[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas9 páginas

Angiografia Arteriografia

La angiografía de miembros superiores es un examen por imágenes invasivo que se realiza en la unidad de hemodinamia para evaluar anomalias arteriales en las extremidades superiores. Detecta condiciones como estrecheces arteriales, aneurismas y malformaciones vasculares. Requiere preparación como ayuno y suspensión de anticoagulantes. Se coloca al paciente en decúbito dorsal con la mano en posición anatómica y se introduce un catéter hasta la arteria braquial para obtener imágenes de las arterias del

Cargado por

val.perrotta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas9 páginas

Angiografia Arteriografia

La angiografía de miembros superiores es un examen por imágenes invasivo que se realiza en la unidad de hemodinamia para evaluar anomalias arteriales en las extremidades superiores. Detecta condiciones como estrecheces arteriales, aneurismas y malformaciones vasculares. Requiere preparación como ayuno y suspensión de anticoagulantes. Se coloca al paciente en decúbito dorsal con la mano en posición anatómica y se introduce un catéter hasta la arteria braquial para obtener imágenes de las arterias del

Cargado por

val.perrotta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Angiografia de Miembros superiores

Angiografia
Es un examen de diagnostico por imagen
cuya funcion es el estudio de los vasos
sanguineos que no son visibles mediante la
radiologia convencional.
La angiografia puede durar desde menos
de una hora a varias, dependiendo de la
zona del cuerpo que se va a evaluar y del
tipo de examen o procedimiento que se va
a realizar.
ANGIOGRAFIA DE MIEMBROS SUPERIORES

Es una importante modalidad de diagnostico por


imagenes para la evaluacion de anomalias
arteriales de las extremidades superiores.
Al ser un examen invasivo se realiza en la unidad
de hemodinamia, donde se dispone de toda la
infraestructura para que se lleve a cabo el analisis
de las venas o arterias.
La angiografia de extremidades superiores
detecta principalmente las siguientes patologias:
Estreches o estenosis arteriales o venosas
Aneurismas
Malformaciones vasculares
Fistulas arterio-venosas
Preparacion previa

El paciente debe estar en ayunas de 6 a 8 horas previas al


procedimiento y ademas se debe cumplir con todas las
medidad de precaucion para realizar un procedimiento
quirurgico.
Es importante informar a su medico si esta recibiendo
tratamiento con medicamentos anticoagulantes ya que
puede ser necesario suspenderlos o ajustar la dosis dias
antes del procedimiento.
Las mujeres deben informar al medico en caso de
embarazo.
En caso de tener alergia a los medios de contraste, es
fundamental informar al radiologo con varios dias de
anticipacion.
POSICION DEL PACIENTE ANESTESIA ROL DEL INSTRUMENTADOR

Decubito dorsal con la Local


Comprobar que el quirofano
mano en posicion
este en condiciones.
anatomia.
una vez que llega el paciente
Se asegura la posicion con
se verifica la identidad y que
esparadrapo para
procedimiento se le va a
recordarle al paciente que
realizar.
no mueva la mano, pero
Ingresa el paciente a
no debe apretarse mucho quirofano y comienza la
para no comprimir los preparacion para la anestesia.
vasos. Preparar el instrumental y
materiales necesarios.
Una vez que termina la
cirugia, ayuda con la curacion
del paciente.
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

Es posible que la angiografia elimine Los pacientes con problemas de


la necesidad de someterse a cirugia. riñon, asma o reacciones alergicas
Isquemia del antebrazo y de la previas al contraste tienen a ser los
mano. afectados.
Traumatismo con posible lesion Antecedentes de cualquier cirugia o
vascular. traumatismos de las extremidades
Procedimientos de trombolisis de superiores.
injertos de dialisis. Se debe comprobar si existen
antecedentes de fibrilacion
auricular u otras arritmias que
pueden dar lugar a embolias de las
ES.
¿QUE ES UNA ARTERIOGRAFIA?

Es una prueba radiologica diagnostico


para obtener informacion muy precisa del
estado de las arterias del paciente.
En los miembros superiores esta detecta
patologias del bloqueo de las arterias y
nos va a indicar la gravedad y la causa.
Otra causa que requiere una arteriografia
puede ser la presencia de un aneurisma,
isquemia del antebrazo y de la mano,
traumatismo con posible lesion vascular o
de un procedimiento como dialisis.
INSTRUMENTAL

Cateter de cola de Guia metalizada larga de Guia con punta en J de


cerdo, de 100 cm de 145 cm con extremo en J 1,5mm y de 200 cm de
longitud de 5 fr. de 3mm. longitud.

Guia metalizada de Cateter de tipo extremo NTG en una


deslizamiento de en palo de hockey de 5 concentracion de 100
extremo angulado. fr y 100 cm de longitud. microgramos.
TECNICA QUIRURGICA

SE AVANZA EL CATETER HASTA LA ARTERIA BRAQUIAL.


SE PUEDEN ADMINISTRAR 100-200 MICROGRAMOS DE NTG
INTRAARTERIAL PARA QUE AYUDE A OPTIMISAR LA
VASODILATACION.
SE OBTIENE LA ARTERIOGRAFIA DEL BRAZO Y DE LA
MANO.
A MENOS QUE EXISTA UN ORIGEN ALTO DE LA ARTERIA
RADIAL O CUBITAR SE AVANZA CON EL CATETER HASTA
LA REGION DISTAL DE LA ARTERIA BRAQUIAL PARA
OBTENER UNA RTERIOGRAFIA AUMENTADA DE LA
MANO.
SE OBTIENE UNA PROYECCION AP AUMENTADA DE LA
MANO.
SE DEBE EVITAR ENTRAR EN LAS ARTERIAS CUBITAL O
RADIAL PORQUE ELLO PODRIA DAR LUGAR A
VASOESPASMOS Y TROMBOSIS ALREDEDOR DEL
CATETER.

También podría gustarte