5to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024)
5to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024)
Matemáticas
5to Grado
Cuadernillo de
® Lainitas México Cuadernillo de Ejercicios Matemáticos 5to Grado Nueva Escuela Mexicana
Lainitas Primaria Cuadernillo de Matemáticas 5to Grado
PDA
Contenido
Quinto Grado
• Expresa oralmente la sucesión numérica hasta seis cifras, en español
y hasta donde sea posible, en su lengua materna, de manera
ascendente y descendente a partir de un número natural dado.
• A través de situaciones vinculadas a diferentes contextos ordena,
lee, escribe e identifica regularidades en números naturales de hasta
Estudio de los
nueve cifras.
números.
• Lee, escribe y ordena números decimales hasta diezmilésimos en
notación decimal y letra, y los interpreta en diferentes contextos.
Páginas 3 a la 13
• Resuelve situaciones problemáticas que implican comprar y ordenar
fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar
o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
• Reconoce, interpreta y utiliza las fracciones ½, 1/4, ¾, 1/5 y 1/8
expresados en notación decimal y viceversa en diferentes contextos.
Suma y resta, su
• Propone y resuelve situaciones problemáticas que implican sumas y
relación como
restas con números decimales utilizando el algoritmo convencional
operaciones
y fracciones con diferentes denominadores.
inversas.
• Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular
mentalmente sumas y restas de dos números múltiplos de 100 y dos
Páginas 14 a la 17
fracciones cuyos denominadores son múltiplos.
Multiplicación y
división, su • Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes
relación como contextos que implican multiplicar números fraccionarios y números
operaciones decimales, con un número natural como multiplicador.
inversas. • Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes
contextos que implican dividir números naturales y el cociente
Páginas 18 a la 21 resulte un número decimal.
Ubicación
espacial.
• Elabora e interpreta croquis para comunicar la ubicación de seres
vivos, objetos, trayectos o lugares.
Página 39
Medición de
longitud, masa y • Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes
capacidad. contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades
utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la
Páginas 40 a la 46 tonelada.
Ochocientos catorce.
❖ Escribe dentro de cada círculo, los números del 1 al 5 para ordenar de menor a
mayor las siguientes cantidades.
2 715
308
425 698
1 287
625 000
503 200
985 005
207 800
872 154
40 000
400 000
648
322 777
800 644
1 0 3 2 4 4 8 9 5
Ejemplo:
103 244 895:
Ciento tres millones doscientos cuarenta y cuatro mil ochocientos noventa y cinco.
65 742 096
25 365 888
8 987 456
Veinticinco
0.2500 25.100 0.0250 0.025 0.0025 0.02500
milésimos
Un décimo 1.10 0.10 1.1 0.010 0.100 0.1
Cuarenta
0.40 0.040 0.0400 0.4 40.0 4.0
centésimos
Veintitrés
0.23 0.0023 0.0230 0.00230 23.10000 23.1
diezmilésimos
Dos
2.100 0.2 0.02 0.020 0.200 2.0
centésimos
Cinco mil
5000.10 .0500 0.5000 0.5 5000.1 0.50
diezmilésimos
Antonio 47.36 s, Jesús 47.098 s, Ricardo 45.937 s, Luis 47.259 s, Felipe 46.985 s y
Miguel 45.94 s.
A B C D
FRACCIONES
❖ Completa la tabla según lo que representa cada fracción colocando una “X” donde
corresponda. Al final representa gráficamente cada fracción y verifica tu respuesta.
LO QUE REPRESENTA:
Menos Más de REPRESENTACIÓN
FRACCIÓN La Más de Un
de la un
mitad la mitad entero GRÁFICA
mitad entero
1
2 X
3
4
4
2
5
5
1
8
5
4
4
8
𝟐 𝟏 𝟒 𝟓 𝟏 𝟑 𝟐 𝟑 𝟏𝟎 𝟔
𝟑 𝟑 𝟔 𝟔 𝟐 𝟏𝟎 𝟓 𝟒 𝟐𝟎 𝟏𝟏
1.- Fernando y Miguel encargaron dos pizzas. Fernando se comió 3/8 y Miguel 3/4 ¿Quién
comió más? _______________________________
2.- Rosa horneó dos pasteles. En el pastel de bodas utilizó 7/4 de harina y en el de un
cumpleaños 5/4 ¿En cuál pastel utilizó más harina? ________________________________
3.- Juan pintó su casa en tres días. El lunes pintó 1/2 del total de la superficie, el martes
hizo 1/4 y el miércoles pintó dos octavos ¿Qué día pintó más?
__________________________
¿En cuáles días pintó la misma cantidad? ________________________________________
4.- Ordena de mayor a menor las siguientes fracciones: 7/8, 4/4, 1/2, 3/2,2/3, 2/8 y 4/5.
❖ Observa y lee.
0.9 m = 120 cm = 70 cm =
1.6 m = 80 cm = 2.55 m =
1.1 m = 10 cm = .08 m =
2. 4 l = 1.9 l = 2700 ml =
1500 g = 2. 1 kg = 0.45 kg =
Ciento veinticinco
Siete treintaicincoavos
milésimos
1.- Valentina, Camila y Hania cumplen años el mismo día. Al momento de partir el pastel a
3.- En una sala de cine hay 72 personas. son hombres, son mujeres y el resto son
niños menores de 12 años.
9 4 6 5 12 1 9 2 4
6 5 9 10 4 2 12 8 6
2 2 3 6 3 1 10 1 3
3 10 6 12 9 4 5 3 5
❖ Utilizando las fracciones anteriores, realiza sumas o restas para llegar al resultado
solicitado.
Carmen ayer en el mercado compró 3/4 kg de guayabas, 6/8 kg de peras, 1/2 kg de limones y
5/3 kg de naranjas. ¿Cuánto kilogramos de fruta compró? _________________
a) Una señora pagará por 4 libretas y una caja de colores. ¿Cuánto debe cobrarle Pedro?
________________
b) Si la señora paga con un billete de 200 pesos, ¿cuánto debe de darle cambio? _______________
d) Un señor se llevará 8 sacapuntas, una regla y 4 lápices. ¿Cuánto dinero le sobra si paga con un
billete de 50 pesos? ___________________
e) Otro señor lleva 100 pesos para gastarlo en puras lapiceras. ¿Para cuántas le alcanza el dinero
que lleva? __________________. ¿Cuánto dinero le sobrará? ___________________.
g) La maestra Catalina se compró 6 pegamentos y el maestro Uriel pidió 4 tijeras. ¿Quién de los dos
gastó más en sus artículos? ___________________________.
5 engrapadoras =
5 borradores =
10 libretas =
10 lápices =
20 paquetes de colores =
100 tijeras =
50 lapiceras =
20 reglas =
50 sacapuntas =
10 pegamentos =
10 engrapadoras =
100 borradores =
1.- En el mercado, Doña Ricarda compró un racimo de uvas para sus 6 nietos. Si el racimo
tiene 52 uvas.
¿De cuántas uvas le tocan a cada nieto? __________
¿Cuántas uvas le quedarán a Doña Ricarda? ________
2.- En el mismo mercado, Antonio empaca plátanos en cajas pequeñas. A cada caja le pone 9
plátanos. Ayer de un racimo de plátanos logró empacar 8 cajas y le sobraron 3.
¿Cuántos plátanos tenía el racimo? ___________
¿Cuántos plátanos le hicieron falta para poder llenar 10 cajas pequeñas? __________
3.- Miguel ayuda a su mamá a recoger huevos en la granja. Para eso utiliza una canasta que
le caben 7 huevos. El día de hoy llenó 8 veces la canasta y le faltaron 3 huevos para completar
otra canasta. ¿Cuántos huevos recogió en total? ___________
4.- El profesor Juan tiene en su grupo 36 alumnos y quiere formar equipos en donde haya la
misma cantidad de alumnos sin que quedé ningún niño sin equipo.
Escribe todas las maneras en las que el profesor Juan puede formar los equipos.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
❖ Escribe los pasos que se llevaron a cabo para resolver la división anterior.
1.- Mariana vende donas y el día de hoy elaboró 356. Si las necesita empacar en
bolsas con 9 donas cada una, ¿cuántas bolsas tendrá? _________ ¿cuántas donas
sobrarán? ________
2.- Fernando necesita acomodar 280 galletas en bolsas con la misma cantidad.
¿Cuántas galletas habrá en cada bolsa? __________, ¿cuántas bolsas van a
necesitar? ________, ¿sobraron galletas? __________
LA FÁBRICA DE CAMISAS
Doña Luisa cose botones en una fábrica de camisas, en cada camisa utiliza 9
botones. Como las camisas se fabrican conforme a pedidos, no todos los días
elaboran la misma cantidad. Ayuda a Doña Luisa a saber cuántas camisas tiene que
hacer en la semana colocando los datos que hacen falta en la tabla siguiente.
CANTIDAD DE CANTIDAD DE
CANTIDAD DE
DÍA DE LA CAMISAS BOTONES QUE
BOTONES
SEMANA TERMINADAS SOBRAN
(dividendo)
(cociente) (residuo)
LUNES 25 2 7
MARTES 48
MIÉRCOLES 129
JUEVES 200
VIERNES 95
SÁBADO 190
¿cuántas camisas más podrá terminar? _______ ¿cuántos botones le sobrarán? ___________.
4. Cierto día, doña Luisa les cosió los botones a 25 camisas y le sobraron 5 botones. ¿Cuántos
botones tenía en total? ___________________________.
5. ¿Cuál fue el divisor que utilizaste para completar la tabla anterior? ______________.
1.- Tomás ordeña sus vacas y obtiene 16 litros de leche. Si los echa en 3 cubetas
de manera que haya la misma cantidad en cada una, ¿qué cantidad de leche
cabe en cada cubeta? ________________________
2.- Olivia necesita dividir un carrete de listón que mide 75 metros en 4 partes
iguales. ¿Cuánto debe medir cada listón? __________________
3.- Ángel tiene en una bodega 478 kg de frijol distribuidos en 25 sacos pequeños.
¿Cuántos kilogramos pesa cada saco? _________________
4.- Un paquete de 15 libretas cuesta 628 pesos. ¿Cuál es el precio de cada libreta?
_____________________________
5.- En una tienda tienen anunciada una televisión en 4899 pesos, con la
posibilidad de adquirirla en 12 pagos mensuales.
¿Cuál será el pago mensual si se compra el televisor? __________________
6.- Román viajó desde Ixtlán del Río, Nayarit, hasta la ciudad de Colima, para
visitar a su amigo Adrián. Antes de salir de su casa el odómetro marcaba 42 256
km y al momento de llegar a Colima ya marcaba 42 563 km.
¿Cuál fue la distancia recorrida? ____________________
Si el viaje duró 4 horas, ¿cuántos kilómetros recorría en una hora? __________
Al cargar gasolina en Colima, se dio cuenta que había gastado 28 litros en todo
el viaje. ¿Cuánto kilómetros por litro gastó su carro? ______________
1 2 3 6 12 15 30
quesadilla quesadillas quesadillas quesadillas quesadillas quesadillas quesadillas
sencilla sencillas sencillas sencillas sencillas sencillas sencillas
$ 16
$ 54
$ 180
$ 14
$ 96
1 3 6 9 12 15 18
quesadilla quesadillas quesadillas quesadillas quesadillas quesadillas quesadillas
con carne con carne con carne con carne con carne con carne con carne
$ 144
2.- En la panadería venden 5 panes por $30 pesos ¿cuánto costarán 25 panes?
2 kilos $90
8 kilos 12 kilos
$208 $360
20 kilos 20 kilos
Dinero Cantidad de
Días Pasteles
ahorrado harina
1 1
4 $84 3 kg
5 3 4.5 kg
8 7.5 kg
10 10.5 kg
55 9
70 22.5 kg
1 1
2 3 135
3 6
4 10 9
5 10
6 15
7 23
1. Mariela va a emprender una carrera en bicicleta. Si por cada 2 vueltas recorre 2.5 km. Ayuda
a Mariela a completar la siguiente tabla:
Número de vueltas 2 4 6 8 10 12
Kilómetros
2.5
recorridos
2. En la feria hay una promoción en el juego de la rueda de la fortuna y por 1 vuelta sólo pago
$25.00. Para conocer más sobre la oferta completa la siguiente tabla:
Número de vueltas 1 3 6 9 10 15
Precio $ $ 25
3. En la tortillería "La flor del maíz", el kilogramo de tortillas cuesta $16. Completa la siguiente
tabla para saber cuánto pagará Andrés por los kilogramos que decida comprar:
Kilogramos de
1 2 1/2 4 1/2 7 16 20
tortillas
Precio $ $ 16
4. Fátima necesita saber cuánto gasta a la semana en camión. Si el camión le cobra $8.00 cada
vez que se sube y cada día de la semana se sube diferentes veces para ir a su escuela, su
trabajo y sus cursos de danza, ¿cuánto gastará en total?
❖ Calcula cuáles serán los nuevos precios una vez que se aplique el descuento
señalado. Realiza las operaciones necesarias en tu cuaderno.
100 5 200
200 10 400
400 600
600 800
800 1000
200 300
700 800
1000 1000
1200 2000
a) Juan compró una camisa que tenía el 20% b) Daniela pidió un préstamo de $15000, si ha
de descuento. Si el costo original de la camisa pagado el 75% de su deuda ¿cuánto le falta
era $420 ¿Cuánto pagó por ella? por pagar?
❖ Colorea con rojo las afirmaciones que son incorrectos y con verde los que son
correctos.
❖ Responde en tu cuaderno.
Circunferencia no
es igual a círculo.
❖ En el siguiente espacio, dibuja objetos que tengan forma de círculo. Después con
color rojo marca la circunferencia y con verde colorea el interior del círculo.
Si observas con detalle, te darás cuenta de que todos los diámetros y radios de un círculo
miden igual. La longitud de un diámetro mide dos veces la longitud del radio.
diámetro
radio
diámetro
radio
1. Si Leonor sale de su casa y sus papás la llevan en coche hasta la casa de Valentín, ¿qué ruta
les conviene seguir por ser la más corta? __________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2. Una vez juntos, Leonor y Valentín se dirigen a pie al Palacio Municipal, ¿cuál es la ruta más
corta para llegar ahí? _____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
3. Si se fueran caminando del Palacio Municipal hasta el Museo, ¿cuántas calles caminarían
utilizando la ruta más corta? ________________________
1.- ¿Qué tiene más líquido, una botella de agua o un Tetra-brik? _______________________
4.- En casa de Mariana acostumbran el jugo de naranja para desayunar todos los días. Su mamá
5.- Mariana dice que 3 bolsas de manzanas pesan 375 g, Lourdes afirma que pesan 3750 kg
y Carmen cree que son 3 kg. ¿Quién de ellas está en lo correcto? _______________
6.- Doña Regina para darle biberón a su bebé ocupa 240 ml de agua.
¿Cuántos biberones le puede preparar a su hija con una botella de agua? _____________
La señora Paty tiene una tienda de abarrotes y sus ventas son al mayoreo y menudeo. El mes
pasado tenía en su bodega 2 toneladas de azúcar en 40 sacos de 50 kg cada uno.
Doña Lupita compró 2500 gramos de azúcar. Termina de dibujar las bolsas que se llevó.
1.- Francisco fue al tianguis y compró lo siguiente: 250 gramos de uvas, medio kilo de
cebollas, 1350 gramos de naranjas y 2.5 kg de papas. ¿Cuántos kilos pesa todo lo que
compró? ________________
2.- En otro negocio Francisco pidió tres cuartos de queso. La encargada cortó un pedazo de
queso y al pesarlo la báscula marcó 1253 gramos, ¿cuántos gramos debe de quitar la
encargada para darle a Francisco lo que pidió? ________________
3.- Un almacén tiene 5.4 toneladas de arroz en costales de 60 kilos cada uno, los cuales
vende a tiendas pequeñas y grandes.
▪ Una tienda local hizo un pedido de 32 sacos ¿cuántas toneladas recibirá la tienda?
_______________
1.- Beto vende aguas frescas en el jardín, el día de hoy le salieron 12 litros
de agua. Los vasos que utiliza en su negocio tienen una capacidad de 300
mililitros ¿cuántos vasos necesitará para vender toda el agua?
__________.
2.- Pedro vende cloro a granel, el día de ayer registró las siguientes ventas:
• 5 botellas de medio litro.
• 7 botellas de un cuarto de litro.
• 3 envases de 1.5 litros.
¿Cuántos litros de cloro vendió en total? __________
3.- Para hacer un pastel Lupita emplea 150 ml de vainilla, si tiene una botella con 1.5 L de
vainilla ¿para cuántos pasteles de alcanzará? ____________
Múltiplos Submúltiplos
Unidad kilómetro hectómetro decámetro METRO decímetro centímetro milímetro
Símbolo km hm dam m dm cm mm
Equivalencia 1000m 100m 10m 1m 0.1m 0.01m 0.001m
Múltiplos Submúltiplos
Unidad kilogramo hectogramo decagramo GRAMO decigramo centigramo miligramo
Símbolo kg hg dag g dg cg mg
Equivalencia 1000 g 100 g 10 g 1g 0.1 g 0.01 g 0.001 g
Múltiplos Submúltiplos
Unidad kilolitro hectolitro decalitro LITRO decilitro centilitro mililitro
Símbolo kl hl dal l dl cl ml
Equivalencia 1000 l 100 l 10 l 1l 0.1 l 0.01 l 0.001 l
2.4 hl = 12 dl = 1785 ml =
70 kl = 485 cl = 52 dal =
694 dl = 1.2 kl = 4.3 hl =
455 ml = 77 ml = 7.3 dal =
45 mg = 25 dag = 125 mg =
1068 cg = 236 dg = 468 cg =
4.3 kg = 1.15 hg = 25 dg =
50 hg = 150 kg = 2.52 hg =
2.- Se quieren hacer servilletas de tela que midan un decímetro cuadrado. Si se tienen 15 m 2 de
tela ¿cuántas servilletas de un dm2 se obtendrán?
1. José tiene una huerta en donde 2. Don Felipe plantó 7 filas de árboles y
sembró 22 filas de sandía y en cada en cada una existen 12 árboles,
uno existen 13 sandias, ¿cuántas ¿cuántos árboles plantó en total?
sandías tiene en total?
❖ Observen las imágenes, escriban una fórmula para calcular el perímetro de cada
una.
Triángulo
equilátero
Triángulo
isósceles
Triángulo
escaleno
Cuadrado
Rectángulo
Pentágono
regular
Hexágono
regular
Romboide
Trapecio
isósceles
Polígono
irregular
Rombo
1. Paola tiene una alberca en forma de rectángulo con las siguientes medidas: 45 m de largo
y 20 m de ancho. Si alrededor de ella pondrán alambre, ¿cuántos metros de alambre
necesita? _________________________.
2. Mariana necesita adornar con encaje un mantel que tiene la forma de un rectángulo y cuenta
con las siguientes medidas: 6.7 m de largo y 3.2 m de ancho, ¿cuántos metros necesita de
encaje Mariana? ___________________________.
3. José hace marcos de madera y necesita enmarcar una fotografía que tiene las siguientes
medidas: son 4 lados y cada uno de sus lados mide 7 cm., ¿qué cantidad de madera necesita
para elaborar su marco? ___________________.
Observa:
En un triángulo puede haber varias alturas. Cada altura depende del lado que se
tome como base.
Observa:
Se prolonga la línea de la base para formar un ángulo recto con la línea que parte
desde el vértice. Es decir, líneas perpendiculares.
3. ¿Qué proporción existe entre el área total del terreno de Don Fernando y el área que le
tocará a cada uno de sus hijos? ______________________________
A=
Emilio observó que en los romboides sus lados opuestos son paralelos, y cada par tiene la misma
longitud entre sí.
A él se le ocurrió recortar uno de los bordes del romboide y colocarlo del lado contrario para tratar
de formar otra figura. Esto fue lo que ocurrió:
Primero observó que si recortaba uno de los extremos del romboide se podía colocar del lado
contrario:
Después de haber recortado el borde lo unió al otro extremo y obtuvo la siguiente figura:
Finalmente, observó que se había formado un rectángulo y rápidamente aplicó la fórmula para
encontrar su área y ¡Listo! ¡Había ideado una forma para encontrar el área del romboide!
❖ Ahora que ya conoces la fórmula para encontrar su área, calcula el área de los
siguientes romboides:
11 m
16 m
3. Se debe de pintar de azul una barda en forma de romboide, la cual mide 4.5
m de base por 2.3 m de altura. Si se han pintado 4.50 m2 ¿cuántos metros
cuadrados faltan para terminar? __________
10
6
Cantidad de niños 4
0
novela poesía cuentos cómics ciencia
Tipo de libros
❖ Se le preguntó a un grupo de niños por cuál deporte votaban para hacer un equipo
en la escuela. Elabora una gráfica de barras con la información obtenida y contesta
las preguntas:
Deportes Votos
Futbol 15
Yoga 3
Voleibol 1
Natación 5
Tenis 8
Ciclismo 10
Estatura de los
1.30 1.45 1.50 1.40 1.55
alumnos
Cantidad de
5 3 6 2 1
alumnos
Materia
Español Matemáticas Geografía Ciencias N. Historia
favorita
Cantidad de
9 10 4 9 2
alumnos
Estaciones del
Primavera Verano Otoño Invierno
año
Cantidad de
12 5 4 8
alumnos
Juegos
Lotería Yoyo Brinca soga Canicas
Tradicionales
Cantidad de
10 6 9 12
alumnos
❖ En el salón de Karla se aplicó una encuesta para saber cuál es el postre favorito
de los alumnos. Elabora una gráfica con los resultados que se obtuvieron.
Postres Niños
Pastel de
5
fresa
Pastel de
13
chocolate
Gelatina 5
Pay de
2
manzana
Pay de queso 10
Helado de
11
sabores