CURSO: CONTABILIDAD DE COSTOS
DOCENTE: ESTHER VIVAS LANDA
INTEGRANTES GRUPO N°4
FLORES PALACIOS ERICKA
CASTILLO CARLIN LUIS
SILVERIA ÑAUPA JHOEL
HERERA SANCHEZ CARMEN
2023
IDEA DE NEGOCIO
Nuestro producto denominado “Delicia Nutritiva” es un producto nutritivo e
innovador ya que los ingredientes como la avena, la quiwicha y la quinua le dan el
toque alimenticio en proteínas, carbohidratos, vitaminas, calcio, etc. que nuestros
niños necesitan y el cacao le dará una presentación deliciosa, divertida y llamativa.
HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO
nuestro proyecto surgió con una idea que es mejora la calidad de alimentación en
los niños, creada por cuatro jóvenes estudiantes con la intención de ofrecer a sus
clientes un producto novedoso; según nuestro estudio de mercado comprobamos
que en esta ciudad no existe empresa alguna que pueda ofrecer este producto
innovador, elaborado con ingredientes netamente de productos naturales, como la
quinua, avena, kiwicha y cacao.
FUNDADORES:
FLORES PALACIOS ERICKA
CASTILLO CARLIN LUIS
SILVERIA ÑAUPA JHOEL
HERERA SANCHEZ CARMEN
MISION
Ser una empresa seria en cuanto a la alimentación, de fuertes valores y adecuada
rentabilidad, que busca satisfacer las necesidades de nuestros clientes ofreciendo
alimentos saludables, trabajando eficientemente y con calidad en la producción y
comercialización del as mismas, con amplia cobertura en el mercado nacional,
buscando mejora nuestra comunidad.
VISION
Convertirnos en una de las mejores empresas seria en el campo de productos
saludables, con un crecimiento sostenible en los distintos mercados satisfaciendo
las necesidades de los consumidores.
VALORES
Servicio
Responsabilidad
Puntualidad
Esfuerzo
Perseverancia
Honestidad.
ANALISIS INTERNO
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Esta galleta llamada Delicia Nutritiva está elaborada con productos naturales como
la quinua, Hemoglobina bovina, kiwicha y cacao; mejorando de esta manera la
alimentación de nuestra población infantil reduciendo ampliamente los índices de
anemia y desnutrición.
PUBLICO DIRIGIDO
Dirigido a niños y niñas en todo el país donde el conocimiento sobre alimentación
adecuada es pobre, según diversos estudios y estadísticas revelan cantidades
preocupantes de desnutrición en el País. En el año 2021, la desnutrición crónica
afectó al 11,5% de las niñas y niños menores de cinco años de edad en el país; así
lo advirtió el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al presentar los
resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES-2021). En el
área urbana, la desnutrición crónica llego al 6,8% de las niñas y niños menores de
cinco años de edad y en el área rural afectó al 24,4%. A raíz de este problema nos
vimos en la necesidad de crear un proyecto que pueda frenar esta problemática ya
que afecta a miles de peruanos y en especial a los niños. Nuestro producto busca
reemplazar algunos alimentos de manera sana y con una presentación llamativa al
100 %.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
Elaboración de galletas anti anémicas, hechas a base de productos
naturales y nutritivos como la Quinua, Hemoglobina Bovina, Kiwicha,
Quinua, Cacao.
Distribución del producto en diferentes puntos de venta de la ciudad capital,
así como la distribución y comercialización en las regiones del Perú.
compra de productos naturales como la Quinua, Avena, Kiwicha, Cacao y
otros para la elaboración de nuestro producto (galletas anti anémicas).
RECURSOS NECESARIOS
MATERIA PRIMA
Quinua Orgánica
Hemoglobina bovina
Harina de quiwicha
Cacao Orgánico
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS FINANCIEROS
RECURSOS TECNOLOGICOS
PROPUESTA DE MARKETING
Un plan de marketing es un documento o plano que contiene las metas de
publicidad y marketing de una empresa para el próximo año.
SOCIOS EXTERNOS
Asociarnos con Instituciones educativas.
Facebook Ads.
Presencia Digital.
Instagram.
you tube.
Página web.
Tik-Tok
ANALISIS EXTERNO
ANÁLISIS EXTERNO GENERAL
La anemia se produce cuando los niveles de glóbulos rojos del cuerpo están por
debajo de lo normal. Cuando no hay suficientes glóbulos rojos, las partes del
cuerpo no reciben suficiente oxígeno y, a causa de esto, no pueden funcionar de la
forma que deberían y causan problemas. Puede tener anemia si el cuerpo no
produce suficientes glóbulos rojos o si los destruye. También puede tener anemia
si pierde demasiada sangre del torrente sanguíneo
En el Perú, la anemia constituye un problema de salud pública grave8, dada la
elevada prevalencia de 43.6% entre los niños de 06 a 35 meses, al 2016, y casi 6
de cada 10 niños, entre los 6 y 12 meses, se encuentran con anemia (59.3%)
Según el instituto nacional de salud Actualmente en el Perú el 40.1% de los niños,
de 6 a 35 meses, sufre de anemia; es decir estamos hablando de casi 700 mil
niños menores de 3 años anémicos de 1.6 millones a nivel nacional. Esta situación
alarmante ha hecho que el gobierno actual tenga como objetivo reducir al 19%
hasta el 2021.
ANÁLISIS EXTERNO ESPECIFICO:
GALLETAS GALLETAS GALLETAS
DELICIA MEGA HIERRO INTEGRALES
NUTRITIVA
CLIENTE OBJETIVO NIÑOS JUVENIL FAMILIAR
GALLETA NUTRITIVA GALLETAS PARA GALLETAS
PARA COMBATIR LA COMBATIR LA SALUDABLES, CERO
PRODUCTO ANEMIA Y DAR ANEMIA GRASAS
FORTALEZAS PARA
EL CRECIMIENTO DEL
NIÑO.
FORTALEZAS FORMULA RECONOCIMIENTO PRECIO MÁS BAJO
EXCLUSIVA, HECHA A DE MARCA A NIVEL
BASE DE NACIONAL
INGREDIENTES
SUMAMENTE
NUTRITIVOS.
DEBILIDADES NUEVO PRODUCTO PRODUCTO ALTO EN SU SABOR NO ES
EN EL MERCADO AZÚCAR MUY AGRADABLE
ESTRATEGIA MENOR
ESTRATEGIA DIGITAL DIGITAL, POSICIONAMIENTO
Y PUBLICIDAD PUBLICIDAD ESTRATEGIA DIGITAL
TRADICIONAL TRADICIONAL. Y PUBLICIDAD
(TELEVISIÓN, RADIO, TRADICIONAL.
MARKETING ANUNCIOS
ESPECTACULARES),
ALIANZA CON
COLEGIOS PRIVADOS
Y ESTALES.
OBJETIVOS Y PLAN DE ORGANIZACIÓN
OBJETIVOS:
OBJETIVOS A LARGO PLAZO: Queremos posicionarnos como la empresa más
importante de nuestro sector.
Expandir Nuestro negocio a toda la región
OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO: Queremos alcanzar a más de 1 millón de
usuarios en nuestras comunidades online”.
Queremos abrir una sucursal en otro país.
Queremos establecer una nueva línea de negocio.
METAS A CORTO PLAZO: Para los próximos 3 meses, incrementar en un 50% la
cantidad de ventas en comparación con el mismo período del año pasado.
PROCESO PRODUCTIVO
PROCESO DE PRODUCCION
Preparación de ingredientes. Todos los ingredientes que se reciben en fábrica,
deben cumplir una serie de especificaciones, que se comprueban por el
departamento de Control de calidad antes de su aceptación. Dosificación
automática: Los ingredientes mayoritarios en las fórmulas, harina, azúcar, grasas y
agua, se programan en la cantidad necesaria para su dosificación y envío a los
amasadores de forma automática
Dosificación manual: El resto de ingredientes se pesan en básculas electrónicas de
precisión y se dosifican al interior de los amasadores de forma manual.
1. Proceso de amasado. Los ingredientes introducidos en el amasador, se mezclan
durante unos 50 minutos, hasta conseguir una masa uniforme y elástica, capaz de
soportar los procesos siguientes. Existen controles de temperatura y tiempo en los
amasadores, así como una comprobación por parte del operario de las características
reológicas de la masa, para dar su conformidad antes de enviarla al proceso de
laminación.
2. Laminado La masa. se lamina mediante unos rodillos estriados, junto al recorte
procedente de la troqueladora. A continuación, se hace pasar por un tren de laminado de
cuatro pares de rodillos lisos, que van disminuyendo el espesor de la lámina de pasta
hasta conseguir eliminar las tensiones de la masa, y un espesor homogéneo que
determinará el peso de las galletas. Mayormente se utilizan bandas que son de
poliuretano: Clina 10UF, Clina 12UF, o Clina 09UF. Estas coberturas son menos
adherentes que las de las Clinas de PVC.
3.Cocción. Las galletas troqueladas pasan a través de un horno de 90 metros de
longitud y 1200 mm de ancho (las medidas variarán dependiendo de la fábrica y tipo de
línea), equipado con quemadores de gas propano. Las cámaras de combustión
transmiten el calor a las galletas de forma indirecta. Las bandas utilizadas son de malla
metálica.
4. Enfriamiento y control. Las galletas son transportadas sobre cintas, para que se
enfríen lentamente antes de su empaquetado. Aunque muchas líneas antiguas todavía
utilizan bandas de algodón poliéster, en la actualidad recomendamos el uso de la Clina
10UF, una banda de grandes prestaciones. También se está utilizando la Clina 08UF, de
gran rigidez transversal, o su variante con grabado D, la Clina 08DF que proporciona un
enfriamiento más rápido y homogéneo a la galleta. Estas bandas son, además, mucho
más fáciles de limpiar. En esta cinta de enfriamiento, está colocado un calorímetro que
modifica automáticamente el diagrama de cocción, para conseguir una uniformidad en el
color de las galletas. Se realizan sobre esta sección, los controles necesarios de las
galletas cocidas, espesor, diámetro, peso, humedad, ph, comprobándolos con el standard
de Control de Calidad. Si las galletas están recubiertas con chocolate, el sistema
cambiará ligeramente; será necesario un proceso de bañado diferente, con chocolate, a
través de una banda de malla.
5. Apilado. Mediante un apilador, las galletas se colocan en posición vertical y circulan a
través de unas guías hasta los cargadores de las máquinas empaquetadoras. Se utilizan
las mismas bandas que en el proceso anterior. Las bandas de PU duro (Clina 1009)
permitirán un mejor desplazamiento de las galletas sobre la banda.
6. Empaquetado. Las galletas apiladas ascienden a unos cargadores, ejerciendo una
presión sobre el micro situado al final del cargador, para descargarlo cuando tenga la
presión necesaria. A continuación, se forma el paquete individual mediante el sellado del
material que envuelve las galletas. En esta sección existen detectores de metales que
eliminan automáticamente el producto defectuoso. Las bandas requeridas en este tipo de
máquina son pequeñas, y el modelo a determinar variará con el tipo de máquina. No son
aplicaciones muy complicadas.
7. Estuchado. Los paquetes formados, se introducen automáticamente en una
estuchadora que los agrupa según el formato que esté realizando. Pasan a través de un
controlador de peso con eliminación de los estuches que no cumplen la normativa
vigente, se envuelven en material retráctil y se agrupan para la presentación final en
polietileno retráctil como medio de transporte.
8. Paletizado. Las unidades de transporte, pasan a través de una cinta a un robot
paletizador, que los va colocando en un palet por capas. Una vez finalizado el palet, es
enviado automáticamente a una en fajadora automática que lo envuelve en un film
retráctil, y se colocan en las estanterías hasta su envío a los clientes
PLAN DE ORGANIZACIÓN
GERENCIA:
A cargo de la señorita Carmen Herrera Sánchez, de nacionalidad peruana quien
tendrá como función:
Dirigir las operaciones comerciales y administrativas.
Representar a la empresa a las diferentes autoridades.
Abrir, transferir, cerrar y encargarse del movimiento de todo tipo de cuenta
bancaria.
ADMINISTRACIÓN:
A cargo de Ericka Flores palacios quien lleva a cabo la organización de la empresa
llevando un control eficiente para implementar nuevas mejoras y evitar posibles
esquivaciones que desvíen los objetivos de la empresa propuestas para ser
cumplidas de manera eficiente
VENTAS:
GERENCIA DE VENTAS
A cargo del joven Jhoel Silvera Ñaupa que me encargaré de ventas y atención post
venta con el cliente de manera que aseguro fidelización, buscando continuamente
una mejora para nuestro producto.
El sistema que utilizaré para una mejor optimización en esta área es Zendesk que
diseñó la solución completa de ventas y es capaz de:
Escalar las operaciones sin perder el toque humano en las
interacciones.
Aumentar la eficiencia de los procesos comerciales.
Cerrar más tratos en cualquier lugar, gracias al CRM móvil.
Tomar decisiones estratégicas basadas en datos e informes
inteligentes.
Integrar la plataforma con otras aplicaciones, como MailChimp y
Pandadoc.
FINANZAS:
GERENCIA DE FINANZAS
A cargo del joven Luis Castillo Carlin es el responsable de supervisar el flujo de
dinero que la empresa posee, así como los activos que entran y salen de la misma.
Funciones:
Garantiza la liquidez de la empresa.
Analiza posibles inversiones
Asesora al momento de tomar decisiones vinculadas al manejo financiero
de la empresa.
Establece alianzas con instituciones bancarias
Lidera proyectos que busquen la expansión hacia nuevos mercados.
PRODUCCIÓN
GERENCIA DE PRODUCCION:
La gerencia de producción está a cargo del Señor JHOEL VICTOR SILVERA
ÑAUPA; el cual tiene por función explicita de coordinar, planificar y dirigir las
actividades utilizadas para crear los productos. Esto significa que le corresponde
cumplir con una gran variedad de tareas, como: Supervisar los procesos de
producción. Así mismo el gerente de producción trabaja en la industria
manufacturera y es el responsable de gestionar los materiales y los trabajadores.
Se aseguran de que la producción es tan eficiente como sea posible.
PROCESO DE FORMALIZACIÓN
LEGAL
1ERO IDEA DE NEGOCIO
Búsqueda de nombre.
Si no existe reservar.
REGISTROS PÚBLICOS
2DO Si existe buscar otro
Nombre.
3RO ABOGADO Minuta (pacto social)
4TO NOTARIA Escritura Pública
5TO REGISTRO PÚBLICO Inscripción
SUNAT
Solicitar Ruc a la sunat.
Compra y Legalización de libros
6TO
contables.
Licencia de Funcionamiento
7MO MUNICIPALIDAD certificado de defensa civil
TRIBUTARIO
R. GENERAL
RÉGIMEN TRIBUTARIO SUNAT
Ingresos Netos de 300 a Compras
500 UIT Ventas
LIBROS CONTABLES A LLEVAR SUNAT
Diario
Mayor
LABORAL
MINISTERIO DE
TRABAJO Y
REGIMEN TRIBUTARIO REMYPE
PROMOCION DEL
EMPLEO
Referencias bibliográficas:
https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/nota-de-prensa-no-075-2022-inei_1.pdf
https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-c%C3%A1ncer/efectos-f%C3%ADsicos-
emocionales-y-sociales-del-c%C3%A1ncer/manejo-de-los-efectos-secundarios-f
%C3%ADsicos/anemia
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4189.pdf
https://anemia.ins.gob.pe/situacion-actual-de-la-anemia-c1