AKIRA EL MONSTRUO (QUE Todo lo que siempre quise saber EMPIRE
KUROSAWA SALIÓ) DEL ARMARIO sobre cine lo aprendí de el El cine de Charles Band Vol1
Este libro valora el interés del Incluye fotografías inéditas del EL VENGADOR TÓXICO Charles Band fue uno de los pro-
ductores más prolíficos de la
cine de Kurosawa en el pre- making of. Esta es la historia de Troma
sente, sin negar la importancia cara B de Hollywood durante los
Cinco años de investigación y Studios, una historia de cine de
del director japonés en nuestra años 80 y 90. Títulos como Re-
decenas de entrevistas de El guerrilla escrita por el propio
formación humana y cinéfila: ha Animator, Ghoulies, Robot Jox o
monstruo del armario que fue Lloyd Kaufman junto a James
llegado el momento de superar Dolls hicieron las delicias de los
una de las películas más incom- Gunn (director de “Guardianes de
clichés, para evaluar la trascen- gourmets del cine radioactivo y
prendidas y poco valoradas de la la Galaxia”) y prologado por el
dencia de Kurosawa en nuestro siguen siendo hoy admiradas por
década de los ochenta. Porque, mismísimo Roger Corman.
tiempo. los espectadores más desprejui-
visionaria y cargada de dobles ciados y temerarios.
B/N 398 pags.15x21 cm. sentidos, esta obra dirigida por Color B/N 339 pags.15x21 cm. B/N 420 pags.15x21 cm.
P.V.P. 21 € Bob Dahlin merece mucha más
atención. P.V.P. 26 € P.V.P. 22 €
Color B/N 266 pags.15x21 cm.
P.V.P. 24€
ESTÁ VIVO FANTASTIC FACTORY GOLDEN NINJA GOMA 2
La saga mutante de Larry Cohen El cine de los condenados OPERATION El cine explosivo de José
“¡Está vivo! La saga mutante de Larry Mediante declaraciones exclusi- Los secretos de la IFD y la Filmark Antonio de la Loma
Cohen” recoge la gestación de todas y vas en primera persona por Este libro, viene a descubrirnos Javier Ikaz, uno de los creadores
cada una de las entregas protagoniza- parte de uno de los dos fundado- qué se escondía detrás de aque- del fenómeno Yo fui a EGB, nos
das por estos engendros asesinos, res de la productora, el mis- llas producciones inenarrables entrega el primer libro dedicado
incluyendo una rica y esclarecedora mísmo Brian Yuzna, este libro de la IFD y la Filmark, dos sellos a José Antonio de la Loma,
entrevista concedida en exclusiva por supone un pormenorizado viaje que inundaron los videoclubes y conocido como el padre del cine
el mismísimo Cohen en 2017 para por los orígenes de la produc- los cines más costrosos de los “quinqui”, de la Loma cultivó el
este libro. Junto al director aparecen tora, todas y cada una de sus años 80 con títulos como thriller y el cine de acción, tra-
otras declaraciones inéditas de miem- nueve películas y el material ori- Proyecto: Ninjas del Infierno, bajó con estrellas internacionales
bros del equipo técnico y artístico de ginal (literatura, cómics, sagas Scorpion Thunderbolt, Robovamp y retrató las miserias de la
toda la saga. cinematográficas previas, hechos o Ninja, Condors 13. España posfranquista.
reales de la crónica negra espa-
Color B/N 422 pags.15x21 cm. ñola) en que se inspiraron, la Color B/N 528 pags.15x21 cm. Color 174 pags.15x21 cm.
P.V.P. 25 € desaparición del sello y su P.V.P. 23 € P.V.P. 19 €
legado.
Color B/N 288 pags.15x21 cm. P.V.P. 26 €
DESCARGA
NUESTRO
TIENDA DE LIBROS CATÁLOGO
DE REVISTAS,
LIBROS...

GUERREROS DEL HELLRAISER JOE DANTE JOSÉ LUIS LÓPEZ


MAÑANA Mitología del lamento Un exhaustivo recorrido por la VÁZQUEZ.
Historia del cine apocalíptico Hito del cine de terror moderno, carrera del responsable de Vida y obra de un gran
«Guerreros del Mañana» ofrece emblema de los 80, fuente de "Piraña", desde sus primeras actor
un vasto y apasionante viaje por influencia inagotable en el experiencias como espectador
género, referente absoluto des- Un libro que repasa toda la carrera
los páramos inmortales y casi hasta nuestros días: sus aventuras
perdigado a lo largo y ancho de de López Vázquez desde sus inicios
infinitos del cine post-apocalíp- a las órdenes de Roger Corman, el
tico, a través de más de 250 la cultura popular y película de hasta sus últimos papeles, pero
culto, Hellraiser, los que traen el éxito de "Gremlins" y el fracaso también su trayectoria vital y su
películas, procedentes de los
infierno creó la más fascinante comercial de "Looney Tunes. De manera de pensar, a través de la
cinco continentes y de todas las
épocas, desde casi los orígenes de las mitologías del horror ficti- nuevo en acción", su relación con recopilación de anécdotas y entre-
del propio cine hasta la actuali- cio y neogótico en el cine con- Steven Spielberg… vistas del propio actor y de quienes
dad. temporáneo. trabajaron con él, así como del
700 páginas. Blanco y negro
Color B/N 272 pags.15x21 cm. Color B/N 200 pags.15x21 cm. P.V.P. 22 € análisis de su filmografía.
P.V.P. 23 € P.V.P. 24 € 222 pags - Color / Blanco y negro
P.V.P. 26 €
LA GUERRA DE LOS LA HIJA DEL LA LEY DE BRONSON LA LEY DE BRONSON 2
CLONES. PERIODISTA El cine de acción de Charles El cine de acción de Charles
Más allá de Star Wars Autobiografía Bronson 1972-1982 Bronson 1983-1999
En este libro se analiza y docu- Nacida en Santiago de Chile, lugar al Este primer volumen de este Este “La ley de Bronson 2” analiza
menta cuarenta películas surgidas que solo una vez quiso volver, la que ambicioso trabajo, el autor esta- en profundidad la filmografía del
de la fascinación por las naves fuera protagonista de “La dounidense Paul Talbot repasa la actor desde 1983 hasta 1999, una
espaciales, los rayos láser, los Endemoniada”, voz de Linda Blair filmografía de Charles Bronson etapa marcada por su afiliación a
robots respondones y los estilis- en “El Exorcista” y que interpretó dentro del cine de acción hasta la productora de Menahem Golan
mos cósmicos. De las galaxias una enorme cantidad de personajes 1982, año en el que se estrenaba y Yoram Globus, y alcanza hasta
más resultonas a los agujeros tanto en teatro como en TV, radio y “Yo soy la justicia”. El actor se los últimos trabajos de Bronson,
negros más ponzoñosos de la doblaje, nos relata en primera per- convirtió en una de las estrellas cuando trabajaba casi exclusiva-
exploitation mundial. sona lo que ocurre entre bastidores. más fulgurantes de un género que mente para televisión.
solía estar protagonizado por Color B/N 263 pags.15x21 cm.
288 pags - Color / Blanco y negro Color B/N 162 pags.15x21 cm.
estrellas mucho más jóvenes.
P.V.P. 22 € P.V.P. 18€ Color B/N 290 pags.15x21 cm. P.V.P. 24 €
P.V.P. 25 €
LA NOCHE DEL TERROR LA OTRA DISNEY LA OTRA DISNEY LAS OTRAS SERIES DE
CIEGO vol. 1 (1946 – 1967) vol. 1 (1968 -1989) ANIMACION
Adaptación al cómic de la película Con un pie en la actualidad y Alberto Corona cierra La otra Un viaje por la historia de la ani-
“La Noche del Terror Ciego”, de otro en la nostalgia, las conclu- Disney repasando qué ocurrió mación moderna desde finales
Amando de Ossorio, con guion y siones del autor tienden un durante los años más convulsos de los sesenta hasta comienzos
dibujo de Marc Gras y color de puente hacia la situación con- de toda la trayectoria de la com- de los noventa, a través de los
temporánea de Walt Disney pañía. De La bruja novata a estudios, sus autores y los títulos
portada por Nae Ed.
Pictures, ayudándonos a enten- Viernes loco, de la saga Herbie a de culto más representativos. los
48 pags - Blanco y negro der un poco mejor cómo hemos las profundidades de El abismo primeros superhéroes animados,
llegado aquí, y cómo esta com- negro, de la caótica Popeye a la los animes más inusuales, éxitos
pañía se las ha apañado para aparición del fenómeno inagota-
P.V.P. 13 € mantener su relevancia cultural ble de TRON.
cinematográficos llevados a la
televisión, la inserción en el
durante cerca de un siglo. medio televisivo de Disney, los
Color 496 pags.15x21 cm. orígenes de las producciones
D
P.V.P. 24 € EDA Color 650 pags.15x21 cm.
Marvel y también las otras series

NOV P.V.P. 31 € españolas olvidadas.

Color 178 pags.15x21 cm. P.V.P. 24 €


LAS PESADILLAS DE LOS SIMPSON NUNCA LUCIO FULCI MAGNÍFICO DÍA PARA
STEPHEN KING ACABARÁN: HISTORIO- Autopsia de un cineasta UN EXORCISMO
Ensayo acerca de la figura del GRAFÍA CRÍTICA DE Un estudio riguroso y personal La saga completa de El Exorcista
escritor de Maine, acercándo- UNA SERIE QUE CAM- en el que se repasa la obra Por primera vez en español, un solo
volumen explora el caso real que
nos en este primer volumen a BIÓ LA TELEVISIÓN completa del cineasta romano, inspiró el argumento, la redacción
sus vivencias personales; Este repaso por la historiogra- incluyendo sus primeras come- del best seller, el tortuoso proceso
desde el nacimiento del autor fía completa de “Los Simpson” dias y sus conocidas incursio- de producción de su aclamada
hasta la etapa más moderna hablará desde el nacimiento de nes en el cine de terror, adaptación cinematográfica, las
de su obra, sin olvidar capítu- reacciones del público, el fenómeno
Matt Groening en la Portland pasando por sus trabajos den-
sociológico, las mentiras y verdades
los tan transcendentales como de 1954 hasta la llegada (casi) tro del western, el policiaco, el acerca de la leyenda negra de toda
los duros comienzos como íntegra de la longeva obra a drama y sus cometidos en la la saga...
escritor. Disney+. televisión italiana. Color B/N 562 pags.15x21 cm.
366 pags. - P.V.P. 18 € D 624 pags. - P.V.P. 35 € 280 pags. - P.V.P. 25€
EDA P.V.P. 25 €
NOV
MÁS ALLÁ DE LA MÁS CANNON MÁS FUERTE MUCHACHOS MATT HUNTER.
MUERTE: El final de la Este volumen profundiza en El cine de Bud Spencer & VENGANZA FINAL
trilogía parapsicológica los nombres que ayudaron a Terence Hill
Golan y Globus a fundar su El primer ensayo en castellano Cómic de la secuela no oficial de
Se recoge toda la información sobre la vida y la obra de los intér- “La Fuerza de la venganza”, de
posible acerca de la produc- imperio, presentando las bio- pretes más taquilleros del cine Cannon Films, con guion y dibujo
ción y rodaje, así como los grafías de sus actores más europeo durante dos décadas con- de Marc Gras y color de portada
testimonios de parte del representativos y de los direc- secutivas y unos verdaderos por Nae Ed.
equipo técnico y artístico que tores que trabajaron para héroes del cine de barrio y los
videoclubes. El western cómico y
B/N 48 pags.15x21 cm.
trabajaron en aquella fantás-
tica película.
ellos.
la buddy movie contemporánea P.V.P. 13 €
Blanco y negro 390 pags. probablemente no existirían sin su
trabajo conjunto.
Color/Blanco y negro 202 pags. P.V.P. 19 € Color B/N 268 pags.15x21 cm.
D P.V.P. 26 €
EDA P.V.P. 23 €
NOV
ME TRAGARÉ TU ALMA MEL GIBSON MICHAEL JACKSON NO SOY TU NÚMERO
La historia de la saga Evil Dead El bueno, el feo y el creyente Michael Jackson lo hizo todo Un viaje por la cultura popu-
Se explorna los orígenes de Ash, los El viaje personal de Mel Gibson es increí- en la música. Todo parecía lar de los 60 a través de un
deadites y el Necronomicón y explica ble, porque este devoto católico imitó, de
haber sido escrito hasta ahora prisionero
cómo se dio inicio a esta aventura cierta manera, el viaje cristiano (éxito, A través de El Prisionero, No soy
multimedia, cómo se desarrolló y pasión, resurrección). Por lo tanto, en sobre él. Toni Arias estudioso de
un número te embarcará en un
amplió durante décadas y por qué se este trabajo analizaremos su filmografía la carrera del artista, recoge, viaje vertiginoso por la cultura
ha convertido en un objeto de culto como actor antes de detenernos en sus por primera vez en un libro, los popular de “la década prodigiosa”,
para millones de espectadores, gene- largometrajes como cineasta. Todo esto intentos del icono del pop por una época idealizada y lejana pero
rando su propia mitología y un particu- permite mostrar la gran coherencia, que tanto tiene en común con la
lar universo mutante lleno de tétricas temática y estética, de su trabajo desde
atravesar su última frontera: el
cine. nuestra.
cabañas, oscuros bosques y viajes en “Mad Max” (1979) hasta sus trabajos
el tiempo. más recientes.
404 páginas. Blanco y negro
Color B/N 298 pags.15x21 cm. Color B/N 166 pags.15x21 cm. Color B/N 474 pags.15x21 cm.
P.V.P. 24 € P.V.P. 20 € P.V.P. 20 €
P.V.P. 23 €
TIENDA DE LIBROS
NOCHE DE MIEDO NOCHES DE HALLOWEEN NON GRATO SENSACIONES SUECAS
La novelización Aborda la génesis del clásico Una aproximación al cine de Una historia clandestina de
Por primera vez en España, se de John Carpenter de 1978, así Jesús Franco sexo, thrilles y películas rom-
publica de manera oficial la como todos los largometrajes Este libro es un acercamiento perso- pedoras
novelización de la mítica película nal a la obra de un cineasta, y un Estirpe de películas surgidas en
amparados por la franquicia.
de Tom Holland “Noche de hombre, controvertido e irrepetible. Suecia —famosas por sus desnudos
miedo”. Esta novela no solo es Incluye declaraciones exclusi- Lejos de la apología, sin intención gratuitos, su moral distraída, las dro-
imprescindible para los fans de vas de todo tipo: directores, tampoco de derrotismo, este libro gas y una violencia impactante—,
la película, sino también para como John Carpenter, Rick expone algunas claves para enten- las sensationsfilms. O, como nos
cualquier amante de la literatura Rosenthal, Dominique Othenin- der su cine y su personalidad, y des- hemos atrevido a traducir, sensacio-
de terror. taca aquello que su autor considera nes suecas.
Girard o Dwight H. Little...
más plausible de la vasta filmografía
del director. Color B/N 280 pags.15x21 cm.
500 páginas. Blanco y negro y
P.V.P. 20 € P.V.P. 24 €
Color P.V.P. 25 € Color B/N 218 pags.15x21 cm.
P.V.P. 21,50 €

SHO KOSUGUI SNAKE PLISSKEN TERMINATOR THE TWILIGHT ZONE


El rey Ninja Forajido americano EL IMPERIO DE SKYNET VOL. 1:
Iván E. Fernández Fojón se sumerge en el Convertido por derecho propio en la quin- La dimensión desconocida
mundo del ninja más famoso de la cul- taesencia del antihéroe estadounidense, El equipo de la revista digital
En este primer volumen encontra-
tura popular para ahondar en su vida y Snake Plissken es hoy todo un referente Ultramundo analiza pormenori- rás la detallada historia de la ges-
obra. “Sho Kosugi: El rey ninja”, es un cultural capaz de resistir a los embates zadamente la historia de una tación de esta maravillosa serie,
documento necesario para conocer en del tiempo transcurrido desde su primer de las sagas de ciencia ficción incluyendo una semblanza de su
profundidad a una de las mayores estre- contacto con el público en el estreno de creador y principal guionista, el
más importantes de la historia
llas del cine marcial, con apuntes biográ- 1997: Rescate en Nueva York, en 1981. legendario Rod Serling, así como
ficos, reseñas de sus películas y entre- Haciéndose eco de sus apariciones en del cine, desde sus inicios
información exhaustiva sobre otros
vistas a gente íntimamente relacionada películas, novelizaciones, cómics o video- como una pesadilla de James reputados guionistas que participa-
con Kosugi, como Fumio Demura, Sam juegos protagonizados por uno de los Cameron hasta la fecha de ron en la misma, los guiones inédi-
Firstenberg, Ketih Vitali o Jordan Bennett. más célebres personajes jamás creados hoy. tos, los compositores.
por el cineasta John Carpenter.
Color B/N 278 pags.15x21 cm. 382 pags. P.V.P. 19 € Color B/N 400 pags.15x21 cm.
P.V.P. 23 € Color B/N 256 pags.15x21 cm.
P.V.P. 26 €
P.V.P. 24 €
THE TWILIGHT ZONE TÍPICOS TÓPICOS TODOS FLOTAN ULTRAMAN
VOL. 2: DE HOLLYWOOD Las pesadillas de Stephen La guía definitiva 1966-1987
La dimensión desconocida 120 clichés de cine comercial King Vol. II (1990-2019) En este libro rendimos homenaje
En este segundo volumen encon- Este libro enumera y desarrolla Este libro analiza todas las publi- a tan insigne personaje, anali-
trarás el análisis detallado de todos estos estereotipos afianzados en caciones de este autor desde la zando desde la primera serie de
los episodios de la tercera, cuarta y el séptimo arte; siempre, como antología “Las cuatro después 1966 titulada “Ultra Q” hasta las
quinta temporada del serial origi- no podía ser de otra manera de medianoche” hasta su novela primeras películas protagoniza-
nal, un minucioso repaso a los ante semejante fenómeno, desde más reciente, “Elevation”. das por el coloso sideral. Un
principales temas que se trataron una perspectiva ingeniosa y Asimismo, Jiménez desglosa las nutrido grupo de expertos des-
en la serie, el largometraje En los divertida. adaptaciones a otros medios que glosan la génesis de cada una
límites de la realidad, las nuevas se han realizado de todas ellas de las producciones, su filmación
versiones realizadas en las déca-
B/N 172 pags.15x21 cm. (en cine, cómics y videojuegos). e impacto en la audiencia en
das de los 80, 2000 y 2010... P.V.P. 25 € B/N 604 pags.15x21 cm.
esos primeros veinte años de
vida en pantalla.
Color B/N 507 pags.15x21 cm. P.V.P. 23 € B/N 435 pags.15x21 cm.
P.V.P. 26 €
P.V.P. 29 €
UNIVERSO STALLONE VACACIONES VIDEO NASTIES VIDEO NASTIES
LA PRIMERA ETAPA DEL EN CRYSTAL LAKE Memorias de un cine Memorias de un cine
MITO (1946-1992) La saga de Viernes 13 prohibido vol 1 prohibido vol 2
El primer ensayo en nuestro Daniel Rodríguez Sánchez, ana- Daniel Rodríguez Sánchez, ana-
Universo Stallone: La primera idioma sobre toda la saga liza este fenómeno y reseña una liza este fenómeno y reseña una
etapa del mito (1946-1992) es Viernes 13, con entrevistas a una todas las películas que a una todas las películas que
un recorrido exhaustivo por la exclusivas a heroínas y villanos, entraron en esa fatídica lista de entraron en esa fatídica lista de
primera mitad de la biografía a guionistas y directores, a todos películas que el poder no quería películas que el poder no quería
aquellos, ya fuera delante o que viera el pueblo. Edos volú- que viera el pueblo. Edos volú-
de Sylvester Stallone a través menes, esta primera entrega menes, esta primera entrega
detrás de las cámaras, participa-
de sus películas, pero también ron en la serie slasher por anto- aglutina los títulos producidos aglutina los títulos producidos
es un viaje nostálgico al nomasia. entre 1963 y 1979. entre 1979 y 1983.
pasado. Un regreso al género Color B/N 380 pags.15x21 cm. Color B/N 274 pags.15x21 cm. Color B/N 274 pags.15x21 cm.
de acción de los 80.
P.V.P. 26€ P.V.P. 25 € P.V.P. 25€
450 pags. P.V.P. 24 €
WEIRD WESTERN WES CRAVEN YO SOY NORMAN
Cine del oeste sin fronteras El hombre y sus pesadillas BATES
Libro oficial de La semana de Wes Craven (1939-2015) es Todo sobre la saga Psicosis
Cine Fantástico Costa del Sol. recordado como uno de los En “Yo soy Norman Bates”
Un largo ensayo introductorio y directores de cine de terror más Andrés R. Paredes analiza una a
general al tema del Weird exitosos e icónicos de una las películas de la saga,
Western, y una segunda donde Hollywood. Su magistral examen aportando detalles y elementos
se concentran las colaboraciones del nexo pesadillesco entre los inéditos sobre la franquicia. Un
del resto de autores, que abor- sueños y la realidad contribuyó a libro imprescindible para quienes
dan aspectos distintos y distinti- impulsar una trayectoria de casi quieran comprender cómo nació
vos del género cuarenta años que hizo temblar el terror moderno y cómo ha
los cimientos del género en no evolucionado a través de las
Color B/N 443 pags.15x21 cm. pocas ocasiones. décadas.
P.V.P. 27€ Color B/N 268 pags.15x21 cm. Color B/N 231 pags.15x21 cm.
P.V.P. 27€ P.V.P. 24€

INDICA LOS LIBROS QUE DESEAS CUPÓN DE PEDIDO Precios válidos hasta 30/6/24 (más adelante consultar).

WhatsApp
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................

Nombre y Apellidos ..........................................................................................


FORMA DE PAGO Dirección .. .......................................................................................................
Añadir 3€ para gastos de envío (6€ si es contrareembolso)
Ciudad ............................................................................... C.P ..........................................
Gastos de envío gratuítos para pedidos superiores a 40 euros (excepto contrareembolso)
Provincia................................................................................................................................
Reembolso (forma de pago no válida para Canarias). GIRO POSTAL Teléfono móvil o email (obligatorio) ......................................................................................
Transferencia BANCO SABADELL IBAN: ES27 0081 0386 1700 0118 5328 ..............................................................................................................................................

PEDIDOS A: REVISTA ACCIÓN


C/ Porto Colón, 14-1ºD - esc. izq. - 28924 Alcorcón (MADRID) - Teléfono 91 486 20 80 (9 a 18h.) - 91 610 24 22 - e-mail: pedidos@accioncine.es o también por WhatsApp: 672 015 018
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS: Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal. Nombre: ...................... Asimismo, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante
Apellidos: ...................................... DNI: ............................................. En nombre y representación de (menor o incapaz, si fuera necesario): ............................................. escrito dirigido a: C/ La Higuera Nº2, CP 28922 Alcorcón (Madrid) acompañando copia de DNI.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la posterior entrada en vigor del Fecha y Firma de la autorización
Reglamento General de Protección de Datos le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de NOREA (de conformidad con lo expuesto) , ________________________________
Y ALOMAN EDICIONES, S.L.. usted autoriza expresamente a su tratamiento con el fin de poderle prestarle los servicios de suscripción de periódicos, revistas o cualquier tipo
de publicación, al envío de comunicaciones comerciales por cualquier tipo de vía, bien sea por correo postal o por correo electrónico a la dirección facilitada por usted a tal Mediante la firma del presente pie de página y con fecha …………………………………, yo D./Dña…………………………………………… con DNI número ……
efecto. ……………, he procedido a facilitar mis datos personales, para los usos descritos en el apartado anterior, autorizando expresa e inequívocamente mi consentimiento.
Mediante la firma del presente documento usted da su consentimiento expreso para que NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. pueda utilizar con este fin concreto los datos faci-
litados por usted, comprometiéndose a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros, adoptando Firma
las medidas de seguridad que establece la normativa sobre protección de datos.
GASTOSÍO
DE ENVTOS
GRAaTpUedIidos
Par
a4
* excep
5 e
res
superio ros
u
to contr
embols
are
o
LIBROS DE CINE
1939. EL MEJOR AÑO BETTE & JOAN: CASABLANCA CON FALDAS Y A LO
DE HOLLYWOOD AMBICION CIEGA 75 años de leyenda LOCO
Conocido como mejor año de Bette Davis y Joan En el 75 aniversario del film El libro del 60 aniv.
la Historia de Hollywood, Crawford protagonizaron el Casablanca, varios autores
Varios autores de presti-
de prestigio analizan los
1939, varios autores de pres- mayor duelo de divas de la diferentes aspectos de la gio analizan los diferen-
tigio analizan las películas historia del cine. Este libro película. El rodaje, los acto- tes aspectos de la pelí-
estrenadas aquel año mágico. ahonda en las causas y res, los personajes, la cula. El rodaje, los
Desde Lo que el viento se circunstancias que forjaron música, el entorno sociopolí- logros técnicos, los per-
llevó a La diligencia pasando aquella legendaria enemis- tico, las influencias, los sonajes, la música, la
por El mago de Oz, Cumbres tad a lo largo de décadas. Oscar... Todo ello acompa-
estética, las influencias,

ED AD borrascosas, Caballero sin


Autor: Guillermo Balmori
ñado por un gran despliegue
gráfico. los simbolismos... Todo

NOV
espada, Beau Geste, ello acompañado por un
Ninotchka... Varios autores gran despliegue gráfico.
Varios autores B/N 208 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 € B/N 200 pags. 16x23 cm. P.V.P. 21 € B/N 256 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 € Tapa dura - B/N 208 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 €
CON LA MUERTE EN CONVERSACIONES COPPOLA DICCIONARIO DEL
LOS TALONES DE CARY GRANT Un hombre y un destino PERIODISTA EN EL
El libro del 60 aniv. El propio Cary Grant nos Profundo estudio sobre el CINE ESPAÑOL
Varios autores de prestigio cuenta en este libro su apa- cine del gran maestro A través de estas páginas
analizan los diferentes sionante vida, sus películas, Francis Ford Coppola en el descubriremos cómo es la
aspectos de la película. El sus matrimonios… Muchos que se analizan sus pelícu- imagen del periodista de fic-
rodaje, el tema del falso amigos, como Grace Kelly, las una a una. El libro ción en el cine español desde
culpable, el film en la obra Audrey Hepburn, Katharine cuenta con abundante 1896 a 2010; cuáles son sus
de Hitchcock, el paisaje y la Hepburn, Stanley Donen… material gráfico. cualidades, sus vicios y cómo
arquitectura... Todo ello cuentan sus recuerdos sobre se ha forjado la leyenda indo-
acompañado por un gran el galán más importante de la mable del periodista en el
despliegue gráfico con Historia del Cine. Autor: José Luis López García cine español.
fotografías de la película. Autor: Nancy Nelson B/N 168 pags. 20,8x29,5 cm. Autor: Lucía Tello Díaz
Tapa dura - B/N 208 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 € B/N 344 pags. 17x24 cm. P.V.P. 22 € P.V.P. 20 € B/N 210 pags. 16x23 cm. P.V.P. 14 €
DRÁCULA EL CARTEL DE CINE EN EL CINE DE EL CINE DE TERROR
El libro del 90 aniv EL WESTERN EUROPEO AVENTURAS Desde los clásicos
Varios autores de presti- El Spaghetti Western Este libro es una puerta mudos del expresio-
gio analizan los diferen- Análisis del Western europeo abierta al fascinante nismo alemán al cine
tes aspectos de la pelí- a traves de los carteles de mundo de aventuras. sangriento de los
cula. El original literario, todas aquellas películas del Recorrido por las películas ochenta, este libro estu-
los actores, las influen- género estrenadas en España. y personajes que han mar- dia, a través de 65 pelí-
cias, las otras versiones, En este libro se reunen, por cado el género. El libro culas, los puntos álgidos
el erotismo... Todo ello primera vez en la historia, cuenta con abundante y del género de terror.
acompañado por un todos los carteles de las pelí- exclusivo material gráfico Sus actores, directores,
gran despliegue foto- culas del western europeo corrientes, estilos...

ED AD gráfico. estrenadas en España. Autores: Ramón Freixas

NOV
y Joan Bassa Autor: Joaquín Vallet
Varios autores Autor: Bienvenido Llopis
B/N 192 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 € COLOR 205 pags. 21x29 cm. P.V.P. 30 € B/N-COLOR 382 pags. 20x25 cm. P.V.P. 40 € B/N-COLOR 440 pags. 19X25 cm. P.V.P. 40 €
EL CINE NEGRO 2 EL DOCTOR EL GABINETE DEL EL GRAN DICTADOR
Continuación de "El cine FRANKENSTEIN DOCTOR CALIGARI El libro del 80 aniv.
negro" en el que el El libro del 90 aniv. El libro del centenario Varios autores de prestigio
autor analiza 60 nuevas Varios autores de prestigio Cuatro autores de prestigio analizan los diferentes
películas del género analizan los diferentes analizan los diferentes aspectos de la película. El
comprendidas entre los aspectos de la película. El aspectos de la película: su rodaje, los actores, los para-
años 1930 y 1956. Un original literario, los actores, apabullante estética, los lelismos históricos, las
abundante y exclusivo las influencias, las otras ver- hallazgos narrativos, sus influencias... Todo ello
material gráfico adorna siones, las parodias... Todo gestación, las versiones, acompañado por un gran
la obra. ello acompañado por un influencias... Todo ello despliegue fotográfico.
Autor: Víctor Arribas
DA D gran despliegue fotográfico.
ED AD acompañado por un gran
despliegue fotográfico. ED AD
OVE Varios autores
N O V N O V Varios autores

B/N-COLOR 432 pags. 20x25 cm. P.V.P. 40 € N B/N 192 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 € B/N 208 pags. 19x25 cm.
Varios autores
P.V.P. 30 € B/N 192 pags. 21x29 cm. P.V.P. 30 €
EL MELODRAMA EL RESPLANDOR EL UNIVERSO DE EL UNIVERSO DE
El libro se centra en la edad El libro del 40 aniv. ALFRED HITCHCOCK CLINT EASTWOOD
de oro del melodrama holly- Varios autores de prestigio Un selecto grupo de críticos y Un selecto grupo de críticos y
woodiense, de 1931 a 1966, a analizan los diferentes estudiosos del cine dan una estudiosos del cine dan una
través de 62 películas de las aspectos de la película: el visión plural de la trayectoria de visión plural de la trayectoria de
que se cuenta su creación, rodaje, el original literario, el estos maestros, cuya obra se estos maestros, cuya obra se
rodaje y circunstancias cen- film en la obra de Kubrick, desmenuza alfabéticamente a desmenuza alfabéticamente a
trándose también en las figu- los actores y sus persona- través de películas, actores, través de películas, actores,
ras de sus creadores e intér- jes, la música, las influen- colaboradores y términos de colaboradores y términos de
pretes. Un abundante y cias. Todo ello acompañado diversa índole. El libro cuenta diversa índole. El libro cuenta
exclusivo material gráfico por un gran despliegue foto- con abundante y exclusivo con abundante y exclusivo
adorna la obra.
DA D gráfico. material gráfico. material gráfico.
Autor: Guillermo Balmori
N OVE Varios autores Autores: Varios Autores: Varios
B/N-COLOR 440 pags. 20x25 cm. P.V.P. 40 € B/N 192 pags. 21x29 cm. P.V.P. 30 € Color-B/N 392 pags. 21x29 cm. P.V.P. 40 € Color-B/N 408 pags. 21x29 cm. P.V.P. 40 €
EL UNIVERSO DE EL UNIVERSO DE EL UNIVERSO DE EL UNIVERSO DE
FEDERICO FELLINI GARY COOPER GENE TIERNEY HOWARD HAWKS
Una veintena de autores de Más de una treintena de El libro definitivo sobre Gene Un selecto grupo de críticos y
reconocido prestigio anali- autores analizan en El uni- Tierney, una de las grandes estudiosos del cine dan una
zan en El universo de verso de Gary Cooper todos estrellas de la Historia del visión plural de la trayectoria
Federico Fellini todos sus sus films, los directores, Cine. Una enciclopedia de estos maestros, cuya obra
films como director, y guio- actores…. Todas las cons- sobre su vida y obra. se desmenuza alfabética-
nista, sus colaboradores, tantes de su vida y obra. El Impresionante despliegue mente a través de películas,
sus actores, sus obsesiones, libro está apadrinado y pro- fotográfico. actores, colaboradores y tér-
sus filias, sus fobias… logado por la hija del actor, minos de diversa índole. El

AD Maria Cooper Janis.


ED AD Varios autores
libro cuenta con abundante y

E DA D NO VED Autores: Varios NOV Color-B/N 304 pags. 19x25 cm.


exclusivo material gráfico.

NOV
Autores: Varios Autores: Varios
B/N 280 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 € B/N 472 pags. 19x25 cm. P.V.P. 45 € P.V.P. 35 € Color-B/N 408 pags. 19x25 cm. P.V.P. 40 €
LIBROS EL UNIVERSO DE EL UNIVERSO DE
DE EL UNIVERSO DE
CINE EL UNIVERSO DE
LOS INGMAR LOS HERMANOS MONTGOMERY NICHOLAS RAY
BERGMAN MARX CLIFT El libro definitivo sobre
Una veintena de presti- Veintiún prestigiosos críti- Una quincena de expertos uno de los directores de
giosos críticos analizan cos analizan en “El universo analizan en El universo de cine más aclamados.
en “El universo de de los Hermanos Marx” Montgomery Clift todos sus Una enciclopedia sobre
Ingmar Bergman” todos todas sus películas, sus films, los directores, com- su vida y obra, con un
sus films, sus colabora- colaboradores, directores, pañeros de reparto…. impresionante desplie-
dores, sus actores, sus actores y actrices, libros, Todas las constantes de su gue fotográfico.

ED AD obsesiones, sus filias, sus obras teatrales, progra-


D
vida y obra.
D
Varios autores
NOV E DA
sus fobias... mas televisivos y radiofóni-
cos, cartoons.
N O V B/N 232 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 €
Varios autores
E DA B/N 256 pags. 19x25 cm.
NOV
Varios autores
P.V.P. 30 € P.V.P. 30 €
B/N 304 pags. 19x25 cm. Varios autores B/N 360 pags. 19x25 cm. P.V.P. 40 €
EL UNIVERSO DE EL UNIVERSO DE EL UNIVERSO DE ESPARTACO
ORSON WELLES RITA HAYWORTH WOODY ALLEN El libro del 60 aniv
Un selecto grupo de críticos y Un selecto grupo de críticos y Un selecto grupo de críticos y En el 60 aniversario del film
estudiosos del cine dan una estudiosos del cine dan una estudiosos del cine dan una Espartaco, varios autores de
visión plural de la trayectoria visión plural de la trayectoria visión plural de la trayectoria de prestigio analizan los dife-
de Orson Welles, cuya obra se de Orson Welles, cuya obra se estos maestros, cuya obra se rentes aspectos de la pelí-
desmenuza alfabéticamente a desmenuza alfabéticamente a desmenuza alfabéticamente a cula: La historia real, el
través de películas, actores, través de películas, actores, través de películas, actores, rodaje y su vinculación con
colaboradores y términos de colaboradores y términos de colaboradores y términos de España, los personajes, las
diversa índole. El libro cuenta diversa índole. El libro cuenta diversa índole. El libro cuenta influencias, el estilo, la
con abundante y exclusivo con abundante y exclusivo con abundante y exclusivo
ED AD música...

NOV
material gráfico. material gráfico. material gráfico. Varios autores
Varios autores Color-B/N 432 pags. 20x25 cm. P.V.P. 40 € Varios autores Color-B/N 432 pags. 20x25 cm. P.V.P. 40 € Varios autores Color-B/N 344 pags. 21x29 cm. P.V.P. 40 € B/N 192 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 €
FRITZ LANG GRANDES FILMOGRAFÍAS GRUPO SALVAJE HEDY LAMARR.
UNIVERSO ILUSTRADAS DE LOS El libro del 50 aniv. EXTASIS Y YO
José Luis Garci coordina AÑOS 40 Varios autores de prestigio Autobiografía de la estrella
este completo volumen en Por fin, las filmografías analizan los diferentes de Hollywood. De vida
el que 40 prestigiosos auto- completas de los grandes aspectos de la película. El apasionante, fue la 1ª
res desgranan la filmografía actores de Hollywood ilus- rodaje en México, los perso- actriz en aparecer des-
íntegra de Fritz Lang. El tradas con el cartel original najes, el reparto, las localiza- nuda. Inventó un sistema
despliegue fotográfico es de cada título. ciones, el uso de la violen- de encriptación de misiles
espléndido. cia, las influencias, el inicio que dió lugar al WI-FI
Autor: Guillermo Balmori / del western moderno...
Enrique Alegrete Autor: Autobiografía
Autores: Garci Marías Autor: Quim Casas B/N 336 pags. 17x24 cm.
Color 168 pags. 21x29 cm. y Marias Miguel
B/N 372 pags. 19x25 cm.
P.V.P. 30 € P.V.P. 22 €
P.V.P. 40 € Color 208 pags. 21x29 cm. P.V.P. 30 €
HERMANAS. La historia HOLLYWOOD HOLLYWOOD AÑOS HOLLYWOOD
de Olivia de Havilland 50s LOBBY DORADOS: 1940 LOBBY CARDS
y Joan Fontaine CARDS Perteneciente a la Los Lobby Cards son
La legendaria enemistad Los Lobby Cards colección Hollywood, los carteles horizon-
entre Olivia de Havilland y son los carteles años dorados, el libro se tales que muestran
Joan Fontaine, hermanas y horizontales que centra en la producción secuencias de la
dos de las más grandes muestran secuen- Hollywoodiense del año película en los cines
estrellas de Hollywood, cias de la película 1940, analizando cada acompañando al
lleva casi un siglo gene- en los cines acom- película, y con un gran gran cartel principal.
rando controversia. pañando al gran despliegue Estos libros mues-

ED AD cartel principal. Estos libros muestran una selección de los


ED AD tran una selección de los mejores Lobby Cards de la edad

NOV NOV
Autor: Charles Higham mejores Lobby Cards de la edad dorada de Hollywood. Varios autores dorada de Hollywood. Autor: Guillermo Balmori

B/N 350 pags. 17x24 cm. P.V.P. 24 € Autor: Enrique Alegrete Color 162 pags. 29x21 cm. P.V.P. 30 € B/N 192 pags. 19,5x25 cm. P.V.P. 30 € Color 162 pags. 29x21 cm. P.V.P. 30 €
JINETES EN EL CIELO JOSÉ LUIS GARCÍA LA CENSURA FRAN- LA COMEDIA
Es un profundo estudio de SÁNCHEZ, EL HUMOR QUISTA EN EL CARTEL El libro se centra en la edad
la \"Trilogía de la COMO BICARBONATO DE CINE de oro de la comedia holly-
Caballería\" del director Un merecido homenaje al Centenares de carteles y woodiense, de 1933 a
americano John Ford. A realizador José Luis García fotografías componen un 1967, a través de 70 pelí-
través de las 3 películas Sánchez a través de una libro en el que podemos culas, cinco de ellas nuevas
que componen esta trilo- serie de interesantes con- ver siempre la imagen pre- y exclusivas en esta edi-
gía, el autor hace un estu- versaciones en las que se via a la censura y la resul- ción, de las que se cuenta
dio sobre los westerns de repasa su filmografía y sus tante de la misma. Todo un su creación, rodaje y cir-
John Ford vivencias. disfrute para los amantes cunstancias centrándose
del cine, para los curiosos. también en las figuras de
Autor: Eduardo Torres-Dulce Autor: Javier De la Torre García sus creadores e intérpretes.
B/N 218 pags. 17x24 cm. Autor: Bienvenido Llopis Autor: Guillermo Balmori
P.V.P. 16 € B/N 210 pags. 16x23 cm. P.V.P. 14 € Color-B/N 440 pags. 20x25 cm. P.V.P. 35 € Color-B/N 213 pags. 21x29 cm. P.V.P. 40 €
LA DILIGENCIA LAS 7 MARAVILLAS LAS CANCIONES DEL LAS MEJORES PELÍCULAS
El libro del 80 DEL CINE GRAN HOLLYWOOD DE NUESTRA VIDA
aniversario José Luis Garci hace un Las canciones del gran El programa de radio
En el 80 aniversario del recorrido por la Historia del Hollywood evoca quinien- “Cowboys de medianoche”
film La diligencia, varios Cine, analizando sus treinta tas muy populares melo- organizó un concisos para
autores de prestigio ana- películas favoritas, con un días cuyas interpretacio- elegir las películas favoritas
lizan los diferentes especial detalle en sus siete nes vocales obtuvieron de sus oyentes. Este libro
aspectos de la película. "maravillas". Además hace elevado relieve a lo largo recoge las 20 películas
El rodaje, los logros téc- una encuesta entre 70 ciné- de la edad dorada del favoritas de 100 cinéfilos
nicos, los personajes, la filos de sus 30 películas cine americano en pelí- destacados de nuestro
música, la estética, las favoritas, y su relación con culas de todos los géne- país.
influencias, los simbolis- cada uno de ellos. ros.
mos...
Autor: José Luis Garci B/N 216 pags. 15X21 cm. P.V.P. 25 € Autor: Javier Coma Color-B/N 472 pags. 19x25 cm. P.V.P. 34,95 € Autores: Luis Herrero, José Luis Garci. Eduardo Torres-Dulce
Tapa dura - B/N 208 pags. 19x25 cm. P.V.P. 30 € B/N 230 pags. 17x24 cm. P.V.P. 15 €
LAS PELÍCULAS DE LOS SIETE MAGNÍFICOS MABUSE. MAGO DE OZ
CAZA DE BRUJAS El libro del 60 aniv. El eterno retorno El libro del 80 aniv.
Continuación del libro Varios autores de presti- Este libro quiere reivindicar Varios autores de prestigio
Diccionario de la Caza de gio analizan los diferen- al doctor Mabuse como el analizan los diferentes
Brujas. En esta analiza tes aspectos de la pelí- archivillano definitivo. Estas aspectos de la película. El
"tanto las películas censura- cula. El rodaje, los páginas analizan el perso- original literario, el rodaje,
das por su "izquierdismo", actores, la banda naje literario y cinemato- los personajes, la dirección
"acusadas de propaganda sonora, las influencias, gráfico, concentrándose en artística, las canciones, el
soviética" o juzgadas como las versiones... Todo ello la magnífica e incompara- technicolor, los efectos
"antiamericanas", como las acompañado por un ble trilogía de Fritz Lang, especiales, las influen-
producidas en el exilio o las
ED AD gran despliegue fotográ- para finalizar con una breve cias....

NOV
que tuvieron guionistas fico. aproximación a todas sus Autor: Quim Casas y Gerardo
encubiertos. secuelas y remakes. Sánchez
Autor: Javier Coma B/N 228 pags. 17x24 cm. P.V.P. 22 € Varios autores B/N 192 pags. 19,5x25 cm. P.V.P. 19 € Autor: Noemí Guillermo B/N 208 pags. 16x23 cm. P.V.P. 19 € B/N 240 pags. 19x25 cm. P.V.P. 19 €
ME ENAMORE DE UNA MIRAR DE CINE MORIR DE CINE NICKEL ODEON:
MASCARA. BIOGRAFIA Se trata de una serie de rela- He aquí un libro que alum- SCREWBALL COMEDIES
DE LON CHANEY tos, escritos entre 1990 y bra con luz viva, quirúr- La screwball comedy clásica
La vida de Lon Chaney es 2011, en los que Jose Luis gica, porciones inmensas americana a través de algu-
una de las más apasionan- Garci habla de vivencias, de geología cinematográ- nas de las plumas más desta-
tes de todas las que ha recuerdos, sensaciones y fica. Me parece que esto cadas de este país (José Luis
dado el séptimo arte. Hijo deseos relacionados con el se debe, aparte de a su Garci, David Trueba...) Howard
de padres sordomudos y cine, todo narrado desde la inteligencia, a que Garci Hawks, Frank Capra, Preston
con una prodigiosa capaci- exquisita sensibilidad y el don alude alguna forma de ver Sturges… todos los grandes
dad para el maquillaje y la de saber contar que siempre cine que era una forma de de la screwball comedy son
caracterización, muestra en sus escritos este ser, una forma de creer y homenajeados en ese libro.
autor . Autor: José Luis Garci de salvarse.
Autor: José Ramón Sánchez Autor: VVAA
Autor: José Luis Garci
B/N 350 pags. 17X23 cm. P.V.P. 23 € B/N 180 pags. 15x21 cm. P.V.P. 20 € B/N 208 pags. 16X23 cm. P.V.P. 21 € B/N 260 pags. 20X28 cm. P.V.P. 24 €
NOIR NUESTROS GALANES PELÍCULAS MALAS E PERDICIÓN
Brillante homenaje de José DE CINE INFRAVALORADAS El libro del 75 aniv.
Luis Garci al cine negro a Concebido esencialmente como Películas que han sido Varios autores de prestigio
través de varios artículos, homenaje al cine español de menospreciadas que pasa- analizan los diferentes
dos relatos negros inéditos todos los tiempos a través de ron de largo por las panta- aspectos de la película. El
y un exhaustivo diccionario una parte esencial pocas veces llas y que ahora, cuando rodaje, los conflictos con el
de directores de cine analizada en exclusiva. El libro surgen, sin previo aviso, en guion, los personajes, las
negro, todo ello con el ini- se centra en la semblanza de nuestros televisores a horas localizaciones, el final cor-
gualable estilo y la sapien- treinta actores que por su intempestivas, nos dejan tado... Todo ello acompa-
cia de tan insigne autor. impacto social en cada época con una extraña sensación, ñado por un gran desplie-
Autor: José Luis Garci
han sido considerados como
ED AD entre alegre nostalgia y gue gráfico con fotografías

NOV
ideales masculinos. jubilosa melancolía. de la película.
B/N 475 pags. 15x21 cm.
Autores: Víctor Arribas y Miguel Ángel Fidalgo
P.V.P. 24 € Autor: José Aguilar B/N 304 pags. 20x25 cm. P.V.P. 28 € Autor: José Luis Garci 300 pags. 16x23cm. P.V.P. 24 € 208 pags. 19,5x25cm. P.V.P. 30 €
PSICOSIS QUERIDÍSIMA MAMA. REBECA SE LAS LLEVÓ
El libro del 60 aniv. EDICIÓN ESPECIAL El libro del 80 aniv EL VIENTO
En el 60 aniversario del film Por fin se publica en España Varios autores de prestigio Las candidatas al papel de
Psicosis, varios autores de este éxito literario interna- analizan los diferentes Escarlata O Hara
prestigio analizan los dife- cional que dio lugar a la aspectos de la película. El Este libro propone una
rentes aspectos de la pelí- famosa película del mismo rodaje, el original literario, semblanza de actrices y
cula. El rodaje, el original título. Christina Crawford, el film en la obra de aficionadas que optaron a

ED AD literario, el film en la obra


de Hitchcock, los actores, la
hija adoptiva de Joan
Crawford, fue presentada al
Hitchcock, los actores, la
música, el vestuario, las
protagonizar Lo que el

N O V música, los títulos de cré- mundo como una idílica influencias ... Todo ello
viento se llevó, desde
nombres miticos de Bette
dito, las influencias... princesa de Hollywood. La
ED AD acompañado por un gran Davis, K. Hepburn o Joan

NOV
realidad que cuenta este despliegue fotográfico. Crawford.
Varios autores
libro fue bien distinta.
192 pags. 19,5x25 cm. P.V.P. 30 € Autor: Christina Crawford 400 pags. 17x24 cm. P.V.P. 24 € Varios autores Color 192 pags. 19,5x25 cm. P.V.P. 30 € Autor: Elisa Agulló B/N 248 pags. 17x24 cm. P.V.P. 20 €
Trece terceras de ABC VENUSPASIÓN VIAJE ALUCINANTE VIOLETAS DE ESPAÑA
Este libro recopila, por pri- Un libro sobre las Venus del SITGES 1968-2007 Este libro, único en el mercado,
mera vez, los trece presti- cine, consagrado a las actri- Libro oficial conmemorativo del 40 estudia los personajes o con-
giosos artículos escritos por ces del celuloide desde aniversario del Festival de cine de ductas homosexuales escondi-
José Luis Garci para el dia- Greta Garbo a Maggie Sitges, que reproduce los 100 car- dos que subliminalmente apa-
rio ABC en la conocida Cheung. Un libro novedoso y teles originales de las películas recieron en algunas películas
columna La tercera de ABC. originalísimo en el que, más representativas de la historia del franquismo.
Incluye el artículo Hollywood antes de las semblanzas del certamen. Las películas van
Gil, con el que el autor fue consagradas a cada actriz, desde 1927 a 2006 y se acompa-
ñan de jugosos comentarios del
galardonado con el premio se incluye una primera
director de publicaciones del
Mariano de Cavia. parte, “Mitologías femeninas Festival: Antonio José Navarro Autor: Alejandro Melero
Autor: José Luis Garci en Occidente y Oriente Autor: Varios B/N 288 pags. 16x23 cm.
180 pags. 15x21 cm. Próximo”.
Autor: Diego Moldes Color 304 pags. 20x25 cm. P.V.P. 28 €
Color 224 pags. 21x29 cm.
P.V.P. 40 €
P.V.P. 15 € P.V.P. 40 €

CUPÓN DE PEDIDO (Gastos de envío gratuitos para pedidos superiores a 30€ excepto contrareembolso)
Marca con una X los libros que desees: Precios válidos hasta 30/6/24 (más adelante consultar).
FORMA DE PAGO
1939. EL MEJOR AÑO DE HOLLYWOOD (30€) ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DE LOS OSCAR (45€) Gastos de envío gratuítos para pedidos superiores a 45 euros (excepto contrareembolso 6€)
ARMAS, MUJERES Y RELOJES SUIZOS (14€) ESPARTACO. EL LIBRO DEL 60 ANIVERSARIO (30€) CONTRAREEMBOLSO (6€ de gastos de envío)
AZUCAR, CANELA Y CLAVO. MIS DIVAS FOLCLORICAS (28€) GRANDES FILMOGRAFÍAS ILUSTRADAS DE LOS AÑOS 40 (30€)
BEBER DE CINE (16€) GRUPO SALVAJE (30€) Transferencia BANCO SABADELL IBAN: ES27 0081 0386 1700 0118 5328
BETTE & JOAN: AMBICION CIEGA (21€) HEDY LAMARR. EXTASIS Y YO (22€) CAIXABANK IBAN: ES06 2100 3839 3302 0015 0217
CASABLANCA (30€) HERMANAS. LA HISTORIA DE OLIVIA DE HAVILLAND Y JOAN FONTAINE (24€) Paypal: Puede enviar el importe a: https://www.paypal.me/accioncine
CON FALDAS Y A LO LOCO (30€) HOLLYWOOD 50S LOBBY CARDS (30€)
CON LA MUERTE EN LOS TALONES (30€) HOLLYWOOD AÑOS DORADOS: 1940 (30€)
CONVERSACIONES CON CARY GRANT (22€) HOLLYWOOD LOBBY CARDS (30€) Nombre y Apellidos ..........................................................................................................
COPPOLA (20€) JINETES EN EL CIELO (16€) Dirección .. .......................................................................................................................
DICCIONARIO DEL PERIODISTA EN EL CINE ESPAÑOL (14€) JOSÉ LUIS GARCÍA SÁNCHEZ, EL HUMOR COMO
DOCTOR LIBRO Y MISTER FILM (22€) BICARBONATO (14€) Ciudad ............................................................................... C.P .....................................
DRÁCULA. EL LIBRO DEL 90 ANIVERSARIO (30€) LA CENSURA FRANQUISTA EN EL CARTEL DE CINE (35€) Provincia...........................................................................................................................
EL CARTEL DE CINE EN EL WESTERN EUROPEO (30€) LA COMEDIA (40€)
EL CINE DE AVENTURAS (40€) LA DILIGENCIA (30€) Teléfono ...........................................................................................................................
EL CINE DE TERROR (40€) LAS 7 MARAVILLAS DEL CINE (25€) email ................................................................................................................................
EL CINE DEL III REICH (19€) LAS MEJORES PELÍCULAS DE NUESTRA VIDA (15€)
EL CINE NEGRO (40€) LAS PELICULAS DE CAZA DE BRUJAS (22€)
EL CINE NEGRO 2 (40€) LOS SIETE MAGNÍFICOS. EL LIBRO DEL 60 ANIVERSARIO (30€)
EL DOCTOR FRANKENSTEIN. EL LIBRO DEL 90 ANIVERSARIO (30€) MABUSE EL ETERNO RETORNO (19€) PEDIDOS A: NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L.
EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI. EL CENTENARIO (30€) MAGO DE OZ. EL Libro del 80 aniv. (19€)
EL GRAN DICTADOR. EL LIBRO DEL 80 ANIVERSARIO (30€) ME ENAMORÉ DE UNA MÁCARA. LON CHANEY (23€) C/ Porto Colón, 14-1ºD-esc. izq. - 28924 Alcorcón (MADRID)
EL MELODRAMA (40€) MIRAR DE CINE (20€) o bien por teléfono 91 486 20 80 - 91 610 24 22 (Horario de 9 a 18h.)
EL RESPLANDOR. EL LIBRO DEL 40 ANIVERSARIO (30€) MORIR DE CINE (21€) o e-mail: pedidos@accioncine.es
EL UNIVERSO DE ALFRED HITCHCOCK (40€) NICKELODEON: EL WESTERN (28€)
EL UNIVERSO DE BILLY WILDER (40€) NICKEL ODEON: SCREWBALL COMEDIES (24€) Los pedidos recibidos a partir del 15 de julio no se enviarán hasta septiembre y
EL UNIVERSO DE FEDERICO FELLINI (30€) NOIR (24€) no se atenderán pedidos por teléfono en agosto.
EL UNIVERSO DE GARY COOPER (45€) NUESTROS GALANES DE CINE (28€) Paga por
EL UNIVERSO DE GENE TIERNEY (35€) PELÍCULAS MALAS E INFRAVALORADOS (24€)
EL UNIVERSO DE HOWARD HAWKS (40€) PERDICIÓN (30€) Pide por
EL UNIVERSO DE INGMAR BERGMAN (30€) PSICOSIS. EL LIBRO DEL 60 ANIVERSARIO (30€) WhatsApp
EL UNIVERSO DE JOHN FORD (45€) QUERIDÍSIMA MAMÁ (24€)
EL UNIVERSO DE LOS HERMANOS MARX (40€) REBECA. EL LIBRO DEL 80 ANIVERSARIO (30€)
EL UNIVERSO DE MONTGOMERY CLIFT (30€) TRECE TERCERAS DE ABC (15€)
EL UNIVERSO DE NICHOLAS RAY (40€) VENUSPASIÓN (28€)
EL UNIVERSO DE ORSON WELLES (40€) VIAJE ALUCINANTE (40€)
EL UNIVERSO DE RITA HAYWORTH (40€) VIOLETAS DE ESPAÑA (22€)
EL UNIVERSO DE WOODY ALLEN (40€)

EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS: Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal. Nombre: ...................... Asimismo, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante escrito
Apellidos: ...................................... DNI: ............................................. En nombre y representación de (menor o incapaz, si fuera necesario): ............................................. dirigido a: C/ La Higuera Nº2, CP 28922 Alcorcón (Madrid) acompañando copia de DNI.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y de la posterior entrada en vigor del Fecha y Firma de la autorización
Reglamento General de Protección de Datos le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de NOREA (de conformidad con lo expuesto) , ________________________________
Y ALOMAN EDICIONES, S.L.. usted autoriza expresamente a su tratamiento con el fin de poderle prestarle los servicios de suscripción de periódicos, revistas o cualquier tipo de
publicación, al envío de comunicaciones comerciales por cualquier tipo de vía, bien sea por correo postal o por correo electrónico a la dirección facilitada por usted a tal efecto. Mediante la firma del presente pie de página y con fecha …………………………………, yo D./Dña…………………………………………… con DNI número ……
Mediante la firma del presente documento usted da su consentimiento expreso para que NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. pueda utilizar con este fin concreto los datos faci- ……………, he procedido a facilitar mis datos personales, para los usos descritos en el apartado anterior, autorizando expresa e inequívocamente mi consentimiento.
litados por usted, comprometiéndose a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros, adoptando
las medidas de seguridad que establece la normativa sobre protección de datos. Firma
Claves del cine épico de...
Ridley Scott
Ridley Scott (Reino Unido, 1937) ha elegido seguir a Napoleón
Bonaparte (Joaquin Phoenix) en su camino hacia el poder aña-
del cine estadounidense al largometraje conduciéndolo hacia el
territorio de la superproducción en El nacimiento de una nación
diendo un nuevo ejemplo de su talento para tratar la épica his- (1915) e Intolerancia (1916).
tórica en el cine. Griffith sentó las bases de la mejor fórmula para hacer habita-

L
bles y atractivas las reconstrucciones históricas de carácter épico
os acontecimientos históricos son el tapiz de fondo en el para el nuevo público de masas al que se dirigía esa nueva forma
que Ridley Scott dibuja el recorrido militar y político de de arte en desarrollo que en aquel momento era el cine. Una fór-
Napoleón, reflejado con el equilibrio del despliegue épico mula heredera de grandes clásicos de la literatura como Historia de
del que es capaz el director en espectaculares secuencias dos ciudades (1859), de Charles Dickens y Guerra y paz (1865), de
de batallas con sus momentos íntimos propiciados por el León Tolstói, que no por casualidad eran ya una suma muy moderna
romance que mantuvo con Josefina Beauharnais. de fusión de géneros, esa fórmula presentaba las características
que han servido como punto de partida, ejemplo y molde para otros
Antecedentes: la historia desde la mirada privada grandes maestros del cine en sus abordajes de la reconstrucción
Ese abordaje retoma el utilizado por el director estadounidense de hechos y personajes históricos.
David Wark Griffith (1875-1948), forjador del lenguaje cinematográ- Griffith partía de la influencia de los grandes acontecimientos
fico y la épica en la pantalla grande, quien inspirado por el cine de la historia en la vida cotidiana de sus personajes, asociando al
colosalista italiano en películas como Quo vadis? (Enrico Guazzoni, natural punto de vista de gran plano general de los momentos cla-
1913) y Cabiria (Giovanni Pastrone, 1914), impulsó el paso definitivo ves de la civilización con la mirada individual de un grupo de perso-

90
najes protagonistas cuyas vidas privadas quedan íntimamente afec- primer plano lo encontramos en su primer largometraje, Los duelis-
tadas por los sucesos históricos. tas (1977), ambientado en las guerras napoleónicas. La película
Esa convivencia de lo íntimo privado y lo colectivo no solo anticipa lo que serán las claves del estilo de Ridley Scott en el
define a las nuevas claves de la novela que surgieron mediado el territorio de la épica histórica en 1492: la conquista del paraíso
siglo XIX en obras como las de Dickens y Tolstói, sino la poderosa (1992), Gladiator (2000), El reino de los cielos (2005), Robin Hood
influencia de estas en el lenguaje cinematográfico, del que fueron (2010), Exodus: dioses y reyes (2014) y El último duelo (2021),
anticipo con su despliegue detallista no solo en el cine de Griffith nueva visita a la fórmula del Rashomon (1950) de Akira Kurosawa
sino en el de otros maestros de la pantalla como Abel Gance, direc- en la que vuelven a darse cita la mirada privada sobre la Historia,
tor de Napoleón (1927), con mayúsculas.
que deja una profunda Lo excepcional desde
huella en la película de
Scott, Carl Theodor Dreyer lo previsible
en su clásico La pasión de En el vigoroso desplie-
Juana de Arco (1928), gue de energía visual de
S. M. Eisenstein, David estas superproducciones
Lean y su Lawrence de abundan las cargas a caba-
Arabia (1962), Stanley llo, momento icónico del
Kubrick o Akira Kurosawa. director, quien por otra
Todos ellos están pre- parte vuelve a demostrar
sentes como influencia en en Napoleón que es el que
el cine de Ridley Scott, mejor dirige una carga a
especialmente Kubrick, caballo del cine actual y
que quiso pero no pudo uno de los mejores orques-
Ridley Scott junto a Harrison Ford en el rodaje de Blade Runner
sacar adelante su propia tadores de secuencias de
visión de Napoleón pero sí acción del cine de nues-
dejó un testimonio de su tros días, como atestigua
concepto visual de la su máximo logro en ese
Groucho Marx

época en Barry Lyndon terreno: Black Hawk:


(1975), película que se Derribado (2001). Pero su
revela como destacada principal herramienta para
influencia en Napoleón de darle identidad propia a su
Ridley Scott, sobre todo cine radica en la fluidez y
en los momentos íntimos velocidad del punto de
en los que resulta difícil vista del personaje indivi-
no ver en la Josefina de dual, rodeado por los acon-
Vanessa Kirby ecos de la tecimientos épico-históri-
lady Honoria Lyndon inter- cos, algo aplicable
pretada por Marisa Beren- igualmente a la mirada de
son. Ridley Scott junto a Christian Bale en el rodaje de Éxodo sus personajes en sus
mejores composiciones
Saltando el abismo: para otros territorios narra-
del plano general al tivos, como Alien, el octavo
primer plano pasajero (1979), Blade
Runner (1982), Black Rain
La más significativa y (1989), Thelma y Louise
poderosa arma en la pano- (1991), American Gangster
plia de recursos que ha (2007), Red de mentiras
exhibido y diferenciado el (2008), El consejero
cine de Ridley Scott desde (2013) o Marte (2015).
sus comienzos hasta En todas ellas encon-
Napoleón es su talento tramos la probada capaci-
para saltar de la panorá- dad de Ridley Scott para
mica y el plano general de ofrecer a su público un
los acontecimientos histó- Ridley Scott junto a Harrison Ford en el rodaje de Blade Runner encuentro con lo excepcio-
ricos al primer plano y los nal a fuerza de elevarse
planos de detalle que revelan la mirada íntima sobre estos. hacia la épica incluso desde los territorios genéricos de la intriga,
Su filmografía arranca con un cortometraje en el que anticipa la ciencia ficción o el terror. Eso convierte la mayor parte de su obra
sus posteriores intenciones visuales, Boy and the Bicycle (1965), en un paseo con sus personajes por lo excepcional desde lo coti-
protagonizado por su hermano menor, el también director Tony diano, lo imprevisible desde lo previsible, por ejemplo, cuando
Scott, en el cual plantea la mirada de un adolescente que imagina Thelma y Louise deciden dar carpetazo a su pasado para redescu-
ser la única persona que queda en el mundo, anticipándose a esa brirse en un paisaje de wéstern protagonizando su propia versión
otra mirada de Napoleón que se ve como elegido del destino. de Easy Rider (Buscando mi destino) (Dennis Hopper, 1969).
Tras su trabajo formativo en varias series de televisión a finales
de los sesenta, el primer ejemplo completo para su construcción de
la épica desde lo privado y el salto del abismo del plano general al Miguel Juan Payán

91
La zona
Belén Rueda en La ermita de Carlota Pereda
de autor
Para que nos vamos a engañar. La cicatriz que ha dejado la dolorosa
espantada de Dune parte 2 a 2024 todavía se hace notar en el calendario.
Uno mira noviembre y aún puede intuir la silueta de Arrakis dibujada por el
resto de estrenos que sabiamente buscaban escapar a su órbita gravitatoria
esperanzados en rascar algo de taquilla. ¡Sí hasta un titán como Los juegos
del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes había tenido la prudencia
de apartarse dos semanas en el estreno, desoyendo cualquier llamada al
conflicto! Y hablo de no engañar porque aquí, fans del cine de autor o no,
ninguno pensábamos obviar el desenlace de la primera novela de Frank
Herbert fascinantemente adaptada en forma de ópera épica por Villeneuve.
De modo que con una herida de impaciencia en el corazón me dispuse a
escudriñar la alternativa mensual y para mi sorpresa me topé con una
constante maravillosa que alivió un tanto mi congoja: este mes la mayoría de
la oferta de cine alternativo de interés la ponen las mujeres.

A
Un amor de Isabel Coixet

rranquemos por lo que nos toca de cerca. Carlota Pereda, en árboles), la directora Paula Ortiz se atreve con el cine histórico al
boca de todos desde que hace un año la adaptación al largo adaptar a Juan Mayorga y su La lengua en pedazos en Teresa (24 de
de su propio corto Cerdita (2022) ocupase la conversación noviembre). Muy oportuno resulta recuperar la figura de santa
en Sitges, regresa bajo el ala del mismo festival con La Teresa de Jesús (Blanca Portillo) y su duelo con el inquisidor (Asier
ermita (17 de noviembre). De vuelta al fantástico sobrenatu- Etxeandia) ante la abierta heterodoxia con la que la monja promul-
ral, una médium con el rostro de Belén Rueda deberá ayudar a una gaba la palabra de su acercamiento a Dios en sus escritos y su mis-
niña que le pide ayuda para aprender a comunicarse con fantasmas ticismo reformante.
con la esperanza de poder hacerlo cuando su madre enferma muera. Pero no solo de sobriedad o ejercicios de género va a vivir el
Ni que decir tiene que las cosas empezarán a torcerse cuando las fuer- cine español este próximo mes, ya que el todoterreno David Trueba
zas ocultas no sean lo que se dice dóciles. vuelve a la comedia en Saben aquell (1 de noviembre), biopic sobre
Desde otro festival nacional, San Sebastián, y con todos los el mítico humorista barcelonés Eugenio. David Verdaguer (Verano
aplausos llegará Un amor (10 de noviembre), la nueva película de 1993) es el elegido para meterse en la camisa oscura, gafas y ciga-
Isabel Coixet trabajando sobre una novela de Sara Mesa. En ella se rrillo del joyero reconvertido en fenómeno del chiste en casete y el
trata con gran incomodidad la complejidad del sexo y la figura de la taburete televisivo durante las décadas de los ochenta y noventa
mujer en el centro mismo de un huracán temático muy arriesgado. que empezaba sus chascarrillos con dichas palabras. La risas y la
Nat (Laia Costa) llega a la España vaciada huyendo de todo, pero su mirada precisa están aseguradas con Trueba.
recibimiento y relación con lugareños será de todo menos afable, Volviendo a la labor femenina nos trasladamos a Reino Unido
enturbiándose aún más cuando un vecino con la enormidad de para adentrarnos en una preciosa coincidencia. Primero aterrizará
Hovik Keuchkerian le haga un proposición bastante sucia. How to Have Sex (1 de noviembre), debut en la dirección de la
Tras llevar al cine la obra de Lorca y Shakespeare (de este cineasta Molly Manning Walker que trae bajo el brazo el premio a
último ya hablamos el mes pasado en Al otro lado del río y entre los mejor película del Un Certain Regard del último Cannes. Repleto

Blanca Portillo es Teresa de Paula Ortiz David Verdaguer es Eugenio en Saben aquell de David Trueba

92
La zona de autor
de caras nuevas, se narra una de esas crudas entradas a la madu-
rez por parte de tres adolescentes que deciden pasar el mejor
verano de sus vidas en Creta entre alcohol, fiestas y primeras expe-
riencias sexuales. La crítica celebró lo aseado de clichés de una
propuesta que puede recordar a Spring Breakers (2012) donde el
gradiente pulp de Korine es sustituido por la delicadeza y la duda
de obras británicas recientes como Aftersun (2022). Se ve que la
fantástica película protagonizada por Paul Mescal dió duro en Gran
Bretaña porque además la misma Manning Walker ejerce de direc- Scrapper de Charlotte Regan
tora de fotografía de otra ópera prima en el largo Scrapper (24 de
noviembre) de su amiga Charlotte Regan. La cinta (que tampoco
viene huérfana de galardón, ya que Sundance la condecoró con su
Premio del Jurado este año) retrata otra relación entre padre e hija
de amargura delicada cuando la joven Georgie pierde a su madre y
decide que es capaz de cuidar de sí misma en un mundo obrero
retratado de forma muy luminosa, alejándose de la gravedad de
gente como Ken Loach. Cuando aparece su padre ausente, Harris
Dickinson (El triángulo de la tristeza), tendrá que enfrentarse a
nuevos sentimientos y a la propia realidad.
Como de debuts parece que va la cosa, no podíamos dejar
pasar uno de los que mas ruido está haciendo en el panorama
internacional desde su presentación en Berlín, Past Lives (1 de
noviembre). Celine Song, mitad canadiense y mitad coreana,
entrega una de esas historias de romances truncados por el tiempo
Past Lives de Celine Song
y los vericuetos de la vida. A lo Richard Linklater, Nora y Hae Sung
son víctimas durante dos décadas de reencuentros y despedidas
intermitentes sin sentimentalismos zafios y desplegando un guion
certero que con inteligencia alcanza lo puñetera que puede ser (o
hacemos que sea) la vida con nuestros sentimientos.
Con mucho mas bagaje a sus espaldas estrenará nueva obra
Lone Scherfig, responsable de An Education (2009). En La conta-
dora de películas (1 de noviembre) la francesa Berenice Bejó inter-
preta a María Magnolia en el Chile de los años sesenta, una mujer
que, junto a su marido (Antonio de la Torre), inculca a su hija la
pasión por el arte llevándola semanalmente al cine. La niña, fasci-
nada, intentará acercar las historias vividas en la pantalla a la
gente con menos posibilidades mediante la narración oral. Un
melodrama de corte clásico donde se vuelve a mostrar el poder del
cine para hacer frente a la tortuosa situación social (en este caso,
el amanecer de la dictadura de Pinochet) que también cuenta con La contadora de películas de Lone Scherfig
Daniel Brühl.
Ya adentrándonos en la mano masculina cabe sacar a la
palestra dos títulos que no deberían pasar desapercibidos. Por un
lado está Séneca (16 de noviembre) de Robert Schwentke (El capi-
tán, 2017), que recupera al últimamente afincado en la producción
“pagafacturas”, John Malkovich, para dar vida al famoso filósofo
romano. Al parecer Schwentke ha apostado por un estilo visual y
artístico bizarro, casi kitsch y separado del realismo o el histori-
cismo académico para contar la historia de cómo el emperador
Nerón le ofrece a su otrora mentor la posibilidad de quitarse la vida
tras perder su confianza en él. Por otro lado, dispondremos de lo
último de Marco Bellocchio, quien deslumbro en Cannes con su
marmórea El rapto (17 de noviembre). A sus 83 años, el maestro
italiano recupera la historia real del rapto por parte de la Iglesia
católica en Bolonia de un niño judío tras haber sido bautizado a John Malkovich en Séneca de Robert Schwentke
escondidas, así como de la lucha de su familia por recuperarle, que
El rapto de Marco Bellocchio
terminará implicando a muchas celebridades de la época, incluido
el mismísimo papa. Bellocchio se adelanta así a Spielberg, quien
prepara para 2025 un filme sobre el mismo tema con Mark
Rylance en The Kidnapping of Edgardo Mortara.
Como se puede ver, la herida dejada por cualquier retraso en
la cartelera va a tener su fantástico bálsamo gracias a la ingente
labor de unas directoras (y algún director) empeñados en hacernos
disfrutar con lo que mejor saben, con su cine.
Miguel Ángel Espelosin Parga
PRÓXIMOS ESTRENOS
Por Jesús Martín

Retribution Que nadie duerma

Retribution la lengua? La directora Juana Danny Rourke, el cual ha perdido a


EEUU; 2023; Director: Nimród Antal; Guión: Andrew Baldwin Macías (Embarazados) escenifica Que nadie duerma su hija Minnie. Envuelto en un caso
y Chris Salmanpour; Fotografía: Flavio Martínez Labiano; una situación semejante en El España; 2023; Director: Antonio Méndez Esparza; Guión: de robos multimillonarios, Rourke se
Intérpretes: Liam Neeson, Jack Champion, Embeth Davidtz y favor, donde una querida tata deja Antonio Méndez Esparza y Clara Roquet; Fotografía: Barbu topa con el misterioso Lev Dellrayne
Matthew Modine; 91 mins; Distribuye: TriPictures.
en su testamento unas cartas Balasoiu; Música: Zeltia Montes; Intérpretes: Malena Alte- (William Finchtner): un experto en
rio, Aitana Sánchez-Gijón, José Luis Torrijo y Mariona Ribas;
El cineasta californiano Nim- comprometedoras, que hará públi- 122 mins; Distribuye: Wanda Visión.
controlar el pensamiento de los
ród Antal (Predators) se pone al cas su albacea si no la entierren demás, para que crean ver cosas
frente de esta adaptación en en el panteón familiar. La vida te da sorpresas, como que no existen. Semejante juego de
inglés de la película española El decía la letra de la canción “Pedro trucaje psicológico le sirve a Rodrí-
desconocido (Dani de la Torre, Navaja”, del panameño Rubén Bla- guez para regresar al circuito cine-
2015). En esta ocasión, el perso- des. Y eso por no hablar de las matográfico, con un producto sus-
naje que Luis Tosar interpretó en casualidades, que acompañan cada tentado en el suspense.
la obra de De la Torre cae en las giro y experiencia. Todo en la exis-
manos del esforzado Liam Neeson, tencia son señales con múltiples
quien da un giro a su eterno idilio interpretaciones; las mismas que
con el cine de acción, para encar- debieron inspirar al novelista Juan
nar a un hombre amenazado por José Millás, cuando escribió la histo-
un individuo que ha puesto una ria de la mujer que protagoniza Que
bomba en el bajo de su coche; lo Wish: El poder de los deseos nadie duerma.
que le impide frenar. Algo que EEUU; 2023; Título original: Wish; Director: Chris Buck y Antonio Méndez Esparza (La
puede recordar a Speed, pero sin Fawn Veerasunthorn; Guión: Chris Buck y Jennifer Lee; vida y nada más) adapta el mencio-
Keanu Reeves, Sandra Bullock ni Música: Julia Michaels; Distribuye: Walt Disney Pictures. nado libro de Millás, con Malena
autobús de línea en la trama. Los responsables de Frozen Alterio (Bajo terapia) como la pro- La Singla
regresan a los cuentos basados en gramadora informática que decide España; 2023; Director: Paloma Zapata; Guión: Paloma
El favor una mixtura de fábulas tradiciona- ser taxista cuando la despiden de su Zapata; Fotografía: Iñaki Gorraiz; Música: Juliane Heine-
España; 2023; Director: Juana Macías; Guión: Cristóbal les e invenciones imaginativas, con trabajo con los ordenadores, y que mann; Intérpretes: Helena Kaittani, Adelfa Calvo, María
Alfonsa Rosso y Antonia Singla; 95 mins; Distribuye: Atera
Garrido y Adolfo Valor; Intérpretes: Inma Cuesta, Diego Mar- esta película donde Disney apuesta responde al nombre de Lucía.
Films.
tín, Sara Sálamo y Alfonso Bassave; Distribuye: Universal por una animación más clásica, que
Pictures.
la asociada a Pixar. Wish centra su Hypnotic Con solo 17 años, Antonia Singla
Desde Downton Abbey ha que- argumento en torno a una elo- EEUU; 2023; Director: Robert Rodriguez; Guión: Robert sorprendió al mundo del flamenco,
dado claro que el servicio atesora cuente muchacha llamada Asha (la Rodriguez y Max Borenstein; Fotografía: Pablo Berron y por su capacidad y dramatismo para
informaciones más que compro- oscarizada Ariana DeBose le presta Robert Rodriguez; Música: Rebel Rodriguez; Intérpretes: interpretar las agrestes y sentidas
Ben Affleck, Alice Braga, William Fichtner; 92 mins; Distri-
metedoras. No en vano, los ayudas su voz): una joven que piensa que buye: Diamond Films.
melodías que salían de los quejíos y
de cámara y las doncellas, por el monarca que gobierna el reino es acordes de sus acompañantes en el
ejemplo, conocen hasta el más un buen hombre, ya que concede Robert Rodríguez se pone al escenario. En Alemania fue catalo-
diminuto michelín en los cuerpos los deseos de su pueblo. Sin frente de esta película sobre el gada como la mejor bailaora en
de sus adinerados jefes y jefas. Y embargo, todo cambia cuando des- poder de la hipnosis: un thriller con 1965, pero en España su fama era
eso sin mencionar los chismes y cubre la faz oscura del mandatario, giros sorprendentes, en el que la casi inexistente. Al poco de conquis-
secretos que las familias preferi- por lo que la chica debe buscar una realidad y las alucinaciones se mez- tar al público fuera de las fronteras
rían mantener bajo cajas fuertes. nueva fuente de sueños hechos clan de manera continua. peninsulares, la barcelonesa desa-
¿Qué ocurriría si algún miembro realidad: el simpático espíritu Ben Affleck (Argo) encarna en pareció de la escena artística y
del servicio amenazara con irse de denominado Estrella. el filme al investigador llamado mediática.

El favor Hypnotic
PRÓXIMOS ESTRENOS
Por Jesús Martín

La bala de Dios

La cineasta Paloma Zapata neerlandesa Dana Nechushtan


(Peret, yo soy la rumba) intenta (Hollands Hoops) no resulta tan rigu-
acercarse a la figura de la Singla, rosa como lo era Darren Aronofsky
con este documental que mezcla en la citada película de Portman,
pasado y presente, imágenes de pero esto no quiere decir que se
archivo y testimonios recientes. quede en medias tintas.
Solo queda la danza centra su
La bala de Dios atención en dos chicas ambiciosas y
con ilusión por lucir los tutús, llama-
EEUU; 2023; Título original: God Is a Bullet; Director: Nick
Cassavetes; Guión: Nick Cassavetes; Fotografía: Kenji Katori; das Irma Roeters (Elaine Meijerink) y
Intérpretes: Nikolaj Coster-Waldau, Maika Monroe, Jamie Olga van Heemst (Roos Englebert),
Foxx y January Jones; 120 mins; Distribuye: Selecta Visión. las cuales quieren triunfar en el
Nikolaj Coster-Waldau (el caris- ballet de Ámsterdam. Sueño que
mático Jannie Lannister, en Juego de validarán a cualquier precio y a
tronos) se pone el uniforme policial costa de quien se les ponga por
para encarnar al agente Bob Highto- delante.
wer, en este violento viaje a la psico-
sis desatada por una peligrosa Alimañas
secta, que propone el director Nick España; 2023; Director: Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez;
Cassavetes (La cara del terror); y Guión: Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez; Música: Isabel
cuyo guion está basado en la novela Royán; Intérpretes: Jordi Sánchez, Carlos Areces, Silvia Abril
y Loles León; Distribuye: Sony.
homónima de Boston Teran.
La acción del filme arranca con Jordi Sánchez (el deslenguado
el bestial asalto a la casa donde vive pescadero de La que se avecina) y
Hightower con su familia. En el acto, Pep Antón Gómez firman esta come-
la esposa del protagonista es asesi- dia aguerrida y salvaje, en la que la
nada y su hija secuestrada. Embar- herencia de un inmueble se con-
cado en una búsqueda frenética, el vierte en una cuestión de vida o
agente se infiltra en la banda que muerte para los ambiciosos perso-
dirige el maquiavélico The Ferryman najes.
(Jamie Foxx). Carlos (Carlos Areces) y Paco
(Jordi Sánchez) son dos hermanos
Solo queda la danza muy diferentes en todo y con exis-
Holanda; 2022; Título original: Piece of My Heart; Director: tencias paralelas, que deben unir
Dana Nechushtan; Guión: Roos Ouwehand; Fotografía: Bert fuerzas para hacerse con la vivienda
Pot; Música: Steve Willaert; Intérpretes: Roos Englebert, de su progenitora, recientemente
Elaine Meijerink, Katelijne Damen y Peter Paul Muller; Distri-
buye: Vercine.
fallecida. Los interesados en conse-
guir la propiedad de la mujer son
Hace trece años, Natalie Port- muchos, pero los brothers se han
man mostró lo duro que era ser bai- puesto las pinturas de guerra, y
larina en una exigente compañía de están dispuestos a dejarse la piel y
ballet, en Cisne negro. La directora la cabellera por salvar su patrimonio.

Alimañas
por Santiago de Bernardo

YA
DISPONIBLE

Jeepers Creepers:
Reborn
Renace la saga
Discutible reinicio
de la saga de Jeepers
Creepers, por cuestio-
nes de propiedad inte-
lectual e industrial, que
ya no cuenta (por
suerte) con su creador,
Victor Salva, en el que
una pareja viaja a un
festival destinado a los
fans del terror para tro-
pezar con el temible
The Creeper.
Se comercializa
con el tráiler, mientras
obvia un reportaje del
maquillaje empleado
para dar vida a este ser
y otro tras las cámaras
de ediciones foráneas.
EXTRAS:

YA
DISPONIBLE

de sus más de dos horas y fructífera, y nuevamente en la pantalla. “Velocidad


media de duración... ¡y lo acierta de pleno en esta de vuelo” explica las técni- Asedio
que nos espera en su superproducción de una cas de entrenamiento de ¿Todo por la pasta?
segunda parte! Ethan Hunt y franquicia que bate récords Cruise y su equipo para rea-
su equipo deberán esfor- de taquilla. Se edita con lizar las acrobacias de vuelo Dani es una agente
zarse, como en ocasiones comentarios en audio de rápido del filme, buscando antidisturbios de
anteriores, para salvar el McQuarrie y el montador la seguridad de todos, pero Madrid que cree en el
31 mundo, ahora ante una Eddie Hamilton, que dan a la vez siendo lo más adre- cumplimiento de la ley,
OCT
nueva arma que supera a pormenores de cada nalínicas posible. “Caída y por eso es policía.
todas las ya existentes y escena, en todos los proce- libre”, que enseña el desa- Pero dedicarse a
Misión: Imposible: que puede decidir el destino sos de su producción y rrollo de una de las mayores desahuciar a gente no
sentencia mortal, parte 1 del propio planeta. En una desarrollo. Así como con los acrobacias vista en cines, es algo que precisa-
¡Vivir o morir! carrera desenfrenada para reportajes: “Abu Dabi”, un con la preparación ade- mente la entusiasme,
evitar que esta termine en periplo por localizaciones cuada para que Cruise lance porque a ella está a
Nueva entrega de la manos de quien no debe (un de rodaje en pleno desierto, una motocicleta por un punto de sucederle
saga cinematográfica de enemigo misterioso), Hunt pero también en su aero- acantilado. O “Tren”, acerca algo similar. Su vida da
Misión: Imposible, que no ha viajará por medio mundo, puerto internacional. de la filmación de la escena un vuelco cuando en
bajado el ritmo desde su comprendiendo que nada ni “Roma”, una oportunidad del ferrocarril, para la que una de esas ingratas
debut en 1996 bajo la direc- nadie es más importante para conocer en qué lugares se creó uno exclusivamente operaciones policiales
ción del maestro Brian De que detener esta amenaza, históricos de la capital ita- con el fin de estrellarlo. descubre una fortuna
Palma (quizá un poco con la ni los que más quiere, ni, liana se rodó una persecu- También está la banda en dinero que podría
segunda película del cine- por supuesto, él mismo. ción en automóvil, con Tom sonora musical, en pista arreglarle la vida.
asta John Woo), y que La colaboración entre Cruise envuelto en una con- separada, de Lorne Balfe. Se edita sin extra
ofrece lo que se espera de Cruise y el realizador y guio- ducción nada sencilla. Tom Cruise lo da todo alguno.
ella, acción, intriga y sus- nista Christopher McQuarrie “Venecia”, o cómo nunca en este filme.
pense sin tregua a lo largo hace años que está siendo esta ciudad ha lucido igual EXTRAS: EXTRAS:

96
16
NOV

El pianista
Sobrevivir en el caos
Hace dos décadas que este filme de Roman
Polanski obtuvo el Oscar al mejor director, mejor
actor para Adrien Brody y otro más al mejor guion
adaptado. Cuenta una parte de la vida de Wladys-
law Szpilman, un pianista judío polaco muy famoso
que vivió en sus carnes la represión nazi en Varso-
via, prisionero en su famoso gueto junto a su fami-
lia. Allí terminará quedándose solo sobreviviendo (con ayuda de un oficial ale-
mán, amante de su música) hasta la liberación de la ciudad por parte de las
tropas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial
Esta magnífica restauración se hace acompañar del tráiler cinematográ-
fico, un esclarecedor reportaje sobre la restauración realizada y el proceso de
posproducción llevado a cabo para que parezca que dos décadas apenas han
pasado por esta magnífica película. También hay entrevistas al escritor y crí-
tico de cine Michel Ciment, que habla de la importancia de este filme, otra al
guionista Ronald Harwood, sobre cómo creó el argumento inspirándose en
estremecedores hechos reales que relataba Szpilman en su biografía, o a
Andrzej Szpilman, hijo de Wladyslaw, que recuerda la figura de su padre y su
importancia en el mundo de la música.
Adrien Brody en su mejor actuación. EXTRAS:

Star Trek: Picard.


Serie completa
This is the End

Todo indica que ha


llegado el final para esta
16 serie dentro de la popular 2
NOV franquicia de Star Trek, NOV
con un Patrick Stewart
mostrándose en perfecta forma. Ahora se edita un La Cenicienta
pack con las tres temporadas producidas que nos Todo por un sueño
trasladan al futuro del siglo XXIV, con Jean-Luc
Picard ya retirado de sus funciones en la Flota Cuento clásico
Estelar y disfrutando de una existencia plácida. que llevó a la gran panta-
Hasta que el pasado le reclama y vuelve a embar- lla la productora de Walt
carse en la misión más importante de su vida, tam- Disney en 1950 y que
bién para la Federación Unida de Planetas. narra la historia de una
Se recopilan en nueve discos los 30 episo- muchacha martirizada
dios de las tres temporadas con una ingente canti- por su madrastra y her-
dad de materia adicional, con más de seis horas de manastras y que encon-
duración que harán las delicias de los trekkies. trará su príncipe azul.
Escenas eliminadas y extendidas, tomas falsas y Junto al filme hay
una amplia cantidad y variedad de reportajes sobre un comienzo alterna-
cómo se ha hecho, “Star Trek, Short Treks: hijos de tivo, el cortometraje
Marte”, “Registros de la historia”, “Aliens vivos: los Frozen Fever y los
XBS”, “La escenografía de Picard”, “Prepárame”, reportajes “Los amigos
“El USS Stargazer”, “El Chateau”, “La prueba se ha peluditos de Ella”, “Un
acabado”, “Reconstruyendo a la reina Borg”, “Frag- cuento de hadas cobra
mentos de Picard”, “Todo el equipo”, “Vadic, la vida”, “Divertida prueba
villana”, “Cómo se hizo La última generación” o de vestuario” y “El
“Reconstruyendo la Enterprise-D”. montaje del baile”.
Imprescindible para todo fan de Star Trek. Toda una joya de
la animación.
EXTRAS: EXTRAS:
Barbie
No hay nadie como ella
El éxito del año en taquilla en todo el planeta
ha sido esta colorista comedia inspirada por la
muñeca de Mattel, Barbie (y su novio Ken). Todo
comienza con Barbie (Margot Robbie), que tiene
una existencia perfecta en Barbieland. Allí nada
31 falla y todo es disfrutar de la vida cada día. Pero
OCT
Barbie comienza a hacerse preguntas, que le lleva-
rán a conocerse a sí misma, porque ¿quién no ha
tenido una crisis existencial? Todo se complicará cuando viaje al mundo real
con Ken (Ryan Gosling) para buscar respuestas a sus inquietudes. Sin
embargo, esto no hace gracia a la cúpula de la empresa fabricante de Barbie,
que quiere que vuelva a su mundo y no salga de él.
Todo un acierto la dirección de Greta Gerwig (Lady Bird), que ha sido
capaz de aunar entretenimiento y comercialidad junto a un mensaje repleto de
ironía sobre el mundo que nos ha tocado vivir, y que espera poder dirigir la
segunda película de lo que se espera que sea una franquicia (de momento,
Mattel ya ha fabricado en edición coleccionista una Barbie que imita el
aspecto de la actriz Margot Robbie). Y como corresponde a la película más
taquillera del 2023, esta se edita en diferentes versiones para satisfacer a
todo tipo de consumidores (y con carátulas diferentes que harán las delicias
de los coleccionistas de títulos en formato físico). Y así, se comercializa en
DVD... sin extra alguno. También en Blu-ray y 4K UHD, aquí sí, acompañada de
¡seis Barbiefantásticas featurettes!, como son “Bienvenidos a Barbieland”,
“Convirtiéndose en Barbie”, “Fantasía musical”, “Es un mundo extraño”, “La
fiesta de las estrellas de Barbie” o “Jugar a disfrazarse: una mirada ampliada a
los disfraces de Barbie”, en definitiva, material sobre el mundo de Barbieland,
las transformación de Robbie en Barbie, su vestuario o el contraste de su
mundo repleto de colores pastel con el real.
Una de las grandes películas del año.

EXTRAS:

Trilogía Rambo El exorcista


¡Contra todos! Un clásico del horror
Uno de los héroes El fallecimiento
favoritos surgidos en la del cineasta William
más que conservadora Friedkin ha supuesto un
Norteamérica de Ronald duro golpe para la histo-
16 Reagan, John Rambo, 24 ria del cine moderno. No
NOV retorna y en 4K UHD con OCT es posible olvidar que ha
la trilogía inicial de los dirigido obras maestras
años ochenta, es decir, Acorralado (Ted Kotcheff, como Contra el imperio de la droga, Carga mal-
1982), la historia de un veterano de la desastrosa dita, A la caza o El exorcista, una de las películas
guerra del Vietnam, que es tratado primero como de terror más importantes del séptimo arte. Ahora
un vagabundo y luego como un delincuente por regresa 50 años después de su estreno (no en
aquellos por los que (en teoría) luchó en Oriente, España, donde llegó casi dos años después), con
Rambo: acorralado, parte 2 (George P. Cosmatos, la versión estrenada en cines y la posterior ver-
1985), el retorno de John al infierno para rescatar a sión extendida del director (con nuevas escenas y
varios prisioneros de guerra, que aún permanecen efectos especiales), para seguir contando la his-
prisioneros de Vietnam, y Rambo 3 (Peter MacDo- toria de Regan, una adolescente que es poseída
nald, 1988), nuevamente con Rambo enfrentado al por un ser maligno y a la que solo un arriesgado
comunismo, apoyando a los muyahidines afganos exorcismo podrá liberar.
(que luego, sorpresa, se rebelarían contra su men- Se presenta en una caja metálica con una
tor, Estados Unidos), enfrentándose a fuerzas a la introducción del director, que aporta numerosas
Unión Soviética mientras hace lo posible por resca- anécdotas y curiosidades en uno de los audioco-
tar al coronel Trautman. mentarios, acompañado por otro del productor,
Como extras hay un final alternativo de Aco- guionista y escritor de la novela homónima,
rralado, los reportajes “El verdadero Vietnam”, William Peter Blatty, así como otros contenidos
“Esta vez hemos de ganar”, “Cómo llegar a ser adicionales dedicados a la producción y el origen
Rambo”, el tráiler o una galería de imágenes, y de esta, es el caso de “Más allá de la comprensión:
dentro de las películas composiciones inolvidables El exorcista de William Peter Blatty”, o cómo una
del maestro Jerry Goldsmith o frases que forman historia basada en hechos reales se convirtió en un
ya parte del imaginario popular. perfecto guion de ficción, o “Hablando con el
Entretenidas y con un Stallone desatado. demonio”.
Imprescindible en cualquier videoteca que
EXTRAS: se precie. EXTRAS:

98
16 16 2
NOV NOV NOV

Georges Méliès: Laurel y Hardy: la Big


cuentos fantásticos en colección completa Deseo cumplido
Mansión encantada (Haunted Mansion) color (1899-1909) de cortos 1927 Josh es un niño
¡Agárrame esos fantasmas! que anhela ser adulto y
Un mundo de fantasía Maestros de la comedia consigue que sus
La mansión encantada es parte fundamental de Recopilación de Nueva oportuni- deseos se hagan reali-
las atracciones de los parques que posee Disney, y películas de Georges dad de conocer la obra dad, aunque dentro de
fue adaptada a imagen real en 2003 por Rob Minkoff Méliès, pionero y maes- de dos de los cómicos un cuerpo de hombre
y protagonizada por Eddie Murphy bajo el título de La tro del cine, con doce más geniales del cine, en en realidad sigue exis-
31 mansión encantada. Veinte años después retorna con títulos (de finales del una recopilación de cor- tiendo el chico que es.
PCT Owen Wilson, Rosario Dawson, Jamie Lee Curtis y siglo XIX y principios tos dirigidos entre Fred Incluye audioco-
Danny DeVito en el reparto, para contar la historia de del XX), entre ellos Guiol y Clyde Bruckman, mentarios, escenas eli-
la mansión encantada, ahora con una nueva propietaria empeñada en que se con- Juana de Arco, Robin- con títulos como La minadas del montaje
vierta en un hogar de verdad para ella y su hijo. Para conseguirlo se hace con los son Crusoe, El reino de batalla del siglo, ¿Pien- final, el cómo se hizo
servicios de expertos en seres del más allá, con el objetivo de que los fantasmas las hadas, El caldero san los detectives? o Ele- con escenas tras las
que no tienen ganas de marcharse lo hagan, si es que ellos no acaban falleciendo infernal, Viaje a través fantes voladores. cámaras, así como
en el intento de desalojo, convirtiéndose también en espectros. de lo imposible, Los Los extras son reportajes sobre la
Se presenta con escenas eliminadas no incluidas en la versión cinemato- enredos del diablo, El “Hats off. Imágenes de la interpretación, la fiesta
gráfica y divertidas tomas falsas de los actores. Asimismo, en “999 repelentes inquilino diabólico o Las película desaparecida” y de presentación de la
fantasmas”, como en la propia atracción de la mansión encantada, hay innu- ilusiones fantásticas. un reportaje sobre el pro- película, cómo
merables sorpresas, y aquí se encuentran una buena cantidad de ellas que Contiene el docu- ceso de restauración. comenzó la producción
descubrir. Igualmente está el cómo se hizo con la participación del equipo téc- mental El misterio de El Gordo y el o la química de este
nico y artístico, todos empeñados en trasladar la magia de la atracción al cine Méliès de Eric Lange. Flaco, geniales e irrepe- clásico.
con el apoyo de los últimos efectos especiales visuales y sonoros. tibles.
EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS:

16 2
NOV NOV

Colección Paco Blancanieves y los


Martínez Soria siete enanitos
Cine de barrio Una historia de odio,
El actor Paco
amor y amistad
Martínez Soria encarnó Ganadora de un
como nadie al español Oscar y toda una proeza
conservador de la de la animación de 1937,
Asteroid City Vesper
España franquista. basada en la obra de los
Ahora en un pack hermanos Grimm, en la Testigos de lo insólito ¿Existe la salvación?
se incluyen cinco de que la bella Blancanie- Nueva comedia de El futuro, como se
sus éxitos, cuatro dirigi- ves sufre la envidia de su Wes Anderson cuya esperaba, no es nada pro-
dos por Pedro Lazaga, madrastra que quiere eli- trama transcurre a metedor y la población
La ciudad no es para mí minarla. mediados de los años humana ha sido diez-
(1966), ¿Qué hacemos Se edita con repor-
con los hijos? (1967), El tajes sobre la banda 24 cincuenta en una locali-
dad inexistente, en pleno 2 mada por virus y organis-
mos modificados en un
OCT NOV
turismo es un gran sonora, audiocomentarios desierto de Estados Uni- ecosistema colapsado.
invento (1968) y Abuelo de Walt Disney y las fea- dos, donde se celebra En lo que queda gobierna
Made in Spain (1969), turettes “Juega en familia una convención de futuros astrónomos y de cade- una élite, mientras una adolescente y su padre
así como Don Erre que con Disney” o “Entre bas- tes espaciales, que vivirán unos hechos que cam- luchan por sobrevivir.
Erre (1970) de José Luis tidores de Disney”, con biarán la historia. Se hace acompañar del tráiler cinematográ-
Sáenz de Heredia, con escenas eliminadas no En el cómo se hizo (en inglés) está el realiza- fico y de una galería de imágenes, pero no están
tráileres, galerías o fil- incluidas en el montaje dor y escenas tras las cámaras con los decorados, los reportajes sobre el reparto, los personajes, el
mografías. cinematográfico. las localizaciones, el vestuario de la época o los diseño de producción o los efectos especiales de
EXTRAS: EXTRAS: actores del reparto. EXTRAS: ediciones foráneas. EXTRAS:

99
NOCHE DE CHICAS
o es muy habitual que una serie María León, Leticia Dolera, Silvia Alonso,
ambientada en nuestro país, con un Aislinn Derbez y Paula Usero son las protagonis-
reparto tan importante, y con una pro- tas de la miniserie que nos traslada al verano de
ducción tan cuidada, se estrene fuera Nueva serie de Dis- 2010, justo cuando España se alzó con el Mundial
de España antes que aquí. Y, sobre ney +, en este caso masculino de fútbol al vencer en la final a Países
todo, que tarde tantos meses en lle- Bajos. Un grupo de amigas compuesto por Tess
garnos, porque la miniserie Noche de chicas llegó una coproducción (Derbez), Laura (Alonso), Elena (Dolera) y Kira
a México en febrero a Vix +, y ha tardado ocho entre España y (Usero) se reencuentra en el pueblo de la sierra
meses en aparecer en nuestras pantallas de la madrileña donde pasaban sus veranos como ado-
mano de Disney +. Tanto ha tardado que, por el México que ya se lescentes. Allí se reencuentran con Lola (León),
camino, Vix+ ha desaparecido, al unificarse con el estrenó en el país quien no esperaba precisamente compañía. Con
otro servicio streaming de la compañía cuando se
fusionaron Televisa y Univisión. Cuando lean estas
azteca y que, ahora, la idea de disfrutar de los recuerdos y la final del
Mundial, además de ayudar a Tess con la
líneas, lo más posible es que ya puedan disfrutar estará disponible en mudanza de la casa que acaba de poner a la venta
de una serie que viene de la mano de Sergio Cáno-
España desde el 25 allí, las amigas disfrutan de lo que parecía inicial-
vas, como director, y Javier Naya, como guionista. mente una noche perfecta entre amigas. Pero
Cánovas tiene una experiencia dilatada sobre todo de octubre, con un pronto descubrirán que Lola esconde un gran
en espectáculos y proyectos en vivo, mientras que magnífico reparto. secreto. Tiene a tres hombres secuestrados y no
Naya ha sido guionista o jefe de guionistas en pretende soltarlos. Tres hombres acusados de vio-
series como Centro médico, El barco, Vis a vis, lar a una menor, un crimen por el que nunca fue-
Cara B o Dos vidas. En esta ocasión ambos hacen ron condenados y que ahora tendrán que enfren-
frente a un thriller potente y con muchos giros, tarse a otro juicio particular. A partir de ese
que se centra en un tema de actualidad que no dejará a nadie indi- momento no solo tendremos un thriller intenso lleno de sorpresas y
ferente, y que permite explorar las relaciones dentro de un grupo de giros, sino que además nos enfrentaremos a las dudas morales que
amigas que se reencuentran, pero que descubren algo que una de se plantean desde el inicio, sobre la naturaleza de la justicia, la
ellas esconde y que podría cambiar sus vidas para siempre, depen- lealtad o la búsqueda de la verdad. Un proyecto más que intere-
diendo de lo que decidan hacer desde ese momento. Aunque nin- sante que demuestra, una vez más, el alto nivel al que se encuentra
guna decisión será precisamente sencilla en esta serie que tiene un la ficción española.
reparto femenino protagonista espectacular, sin el que la serie
seguramente no sería lo mismo. Sara Martín

100
ROMANCERO

a apuesta de Prime Video por el material Eso es algo que van a descubrir dos niños,
audiovisual español no puede ser más clara Prime Video sigue Jordán y Cornelia, interpretados por Sasha Cócola
ni más evidente. En estos mismos días, y Elena Matic respectivamente, que se verán for-
hemos tenido ejemplos como Memento mori apostando por las zados a una huida sin rumbo aparente, escapando
o la película Awareness entre muchas otras producciones espa- de las fuerzas de la ley, de seres sobrenaturales y
producciones, a las que ahora se suma de sí mismos. Por un lado, a ella le han robado la
Romancero, historia de terror con dos niños como ñolas, en este caso infancia, y él no es un niño ya, pero tampoco un
protagonistas que ya pasó por Sitges y que nos trae una serie de terror, hombre. Es un mundo violento y terrible del que
un universo muy peculiar en la Andalucía profunda, intentan escapar sin saber muy bien si podrán
donde se dan lugar muchos de los mitos y leyendas Romancero, que salir de allí. Hay referencias al cómic, a la litera-
del propio romancero español. Producida por Media- llega de la mano de tura gótica, al audiovisual reciente y clásico, e
pro Studios, la serie está creada por Fernando Nava-
rro, guionista más que interesante que cuenta en su
Fernando Navarro el incluso a los poemas de Federico García Lorca,
comentaban los responsables de una serie que Fotografías ©Gianni Fiorito
haber con los guiones de Anacleto, Toro, Verónica, próximo 3 de noviem- además cuenta en su reparto adulto con nombres
Musa, Bajocero o Venus entre muchas otras. La serie
bre, con Sasha como Guillermo Toledo, Belén Cuesta, Alba Flores
cuenta con Tomás Peña como director, quien se ha o Ricardo Gómez. Personajes, algunos de ellos,
encargado de videoclips de artistas tan importantes Cócola y Elena Matic con secretos terribles que pueden convertirlos en
como Rosalía, Raw Alejandro o Kate Perry. Un pro- como coprotagonis- los mayores monstruos. Un mundo siniestro y
yecto verdaderamente peculiar que transfiere una lleno de peligros al que estos dos jóvenes se
atmósfera única a la serie, aprovechando sus paisa- tas. enfrentarán, estrechando un lazo único entre
jes y sus personajes, que no siempre son lo que ambos. La serie se ha rodado en gran parte en
parecen o lo que creemos que son. Por momentos, Almería, con El Ejido o el desierto de Tabernas
nos recordará a Déjame entrar, pero una versión castiza y muy nuestra, como grandes rincones que explorar. Además, se ha trasladado a
donde lo importante reside finalmente en el miedo que producen las Madrid para replicar los imponentes interiores y terminar de dar
cosas más terrenales, porque, es curioso (y es algo que la acerca por vida al universo de Romancero, a caballo entre el terror sobrenatu-
completo al mundo real) que en un mundo con brujas, monstruos o ral y el miedo a nosotros mismos. Sin duda, una serie más que inte-
bebedores de sangre, los que más miedo produzcan sean, en realidad, resante que demuestra el buen estado del género fantástico en
los humanos que los rodean y acompañan. Aquellos que, dentro o nuestro país y que podremos ver desde el 3 de noviembre.
fuera de Romancero, pueden hacernos más daño. Los monstruos que
anidan en todos nosotros. Jesús Usero

101
MEMENTO MORI

ememto mori es una de las pro- Una joven aparece asesinada en Valladolid
ducciones más potentes de Prime rodeada de extrañas circunstancias que parecen
Video para este otoño en formato ser la firma de un asesino en serie. Así comienza
de serie de televisión. Basada en Este pasado mes de Memento mori, con un espeluznante asesinato
la novela de César Pérez Gellida octubre, Prime Video que pone al inspector Sancho al frente de una
del mismo título, esta forma parte investigación que parece que será su último tra-
de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, nos ha traído bajo en la ciudad, ya que planea trasladarse en
por lo que podemos suponer que si tiene éxito, sería Memento mori, la unos días. Para ayudarle en su caso, además de
la primera entrega de la serie, que exploraría el con su equipo de Homicidios de la ciudad, con-
peculiar mundo de un asesino en serie desde el serie basada en la tará con la ayuda de Carapocha (Echanove), un
punto de vista del propio asesino, que es aquello novela de César tipo muy peculiar que es un experto en asesinos
que la convierte en algo verdaderamente perturba- en serie, además de una psicóloga (Vellés) que da
dor y diferente a muchas series similares. Viene de
Pérez Gellida y que clases en la universidad y que puede aportar un
la mano de Zebra Producciones y cuenta en su cuenta en su reparto punto de vista único en esta caza del asesino. En
reparto con los ya mencionados Yon González en la el otro lado encontramos a Augusto, un asesino
con nombres como
piel de Augusto, y Francisco Ortiz como el inspector en serie metódico y espeluznante, a través de
Sancho, acompañados de nombres como Juan Yon González y Fran- quien conocemos el otro lado de la historia, mar-
Echanove, Manuela Vellés, Juan Fernández, Olivia cisco Ortiz. cada por una infancia terrible y la sensación de
Baglivi, Fernando Soto, Carlota Baró, Javier Varela, que apenas hemos arañado la superficie cuando
Juanma Lara, Alicia Sánchez, Unax Hayden, Rodrigo le conocemos. Es desde su punto de vista desde
Poisón, Ana Villa o Pau Romero, además de que la el cual conocemos la historia, sus perturbaciones
acción se sitúa en un lugar poco habitual para este y su forma de percibir la realidad, totalmente dis-
tipo de historias, al igual que la novela. La ciudad de Valladolid cobra tinta al resto. El guion está lleno de giros y sorpresas más que inte-
protagonismo, alejándonos de las urbes más típicas en estos casos y resantes que hacen que la trama nos lleve por caminos menos tri-
colocándonos en un espacio nuevo y sorprendente, que aporta una llados de lo habitual, además de contar con una factura técnica
personalidad muy particular a este thriller que, ya en sí mismo, no se excelente que la acerca más a una película en lo visual que a una
parece a muchas de las series que vamos a encontrarnos con temá- serie de televisión al uso. Un proyecto fascinante para los fans del
tica similar. Marco A. Castillo y Fran Parra se encuentran tras las género, que esperemos siga explorando a estos personajes en el
cámaras y la dirección, con guiones de Germán Aparicio, Abraham futuro con nuevas entregas.
Sastre y Luis Arranz. Jesús Usero

102
LA LUZ QUE NO PUEDES VER

a luz que no puedes ver es uno de esos La historia nos presenta a dos jóvenes en
proyectos que se convierten en una de El 2 de noviembre, mitad de la guerra, cada uno en un bando, aunque
las imprescindibles del año. Lo curioso de con algo en común. Él es un miembro del Ejército
todo esto es que la miniserie viene de la Netflix estrena una alemán que no es capaz de comprender el horror
mano de Shawn Levy, a quien conocemos de las miniseries más de lo que está sucediendo y se ha visto forzado a
por proyectos que nada tienen que ver unirse a la guerra debido a un talento muy parti-
con esta historia y su género, como Los beca- esperadas del año, cular con la radio. Ella es una joven ciega que
rios, Free Guy, Noche en el museo, Doce en casa, ambientada en la desde Francia invita a la gente a no rendirse y a
La Pantera Rosa, Noche loca o la serie Stranger seguir luchando contra los nazis a través de la
Things. Como productor, esa labor que muchos Segunda Guerra radio. Cuando él se vea obligado a localizarla e
ignoran continuamente, sí le hemos visto explo- Mundial, con Shawn incluso darle muerte, ambos descubrirán lo
rar muchos otros terrenos como han sido La lle- mucho que tienen en común en un mundo que se
gada, Hay alguien en tu casa o The Boogeyman,
Levy como director y cae a pedazos. Aunque al frente del reparto
y aunque ninguna se acerca al cine de época, al Steven Knight como encontramos a dos jóvenes casi desconocidos, la
drama histórico o al cine bélico, sino a produc-
guionista, además de serie cuenta con dos nombres de mucho peso
ciones más adultas que pueden compartir un para dar empaque a la producción, como son
espíritu tonal con la serie que ahora ha dirigido contar con Hugh Lau- Mark Ruffalo en el papel del padre de la protago-
y producido. Una serie en la que, además, ha rie y Mark Ruffalo en nista, y Hugh Laurie, quien da vida a un familiar
sabido acompañarse de un brillante guionista de la chica que participó en la anterior guerra y
como es Steven Knight, creador de Peaky Blin- el reparto. que vive recluido y alejado de todo el mundo
ders, See o Taboo, y guionista de Locke o debido al trauma. Pero lo importante son los jóve-
Redención, películas que también dirigió. Un nes. Él, Werner, está interpretado por Louis Hof-
equipo creativo detrás de las cámaras, singular pero de peso, mann, y tiene ya una interesante carrera que ha desarrollado princi-
que hace todavía si cabe más interesante esta adaptación de la palmente en su Alemania natal. Ella, Marie-Laure, cuenta con los
novela del mismo título de Anthony Doerr, ganadora del Premio rasgos de Aria Mia Loberti, y es una joven que debuta en el mundo
Pulitzer. Una vuelta a la Segunda Guerra Mundial, un territorio de la interpretación profesional con este enorme proyecto. Sin
donde Netflix ya consiguió un enorme éxito hace no mucho duda, una de las miniseries más esperadas del año.
tiempo gracias a otra adaptación de novela, aunque en formato
cine, Sin novedad en el frente, que acabó ganando el Oscar a
mejor película internacional este mismo año. Sara Martín

103
INVINCIBLE OPERACIONES ESPECIALES:
TEMPORADA 2 LIONESS
l 3 de noviembre es la fecha elegida por Prime a nueva serie de Taylor Sheridan llega a nosotros
Video para estrenar la esperada segunda tempo- de la mano de Skyshowtime y promete un viaje
rada de la serie Invencible, que tendrá que res- lleno de acción para los espectadores, con un
ponder a las muchas preguntas que dejó la pri- reparto sensacional al frente. Taylor Sheridan ha
mera. Invencible fue uno de los grandes éxitos de conseguido en los últimos años convertirse en uno
Prime Video desde su estreno. Emparentada en tono de los referentes del cine y la televisión compo guio-
con The Boys o, ahora, especialmente con Gen V, la serie está basada nista y director ocasional. De sus manos salieron guiones como
en los cómics de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley, y nave- Comanchería, Sicario y su secuela El día del soldado, Sin remordi-
gaba por las tribulaciones de un joven adolescente que es el hijo del mientos o Wind River, que también dirigió. Además, ha creado la
mayor superhéroe del mundo y que, cuando descubre sus poderes, franquicia Yellowstone en televisión, junto a otras series como
deberá enfrentarse no solo a su condición de superhéroe, sino tam- Tulsa King. Ahora mismo es uno de los más respetados guionistas
bién a su juventud, a las relaciones que se crean a su alrededor y, de Hollywood, con un enorme éxito en televisión que le ha llevado
especialmente, a la relación con su familia. Cuando tu padre es un a expandir los mismos universos que él ha creado. Hay en camino
superhéroe al que todos admiran, pero que esconde muchos secre- una nueva película de Wind River con una premisa totalmente dife-
tos, las cosas se complican muy rápido, y el joven tendrá que tomar rente, sigue hablándose de una tercera parte de Sicario, o una
algunas de las decisiones más duras de su vida, que le definirán secuela de Sin remordimientos, además de, incluso con el final de
como persona, pero que también cambiarán el mundo tal y como lo la serie principal, nuevos proyectos del universo Yellowstone. Por
conocemos, dejando un vacío en la Tierra que será muy difícil de lle- eso se celebra cualquier aporte nuevo del escritor y realizador en el
nar, sobre todo con la temporada 2 ya de camino. medio, y por eso Operaciones especiales: Lioness era una de las
A partir de este momento, como siempre, damos por vista la series más esperadas del otoño y no ha tardado en llegar a nuestro
primera temporada, por lo que, si todavía no la han podido disfrutar, país.
es el momento de hacerlo. Puede haber spoilers más adelante. Más cerca de la acción de Sicario o Sin remordimientos que
Especialmente cuando hablemos de la traición de Omni Man a la de los wésterns modernos como Comanchería o Yellowstone, la
Tierra, el padre de nuestro héroe, y su lucha contra su propio hijo, serie no pierde tampoco la esencia del trabajo de Sheridan anterior,
que casi termina con la muerte de este último, pero que en realidad y será más que reconocible paras los fans que busquen un pro-
acabó con el regreso al espacio de quien fuese el defensor del pla- yecto con aroma de wéstern, incluso en el marco de los equipos de
neta, y con la Tierra preguntándose en qué héroes se puede confiar operaciones especiales de la CIA, como es el caso. La serie nos
ahora. Ese es el arranque de la temporada, un mundo lleno de presenta a un grupo muy particular, cuyos miembros se infiltran
dudas y de gente que reclama lo que Omni Man hizo, con su hijo acercándose a la vida de personas muy cercanas a los objetivos y
intentando lidiar con todo ello. En versión original, al reparto lide- así, cuando ya están totalmente infiltrados, poder acabar fácil-
rado por Steven Yeun, Sandra Oh, Zazie Beetz, Gray DeLisle, Chris mente con la vida de aquellos. Hay que tener muy en cuenta en la
Diamantopoulos o Seth Rogen, se suman nombres como los de serie que la líder del grupo es Zoe Saldaña ni más ni menos, y que
Tatiana Maslany, Sterling K. Brown, Peter Cullen, Rob Delaney, en el reparto la acompañan Nicole Kidman o Morgan Freeman en
Calista Flockhart, Phil LaMarr o Shantal VanSanten. Por supuesto, personajes secundarios. Aunque hay más nombres interesantes, sin
J.K. Simmons vuelve también como Omni Man, y con la raza de vil- duda, como Michael Kelly, Bruce McGill, Jill Wagner, LaMonica
trumitas buscando colonizarnos. ¿Será este joven héroe la res- Garrett, Jennifer Ehle o Laysla De Oliveira, una de las coprotagonis-
puesta a esta y otras amenazas o se convertirá en lo que fue su tas de la historia, en la piel de una novata del grupo que debe infil-
padre, incluso sin pretenderlo? trarse en la vida del siguiente objetivo del equipo.
Jesús Usero Jesús Usero

104
THE BUCCANEERS FRASIER
El 8 de noviembre, Apple TV+ estrenará The Buccaneers, serie Casi 20 años después de que la legendaria serie Frasier ter-
británica de época que pretende ser la respuesta de la compañía a minase, el personaje vuelve con una nueva producción que conti-
éxitos como Los Bridgerton, que han demostrado que los dramas núa las aventuras de Frasier Crane, nuevamente interpretado por
de época no solo triunfan en Reino Unido. Basada en una novela sin Kelsey Grammer. Tras haber interpretado al personaje durante 20
completar de Edith Wharton que ya sirvió de inspiración para una temporadas, inicialmente en Cheers y posteriormente en su propia
serie de la BBC de 1995, The Buccaneers sigue a un grupo de muje- serie Frasier, el personaje ha vuelto a las andadas regresando a
res de la alta sociedad norteamericana que llegan al Londres de Boston, lugar donde le conocimos por primera vez, lo que quiere
1970 y revolucionan por completo la sociedad victoriana, con un decir que abandona Seattle. La idea del personaje es retomar la
choque cultural enorme debido a las dos formas distintas de acer- relación con su hijo, lo que le lleva a mudarse y aceptar un nuevo
carse a la tradición. Kristine Froseth, Alisha Boe, Josie Totah, Aubri trabajo... y a vivir nuevas aventuras. Jack Cutmore-Scott interpreta
Ibrag, Imogen Waterhouse, Christina Hendricks, Mia Threapleton o a su hijo, y Anders Keith interpreta a su sobrino, que nacía al final
Josh Dylan son algunos de los miembros principales del reparto de de la serie original... Habrá regresos esperados, como Bebe Neu-
esta serie que mezclará drama, comedia, romance y aventuras, y wirth, la exmujer de Frasier, pero no se espera a David Hyde Pierce,
creada por Katherine Jakeways. en esta serie que estrena SkyShowtime el 17 de noviembre.

MONARCH: LEGACY OF MONSTERS PARA TODA LA HUMANIDAD T4


Uno de los éxitos más sólidos de Apple TV + regresa el pró-
¿Será posible llevar a la televisión una serie sobre Godzilla y ximo 10 de noviembre con una nueva temporada, liderada nueva-
su universo de monstruos? Eso es lo que Apple TV + pretende mente por Joel Kinnaman, en la que llegaremos finalmente al nuevo
demostrar este 17 de noviembre, que sí es posible, cuando Monarch siglo, con un inicio en 2003 para las nuevas aventuras de persona-
se estrene en todo el mundo. Con un reparto que incluye nombres jes ya conocidos y otros nuevos. En esta ocasión el punto de par-
desconocidos como Ren Watanabe, Mari Yamamoto, Anna Sawai o tida no puede ser más prometedor. Como hemos visto, cada tempo-
Joe Tippett, la serie también incluye a otros miembros del reparto rada hacía frente a una década, y tras alcanzar Marte en la anterior,
que nos sonarán más, como Kiersey Clemons, o, sobre todo, Kurt ahora toca establecer una colonia en el planeta rojo. Una colonia
Russell (y Wyatt Russell dando vida a la versión joven del perso- que suponga un enorme paso adelante para la humanidad. Pero el

Fotografías ©Gianni Fiorito


naje de su padre) o John Goodman, quien repite su papel de Skull descubrimiento de un asteroide lleno de un valioso material, hará
Island. La serie seguirá el viaje de dos hermanos en un mundo en el que todo cambie y la lucha por el poder regrese. Toby Kebbell es la
que se ha revelado que los monstruos existen, tras el ataque a San gran incorporación de la temporada, junto con Daniel Stern, Tyner
Francisco, y en el que seguirán los pasos de su padre en la miste- Rushing o Svetlana Efremova, mientras que nombres como Sonya
riosa organización Monarch. Walger o Shantel VanSanten no volverán a la serie.
Sara Martín
YonGonzalez Nos habla de Memento Mori
Desde los tiempos de El internado, la carrera de Yon González ha seguido creciendo explorando
muchos y muy diversos papeles en cine y televisión. Pero hasta ahora, con su papel protagonista
en la serie Memento mori de Zebra Producciones que estrena Prime Video, no había interpretado
a un “villano”. Un asesino en serie creado por el novelista César Pérez Gellida y que supone
para el actor lo que él considera su mejor trabajo. Hablamos con él sobre el personaje, la serie
y lo que ha costado crear el universo de este asesino tan particular, en esta entrevista para
ACCIÓN.
Mucha gente no conoce el libro del que viene la historia, el personaje de la madre. Ahí nació la construcción del personaje. Yo
así que, ¿qué crees tú que se van a encontrar en Memento podía estar de 8 a 16 horas en casa escuchando “Bravo” para crear la
mori? Porque creo que hay muchas sorpresas para el espec- atmósfera y al final se creaba, te llevaba de una pregunta a otra, y a
tador... una sensación... Y de ahí seguías con la música, que fue un poco una
Sí, la verdad es que se van a encontrar muchas sorpresas obsesión que tenía para conectar y crear ese universo, que después,
porque tiene muchos giros la serie. Pero, sobre todo, y es algo en lo estando todo ese universo, que me he tirado tres meses y medio aquí
que todos los que la han visto están de acuerdo, de verdad te en casa, de locura (risas), trabajando el personaje, luego al final todo
mantiene en tensión hasta el final de toda la temporada. No sé si ese trabajo está ahí. Y sabiendo lo que quieres contar en cada
tú, que has visto los tres primeros capítulos, puedes decirlo, que te escena, con todo ese trabajo detrás, tampoco hay que hacer nada. Es
mantiene en tensión... ponerte en el lugar, en ese lugar que has creado.
Al final del episodio 3 pasan ciertas cosas... Menudo Hablas de la música, que es imprescindible en la serie, y
momento para no dejarnos ver más por ahora... no sé si por adelantado sabíais las canciones que iban a sonar
(Risas). Qué bien que me digas esto, porque es verdad que en cada momento...
toda la gente que la ha visto, y he visto a su lado algunos pases, ha No. La que canto en el Zero, el garito, de Héroes del Silencio y
salido convencida... Me parece que el empaque de todo es una la de “Bravo” que nació en la preparación del personaje con el
serie que está de diez. Yo quiero agradecerle a Marco Castillo, el director. El resto es de la gente que ha hecho el sonido, a quien feli-
director, que es el que nos ha dado rienda suelta para tener un cito porque la selección es brillante. Esta serie, la verdad, es para
trabajo creativo importante, y nos ha dado la escucha y la felicitar a todo el equipo porque hay un gran trabajo detrás. Se ha
confianza, además de millones de detalles que se le ocurrían a él... hecho, para todo lo que se ve ahí, en un tiempo rércord. La implica-
Ha sido un viaje muy bonito y creo que es el mejor trabajo que he ción que ha habido por parte de la gente, de cada uno, en la actitud
hecho en mi carrera hasta ahora. y el resultado, de verdad que todos los implicados han puesto el
Sí es verdad que es un papel que, posiblemente quien es alma, una entrega absoluta. Al final todo el mundo tenía esa
seguidor tuyo, no se lo espera... energía, eso se contagiaba y se multiplicaba, y hacía que hubiese
(Risas). Sí es verdad que yo también creo que no se lo momentazos, porque se ha creado en el set una energía de repente
espera... Porque siempre me han visto cuando he hecho un papel que ha sido un disfrute. Ha sido todo un viaje. Es verdad que el
protagonista, en el personaje ético, el bueno, el moral, el compren- hueco que hemos tenido a la hora de crear, ha sido mucho más
sivo... Y, de repente, poder desarrollar este personaje y que te den amplio que en otros personajes. Hacer el bueno, el ético, el
este hueco para trabajar la locura y defenderlo muy bien, porque, moral..., es mucho más fácil porque al final es como somos. Pero
en resumidas cuentas, esta serie existe, bueno..., porque está este este universo..., había que crear algo fuerte. Y acompañado de
gran escritor que la ha hecho que es César Pérez Gellida (el nove- todos los compañeros. Ha sido oro. Estoy muy orgulloso.
lista), pero ya metiéndonos en la historia, sucede todo por el gran Tu personaje además, durante los primeros episodios,
trauma que tiene este tipo con su madre. Si hubiese sido querido, vuela en solitario. Le quieren dar caza y él casi no interactúa
respetado, no sería el bicho que es. En eso sobre todo es en lo que con la policía. ¿Cómo ha sido ser esa sombra a la que persi-
me centré, en el porqué de que este tipo vaya a ver a su madre... guen, cómo ha sido explorar eso?
Mostrar ese gran trauma, que es el porqué de la serie. A eso es a lo Ha sido muy bonito porque, por ejemplo, en la parte del
que más importancia le di, para que el público viaje con él y no asesino, es una luz más anaranjada, que tiende un poco más a la
veas solo al “malo”. No que lo compartan, pero que lo comprendan, ensoñación, a la locura... Y, sin embargo, en la parte policial es un
por qué este tío arranca cómo arranca la serie. universo gris, mucho más terrenal, más crudo. El contraste de esos
Quería justo preguntarte cómo ha sido ese viaje a la dos universos... Están todos los actores de la comisaría en un
locura para ti, con un personaje que muchas veces es muy universo muy verdadero. Francisco Ortiz hace un trabajazo. Todos
contenido y expresa casi todo con la mirada... Es un trabajo los demás, por supuesto, también. Pero eso da margen a que,
muy contenido que solo estalla en determinados momentos. cuando la serie se mete en el universo naranja del asesino, yo me
Eso debe ser muy difícil para un actor, ¿no? pueda permitir ciertas licencias. Porque ellos ya se ocupan de dar
Al final, lo difícil es encontrar ese lugar donde estás mental y mucha realidad a la serie. El contraste de esos universos es
físicamente también, de ahí el trabajo en casa. Yo me ponía “Bravo” perfecto para poder ir más allá. Van de la mano.
(canción imprescindible para la historia), cuya letra es tan buena para Jesús Usero

106
El 23 de noviembre de 2023 se cumplen sesenta
años desde que se estrenó la legendaria serie britá-
nica de ciencia ficción Doctor Who, y para cele-
brarlo, BBC lanzará tres especiales de televisión con
el regreso, ni más ni menos, de David Tennant al
papel protagonista, aunque con algunos cambios que
se van a notar. Al frente de las historias, Russell T.
Davies, quien resucitase la serie y al personaje hace
unos años, y que también regresa para volver a ser
el showrunner de este momento tan especial para
los fans del personaje. Un sexagésimo aniversario
que tiene a todo el mundo tan ilusionado como el día
que regresó la serie...

108
n 2005 Doctor Who regresó a la vida frente de la serie fue Russell T. Davies, guionista
tras 16 años de ausencia. La serie, que que ya había tenido bastante éxito con anteriores
comenzó el 23 de noviembre de 1963 proyectos en la cadena y que parecía perfecto para
con William Hartnell en el papel del hacerse cargo del personaje debido a que él mismo
legendario doctor, había llegado a un era fan y tenía vastos conocimientos sobre el per-
triste final el 6 de diciembre de 1989, sonaje y su mundo. Así, en 2005, con Christopher
aunque se había intentado resucitar al personaje Eccleston como protagonista y con Billie Piper
de una forma u otra. Por supuesto existía la pelí- como Rose, la primera acompañante del doctor en
cula que en televisión nos hizo pasar del séptimo al esta nueva era que daba inicio.
octavo doctor, y hubo varios intentos de llevar el Tras solo una temporada, Eccleston aban-
personaje incluso al cine o de dar nueva vida a la donaba la serie y daba paso al siguiente doctor,
serie, pero los derechos permanecieron un tiempo el ya legendario David Tennant, quien pronto se
en las manos de Universal y hasta que BBC no se convirtió en el favorito de los fans y quien esta-
hizo de nuevo con ellos, el tiempo fue pasando sin ría cinco años dando vida al personaje, en las
el esperado regreso. Fue con Lorraine Heggessey al tres siguientes temporadas y una serie de espe-
frente de BBC One (la primera mujer al frente de la ciales, por no mencionar el 50 aniversario, “El
cadena, entre 2000 y 2005), y con los derechos ya día del doctor”, junto a quien fuese su relevo,
de nuevo en la cadena, cuando la vuelta del doctor Matt Smith, y con la presencia especial de John
comenzó a ser más una realidad. En 2003, Hegges- Hurt. El personaje había recuperado su populari-
sey puso en marcha la maquinaria para que dicho dad en todo el mundo y la serie volvía a ser un
regreso sucediese, y el elegido para ponerse al referente internacional de la ciencia ficción.

109
Con la llegada de Matt Smith, Russell T. Davies
abandonaba la serie y Steven Moffat tomaba el relevo
como showrunner de la serie. Smith tenía la nada
sencilla misión de hacernos olvidar a Tennant o, al
menos, que su ausencia no se notase tanto, y lo con-
siguió en gran medida, acompañado de nombres
como Karen Gillan. Posteriormente sería el momento
para que Peter Capaldi sustituyese a Smith en una de
las etapas más polémicas de la serie, debido a que
muchos no estaban de acuerdo con la dirección que
estaba tomando la serie con Moffat al frente. Los res- David Tennant y Catherine Tate están de vuelta en Doctor Who, una de las parejas de Doctor y
ponsables decidieron dar un giro a Doctor Who y acompañante más queridas y recordadas por los fans de la serie.
hacer uno de los cambios más radicales hasta la
fecha, hacer que la protagonista fuese una mujer, con Jodie Whittaker encargaría de dar vida al ya decimoquinto doctor. Así que durante tres
siendo el relevo de Capaldi y con la llegada de Chris Chibnall como sho- especiales, durante un breve instante en noviembre, tendríamos a Tennant
wrunner, quien crease series tan interesantes como Broadchurch, donde de vuelta a la serie. Es más, junto a él volvería Donna Noble (Catherine
Whittaker tuvo un papel protagonista, al igual que David Tennant. Tate), personaje adorado por los fans y que fue la acompañante del doctor
Por desgracia, la serie había ido descendiendo en espectadores y en durante su cuarta temporada, a la que él mismo tuvo que borrar la memo-
repercusión social. La llegada de la actriz y un nuevo grupo de acompañan- ria para salvarle la vida. Es más, se nos avisó de que si ella volvía a recor-
tes no habían levantado el interés de una audiencia que había caído poco a dar al doctor y sus aventuras juntos, moriría. Así van a empezar los tres
poco tras la llegada de Capaldi, y aunque la primera temporada con Chib- especiales con los títulos de “The Star Beast”, “Wild Blue Yonder” y “The
nall al frente tuvo unas cifras de espectadores que no se recordaban desde Giggle”, con la presencia además de Neil Patrick Harris como The Toyma-
hace años, la serie no supo o no pudo mantener el interés de la audiencia y ker, un villano al que vimos por última vez en 1966, ni más ni menos,
poco a poco fue desvaneciéndose hasta tener sus peores números en los interpretado por Michael Gough en aquella ocasión, y que ahora supondrá
más de quince años que llevaba de vuelta. La media de espectadores se uno de los mayores retos para el doctor, especialmente con sus nuevas
había situado por debajo de los cinco millones y, aunque la serie seguía circunstancias. Un tipo que puede alterar la realidad y moldearla para lle-
siendo popular, se necesitaba un giro radical para volver a atraer a la var sus planes a cabo. Muchos esperaban que la historia, por ser tan mar-
audiencia, uno que estaría liderado por el hombre responsable de traer de cado aniversario, nos trajese de nuevo a los daleks o a los cybermen, pero
vuelta este universo. Russell T. Davies era el elegido para ser el nuevo sho- Davies ha optado por sorprender a todos con este villano del que apenas
wrunner de Doctor Who, regresando a escribir guiones del personaje casi sabemos nada...
quince años después de su marcha. Era un movimiento que muchos fans Más nombres que vuelven a esta tanda de especiales son Ruth
deseaban y que parecía, inicialmente, imposible. Lo siguiente, sería encon- Madeley, Jacqueline King y Karl Collins, junto con Bernard Cribbins, quien
trar al próximo doctor, que coincidiría con el sexagésimo aniversario del tuvo ocasión de rodar algunas escenas que se incluirán en los especiales,
personaje. El elegido para tomar el relevo de Jodie Whittaker sería Ncuti antes de fallecer el pasado 27 de julio de 2022. La incorporación que más
Gatwa, que había conseguido cierta notoriedad con la serie Sex Education ha llamado la atención es la de Yasmin Finney con un personaje llamado
y sería el primer actor negro que interpretaría al doctor, igual que Whitta- Rose (sí, como el de Billie Piper), pero que, al parecer, se ha confirmado
ker había sido la primera mujer en hacerlo al frente de la serie. ¿Sería eso que tiene el apellido Noble, por lo que será la hija de Donna. Se han pro-
suficiente para atraer de vuelta a la audiencia? metido sorpresas, apariciones especiales y mucho más en los especiales,
Podría pensarse que con eso era suficiente, pero algo grande se que contarán además con Rachel Talalay dirigiendo el primero de ellos.
estaba preparando en BBC desde que se anunciase el regreso de Davies Todo bajo la supervisión de Davies, quien se ha aliado con la productora
en 2021. La vuelta del más querido de todos los doctores se estaba ges- Bad Wolf, que es ahora la responsable creativa de la serie, dejando así a
tando, algo que parecía completamente imposible. Y, a partir de este la BBC con la única misión de establecer Doctor Who como una marca
momento, toca recordar a los lectores que vamos a dar por vistos los epi- internacional. Es un paso importante y puede suponer un cambio más que
sodios anteriores o, teniendo en cuenta que siguen inéditos en España y interesante no solo en estos tres episodios especiales, sino también en el
que la única forma legal de verlos es adquiriéndolos en formato físico futuro del personaje ya con Ncuti Gatwa como protagonista. Pero en este
fuera de nuestro país, que conocen la historia y cómo termina el viaje de momento no se sabe ni la fecha de estreno. Noviembre es el mes, por el
Whittaker. Porque vamos a hablar de ello y de lo que nos lleva a este ani- aniversario, pero hasta el propio Davies ha dicho que no será el día 23, día
versario tan esperado. Como todos sabemos, cuando el viaje de una de las exacto en el que se celebra ese aniversario. Mientras, nos queda esperar
encarnaciones del doctor llega a su fin, se reencarna con una nueva ima- con mucho entusiasmo y desear, con todas nuestras fuerzas, que Disney+
gen, un nuevo cuerpo. Es lo que le ha permitido mantenerse durante 60 también traiga la serie a nuestro país, como parte del acuerdo que firma-
años, y lo que ha permitido a la serie seguir con nuevos actores interpre- ron con la BBC hace un año para llevar Doctor Who a todo el mundo fuera
tando al personaje. Pero algo salió mal cuando la decimotercera versión, del Reino Unido e Irlanda...
la doctora, dio paso al siguiente. Algo que trajo de vuelta la imagen del Jesús Usero
décimo, de Tennant. Pero, ojo, no es el décimo. Es el
decimocuarto con una imagen conocida. Recordemos Tennant vuelve a interpretar al Doctor,
algo que todo el mundo pensaba que
también que el paso de un doctor a otro supone un no sería posible, pero que podremos
cambio de personalidad. Los recuerdos se mantienen, disfrutar en los tres especiales que
pero con un nuevo actor llegan nuevas ropas y nueva celebran el 60 aniversario del
personaje.
personalidad. Con Tennant será una mezcla de ambas
cosas. Mismo rostro conocido, nueva personalidad...
Ncuti Gatwa estaba anunciado como el nuevo
doctor, así que, ¿cómo era esto posible? Russell T.
Davies había optado por celebrar el aniversario con la
vuelta de Tennant en tres especiales que nos llevarían
al especial de Navidad de 2023, donde Gatwa se
A C T U A L I D A D T E L E V I S I Ó N

Tendremos una nueva serie del Zorro. El popular personaje La saga de novelas Kane & Abel
de ficción que ha tenido múltiples adaptaciones a cine y televisión, será llevada a televisión. De la mano de la
e incluso en formato de serie de animación, contará con una nueva productora de televisión Eleven, uno de los
versión televisiva que ha sido presentada recientemente al mundo. nombres responsables de Sex Education, y
De la mano de Sequoya Studios, la serie ya ha sido comprada por con Sony Television detrás del proyecto
Prime Video para lanzarse en medio mundo, incluyendo nuestro también, se ha anunciado la compra de los
país. Detrás de las cámaras, el director Javier Quintas, a quien derechos de la trilogía de novelas Kane &
conocemos de su trabajo en La casa de papel o Sky Rojo. Ambien- Abel como nuevo proyecto televisivo que
tada en 1834, cuenta con Miguel Bernardeu como protagonista en convertirá la serie a ese formato y lo hará
el papel de Diego de la Vega/el Zorro, mientras que a su lado vere- basándose en las tres novelas, escritas
mos nombres como los de Renata Notni, Dalia Xiuhcoatl, Paco entre 1977 y 1982 por Jeffrey Archer. La
Tous, Emilio Zurita y Joel Bosqued. John Gertz, responsable de Zorro saga tiene como punto de partida a dos
Productions y de las dos películas protagonizadas por Antonio Ban- hombres de orígenes muy distintos y que
deras, produce también la serie. solo se encuentran una vez en su vioda,
pero que están dispuestos a llegar a donde
Miguel Ángel Silvestre liderará la miniserie El tesoro de sea por acabar con el imperio del otro, en
Lucio. Con la segunda temporada de 30 monedas recientemente su camino por el poder, hasta que la hija de
estrenada, Miguel Ángel Silvestre ya tiene otro proyecto televisivo uno y el hijo del otro se conocen y descubren que ese camino traerá un
entre manos y será la revisión de la historia de Lucio Uturbia, que enorme coste para ambas familias.
ya había sido trasladada a novela gráfica en el pasado. De la mano
de Vértice 360 y la productora alemana Red Arrow en lo que será La serie de animación de Tiana y el sapo ya tiene res-
su primer proyecto en nuestro país, seguirá los pasos del popular ponsables. Disney sigue exprimiendo el éxito de sus producciones
anarquista español que da nombre a la historia y que vivía en Fran- de cine en Disney + también, más allá de los múltiples remakes de
cia. Convertido en una suerte de Robin Hood moderno, durante los acción real que se suceden y que siguen llegando por el momento.
años ochenta llegó a Por supuesto uno de los proyectos es la serie de animación de
poner en jaque al pode- Tiana y el sapo, que supuso un moderado
roso City Bank estadou- éxito de taquilla y la última película de
nidense, con una estafa una princesa Disney que fue estrenada
de falsificación de che- en cines con animación tradicional en
ques que se repartieron 2D. Con la serie de animación ya en mar-
por medio mundo. Los cha como proyecto, ahora el final de la
productores han hablado huelga de guionistas ha permitido dar a
de que se trata de un conocer al equipo responsable, que
proyecto cercano en estará liderado por Joyce Sherri, cuyo tra-
estilo a Atrápame si pue- bajo incluye series como Misa de media-
des, con un look muy noche en Netflix. La serie será una
internacional y una his- secuela directa de la película de 2009 y
toria real muy atractiva contará con Anika Noni Rose como la voz
para el espectador. de Tiana, igual que en la película.

112
STARZ se encargará de adaptar
Hunting Wives como serie de televi-
sión. Aunque STARZPlay y posterior-
mente Lionsgate+ hayan desaparecido ya
de nuestro país, pero la compañía y su
cadena siguen funcionando en Estados
Unidos, donde recientemente han cance-
lado cuatro series de la cadena, inclu-
yendo la brillante Heels, protagonizada y
producidas por Stephen Amell. Pero para
sustituir a esa y a las otras series cance-
ladas, ya tienen nuevo proyecto. Se trata
de una adaptación de una novela, Hun-
ting Wives; en ella encontraremos a la
productora y guionista Rebecca Cutter, Rachel Griffiths protagonizará la comedia dramática
quien será su showrunner. El libro de May Cobb sigue a Sophie y el Madam. Conocida por sus papeles en series como A dos metros
traslado de su familia desde su hogar a Texas, donde sucumbe a la bajo tierra o Hermanos y hermanas, Rachel Griffiths es la actriz pro-
reina de la alta sociedad, Margo Banks, y ve su vida consumida por la tagonista elegida para liderar la serie Madam, un proyecto de come-
obsesión, el poder y hasta el asesinato. dia dramática que reflejará la historia de una agencia de escorts de
la que ella es la responsables. Producción de corte independiente,
La vida de Paris Hilton será llevada a la pequeña pantalla la serie ha comenzado su producción en Nuevas Zelanda sin caer
por A24. Ha sido la peculiar productora independiente quien se bajo las restricciones de la huelga de actores de Hollywood. La
ha llevado el gato al agua en la lucha de pujas por los derechos trama sigue el camino de una mujer que está decidida a montar un
de Paris: The Memoir el libro de memorias de la popular Paris burdel de lujo con políticas éticas para quienes trabajan en él, des-
Hilton, publicado recientemente, y que también estará producido pués de que su marido la deje con una enorme cantidad de deudas
por las hermanas Elle y Dakota Fanning a través de su productora que la llevan a no encontrar otro camino para la supervivencia de su
Lewellen Pictures, sin olvidarnos de 11:11 Media, de la que forma familia. Rima Te Wiata, Danielle Cormack o Robbie Magasiva son
parte la propia Hilton. No hay nombres asociados al papel de la otros de los nombres asociados al reparto.
protagonista, debido a la huelga de actores, pero los rumores
apuntan a la propia presencia de una de las hermanas Fanning Mayim Bialik confirma un reboot de Blossom. Aunque
para dar vida a la rica heredera de la fortuna Hilton, quien pese a recientemente la hayamos visto en la muy popular The Big Bang
ello se labró un nombre propio en el mundo de la moda, la inter- Theory, por ejemplo, la carrera de Mayim Bialik comenzó con la
pretación y hasta la música, sin olvidar los libros que ha escrito serie Blossom hace ya varias décadas, y con la reciente moda de
sobre su vida. La serie reflejaría ese camino de la propia Paris traer proyectos del pasado en forma de reboot se le pregunta conti-
Hilton desde sus orígenes hasta la actualidad, pasando por su nuamente por la vuelta del personaje que le dio fama inicialmente.
serie reality junto a Nicole Richie o sus papeles en La casa de La actriz ha confirmado que todos los miembros del reparto original,
cera o Repo! The Genetic Opera entre otras. los productores y el creador de la serie están a bordo del proyecto
del reboot, que debería confirmarse y ponerse en marcha una vez la
Roma criminal y Gomorra tendrán precuelas televisivas. huelga de actores de Hollywood concluya. Eso sí, la actriz ha sido
Dos de las series más populares en los últimos años de Italia, clara al decir que este reboot no será una sitcom sino que explora-
Roma criminal y Gomorra, tendrán precuelas en forma de series rán a los personajes de otro modo, pero no se ha extendido en más
de televisión de la manpo de Sky Italia y Cattleya Productions, la detalles.
compañía de ITV. Ambas están consideradas como dos de las
mejores series sobre crimen de las últimas décadas. Roma crimi-
nal seguía la historia de una peculiar familia ligada al tráfico de
drogas en Roma y contaba con Stefano Sollima como director, lo
que le añadía un interés especial. Gomorra estaba basada en el
libro de investigación de Roberto Saviano, y exploraba el mundo
del crimen organizado en la región de Nápoles. Ambas precuelas
surgen para conmemorar el vigésimo aniversario de Sky en el
país italiano.

El videojuego Cyberpunk 2077 tendrá una serie de ima-


gen real. En su momento uno de los juegos más esperados, Cyber-
punk 2077, tuvo un estreno complicado que sufrió diversos atrasos
y que, además, no fue lo que nadie esperaba. El proyecto de CD
Projekt Red, llegó lleno de problemas y bugs que lo hacían difícil de
jugar y disfrutar por parte de los que lo adquirieron. Han pasado
unos años y la compañía ha seguido apostando con el juego, mejo-
rándolo enormemente con los últimos parches, y con una serie de
animación en Netflix que gustó a todo el mundo. Ahora, la apuesta
se eleva con una serie de imagen real que ya se ha puesto en mar-
cha y que busca guionistas. La serie contará una historia nueva
ambientada en el universo del videojuego y estará producida por
Anonymous Content también.

113
DALE LA
VUELTA A LA
REVISTA

4 PÓSTERES

También podría gustarte