EVANGELISMO
DE SALUD
 “Amado yo deseo que tú seas
prosperado en todas las cosas y
  que tengas salud, así como
      prospera tu alma”
                    3a. Juan 2
El evangelismo sobre salud
     es una metodología
 divina, la cual combina la
     presentación de los
 principios de salud con los
 preceptos divinos y exalta
  a Cristo, el médico divino
  como nuestro Salvador y
          Cinco razones
1.   Es un método divino
2.   Nos ayuda en la reforma pro
     salud
3.   Exalta a Jesús el Médico
     divino
4.   Llena una necesidad
     universal
5.   Facilita la proclamación del
 En la Biblia
se presenta
el acto de
sanar como
sinónimo de
salvación, e
ilustra el
deseo de
Dios para
cada uno de
 La salud es
un preciado
tesoro para
el hombre y
un don de
Dios para
cada uno de
los seres
humanos
Cuidar la salud es un deber
   sagrado del hombre
 Cada cristiano
debe interesarse
 por adquirir el
  conocimiento
 necesario para
  saber cuidar
   bien de esta
     preciosa
maquinaria con
   que fuimos
     dotados
Cuando Cristo vino a la tierra
mostró su interés por nuestra
  salud integral al hacer la
 declaración en que puso al
mismo nivel la salud mental y
  Durante su
  ministerio
   terrenal,
Cristo dedicó
más tiempo a
  curar a los
enfermos que
 a predicar el
  evangelio
 Ejemplos del Nuevo
     Testamento
a) Jesús sana a un
   leproso
    (Luc. 5:12-16)
b) Jesús sana a un
   paralítico
  (Luc. 5:17-26)
c) Jesús sana a un
 La reforma pro salud
“Se me ha mostrado que
 la reforma relativa a la
    salud es parte del
mensaje del tercer ángel
 y está tan íntimamente
relacionado con él como
el brazo y la mano con el
         cuerpo”
 En el Edén,
desde el
mismo
principio Dios
dio al hombre
la dieta
original y le
mostró la única
restricción       Gén. 1:29
para que le
Satanás a
través de la
serpiente
desvirtuó el
consejo dado
por Dios a la
“santa pareja”
sembrando la
duda, y
 ¿Conque Dios os ha dicho
no comáis de todo árbol del
         huerto?
               Gén 3:1
¡Somos famosos por la
   restauración del
       Sábado!
  ¿Somos famosos por
  la reforma pro salud?
       ¿Por qué no?
 Podemos
llevar a cabo
la reforma pro
salud
mediante
actividades
de alcance
interno y
 Educación
sobre
reforma pro
salud
dentro de
nuestra
iglesia
Evangelismo de salud en
   nuestra comunidad
Exalta a Jesús el Médico divino
 El mensaje de
salud se
presenta,
dentro del
marco de una
relación con
nuestro
salvador y
 “He aquí que
 yo les traeré
  sanidad y
medicina: y los
 curaré, y les
   revelaré
abundancia de
   paz y de
   verdad”
    Jer. 33:6
Llena una necesidad universal
   Todas las
 sociedades y
  culturas del
   mundo se
 interesan por
    la salud.
     Es una
   necesidad
 Todos los niveles sociales
tienen la misma necesidad
   En nuestro
  evangelismo
   tradicional
 generalmente
alcanzamos a
algunos grupos
El evangelismo de salud tiene el
   potencial de alcanzar a todas
     las personas hasta ahora
  Facilita la
proclamación
 del mensaje
  del tercer
    ángel
Hay personas que cuando
  se las invita para ir a la
   iglesia a escuchar un
 sermón no asistirían, sin
 embargo si se le invita a
escuchar un tema de salud
 no vacilarían en hacerlo
 “La obra que acompaña al
  mensaje del tercer ángel
consiste en explicar las leyes
naturales y exhortar a que se
         obedezcan”
 “El Señor
desea que este
tema se
presente ante
el público de tal
manera que las
mentes de la
gente se
interesen
profundamente
                  MISIÓN
   El Departamento de Salud de la División
    Interamericana promueve un estilo de
    vida sano dentro de la iglesia y su entorno
    social. Estimula a sus miembros a ofrecer
    genuinamente y en cualquier lugar, un
    testimonio viviente que despierte un
    espíritu de investigación y abra el camino
    de la acción del Espíritu Santo en la vida
    de las personas.
DECLARACIÓN DE FILOSOFÍA
   La filosofía del departamento de
    Ministerios de Salud, está basada en la
    creencia fundamental de la plenitud del
    ser humano que es: El hombre creado,
    redimido y glorificado plenamente. Imitar
    a Jesús en su acercamiento y satisfacción
    de las necesidades de los que Él vino a
    salvar.
                 OBJETIVOS
   Promover, en preparación para el regreso de
    nuestro Señor Jesucristo, la salud física, mental,
    social y espiritual en cada uno de los niveles de
    la organización, como también en nuestras
    instituciones.
   Activar y formar en las iglesias educadores y
    promotores de la salud.
   Ministrar especialmente a la juventud adventista
    o no adventista, en su preparación como futuros
    dirigentes de la iglesia y del mundo.
                   OBJETIVOS
   Integrar activamente a los profesionales adventistas en
    el ministerio de salud y temperancia de la iglesia,
    animándolos a ser, como prioridad de sus vidas, un
    testimonio de la enseñanza de la salud adventista.
   Buscar constantemente las maneras de alimentar el
    crecimiento y desarrollo de nuestras instituciones del
    cuidado de la salud, de manera que ellas puedan apoyar
    el ministerio de la iglesia, siendo que el sanamiento no
    significa solamente curar la enfermedad sino también
    sanar y salvar a las almas del estilo de vida pecaminoso
    y sus consecuencias.
                   OBJETIVOS
   Integrar sistemáticamente la enseñanza de la salud en el
    currículo de los departamentos de Teología y Educación
    de nuestros colegios y universidades, para así preparar y
    equipar mejor a nuestros predicadores y educadores.
   Promover la salud de diferentes maneras. Instalar
    restaurantes vegetarianos, organizar, patrocinar y
    participar en manifestaciones, pacíficas y públicas contra
    el tabaco, el alcohol, las drogas, etc.
   Trabajar con otras organizaciones que promueven la
    salud, sin comprometer nuestra originalidad e identidad.
¿Qué es QUIERO VIVIR SANO?
       Es una metodología, no es un programa, un
        proyecto o actividad. Se considera una
        Metodología     porque     nos   presenta    los
        fundamentos, los pilares, un conjunto de
        métodos, lineamientos y directrices; muestra el
        camino para alcanzar objetivos específicos, nos
        ayuda a poder establecer metas estratégicas y
        los criterios de evaluación. A partir, de esta
        metodología se puede desarrollar programas,
        proyectos,    actividades,   intervenciones    e
        investigaciones.
Fundamentos de la Metodología QUIERO
            VIVIR SANO
         La Biblia, como la palabra de Dios.
         El Espíritu de Profecía: Escritos y
          declaraciones de Elena de White,
          como la luz menor que nos orienta.
         Los avances científicos acordes a la
          cosmovisión bíblica, como la ciencia
          que nos permite descubrir
          fundamentos la verdad.
Pilares de la metodología QUIERO VIVIR SANO
        Mensaje de Salud de la Iglesia
         Adventista del Séptimo Día.
         Enfoque de la Salud integral: Física,
         Mental-Emocional, Social y Espiritual.
         Promoción de la Salud Integral.
         Educación para la Salud Integral.
         Prevención de las enfermedades.
         Intervenciones del Estilo de Vida
         Saludable
   Participación activa de la iglesia.
    Empoderamiento de la metodología.
   Marketing social.
    Alianzas estratégicas.
   Monitoreo y evaluación del impacto.
    Enfoque individual y colectivo.
    Compromiso y voluntad
    administrativa.
Los objetivos Generales de la metodología QUIERO
                  VIVIR SANO.
           Asegurar el más alto desarrollo
            posible de la mente, el alma y el
            cuerpo.
            Promover la felicidad en esta vida
            y ayudar a prepararnos a la vida
            futura.
Los propósitos de la metodología
      QUIERO VIVIR SANO
      La preparación del pueblo de Dios para la
       segunda venida de Cristo por medio del
       fomento de hábitos y conductas saludables.
      2. Ganancia de almas para Cristo, por medio
       de la vinculación del evangelio de la salud y el
       ministerio de la palabra, utilizando la mano
       derecha la predicación del evangelio: El
       Mensaje de Salud.
Consejo: Feria de salud para niños
Muevase por la vida
CURSO “CÓMO DEJAR DE FUMAR”
     Una cuña para poder entrar
 Abre puertas para la evangelización—Nada abrirá puertas para la
  verdad como la obra evangélica médica misionera. Esta hallará acceso a los
  corazones y las mentes, y será un medio para convertir a muchas personas
  a la verdad. Ev 374.1
 El evangelista que está preparado para servir a un cuerpo enfermo, tiene la
  más grandiosa oportunidad de ministrar a un alma enferma de pecado. Un
  evangelista tal debe ser facultado para administrar el bautismo a los que se
  conviertan y deseen bautizarse... Ev 374.2
 La obra médica misionera es el brazo derecho, la mano ayudadora del
  Evangelio, para abrir puertas para la proclamación del mensaje... Ev 374.3
 Puertas que han estado cerradas para el que meramente predica el
  Evangelio, se abrirán para el misionero médico inteligente. Dios alcanza los
  corazones por medio del socorro del alivio físico.—Manuscrito 58, 1901. Ev
  374.4
   La gran cuña de entrada—Puedo ver en la providencia
    de Dios que la obra misionera médica debe ser una gran
    cuña de entrada para llegar hasta el alma enferma.—
    Counsels on Health, 535 (1893). Ev 374.5
   Quita el prejuicio—La obra médica misionera es la obra
    de avanzada del Evangelio, la puerta por la cual la
    verdad para este tiempo ha de hallar entrada en muchos
    hogares. Una demostración de los principios de la
    reforma pro salud hará mucho para quitar prejuicios
    contra nuestra obra evangélica. El gran Médico, el
    originador de la obra médica misionera, bendecirá a
    aquellos que traten de impartir la verdad para este
    tiempo.—Counsels on Health, 497 (1902). Ev 374.6
   Da acceso al corazón—Haced obra médica misionera. En
    esta forma obtendréis acceso a los corazones de la
    gente. Así quedará preparado el camino para una
    proclamación más decidida de la verdad. Encontraréis
    que al aliviar sus sufrimien tos físicos tendréis la
    oportunidad de atender sus necesidades
    espirituales... Ev 374.7
   La unión de una obra semejante a la que Cristo hizo en
    favor del cuerpo y una obra como la que Cristo realizó
    por el alma es la verdadera interpretación del Evangelio.
    —An Appeal for the Medical Missionary College, 14, 15
    (1902).