Accion Cine-Video - Abril 2018 PDF
Accion Cine-Video - Abril 2018 PDF
Nº 1804
70 25
DIRECTOR: Héctor Alonso
COLABORADORES:
Santiago de Bernardo, Nicolás Carrasco, Óscar Costa,
Sergio Hardasmal, Miguel Juan Payán, Jesús Martín,
Óscar Iván Sergio Jesús Jesús Héctor Miguel Juan Carlos Santiago Javier
CRÓNICA
2 ACCIÓN
NOTICIAS RODAJES • PROYECTOS • RUMORES
4 ACCIÓN
13 ABRIL EN CINES
NOTICIAS RODAJES • PROYECTOS • RUMORES
6 ACCIÓN
FURIA ORIENTAL
Por Iván E. Fernández
8 ACCIÓN
GASTO
CALENDARIOS2018
DE ENV S
GRATUI ÍO
TOS
Para pe
d
superio idos
a 35 eu res
ros
Para no estropear la revista puedes hacer una fotocopia del cupón o hacer tu pedido por:
email: pedidos@accioncine.es - Teléfono 91 486 0 80 - WhatsApp: 672 015 018
CUPON DE PEDIDO Deseo recibir los calendarios del 2018 que indico
Nombre _____________________________________________________________ TITULO CANTIDAD TOTAL
Direccion __________________________________________________________ _______________________________________________ _____ X ___ € ___________
Ciudad ___________________________________________C.P.______________ _______________________________________________ _____ X ___ € ___________
Provincia _______________________________________Edad _________ _______________________________________________ _____ X ___ € ___________
_______________________________________________ _____ X ___ € ___________
DNI ___________________ Para pedidos desde Canarias deben indicarnos su DNI SUMA ___________
MOVIL _____________________ E-MAIL __________________________________________ + Gastos de envío
Precio de cada calendario 12 € IMPORTE TOTAL ___________
PEDIDOS A: NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. . C/ La Higuera, 2-2ºB - 28922 Alcorcón (Madrid)
Horario: De Lunes a Viernes de 9 a 13 h pedidos@accioncine.es Tel. 91 486 20 80
FORMA DE PAGO Los pedidos pagados por anticipado (transferencia, VISA o giro postal no tienen gastos de envío)
Hay que añadir al pedido 8 euros si es contrareembolso Gastos de envío gratuítos para pedidos superiores a 35 euros * excepto contrareembolso
Giro postal Contrareembolso (8 euros gastos de envío) No válido para Canarias PAYPAL: https://www.paypal.me/accioncine TRANSFERENCIA VISA
10 A C C I Ó N
Libros de cine sello ACCIÓN
PIDE LOS LIBROS CON ESTE
SÍMBOLO EN TU LIBRERÍA
Distribuidos por AZeta, Distriforma y
Asturlibros
D E R E C I E N T E A PA R I C I Ó N NOVEDAD NOVEDAD
CIENCIA FICCIÓN TERROR Y CHRISTOPHER NOLAN: CRÍTICAS ESTRENOS CINE 2017 ANUARIO 2017 DE CINE Y SERIES
OTRAS FANTASÍAS DOS VISIONES Este libro contiene críticas de más de 150 películas Anuario que pretende recopilar lo que ha acontecido
Recopilación de artículos sobre películas y libros Christopher Nolan se ha convertido en un auténtico estrenadas durante el año 2017 (La La Land, Star Wars: durante el año en cuanto a cine en general, cine inde-
Fantásticos y por el que se asoman películas míticas icono del ocio audiovisual con carácter de fenómeno Los últimos Jedi, Dunkerque, Logan, Blade Runner pendiente, terror, literatura en el cine y bandas sono-
de nuestro género favorito como 2001: Una odisea social y una filmografía que ha conseguido introducir 2049...), que en su mayoría han sido publicadas en la ras. Una guía imprescindible de referencia para profeso-
del espacio, El silencio de los corderos, Star Wars, claves de cine de autor en el cine de la era del block- web de AccionCine, convirtiendo este libro en una guía res, estudiantes y buenos aficionados al cine en general.
Matrix...; o libros como El hobbit, Las crónicas de buster. Este libro propone dos visiones de su obra, dos imprescindible de referencia para profesores, estudian- Autores: Miguel Juan Payán, Jesús Usero, Jesús
Narnia, 1984... Tampoco faltan autores imprescindi- libros en uno para sumergirse plenamente en los labe- tes y buenos aficionados al cine en general. Martín, Santiago de Bernardo, Juan Carlos Paredes,
bles como Philip K. Dick, Isaac Asimov... Autores: Miguel Juan Payán, Jesús Usero, Jesús Sergio Hardasmal.
rintos fabricados por Christopher Nolan.
Autor: Juan Carlos Paredes Martín, Alejandro Gómez
Autores: Miguel Juan Payán y Jesús Usero B/N 15x21 cm.
B/N 400 pags.15x21 cm.
B/N 264 pags.15x21 cm. P.V.P. 17 € B/N 184 pags.15x21 cm.
P.V.P. 22 € P.V.P. 16 €
P.V.P. 16 €
LIBROS EN PROMOCIÓN 2X1 Pide 2 libros y solo se te cobrará 1 (el de mayor valor)
GRANDES MONSTRUOS DEL CINE LA CARA OCULTA DE LAS DICCIONARIO ILUSTRADO DEL DICCIONARIO ILUSTRADO DEL
En el presente libro nos proponemos repasar la vida ESTRELLAS DE HOLLYWOOD CINE DE TERROR CINE DE CIENCIA FICCIÓN
y fechorías de algunas de las más destacadas figu-
Vicios, manías, amores, conflictos, muertes y otras Libro ordenado en forma de diccionario, cuyas voces Manual ilustrado para el uso y disfrute de uno de los
ras monstruosas del cine, de la etapa muda a las
curiosidades sobre algunas de las más destacadas repasan lo más granado del género, incluyendo las pelí- géneros más apasionantes y con mayor número de
últimas producciones, desde los vampiros Nosferatu
estrellas del Hollywood de ayer y de hoy se dan cita en culas principales, los creadores más destacados, tanto producciones en la historia del cine, recorrido desde
y Drácula, el Golem, Frankenstein o Alraune, la
Mandrágora, hasta los hombres lobo, las mujeres esta colección de anécdotas novelistas como directores o actores, y un buen puñado sus orígenes en la etapa muda hasta las produccio-
pantera, Godzilla o las distintas versiones de King de anécdotas sobre el miedo en el cine, desde la etapa nes de más reciente estreno en la cartelera.
Kong. Autor: Miguel Juan Payán muda hasta nuestros días Autor: Miguel Juan Payán
Autor: Miguel Juan Payán Autor: Miguel Juan Payán
B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm. B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm. B/N Y COLOR 192 pags.15x21 cm.
B/N 192 pags.15x21 cm. P.V.P. 16 € P.V.P. 18 € P.V.P. 18 €
P.V.P. 16 €
Puedes solicitarlo por correo o por teléfono 91 486 20 80
Marca con una x los libros que desees CUPÓN DE PEDIDO
DICCIONARIO DE CIENCIA FICCIÓN (18 €) LA CARA OCULTA DE LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD (18 €)
DICCIONARIO DEL CINE DE TERROR (16 €) GRANDES MONSTRUOS DEL CINE (16 €)
CIENCIA FICCIÓN TERROR Y OTRAS FANTASIAS (17 €) CHRISTOPHER NOLAN (16 €) CRITICAS 2017 (22 €) ANUARIO 2017 (16 €)
FORMA DE PAGO (añadir 1€ para gastos de envío, excepto contrareembolso que son 8€) A Canarias no se envian pedidos contrareembolso
Giro postal Nº ____________ Enviado el día ____/_____ /_____ Enviado por PAYPAL mediante https://www.paypal.me/accioncine
Transferencia bancaria a favor de NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. nº de cuenta SABADELL: IBAN: ES27 0081 0386 1700 0118 5328 Contrareembolso (8€ de gastos de envío)
Nombre y Apellidos...........................................................................................................................................................................................................
Dirección ..........................................................................................................................................................................................................................
Ciudad .............................................................................................. C.P. ........................................... Provincia .........................................................
PEDIDOS A: NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L. C/ La Higuera, 2-2ºB 28922 Alcorcón (MADRID)
o bien por teléfono 91 486 20 80 (Horario de 9 a 13 h) - FAX: 91 643 76 55 o correo electrónico: pedidos@accioncine.es
Precios válidos para España. Para pedidos desde el extranjero pedir información por teléfono, fax o correo electrónico
Los pedidos recibidos a partir del 15 de julio no se enviarán hasta septiembre y no se atenderán pedidos por teléfono en agosto.
AVENTURAS SUBMARINAS PARA TODOS LOS GUSTOS
Inmersión revive este mes la pasión que el océano ha inspirado en muchas y variopintas producciones.
L
a inusual historia de amor protagonizada por Alicia Vikander y James ton en la que se basaba, y que trataba la investigación sobrenatural de una
McAvoy, con el mar como catalizador de sus sentimientos, nos presunta nave espacial encontrada en el fondo del océano.
recuerda que el medio acuoso ha sido un escenario muy productivo Mucho más angustiosa fue El santuario (2011), que contó con James
para el cine desde aquellas peripecias a bordo del Nautilus en 20 000 leguas Cameron como productor ejecutivo y Mike de Gruy, cámara submarino de
de viaje submarino (1954), con el inolvidable Kirk Douglas en la piel del balle- fama mundial, sobre la expedición a una cueva submarina mientras en la
nero Ned Land y James Mason como capitán Nemo. superficie se desata una terrible tormenta.
Algunas décadas más tarde, Das Boot (1981) revolucionó el cine euro- Terrores acuáticos
peo: su extraordinario presupuesto (fue una de las películas más caras de la Un joven Steven Spielberg supo ver el potencial terrorífico del mar cuando
historia de Alemania), fue compensada con extraordinarias críticas, seis en 1975 presentó al mundo Tiburón (Mandíbulas en su título original, Jaws) con
nominaciones a los Oscar, un Globo de Oro y un premio Bafta. Abrió el cami- Roy Scheider y Richard Dreyfuss. De pronto, el mar dejó de ser un lugar apaci-
no a Hollywood a su director, Wolfgang Petersen, cuya meticulosa fidelidad ble de vacaciones para poblar nuestras pesadillas con monstruos asesinos de
histórica convirtió a Das Boot en uno de los largometraje de submarinos y afilados dientes. Además de dar lugar a un sinfín de secuelas e inspirar otras
bélicos más realista hasta el momento. muchas películas (incluyendo la delirante
Las peripecias militares bajo el mar solo saga Sharknado), la película de Spielberg
acababan de empezar. El agente Jack Ryan demostró que el océano era un excelente
(encarnado por Alec Baldwin) debutó precisa- escenario para el suspense y el terror.
mente bajo el mar en su primer salto a la Así lo demostraron Nicole Kidman,
gran pantalla con La caza del Octubre Rojo Sam Neill y Billy Zane en Calma total (1989),
(1990), si bien quedó eclipsado por Sean Con- Deep Rising (1998) , Deep Blue Sea (2000),
nery como Marko Ramius. En España, los de nuevo con Samuel L. Jackson, la austra-
fallos de traducción fueron monumentales: liana The Reef (2010) e Inmersión letal (Into
en la versión doblada, Ramius pretendía the Blue, 2005) en el que la búsqueda de un
«arrasar Estados Unidos con misiles nuclea- tesoro submarino acaba en una batalla
res», cuando su intención era evadir la red de naval entre peligrosos traficantes de droga
alerta SOSUS con el fin de realizar un simula- y tiburones. El rodaje bajo el mar fue preci-
cro de lanzamiento. Nunca se corrigió el pati- Kirk Douglas en 20 000 leguas de viaje submarino samente lo que atrajo a sus dos protagonis-
nazo pero, doblaje aparte, el éxito de taquilla tas: Jessica Alba (que ya había participado
y crítica de La caza del Octubre Rojo abrió en Las nuevas aventuras de Flipper) y el
camino a nuevas producciones sobre las tristemente fallecido Paul Walker, apasio-
angustias sufridas a bordo de un submarino: nado del buceo, que rodó sin dobles muchas
Marea roja (1995), U571 (2000) y K19 (2002) secuencias submarinas a apnea limpia.
fueron algunas de ellas. Mención aparte merece Open Water
La fascinación de lo profundo (2003), una producción independiente basada
El gran azul (Le Grand Bleu, 1988) en la historia real de Tom y Eileen Lonergan,
marcó un antes y un después en el mundo una pareja que se quedó abandonada entre
del buceo. Fue la primera película anglófo- tiburones por accidente. La película costó
na rodada por Luc Besson, con Jean Reno, 120 000 dólares, después Lions Gate Enter-
Jean-Marc Barr y Rosanna Arquette envuel- tainment la compró por 2,5 millones de dóla-
tos en una espiral de rivalidad en la compe- Tiburón res y se gastó otros ocho millones en
tición de apnea. Su visión preciosista del distribución y marketing. La película final-
mar y su calma (potenciada por la gran mente recaudó 55 millones en todo el mundo.
banda sonora de Éric Serra) resultó en cam- Otras películas marinas y submarinas
bio demasiado soporífera para algunos. corrieron diferente suerte en taquilla:
En el terreno de la aventura, sin duda desde la malograda Waterworld (1995)
uno de los viajes más emocionantes a las hasta la monumental Titanic (1998), pasan-
profundidades es el que capitaneó James do por Una tormenta perfecta (2000), La
Cameron con The Abyss (1989), película que, vida de Pi (2012), el blockbuster Pacific Rim
según defendió, no tenía nada que ver con un (2013) del oscarizado Guillermo del Toro y
cuento publicado en 1897 por H. G. Wells, la independiente All is Lost (2013), con
titulado casualmente In the Abyss, y en el que Robert Redford como único actor y sin decir
también –coincidencias– abordaba la idea de una palabra en toda la película.
aliens submarinos. El rodaje fue infernal, dan Mary Elizabeth Mastroantonio y Ed Harris en Abyss Dejo la última mención a las películas
fe de ello Ed Harris, Mary Elizabeth Mastran- animadas, no menos importantes: Yellow
tonio y Michael Biehn, pero nos conquistó con sus maravillosas criaturas de luz Submarine (1968), que demostró lo mucho que da de sí una canción de The
y nos dejó ojipláticos con ese sistema de respiración con líquido oxigenado que Beatles –psicodelia mediante–, y títulos tan entrañables como La sirenita
tenía base real. (1989), Buscando a Nemo (2003) y su secuela, Buscando a Dori (2016). Así
Esfera (1998) no tuvo tanta suerte, a pesar de su elenco encabezado por como la maravillosa La canción del mar (Song of Sea, 2014); una fantasía de
Dustin Hoffman, Sharon Stone, Peter Coyote y Samuel L. Jackson. Fue consi- folclore irlandés muy recomendable para todos los públicos.
derada una decepción para los fans de la novela homónima de Michael Crich- Arancha Serrano
12 ACCIÓN
LIBROS DE CINE
AL CAER LA NOCHE BRUCEPLOITATION CANNON FILMS DISPARATE NACIONAL
TERROR CATÓDICO Tras el fallecimiento de Bruce Lee, Este primer volumen de la Uno de los creadores del
AMERICANO 1970-1981 las salas de los años 70 recibie-
colección La Generación del fenómeno Yo fui a EGB, Javier
ron un aluvión de producciones
Ambicioso e innovador estudio Videoclub nace para rendir tri- Ikaz, se sumerge en la filmo-
protagonizadas por “clones” del
sobre el apasionante cine de
Pequeño Dragón: actores con buto a Golan y Globus, en grafía completa de uno de los
terror que, entre los años 1970
y 1981, se produjo para la tele-
nombres como Bruce Li, Bruce agradecimiento por todas las grandes genios del humor
Lai, Bruce Le, Bronson Lee y horas que placer que nos español donde se repasan,
visión norteamericana. Títulos
Dragon Lee emulaban los gestos
míticos como El estrangulador regalaron con sus películas. . uno a uno, todos y cada uno
de la estrella desaparecida y lle-
de la noche y La oscura noche de los trabajos de Ozores.
naban los bolsillos de productores Blanco y negro 404 pags.
del espantapájaros —que en
sin escrúpulos. Alguna de estas
España conocimos en las emi- Blanco y negro 322 pags.
siones de Estrenos Tv—, El dia-
D
películas rehacían los argumentos P.V.P. 19€
blo sobre ruedas, El misterio de
V E D A de la filmografía del astro de Hong
P.V.P. 21,50 €
Salem’s Lot… Un viaje que tam- NO Kong o bien explotaban su biogra-
fía. Otras abrazaban directamente
bién recupera películas menos
el delirio: en El dragón ataca, por
populares, pero que, durante los años 80, seguramente disfrutamos
ejemplo, desfilaban Drácula, James Bond, Clint Eastwood, El exorcista,
en sus pases de fin de semana o incluso en ediciones en vídeo que
Emmanuelle, Vito Corelone, Laurel y Hardy… .
podíamos encontrar en el videoclub.
B/N 246 pags.15x21 cm. P.V.P. 20 € 312 páginas. Blanco y negro P.V.P. 20 €
FORMA DE PAGO (Gastos de envío gratuitos para pedidos superiores a 30€ excepto contraeembolso)
TRANSFERENCIA (3€ GASTOS ENVÍO): IBAN : ES27 0081 0386 1700 0118 5328 Contrareembolso (8€ de gastos de envío) VISA (3€ GASTOS ENVÍO)
Solo los Vengadores parecen dispuestos, aunque quizá no sean las dos películas no son exactamente una misma cosa dividida en dos
suficiente como fuerza de choque, a frenar a esta amenaza contra miles partes, sino dos propuestas bastante diferentes entre sí, ejerciendo la
de millones de seres en todo el universo, la mayor con la que se han segunda como el primer paso hacia la nueva etapa con la Capitana
medido los superhéroes Marvel del cine hasta este momento. Según Marvel y la Avispa como añadidos destacados a la galería de protago-
han prometido los directores de Infinity War, las dos entregas de esta nistas de esa renovación de héroes y heroínas.
rendirán homenaje a las 18 películas de la casa que las preceden Frente a esa idea de viajes en el tiempo, Robert Downey, que desde
haciendo que cada una de las subtramas y pistas repartidas por ellas, su papel como Tony Stark ha sido el capitán y motor de los repartos de
desde la primera película de Iron Man en adelante, tengan su resolución esta primera etapa de las producciones Marvel que Vengadores: Infinity
en la tercera y la cuarta película de Vengadores, que serán el punto War cierra, apuesta por el carácter definitivo que marcan los aconteci-
culminante de todas esas líneas de desarrollo operando a modo de mientos de la película para propiciar el cambio hacia la nueva fase, como
intrahistoria del universo cinematográfico de la Marvel. si diera la bendición a las decisiones y “pérdidas” que han planteado los
Feige, productor o coproductor de todas las películas del estudio que sin duda son los motores de esta máquina de cambio y renovación que
hasta el momento, señala respecto a esas historias menores que Infinity aspiran a ser las dos nuevas películas de Vengadores: los guionistas
War incluirá una conclusión para todos esos pequeños guiños o microhis- Christopher Markus y Stephen McFeely. Ambos se forjaron en la idea de la
torias como otra forma de cierre de lo que hemos visto hasta ahora con saga escribiendo las adaptaciones de Las crónicas de Narnia y han sido los
vistas a comenzar un nuevo camino que en muchos aspectos avanzarán encargados de pilotar desde el guion la línea argumental que conduce
los dos largometrajes, convertidos así en el puente entre el pasado y el hasta Vengadores: Infinity War partiendo de Capitán América: el primer
futuro de las distintas franquicias cinematográficas marvelitas. vengador, Thor: el mundo oscuro, Capitán América: el soldado de invierno
Por otro lado, se especula con que la introducción del personaje y Capitán América: Civil War. Además fueron los creadores de la serie
de la Capitana Marvel en Vengadores 4 (de la que sus responsables han Agente Carter. Markus y McFeely han prometido que habrá
afirmado entre bromas y veras que no pueden dar aún su título porque que decir adiós a algunos héroes carismáticos y contar con
sería un spoiler) parece confirmar los rumores que apuntan que esta algún que otro sacrificio épico en batalla…
última tendrá como epicentro viajes en el tiempo pasando por distintas http://youtu.be/wJbudwIF0cE
épocas, como los años sesenta, y tal como señalan los hermanos Russo Miguel Juan Payán
EE UU, 2018 DIRECTORES: ANTHONY RUSSO Y JOE RUSSO GUION: CHRISTOPHER MARKUS Y STEPHEN MCFEELY BASADO EN LOS CÓMIC DE STAN LEE Y JACK KIRBY FOTOGRAFIA: TRENT OPALOCH MUSICA: ALAN SILVESTRI INTERPRETES: KAREN GILLAN (NEBULA),
CHADWICK BOSEMAN (T'CHALLA / BLACK PANTHER), LETITIA WRIGHT (SHURI), DANAI GURIRA (OKOYE), SEBASTIAN STAN (BUCKY BARNES / WINTER SOLDIER), SCARLETT JOHANSSON (NATASHA ROMANOFF / BLACK WIDOW), CHRIS HEMSWORTH (THOR), ELIZABETH OLSEN (WANDA MAXIMOFF / SCARLET WITCH),
TOM HOLLAND (PETER PARKER / SPIDER-MAN), LINDA CARDELLINI (LAURA BARTON), TOM HIDDLESTON (LOKI), OWINSTON DUKE (M'BAKU), BENEDICT CUMBERBATCH (DR. STEPHEN STRANGE), CHRIS EVANS (STEVE ROGERS), ROBERT DOWNEY JR. (TONY STARK / IRON MAN),
KERRY CONDON (FRIDAY), ZOE SALDANA (GAMORA), CHRIS PRATT (PETER QUILL / STAR-LORD), JON FAVREAU (HAPPY HOGAN), ANGELA BASSETT (RAMONDA), POM KLEMENTIEFF (MANTIS), JOSH BROLIN (THANOS), VIN DIESEL (GROOT (VOZ)), JEREMY RENNER (CLINT BARTON / HAWKEYE),
PAUL RUDD (SCOTT LANG / ANT-MAN), BRADLEY COOPER (ROCKET RACCOON (VOZ)), DAVE BAUTISTA (DRAX), BENICIO DEL TORO (THE COLLECTOR), PAUL BETTANY (VISION), MARK RUFFALO (BRUCE BANNER / HULK), GWYNETH PALTROW (PEPPER POTTS), BENEDICT WONG (WONG),
TERRY NOTARY (CULL OBSIDIAN / TEEN GROOT), ANTHONY MACKIE (SAM WILSON / FALCON), DON CHEADLE (JAMES RHODES / WAR MACHINE), SEAN GUNN (ROCKET RACCOON), CALLAN MULVEY (JACK ROLLINS) DISTRIBUYE: DISNEY
A C C I Ó N 21
Quien es
Quien
ANIQUILACIÓN
Garland, Darwin y el nuevo
origen de las especies
Argumentalmente Aniquilación puede
recordar en un sentido a Monsters, dirigi-
da por Gareth Edwards en 2010, y por otro
Alex Garland, director de Ex Machina, en 2014, lado a un clásico de la ciencia ficción que
regresa al territorio de la ciencia ficción para bien podría haber influido en el plantea-
miento más intelectual de esta propuesta,
narrarnos otra trama con epicentro femenino en la Stalker, dirigida por Andréi Tarkovsky en
1979. Pero en su conjunto es una obra de
que Natalie Portman ejerce como protagonista. continuidad en autoría de su director, con-
siderando muchos puntos de contacto y
a ciencia ficción y el terror sustentados sobre el ejercicio de intriga
L
presentación visual y narrativa que com-
vuelve a ser la fórmula de hibridación elegida por Alex Garland parte con el primer largometraje de Alex
para renovar las propuestas habituales de los géneros, adaptando Garland, Ex Machina. Tanto es así que
en esta ocasión la primera del ciclo de novelas escritas por Jeff resulta muy interesante ver en paralelo
los interrogatorios de Portman y las con-
VanderMeer, la denominada Trilogía Southern Reach, con la que ganó
versaciones con el personaje interpretado
el prestigioso Premio Nébula y se consagró como uno de los escrito- por Alicia Vikander en Ex Machina, que
res más prestigiosos del género fantástico y la ficción especulativa de también comparte con este largometraje
los Estados Unidos. un trabajo similar para darle al paisaje un
Natalie Portman es Lena, exsoldado y profesora de Biología papel destacado como un personaje más
Celular que es sometida a un interrogatorio mientras se encuentra en de la trama. Las dos películas forman un
cuarentena, en un intento por averiguar lo ocurrido en una expedición interesante binomio en la carrera de Gar-
de la que ella formó parte y que penetró en el Área X, un extraño y land, decantándose la primera más hacia
peligroso fenómeno que la doctora Ventress (Jennifer Jason Leigh) un trabajo en interiores frente al trabajo
de mayor predominancia de exteriores
denomina el Brillo y se va extendiendo por la costa de los Estados Uni-
que propone Aniquilación.
dos. En el interior del fenómeno, estrechamente relacionado con el
impacto de un meteorito, habitan curiosas y peligrosas criaturas que Garland se ha mostrado muy protector
con su concepción del largometraje con-
parecen mutadas desde especies terrestres. El marido de Lena, Kane
tra las presiones crecientes recibidas
(Oscar Isaac), regresó a su casa inesperadamente como único supervi- por ejecutivos de Paramount para alige-
viente de una misión militar de más de un año de duración en el Área rar lo que consideraban demasiado inte-
X. Kane ha caído en coma, pero Lena cree que puede salvarle entrando lectualismo en su propuesta, exigiendo
en el Brillo, cosa que hace acompañada por Josie Radek (Tessa cambios en el guion que finalmente no
Thompson), experta en Física; Anya Thorensen (Gina Rodríguez), para- se produjeron. Si bien tras los pases
médica; y Cass Sheppard (Tuva Novotny), topógrafa y geóloga. Pronto, previos de prueba la compañía decidió
la expedición se convierte en una aventura de supervivencia cuando compartir los derechos de explotación
falla la tecnología de orientación del equipo y sus integrantes son ata- de la película, reservándose la distribu-
ción de la misma en cines de Estados
cadas por criaturas mutadas, cruces de varias especies. Asimismo,
Unidos y China y cediendo a Netflix la
encontrarán huellas de la expedición anterior, en la que participó distribución en el resto de los países.
Kane, y un espeluznante vídeo que narra lo ocurrido a algunos de sus
Además, hay un tema común que une Ex
integrantes. Además, el tiempo dentro de la zona afectada parece
Machina y Aniquilación, otorgando a los
transcurrir más rápidamente que en el exterior. proyectos de ciencia ficción una pincela-
da incuestionable de autoría que com-
Miguel Juan Payán pleta la continuidad de estilo y la
TRAILER: http://youtu.be/nQ7nIbT0tzA propuesta visual entre ambas. Las dos
películas sitúan a la especie humana al
borde del abismo, enfrentada al hecho
TÍTULO ORIGINAL: ANNIHILATION EE UU, REINO UNIDO, 2018 DIRECTOR: ALEX GARLAND GUION: ALEX GARLAND BASADO EN LA NOVELA DE de que podría estar dejando de ser la
JEFF VANDERMEER FOTOGRAFIA: ROB HARDY MUSICA: GEOFF BARROW Y BEN SALISBURY especie dominante en el planeta.
INTERPRETES: TESSA THOMPSON (JOSIE RADEK), NATALIE PORTMAN (LENA), JENNIFER JASON LEIGH (DR. VENTRESS), Seguramente Darwin, autor de El origen
GINA RODRIGUEZ (ANYA THORENSEN), OSCAR ISAAC (KANE) DURACION: 115 MIN. DISTRIBUYE: NETFLIX de las especies, habría disfrutado viendo
ambas películas.
PROXIMOS ESTRENOS
E
jugador de fútbol americano, y en 1990
pasó a formar parte de los Miami Hurri- teamericana Midway Games fueron capaces de vaticinar el éxito que
canes, el equipo de la Universidad de su nuevo videojuego, Rampage, iba a cosechar en las salas recreati-
Miami, donde más tarde se graduaría en vas de todo el mundo. Su mecánica era sencilla: el jugador tomaba
criminología. Sin embargo, una gravé
el control de una de las colosales criaturas, pudiendo elegir entre un
lesión de espalda truncó sus aspiracio-
nes.
gorila, un hombre lobo y un cocodrilo, y tenía que destruir todo cuanto
Tras forjarse un nombre en los cuadrilá- encontrara a su paso si quería devorar el siguiente nivel.
teros de la WWE, Johnson hizo sus pri- Tras la adquisición de Midway Games por parte de Warner Bros. en
meros pinitos como actor con cameos 2009 y teniendo en cuenta el estilo del videojuego, los avances en efectos
en la serie Star Trek: Voyager y en la especiales, el tono y las tramas que se manejan actualmente en el terri-
película Longshot; pero no sería hasta torio del blockbuster y el resurgir del fenómeno kaiju, no era difícil pre-
2001 cuando conseguiría su primer sagiar que una adaptación en imagen real del popular videojuego llegaría
papel secundario con su interpretación más pronto que tarde. Con el proyecto anunciado desde 2011, finalmente
del Rey Escorpión en la película El
fue en 2015 cuando la productora New Line Cinema reveló que el actor
regreso de la momia. A pesar de que el
abuso del retoque digital jugó en su con-
Dwayne Johnson y el director Brad Peyton volverían a trabajar juntos
tra, el hercúleo actor consiguió ganarse después del excelente rendimiento en taquilla que cosecharon con Viaje
la simpatía del público para protagoni- al centro de la Tierra 2: la isla misteriosa y, sobre todo, San Andrés.
zar un spin-off. Paso a paso, The Rock En Rampage, The Rock interpreta a Davis Okoye, un primatólogo
logró convertirse en uno de los estan- que lidera una unidad en contra de la caza furtiva en Ruanda y que tiene
dartes del cine de acción testosterónico un fuerte vínculo con George, un gorila albino extremadamente inteli-
en la mejor tradición del género en los gente. Una noche, un misterioso experimento genético sale mal y el gori-
ochenta y noventa, con películas como la George, el lobo Ralph y la caimán Lizzie ven afectados su ADN hasta el
El tesoro del Amazonas, Pisando fuerte punto de convertirse en gigantescos y sanguinarios depredadores. Cuan-
o Doom; sacando partido también a su
vis cómica en comedias familiares como
do estos tres animales comienzan a luchar entre sí por la supremacía y a
Papá por sorpresa , Superagente 86 o arrasar ciudades, Okoye se une a una ingeniera genética (Naomie Harris)
Rompedientes. Su papel en la saga Fast para crear un antídoto y descubrir a los responsables de la mutación.
& Furious le ha lanzado definitivamente La intención de Brad Peyton desde un inicio era acabar con la
al estrellato y le ha valido convertirse en maldición de las adaptaciones de videojuegos. Un propósito muy loable,
el actor mejor pagado del mundo y en y si tenemos en cuenta el tipo de proyectos que suele abordar Johnson,
uno de los reyes indiscutibles de la repletos de acción desmesurada y aventuras para toda la familia, pero
taquilla, con éxitos incontestables como con un bienvenido tono autoparódico, puede dar lugar a un
San Andrés, Un espía y medio o Jumanji. producto muy entretenido.
Alejandro Gómez
TRAILER: http://youtu.be/SCBpXZY-sYc
EE UU, 2018 DIRECTOR: BRAD PEYTON GUION: RYAN ENGLE, CARLTON CUSE, RYAN J. CONDAL Y ADAM SZTYKIEL
FOTOGRAFIA: JARON PRESANT MUSICA: ANDREW LOCKINGTON INTERPRETES: DWAYNE JOHNSON (DAVIS OKOYE),
JEFFREY DEAN MORGAN (AGENT RUSSELL), WILL YUN LEE (AGENT PARK), MALIN AKERMAN (CLAIRE WYDEN) DISTRIBUYE: WARNER BROS
PROXIMOS ESTRENOS
ISLA DE PERROS
Familia, Almodóvar, Música
Nuevamente Wes Anderson habla de la
familia en Isla de perros y apunta sobre
los protagonistas: “Los perros de la
película han elegido la compañía de
Wes Anderson pasó por el cine Doré, sede de la Fil- otros perros y esa es su familia, y creo
que ahora más que nunca también nues-
moteca Española en Madrid, para presentar su últi- tra forma de hacer cine es como una
mo trabajo con el que ha hecho historia ganando el familia. En el caso de los rodajes de la
producción en imagen real convivimos
Premio al Mejor Director con una película de anima- hospedados en el mismo hotel, cenamos
juntos, desayunamos juntos, y me gusta
ción en stop motion en el último Festival de Berlín. trabajar así cuando estamos en exterio-
res. No me gusta que la gente se vaya a
l director reconoce: “Esta película sí es más política que otras que
E
casa, quiero que mi equipo se quede,
he hecho. Partimos de una situación en la que teníamos que inventar junto, y que estemos todos conviviendo,
un Gobierno, y es un Gobierno que es criminal. Son delincuentes. formando parte de esa experiencia
Nos inspiramos en la historia, pero mientras hacíamos la película, el hasta el final”.
mundo ya estaba cambiando, y eso se iba plasmando en el filme, que En su encuentro con los asistentes a la
era cada vez más política. Espero que al final la política esté al servicio sesión especial de presentación de la
de la historia, de los personajes”. película, Anderson aludió a la influen-
El Gobierno al que se refiere Anderson es el del alcalde Kobayashi cia de algunos directores en su cine,
(Kunichi Nomura), que ante una epidemia de gripe animal decide exiliar afirmando: “Hace unos años rodé Los
a todos los canes de la ciudad a la Isla Basura. Su sobrino lejano, Atari Tenenbaums: una familia de genios y
me vi influido por España, por Pedro
(Koyu Rankin), viaja hasta allí para localizar a su perro Spots (Liev Sch-
Almodóvar. Me encantaban sus pelícu-
reiber), lo que le llevará a conocer a una peculiar manada de perros for- las. Pero más concretamente me gus-
mada por Chief (Bryan Cranston), Rex (Edward Norton), Boss (Bill taba el look de sus filmes, que me
Murray), Duke (Jeff Goldblum), King (Bob Balaban), Nutmeg (Scarlett sirvió de inspiración. Creo que es un
Johansson), Oráculo (Tilda Swinton) y Júpiter (F. Murray Abraham). gran modelo de cómo vivir como reali-
Anderson afirma que el motivo principal por el que decidió hacer zador sus propias historias, en su ciu-
la película en stop motion es “por la belleza con la que los animadores dad, como Ingmar Bergman, que es
realizan estas figuras en miniatura. Es algo imposible de hacer con el otra persona que tiene una región, y se
ordenador. Dar vida a estas marionetas […] me resulta un proceso muy nota esa conexión. No hay muchos rea-
lizadores así”.
misterioso y es una colaboración muy cercana, algo único”. En cuanto a
la grabación de las voces, apunta: “En El fantástico Mr. Fox en las pri- Sin embargo, en su última película se
meras grabaciones estábamos todos juntos, nos pasamos un fin de ha desplazado hasta el lejano Japón,
que es el epicentro de Isla de perros
semana en Nueva Inglaterra en una granja, pero el papel de Jason Sch-
incluso desde la música, aspecto que
wartzman se grabó más tarde, porque él estaba haciendo otra película. tuvo muy en cuenta desde el primer
En Isla de perros hemos hecho algo parecido, aunque los actores han momento: “Se emplean muchos tam-
estado más desperdigados. Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray bores taiko. Son tambores japoneses.
se reunieron durante una sesión, pero otros actores estaban cada uno Cuando hay música en una película es
en un país distinto. Pero lo pasamos bien. Es bonito, porque cuando gra- una forma de contar lo que va a suce-
bas la voz es como cuando grabas un ensayo, lo puedes der, es la transición a la próxima esce-
editar como quieras y es un proceso muy libre”. na, y a veces la música es capaz de
marcar ese paso como nada más
podría hacerlo”.
Miguel Juan Payán
TRAILER: http://youtu.be/51fnOy8XEW4
ESPANA, 2018 DIRECTOR: JAVIER FESSER GUION: JAVIER FESSER Y DAVID MARQUES FOTOGRAFIA: CHECHU GRAF MUSICA: RAFAEL
ARNAU INTERPRETES: JAVIER GUTIERREZ, ITZIAR CASTRO, LUISA GAVASA, DANIEL FREIRE DISTRIBUYE: UNIVERSAL
CARTEL-MANÍA
Spielberg y la Ciencia Ficción todo el mundo 303 788 635 dólares. Además este largometraje le
Ready Player One vuelve a traer a Steven Spiel- permitió mostrar su maestría con la cámara y su capacidad para
berg al género de ciencia ficción, en el que se traer de vuelta a la pantalla los mejores recursos visuales del cine
sitúan algunos de sus mejores trabajos. Aprove- clásico de Hollywood, además de su habilidad para integrar plena-
mente al espectador en sus historias como un personaje más, de lo
chamos para dar un repaso a ese aspecto de su que es buena muestra ese plano del tercer acto en el que vemos a los
filmografía repasando sus películas con elementos personajes de Dreyfuss y Melinda Dillon con la base de contacto con
del género. los extraterrestres en profundidad de campo, justo en el centro de la
imagen, donde se abre incluso un espacio físico a nuestra mirada
Steven Spielberg alcanzó su primer éxito con Tiburón, pero no integrándonos como una pieza más del plano fuera del plano,
cabe duda de que su consagración como director emblemático del ocupando el lugar vacío entre los dos personajes.
nuevo cine norteamericano empezó a gestarse con su siguiente pelí- Además de su referencia bíblica al Éxodo de Antiguo Testa-
cula, Encuentros en la tercera fase, que podríamos definir como un mento a través de Los diez mandamientos, de Cecil B. DeMille, que de
relato sobre la pérdida y la recuperación de la fe en un entorno de paso le permitía poner sobre la mesa su referente de cine espectáculo
desconfianza del ciudadano hacia el sistema, sus políticos y sus insti- aplicado a la parte más épica de su relato, Encuentros en la tercera
tuciones en el que encontramos pinceladas sobre la mitificación y el fase permitió a Spielberg aludir a otra de sus fuentes esenciales de
Antiguo Testamento: la película en la que se proyectan las imágenes inspiración, el cine de animación producido por Walt Disney, citando
del Éxodo en Los diez mandamientos de Cecil B. DeMille no solo Pinocho como la película que quiere que vean sus hijos, que de paso le
establecen el vínculo de la filmografía de Spielberg con el Hollywood permite anticipar el destino del pequeño Barry, abducido por los
clásico sino que preludian el posterior “éxodo” de la población del extraterrestres. En su segunda incursión de fuste en el campo de la
área en que va a producirse el primer contacto gubernamental con ciencia ficción, ET, el extraterrestre, el director se acercó más al
los extraterrestres, junto a la idea del rapto materializada en las Nuevo Testamento, haciendo del alienígena una figura que encaja con
abducciones de humanos perpetradas por alienígenas. Esa crisis de la fórmula de argumento universal de intruso benefactor, especie de
confianza en el sistema y las autoridades se extiende a la institución sucedáneo de Jesucristo. Hay que hacer notar que en esta ocasión la
familiar, materializada en la crisis que vive el personaje de Richard parte épica de Encuentros había desaparecido, si bien se mantenía
Dreyfuss y la reacción de sus hijos, que en algunos momentos es con más fuerza el peso de lo costumbrista cruzado con una ciencia
particularmente conmovedora y claramente materializa pinceladas ficción que se iba decantando paulatinamente de forma más clara
autobiográficas de Spielberg haciendo memoria sobre el divorcio de hacia la fantasía en una clave más cercana a las fábulas animadas de
sus padres. Encuentros en la tercera fase es una variante del mismo Disney. Podríamos decir que AI, inteligencia artificial se mueve a
tema que Spielberg había abordado ya en su película Firelight, que medio camino entre Encuentros y ET, bebiendo visual y argumental-
rodó con 17 años con un presupuesto de 500 dólares que aportó su mente de ambas y compartiendo con ellas el tema de la inocencia
padre, 140 minutos de duración y un argumento que seguía las como elemento de purificación de nuestra especie, asunto recurrente
pesquisas de un grupo de científicos empeñados en seguir la pista a en el cine del director, mientras que sus dos películas con Tom
la relación entre las apariciones de fenómenos luminosos y las desa- Cruise, Minority Report y La guerra de los mundos, sus dos fábulas
pariciones de personas, animales y objetos en una pequeña población con dinosaurios y su encuentro en la tercera fase interdimensional
de Arizona. Spielberg proyectó aquella película en una sala cinema- protagonizado por Indiana Jones se inclinan más hacia la acción trepi-
tográfica local y cobrando un dólar por entrada a los 500 asistentes a dante en claves visuales y argumentales que han perdido paulatina-
la sesión consiguió recaudar exactamente 501 dólares, su primer mente la inocencia para sumergirse en lo siniestro y convertir los
beneficio: un dólar. Años después Encuentros en la tercera fase sueños fantásticos en pesadillas.
contó con un presupuesto de 20 millones de dólares y recaudó en Miguel Juan Payán
28 ACCIÓN
CARTEL-MANÍA SPIELBERG Y LA CIENCIA FICCIÓN CARTEL-MANÍA SPIELBERG Y LA CIENCIA FICCIÓN
La versión extendida tiene 120 minutos de duración, incorporando El descubrimiento en el desierto de Sonora de los aviones de una escua-
algunas escenas que realmente no aportan gran cosa a la propuesta que se drilla de la aviación estadounidense perdida 30 años antes arranca la mejor
estrenó en cines, suficientemente resolutiva y completa en sí misma. Como película sobre el fenómeno ovni que ha dado el cine. Majestuosa en sus movi-
ocurriera en Encuentros…, la película arranca con un tono propio del mientos de cámara y arrolladora en su planteamiento visual, Encuentros en la
terror, poniendo en primer plano lo extraño, las figuras de los alienígenas tercera fase quedó marcada también por esa música de John Williams y esas
que recogen muestras de flora en el bosque, y el abandono –premisa cinco notas que se hicieron famosas en la época de su estreno. Más allá de
Disney la de la “orfandad” del protagonista, separación de su “familia” o sus alardes visuales, que los tiene, y muchos, el largometraje recluta
“tribu”– del alienígena. El siguiente paso es la inmersión del espectador en elementos de cine de terror –el primer encuentro del personaje de Dreyfuss
lo cotidiano, a través de esa familia en la que nuevamente, pero con menos con los ingenios alienígenas, la abducción del niño– profundamente inquie-
amargura que en Encuentros en la tercera fase, Spielberg deja caer pince- tantes con claves de cine fantástico –el desenlace “musical” principalmente,
ladas autobiográficas –la ausencia del padre, lo que nos lleva a pensar en con la llegada al Monte del Diablo–, y en medio de todo ello encuentra sitio
las figuras maternas y paternas y su ausencia en familias incompletas para narrar con una curiosa alternancia de comedia y de drama la destrucción
como una de las constantes de autor de su filmografía–, para dar paso a la de la familia del protagonista y el montaje de toda una conspiración de oculta-
introducción de lo extraño en lo cotidiano con la inquietante escena –home- ción del Gobierno muy propia de las fábulas cinematográficas en los años
najeada años después en la serie Stranger Things que tanto le debe a ET– setenta. Todo ello está organizado narrativamente sobre la narración en para-
del objeto rebotado desde el interior de la caseta del patio. Lo que ocurre lelo de los sucesivos descubrimientos que va realizando por distintas partes
es que la figura de intruso benefactor del alienígena lleva aquí la fábula del mundo el equipo de investigación liderado por el profesor Lacombe que
más por el camino de la comedia –el juego de disfraces, la niña, etc.–, que interpreta Truffaut, aportando la propuesta visualmente más épica del relato,
del suspense inquietante, que por el contrario se materializa con la llegada asociada a las tramas protagonizadas por la madre y el niño perdido y el
de los agentes gubernamentales, que adquieren cualidades más tenebrosas personaje de Dreyfuss y su familia, que funcionan en una clave cotidiana y
e inquietantes, más invasivas, que las de los científicos de Encuentros. costumbrista proporcionando claves de comedia y drama más cercanas al
Para concretarlo basta comparar el personaje interpretado por François espectador que nos implican totalmente en el relato. La edición especial tiene
Truffaut en aquella con el que aquí encarna Peter Coyote. M.J.P. 133 minutos de duración y el montaje del director 138 minutos. M.J.P.
PARQUE JURÁSICO
JURASSIC PARK EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD
1993; EE. UU. Color; Director: Steven Spielberg; Guion: Michael Crichton, David Koepp; Música: John TWILIGHT ZONE: THE MOVIE
Williams; Fotografía: Dean Cundey; Intérpretes: Sam Neill, Jeff Goldblum, Richard Attenborough, Bob 1983; EE. UU. Color; Director: Steven Spielberg, Joe Dante, John Landis, George Miller; Guion: George
Peck, Laura Dern, Martin Ferrero, B.D. Wong, Joseph Mazzello, Ariana Richards, Samuel L. Jackson, Clayton Johnson, Richard Matheson, Melisa Mathison, Jerome Bixby, John Landis; Música: Jerry
Dean Cundey; Duración: 127 minutos. Goldsmith; Fotografía: Michael Kahn, Malcolm Campbell, Tina Hirsch, Howard E. Smith; Intérpretes:
Scatman Crothers, Bill Quinn, Martin Garner, Selma Diamond, Helen Shaw, Murray Matheson, Peter
Tras Tiburón, a Spielberg le ofrecieron dirigir no solo la secuela de Brocco, Dan Aykroyd, Albert Brooks, Vic Morrow, Al Leong, John Larroquette, Kathleen Quinlan, Kevin
aquella, sino también Superman y King Kong. Prefirió pasar a rodar Encuen- McCarthy, Dick Miller.
tros en la tercera fase, así que su encuentro con dinosaurios y monstruos
gigantes no se produciría hasta muchos años después y no sería en la isla En el guion también participó Robert Garland, que no fue acreditado, y
del Cráneo del gran gorila, sino en la isla Nublar de Costa Rica, donde un Rod Serling como creador de la serie de televisión en la que se basa, al tiempo
inversor prepara la apertura de un parque de atracciones cruzado con zooló- que la homenajea, este largometraje. Serling había sido en la infancia y la
gico prehistórico habitado por dinosaurios clonados en laboratorio. Se dijo adolescencia un lector ávido de relatos de terror, ciencia ficción y fantasía
que el tiranosaurio era el equivalente prehistórico del escualo de Tiburón, publicados por las revistas pulp de quiosco, y decidió trasladar al formato de la
pero lo cierto es que la sorpresa de la película fueron otros depredadores ficción televisiva de los años sesenta esta fórmula de relato breve –cada capí-
letales, los velocirraptores. Michael Crichton, que había sido el autor de la tulo alcanzaba no obstante una duración media de entre 45 y 50 minutos–
novela La amenaza de Andrómeda, cuya adaptación al cine fue una cruzándola con temas de mayor actualidad en esa década, como el racismo, la
influencia destacada en Encuentros en la tercera fase, sobre todo en el paulatina desconfianza del individuo hacia el Gobierno, la Guerra de Vietnam, o
cruce de falso documental con fábula de ficción, era el autor de la novela la Segunda Guerra de Indochina, y los conflictos de la naturaleza humana en la
que sirvió a Spielberg como base para levantar su propio parque de dinosau- sociedad moderna. De ahí salió la serie que en España conocimos como La
rios y batir récord de taquilla con un presupuesto de 63 millones de dólares dimensión desconocida, emitida en Estados Unidos entre 1959 y 1964, here-
que recaudó en todo el mundo más de 1000 millones de dólares. Antes de dera de propuestas radiofónicas como El círculo extraño, Dimensión X o Luces
que la novela se publicara, Crichton ya tenía cola de estudios de producción fuera, y series de televisión previas al “salto a la hora” en el metraje de la
esperando poder hacerse con los derechos de esta fábula de ciencia ficción ficción televisiva estadounidense, como Tales of Tomorrow, emitida entre
asentada sobre la hipótesis de poder recuperar especies extintas clonando el 1951 y 1953 y Misterios de la ciencia, emitida entre 1955 y 1957, entre otras.
ADN de dinosaurio preservado en ámbar y cruzándolo con ADN de otras Spielberg aportó a este largometraje, que rendía homenaje a la serie de anto-
especies actuales. Los nazis habían intentado traer por métodos más rudi- logía de relatos autoconclusivos, el fragmento titulado Patear la lata, que en
mentarios pero asentados más o menos en principios similares al extinto algunos aspectos es un claro precedente o inspiración para Cocoon (1985) y
Uro. Spielberg consiguió que el estudio Universal le sirviera como banca abunda nuevamente sobre el tema de la inocencia presente en Encuentros y
para poder optar a la compra de los derechos de la novela de Crichton ET, si bien en este caso la infancia se contempla desde la edad senil como un
pagando 1,5 millones de dólares y contratando al propio novelista para que lugar y un momento perdido. M.J.P.
coescribiera la adaptación al cine por otros 500.000. M.J.P.
CARTEL-MANÍA SPIELBERG Y LA CIENCIA FICCIÓN CARTEL-MANÍA SPIELBERG Y LA CIENCIA FICCIÓN
SINOPSIS Tercera entrega cinematográfica de esta saga basada en los li- SINOPSIS Un veterano vuelve del frente a Estados Unidos después de ha-
bros de E. L. James, que continúa con el romance entre Anastasia Steele y ber perdido a un compañero que murió ocupando su lugar.
Christian Grey, en esta ocasión con su boda como telón de fondo y una ame- PARA RECORDAR Miles Teller encuentra otro papel en el que lucir talen-
naza que se cierne sobre Anastasia. to, aunque no sea del mismo nivel del que interpretara el Whiplash, que hasta
PARA RECORDAR Queriendo o sin querer, la película arranca carcajadas. el momento es lo mejor que le hemos visto hacer ante las cámaras. Además
Tiene un punto más autoparódico que las dos anteriores, pero son apenas un es una película necesaria, como necesaria y precisa es su reflexión sobre una
par de momentos entre el despropósito general. parte de los desastres de la guerra. No se adorna con más elemento bélico del
PARA OLVIDAR Toda la película, que supone un terrible cierre para la tri- estrictamente necesario, así que es coherente y se desarrolla en el aspecto ci-
logía y que es aún peor que las dos anteriores. Ni siquiera los fans más visce- vil durante la mayor parte de su metraje, aunque circundado por dos breves
rales de la saga son capaces de defenderla. El supuesto morbo de las escenas pero definitivos fragmentos de combate que explican las cicatrices que la gue-
de sexo se ha perdido por completo, la tensión dramática brilla por su ausen- rra deja en los combatientes estadounidenses. Y por una vez sin ser propagan-
cia (incluso cuando aparecen los instantes de thriller) y los diálogos alcanzan da de reclutamiento. El plano de las chapas de los soldados al principio de la
el ridículo, hasta el punto de provocar la continua risa del público. La química película y la cámara que recorre la sala de espera de los veteranos, así como
entre los dos protagonistas es casi inexistente, pese a los esfuerzos, sobre to- la charla del protagonista con la psicóloga son lo mejor del largometraje.
do de Dakota Johnson. Casi cualquier personaje secundario es más interesan- PARA OLVIDAR Puede parecer que tiene cierta inclinación hacia el telefil-
te que los protagonistas, lo que hace que la película se haga aún más cuesta me, porque el director ha elegido ser objetivo al máximo con el asunto que
arriba. La sensación de estar viendo un telefilme nunca desaparece. Lo que aborda, y puede que parte del público acuda confundido a verla pensando que
uno nunca alcanza a saber es si todo esto es por error o si era la auténtica in- se trata de otro tipo de propuesta, cuando realidad es sobre todo un drama.
tención de sus responsables mientras la hacían… TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… A War (Una guerra), de Tobias Lindholm,
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Sin duda, las dos primeras entregas, Cin- Los mejores años de nuestra vida, de William Wyler, El regreso, dirigida por
cuenta sombras de Grey y Cincuenta sombras más oscuras. Hal Ashby, y Nacido el 4 de julio de Oliver Stone.
EN CONCLUSIÓN Mala, se mire por donde se mire. Es una suerte que el EN CONCLUSIÓN Su conclusión puede ser la de la psicóloga: “Cientos de
fenómeno llegue a su fin, aunque llene salas de cine, pero ya no hay forma de miles de veteranos hombres y mujeres buscan ayuda”. M.J.P.
defender este despropósito. J.U. ★★★★★
★★★★★
MUTE
Reino Unido y Alemania, 2018; Dirección: Duncan Jones; Producción: Stuart Fenegan y Ted Sarandos; LADY BIRD
Fotografía: Gary Shaw; Guion: Duncan Jones y Michael Robert Johnson; Música: Clint Mansell;
Intérpretes: Sam Rockwell (Sam Bell), Alexander Skarsgård (Leo), Justin Theroux (Duck), Paul Rudd EE UU, 2017; Dirección: Greta Gerwig; Producción: Eli Bush, Evelyn O'Neill y Scott Rudin; Fotografía:
(Cactus Bill); Duración: 126 min.; Estreno en Reino Unido: 23-2-2018; Estreno en España: 23-2-2018; Sam Levy; Guion: Greta Gerwig; Música: Jon Brion; Intérpretes: Saoirse Ronan (Lady Bird
Distribuye: Netflix McPherson), Laurie Metcalf (Marion McPherson), Tracy Letts (Larry McPherson); Duración: 94 min.;
Estreno en EE UU: 1-12-2018; Estreno en España: 23-2-2018; Distribuye: Universal
SINOPSIS En el Berlín de un futuro cercano, un hombre amish que perdió
la voz tras un accidente trabaja de camarero y vive un intenso romance. Cuan- SINOPSIS Una adolescente algo excéntrica y caprichosa se da ínfulas de
do ella desaparece, emprenderá una misión para encontrarla, descubriendo poetisa mientras su familia intenta soportar con estoicismo sus peculiaridades.
por el camino quién era realmente. PARA RECORDAR Laurie Metcalf (madre), Saoirse Ronan (hija) y Tracy
PARA RECORDAR Tiene momentos visuales realmente interesantes, pero Letts (padre) son lo mejor del largometraje, que es uno de los mejores del año,
no sorprendentes. Desde la presentación de la ciudad a los rincones que habi- pero al mismo tiempo es también uno de los que despiertan más la sensación
tan los personajes. La idea original es muy interesante, y no se puede negar la de ser algo que ya hemos visto, con pocos cambios. La parte final de Saoirse
pericia de Jones detrás de las cámaras, por no hablar de un reparto liderado Ronan en la ciudad tiene verdad. Todo lo referido al padre, un enorme Tracy
por Alexander Skarsgard, Paul Rudd o Justin Theroux. Letts, tiene verdad. Y lo que se refiere al personaje de la hermana Sara inter-
pretada por Louis Smith. Eso es para mí lo mejor de la película.
PARA OLVIDAR Prácticamente todo lo demás. La película quiere ser un
homenaje a otras muchas cosas, pero se convierte en una película un tanto PARA OLVIDAR El grupo de jóvenes que rodean a la protagonista, amiga
pretenciosa, que se diluye por completo según avanza. Aunque todo parezca con sobrepeso y arrastrando rechazo social, el novio sexualmente en conflicto,
suceder para encajar en el guion, en realidad nada tiene mucho sentido, como el raro con aspiraciones poéticas, son puro tópico. Detecto en este largometra-
si estuviese demasiado preparado. Los personajes de Theroux y Rudd son de- je una falta de espontaneidad y naturalidad que me molesta. Naturalmente es
masiado interesantes como para estar perdiéndonos en otros, y menos en el la propia naturaleza de su protagonista, definida por guion, la que contagia a
de Skarsgard. No aprovecha la posibilidad de hablar de cosas más importan- todo lo que la rodea. La propuesta es calculadora. Me parece más interesante
tes, y es imposible conectar con el protagonista. Por no mencionar la conexión la historia de esos dos padres sufrientes o la del hermano y la novia, acogida
con Moon…, que está desaprovechada y es más anécdota que detalle de pe- en casa de su pareja como una hija más.
so. Una Moon mucho más interesante y potente visualmente, aunque tuviese TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Pongo ejemplo para que quede más claro
mucho menos presupuesto. tirando de otra de las mejores películas del año: The Florida Project. Tienen
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Quiere ser una mezcla entre Moon y Blade puntos en común, pero en Ladybird no veo la verdad que habita en la anterior.
Runner, pero falla, sobre todo comparada con la reciente serie Altered Carbon. La encuentro más calculadora.
EN CONCLUSIÓN Quizá teníamos muchas ganas de ver esta película, y EN CONCLUSIÓN La fábula no es nueva y a ratos se hace demasiado pre-
por eso la decepción ha sido mayor. Plana, con algunos momentos y persona- visible o pura postal, sin sorpresa y poniendo dificultades a la empatía.
jes interesantes, acaba siendo un producto olvidable y algo vacío. Y tiene po- M.J.P.
tencial para ser mucho más que eso. J.U. ★★★★★
★★★★★
SINOPSIS Con un futuro incierto tras la grave lesión que la aleja del mun- SINOPSIS Relato basado en hechos reales sobre un grupo de bomberos
do del ballet, una joven rusa entrenará para convertirse en un gorrión, una ex- que se enfrentaba a fuegos en la naturaleza y que tenía una meta…, aunque
perta en manipulación y seducción que trabaja como espía a las órdenes del acabó siendo golpeado por la tragedia hace pocos años.
Gobierno. PARA RECORDAR Pese a la cercanía del relato en el tiempo, la historia no
PARA RECORDAR Contrariamente a lo que parecía, Gorrión Rojo aprove- parece ser demasiado manipuladora y se toma su tiempo y distancia para
cha su historia no para desarrollar un thriller de acción al uso, sino para home- analizar la vida de este grupo de bomberos tan particulares, que consiguieron
najear al cine de los setenta tanto en tono como en desarrollo, con una historia lo que nunca antes nadie había logrado en Estados Unidos, antes de sufrir una
sobre personajes, basada en ellos y en sus interacciones, y no en grandes se- tragedia. Una película bien escrita, que cuenta en su reparto con nombres tan
cuencias de acción, que no tiene. De buen ritmo pese a su larga duración, con interesantes como los de Miles Teller, Josh Brolin, Jennifer Connelly, Jeff Brid-
personajes interesantes y un reparto que es una maravilla, aunque, pese a ges o Taylor Kitsch, en un relato que se toma su tiempo en presentar a sus
nombres como Ciaran Hinds, Joel Edgerton, Jeremy Irons o Mary Louise Parker, personajes, mostrar sus pequeños dramas, sus derrotas y victorias, hasta lle-
la auténtica ganadora es Jennifer Lawrence, quien carga sobre sus hombros el varlos a su momento más crítico. Visualmente es un espectáculo en toda regla
relato sin despeinarse y nos da una de sus interpretaciones más arriesgadas. que debería verse siempre en una sala de cine, con momentos en los que el
PARA OLVIDAR Si Lawrence es quien carga con el relato, Edgerton es un fuego, un personaje más en la historia, se convierte en protagonista.
adorno muy bonito. Un personaje sin carisma y lleno de tópicos. Pese al ritmo, PARA OLVIDAR Joseph Kosinski, director de Oblivion o Tron Legacy, es
pausado pero constante, sobra metraje en la película que casi alcanza las dos un director muy dotado para lo visual, pero incapaz en muchas ocasiones de
horas y media. Durante la primera parte del metraje nos encontramos con una imprimir personalidad o épica al relato, de darle alma. Eso hace que pasemos
historia que no sabe si quiere ser seria o una serie B ochentera, aunque final- gran parte de la película sin que sintamos nada de peligro, con el fuego más
mente opte por la seriedad, con acierto. como un disfrute para el espectador que un enemigo para los protagonistas.
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… El cine de espías de la Guerra Fría, sobre Algún tópico y lugar común es prescindible.
todo de los años setenta, pero también algunas cosas del cine de los ochenta, TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Tiene algo de Llamaradas, pero es más se-
menos serio y más serie B. ria. Y cambiando el género, de filmes como El único superviviente.
EN CONCLUSIÓN Sorprendente y bien dirigida, con un gran reparto y una EN CONCLUSIÓN Gran reparto y visualmente apabullante película sobre
magnífica protagonista, es una película tan fuera de su tiempo que se conver- el fuego, la camaradería y la familia, muy entretenida y competente, pero sin
tirá en película de culto. J.U. personalidad. J.U.
★★★★★ ★★★★★
ANIQUILACIÓN
EL AVISO (Annihilation)
España, 2018; Dirección: Daniel Calparsoro; Producción: Pedro Uriol; Fotografía: Sergi Vilanova; Reino Unido y EE UU, 2018; Dirección: Alex Garland; Producción: Eli Bush, Andrew Macdonald y Allon
Guion: Patxi Amezcua, Jorge Guerricaechevarría y Paul Pen; Música: Julio de la Rosa; Intérpretes: Reich; Fotografía: Rob Hardy; Guion: Alex Garland y Jeff VanderMeer; Música: Geoff Barrow y Ben
Aura Garrido (Lucía), Belén Cuesta (Andrea), Raúl Arévalo (Jon); Duración: 92 min.; Estreno en Salisbury; Intérpretes: Tessa Thompson (Josie Radek), Natalie Portman (Lena), Oscar Isaac (Kane),
España: 23-3-2018; Distribuye: DeAPlaneta Jennifer Jason Leigh (Dr. Ventress), Gina Rodriguez (Anya Thorensen); Duración: 115 min.; Estreno en
Reino Unido: 12-3-2018; Estreno en España: 12-3-2018 Distribuye: Netflix
SINOPSIS Jon y David paran para comprar bebida en una gasolinera.
SINOPSIS Un grupo de científicas entran en una zona repleta de incóg-
Mientras Jon se queda en el coche, su colega entra en el establecimiento. Al
nitas que se ha formado en la costa de los Estados Unidos después de im-
poco, unos atracadores empiezan a amenazar al vendedor con un arma de
pacto de un meteorito, enfrentándose a un puñado de especies mutadas y
fuego. En la confusión, el artefacto dispara una bala que se aloja en el cuerpo
cruzadas que ponen en cuestión todo lo que conocemos hasta el momento.
de David. Al oír la detonación, Jon acude al lugar; y encuentra a su amigo heri-
do en el suelo, mientras los asaltantes huyen. PARA RECORDAR A pesar de la polémica que se ha generado en lo re-
ferido al cambio étnico operado para la adaptación cinematográfica frente a
PARA RECORDAR Daniel Calparsoro, inspirado por la novela de Paul Pen
la novela para los personajes de Natalie Portman y Jennifer Jason Leigh (en
en la que se basa el guion, consigue introducir al espectador en una trama que
la secuela de la novela que ésta película adapta, la primera tiene sangre
mezcla con notable sentido escenográfico el componente del thriller y el factor
asiática y la segunda es nativa americana), estas dos actrices son lo mejor
sobrenatural. El responsable de Cien años de perdón crea una atmósfera enra-
sin duda de la película. Eso y el valor que tiene Alex Garland, así como su
recida, en la que los personajes se mueven con soltura.
productor, para mantener la visión de autor en la película, que encaja per-
PARA OLVIDAR La dificultad para descubrir las conexiones que dan senti- fectamente y con total coherencia con el título anterior del director, y al
do al argumento. Esto hace que exista una preocupante pérdida de tensión y mismo tiempo, frente a Ex Machina, ofrece por otro lado una alternativa
enganche real en muchos momentos del metraje. Las pistas de la numerología distinta al género de ciencia ficción. No hay concesiones a la galería, y eso
y las coincidencias temporales que investiga el protagonista están planteadas dignifica el resultado final. Esto no es un Parque jurásico con bichos para
de manera demasiado laberíntica, y lastran en demasía la evolución temática. adultos, ni una versión cara de Profecía maldita, aunque salgan bichos mu-
TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… La cinta guarda una apreciable similitud tados particularmente inquietantes. Hay momentos inquietantes, intriga
estilística con el resto de la filmografía de Calparsoro. Hermanamiento que se bien construida, despliegue visual paisajístico de gran belleza, buenos acto-
identifica con la fisicidad que caracteriza al cine del director barcelonés. res, y además de todo eso, contenido, algo que pensar al salir del cine.
EN CONCLUSIÓN Extraña y desconcertante obra, en la que las mejores PARA OLVIDAR Nada.
aportaciones corren a cargo de una puesta en escena realmente efectiva y de- TE GUSTARÁ SI TE GUSTÓ… Stalker, de Tarkovsky, Monsters, de Ga-
sangelada, con juegos sorprendentes de iluminación para marcar los estados de reth Edwards, La llegada, de Denis Villeneuve, Ex Machina, de Alex Garland.
ánimo de los personajes. A esto se suma la competente caracterización de Raúl
EN CONCLUSIÓN Alex Garland sigue siendo una de las voces con más
Arévalo como el atormentado Jon, y del resto del elenco interpretativo. J.U.
personalidad dentro del género de ciencia ficción, y vuelve a sorprender en
★★★★★ positivo. M.J.P.
★★★★★
ERIKA CHRISTENSEN
(Erika Jane Christensen) JOSH BROLIN
19 de agosto de 1982, Seattle, Washington, EE. UU. (Josh James Brolin)
Altura: 1,65 metros. 12 de febrero de 1968, Santa Mónica, California, EE. UU.
Estado civil: Casada desde el 5 de septiembre de 2015 con el ciclista Cole Altura: 1,79 metros.
Maness, con quien llevaba prometida desde 2014. La pareja tiene una hija.
Estado civil: Casado desde el 24 de septiembre de 2016 con la asistente de
Deportes favoritos: Al contrario que su personaje en Fanática, le encanta producción y actriz ocasional, Kathryn Boyd. Anteriormente casado con Diane Lane
nadar y es una excelente nadadora. entre 2004 y 2013, y con Alice Adair entre 1988 y 1992, con la que tuvo dos hijos.
Debut profesional: Aunque nacida en Seattle, se crio junto a su familia en Debut profesional: Hijo del actor James Brolin y la activista Jane Cameron,
Los Ángeles, lo que posibilitó que su interés por la interpretación se materializara Josh no estaba demasiado interesado en la interpretación de niño, y menos tras el
en trabajo. Ella sabía que quería dedicarse al mundo del espectáculo desde los do- divorcio de sus padres. Pero en el instituto decidió probar cómo era aquello y se
ce años, pese a que su familia no estaba relacionada con el medio, lo que la llevó a apuntó a una clase de interpretación, lo que le llevó a engancharse, llegando a de-
protagonizar un anuncio de McDonald’s y a participar en un videoclip de Michael butar con 17 años en Los Goonies, en 1985, y un año después en televisión con un
Jackson. Así, con apenas catorce años, debuta en cine con Las desventuras de Be- episodio de Autopista hacia el cielo.
aver, en 1997, mismo año en el que aparece por primera vez en televisión con Not-
hing Sacred. Personajes: Aunque protagonizó el fallido spin off de El ala oeste, Mister
Sterling, en la piel de Bill Sterling, pero su papel más importante en televisión fue el
Personajes: Fue Mae Anderson en la fallida Seis grados, pero todos la reco- de James Butler Hickok en Jóvenes jinetes.
noceréis más por su papel en Parenthood como Julia Braverman-Graham. Ahora es
Ali Petrovich en Ten Days in the Valley. Premios: Nominado al Oscar en 2009 por Mi nombre es Harvey Milk.
Premios: Nominada junto al resto del reparto de Traffic a un Screen Actors Filmografía básica: Los Goonies (The Goonies, 1985), Jóvenes jinetes (The
Guild Award en 2001. Young Riders, 1989-1992), Flirteando con el desastre (Flirting with Disaster, 1996),
Mimic (1997), El hombre sin sombra (Hollow Man, 2000), Mister Sterling (2003),
Filmografía básica: Las desventuras de Beaver (Leave it to Beaver, 1997), Melinda y Melinda (Melinda and Melinda, 2004), No es país para viejos (No Country
Traffic (2000), Fanática (Swimfan, 2002), Más allá del odio (The Upside of Anger, for Old Men, 2007), W. (2008), Mi nombre es Harvey Milk (Milk, 2008), Valor de ley
2005), Seis grados (Six Degrees, 2006-2007), Parenthood (2010-2015), El caso de (True Grit, 2010), Men in Black 3 (2012), Sicario (2015), Deadpool 2 (2018).
Cristo (The Case for Christ, 2017), Veronika Decides to Die (2009), Mercy (2009),
Plan de vuelo: desaparecida (Flightplan, 2005), The Perfect Score (2004). Frases: “Solo tomé una clase de interpretación en el instituto porque no ha-
bía otra a la que quisiera asistir. Pero siempre me opuse a actuar como profesión”.
Frases: “Estoy más orgullosa de la parte superior de mi cuerpo. Digamos
simplemente que en ese sentido soy típicamente femenina”. ¿Sabías que…? Tuvo serios problemas con las drogas, especialmente la
heroína, de adolescente. Recuerda siempre que de su pandilla de entonces, 24 per-
¿Sabías que…? Pertenece a la Iglesia de la Cienciología y ha hablado siem- sonas acabaron muertas por las drogas.
pre a favor de esta. De joven quería ser chef.
También canta y dio clases de baile, pero estudiaba en casa, no en el institu-
to.
JENNIFER CONNELLY
JOEL EDGERTON (Jennifer Lynn Connelly)
23 de junio de 1974, Black Town, New South Wales, Australia 12 de diciembre de 1970, Catskill Mountains, Nueva York, EE. UU.
Altura: 1,80 metros. Altura: 1,69 metros.
Estado civil: Soltero. Los rumores más recientes apuntan a una posible rela- Estado civil: Casada con el también actor Paul Bettany, desde el 1 de enero
ción con Jennifer Lawrence, pero nada confirmado. Anteriormente fue pareja de la de 2003. La pareja tiene un hijo y una hija en común. En 1997 tuvo su primer hijo
modelo Dayan Reeves y la diseñadora de moda Alexis Blake. con el fotógrafo David Dugan.
Debut profesional: Aunque su familia no tenía relación con el mundo de la Apodo: Jenny C.
interpretación, el actor ya estaba interesado desde joven en dedicarse a ello, por lo Debut profesional: Criada en Brooklyn Heights, al otro lado del puente de
que al terminar el instituto e ir a la University of Western Sidney, estudió interpreta- Brooklyn y de Manhattan, la familia de Jennifer tenía un amigo que trabajaba en la
ción en la Nepean Drama School de dicha universidad, y de allí pasó a varias pro- industria de los anuncios y la publicidad, y que recomendó a los padres de la actriz
ducciones teatrales, recalando en la Sidney Theatre Company. Al acabar la univer- que la presentase a audiciones. Así, con diez años, comenzó a aparecer en publici-
sidad, en 1995, debuta en televisión en la serie Police Rescue, y un año después en dad de prensa, pasando pronto a los anuncios en televisión. De ese modo un en-
cine en La carrera del sol. cargado de casting se la presentó a Sergio Leone, que buscaba a una joven para
Personajes: En televisión tuvo un papel destacado en la serie australiana Vi- bailar en una escena mítica de Érase una vez en América que supuso su debut en
das secretas, donde interpretó a Will McGill. También fue Mark Fields en la breve cine en 1984, aunque ya había debutado en televisión en 1982 en Tales of the
Dangerous. Unexpected.
Premios: Nominado al Globo de Oro al Mejor Actor por su papel en Loving. Personajes: La actriz ha trabajado casi siempre en cine, pero protagonizó la
fallida serie The $treet, que solo duró una temporada, y donde fue Catherine Miller.
Filmografía básica: La carrera del sol (Race the Sun, 1996), Dogwatch
(1999), Star Wars, episodio II: el ataque de los clones (Star Wars, Episode II: Attack Premios: Ganadora del Oscar y el Globo de Oro por su papel en Una mente
of the Clones, 2002), Vidas secretas (The Secret Life of Us, 2001-2002), El rey Artu- maravillosa, en 2002.
ro (King Arthur, 2004), Animal Kingdom (2010), Warrior (2011), La noche más oscu- Filmografía básica: Phenomena (1985), Dentro del laberinto (Labyrinth,
ra (Zero Dark Thirty, 2012), Exodus: dioses y reyes (Exodus: Gods and Kings, 2014), 1986), Rocketeer (1991), Semillas de rencor (Higher Learning, 1995), Mulholland
El regalo (The Gift, 2015), Loving (2016), Bright (2017), Gorrión Rojo (Red Sparrow, Falls (1996), Dark City (1998), Réquiem por un sueño (Requiem for a Dream, 2000),
2018). The $treet (2000-2001), Una mente maravillosa (A Beautiful Mind, 2001), Hulk
Frases: “Hay una sensación real de combate y destrucción en nuestro ADN, (2003), Casa de arena y niebla (House of Sand and Fog, 2003), Diamante de sangre
con la que no solemos conectar”. (Blood Diamond, 2006).
¿Sabías que…? Tiene un hermano, Nash, que es director y especialista, y Frases: “Actuar es genial. Cuando funciona realmente te completa”.
con el que ha trabajado en varias ocasiones, por ejemplo en Gringo. ¿Sabías que…? Es vegana y habla con fluidez francés e italiano. También
Es director, productor y guionista también. Suya es El regalo, pero también le interesan las matemáticas y el software.
los guiones de La venganza de Jane o El rastro del delito. Sufre desde niña trastorno por déficit de atención con hiperactividad y desde
entonces se medica.
Series de T.V. LA CASA DE PAPEL
2 ACCIÓN
J O H N B A R RY M O R E
muda de los que solo es posible conside- rodar no en los Estudios Astoria, de Long
rar el poco material fotográfico que ha Island, que la productora Paramount no
sobrevivido, los comentarios en los perió- inauguró hasta un mes más tarde, sino en
dicos en el momento de su estreno y la azotea del auditorio del teatro del Ams-
algún que otro material promocional que terdam Opera House de la calle 44 en
ha permanecido en manos de colecciones Manhattan, para que el actor pudiera
privadas o archivos de material fílmico. No simultanear sus interpretaciones teatra-
obstante, lo que está probado es que en les en Broadway con su trabajo ante las
muchas de estas películas, especialmente cámaras. Barrymore disfrutó mucho más
en las primeras, John Barrymore estuvo interpretando a míster Hyde o cualquier
encasillado en papeles de galán cómico otro papel que le exigiera transformarse
borrachín, como el que le había ganado e incluso deformarse físicamente con
popularidad sobre las tablas en The Dicta- maquillaje grotesco y secuencias dispara-
tor, lo cual resulta muy definitorio res- tadas que dando vida a galanes heroicos
pecto a la inclinación a no correr riesgos y como al que dio vida en Don Juan (1926),
etiquetar cuidadosamente sus productos y que le obligó a dar 196 besos a varias
las criaturas que los habitan manifestada féminas del reparto, exhaustiva actividad
por el cine estadounidense incluso antes que el veterano del teatro encontró parti-
de que se forjara el sistema de grandes cularmente crispante.
estudios que iba a constituir eso que De paso con esa película, John
conocemos con el nombre de Hollywood. Barrymore entró a formar parte del
O dicho en otras palabras: Hollywood no grupo de pioneros del cine sonoro. El
ha arriesgado nunca, ni siquiera cuando largometraje fue el primer astro esta-
todavía no era Hollywood propiamente dounidense que se enfrentó al reto de
dicho, sino incluso en el momento en que rodar el primer largometraje con banda
Don Juan, dirigida por Alan Crosland, llevó a Barrymore a
las compañías antecedentes de los estu- batir un récord de besos entre sus compañeras de reparto sonora completamente sincronizada en
dios Paramount, Fox, MGM, Warner Bros., y además le convirtió en pionero del sonido en el cine. el sistema Vitaphone que iba a salvar a
RKO, Columbia, Universal o United Artists, Warner Bros. de la ruina, al convertirla
todavía no habían descubierto California como localización para su en la primera productora en rodar y explotar películas “habladas”.
industria y operaban desde Nueva York. El estudio, que en ese momento era todavía un sello menor entre las
El cuidadoso etiquetado del producto corriendo pocos riesgos – productoras estadounidenses, compró los Estudios Vitagraph de
o ninguno– ha sido siempre una característica definitoria del Brooklyn junto con su red de distribución en 1925, y uno de sus pro-
sistema de producción de ocio audiovisual norteamericano desde los pietarios, Sam Warner, decidió apostar por el sonido como próximo
primeros tiempos del cine mudo, y no cabe duda de que John Barry- avance del cine, convenciendo a su hermano mayor, Harry M.
more fue una de sus primeras víctimas. Warner, que no lo veía tan claro, para que incorporara el sistema de
grabación basado en un disco de 16 pulgadas desarrollado por
PIONERO DEL CINE SONORO Western Electric, formándose así la Vitaphone Corp. en abril de
1926, con el 70 por ciento de las acciones. No obstante, inicialmente
Quizá por eso el actor se sentía reclamado profesionalmente por los Warner contemplaban este sistema como herramienta para
el cine más por su aspecto físico –recuerden, se le denominaba “el incorporar acompañamiento musical y sonoro de sus películas, y no
Perfil”, y muchos le consideran un antecedente que marcó el camino y como medio de poner a “hablar” a sus actores en la pantalla. En esa
sirvió como ejemplo a galanes posteriores del cine clásico de Holly- línea fue como lo aplicaron a Don Juan, de manera que John Barry-
wood, como Robert Taylor, Errol Flynn o Clark Gable–, que por su more todavía no tuvo que aprenderse diálogos para soltarlos ante el
talento, algo que no le hacía ninguna gracia. De manera que empezó a micrófono, algo que por otra parte no le habría causado ningún pro-
proponerse como sujeto de experimentación para personajes que se blema, toda vez que contaba con la amplia veteranía de su trabajo
apartaban de su imagen de galán, probando suerte en otros registros. sobre los escenarios. De hecho, cuando finalmente el sonido se ins-
El primer paso para poner en pie su desafío contra los empresarios talara también como película hablada en el cine, este medio tendría
cinematográficos a los que calificaba que reclutar a dramaturgos y novelistas
como “vendedores de carne” fue también para escribir los guiones y precisamente
su primera película destacada como a actores de probada eficacia teatral
actor de cara a la posteridad, porque como expertos en incorporar la palabra
afortunadamente esta sí que ha sobrevi- a sus interpretaciones ante las cámaras.
vido. Se trata de la versión de la historia Pero en ese primer momento, en
del doctor Jekyll y su alter ego mons- Don Juan, el proceso de Vitaphone, por
truoso, míster Hyde, titulada El hombre y otra parte bastante laborioso durante el
la bestia (1920), clásico incuestionable rodaje, con discos grabados y sin poder
del cine mudo esencial para los aficiona- montar sonido, fue una revelación para el
dos al terror que, partiendo de la obra público, que tras el estreno de la segunda
original de Robert Louis Stevenson, dio película a la que se aplicó ese sistema, El
una de las visiones más grotescas e cantor de jazz, en 1927, hizo que las pelí-
inquietantes del asunto con algunas imá- culas “habladas” acabaran imponiéndose
genes en las que el “monstruo” del título, en las preferencias del público.
un asesino bestial, adquiere visualmente El estreno, que tuvo lugar en una
cierto aspecto que recuerda lejanamente gala de lujo el 6 de agosto de 1926
a una araña. Además, el estudio le per- acompañado por una especie de espec-
mitió a Barrymore comodidades como táculo previo a la propia película en el
dejar que se llevara las plantas de su que se proyectaron varios cortometrajes
propia casa al decorado para propiciar un John Barrymore junto a Dick Sutherland en El vagabundo en los que la Orquesta Filarmónica de
entorno que le fuera más familiar, y poeta , dirigido nuevamente por Alan Crosland. Nueva York interpretó la Obertura de
4 ACCIÓN
J O H N B A R RY M O R E
Tannhäuser , además de otros de agosto, Barrymore contrajo
temas de ópera, fue un éxito matrimonio con la escritora
rotundo que anunció la llegada Blanche Oelrichs (que escribía
de una nueva era para el cine. bajo el seudónimo masculino de
Y John Barrymore estuvo en Michael Strange), hija de familia
el epicentro de todo ello, rica y conocida sufragista y
batiendo además un récord de luchadora en pro de los derechos
besos repartidos en pantalla a de las mujeres que había estado
sus dos coprotagonistas femeni- previamente casada con un
nas: 127 en total. diplomático y conoció a Barry-
more fruto del protagonismo de
CUATRO BODAS Y UN este en la adaptación teatral de
una obra de Tolstoi que ella
PADRE AUSENTE había escrito y el actor repre-
Ese alarde de ósculos fue el sentó en los escenarios. Se
pórtico por el que la palabra casaron el 5 de agosto de 1920 y
entró en el cine y con ella una se divorciaron el 19 de noviembre
auténtica renovación revolucio- de 1928, después de tener una
naria en lo que a cuadros princi- Los amores de Manon, junto a Dolores Costello, fueron una de las más hija, la primera del actor, Diana
pales de estrellas masculinas y destacadas muestras del trabajo de Barrymore como galán del cine silente. Barrymore, nacida el 3 de marzo
femeninas de Hollywood se de 1921. Tampoco Diana, que fue
refiere. Pero Barrymore aún iba a tener la oportunidad de cerrar su enviada a estudiar a un colegio de París cuando contaba seis años,
paso por el cine mudo al menos con tres películas interesantes. La tuvo muchas oportunidades de ver a su padre, que no tardó en andar
primera, Tempestad (1928), era una peripecia de aventuras románti- en azares sentimentales con la que sería luego su tercera esposa,
cas en la Rusia zarista en la que interpretó a un campesino empe- Dolores. Diana tampoco recibió mucha atención por parte de su
ñado en convertirse en oficial del ejército del zar, lo que permitió al madre, entregada a otras actividades, y finalmente acabó por
actor lucir palmito de físico bien conservado a pesar de que en aquel ganarse su propio puesto como actriz pasando olímpicamente de
momento calzaba ya una larga trayectoria de cortejo del alcohol sus padres absentistas (la mayor parte de las pocas veces que vio a
como compañero de viaje y estaba en sus cuarenta años. El asunto su padre, este acababa borracho), e incluso llegó a conseguir que el
le sirvió para mantener el tipo como galán ante los cambios que se productor David Selznick le hiciera una prueba para interpretar el
avecinaban con la llegada del sonido al cine. En consonancia con ese papel de Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó.
mismo objetivo había rodado antes Los amores de Manon (1927), La cuarta y última esposa de John Barrymore fue otra actriz,
romance cortesano con pelucas en la Francia del siglo XVIII, donde Elaine Barrie, cuyo verdadero nombre era Elaine Jacobs y que según
le acompañó Dolores Costello en el papel de Manon Lescaut (la pelí- sus propias memorias, quedó prendada del que había de convertirse
cula iba a titularse con ese nombre, pero hubo que modificarlo luego en su marido cuando ella tenía 16 años y acudió a ver una pelí-
porque una producción alemana de la UFA iba a estrenarse en ese cula protagonizada por Barrymore en sus primeros pasos por el cine
momento en Nueva York). La película sirvió para que la Vitaphone sonoro, Svengali (1931). Años después leyó en un periódico que el actor
Symphony Orchestra fuera reunida para el lucimiento del nuevo estaba ingresado en una clínica en uno de sus periodos de desintoxica-
sistema de sonido, de manera que durante la proyección muchos ción como alcohólico, le mandó una carta solicitándole una entrevista y
espectadores pensaron que habían visto la película con música comenzó a visitarle diariamente hasta que al salir del hospital Barry-
interpretada en directo… hasta que la orquesta y su director apare- more se fue a vivir con esta fan treinta años más joven que él con la
cieron en la propia pantalla como apunte final de las imágenes de la que finalmente contrajo matrimonio cuando se completó su divorcio de
propia película. Dolores Costello. Se casaron el 9 de noviembre de 1936, pero el
Un año después de rodar ese largometraje juntos, Barrymore romance no les duró tampoco mucho: se divorciaron el 27 de noviem-
convertiría a Costello en la tercera de sus cuatro esposas. Tuvo con bre de 1940. Pero antes, sobre todo en el periodo de noviazgo, fueron
ella dos hijos: Dolores Ethel Blythe Barrymore, nacida el 8 de abril de una de las parejas más perseguidas por la prensa cada vez que actor,
1930 y el también actor John Sidney Blythe Barrymore Jr., para el cine, novia y madre de la novia salían a darse un garbeo por los locales noc-
John Drew Barrymore, nacido el 4 de junio de 1932 y padre a su vez de turnos de moda, perseguidos por fotógrafos y periodistas de chismes,
la actriz Drew Barrymore. John hasta que Elaine acabó siendo
Drew Barrymore siempre dijo que nombrada por la Asociación de la
solo vio a su padre en una ocasión, Prensa una de las dos personas
tradición de desapego de los hijos más interesantes del año 1935
que él mismo practicó con los junto al candidato a la presidencia
suyos, Drew y John Blythe Barry- de Estados Unidos Alf Landon.
more, que es igualmente actor y Después de casarse, Barrymore
director. John Barrymore y se encontró con su matrimonio
Dolores Costello, que habían con- más conflictivo, aunque su nueva
traído matrimonio el 24 de esposa no desaprovechaba la
noviembre de 1928 se divorciaron oportunidad de aparecer junto a
cuando John Drew Barrymore era su marido en algún que otro lar-
niño, formalizando el tema con gometraje, obras de teatro de
fecha del 9 de octubre de 1934. Broadway e incluso programas de
Antes de Dolores, John radio. Cuestión de vigilarlo estre-
Barrymore se había casado en chamente para que no le fuera
primer lugar con la actriz Kathe- infiel. Misión imposible por otra
rine Corri Harris, el 1 de septiem- parte. Las relaciones extramatri-
bre de 1910, y se divorciaron el 6 moniales de Barrymore no
de diciembre de 1917, diez años La tempestad , Barrymore como un oficial del pueblo llano ascendido y dejaron de sembrar caos en el
antes de que ella falleciera. El 5 enamorado de una aristócrata en la Rusia zarista. matrimonio junto con su alcoho-
6 ACCIÓN
J O H N B A R RY M O R E
lismo, hasta que finalmente solu- en la carrera del actor como
cionaron el tema en los tribunales Arsenio Lupin (1932), que inter-
en un divorcio que Elaine utilizó pretó junto a su hermano Lionel;
casi como trampolín para lanzar Gran Hotel (1932), basada en la
su biografía, que significativa- novela homónima de Vicky Baum y
mente tituló Todos mis pecados que Barrymore deseaba tanto
recordados. interpretar por poder trabajar con
Greta Garbo que aceptó firmar un
SALTO AL SONORO contrato por tres películas con el
estudio MGM, aunque luego hubo
Junto a los títulos citados, de someterse a las excentricida-
Barrymore se despidió de la era des y exigencias de la actriz para
silente con las películas El vaga- filmar sus escenas románticas
bundo poeta (1927), que estuvo con él; La última acusación (1932);
perdida durante mucho tiempo Doble sacrificio (1932); Rasputín y
hasta que finalmente se encontró la zarina (1932), donde compartió
una copia en la colección privada reparto con sus hermanos Lionel y
de la estrella del cine mudo Mary Ethel; Cena a las ocho (1933);
Pickford, y Amor eterno (1929), Cierto aire de Iván el terrible asomaba en el maquillaje que lució John Vuelo nocturno (1933), basada en
dirigida por Ernst Lubitsch, Barrymore en Svengali dirigida por Archie Mayo en 1931. una novela del autor de El princi-
talento importado de Europa y pito, el literato y aviador Saint-
futuro astro de la comedia norteamericana. Exupéry; La comedia de la vida (1934), Romeo y Julieta (1936),
El sonido le proporcionó a John Barrymore la oportunidad de interpretando a Mercucio; María Antonieta (1938), como rey Luis XV;
lucir su propia voz también en la pantalla, por ejemplo en una versión Lobos del norte (1938) –en ambas dio el relevo a nuevas generaciones
de Moby Dick que en España se estrenó con el título de La fiera del de galanes como Tyrone Power y Henry Fonda–; La mujer invisible
mar (1930), en la cual Barrymore volvió a verse implicado en un intento (1940); y una autoparodia de sí mismo a ratos brillante que se tituló El
de ampliar las fronteras tecnológicas del medio cinematográfico, pues gran perfil (1940).
la productora Warner Bros. probó un sistema de pantalla más amplia Sus últimos años como profesional ante las cámaras estuvieron
que respondía por el nombre de magnascope, antecesor remoto del sumidos en una paulatina decadencia relacionada con su abuso del
cinemascope, aprovechando las secuencias de persecución y arponeo alcohol. Sus biógrafos aseguran que ya cuando interpretó a Mercucio
de la mítica ballena blanca del título, en las que, siguiendo la pista al en Romeo y Julieta, su memoria había empezado a fallarle seriamente,
sistema de proyección sobre tres pantallas utilizado por Abel Gance en de manera que para poder hacer frente al recitado de sus líneas de
Napoléon, la pantalla modificaba su tamaño para reforzar visualmente diálogo necesitaba tarjetas camufladas a su alrededor en las que
la épica del enfrentamiento del capitán Ahab interpretado por Barry- estaban escritas las palabras que había de pronunciar. A partir de ese
more con el célebre cetáceo creado por Herman Melville para su momento empezó a ser público y notorio que su deterioro afectaba a
novela. Además, la película se vio inmersa en el cambio del sonido de su trabajo, y por otra parte el público estaba no solo preparado, sino
sistema vitascope con discos sincronizados al sonido sobre la propia ansioso, por darles la bienvenida a nuevos galanes que protagonizaran
imagen, así que para atender a las necesidades de proyección de los las fantasías de celuloide, de manera que los únicos trabajos que
cines hubo de volver a rodar títulos de crédito. Y por otra parte, llegado empezaron a ofrecerle al veterano y maltratado Barrymore eran paro-
el sonido, lidió con el problema de las versiones para mercados dias de su propia imagen, cultivada durante tantos años del cine mudo
extranjeros en lengua no inglesa, filmando una versión para la explota- y de los primeros años del sonoro. La sátira de su imagen en las ficcio-
ción en Alemania que respondía por el título de El demonio del mar y nes del cine y de sus disparates donjuanescos en la vida real se convir-
en la que William Dieterle, luego director de melodramas en Holly- tió en materia prima para algunos de sus últimos trabajos, entre los
wood, pero entonces todavía actor, interpretó el papel protagonista en cuales quizá uno de los más aceptables, al menos en lo referido a éxito
lugar de Barrymore, obviamente hablando en alemán, porque el subti- comercial, fue el regreso a los escenarios, aconsejado por su última
tulado y el doblaje no se lo planteaban siquiera en ese momento. En esposa, en My Dear Children, una obra de segunda categoría que él
realidad se trataba de una nueva versión del largometraje mudo que el consiguió convertir en tal disparate que acabó convirtiéndose en un
propio Barrymore había interpretado en 1926, y no hacía el menor caso fenómeno donde cualquier cosa podía suceder porque Barrymore
a la novela original más allá de improvisaba cada noche toda su
utilizar el nombre de personajes y interpretación y con frecuencia se
el conflicto central. ponía en ridículo o rozaba el
La siguiente película de escándalo. Tirando de esos
Barrymore fue Svengali (1932), mimbres Barrymore construyó, o
que incluyó polémicas secuencias mejor dicho, improvisó, un “cesto”
de desnudo y puso al actor ante de gran éxito que le ganaron una
dos retos. El primero fue el de tardía popularidad como “fenó-
ejercer como pionero en el uso de meno” hilarante prolongada con
las lentes de contacto para com- sus aportaciones radiofónicas al
pletar el aspecto de su personaje, programa presentado por el can-
en aquel momento fabricadas de tante Rudy Vallee.
un material más duro que las Su afición por beber hasta
hacía notablemente incómodas e el agua de los floreros y este
incluso dolorosas para el actor. El deterioro final de su trayectoria
segundo reto fue la diferencia de profesional no debe confundir al
edad con su partenaire femenina: espectador: al hablar de John
él tenía ya 49 años, y la coprotago- Barrymore hablamos de un
nista, Marian Marsh, 17. La pareja auténtico aristócrata del cine y
repitió en El ídolo (1931), a la que John (derecha) junto a su hermano Lionel (izquierda), y Joan Crawford un maestro de actores.
siguieron otros títulos destacados en Gran hotel , de 1932. Miguel Juan Payán
8 ACCIÓN
P E L Í C U L A S M Í T I C A S
MINORITY REPORT
Basada en un relato de Philip K. FICHA TÉCNICA familia del protagonista que introducen
Dick, viene a representar un paso decisivo Año de producción: 2002; Nacionalidad: EE. UU; Color; una interesante variante en la aplicación
en el cine de ciencia ficción de Steven Director: Steven Spielberg; Intérpretes: Tom Cruise, Colin del recurso del flashback, así como del
Spielberg, que un año antes había filmado Farrell, Max Von Sydow, Neal McDonough, Samantha Morton, asesinato de la mujer que sirve como de-
AI, inteligencia artificial, en la que se im- Daniel London, Michael Dickman, Matthew Dickman, Lois tonante de la intriga, o las películas pro-
Smith, Tim Blake Nelson, George Wallace, Kathryn Morris,
ponía ya una mirada más amarga y sinies- Dominic Scott Kay, Arye Gross, Ashley Crow, Mike Binder, yectadas en la pared (significativamente
tra hacia el futuro y el género de ciencia Joel Gretsch, Jason Antoon, William Mesnick, Peter Stormare, La casa de bambú, de Samuel Fuller, en
ficción de la que había presentado en En- Patrick Kilpatrick, Katy Boyer, William Mapother, Jessica un momento de violencia icónico con el
cuentros en la tercera fase y ET, el extra- Capshaw, Richard Cocca, Steve Harris, Keith Campbell, Kirk antagonista de la película ejecutando a
B. R. Woller, Klea Scott, Frank Grillo, Anna Maria Horsford,
terrestre. Minority Report completa ese Eugene Osment, James Henderson; Director de fotografía: un supuesto chivato), mientras que el
viaje que podríamos definir con el titular: Janusz Kaminski; Banda sonora: John Williams; protagonista, momentáneamente cegado,
“El cuento de hadas ha terminado”. Si Duración: 145 min. se recupera tras su operación de cambio
bien mantiene algunos de los elementos de ojos, un fragmento doblemente pertur-
más significativos del cine de Spielberg bador que Spielberg subraya con un pla-
como autor, como es la lucha del individuo contra el sistema, la no cenital por el laberinto del edificio en el que se refugia el per-
desconfianza hacia las instituciones establecidas y la autoridad en sonaje de Cruise, mostrando el invasivo procedimiento de
general, y la teoría de conspiración, además de la inocencia de la seguridad de las espiarañas, que vuelve una vez más sobre el te-
infancia como redención. En ese sentido es interesante reparar en ma de la desconfianza hacia las autoridades planteado al princi-
el papel del niño perdido que ejerce al mismo tiempo como deto- pio en el diálogo como referencia al dilema del equilibrio entre
nante que arranca la aventura y permite al protagonista completar más seguridad sin enajenar la libertad de los ciudadanos. El
el proceso de redención, y trazar un paralelismo nada casual entre asunto era doblemente actual en el momento de estreno de la
el niño abducido por los alienígenas en Encuentros en la tercera película, toda vez que en septiembre de 2001 se habían produci-
fase y este otro niño robado, secuestrado, cuyo destino es más do los atentados terroristas en Nueva York y Washington.
dramático, pero que igualmente permite al personaje principal Lo visual está también condicionado por el interés de Spiel-
completar su viaje del héroe y la redención. La pérdida podría pa- berg de abordar esta fábula de ciencia ficción y teoría de conspi-
recer el epicentro temático de este largometraje, pero en realidad ración como un relato de suspense que presenta una puesta en
su tema es el libre albedrío que explica las relaciones de enfrenta- escena que en algunos momentos trabaja con claves propias del
miento, tensión y sustitución que se producen entre tecnología y cine de Alfred Hitchcock. Por ejemplo, el momento en que el pro-
religión en todo el argumento, hasta un punto en el que podríamos tagonista en fuga no solo es descubierto por el hombre que lee
decir que religión y tecnología acaban solapándose desde los pe- un periódico del futuro que como las redes sociales de nuestra
queños gestos: la cruz que besa Colin Farrell en momentos claves actualidad recibe en su formato de pantalla portátil las últimas
para su personaje, el pirata informático que se arrodilla y se santi- noticias con vertiginosa inmediatez, sino que además es denun-
gua ante la pre-cog, la denominacón de templo que aplican los po- ciado por todos los “ojos” de la propaganda que le identifican
licías al lugar en el que residen los pre-cog, considerándose casi por su nombre y apellido a través de sus ojos, codificados.
sacerdotes o intermediarios, o puentes entre lo divino (los precog, Otro detalle interesante de la película evidencia la solidez
considerados por muchos ciudadanos ángeles custodios que sal- de su guion, en la que radica la principal diferencia en positivo
varon a las futuras víctimas de asesinatos aún no perpetrados) y lo que distancia este largometraje rico y pleno de referencias y con
humano (las víctimas salvadas y los futuros criminales a los que mucho cine expresado en madurez, frente a la otra propuesta
detienen preventivamente antes de que cometan su crimen, con lo más sencilla y tópica, menos eficaz y sorprendente que llevó a
cual de algún modo también los “salvan” de sus futuros pecados). cabo Spielberg con Cruise como protagonista: La guerra de los
La propia fotografía de la película incide en ese aspecto, bañando mundos. El detalle al que me refiero es la introducción de pince-
a los personajes en algunos momentos con una especie de halo ladas sarcásticas de humor negro. Por ejemplo, el momento en
sobrenatural o mostrando a los personajes en interiores bañados el que el personaje de Colin Farrell tropieza en el ascensor con el
por una lechosa luz exterior que recuerda el compuesto lechoso en de Cruise justo en el momento en que este comienza su huida, y
el que están los pre-cog en su templo. Los propios encuadres y cuando es encañonado por este, le dice: “Suelte su pistola, no
planos en contrapicado de Cruise manejando los datos en la pan- oigo una bola roja (de asesinato)”… justo un segundo antes de
talla muestran a su personaje como un sacerdote ejecutando su ri- que precisamente empiece a sonar la alarma de asesinato en to-
tual en un altar. do el edificio. O el momento de los ojos que escapan de las ma-
La familia destruida, recurso argumental repetido en la ma- nos del protagonista y ruedan pendiente abajo. O los guiños de
yor parte de las películas de Spielberg, vuelve a ocupar un lugar slapstick comedy en el primer enfrentamiento entre Anderton y
destacado en la trama, tanto en el caso de la familia con hijos sus perseguidores, con las hamburguesas cocinadas en tiempo
del futuro caso de asesinato que consigue abortar el protagonis- récord por el fuego de las mochilas-cohete de los segundos, o
ta en el arranque del largometraje, como en la propia familia rota las espiarañas interrumpiendo la cópula de unos vecinos, etc.
del jefe John Anderton al que da vida Tom Cruise. De toda la propuesta, lo menos convincente es un final op-
En lo visual, toda la película es un pulso entre el movimien- timista metido a rosca y con calzador en su resolución, y el en-
to de cámara que parece seguir en algunos momentos el tortuo- frentamiento a puñetazos de Cruise y Farrell en una cadena de
so camino de las bolas de cada caso por los tubos hasta que lle- montaje que recuerda la peripecia de Anakin Skywalker en la ca-
gan a las manos de los agentes de la agencia de Pre-Crimen, y el dena de montaje de Star Wars, episodio II: el ataque de los clo-
montaje para materializar el caleidoscopio visual de las visiones nes, dirigida y estrenada ese mismo año por el amigo de Spiel-
de predicción de los pre-cog, las grabaciones del pasado de la berg, George Lucas.
BRAD HARRIS
(BRADFORD JAN HARRIS)
16 de julio de 1933, St. Anthony, Idaho (EE. UU.)-7 de noviembre de aquello de que a las peripecias de espionaje y acción unía las artes marciales
2017, Santa Mónica, California (EE. UU.) que estaban de moda en aquel momento, además de una panoplia de peripe-
cia exóticas en templos selváticos y entre sectas de enmascarados que anti-
FILMOGRAFÍA ciparon las claves de Indiana Jones y el templo maldito. En ese ciclo de pelí-
culas del Comisario X, Brad Harris se encontró no solo con el director
1955.– The McConnell Story; 1956.– Las aventuras de Ozzie y Harriet (se- Parolini, que podríamos decir que le tomó como actor fetiche de sus produc-
rie de televisión), Citizen Soldier (serie de televisión); 1957.– Combate decisivo, ciones, sino también a Tony Kendall, que había de ser su compañero de re-
Diario de a bordo (serie de televisión); 1959.– Speed Crazy, L’il Abner; 1960.– 13 parto en el otro ciclo de películas de aventuras más significativo de la carrera
Fighting Men, Me casaré contigo, La cuadrilla de los once, Espartaco; 1961.– del actor: las peripecias de los tres supermen. Parolini, que firmó también co-
Goliat contra los gigantes, Sansón; 1962.– Rocha, el hijo de Sansón, Heiber Ha- mo Frank Kramer, dio a Brad Harris en esta especie de saga el papel de Brad
fen Hongkong, Sucedió en Atenas, Año 79: la destrucción de Herculano, Il Vec- McCallum, agente del FBI que une su carrera a la de Tony (Tony Kendall) y
chio Testamento; 1963.– La pantera negra, Los cuatreros del Mississippi; Nick (Aldo Canti), formando un trío de aventureros cuyo campo de acción es
1964.– El infierno de Mekong, Cargamento blanco, El enigma del clavel chino, internacional y se desplaza a cualquier lugar del mundo para deshacer en-
Sangre en la pradera; 1965.–Las águilas negras de Santa Fe, 001: Operación tuertos ataviados con unos trajes rojo chillón que son antibalas, pero que
Caribe; 1965.– Comisario X, Kárate en Ceilán, Las garras del dragón rojo; 1967.– además les dan el aspecto de un cruce entre los superhéroes en mallas de li-
Tres superhombres, Supercolpo da 7 miliardi, Comisario X y los tres perros ver- cra de los cómics americanos y The Phantom, el célebre Hombre Enmascara-
des, Míster Dinamita, mañana o besará la muerte, Un hombre vino a matar; do de la serie clásica de historietas creada por Lee Falk en 1936 y considera-
1968.– Tres panteras azules, Cin cin… cianuro, Eva, la Venere selvaggia; da precursora del cómic de superhéroes de DC y Marvel. Harris rodó varias
1969.– Las cálidas noches de Poppea, Komissar X Drei goldene Schlangen; entregas de la saga de los tres supermen, que mezclaban comedia y acción
1970.– Los tres supermen en la selva, Fórmula 1: en el infierno del Grand Prix, trepidante en paisajes exóticos, incluyendo todos los elementos del relato
Cuando suena la campana, Wanted Sabata; 1971.–El carnicero de Viena, Arriva pulp y las novelas de quiosco y adaptando al cine muchas de las claves más
Durango… paga o muori, El retorno del gladiador invencible, El comisario X a la primarias del cine de superhéroes.
caza de los tigres rojos; 1972.–Zambo, rey de la jungla, Seminò morte… lo chia-
mavamo il Castigo di Dio!; 1974.–Questa volva ti faccio rico!, La casa della pau- ATLETA Y EMPRESARIO
ra, The Mutations; 1975.–Quien rompe… ¡paga!; 1977.– Lady Drácula, La bestia
en calor; 1978.–Objetivo: Patton; 1979.– Superbaby, el minicoche fanfarrón, De- Brad Harris se abrió camino en los estudios sacando el máximo rendi-
rrick: Besuch aus New York (serie de televisión); 1980.– Duelo del dragón y el ti- miento a sus talentos deportivos, destacando como atleta y consiguiendo pla-
gre; 1981.– Esplendor en la hierba (película para televisión); 1983.– Los siete za en la universidad (UCLA) para estudiar económicas además de ejercer co-
gladiadores, Adiós mundo loco, El desafío de Hércules; 1984.– Mike Hammer: mo estrella del equipo de fútbol americano del lugar. Procedente de una
Dead Man’s Run (serie de televisión), 1984-1989.– Dallas (serie de televisión), familia relacionada con la banca, todo indicaba que iba a seguir el mismo ca-
Falcon Crest (serie de televisión); 1986.– Riptide: A Matter of Policy (serie de te- mino de sus mayores, pero empezó a ganarse la vida como doble de acción
levisión); 1987.– El beso de la cobra; 1988-1990.– Hunter (serie de televisión); en la industria del cine de Los Ángeles y eso cambió sus preferencias profe-
1999.– Boom; 2012.–Shiver. sionales. En los años cincuenta era el coordinador de una producción germa-
no-italiana que abrió las puertas a su interés por el cine y le llevó a ejercer
PROLÍFICO FORZUDO DEL CINE EUROPEO Y como director de la segunda unidad, mostrándole las posibilidades de sacar
partido a su físico ante las cámaras en su primera película como protagonis-
ANTECESOR DE LOS SUPERHÉROES ta, Goliat contra los gigantes, a la que llegó después de haber participado co-
Antes de que el cine de acción de los ochenta optara por reforzarse con mo figurante en un título premonitorio del posterior desarrollo de su carrera
la entrada en figuras de eso que se etiquetó temporalmente como “cine con como estrella del cine de explotación europeo: Espartaco, de Stanley Kubrick.
músculo” merced a la irrupción en la cartelera de un grupo de actores que Lo cierto es que en su viaje a Europa, Brad Harris puso a funcionar su talento
seguían la estela de Sylvester Stallone en su papel como John Rambo y Ar- como empresario tras descubrir que en el cine alemán la figura de los coordi-
nold Schwarzenegger en Conan el bárbaro y Terminator, el cine europeo de nadores de dobles de acción no existía, lo que le permitió añadir atribuciones
los años sesenta y setenta había sacado ya partido al tema reclutando a nu- y un sueldo más completo a sus primeros trabajos para dicha cinematografía,
merosos culturistas para alimentar las fantasías de espada y sandalia, sus que fue su trampolín para abrirse paso como una de las estrellas del cine ro-
películas sobre una antigüedad clásica y mítica absolutamente irreal. Los de- dado en Alemania, Italia, Francia y España de 1960 en adelante, forjando una
corados excesivos inspirados por la ópera y las fotonovelas parecían ser la especie de alianza profesional con el director Parolini y su compañero de re-
inspiración visual dominante en este tipo de propuestas, que al mismo tiem- parto Tony Kendall.
po ponían en circulación a un puñado de héroes forzudos capitaneados por En ese entorno conoció también a su esposa, Olga Schoberova, con la
Hércules y sus variantes: Maciste, Ursus, Sansón, Goliat… Nuestro protago- que coincidió en el rodaje de Las águilas negras de Santa Fe, coproduccion
nista de la ficha de este mes, fallecido en noviembre de 2017 cuando conta- de Alemania occidental, Italia y Francia, donde ella interpretaba el papel de
ba 84 años, fue el encargado de interpretar a los dos últimos colosos de esa Lana Miller. Olga fue la sustituta de Ursula Andress en la secuela de la pelí-
lista, pero además se distinguió por ser uno de los más prolíficos protagonis- cula Ella (She), producida por Hammer Films con el título de La venganza de
tas del cine de explotación italiano y alemán de los años sesenta y setenta, la diosa de fuego, y ejerció como un efímero pero contundente icono erótico
protagonizando todo tipo de tramas en cualquier género que se le pusiera a del cine de la época. Se casaron el 16 de noviembre de 1967 y se divorciaron
tiro. Además de las peripecias con músculo del género péplum, o de espada en 1969 después de tener una hija, Sabrina (Babrinka) Calley, que apareció
y sandalia, Brad Harris paseó su 1,80 metros de estatura y su forjado físico junto a su padre en El infierno del Grand Prix pero luego enfocó su carrera en
de gimnasio por una variante de Tarzán que respondía por el nombre de el mundo del cine hacia el departamento de diseño de vestuario, parcela en
Zambo, e incluso ejerció como héroe del Oeste en varios spaghetti westerns, la que ha trabajado vistiendo a actrices como Charlize Theron, Hilary Swank o
pero sobre todo se distinguió con dos personajes que han quedado en la me- Angelina Jolie en títulos como En tierra de hombres, La guerra de Charlie Wil-
moria de los espectadores infantiles y adolescentes de aquellos programas son, El intercambio, Salt, The Tourist… Su trabajo más reciente ha sido en el
dobles de cine de barrio de los años sesenta. La primera fue el personaje del musical El gran showman, protagonizada por Hugh Jackman.
capitán Tom Rowland, de la serie de películas del comisario X, una especie Bajo su aspecto de forzudo del cine, Brad Harris ejerció siempre un
de variante de 007 cocinada esencialmente en Alemania e Italia que inició el control de su carrera más propio del productor, función que de hecho desem-
director Gianfranco Parolini firmando con el seudónimo Frank Kramer. El cre- peñó en algunas de ellas, como Eva, la Venere selvaggia y The Mutations.
ador del personaje era el novelista Paul Alfred Müller, que escribía a su vez Además, como empresario, creó y comercializó una herramienta para el ejer-
bajo los seudónimos Lok Miller, Freder van Holk y al que se le adjudicó tam- cicio físico y compró la compañía Modern Body Design.
bién el nombre de Bert F. Island, dependiendo del mercado en el que se ex- En lo referido a premios, el cine no le dio mucha cancha, más allá de
plotaran sus novelas de aventuras, intriga y ciencia ficción, tres géneros que un premio especial del Muscle Beach Bodybuilding Championship en sep-
dominaba con su producción literaria, marcada por su convicción de que la tiembre de 2001, compartido con otras leyendas del culturismo en el cine,
Tierra está hueca y podría existir otro mundo completo en el espacio vacío como Mark Forest, Ed Fury, Mickey Hargitay, Richard Harrison, Reg Lewis,
resultante, y que no conocemos todavía. De todas las película del comisario Peter Lupus y Gordon Mitchell. En 2015, la Universidad de Arizona le galardo-
X, quizá la que más circuló y más interés suscitó entre la chiquillería de ba- nó con el Premio de Humanidades. Era un fanático de la terapia de oxígeno y
rrio de los cines de programa doble españoles fue Kárate en Ceilán, por del ejercicio como método para cuidar la salud.
COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL
COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL COLECCION CARTELES CINE CLÁSICO ESPAÑOL
SERIES DE TV SERIES DE TV
CONTRAATAQUE BANSHEE.
Temporada 1 Temporada 1
(Chris Ryan’s Strike Back, season 1) Emisión EE. UU.: 11 de enero de 2013 a 15 de marzo de 2013, Cinemax; Reparto: Antony Starr, Ivana
Milicevic, Ulrich Thomsen, Frankie Faison, Hoon Lee, Rus Blackwell, Matt Servitto, Demetrius Grosse,
Emisión Reino Unido: 5 de mayo a 19 de mayo de 2010, Sky1; Reparto: Richard Armitage, Andrew Trieste Kelly Dunn, Ryann Shane, Daniel Ross Owens, Lili Simmons, Ben Cross, Anthony Ruivivar,
Lincoln, Orla Brady, Shelley Conn, Colin Salmon, Jodhi May. Odette Annable.
Chris Ryan es un novelista y antiguo miembro de las fuerzas especiales HBO, como sabemos, es propietaria también del canal Cinemax, orienta-
británicas con cierto gancho comercial en lo que se llama literatura de aero- do más al género de acción y que necesitaba desesperadamente contenido
puerto, lo que de hecho llevó a que su novela se convirtiese en la serie de te- original para enganchar al público, motivo por el que se hizo con Strike Back,
levisión que todos conocemos. El productor ejecutivo Andy Harries estaba a también como productora de la serie desde la segunda temporada. Por eso,
punto de marcharse de vacaciones cuando el libro le llamó la atención antes cuando Alan Ball propuso un nuevo proyecto para HBO, en el que sería pro-
de tomar un avión, y lo compró, aunque fue incapaz de encontrar tiempo para ductor (Ball había dado a la cadena uno de sus productos de culto y éxito, A
leerlo antes de volver de su descanso personal, momento en el que se puso en dos metros bajo tierra), la cadena lo aceptó de inmediato pero decidió cedér-
contacto con los ejecutivos de Sky1, quienes buscaban productos para lanzar selo a su hermana pequeña, Cinemax, convencida de que el tono de cine ne-
en la cadena con la presencia que habían tenido series como Papá puerco o gro y hardboiled le iría como anillo al dedo, ampliando además las series origi-
The Take en alta definición. El acuerdo fue multimillonario para conseguir que nales del canal. Creada por Jonathan Tropper y David Schickler, dos
la serie se convirtiese desde su estreno en un producto de lujo con capacidad guionistas que debutaban con la serie, aunque posteriormente solo Tropper ha
de competir con cualquier serie de acción del mundo, incluso las americanas. continuado con una carrera interesante en cine y televisión, mientras que
El formato sería el de dos episodios narrando una historia cada uno, a modo Schickler anda desaparecido, la trama se centraba en la historia de un preso,
de película en realidad, ya que ambos episodios se emitían en la misma no- cuyo nombre real no sabíamos, interpretado por Starr, que era liberado al fin y
che. Al frente de la serie encontramos a dos rostros conocidos, el de Richard se encaminaba al pequeño pueblo de Banshee, donde reside su antigua
Armitage y el de Andrew Lincoln, quien se convertiría en estrella de televisión amante y socia criminal, aunque perseguido por los hombres de su antiguo je-
con The Walking Dead, pero pese a la buena acogida de la serie, que se rodó fe que busca venganza y recuperar el botín del robo por el que el protagonista
en Sudáfrica principalmente, entre crítica y público, convirtiéndose en el tipo fue encerrado en prisión. A su llegada al pueblo, por un accidente del destino
de producto que buscaban los suscriptores a Sky1, Contraataque tuvo un serio (y la violencia que le acompaña siempre), acaba tomando la identidad de Lu-
problema al que enfrentarse con el final de su primera temporada, que veía a cas Hood, quien iba a convertirse en el nuevo sheriff de la localidad, que apro-
un exsoldado volver al campo de batalla tras una misión que acabó con sus vecha para acercarse a su ex, mientras choca de frente con el hombre al car-
compañeros, para convertirse en el operativo de una agencia secreta del Go- go de los negocios sucios de la ciudad. Violencia, acción, sexo y personajes
bierno que luchaba contra el terrorismo en todo el mundo. El problema fue im- torturados por su pasado y su presente, son las claves de una de las series
portante, porque Richard Armitage fue fichado para ser uno de los protagonis- más entretenidas y únicas que hemos visto en televisión y que contó con diez
tas de la trilogía de El hobbit, lo que le hizo abandonar la serie tras solo seis episodios en su primera temporada, que se rodó casi por completo en Moores-
episodios y hacer que esta peligrase seriamente con una única temporada. Fi- ville, Carolina del Norte. Y no hay que perderse los títulos de crédito con músi-
nalmente y con el apoyo de Cinemax en la producción, se dejó atrás el asunto. ca de Methodic Doubt.
CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR
CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR
CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR CARTEL-MANÍA GRANDES PELÍCULAS CINE DE TERROR
A C C I Ó N 65
Tapas para
encuadernar
la revista 8€
Incluye un sistema con 12 anillas
para poder archivar fácilmente
las revistas que se publican
durante un año.
15€ el coleccionable
del cine
LEYENDAS
DEL CINE
Incluye un sistema con 75 anillas para poder archivar
fácilmente todos los fascículos del coleccionable
y poderlos extraer sin deteriorarlos.
SUSCRÍBETE
podrás elegir uno de estos regalos
CUPON DE PEDIDO Y SUSCRIPCION PARA ESPAÑA Pedidos a: REVISTA ACCIÓN C/ La Higuera, 2-2ºB - 28922 Alcorcón (MADRID)
Teléfono 91 486 20 80 (9 a 18h.) - FAX: 91 643 76 55 - e-mail: pedidos@accioncine.es
Indicar nº de revista y cantidad (si es más de uno) entre paréntesis (precio 3,50 € c/u)
Gastos de envío gratuítos para pedidos superiores a 10 euros (excepto contrareembolso) o también por WhatsApp: 672 015 018
NÚMEROS QUE SE ENCUENTRAN AGOTADOS: 1-812, 903-904, 910, 912, 1003, 1005, 1007, 1008, 1011-1111, 1201-1204, 1207, 1208, 1211, 1212, 1302, 1306, 1310, 1405 FORMA DE PAGO
__________________________________________________________________________
Giro postal (añadir 1 € de gastos de envío)
TAPAS PARA ENCUADERNAR LA REVISTA AL PRECIO DE 8 €. ____ (Indicar número) Transferencia bancaria: (añadir 1 € de gastos de envío)
TAPAS COLECCIONABLES LEYENDAS DEL CINE HISTORIA AL PRECIO DE 15 €. al siguiente nº de cuenta BANCO SABADELL: 0081-0386-17-0001185328
SUSCRIPCION Deseo suscribirme por un año (12 números) a la revista Acción, por un importe de 35 € IBAN / BIC: ES27 0081 0386 1700 0118 5328 / BSAB ESBB
REGALO ELEGIDO ______________________________________ Contrareembolso (añadir 8 € de gastos de envío) (no válido para Canarias)
Pedido mínimo 8 euros. Forma de pago no válida para suscripciones
Juego de naipes Gorra CAMISETA Indicar talla XL L M S
Nombre email
Dirección Teléfono de contacto
Ciudad CP Provincia
Para no romper la revista, si lo deseas puedes enviar una fotocopia
Por período estival en JULIO no se aceptarán pedidos contrareembolso y los pedidos recibidos a partir del 25 de julio enviarán en septiembre.
GASTOSÍO
DE ENVTOS
GRATUIidos
d
Para pe ores
superi ros
a 30 eu
LIBROS DE CINE
ARMAS MUJERES Y AZUCAR, CANELA Y BEBER DE CINE BETTE & JOAN:
RELOJES SUIZOS CLAVO. MIS DIVAS Este libro rescata del cine, que AMBICION CIEGA
En este libro, convertido ya en FOLCLORICAS es una embriaguez en la penum- Bette Davis y Joan Crawford
referente obligado, el prestigioso bra, esas bebidas que iluminan protagonizaron el mayor duelo
Un repaso visual y ameno, car-
cinéfilo Eduardo Torres-Dulce nuestra corta residencia terres- de divas de la historia del cine.
gado de anécdotas, recuerdos y
repasa las imágenes, frases de tre. Garci nos habla de cócteles, Este libro ahonda en las causas
declaraciones exclusivas de las
diálogos, planos y secuencias, y sitúa cada uno de ellos en su y circunstancias que forjaron
16 folclóricas más destacadas y
personajes, actores y actrices que sitio y en la mano que lo aquella legendaria enemistad a
famosas de nuestra historia
le han marcado y han desarro- merece. Un itinerario por ciuda- lo largo de décadas.
cinematográfIca
llado en él una de las cinefilias des, bares y personas estricta-
más admiradas de nuestro país. mente emocionante.
Autor: Víctor Arribas Autor: Víctor Arribas Autor: Guillermo Balmori Autores: Varios
B/N-COLOR 432 pags. 20x25 cm. B/N-COLOR 432 pags. 20x25 cm. B/N-COLOR 440 pags. 20x25 cm. Color-B/N 392 pags. 21x29 cm.
P.V.P. 40 € P.V.P. 40 € P.V.P. 40 € P.V.P. 40 €
DA D Autor: Autobiografía
DA D
Autor: AA VV
Autor: Guillermo Balmori Color 162 pags. 29x21 cm.
OVE E
B/N 336 pags. 17x24 cm. B/N 360 pags. 19x25 cm. Autor: Enrique Alegrete Color 162 pags. 29x21 cm.
N P.V.P. 22 € NOV P.V.P. 40 € P.V.P. 30 € P.V.P. 30 €
JINETES EN EL CIELO JOSÉ LUIS GARCÍA LA CENSURA FRAN- LA COMEDIA
Es un profundo estudio de la SÁNCHEZ, EL HUMOR QUISTA EN EL CARTEL El libro se centra en la edad de
\"Trilogía de la Caballería\" del COMO BICARBONATO DE CINE oro de la comedia hollywoo-
director americano John Ford. A diense, de 1933 a 1967, a través
Un merecido homenaje al reali- Centenares de carteles y foto-
de 70 películas, cinco de ellas
través de las 3 películas que zador José Luis García Sánchez grafías componen un libro en el
nuevas y exclusivas en esta edi-
componen esta trilogía, el autor a través de una serie de intere- que podemos ver siempre la
ción, de las que se cuenta su cre-
hace un estudio sobre los wes- santes conversaciones en las imagen previa a la censura y la
ación, rodaje y circunstancias
terns de John Ford que se repasa su filmografía y resultante de la misma. Todo un
centrándose también en las figu-
disfrute para los amantes del
sus vivencias. ras de sus creadores e intérpre-
cine, para los curiosos.
tes. El libro cuenta con abundante
Autor: Eduardo Torres-Dulce Autor: Javier De la Torre García Autor: Bienvenido Llopis y exclusivo material gráfico
B/N 218 pags. 17x24 cm. B/N 210 pags. 16x23 cm. Color-B/N 440 pags. 20x25 cm. Autor: Guillermo Balmori
Color-B/N 213 pags. 21x29 cm.
P.V.P. 16 €
P.V.P. 14 € P.V.P. 35 € P.V.P. 40 €
LAS 7 MARAVILLAS LAS MEJORES PELÍCULAS LAS PELÍCULAS DE NICKEL ODEON:
DEL CINE DE NUESTRA VIDA CAZA DE BRUJAS EL WESTERN
José Luis Garci hace un recorrido El programa de radio “Cowboys Continuación del libro Diccionario El universo del western cinema-
por la Historia del Cine, anali- de medianoche” organizó un de la Caza de Brujas. En esta tográfico a través de algunas de
zando sus treinta películas favori- concisos para elegir las películas analiza "tanto las películas cen- las plumas más destacadas de
tas, con un especial detalle en favoritas de sus oyentes. Este suradas por su "izquierdismo", nuestro país (José Luis Garci,
sus siete "maravillas". Además libro recoge las 20 películas "acusadas de propaganda sovié- Eduardo Torres-Dulce, Miguel
hace una encuesta entre 70 ciné- favoritas de 100 cinéfilos desta- tica" o juzgadas como "antiame- Marías...) El libro nos acerca los
filos de sus 30 películas favoritas, cados de nuestro país. ricanas", como las producidas en cincuenta mejores western de la
y su relación con cada uno de el exilio o las que tuvieron guio- historia, hace un homenaje a los
ellos. Autores: Luis Herrero, José Luis nistas encubiertos. directores más emblemáticos.
Garci. Eduardo Torres-Dulce
Autor: José Luis Garci Autor: Javier Coma Autor: VVAA
B/N 230 pags. 17x24 cm.
B/N 216 pags. 15X21 cm. B/N 228 pags. 17x24 cm. B/N 348 pags. 20X28 cm.
P.V.P. 25 € P.V.P. 15 € P.V.P. 22 € P.V.P. 28 €
NICKEL ODEON: NOIR NUESTROS GALANES PLACERES OCULTOS
SCREWBALL COMEDIES Brillante homenaje de José Luis DE CINE Gays y lesbianas en el
La screwball comedy clásica Garci al cine negro a través de Concebido esencialmente como cine español de la
americana a través de algunas varios artículos, dos relatos homenaje al cine español de transición
de las plumas más destacadas negros inéditos y un exhaustivo todos los tiempos a través de una
diccionario de directores de cine Revisa el cine de esta época para
de este país (José Luis Garci, parte esencial pocas veces anali-
negro, todo ello con el iniguala- dar con lesbianas vampiresas,
David Trueba...) Howard Hawks, zada en exclusiva. El libro se cen-
ble estilo y la sapiencia de tan mariquitas de chiste, mujeres
Frank Capra, Preston Sturges… tra en la semblanza de treinta
insigne autor. hipererotizadas que disfrutan de
todos los grandes de la screw- actores que por su impacto social
su cuerpo y del de otras mujeres,
ball comedy son homenajeados en cada época han sido conside-
en ese libro. Autor: José Luis Garci rados como ideales masculinos.
homosexuales solitarios..
B/N 475 pags. 15x21 cm. Autor: Alejandro Melero
Autor: VVAA Autor: José Aguilar
B/N 260 pags. 20X28 cm.
P.V.P. 24 € B/N 304 pags. 20x25 cm. Color-B/N 288 pags. 17x24 cm.
P.V.P. 24 € P.V.P. 28 € P.V.P. 19 €
VENUSPASIÓN VIAJE ALUCINANTE VIOLETAS DE ESPAÑA
Un libro sobre las Venus del cine, con- SITGES 1968-2007 Este libro, único en el mercado, estu-
sagrado a las actrices del celuloide Libro oficial conmemorativo del 40 dia los personajes o conductas homo-
desde Greta Garbo a Maggie Cheung. aniversario del Festival de cine de sexuales escondidos que subliminal-
Un libro novedoso y originalísimo en Sitges, que reproduce los 100 carte- mente aparecieron en algunas
el que, antes de las semblanzas con- les originales de las películas más películas del franquismo.
sagradas a cada actriz (acompañadas representativas de la historia del cer-
en cada caso por una preciosa foto- tamen. Las películas van desde 1927
grafía), se incluye una primera parte, a 2006 y se acompañan de jugosos
“Mitologías femeninas en Occidente y comentarios del director de publica-
Oriente Próximo”. ciones del Festival: Antonio José
Navarro Autor: Alejandro Melero
Autor: Diego Moldes Autor: Varios
DA D
Color 304 pags. 20x25 cm. Color 224 pags. 21x29 cm. B/N 288 pags. 16x23 cm.
E
P.V.P. 27,95 € P.V.P. 40 € NOV P.V.P. 40 €
CUPÓN DE PEDIDO (Gastos de envío gratuitos para pedidos superiores a 30€ excepto contrareembolso)
Marca con una X los libros que desees: Precios válidos hasta 30/6/18 (más adelante consultar).
FORMA DE PAGO
AZUCAR, CANELA Y CLAVO. MIS DIVAS FOLCLORICAS (28€) FRITZ LANG UNIVERSVM (40€)
ARMAS, MUJERES Y RELOJES SUIZOS (14€) GRANDES FILMOGRAFÍAS ILUSTRADAS DE LOS AÑOS 40 (30€) Gastos de envío gratuítos para pedidos superiores a 30 euros (excepto contrareembolso 8€)
BEBER DE CINE (16€) HEDY LAMARR. EXTASIS Y YO (22€)
BETTE & JOAN: AMBICION CIEGA (21€) HOLLYWOOD 50S LOBBY CARDS (30€)
CONVERSACIONES DE CARY GRANT (22€) HOLLYWOOD LOBBY CARDS (30€) CONTRAREEMBOLSO
COPPOLA (20€) JINETES EN EL CIELO (16€) VISA Nº _______ ________ ________ ________ CAD. ______ / ______
DICCIONARIO DEL PERIODISTA EN EL CINE ESPAÑOL (14€) JOSÉ LUIS GARCÍA SÁNCHEZ, EL HUMOR COMO
DOCTOR LIBRO Y MISTER FILM (22€) BICARBONATO (14€) FIRMA:
EL CARTEL DE CINE EN EL WESTERN EUROPEO (30€) LA CENSURA FRANQUISTA EN EL CARTEL DE CINE (35€)
EL CINE DE AVENTURAS (40€) LA COMEDIA (40€)
EL CINE DE TERROR (40€) LAS 7 MARAVILLAS DEL CINE (25€) GIRO POSTAL (REVISTA ACCION - c/ Higuera, 2 - 2ºB - 28922 Alcorcón - Madrid)
EL CINE DEL III REICH (19€) LAS MEJORES PELÍCULAS DE NUESTRA VIDA (15€) Transferencia BANCO SABADELL IBAN: ES27 0081 0386 1700 0118 5328
EL CINE NEGRO (40€) LAS PELICULAS DE CAZA DE BRUJAS (22€)
EL CINE NEGRO 2 (40€) ME ENAMORE DE UNA MASCARA. Paypal: Puede enviar el importe a: https://www.paypal.me/accioncine
EL MELODRAMA (40€) BIOGRAFIA DE LON CHANEY (23€) Nombre y Apellidos ........................................................................................................
EL UNIVERSO DE ALFRED HITCHCOCK (40€) NICKELODEON: EL WESTERN (28€)
EL UNIVERSO DE BILLY WILDER (40€) NICKEL ODEON: SCREWBALL COMEDIES (24€)
Dirección .. .....................................................................................................................
EL UNIVERSO DE CLINT EASTWOOD (40€) NOIR (24€) Ciudad ............................................................................... C.P...................................
EL UNIVERSO JOHN FORD (45€) NUESTROS GALANES DE CINE (28€) Provincia ........................................................................................................................
EL UNIVERSO DE LOS HERMANOS MARX (40€) PLACERES OCULTOS GAYS Y LESBIANAS (19€) Teléfono .........................................................................................................................
EL UNIVERSO DE ORSON WELLES (40€) VENUSPASIÓN (28€)
EL UNIVERSO DE WOODY ALLEN (40€) VIAJE ALUCINANTE (40€) email ..............................................................................................................................
ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DE LOS OSCAR (45€) VIOLETAS DE ESPAÑA (22€)
PEDIDOS A: NOREA Y ALOMAN EDICIONES, S.L.
C/ La Higuera, 2-2ºB - 28922 Alcorcón (MADRID), o bien por teléfono 91 486 20 80 (Horario de 9 a 18h.) - FAX: 91 643 76 55 o e-mail:
Por período estival los pedidos recibidos a partir del 15 de julio enviarán en septiembre.
Ready Player One
Steven Spielberg se sube al carro de la nostalgia s innegable que en el panorama audiovisual
ochentera con Ready Player One, la gran odisea
de la cultura pop que por fin llega a la cartelera. E actual estamos viviendo un resurgir de la moda
y de la cultura popular de los años ochenta en
forma de producciones que inundan sus
imágenes de referencias, homenajes y easter eggs.
Desde la televisión, con fenómenos como el de
Stranger Things: desde el cine, con el sorprendente
éxito de IT…, cada vez son más los productos desti-
nados a reavivar la llama de la nostalgia. Antes de
este bum y de que la novela de Ernest Cline llegara
a publicarse, los ejecutivos de Warner Bros.
movieron sus piezas con inteligencia en 2010 para
ganarle la partida a Fox, Paramount y Temple Hill
Entertainment por los derechos cinematográficos
de Ready Player One. Tal era la confianza en la obra
y en su perfecta adecuación al lenguaje cinemato-
gráfico que Warner barajó directores de renombre
como Christopher Nolan, Peter Jackson, Robert
Zemeckis, Matthew Vaughn y Edgar Wright para
capitanear un proyecto que finalmente terminó en
manos de Steven Spielberg.
La película se sitúa en el año 2045, una época
en la que la sociedad está sumida en una grave
crisis mundial y la gente solo encuentra refugio en
el videojuego de realidad virtual Oasis. La muerte
de su creador, James Halliday (Mark Rylance), pone en marcha Videojuegos creados por el cine
un concurso en el que los jugadores deben resolver una serie de
A pesar de que el cine no ha tenido mucha fortuna a la hora de adaptar
rompecabezas basados en la cultura popular de los ochenta y videojuegos a la gran pantalla, algunos filmes sí que han sido capaces de
encontrar el huevo de Pascua escondido si quieren heredar su crear videojuegos que muchos gamers y cinéfilos se morirían por probar.
fortuna y hacerse con el control del videojuego. Cinco años En la primera película de Star Wars, R2D2, C3PO y Chewbacca juegan al
después, el joven Wade Watts (Tye Sheridan) logra resolver el Dejarik en el Halcón Milenario, un juego de lucha en el que el cuadrilátero
primer rompecabezas y se lanza a la caza del premio. es un tablero de ajedrez holográfico; y antes del comienzo de los créditos de
Ready Player One supone el regreso del rey Midas de Big, Josh Bakin disfruta jugando a la aventura conversacional Cavern of the
Hollywood a la ciencia ficción doce años después de La guerra Evil Wizard. Sin embargo, no todos los videojuegos creados por el cine han
sido tan inofensivos. En Tron, Kevin Flynn queda atrapado en un mundo
de los mundos. Un retorno al cine de aventuras juvenil con
digital gobernado por un ordenador; en Nunca digas nunca jamás, Bond juega
sabor a Amblin para el que Spielberg ha optado por la técnica de una partida a Dominación contra Max Largo, con la amenaza de
captura de movimiento y por no incluir referencias de ninguna una guerra mundial en juego al más puro estilo Juegos de
de sus películas, pero sí el DeLorean de Regreso al futuro, que guerra; y en la película Juego secreto, el joven Davey encuentra
circulará entre homenajes al cine de John Hughes y a produc- un cartucho de Atari del videojuego Cloak & Dagger en el que se
ciones de ciencia ficción como Star Wars, Doctor oculta información de un grupo de espías. Algunas series de tele-
visión, como Los Simpson, también han aprovechado para crear
Who, Star Trek, El gigante de hierro o los video-
sus propios videojuegos, como Escape from Death Row, en el que
juegos Joust y Super Mario. un preso intenta librarse de la silla eléctrica, o Touch of Death,
Alejandro Gómez similar a Mortal Kombat.
TRAILER: http://youtu.be/J0ZKannF6l4 Más cercanos en el tiempo, tenemos el sangriento multijugador
Slayers de la película Gamer, en el que el preso Kable se enfrenta a
TÍTULO ORIGINAL: READY PLAYER ONE EE UU, 2018 DIRECTOR: STEVEN SPIELBERG GUION: ZAK PENN Y ERNEST CLINE sus compañeros en una despiadada batalla por la supervivencia, el
FOTOGRAFIA: JANUSZ KAMINSKI MUSICA: ALAN SILVESTRI INTERPRETES: LETITIA WRIGHT (REB), videojuego Wrestle Jam de El luchador, Ninja Ninja Revolution de Scott
Pilgrim contra el mundo y Jumanji, que ha sabido adaptarse a las
OLIVIA COOKE (SAMANTHA EVELYN COOK / ART3MIS), HANNAH JOHN-KAMEN (F'NALE ZANDOR), nuevas tecnologías y convertir el popular juego de mesa en un video-
TYE SHERIDAN (WADE OWEN WATTS / PARZIVAL), MCKENNA GRACE, BEN MENDELSOHN (NOLAN SORRENTO), juego que transporta a cuatro adolescentes a una misteriosa jungla.
T.J. MILLER (I-R0K), SIMON PEGG (OGDEN MORROW / OG) DURACION: 140 MIN. DISTRIBUYE: WARNER BROS
JUSTICIEROS EN EL CINE DE LOS
SETENTA Y OCHENTA
B
ruce Willis vuelve a la cartelera con Pero sobre todo la inseguridad y el
la nueva versión de El justiciero de incremento del crimen en las grandes ciuda-
la ciudad, heredando el papel que en des, junto con la desconfianza hacia los políti-
aquella encarnara Charles Bronson, y noso- cos, el Gobierno y las autoridades, hicieron
tros aprovechamos para dar un repaso a los que los norteamericanos volcaran también
justicieros más letales del cine de los años sus miedos y anhelos de mayor seguridad en
setenta y ochenta. ficciones cinematográficas protagonizadas
En los años sesenta y setenta las por un grupo de justicieros urbanitas que pin-
campañas presidenciales para ganar la taron las calles de sangre ejecutando sus
Casa Blanca hicieron especial hincapié en actos de venganza. Al hacerlo así seguían en
temas de crimen y seguridad ciudadana, lo cierto modo los pasos de los icónicos perso-
que inevitablemente se reflejó en la novela, najes del salvaje y lejano Oeste que imponían
el cómic y el cine de la época. En la novela Burt Lancaster en Que viene Valdez la justicia a golpe de revólver y encontraron
el tema se materializó en el personaje de también en el western de esa etapa numero-
Mack Bolan, alias The Executioner, un boina sas ocasiones de lucirse a través de películas
verde veterano de Vietnam, experto franco- como El vengador sin piedad (1958), dirigida
tirador que emprende una cruzada contra la por Henry King y protagonizada por Gregory
mafia que ha provocado la destrucción de su Peck, el personaje del coronel Douglas Morti-
familia. El personaje fue creado por Don mer al que diera vida Lee Van Cleef en La
Pendleton para su novela Guerra contra la muerte tenía un precio , de Sergio Leone
mafia, publicada en 1969, que fue la primera (1965), Que viene Valdez (1971), protagoniza-
de una serie que ha llegado a acumular más da por Burt Lancaster, tres western protago-
de 600 títulos, si bien el escritor estuvo nizados por Clint Eastwood, Cometieron dos
implicado únicamente en los 37 primeros, errores (1968), Infierno de cobardes (1973) y
vendiendo en 1980 los derechos del perso- El fuera de la ley (1976), y otra obra maestra
naje a la editorial Gold Eagle que contrató a Gregory Peck en El Vengador sin Piedad del western dirigida por Leone, Hasta que
un ejército de escritores para poner en cir- llegó su hora (1968), donde Charles Bronson
Charles Bronson en El justiciero de la ciudad
culación cada mes una nueva novela prota- perseguía al asesino de su padre, interpreta-
gonizada por Bolan. do por un vesánico Henry Fonda en pleno giro
Bolan tuvo sin duda influencia en las de su tradicional papel como héroe, y tocaba
viñetas con la creación de The Punisher, la armónica mientras se preparaba para ser
alias de Frank Castle (Castiglione), creado años después el apóstol de la venganza urba-
para la editorial Marvel por el guionista nita por antonomasia, el arquitecto Paul Ker-
Gerry Conway y los dibujantes John Romita sey, en la primera de una saga de
padre y Ross Andru. Rebautizado para las largometrajes que arrancó con El justiciero
ediciones españolas como el Castigador, de la ciudad (1974), dirigida por Michael Win-
apareció por primera vez en el número 129 ner, historia de un liberal convencido que
de The Amazing Spider-Man publicado en acaba convirtiéndose en apóstol del ojo por
febrero de 1974. La mafia mató a su mujer y ojo y diente por diente después de que su
sus dos hijos, víctimas de un intercambio de familia reciba el zarpazo del crimen que se
disparos entre bandas mientras pasaban el salda con la muerte de su esposa y la viola-
día en Central Park, y desde ese ción de su hija. Tuvo un presupuesto modes-
momento Castle se juramentó en to, tres millones de dólares, y recaudó 22
una cruzada sangrienta e inter- millones solo en Estados Unidos, donde
minable para castigar el crimen registró tal demanda del público que la pro-
en las calles de Nueva York, ductora, el estudio Paramount, incrementó el
aunque luego ha ido extendiendo precio de las entradas de 3,50 a cuatro dóla-
su cruzada incluso hasta el res. Se basaba en la novela Death Wish ,
espacio (en Space Punisher , escrita en 1972 por Brian Garfield, que poste-
publicado en 2012, ver foto). Lo riormente pidió que no se proyectara el lar-
mejor de su carrera está en la gometraje en televisión porque pensaba que
etapa que dibujó Mike Zeck y en otra etapa se había convertido en inspiración para una
escrita por Garth Ennis. serie de crímenes reales que copiaban la fic-
72 ACCIÓN
JUSTICIEROS EN EL CINE
ción. Lo cierto es que era difícil imaginarse al Otro personaje interesante en la gale-
granítico Bronson como arquitecto liberal, ría de justicieros de la época fue el interpre-
papel que había sido escrito pensando en tado por Robert Ginty en El exterminador
Jack Lemmon como protagonista y Sidney (1980), dirigida por James Glickenhaus y
Lumet como director, y luego alternativa- donde le acompañó Christopher George,
mente en versiones previas ofrecidas a Henry célebre por su papel protagonista en la
Fonda, que calificó el guion como “repulsivo”, serie El inmortal, donde daba vida a un poli-
George C. Scott, que lo consideró demasiado cía que intenta parar los pies a un veterano
violento, y Steve McQueen, que pasó olímpi- de guerra que entra en un ataque de furia
camente de protagonizar el filme. Finalmen- vengadora después de que su mejor amigo,
te, Bronson hizo suyo el personaje y le sacó que le salvó la vida en Vietnam, reciba una
todo el jugo en las secuelas Yo soy la justicia paliza que le deja inválido. Decidido a lim-
(1982) y El justiciero de la noche (1985), Robert Ginty en El Exterminador piar las calles de escoria criminal, tira de
ambas con Winner como director y aún a la lanzallamas y la lía muy parda con un pre-
altura de la primera entrega, seguidas por las supuesto de dos millones de dólares (de los
más flojas Yo soy la justicia 2 (1987), que diri- cuales 400 000 se los gastaron en la
gió J. Lee Thompson y El rostro de la muerte secuencia de Vietnam, rodada en Califor-
(1994), dirigida por Allan A. Goldstein, aunque nia), que resultó suficientemente rentable
su agente, Paul Kohner, le aconsejó que en la taquilla como para que se plantearan
rechazara el trabajo porque consideraba la rodar la secuela, El exterminador 2 (1984),
película como muy peligrosa. con otro director, Mark Buntzman.
Sea como fuere, Paul Kersey hizo Veterano de Vietnam era también el
escuela, y los justicieros se pusieron de papel interpretado por Tommy Lee Jones,
moda en el cine de los años setenta. Tras coprotagonista de El expreso de Corea, en
Bronson llegaron los imitadores de varian- Zona de guerra: el parque (1985), dirigida
tes que eran remakes no declarados de la ğngel de venganza
Zoeĥ Lund en A por Steven Hilliard Stern. El protagonista
primera película de Winner, como la pro- era una especie de variante de John Rambo
ducción turca Cellat (1975), donde el justi- que toma al asalto el Central Park de Nueva
ciero era más sádico que el norteamericano York empuñando un AK47 para reivindicar
al perpetrar su venganza, o Sex Wish (1976), la memoria de todos los veteranos de Viet-
versión erótica del asunto en la que la espo- nam olvidados por el país. Fue la primera
sa del protagonista era violada y moría a película rodada por HBO.
manos de un asesino en serie que aterrori- Por su parte, Abel Ferrara creó la
za Nueva York. variante femenina del tema que nos ocupa
Además de Kersey, el cine de los en Ángel de venganza (1981), donde una
setenta y ochenta propuso otros modelos tímida costurera muda interpretada por Zoë
de vengadores más exóticos, como el inter- Lund, que en aquel momento tenía 17 años,
pretado por William Devane en El expreso es violada dos veces en el mismo día y
Joe Don Baker en Pisando fuerte
de Corea (1977), dirigida por John Flynn, en queda traumatizada, convirtiéndose en una
la que un veterano de la Guerra de Vietnam vengadora que pasa las noches ajusticiando
regresa a casa para ver cómo su familia es criminales masculinos con un calibre 45. El
asesinada en un asalto en su propio domici- presupuesto fue realmente modesto, todo
lio, siguiendo un guion escrito por Paul Sch- un récord, 62 000 dólares, pero eso no le
rader, que ya había firmado otra visión de impidió ser proyectada en el Festival de
los justicieros urbanos más seria, Taxi Dri- Cannes y convertirse en título de culto.
ver (1976), de Martin Scorsese. Schrader La variante italiana más destacada
criticó los cambios que hizo la productora fue Blastfighter, la furia de la venganza
en su guion para El expreso de Corea, cuyo (1984), dirigida por Lamberto Bava, con
protagonista, que rechazó interpretar Kris Michael Sopkiw interpretando a un expolicía
Kristofferson y le fue ofrecido también a que se toma venganza contra los cazadores
David Carradine, Joe Don Baker y Richard de ciervos que violaron y mataron a su hija.
Jordan, era un supremacista blanco que Se concibió como una copia en clave de
servía como herramienta de crítica contra el secuela de Mad Max: salvajes de autopista.
fascismo, la Guerra de Vietnam y el racismo Por último no podemos terminar este
de la sociedad estadounidense, culminando breve recorrido sin aludir a la variante
su tercer acto con una masacre de mexica- española más destacada de este asunto, El
nos en Texas. Curiosamente, Joe Don francotirador (1978), dirigida por Carlos
Baker, uno de los candidatos al papel, había Puerto con Paul Naschy (Jacinto Molina),
interpretado ya un personaje de justiciero interpretando a un relojero viudo que des-
basado en un caso real, el del sheriff Buford pués de perder a su hija en un atentado
Pusser, que se enfrentó al crimen y la terrorista perpetrado contra el coche de un
corrupción de su localidad repartiendo leña ministro decide atentar contra la vida de
con un bate de béisbol y pasó al cine en la Franco.
icónica Pisando fuerte (1973), dirigida por
Phil Karlson. Robert De Niro en Taxi Driver Miguel Juan Payán
A C C I Ó N 73
PRÓXIMOS ESTRENOS
74 ACCIÓN
DISCOGRAFÍAS DE CINE: Por Sergio Hardasmal
Jerry
Goldsmith
(Parte 2: 1965-1970)
Estación 3 ultrasecreto (1965) Primera victoria (1965) El coronel Von Ryan (1965) Un retazo de azul (1965) The Loner (1965) El tormento y el éxtasis (1965)
FSM Intrada Intrada Intrada La La Land Varèse Club
*** **** **** ***** **** *****
El aclamado John Sturges Este drama bélico de Otto Excelente composición Drama racial dirigido por Una serie de televisión con Si bien la partitura de este
dirigió este filme de ciencia ficción Preminger contó con la excelen- para una película de Mark Rob- Guy Green y protagonizado por el música de Nelson Riddle, Ale- filme de Carol Reed correspon-
basado en una novela de Alistair te música militarista de Jerry son protagonizada por Frank aclamado Sidney Poitier. La xander Courage, Fred Steiner y dió al gran Alex North, el direc-
MacLean. La música es oscura, Goldsmith, donde los temas pre- Sinatra. La partitura está presi- música de Goldsmith es intimista Jerry Goldsmith, quien compuso tor rodó posteriormente un
tenebrosa y casi asfixiante, acen- sentan un marcado empleo de dida por una marcha militar de y bella, con un delicado empleo el tema principal y la partitura de documental de algo más de doce
tuando una sensación constante los metales y la percusión, y se aire desenfadado, en contraste de la armónica y el piano, y un dos episodios. Alrededor de los minutos sobre la figura del artis-
de amenaza y terror, y apoyándo- alternan con un brillante y exten- con las piezas dramáticas en las tono deudor de Matar a un ruise- 20 minutos de una excepcional ta Miguel Ángel como prólogo a
se más en cuerdas que en meta- so ramillete de piezas melódicas que los metales y percusión ñor, de Elmer Bernstein. Precio- música para western que ha sido la película. La soberbia música
les y con leves recursos y diegéticas. Tras una primera cobran mayor entidad. La inclu- sa composición que aportó editada junto a Hacia los grandes de este segmento recayó en
electrónicos. La edición, limitada edición de 3000 copias la casa sión del sonido de la tarantela delicadeza y drama al guion horizontes (1966), tanto en la Goldsmith, que aportó una de las
a 3000 copias, contiene cortes Intrada volvió a editar la banda otorga un toque humorístico y cinematográfico y que supuso edición de FSM como en esta que mejores piezas de toda su carre-
extraídos del laserdisc que con- sonora con música adicional. El ligero al conjunto. Contiene la para el autor su segunda candi- nos ocupa. El corte: “An Echo of ra. Esta edición de 3000 ejempla-
servan efectos de sonido. El corte: corte: “Battle Theme”. música para el filme El detective datura al Oscar. El corte: “Cho- Bugles”. res incluye la música de ambos.
“The Captives”. (1968). El corte: “Fire Sale”. res”. El corte: “Prologue”.
Ángeles rebeldes (1966) Flint, agente secreto (1966) Las águilas azules (1966) Plan diabólico (1966) Hacia los grandes horizontes Jericho (1966)
Intrada Intrada La-La Land La-La Land (1966) FSM FSM
**** **** ***** **** *** ***
Esta comedia contó con Una de muchas respuestas Una partitura ejemplar para Una partitura dramática de Entrañable western de Esta serie de televisión de
una divertida y entrañable parti- al fenómeno de James Bond, con un filme bélico de John Guillermin John Frankenheimer cuya música Gordon Douglas muy lejano al acción contó con música de com-
tura que gira en torno a un buen un James Coburn socarrón y protagonizado por George Pep- sorprende por una enorme belleza clásico de John Ford pero con positores tan ilustres como Lalo
tema principal, muy presente a gamberro. La música, con un pard. Con un excelente tema prin- y marcado lirismo logrados una muy resolutiva composición Schifrin, Morton Stevens, Richard
lo largo de la obra. El tono des- pegadizo tema principal y opues- cipal, de amor y motivos mediante la sección de cuerda. de Jerry Goldsmith. Además del Shores, Gerald Fried y Jerry
preocupado de la composición, ta al sonido de John Barry, pre- secundarios, todos antológicos, Por desgracia, la calidad de sonido sonido a la americana esperable Goldsmith, quien compuso el
en la que el autor incorporó senta variedad de estilos Las águilas azules es el tipo de de la edición no es la ideal, llegan- en este caso, el autor brindó tema principal y música para dos
algunos recursos insólitos, con- atractivos que van desde la música emocionante y de un gran do incluso a contener fragmentos algunos temas memorables y episodios. El compacto que nos
vive con la ternura y el intimis- bossa nova y el pop al jazz, con sinfonismo siempre atractivo y de diálogo de la película en algu- completó el conjunto con una ocupa presenta temas de todos
mo. Tras varias ediciones de momentos de verdadera come- valorado por los melómanos. Tras nas pistas. El compacto incluye la insólita canción interpretada por estos autores, así como música de
sonido irregular Intrada lanzó la dia. El compacto incluye la músi- las ediciones de Columbia e Intra- divertida composición de Golds- Wayne Newton. Edición limitada John Williams para la película de
presente con toda la música. El ca de la siguiente entrega. El da, La-La Land lanzó un doble mith para la comedia romántica El a 3000 copias que incluye ade- televisión Ghostbreakers (1967).
corte: “Rachel Says Goodbye”. corte: “You’re a Foolish Man”. compacto limitado a 2000 unida- genio del amor (1994). El corte: más música de The Loner (1965). Edición limitada a 3000 copias. El
des. El corte: “Retreat”. “Reflections”. El corte: “A New Passenger”. corte: “Main Title”.
A C C I Ó N 75
DISCOGRAFÍAS DE CINE
Un fabuloso bribón (1967) F de Flint (1967) Homicio justificado (1967) La hora de las pistolas (1967) El Yang-Tse en llamas (1967) Bandolero (1968)
FSM Intrada La-La Land Varèse Intrada La-La Land
**** **** **** **** ***** ****
Esta comedia de Irvin Más que una prolongación Un filme policial de intriga Un excelente western de Un aclamado drama de Un western de Andrew W.
Kershner protagonizada por de la anterior partitura del autor protagonizado por David Jans- John Sturges sobre el duelo en Robert Wise que en su día acapa- McLaglen con un Goldsmith en
George C. Scott tira de una com- para la saga del agente secreto, sen. Goldsmith recurrió en esta OK Corral y un Goldsmith de pri- ró un buen número de candida- ocasiones liviano a través de
posición de Goldsmith de estilo a ahora la obra presenta además ocasión a una orquestación cla- mera. Con un tema principal turas al Oscar, incluyendo una temas de tono vitalista y con un
la americana propia de un wes- nuevos temas y más emocionan- ramente jazzística con total pre- inolvidable en torno al que se para el propio Goldsmith. Un clá- buen empleo de la guitarra y la
tern puro y duro, con toda la ins- tes si cabe, pero siempre con el dominio de los metales y apoyo mueven los momentos de ten- sico del autor muy completo, con armónica. Ello se complementa
trumentación que ello supone y principal de aquella presidiendo de sintetizador y órgano, logran- sión. Tras esta edición de media un memorable tema de amor e con excelentes dosis de acción.
con la armónica a la cabeza. un conjunto de tono desenfada- do un sólido conjunto de suspen- hora de música, Prometheus inolvidable material dramático. La edición de Intrada se agotó
Música vitalista tan socarrona do. Destaca la inclusión de la se y sonido atractivo. La edición, comercializó una nueva graba- Tras la edición más completa de rápidamente y esta última edi-
como su protagonista. Limitado a canción “Your Zowie Face” con limitada a 2000 unidades, se ción de la partitura con algunos Varèse Club limitada a 3000 ción (de 2000 copias) vino a solu-
3000 copias, incluye la música de letra de Leslie Bricusse. Editada completa con temas de otras temas más y otros de la partitura copias, Intrada comercalizó un cionar el problema, añadiendo
A Girl Named Sooner (1975). El junto a la anterior Flint, agente películas de Goldsmith,interpre- para The Red Pony (1973). El doble disco con más temas, algunos minutos de música. El
corte: “On the Road Again”. secreto . El corte: “Westward tadas por el músico Si Zentner. corte: “Ambush”. incluidos otros alternativos. El corte: “A Better Way”.
Ho”. El corte: “Joanie Walks Out”. corte: “Final Mission”.
El detective (1968) Nick Quarry (1968) El planeta de los simios (1968) Sebastian (1968) Los cien rifles (1969) El hombre ilustrado (1969)
Intrada FSM Intrada Intrada FSM FSM
**** **** ***** **** **** ***
Para este thriller de Gor- Un corto para televisión Este inolvidable filme de Este filme de intriga que Este western fronterizo de Rod Steiger fue el hombre
don Douglas, el compositor hizo protagonizado por Gena Row- Franklin J. Shaffner fue otro de gira en torno a descifradores de Tom Gries protagonizado por ilustrado en este filme de ciencia
girar toda su música en torno a lands en el que Goldsmith aportó esos que ha pasado a formar código fue protagonizado por Raquel Welch, Jim Brown y Burt ficción dirigido por Jack Smight y
un buen tema central muy del varios temas en una vibrante parte de una de las colaboracio- Dirk Bogarde y Susannah York, y Reynolds, también conocido basado en la obra clásica de Ray
cine negro de toda la vida, de línea jazzística de sonido vistoso nes entre compositor y director la música de Goldsmith supone como El verdugo, contó con una Bradbury. En esta ocasión, Jerry
tono jazzístico y con los metales y atractivo. La música editada más perfectas de la historia del un verdadero divertimento para gran composición de Goldsmith. Goldsmith experimentó con los
siempre a la cabeza. La música está en torno a los diez minutos cine. Goldsmith aquí fue van- los oídos. De un sonido pop real- El músico ideó una banda sonora sintetizadores y mezcló sonidos
se adereza con pinceladas de de duración total y son parte del guardista y dramático, emplean- mente pegadizo y con toques de acorde con una película como muy originales para la época con
psicodelia y mucho suspense. compacto que contiene la banda do toda clase de objetos como jazz y psicodelia (con el empleo esta, por lo que el sonido de los la orquesta y coros, obteniendo
Una composición no muy extensa sonora de Rosas perdidas (1963), instrumentos para aportar un de sonidos de sintetizador), el metales y de México está si cabe un resultado inquietante, incó-
comercializada junto a El coronel en tirada de coleccionista limita- sonido de fuera de este mundo y autor completó el trabajo con más presente en este caso. Edi- modo y a veces incluso terrorífi-
Von Ryan (1965). El corte: “Joe’s da a 3000 copias. El corte: “Meet logró una nueva candidatura al dos canciones memorables. Una ción limitada a 3000 unidades. El co. Edición limitada a 3000
Decision”. Nick Quarry”. Oscar. El corte: “The Hunt”. música esencial. El corte: “The corte: “Escape and Pursuit”. unidades. El corte: “Frightened
Decoders”. Willie”.
La sombra del zar amarillo Justine (1969) Room 222 (1969) La balada de Cable Hogue La hermandad de la campana Patton (1970)
(1969) Varèse FSM (1970) Varése (1970) Intrada
Prometheus ***** **** **** Intrada *****
**** Este drama de George Esta serie de televisión de El único filme en el que tra- *** Otra de las maravillosas
Un thriller de espionaje de Cukor protagonizado por Anouk James L. Brooks logró un enor- bajaron Sam Peckinpah y Jerry Un thriller para televisión colaboraciones del músico con
J. Lee Thompson ambientando Aimeé y Dirk Bogarde estaba me éxito en su momento. Golds- Goldsmith fue este inolvidable wes- dirigido por Paul Wendkos en el Franklin J. Schaffner y una nueva
en China y protagonizado por basado en El cuarteto de Alejan- mith compuso la sintonía de tern crepuscular protagonizado por que Goldsmith se decantó por un candidatura al Oscar. La compo-
Gregory Peck con resultados dría de Lawrence Durrell. El cabecera y participó en dos epi- Jason Robards. El músico compuso sonido muy cercano a la música sición resulta breve en compara-
nada memorables. Hoy día es la compositor alcanzó la perfección sodios, empleando una orquesta una balada interpretada por de terror. Es muy atrayente el ción con la duración del filme,
composición de Goldsmith uno absoluta en la concepción de un reducida y un tema bello y pega- Richard Gillis, además letrista del empleo de la cuerda por parte pero es una obra perfecta de la
de los escasos puntos reseña- sonido dramático rebosante de dizo en el que destacaban la gui- tema y autor de otras canciones. La del autor así como el violín solis- que se recuerda especialmente
bles del invento. Con un tema de belleza y de instrumentación tarra, la flauta y la trompeta. partitura es de un estilo a la ameri- ta y el órgano. Esta música se su marcha militar además del
amor excelente y el debido toque exótica. La edición Varèse Club Unos doce minutos de música cana con un intenso empleo de ins- incluye como extra en la edición uso psicológico de los metales.
oriental en la instrumentación, la es de 3000 copias e incluye tanto están en el CD limitado con la trumentos acordes. Edición club de de otro filme para televisión: A Existen numerosas ediciones y la
partitura brilla tanto como por su la versión músical del álbum ori- música de Los ases del cielo 3000 copias ya descatalogada y muy Step Out of the Line (1971), en última de Intrada es la más com-
tenso drama como por lo lírico. ginal como la de la película. El (1973). El corte: “Pilot”. cotizada. El corte: “The Rattlesna- edición limitada a 2500 copias. El pleta en doble CD. El corte:
El corte: “Fire Fight”. corte: “Justine”. kes”. corte: “The Assignment”. “Attack”.
76 ACCIÓN
PRÓXIMOS ESTRENOS
El viaje de sus vidas La casa torcida El buen maestro Marea Humana (human Flow)
Italia y Francia; 2017; Título original: Ella & John: Reino Unido; 2017; Título original: Crooked House; Francia; 2017; Título original: Les grands esprits; Alemania, EE UU y China; 2017; Título original:
The Leisure Seeker; Dirección: Paolo Virzì; Guión: Dirección: Gilles Paquet-Brenner; Guión: Gilles Dirección: Olivier Ayache-Vidal; Guión: Olivier Aya- Human Flow; Dirección: Ai Weiwei; Guión: Chin-
Michael Zadoorian, Stephen Amidon y Francesca Paquet-Brenner, Julian Fellowes: basado en la che-Vidal y Ludovic du Clary; Fotografía: David Cai- Chin Yap, Tim Finch y Boris Cheshirkov; Fotografía:
Archibugi; Fotografía: Luca Bigazzi; Música: Carlo novela de Agatha Christie; Fotografía: Sebastian lley; Intérpretes: Denis Podalydès, Abdoulaye Dia- Murat Bay, Christopher Doyle y Lv Hengzhong;
Virzì; Intérpretes: Helen Mirren, Donald Suther- Winterø; Música: Hugo de Chaire; Intérpretes: llo, Léa Drucker; 106 mins; Distribuye: Caramel. Música: Karsten Fundal; Intérpretes: Ai Weiwei,
land, Janel Moloney; 112 mins; Distribuye: Karma. Glenn Close, Terence Stamp, Max Irons; 115 mins; Israa Abboud, Hiba Abed; 140 mins; Distribuye: A
Las injusticias y errores del sis-
Distribuye: DeAPlaneta. Contracorriente.
La ruta 66 de Estados Unidos tema educativo francés sirven de
cobra unas perspectivas realmente Agatha Christie nunca pasa de punta de lanza al cineasta Olivier Aya- El artista chino Ai Weiwei viaja
humanas de la mano de Helen Mirren moda. Hace poco, las carteleras acogie- che-Vidal ( Welcome to China ) para con su cámara por 23 países, con el fin
(Winchester) y Donald Sutherland (La ron Asesinato en el Orient Express; y elaborar esta sentida crónica, sobre de acompañar a las personas que
invasión de los ultracuerpos). La vete- ahora le toca el turno a La casa torcida. profesores vocacionales y alumnos huyen de las guerras y el hambre, del
rana pareja de actores transita por la Pese a no tratarse de una de las novelas con pocas ventajas sociales. terrorismo y las dictaduras, de la
citada y mítica arteria de asfalto en la más celebradas de la autora, la trama Denis Podalydès (Chocolat) es el muerte y la persecución.
piel de los octogenarios Ella y John detectivesca de este adictivo texto con- actor encargado de dotar de físico al Con sentido testimonial, Weiwei
Spencer: un matrimonio que intenta venció rápidamente al director Gilles “buen maestro” del título: un hombre que da el protagonismo esos miles de
recuperar los horizontes perdidos, Paquet-Brenner (La llave de Sarah) para tiene que tomar un puesto en un instituto refugiados, que reflejan en sus rostros
pese a la enfermedad de ambos (la ponerse al frente de esta adaptación, de la periferia parisina, con los proble- la necesidad de encontrar un poco de
mujer padece cáncer, y el hombre que cuenta con el trabajo del guionista mas añadidos de la falta de seguridad. paz; y a los que se les niega un mínimo
sufre de alzhéimer). Julian Fellowes (Gosford Park). “Mi objetivo es arrojar luz sobre la de salvaguarda. “Veo su crisis como la
El italiano Paolo Virzì ( Capital Glen Close ( Atracción fatal ), desigualdad y la inflexibilidad de una mía propia. Veo a esas personas que
humano) debuta en el mercado anglo- Terence Stamp ( El coleccionista ), pedagogía que ha demostrado ser arriesgan la vida en barcas y botes
sajón con esta sentida road movie , Gillian Anderson (Expediente X) y Max incapaz de encontrar soluciones efica- como a miembros de mi propia fami-
cuyo guion está basado en la homó- Irons (Caperucita Roja) son algunos de ces para unas situaciones particula- lia”, reconoce el creador.
nima novela de Michael Zadoorian. los actores que componen el reparto. res”, afirma Ayache-Vidal.
Custodia compartida El malvado zorro feroz Verano de una familia de Tokio Un lugar tranquilo
Francia; 2017; Título original: Jusqu'à la garde; Francia y Bélgica; 2017; Título original: Le grand Japón; 2017; Título original: Kazoku wa tsuraiyo 2; EE UU; 2018; Título original: A Quiet Place; Direc-
Dirección: Xavier Legrand; Guión: Xavier Legrand; méchant Renard et autres contes...; Dirección: Dirección: Yôji Yamada; Guión: Yôji Yamada y Emiko ción: John Krasinski; Guión: John Krasinski, Bryan
Fotografía: Nathalie Durand; Intérpretes: Denis Patrick Imbert y Benjamin Renner; Guión: Benja- Hiramatsu; Fotografía: Masashi Chikamori; Woods y Scott Beck; Fotografía: Charlotte Bruus
Ménochet, Léa Drucker, Thomas Gioria; 93 mins; min Renner y Jean Regnaud; Música: Robert Mar- Música: Joe Hisaishi; Intérpretes: Satoshi Tsuma- Christensen; Música: Marco Beltrami; Intérpretes:
Distribuye: Golem. cel Lepage; 83 mins; Distribuye: Sherlock. buki, Yû Aoi, Yui Natsukawa; 113 mins; Distribuye: Emily Blunt, John Krasinski, Noah Jupe; 95 mins;
Sherlock. Distribuye: Paramount.
¿Qué hacer cuando un juez dicta- Los creadores de la imaginativa y No hace mucho, la peculiar fami- El actor John Krasinski ( Los
mina por sentencia la custodia com- brillante Ernest & Celestine regresan a lia Hirata visitó la cartelera con Mara- Hollar) se pone delante y detrás de las
partida, a pesar de que el padre tiene las carteleras con esta historia inspirada villosa familia de Tokio: una comedia cámaras en esta película de misterio,
un historial de actos violentos contra en un grupo de animales de granja; los en la que la amenaza de un divorcio con ciertas dosis de terror sobrenatural.
su pareja? Ese momento, en que el cuales presentan comportamientos un surcaba el destino de la pareja prota- La acción se desarrolla en torno a
miedo se adueña de la madre y del tanto peculiares, y están dispuestos a gonista, cuando esta cumplía cin- una familia con problemas, cuyos
hijo, es el que describe con precisión vivir aventuras arriesgadas. cuenta años de matrimonio. miembros tienen que permanecer en
casi documental el cineasta Xavier Benjamin Renner y Patrick Imbert Ahora, y después de que los ancia- silencio las veinticuatro horas del día,
Legrand (Antes de perderlo todo) en adaptan a la pantalla grande el homó- nos decidieran no romper sus votos para evitar que unos extraños seres
esta película, tan terrorífica como nimo cómic del primero de ellos, con un conyugales, el director Jôji Yamada los ataquen.
lamentablemente real. “El filme se nutrido equipo de técnicos y animado- vuelve a recurrir a este pintoresco clan, Emily Blunt ( La chica del tren )
construye a partir del miedo. El temor res; todos concentrados en conseguir en una secuela que destila similar encabeza el elenco interpretativo de
que inspira un hombre dispuesto a elaborar una película capaz de reprodu- torrente humorístico al de la cinta pre- esta obra, en la que la muerte acecha
todo, con tal de regresar con la mujer cir el fantástico mundo que Renner des- cedente. Isao Hashizume (Shuzo Hirata) en cada escena, a través de un esce-
que le ha dejado para escapar de su cribe en las páginas de su cuento. y Kazuko Yoshiyuki (Tamizo) regresan nario abiertamente tenebroso. El
comportamiento violento”, afirma el Entre los personajes, gozan de par- en la piel de los veteranos abuelo y mediático Michael Bay produce la
director. ticular protagonismo un divertido conejo abuela; a los que les asaltan multitud cinta, cuyo guion firman Bryan Woods,
y un pato que se cree Santa Claus. de situaciones grotescas. Scott Beck y el propio Krasinski.
A C C I Ó N 77
VIDEOJUEGOS
Intenciones ocultas
PS4
Vamos a aprovechar el espacio que nos pro- serie que supuestamente espera en el corredor
porciona hablar del juego del mes, Intenciones de la muerte, pero unas revelaciones de última
ocultas, para explicar el concepto de PlayLink con hora nos ponen de nuevo en la pista del caso. Una
el que PlayStation y Sony pretenden revolucionar de las protagonistas es interpretada por Katie
el mercado del juego para compartir, para usar Cassidy, una de las actrices de Arrow, a la que
en compañía de amigos y familiares. Os hablamos reconoceremos incluso antes de que su nombre
de varios este mes, y la idea es tan sencilla como aparezca en los títulos de crédito. Pese a ser de
revolucionaria, una serie de juegos (llevamos los responsables del Until Dawn, recuerda mucho
cinco, si no me fallan las cuentas, desde el lanza- a Heavy Rain. Podemos jugar en solitario, pero la
miento) de muy diversa índole, que permiten que gracia está en participar hasta seis personas en
entre todos participemos, empleando nuestros dos tipos de modalidades de juego. Una, el “modo
teléfonos móviles como “mandos” para controlar historia”, en el que cada decisión cambia el desti-
la aventura. En el caso de Planet of the Apes y el no de los personajes (que si mueren, como en
que ahora nos ocupa, Intenciones ocultas, se trata Until Dawn, mueren, no hay nuevas oportunida-
de un par de juegos que apuestan por la aventura des) y en el que tendremos que debatir entre
cinematográfica, por una historia compleja y todos por qué hacer a continuación y qué decisión
divertida, de distintos géneros, en la que pode- tomar. Luego tenemos el “modo competitivo”, en
mos participar de varias maneras. Es imprescin- el que recibiremos una carta en el móvil, que
dible descargar la aplicación en el móvil, claro, para todos estará en blanco menos para uno, que
pero eso no es complicado. Lo complicado es que deberá conseguir el objetivo que indica la carta
la batería dure lo suficiente, porque la aplicación sin ser descubierto, llevando la historia por los
la consume a pasos agigantados. En el caso de derroteros que le marca ese objetivo, conven-
este juego, los responsables de Until Dawn se han ciendo al resto de jugadores. Ese modo supone
puesto las pilas para pasar del terror al thriller, una guerra entre amigos tratando de descubrir al
tratando de dar caza al Trampero, un asesino en culpable o engañando al resto.
78 ACCIÓN
VIDEOJUEGOS Por Jesús Usero
pero que hace cosa de diez años se juego, sin cambiar nada
convirtió en un juego de culto desde narrativamente, en su historia o a nivel
su lanzamiento (tener a gente como jugable (bueno, quizá los controles,
Hideki Kamiya o Masami Ueda como pero podemos elegir qué sistema
algunos de sus responsables ayudaba emplear, si el clásico del juego original
bastante) en PlayStation y posterior- o uno más cercano a los modernos),
mente en Wii. EN PS3 también tuvi- sino de un cambio visual para saltar
mos su versión, así que nos dos generaciones, de aquella obra a
encontramos en una segunda remas- esta, haciendo que Shadow of the
terización del juego original, en este Colossus se convierta en una gozada
caso en auténtica alta definición y visual que justifica su compra (eso y un
hasta en 4K si disponemos de una precio muy, muy ajustado). Todo para
Xbox X, o una PS4 Pro. Okami HD nos volver a vivir la historia de Wander
devuelve la historia de la diosa Ama- intentando devolver la vida a su
teratsu, en su forma de lobo blanco, amada, para lo que debe matar a un
recorriendo el ficticio Nippon para número de colosos, cada uno más
Okami HD erradicar a los demonios que están Shadow of the Colossus complicado que el anterior. No hay
PS4, PC, Xbox One causando estragos en la tierra. En HD Ps4 más enemigos, no hay más misiones,
Remasterización de un título nos vamos a encontrar con uno de los Una de las obras claves del mítico solo deambular de un lado a otro, en
quizá no conocido por todo el mundo, juegos más bonitos que vamos a ver Team ICO llega a PlayStation 4 de la un viaje introspectivo y único. Una
jamás en una consola u mano de Bluepoint Games, quienes maravilla que todos deberían jugar.
ordenador. El uso del cell han hecho este
shading, el color, el dise- remake explotando a
ño, la propia aventura… En fondo las capacidades
serio, un juego que visual- del juego original, de
mente resulta apabullante su historia y de lo que
no por la calidad, que ofrecía la tan personal
también, sino por el dise- obra publicada hace
ño artístico. Lástima que ya doce años para
siga sin ser en castellano, PS2. No se trata de un
lo que hace más difícil que port, no se trata de un
muchos se acerquen a simple salto a la alta
esta pequeña maravilla definición, es un
imprescindible. remake completo del
A C C I Ó N 79
EL LIBRO EN ACCIÓN
Por Juan Carlos Paredes
80 ACCIÓN
CINE PEDAGÓGICO Por Oscar Costa
Coco
do de la cultura estadounidense. mundo algunas veces gira al
Los mexicanos (y en este caso revés. Tener sentimientos y
tengo que agradecer a Violeta y expresarlos públicamente no tiene
Si bien es cierto que no es que es vital: el recuerdo de los especialmente a Rodolfo todo lo nada de malo, lo malo es repri-
muy habitual que comente pelícu- que ya no están. que me enseñaron el pasado año) mirlos porque antes o después
las de cine considerado como Pero vayamos por partes. honran a aquellas personas que ya todo sale…
“infantil”, en este número me he ¿Quién no ha soñado alguna vez no se encuentran con nosotros, Hasta aquí mi aportación de
visto casi obligado a hacerlo y eso con pasar unos minutos con su con aquello que más les gustaba: este mes y recordaros que estaré
que había auténticos peliculones ídolo? Poder rodar unos kilóme- flores, música e incluso una botella encantado de comentar cualquier
para este mes. Y es que Coco me tros con Indurain, escribir codo de Don Julio. Ciertamente es una aspecto educativo con vosotros
ha puesto los pelos de punta. con codo con Ken Follet o tocar forma de recordar a los seres que- via Twitter en @oscarcosta_ No
Esta cinta nos cuenta la histo- con Lothar Koch… Habitualmente ridos mucho más bonita, pero si podría terminar este artículo sin
ria de Miguel un pequeño guita- tendemos a idolatrar a nuestros hay algo que nos transmite la pelí- acordarme de esas estrellitas
rrista que ansía saber más de su héroes, aunque en muchas oca- cula, es que solo dejamos de exis- que tengo en el cielo y que mien-
abuelo y sueña con conocer a un siones, una vez que los conoce- tir cuando nadie se acuerda de tras tenga memoria, seguirán
famoso guitarrista, y trata algo mos y al igual que le sucede a nosotros. brillando…
tas: ¿va a poder Will vivir tranquilo de clase, mucha gente hablaba de
A C C I Ó N 81
CINE EN CASA
82 ACCIÓN
CINE EN CASA
Wonder Wheel En realidad, nunca Paddington 2 Spoor (El rastro) Molly’s Game Coco
Vidas cruzadas estuviste aquí Un misterio que desvelar ¿La naturaleza se rebela? La reina del póquer Música y color
24/4/18 Yo soy la justicia 20/4/18 27/4/18 4/4/18
Una mujer que vive
Posiblemente uno
6/4/18 Este entrañable cerca de la frontera Se basa en una his- La ganadora del
de los últimos trabajos Un veterano de gue- osito nacido para la lite- entre Polonia y Chequia toria real este largome- Oscar 2018 a la Mejor
que se estrenen de rra de Afganistán dedica ratura infantil en los descubre un día que sus traje cuya protagonista, Película de Animación es
Woody Allen, tras el su tiempo a ejercer años cincuenta regresa perros han desapare- Molly Bloom, tras verse esta fantasía surgida de
escándalo de abusos como una suerte de sol- tras el éxito del anterior cido, el primero de una apartada del deporte la factoría Pixar que nos
sexuales que le afecta dado de fortuna, solucio- largometraje con su serie de sucesos que olímpico del esquí por muestra a Miguel Rivera,
(además muchos no le nando problemas de extraordinaria secuela continuarán con la una lesión, decide forjar un chico que toda su vida
perdonan que se casara otros de una manera en la que tendrá un muerte de varios cazado- su carrera por otros ha sufrido una extraña
con su hijastra), es este poco sofisticada. Hasta papel importante un res de su localidad, que derroteros no menos prohibición que le afecta
drama que nos retrotrae que tiene que rescatar a libro que quiere regalar le invitan a pensar que arriesgados, el de las a él y a todos los suyos,
a los años cincuenta, a la una niña secuestrada, pero que es robado, así los responsables de los partidas de póquer clan- la de tener una mínima
zona del parque de hija de un senador, para que toca recuperarlo y asesinatos son animales destinas (y es que el relación con la música.
atracciones de Coney lo que le servirán de saber quién es el res- salvajes, algo aparente- juego no está permitido Él no entiende los moti-
Island, donde la vida de mucho sus instintos más ponsable del hurto. mente imposible. en todo el territorio de vos de ese veto especial-
cuatro personas se básicos. Hay audiocomenta- Como material adi- Estados Unidos) en la mente cuando su sueño
cruza. Joaquin Phoenix rios del realizador Paul cional encontramos el ciudad de Los Ángeles. es ser músico. No tar-
Incluye un reportaje ganó el Premio al Mejor King, el cómo se hizo, tráiler cinematográfico y El gran atractivo de dará en comprobar el
tras las cámaras con la Actor en el Festival de una sesión de preguntas escenas eliminadas no estas competiciones porqué de esa prohibi-
presencia del propio Cannes por esta pelí- y respuestas y una featu- vistas en la versión para fuera de la ley y con ción al querer mostrar
director y los actores. cula. rette con Hugh Grant. salas de cine. mucho dinero en juego todo el talento que posee
EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS: era que sus participan- en ese campo, termi-
tes eran de lo más nando en la Tierra de los
variado (eso sí, con Muertos, en un viaje que
mucho dinero en sus le dará a conocer quién
bolsillos), desde famo- es y cuáles son sus orí-
sos actores a mafiosos o genes.
ejecutivos. Su lucrativo Los coloristas
negocio acabó cuando extras en las diferentes
fue detenida por las ediciones consisten en
autoridades, pero no su audiocomentarios de
aventura que continuó ambos directores, Lee
más allá de los tribuna- Unkrich y Adrian Molina,
Jumanji: bienvenidos Ferdinand les, con una condena y la productora Darla K.
a la jungla Un toro bonachón que sorprendió a propios Anderson, escenas eli-
La aventura de sus vidas Fox - 25/4/18 y extraños y que fraguó minadas de la copia
Sony - 13/4/18 su leyenda. final, así como reporta-
El simpático toro Inspirándose en su jes sobre cómo se dibuja
Tardía entrega de en un avatar de la pación de Nick Jonas que protagonizó un cor- propio libro autobiográ- de manera sencilla un
la saga Jumanji, y sin partida. Alcanzar el y Jack Black, el cómo tometraje en 1938 (de la fico (¿quién podía contar esqueleto usando for-
embargo todo un final y ganar (supe- se hizo con entrevis- mano de los estudios mejor lo que le pasó que mas simples, acerca de
éxito mundial para rando los numerosos tas y escenas tras las Disney, que no producen ella misma?) se rodó la raza de perros mexi-
este filme dirigido por retos y peligros que cámaras que desve- este largometraje) que este filme que se deja cana que inspiró a
el hijo de Lawrence se les ponen por lan secretos de esta ganó un Oscar, un ani- acompañar de un único Dante, el chucho del
Kasdan, Jake. Todo delante) es su única producción, así como mal bonachón, es captu- extra, el reportaje filme, una fiesta musical
comienza cuando posibilidad de volver reportajes sobre el rado y traído a España “Construyendo un impe- con los esqueletos de la
cuatro compañeros al mundo real. filme original y su con el fin de que acabe rio”, que narra cómo la Tierra de los Muertos o
de estudios se hacen Editado en dife- influencia posterior, sus días en una plaza de protagonista creó un la creación y desarrollo
con una videoconsola rentes versiones y acerca del trabajo de toros. mundo de partidas de la familia Rivera, ins-
que contiene un juego formatos (en caja los especialistas, Los extras consis- póquer a la que todos pirándose tanto en tópi-
cuyo nombre invita a metálica, combos sobre la elección del ten en una guía para una querían asistir, aunque cos como en personajes
jugar, Jumanji, que varios o una versión elenco interpretativo vida saludable, la guía solo unos pocos eran los reales.
transcurre en con un juego de mesa con The Rock y Jack vital de una cabra, las elegidos, en el que parti- Deliciosa, visual-
ambientes selváticos plegable) con extras Black o cómo se creó confesiones de un caba- cipa el director y guio- mente impecable y abso-
en la ficción… y en la como divertidas la escena del ataque llo o un cómo se hizo. nista Aaron Sorkin y la lutamente entretenida.
realidad, porque cada tomas falsas, un vide- de los rinocerontes. Gustará por igual a actriz Jessica Chastain.
uno de los miembros oclip musical que niños y mayores.
del grupo se convierte cuenta con la partici- EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS: EXTRAS:
A C C I Ó N 83
CORREO DEL LECTOR STANA KATI
Tiana Subirats (correo electrónico).
Lo primero, quiero agradecerte que
Por M.J.P.
84 ACCIÓN
CORREO DEL LECTOR
das por féminas, muchos años antes de que esta dinámica se pusiera
en marcha en Occidente. Respecto a tu pregunta sobre la vida pri-
vada de Yeoh y el productor Dickson Poon, este último contrató a la
actriz en 1984 para que protagonizara un anuncio junto a Jackie
Membri @membri_98 gracias de
manía
Jose Oliver @Jalc_78 Hoy es el
Chan, y de paso ayudó a lanzar su carrera como actriz en el cine de nuevo a la revista @AccionCine cumpleaños de Oliver y nos haría
artes marciales con este largometraje. Cuatro años después, en por alegrarme cada mes con sus mucho ilusión aparecer juntos en
1988, Yeoh hizo un paréntesis en su carrera para casarse con Poon, y increibles posters vuestra revista.
no volvió a trabajar como actriz hasta que se divorciaron en 1991. En
España se la conoció también como Super Cops: sangre en las calles
y en Hong Kong se manejaron para este largometraje dos títulos, In
the Line of Duty 2 y Super Cops. Te lo comento porque me parece que . Mil Gracias!! #RevistaAccion
son las ediciones asiáticas las que podría interesarte conseguir para
que incluyan la secuencia que me comentas. Las versiones que he
visto más largas, y por tanto más completas, son de 93 minutos,
Mery con M @Mmaria1901 esto
frente a otras de 89 minutos que también han circulado. En cuanto a ya va cogiendo forma!! Jorge @JorgeJarrus No me dejáis
lo último de Steven Seagal, Attrition, que tiene estreno previsto para armarios
este mismo año, lo ha escrito el propio Steven Seagal, y pienso que él
mismo quiere darle todo el empaque al asunto del aikido en lo que se
refiere a las secuencias de acción, pero todavía no la he visto, así que
no puedo opinar sobre por dónde van a ir los tiros.
AMPARO MUÑOS
José Vicente Martínez (Valencia). Me parece muy bien que revindique a
Amparo Muñoz, que fue figura de nuestro cine español durante unos
J.J @FeelTheFreak Mejor forma de Carla @saylittlelies ya me ha lle-
años, además de conseguir el título de Miss Universo en 1974, como complementar la estantería? gado la revista y está ya Jessica
usted mismo me señala en su carta. Era una de las actrices favoritas #AvengersInfinityWar Jones en mi armario
de mi compañero José Luis López, con el que estudié periodismo y al
que se debe que yo conociera a la que ahora es mi esposa, y leyendo
su carta he recordado las charlas que me daba sobre su admiración
por la belleza de la fémina en cuestión. Ahí va su filmografía, como
me pide: Hora once, capítulo “El inocente” (serie de televisión, 1968),
El diablo en persona (1973), Vida conyugal sana (1974), Tocata y fuga
de Lolita (1974), Clara es el precio (1975), Sensualidad (1975), Las
aventuras del hada Rebeca (serie de televisión, 1976), La otra alcoba
D. J. Herrera @mingohg94 Porque
(1976), Mauricio, mon amour (1976), Volvoreta (1976), Acto de la felicidad tiene nombre, y se
posesión (1977), Del amor y de la muerte (1977), El anillo matrimonial Marvelsr @Marvelsr3 Gracias a llama @AccionCine No se ven
(1979), Mamá cumple cien años (1979), El tahúr (1979), Presto agitato @AccionCine por esta pared todos, pero aseguro que se me van
a caer encima las paredes. Querido techo, tú
(cortometraje, 1979), Sexo contra sexo (1980), Mírame con ojos serás el siguiente.
pornográficos (1980), Dedicatoria (1980), El gran triunfo (1981), La
mujer del ministro (1981), Como México no hay dos (1981), Las siete
cucas (1981), Trágala, perro (1982), Hablamos esta noche (1982), El
gran mogollón (1982), Sonata de estío (película para televisión, 1982),
Si las mujeres mandaran, o mandasen (1982), Las pícaras, episodio
“La Garduña de Sevilla” (miniserie de televisión, 1983), Hayop sa
ganda (1983), Sonatas: sonata de estío (miniserie de televisión, 1983),
Todo un hombre (1983), Se me sale cuando me río (1983), El balcón
abierto (1984), La reina del mate (1985), Lulú de noche (1986), Delirios
de amor (1986), Los invitados (1987), En penumbra (1987), Vida privada
(miniserie, 1987), Las dos orillas (1987), Al acecho (1988), La luna
negra (1989), Brigada central, episodio “La dama de las camelias”
(serie de televisión, 1990), Cuentos de Borges, episodio “La intrusa”
(serie televisión, 1993), Familia (1996), Fotos (1996), Licántropo: el
asesino de la luna llena (1997), Ellas (1997), Tierra de cañones (1999),
Un paraíso bajo las estrellas (2000), El cas de la núvia dividida
(película para televisión, 2006). Falleció cuando contaba 56 años en
febrero de 2011, víctima de la enfermedad de párkinson. Se casó en
dos ocasiones, con los actores Patxi Andión, que fue su marido entre
1976 y 1978, y Víctor Rubio, que fue su marido entre 1991 y 1994.
A C C I Ó N 85
THE TERROR
El próximo martes 3 de abril, a las 22.10 horas y apenas unos días
después de su estreno en Estados Unidos, AMC trae a nuestro país The
Terror, la serie que cuenta con Ridley Scott entre sus productores y
que adapta la novela de Dan Simmons, inspirada en un hecho real
acontecido a mediados del siglo XIX en los hielos del Ártico. Con un
excelente reparto británico y unos fantásticos medios de producción, se
ha convertido por derecho propio en uno de los proyectos televisivos
más esperados del año. Y sí, también en uno de los mejores hasta el
momento…
S
i os digo que The Terror es una de las mejo- Para empezar, un poco de historia, así que si
res series del año, no me lo estoy inven- quieren sorprenderse por completo con la serie, y aun-
tando, ni me lo estoy sacando de la manga, ni que la historia es conocida desde mediados del siglo
voy a prometer algo que luego no vaya a XIX, dejen de leer. No es que serie, novela e historia
cumplirse. Tras haber visto varios de los epi- real sean idénticas, pero la novela toma un hecho his-
sodios de la primera temporada, la serie tórico para reconvertirlo con un toque sobrenatural.
destaca a todos los niveles hasta convertirse en Así que si quieren sorprenderse, como he dicho, paren
uno de los proyectos más arriesgados, inteligentes un momento y quédense con el hecho de que esta pro-
y de mayor calidad, tanto en factura como en inter- ducción es imprescindible para todo buen seriéfilo. La
pretación o guion, que podemos recordar de la historia real es la de la expedición perdida de sir John
televisión reciente, y no tan reciente. Una de las Franklin (en la serie, Ciarán Hinds), quien lideró una
series de obligado visionado para los adictos a la expedición de dos barcos, el Terror y el HMS Erebus,
televisión que llega con una acogida crítica excep- que viajaron al noreste, a las gélidas aguas del Ártico,
cional en Estados Unidos, para convertirse en un en 1845, buscando un paso en el norte que los llevase
referente de AMC. Y, sí, es posible que no sea del a alcanzar las tierras de China y la India. Una nueva
gusto de todo el mundo, sobre todo si el espectador ruta comercial que daría un enorme impulso al Impe-
busca un entretenimiento sencillo que le dé dosis rio británico. Con 129 personas, la expedición desapa-
de acción o aventuras sin complejos ni complicacio- reció del mapa y nunca más se supo de ella. Los bar-
nes. No, The Terror es una serie compleja, que se cos, que fueron vistos por última vez por algunos
cuece a fuego lento y va atrapándote con su mezcla buques balleneros, quedaron atrapados en el hielo en
de historia de aventuras clásica, drama naval y un el estrecho de Victoria, cerca de la isla del Rey Gui-
punto sobrenatural y terrorífico que no puede llermo, donde intentaron sobrevivir durante años en el
pasar desapercibido. Una serie que pone los pelos Ártico canadiense. Franklin falleció en 1847, y un año
de punta desde el inicio y que, curiosamente, no después la expedición abandonó los buques y trató de
tiene ni un solo susto. Lo que no importa, porque el llegar a Canadá a pie, sin que volviese a saberse nada
terror que transmite está creado en base a la ten- de sus miembros, al menos con vida. Una decena de
sión, a la magnífica dirección, a los soberbios guio- barcos ingleses y dos americanos buscaron a las tripu-
nes y al enorme trabajo de su reparto, medido y laciones sin éxito, aunque encontraron vestigios de su
comedido. Una serie que crece poco a poco, pero paso por la región en forma de restos, tumbas e
que desde el primer minuto nos deja cosas para el incluso historias de los inuits (esquimales) que hasta
recuerdo, que se te clavan y te dejan con ganas de conservaban objetos de los exploradores… Estudios
más. Esperemos, con suerte, que el éxito sea la recientes han demostrado que la mezcla de neumonía,
respuesta al trabajo que hay detrás de The Terror, y hipotermia, escorbuto, hambre (se cree que hubo
que la tengamos con nosotros un tiempo. Por ahora casos de canibalismo, por los restos encontrados),
disfrutaremos con estos diez episodios con los que tuberculosis (que desembocó en la enfermedad de
los showrunners David Kajganich y Soo Hugh, han Addison, como ha demostrado ese estudio del que
adaptado la novela de Dan Simmons, quien también hablaba) o envenenamiento por plomo debido a las
participa como productor ejecutivo de la serie. Y latas de conservas que consumían, acabaron con la
todo con un reparto liderado por Ciarán Hinds, vida de todos ellos. Triste final que aquí, en The Terror,
Tobias Menzies y Jared Harris, aunque no son los tiene un nuevo componente, el de un elemento sobre-
únicos y hay nombres y actores en la serie que, natural. Una criatura que dará caza a los tripulantes de
aunque desconocidos para muchos por el ambos buques y que convertirá la trama en una lucha
momento, se convertirán en clave para entender el entre el hombre y la naturaleza…, o algo que habita en
mundo de The Terror. ella.
86 A C C I Ó N SERIES TV
THE TERROR
Jared Harris, Ciarán Hinds y Tobias Menzies, tres de los protagonistas enfrentados al hielo que ha bloqueado los dos barcos.
SERIES TV A C C I Ó N 87
L O S T I N S PA C E
Visita set de rodaje
El próximo día 13 de abril, Netflix estrenará su nueva
serie de ciencia ficción, en este caso un producto fami-
liar, con elementos que lo hacen interesante para niños y
mayores, y con unos más que interesantes valores de
producción, que se ha rodado en Vancouver con Molly
Parker, Toby Stephens y Parker Posey como principales
reclamos en el reparto. Basada en la mítica serie Perdi-
dos en el espacio de Irwin Allen, pudimos visitar el set
de rodaje canadiense, conocer a sus responsables y
protagonistas, y empaparnos a fondo de lo que vimos
para contároslo de la mano de Netflix.
H
ace ya unos meses os comentamos que estábamos camino
de Canadá y que cuando fuese posible, os contaríamos la
experiencia. Ese día ha llegado porque cuando leáis estas
líneas quedarán muy pocos días para el estreno en todo el
mundo, de la mano de Netflix, de la primera temporada
del remake de Lost in Space, una serie que promete aven-
turas y ciencia ficción para toda la familia y que nos permitió
acceso a todos sus secretos para que sepáis qué esperar del nuevo
proyecto de la compañía de streaming más importante del mundo.
Fue un viaje complicado, creedme, y a punto estuve de rendirme y
volver a casa con el rabo entre las piernas antes de abandonar
Europa… Pero nos armamos de valor y durante unos días visitamos
Vancouver, una de las ciudades más cinematográficas y televisivas
de Canadá, en la que, paseando por sus calles, de noche, puedes
encontrar algún que otro equipo de rodaje trabajando en una serie
o en una película. La mayoría de series de The CW se producen en
la ciudad canadiense, incluyendo las del universo Arrow y DC, aun-
que no siempre se ruede allí. Sirve para que entendáis la impor-
tancia de la ciudad en la industria, y por qué se emplea tantas
veces para hacerse pasar por Nueva York. De hecho, sus calles, su
arquitectura, las grandes avenidas… todo recuerda un poco a la
ciudad de Estados Unidos. Si podéis, visitadla, y disfrutad de un
sitio precioso, acogedor y tranquilo, donde es fácil encontrar más
de una sorpresa a la vuelta de la esquina (benditas tiendas Dolla-
rama…).
Salimos desde el hotel a primera hora de la mañana y cruza-
mos la ciudad para llegar al set de rodaje, un lugar apartado, tran-
quilo y enorme. De hecho, en gran medida mayor que los sets de las
series Marvel, debido en parte al tamaño de la nave que es una de
las grandes protagonistas de la historia, la Júpiter 2. Y a que se trata
de un proyecto de gran presupuesto, para ser televisión, que nos
viene de la mano de Matt Sazama y Burk Sharpless, los responsa-
bles de adaptar para nuevas generaciones uno de los mitos de la
pequeña pantalla de todos los tiempos, que también tuvo su versión
cinematográfica en los noventa. Y, ¿qué nos presenta esta nueva ver-
sión? Pues a la familia Robinson, cómo no, pero con ciertos cambios.
John Robinson (Toby Stephens) tras pasar largo tiempo separado de
su familia, emprende a su regreso un viaje junto a ella a Alfa Cen-
tauri. Le acompañan su esposa Maureen (Molly Parker), la hija de
Maureen de un matrimonio anterior, Judy (Taylor Russell), doctora
pese a su juventud, la hija mediana Penny (Mina Sundwall) y el hijo
pequeño, Will (Maxwell Robinson) con quien John intenta reconectar.
El viaje sufre un imprevisto y la familia se ve obligada a llegar a un
planeta, quedando varados junto a otros supervivientes de otras
naves, entre ellos Dom West (Ignacio Serricchio) y la doctora Smith
(Parker Posey). A muchos años luz de su hogar y de su destino,
comienza esta aventura de ciencia ficción.
Nada más llegar al plató pudimos ver el rodaje de una escena
con los protagonistas, con John despidiéndose de su hijo camino de
una misión suicida. Por las fechas nos encontrábamos hacia el final
del rodaje, y estuvimos acompañados por Sharpness, el cocreador
de la serie, quien nos explicó lo que veíamos: “Ha sido un viaje muy
largo para él durante toda la temporada. Estaba algo distanciado de
su familia cuando regresó a sus vidas, y toda la temporada ha sido
un viaje para John (Robinson, su personaje) para intentar acercarse
más y más a su familia, tras pasar mucho tiempo lejos de ella. Para
La familia Robinson tendrá que enfrentarse a mil peligros La familia Robinson tendrá que enfrentarse a mil peligros
camino de su nuevo hogar, cuando todo falle… camino de su nuevo hogar, cuando todo falle…
él todo lo que sucede será una especie de catarsis, en especial en lo que serie de Irwin Allen era muy avanzada a su tiempo, obviamente
respecta a su hijo Will. Y de repente tiene que llegar a su familia, de teniendo en cuenta que se hizo en los sesenta, puedes coger y elegir
nuevo, y decirles que parte otra vez. Es algo devastador y descorazona- ideas del género que no sientes que estén pasadas de moda en abso-
dor, en particular para su hijo, y de eso trata la escena”. Una de las cla- luto”. La serie tiene como encargado de la producción a Ross Dempster,
ves de la serie, y de lo que nos hablaron en varios momentos, es esa quien también nos habló de la importancia de que la nave, la Júpiter 2,
relación de padre e hijo, y cómo afecta la llegada del robot cuyo diseño tuviese una sensación de hogar, de centro donde se reunía la familia,
es muy particular e interesante… Ya hablaremos de él más adelante. con problemas modernos, para conectar en un ambiente hostil. Demps-
Sharpness aprovecha para hablarnos a fondo de la serie y de su rela- ter nos presentó muchos diseños de la nave, de su interior, del robot y
ción con su precursora. “La gente a veces recuerda de otra forma a los del vehículo terrestre… Un diseño espectacular que en el caso del robot
personajes originales, y piensa que iban siempre de planeta en planeta, y el vehículo nos recordaba mucho a Mass Effect, por ejemplo (no podía-
pero no era así. En la primera tem- mos quitarnos el Mako o los geth
porada visitan solo un planeta y de la cabeza, y creo que eso son
empiezan una misión para encon- motivos de sobra para engan-
trar un lugar cómodo en el que charse a esta producción, aunque
quedarse. Pero el planeta es ines- nos dijesen que no conocían la
table y se calienta mucho, por lo referencia, pero que es algo que
que tienen que huir… Nos pareció para él destaca la familiaridad
una idea genial para la primera del robot, porque a todo el
temporada así que…, estamos mundo le recordará a algún ser
haciendo lo mismo. No tenemos de otra película, serie o incluso
necesidad de hacer una serie con videojuegos. No pudimos verle
el monstruo de la semana, y la en vivo, pero sí echarle un vis-
propia estructura de las series tazo, mientras pasábamos por
Netflix nos permite profundizar cierta zona, en un momento en el
más en ello. Aquí tenemos a los que los técnicos de efectos tra-
personajes en un planeta cuyo aire bajaban en varios monitores, y su
La película de 1998, contó con Matt LeBlanc, Gary Oldman y William Hurt entre
se puede respirar, algo que no es otros, y fue la película que arrebató el nº1 de taquilla a Titanic en su momento. aspecto es… intrigante. Nos
por casualidad y que explicamos explicó Dempster que el robot
para los fans de la ciencia ficción más seria. Es un planeta que tiene hablará, pero pocas palabras, porque está empezando a elaborar su
secretos y misterios. Nuestra serie no tiene una mitología excesiva, discurso y aprende poco a poco de Will. Y las criaturas, de las que no
pero en toda serie de ciencia ficción tiene que existir, y es divertido. Así podían contar mucho para no revelar nada específico, pero que nos ase-
que hay secretos, que se revelarán en el décimo episodio o así…”. guraron que son desde muy pequeñas hasta enormes… Además, el
También pudo profundizar en la propia mitología de Lost in Space. diseñador nos aseguró que no encontró ningún diseño que no pudiese
“No está siendo demasiado difícil mezclar ambas mitologías, porque la elaborar debido a las restricciones de presupuesto (sigue siendo una
serie original ya tenía grandes temas de la ciencia ficción, como la serie de televisión), lo que hace que los decorados, la nave, todo sea
exploración o la inteligencia alienígena, que han estado presentes como él lo tenía en la cabeza al crearlo. Y no siempre es así, por lo que
desde el inicio de la ciencia ficción. Y si has leído a Arthur C. Clarke, en este caso se considera afortunado, y a la serie también.
creo que Childhood’s End es una de sus mejores obras y que pese a Con carteles de “prohibido entrar con comida” por todas partes y
cuando fue escrita puedes leerla ahora y que te emocione. Y como la un diseño circular que personalmente me recordó en algunas cosas al
Las hermanas Robinson demostrarán que son tan capaces, valientes e inteligentes como Una de las claves de la serie será
cualquiera de los adultos. la de la relación distante entre
John y su hijo pequeño Will…
La Doctora Smith es una superviviente y no dudará en
Maureen es la líder de la familia en muchos sentidos, además de ingeniera aeroespacial. usar cualquier método para conseguir su objetivo.
Halcón Milenario, por fin visitamos la nave por dentro, incluyendo el que en algunos momentos podía recordar, por lo que pudimos ver, a
centro de mando y su sistema de comunicaciones, donde no se habían Tierra 2 o incluso Stargate… No podemos decir más en ese sentido y lo
escatimado detalles. Hasta las raciones que había en varios sitios eran dejamos para que lo descubráis con el estreno. Pero todo para contar
reales. Y la mesa en torno a la que la familia se reúne para tomar las una serie familiar, un drama sobre una familia que pretende ser lo más
decisiones, siempre buscando el consenso y la opinión de todos sus real posible… “Hablar de realismo en una serie así, es usar una palabra
miembros, y donde sucedía la escena que vimos rodarse. La propia extraña, pero es lo que buscamos. Algo que quede guay y sea realista”,
cabina mezclaba elementos de ciencia ficción moderna (pantallas tácti- dice el creador de la serie. Para los actores principales, Stephens y Par-
les, monitores…) y otros de la vieja escuela, como palancas o botones. Y ker, el matrimonio, ha supuesto un cambio de sus trabajos anteriores,
ese pasillo circular alrededor, con planchas en el suelo… que tanto con él siendo protagonista de Black Sails, y ella con papeles muy desta-
recordaba a la nave de Star Wars. También visitamos el garaje, con el cados en series como House of Cards y Goliath. “Es una serie familiar,
Chariot, el vehículo terrestre que pero también con atractivo para
tanto recordaba a la Mako o la los adultos”, nos comentaba Par-
Nomad de Mass Effect. La rampa ker. “Para mí ha sido un cambio
del garaje, un set pegado al de la de marcha, pero está bien inter-
nave principal, es capaz de sopor- pretar algo que no es tan oscuro,
tar el peso real del vehículo, que por una vez. Algo que es más
es completamente funcional. Tam- aspiracional y que tiene un toque
bién tuvimos la oportunidad de más ligero”, añadía Stephens.
hablar con Angus Strathie, el dise- Pero ambos destacaban que el
ñador de vestuario y de los pecu- drama familiar es algo con lo que
liares trajes espaciales. La ropa, todos, padres e hijos, nos pode-
en algunos elementos, recuerda a mos identificar. Una serie de
la de Battlestar Galactica, pero la ciencia ficción, con un corazón
de la serie original. En cierta real. Una familia real. Molly Par-
medida el propio traje tiene un aire ker incluso mencionó que “una
cercano a los años sesenta. La de las cosas geniales sobre la
La serie de televisión se emitió entre 1965 y 1968, se convirtió en serie de culto y
serie está ambientada en 2046, contó con Guy Williams, June Lockhart y Jonathan Harris en su reparto. actualización de la serie es que
apenas 30 años en el futuro, lo que los papeles de género han evolu-
determinó también los trajes, porque no querían avanzar tanto en el cionado. La serie tiene un gran número de personajes femeninos fuer-
futuro como para que no fuesen reconocibles. Misma ropa, pero con tes. Todo parte de una idea de ecuanimidad e igualdad, más aún porque
cambios. Strathie nos habló de que eran un homenaje a la ciencia fic- la serie se basa en 30 años en el futuro”. Ella es una ingeniera que
ción, no buscaban algo cercano a Apollo XIII, por ejemplo, sino algo diseña naves y él, aunque es un soldado, ha pasado mucho tiempo ale-
avanzado pero funcional (y que los actores acabaron odiando después jado de la familia en una misión, lo que hará que en los primeros episo-
de muchas horas en su interior, ya que no es el traje más cómodo del dios nos demos cuenta de que algo va mal en ese matrimonio, en esa
mundo). Tienen refrigeración y ventiladores (se pasa mucho, mucho, familia. “Caos y problemas”, dice Stephens. Estoy deseando que todo
calor dentro) e iluminación propia, hechos a medida a través de mani- eso que vimos cobre vida en imágenes en la serie cuando se estrene, y
quíes de los actores. espero que vosotros nos hayáis acompañado en este viaje por el set de
No os podéis imaginar la sensación de estar ante una serie rodaje de Lost in Space.
enorme, hecha a lo grande, con aspecto de producción cinematográfica, Jesús Usero
… Un hijo pequeño que descubrirá algunas de las cosas más interesantes del nuevo Para Maureen y John las cosas tampoco serán fáciles. Han pasado demasiado tiempo
planeta, incluyendo al Robot. distanciados.
ENTREVISTA
IgnacioSerricchio
El actor argentino ha pasado por series como Bones, The Young and the Restless o Las brujas del East
End, tras su llegada a Estados Unidos, y ahora se encuentra ante la oportunidad de su vida con Lost in
Space, la nueva serie de Netflix que llega el próximo 13 de abril y que supone una nueva vuelta de
tuerca al clásico de la televisión. Divertido, expresivo, locuaz y con ganas de conocernos a todos
(acabamos incluso discutiendo de fútbol por mi afición al Real Madrid), Ignacio Serricchio tiene mucho
que contar sobre la serie y su personaje en esta entrevista en exclusiva para España con ACCIÓN.
¿Ha aportado algo de esta energía latina al personaje o es Suena un poco a que es el Han Solo del grupo…
simplemente así? Sí, sí, sin duda… Tiene un poco de Han Solo y de Starlord, pero sin
(Risas). No, no, no… Este personaje… En cualquier papel creo que su cuerpo ni su dinero (risas). Es más la versión muerta de hambre…
tienes que poner una parte de ti mismo. Es una forma de tener los pies El set es enorme, ¿qué siente al trabajar en él?
en la tierra, sin importar el papel que interpretes. Quizá no estés de Sí que lo es. Podría estar hablando de eso todo el tiempo. Pero no
acuerdo con parte de la ética o la moral de tu personaje, dependiendo de solo se trata de eso. Más allá del hecho de que es una serie gigantesca,
lo que esté haciendo, pero siempre tienes que poner una parte de ti en yo vi la serie original en Argentina, doblada, en las reposiciones de los
él, para poder enamorarte de él sin importar lo que pase. Y este ochenta, y yo era un enorme fan de Guy Williams (John Robinson en la
personaje es genial, porque es arrogante y emplea el humor para original) porque hizo El Zorro, y esa es mi serie favorita de todos los
defenderse… Así que sí, soy muy parecido a este personaje (risas). tiempos. Así que quería verle en otro papel y así descubrí la serie. Pero
En la serie original era un militar. ¿Es diferente en esta nueva para mí… Mira, desde el primer momento en que llegué a Estados
versión? Unidos, para mí ya era una victoria. Así que todo lo que viniese después
Sí, bueno, algo así… Podríamos decir que es un obrero, porque lo he considerado un extra. El hecho de que esté aquí en esta serie en
aquí los militares son considerados obreros. Es clase baja, un mecánico, concreto, en este momento de mi vida, me ha salvado la vida
una abeja obrera. Le llaman para hacer algo, o arreglar algo, y luego a literalmente. El equipo, el reparto, la magnitud de lo que estamos
casa. Algo muy sencillo y directo. haciendo… Así que no importa lo que pase ahora, porque me ha salvado
¿Y cómo acaba lanzándose a esta aventura? la vida. Literalmente. No voy a entrar en detalles con ese tema, porque
Bueno, es un personaje que busca huir y sobrevivir también. Cuando sería muy emocional, pero va a estar conmigo para siempre, más que
comienzan los problemas en la Resolute, él busca una salida, y es cuando cualquier otra cosa que haya hecho. No es que le reste valor a otras
aparece la doctora Smith (Posey) y me invita a subir a bordo de su “nave”, cosas que he hecho, también muy especiales, pero esta serie llegó en el
con muchas comillas, porque cree que es bueno tener a un mecánico momento adecuado, con la gente indicada.
cerca. Y al final resulta que nos estrellamos todos en el mismo planeta. ¿Ha tenido la oportunidad de rodar muchas escenas de acción en
Siendo un mecánico en la Resolute…, debe de ser un trabajo muy esta serie?
valorado. ¡Sí! Muchas. Y me encanta. Me encanta acabar el día
Sí, muy complicado y muy difícil. Pero la doctora Smith, con todos completamente agotado y con suciedad por todas partes… Correr, huir,
sus trucos y engaños, si no hubiese visto que es alguien muy útil y con pelear, salir de una cabina destrozada con un montón de equipo encima
recursos, no hubiese dejado que se quedase con ella en primer lugar. y cargando con la doctora Smith… Y luego me levanto al día siguiente
Porque sí, ella quiere escapar y hacerlo por su cuenta, pero le invita a él lleno de moratones, pero me siento increíble.
porque es un tipo muy, muy útil. Un tipo con recursos, un buen mecánico ¿Ha podido hacer todas sus escenas de riesgo?
que le viene muy bien entre todo el caos, porque posiblemente ella no Bueno, todo lo que ha tenido que ver con planos cortos, sí. Porque
tiene mucha idea de cómo arreglar la nave, y esta gente está entrenada trabajo con el coordinador de especialistas, y creo que los especialistas
para ello. Están entrenados de tal forma que son los únicos que las siempre enseñan, así que me encanta tenerles ahí, porque si siento que
conocen por dentro y por fuera. puedo hacerlo, lo hago. Así que cuando creo que puedo y cuando es tan
¿Y cuál es su relación con John y el resto de la familia entonces? próximo el plano, me gusta hacerlo a mí. Porque así queda mejor y nadie
Bueno, el caso es que Don solo se preocupa por sobrevivir. Solo puede decir que se ve al doble. Pero siempre con el equipo de especialistas
está interesado en cuidar de sí mismo. No quiere establecer relaciones, cerca, para que me puedan dar una segunda opinión, o me digan cómo
si alguien le es útil en un momento determinado, perfecto, pero nada hacer mejor una caída. Y me encanta. Soy un adicto a la adrenalina.
más. Se trata de ser eficiente y acabar el trabajo. Sí, sigue siendo Parker Posey nos contó que su personaje era también una
arrogante, pero lo es con cualquier persona a la que conoce. Para él superviviente. ¿Eso les hace perfectos aliados?
todo se centra en sobrevivir, en hacer el trabajo y regresar a casa… Son muy, muy similares. No saben mucho el uno del otro, creo que
Bueno, a casa no, sino llegar a Alfa Centauri. por ese motivo, porque ambos son supervivientes. Cuando tienes esa
¿Y la relación con los niños? actitud, cuando eres un lobo solitario, siempre estás protegiéndote,
Me los presentan brevemente, pero mi única relación con ellos es siempre cubriéndote. No cedes ante la gente, no confías en nadie. De ahí
con Judy (Taylor Russell), porque resulta ser doctora. Don rescata a creo que viene parte de la comedia de mi personaje. Haces chistes
Angela (Sibongile Mlambo) y necesita un doctor para ella, y Judy lo es, cuando no quieres expresar lo que de verdad sientes. Y ella también es
aunque sea muy joven. Pero eso es todo. Una vez el trabajo está hecho, una superviviente. No lo saben en realidad, pero lo intuyen, que son
se acabó. No es que el personaje no tenga profundidad, que la tiene. Es solitarios, aunque al principio todo se trate de la utilidad que tiene para
que para él todo gira en torno a la supervivencia y la efectividad, no él. Pero sí, son muy similares, de hecho.
acerca de conectar con otras personas. Jesús Usero
92 A C C I Ó N SERIES TV
ENTREVISTA
SarahWayneCallies
Aunque en breve se emitirá su tercera temporada en Estados Unidos, Colony ha tardado un tiempo en
llegar a nuestro país... por desgracia. La serie, que en cierta medida recuerda a otras como V o Falling
Skies, sigue la vida de una familia que reside en Los Ángeles, pero no en la ciudad que nosotros cono-
cemos, sino en una ocupada tras la llegada de una raza alienígena que ha conquistado el mundo y some-
tido a sus habitantes.
La familia se vio separada con la llegada y ahora busca encontrar humano el que ha creado una dictadura que oprime a los suyos. Pero
a su hijo perdido, algo nada sencillo con los humanos que sirven al también está el tema de la resistencia francesa, y el poder, la fe y la
régimen alienígena (a los que nadie parece haber visto realmente) resistencia que tuvieron esas personas. Ese es el lema de cualquier
creando un mundo lleno de barreras y leyes duras y peligrosas para resistencia durante una ocupación. La pregunta que debes hacerte
quienes planean saltárselas, incluso si solo desean buscar a su hijo. siempre dentro de una dictadura o de un régimen fascista es si sacrifi-
Josh Holloway, uno de los rostros más conocidos de Perdidos, y Sarah carías tu seguridad por tus ideales o si sacrificarías tus ideales por tu
Wayne Callies, a quien todos recordamos por sus papeles en Prison seguridad. Y esa es una pregunta que se ha hecho a la gente a lo largo y
Break y The Walking Dead, son los protagonistas de esta nueva serie ancho del mundo durante toda la historia de la humanidad.
sobre invasiones alienígenas que pretende dar un giro al género y que, Y es una pregunta que sigue vigente hoy en día no solo en Europa
además, sabemos que no nos van a cancelar de buenas a primeras. La con el tema de los refugiados, sino también en los Estados Unidos
serie debuta en España de la mano de Syfy el próximo 8 de mayo y para ahora con Trump y la pérdida de libertades. ¿Es un tema que la serie
celebrarlo, y con motivo de la XV Muestra de Cine Syfy, su actriz protago- vaya a explorar?
nista visitó nuestro país. En una mañana lluviosa y con una apretada Por supuesto. Como te decía, una de las grandes particularidades
agenda, Sarah Wayne Callies nos recibe en un céntrico hotel de la de la ciencia ficción es que puedes hablar de política, pero, si la
capital, elegante y bellísima, pero además con mucho que contar sobre disfrazas con aliens y naves espaciales, te permite tratar temas compro-
la serie, sobre su trasfondo político y sobre la situación que representa y metidos con una libertad que sería difícil conseguir de otro modo. En la
que puede relacionarse perfectamente con el mundo actual. Y, sí, serie hablamos mucho sobre los refugiados, un tema que es muy impor-
también nos habla de Prison Break y su futuro. Y todo en esta entrevista tante para mí. He trabajado con el Comité Internacional de Rescate
en exclusiva para ACCIÓN. durante los últimos doce años. Mi abuelo fue un refugiado. Es algo que
Empecemos por lo principal. ¿Qué puede contarnos de Colony, está presente en la primera temporada, muy presente. En un momento
esta nueva serie que llega a España? determinado, nos convertimos en refugiados. Es, sin duda, una temática
Bueno, principalmente trata sobre una familia durante una ocupa- que se trata, y mucho, en la serie. ¿Adónde vas cuando no tienes ningún
ción. Durante la llegada que inició la ocupación, nos vimos separados de lugar al que ir? ¿Y quién va a acogerte o quién puede hacerlo, incluso
uno de nuestros hijos, así que la historia de la primera temporada se suponiendo un riesgo para ellos? Es algo de lo que deberíamos estar
centra en cómo tratamos de recuperarle. Pero el marido y la esposa, a hablando, porque para todos nosotros, que somos lo suficientemente
la que interpreto, tienen opiniones muy distintas de cómo conseguirlo de afortunados para estar en un hotel de cinco estrellas con agua embote-
la mejor manera posible. Uno de ellos quiere hacerlo trabajando dentro llada de calidad, puede ser muy fácil mirar a otro lado. Es complicado
del sistema, y el otro quiere hacerlo trabajando fuera de él. mirar de frente al problema, pero es algo que puede sucederle a cual-
Usted viene de dos series enormemente populares como Prison quiera, así que ¿cuál es nuestra responsabilidad?
Break y The Walking Dead. ¿Qué le hizo elegir esta serie? ¿Qué le hizo Ha habido muchas series y muchas películas sobre invasiones
aceptar este papel? alienígenas. ¿En qué se diferencia Colony de las anteriores?
Bueno, fueron muchos motivos distintos. Uno de ellos es que Bueno, creo que esta serie se centra en los humanos mucho más.
siempre he querido hacer ciencia ficción, porque creo que este género Para cuando llegamos a la tercera temporada, la serie ha crecido
tiene una larga tradición de explorar temas políticos de una forma muy mucho. Por fin vemos lo que pasa fuera de Los Ángeles, vemos lo que
aguda, a través del entretenimiento. Y también que era el personaje pasa fuera de los Estados Unidos. Podemos ver lo que está ocurriendo.
femenino más completo que jamás había leído. Tiene su propio universo Pero esta serie trata mucho más sobre el fascismo, el espionaje y la
ético completamente realizado. Es madre, es esposa, también es la supervivencia... y sobre ser padres. Creo que esa parte tiene más peso
propietaria de un negocio… Tiene una vida completa, que es tan rica que la parte de ciencia ficción de la serie. Por supuesto habiendo estado
como la del protagonista masculino, algo no muy común, y que es muy inspirada por la ocupación nazi en Europa y con Juan José Campanella
emocionante para mí. dirigiendo el piloto, gran parte de las dos primeras temporadas tiene
Es curioso que mencione la política en la ciencia ficción, porque que ver con esa ocupación y con la dictadura en Argentina. Creo que hay
Colony tiene un marcado corte político. Es una serie sobre una ocupa- una realidad y una parte de tener los pies en la tierra que la diferencian
ción. Una ocupación alien, pero ocupación al fin y al cabo. Se ve en el completamente del resto.
tema de los refugiados, los intercambios entre ellos, la segregación… Para terminar, tengo que hacerle una pregunta muy rápida…
¿Es algo que tenía en mente al aceptar el papel? ¿Veremos más Prison Break en el futuro?
Por supuesto. La inspiración para la serie viene de la ocupación No lo sé… Sé que han encargado el guion de un nuevo piloto, para
nazi en Europa y el modo en el que el gobierno de Vichy oprimió a su saber si queda historia que contar, pero todavía no han empezado a
propia gente de determinadas formas que los nazis no tuvieron que contactar con los actores. Es muy pronto para saberlo aún.
emplear. Y así, en esta historia, los aliens están ahí, pero es el gobierno Jesús Usero
94 A C C I Ó N SERIES TV
Actualidad Tv
El reparto de Érase una vez… busca nuevas series. Todos Jon Favreau se encargará de la nueva serie de imagen real de
sabemos desde hace un par de meses que Érase una vez… llegará a Star Wars. Lleva tiempo rumoreándose y bien conocido es el pro-
su fin cuando concluya la séptima temporada, y que ha sufrido varios yecto que George Lucas quiso levantar en televisión, con una serie de
cambios este año que nos han dejado sin algunas de sus estrellas imagen real que nunca pudo realizarse debido la cantidad de efectos
principales. Algunos de los miembros del reparto ya han buscado visuales que requería, lo que llevó a retrasar el proyecto una y otra
nuevas series, como es el caso de Ginnifer Goodwin y Rebecca vez hasta que Lucas vendió Lucasfilms a Disney. Ahora, con la pró-
Mader, Blancanieves y Zelena, respectivamente. Goodwin será la xima llegada del nuevo servicio de streaming de Disney, con el que
protagonista de la comedia Steps, en la que dará vida a la protago- quiere hacer la competencia a Netflix o Amazon, la compañía quiere
nista de una serie que lidia con cuatro adultos criando a tres hijos en potenciar sus franquicias y una de ellas es Star Wars, que contará
común debido a una complicada red de divorcios. Mader será secun- con varios proyectos, uno de ellos en imagen real con un productor
daria de otra comedia, Like Family. A ellas hay que sumar a Josh ya confirmado, Jon Favreau. El director de Iron Man será el guionista
Dallas, quien recientemente también ha fichado como uno de los y productor ejecutivo de la serie, de la que por ahora no se sabe
protagonistas del drama sobrenatural Manifest, la historia de un mucho más.
avión desaparecido que vuelve cinco años después sin que nadie
sepa dónde ha estado ni qué ha sucedido durante ese tiempo. Sí, Barack Obama trabaja con Netflix para producir varias
suena un poco a Perdidos… series. Parece ser que la presidencia de Obama ya ha quedado muy
atrás, y el expresidente norteamericano no solo dedica su tiempo a la
The Originals prepara su spin off. Parece ser que el final de Fundación Obama junto a su esposa Michelle, sino que ahora ha lle-
The Originals no supondrá, por el momento, el final de su universo o gado a un acuerdo con Netflix para producir una serie de contenido
el de Crónicas vampíricas. La serie llega a su final, pero la cadena original exclusivo para la cadena. No se limitará a un solo producto,
The CW prepara un episodio piloto para un potencial spin off muy sino que puede incluir varias series y producciones, que podrían ser
relacionado con la producción de ficción o documentales, pero que muchos auguran que tendrán
original. La creadora, Julie que ver la con la mencionada fundación y la intención de promover
Plec, trabaja para establecer las suu trabajo y sus ideas.
conexiones necesarias entre las
series, lo que llevará a este spin Lupita Nyong’o y Danai Gurira trabajan en una serie de televi-
off –que no tiene título por sión. Recién salidas del enorme éxito de Black Panther, las dos
ahora–,que contará la historia actrices han encontrado un nuevo proyecto en el que colaborar. Se
de Hope (Danielle Rose Russell) trata de la adaptación de la novela Americanah a la pequeña pan-
mientras estudia en el inter- talla. La novela escrita por Chimamanda Ngozi Adichie iba a ser
nado que dirige Alaric (Matt llevada al cine con Nyong’o como protagonista, junto a David Oye-
Davis), personaje de sobra lowo, pero el proyecto no terminó de despegar. Ahora, la actriz ha
conocido por los fans de Cróni- fichado a su compañera de reparto, Gurira, para que transforme la
cas vampíricas. Eso haría que la obra en una serie de televisión. La actriz que interpreta a
serie nueva volviese a Mystic Michonne en The Walking Dead es una reconocida autora teatral, y
Falls, pero todavía se descono- se encargará de convertir en miniserie la historia de dos enamora-
cen más datos de lo que es un dos que viajan de Nigeria a América, y cuyo amor parece imposi-
proyecto de piloto por el ble. Nyong’o producirá y protagonizará la miniserie, que ahora
momento. busca cadena.
96 A C C I Ó N SERIES TV
ACTUALIDAD TV
Joseph Morgan protagonizará
la versión televisiva de Adiós,
pequeña, adiós. La película que
lanzó la carrera como director de
Ben Affleck va a ser adaptada a
serie de televisión. Basada en una
novela de Dennis Lehane, la trama
sigue a dos detectives, que en cine
fueron interpretados por Casey
Affleck y Michelle Monaghan, que
investigan la desaparición de una
niña pequeña, lo que llevará a una
crisis profesional y personal en
ambos personajes y el mundo que
los rodea. Aunque el papel de Monaghan no ha encontrado actriz por
ahora, el de Affleck tendrá los rasgos de Joseph Morgan, actor que
en breve termina The Originals y que tendrá aquí su próximo pro-
yecto. El cocreador de Black Sails, Robert Levine, está al frente de
esta adaptación televisiva de Adiós, pequeña, adiós.
Jessica Alba estará en el spin off de Dos policías rebeldes.
El reparto del reboot de Roswell ya está completado. Y lo ha Otra película que se pasa al cine, aunque de una peculiar manera. Os
hecho con la llegada de su protagonista masculino, que viene de The mencionamos hace tiempo que se trabajaba en un spin off de las dos
Originals y que se trata de Nathan Parsons. Teniendo en cuenta que películas (sobre todo de la segunda entrega), en el que Gabrielle
una de las responsables de este remake que ha encargado The CW Union retomaría su papel dando vida a una policía del departamento
es Julie Plec, también al frente de The Originals, el fichaje de Par- de policía de Los Ángeles, tras dejar la DEA, lo que le dará continui-
sons, que ocupará el papel de Jason Behr en la serie original, parece dad dentro del universo de las películas. Junto a ella tendremos a
lógico. Junto a Parsons tendremos a Jeanine Mason dando vida a Liz Jessica Alba, que regresa así a la televisión, dando vida a Nancy
Ortecho. La serie podría funcionar como reboot al ambientarse años McKenna, una veterana agente de policía, madre trabajadora, que
después de los hechos de la primera, con el protagonista intentando envidia en cierta medida la libertad y el carácter lanzado de su nueva
descubrir sus orígenes alienígenas, mientras trabaja de policía, y compañera. NBC ha dado luz verde al piloto.
encontrándose con su viejo amor del instituto. El reparto lo comple-
tan Lily Cowles, Michael Vlamis, Tyler Blackburn y Heather Hem-
mens.
SERIES TV A C C I Ó N 97
EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid JON HAMM