[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas15 páginas

Sesion Ept

El documento presenta una planificación de una sesión de aprendizaje sobre el uso de procesadores de texto. La sesión se enfoca en enseñar a los estudiantes a aplicar formatos de texto a caracteres y párrafos. Los estudiantes aprenderán a identificar la interfaz del procesador de texto y utilizar formatos como tipo y tamaño de fuente, negrita, cursiva, subrayado, y alineación de párrafos para redactar un documento.

Cargado por

Angélica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas15 páginas

Sesion Ept

El documento presenta una planificación de una sesión de aprendizaje sobre el uso de procesadores de texto. La sesión se enfoca en enseñar a los estudiantes a aplicar formatos de texto a caracteres y párrafos. Los estudiantes aprenderán a identificar la interfaz del procesador de texto y utilizar formatos como tipo y tamaño de fuente, negrita, cursiva, subrayado, y alineación de párrafos para redactar un documento.

Cargado por

Angélica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : “María Parado De Bellido” M/Mx Paúcar del Sara Sara - Pauza
1.2. Área : EPT
1.3.4. Trimestre : I trimestre
1.4 Grado : PRIMERO - SEGUNDO
1.5. Sección : “A”
1.6. Tiempo : 3 Horas
1.7. Docente : Lic. Franco Escobar, Y. Angélica
1.8. Fecha : 15-05-19

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
PROCESADOR DE DIAPOSITIVAS
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
CAPACIDADES
Gestiona proyectos de  Realiza observaciones o entrevistas Participa de manera respetuosa en horas de clase.
emprendimiento económico o individuales para explorar en equipo Los estudiantes proponen ideas para organizar los
social necesidades o problemas de un grupo espacios educativos, identificar y los roles que cumpliría
Crea propuestas de valor. de usuarios, para satisfacerlos o cada uno de ellos para el trabajo en equipo en la
• Aplica habilidades técnicas. resolverlos desde su campo de resolución de problemas planteados por ellos mismos.
• Trabaja cooperativamente interés. Ordena y expresa sus ideas en forma coherente en
para lograr objetivos y metas.  Diseña documentos haciendo uso del relación a un tema, ampliando la información,
• Evalúa los resultados del procesador de textos. estableciendo relaciones lógicas y usando un vocabulario
proyecto de emprendimiento  Propone acciones que debe realizar el que incluye sinónimos y términos apropiados al tema
equipo explicando sus puntos de vista tratado.
y definiendo los roles. Promueve la - LISTA DE COTEJO
perseverancia por lograr el objetivo
común a pesar de las dificultades y
cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: (15 minutos)

 El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.


 Luego presenta la unidad didáctica a desarrollar realizando una breve descripción de la misma (título, duración, número de sesiones,
producto final y evaluación).
 El docente presenta a los estudiantes el siguiente caso: (Recurso 1)
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

 El docente formula las siguientes interrogantes a partir de la situación :


a) ¿Cuál es el problema que tienen los pobladores de las comunidades de San Jerónimo?
b) ¿Qué documento deben redactar para dirigirse a las organizaciones y dar a conocer su producto?
c) ¿En qué programa podrían elaborar los documentos? ¿Por qué?

 Los estudiantes responden a las interrogantes mediante la técnica de lluvia de ideas, el docente organiza las respuestas y en función
a ellas el propósito de la sesión: Emplear y aplicar formatos de texto a los caracteres y párrafos de los documentos. (Recurso 1)

Desarrollo: (60 minutos)


 Se entrega a los estudiantes el Instructivo N° 1 para ayudarles en el proceso de la creación y diseño de su
documento.

 Los estudiantes ingresan al procesador de textos e identifican la interfaz del procesador de texto (Instructivo 1
 Se pide a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos:
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

a) Seleccionar los formato fuente (tipo, tamaño, color de carácter; negrita, cursiva, subrayado).
b) Seleccionar los formatos de párrafo (alineación).
 El estudiante siguiendo los procedimientos redacta el documento solicitado utilizando como insumo el
ejemplo dado en la Ficha de Actividad 1.
 El docente monitorea y verifica el avance de los estudiantes retroalimentado los procesos y apoyando a
los estudiantes que presente en el proceso de diseñar documentos.

Cierre: (15 minutos)


 El docente plantea las siguientes interrogantes y recoge sus respuestas utilizando la técnica de las
tarjetas metaplan.

 La evaluación se realiza a través de la Ficha De Observación.


IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
 El docente solicita a los estudiantes que:
a) Investiguen información sobre que otros documentos pueden ser utilizados por los campesinos para
contactarse con diferentes organizaciones. La información pueden traerla en forma física o virtual.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Ficha auto instructiva
 Ficha de actividades
 Proyector multimedia.
 Computadora
 Presentaciones multimedia

12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
Nº DE ORDEN

Tema:

Grado:
Indicador:

ESTUDIANTES
documentos.
Aplica formato
de

Sección:
Emplea correctamente la
interfaz del procesador de

texto
textos. (0 – 4)
a
Utiliza los formatos de fuentes
en la redacción del
los
Ficha de Observación

documento. (0 - 4)

Utiliza los formatos de párrafo


en la redacción del
Procesador de textos.

INDICADORES
documento. (0 - 4)
caracteres

Redacta el documento de
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

manera estructurada y con


Fecha:
y

coherencia .(a - 4)

Cierra el programa
/

correctamente. (0-4)
párrafos

PUNTAJE
de
SESIÓN: 1
UNIDAD: 1

los
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

13
14
15
16

INTERZAS PROCESADOR DE TEXTOS

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : “María Parado De Bellido” M/Mx Paúcar del Sara Sara - Pauza
1.2. Área : EPT
1.3.4. Trimestre : I trimestre
1.4 Grado : PRIMERO - SEGUNDO
1.5. Sección : “A”
1.6. Tiempo : 4 Horas
1.7. Docente : Lic. Franco Escobar, Y. Angélica
1.8. Fecha : 10-04-19/ 17-04-19
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Encabezado y pie de página.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
CAPACIDADES
Gestiona proyectos de  Realiza observaciones o entrevistas Participa de manera respetuosa en horas de clase.
emprendimiento económico o individuales para explorar en equipo Los estudiantes proponen ideas para organizar los
social necesidades o problemas de un grupo espacios educativos, identificar y los roles que
Crea propuestas de valor. de usuarios, para satisfacerlos o cumpliría cada uno de ellos para el trabajo en equipo en
• Aplica habilidades técnicas. resolverlos desde su campo de la resolución de problemas planteados por ellos
• Trabaja cooperativamente para interés. mismos.
lograr objetivos y metas.  Diseña documentos haciendo uso del Ordena y expresa sus ideas en forma coherente en
• Evalúa los resultados del procesador de textos. relación a un tema, ampliando la información,
proyecto de emprendimiento  Propone acciones que debe realizar el estableciendo relaciones lógicas y usando un
equipo explicando sus puntos de vista vocabulario que incluye sinónimos y términos
y definiendo los roles. Promueve la apropiados al tema tratado.
perseverancia por lograr el objetivo - Lista de Cotejo.
común a pesar de las dificultades y
cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑO DE GRADO
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las ● Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando
TIC: funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de
● Define metas de aprendizaje manera pertinente y responsable
● Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
● Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma: ● Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función
● Personaliza en tornos virtuales del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas
● Gestiona información del entorno virtual de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
● Interactúa en entornos virtuales
● Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de atención a la diversidad.  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia evitando cualquier
forma de discriminación.
 Docentes demuestran altas expectativas sobre todos los
estudiantes.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Dar la bienvenida a los estudiantes.  Papelotes.
 Tener listo los papelotes que se utilizarán  Plumones de diversos colores.
 Preparar la lista de cotejo que permitirá observar la  Cinta masking tape.
participación de los estudiantes.  Texto de C-T – quinto.
 Planificar la organización de los equipos de trabajo (en cada
equipo deben haber estudiantes con cierto grado de
liderazgo y que sea apoyo para sus compañeros)

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (15 minutos)
 Después de saludar, el docente solicita a los estudiantes que escriban en los documentos solicitados la
sesión anterior, sus nombres y apellidos y los coloquen en la pizarra. El docente presenta a los
estudiantes la siguiente situación. (Recurso 1)
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

 El docente formula las siguientes interrogantes a partir de la situación presentada:


a) ¿Qué necesitan los pobladores de San Jerónimo para recibir a los visitantes?
b) ¿Cuál de los documentos que trajeron puede ayudar a los pobladores de las comunidades de
San jerónimo? ¿por qué?
c) ¿Qué formatos y comandos van a utilizar para la redacción del documento?
 Los estudiante forman equipos de trabajo en consenso, dan respuestas a las interrogantes planteadas
y el representante elegido socializa lo elaborado localizando en la pizarra el documento que creen
que se adecua a los requerimientos de las pobladores de la comunidad.
 El docente en base a las respuesta presenta el propósito de la sesión: (Recurso 1) Inserta encabezado y
pie de pagina al documento, guardándolo correctamente.

Desarrollo: (60 minutos)


 Se entrega a los estudiantes el Instructivo N° 1.
 Los estudiantes acceden al procesador de textos y reconocen como acceder a los comandos de
encabezado y pie de página (Instructivo 1).
 Se pide a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos:
a) Insertar el contenido del encabezado en el documento.
b) Insertar el contendido de pie de página en el documento.
 El estudiante siguiendo las indicaciones del docente redacta el documento considerando los temas
tratados, (ficha de actividad 1).
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

 El docente acompaña y guía a los estudiantes ante las dudas que se presenten durante el desarrollo
de la sesión.
 Al culminar el estudiante guarda el documento en un dispositivo.(Instructivo 1)

Cierre: (15 minutos)


 El docente evalúa el trabajo desarrollado por los estudiantes.
 El docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas metacognitivas haciendo uso
de una ficha (Recurso 2).

 La evaluación se realiza a través de una Lista De Cotejo


IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

 El docente solicita a los estudiantes que:


Elaboren una solicitud al gerente del hotel requiriendo la relación de huéspedes al alcalde de San
Jerónimo. (Ficha De Actividad 2)

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Ficha auto instructiva
 Ficha de actividades
 Proyector multimedia.
 Computadora
 Presentaciones multimedia

Tema: Procesador de textos.

Aplica formato de texto a los caracteres y párrafos de los


Indicador:
documentos.

Grado: 1° Sección: Fecha: / /

INDICADORES
interfaz del procesador de

Utiliza los formatos de fuentes

Utiliza los formatos de párrafo


Emplea correctamente la

manera estructurada y con


Redacta el documento de
Nº DE ORDEN

correctamente. (0-4)
coherencia .(a - 4)
en la redacción del

en la redacción del

Cierra el programa
documento. (0 - 4)

documento. (0 - 4)
textos. (0 – 4)

PUNTAJE
ESTUDIANTES

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE


"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : “María Parado De Bellido” M/Mx Paúcar del Sara Sara - Pauza
1.2. Área : EPT
1.3.4. Trimestre : I trimestre
1.4 Grado : PRIMERO - SEGUNDO
1.5. Sección : “A”
1.6. Tiempo : 4 Horas
1.7. Docente : Lic. Franco Escobar, Y. Angélica
1.8. Fecha : 08-05-19
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
Listas

II. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA Y DESEMPEÑO ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
CAPACIDADES
Gestiona proyectos de  Realiza observaciones o entrevistas Participa de manera respetuosa en horas de clase.
emprendimiento económico o individuales para explorar en equipo Los estudiantes proponen ideas para organizar los
social necesidades o problemas de un grupo espacios educativos, identificar y los roles que
Crea propuestas de valor. de usuarios, para satisfacerlos o cumpliría cada uno de ellos para el trabajo en equipo en
• Aplica habilidades técnicas. resolverlos desde su campo de la resolución de problemas planteados por ellos
• Trabaja cooperativamente para interés. mismos.
lograr objetivos y metas.  Diseña documentos haciendo uso del Ordena y expresa sus ideas en forma coherente en
• Evalúa los resultados del procesador de textos. relación a un tema, ampliando la información,
proyecto de emprendimiento  Propone acciones que debe realizar el estableciendo relaciones lógicas y usando un
equipo explicando sus puntos de vista vocabulario que incluye sinónimos y términos
y definiendo los roles. Promueve la apropiados al tema tratado.
perseverancia por lograr el objetivo - Lista de Cotejo.
común a pesar de las dificultades y
cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑO DE GRADO
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las ● Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando
TIC: funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de
● Define metas de aprendizaje manera pertinente y responsable
● Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
● Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma: ● Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función
● Personaliza en tornos virtuales del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas
● Gestiona información del entorno virtual de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
● Interactúa en entornos virtuales
● Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de atención a la diversidad.  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia evitando cualquier
forma de discriminación.
 Docentes demuestran altas expectativas sobre todos los
estudiantes.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Dar la bienvenida a los estudiantes.  Papelotes.
 Tener listo los papelotes que se utilizarán  Plumones de diversos colores.
 Preparar la lista de cotejo que permitirá observar la  Cinta masking tape.
participación de los estudiantes.  Texto de C-T – quinto.
 Planificar la organización de los equipos de trabajo (en cada
equipo deben haber estudiantes con cierto grado de
liderazgo y que sea apoyo para sus compañeros)

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Listas.
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


Comprensión y aplicación Diseña documentos haciendo  Inserta numeración y/o viñetas a las
de tecnologías uso del procesador de textos. diversas listas.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (15 minutos)
 El docente saluda a los estudiantes, entrega a cada estudiante una tarjeta en blanco y proyecta o
presenta el siguiente caso: (Recurso 1)

 Posteriormente formula las siguientes interrogantes:


a) ¿Qué problema está afectando a la producción de cuyes en San Jerónimo?
b) ¿Qué entidad va a supervisar la calidad de la producción de cuyes?
c) ¿Alguna vez han elaborado un oficio? ¿En qué situaciones? ¿con que fin?
 El docente solicita a los estudiantes que redacten las respuestas en las tarjetas entregadas al inicio de la
sesión, para ordenar sus respuestas pueden enumerarlas o colocar letras y después las colocan en la
pizarra.
 Los estudiantes ponen en común sus respuestas, el docente resalta la importancia de presentar
enumeradas sus respuestas. En función a las respuesta el docente presenta el propósito de la sesión:
(Recurso 1) Inserta numeración y/o viñetas a las diversas listas.
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Desarrollo: (60 minutos)


 Se entrega a los estudiantes el Instructivo N° 1.

 Los estudiantes acceden al procesador de textos y reconocen como insertar viñetas y numeración
(Instructivo 1). Se pide a los estudiantes que realicen los siguientes procedimientos:
a) Reconocer como insertar viñetas dentro del párrafo.
b) Reconocer como insertar numeración al párrafo.

II. Luego comunica las indicaciones plasmadas en la Ficha De Actividad 1 donde los estudiantes deben
elaborar un oficio teniendo en cuenta los temas tratados (Instructivo 1).
c) El docente orienta y guía a los estudiantes durante el desarrollo de la clase y retroalimenta
en los aspectos donde los estudiantes presentan dificultades.
Cierre: (15 minutos)
 El docente evalúa el trabajo desarrollado por los estudiantes.
 El docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas metacognitivas haciendo uso
de una ficha (Recurso 2).
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

 La evaluación se realiza a través de una lista de cotejo


IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
 El docente solicita que elijan un tema de su interés y utilicen todos los temas tratados (Ficha de
Actividades 2):
a) Formato de texto a los caracteres y párrafos de los documentos.
b) Inserta correctamente encabezado y píe de página al documento.
c) Inserta numeración y/o viñetas a las diversas listas.

Pueden presentar el trabajo de manera física o enviarla al correo del docente, para ello consensuan la
fecha de envió o entrega.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Ficha auto instructiva
 Ficha de actividades
 Proyector multimedia.
 Computadora
 Presentaciones multimedia
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

LISTA DE COTEJO

TEMA Listas con viñetas, listas numeradas.


INDICADOR Inserta numeración y/o viñetas a las diversas listas
GRADO 1ro – 2DO. SECCIÓN FECHA / /

INDICADORES
Nº DE ORNDEN

Inserta numeración de lista en el


documento utilizando los formatos de Inserta viñeta en el documento utilizando
ESTUDIANTES texto y párrafo los formatos de texto y párrafo

Selecciona Selecciona Inserta Selecciona Inserta Cambia de


ficha Inicio comando numeración comando viñeta fuente a la
numeración al párrafo viñeta definida viñeta

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : “María Parado De Bellido” M/Mx Paúcar del Sara Sara - Pauza
1.2. Área : EPT
1.3.4. Trimestre : I trimestre
1.4 Grado : PRIMERO - SEGUNDO
1.5. Sección : “A”
1.6. Tiempo : 4 Horas
1.7. Docente : Lic. Franco Escobar, Y. Angélica
1.8. Fecha : 15-05-19

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
PROCESADOR DE DIAPOSITIVAS
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
CAPACIDADES
Gestiona proyectos de  Realiza observaciones o entrevistas Participa de manera respetuosa en horas de clase.
emprendimiento económico o individuales para explorar en equipo Los estudiantes proponen ideas para organizar los
social necesidades o problemas de un grupo espacios educativos, identificar y los roles que cumpliría
Crea propuestas de valor. de usuarios, para satisfacerlos o cada uno de ellos para el trabajo en equipo en la
• Aplica habilidades técnicas. resolverlos desde su campo de resolución de problemas planteados por ellos mismos.
• Trabaja cooperativamente para interés. Ordena y expresa sus ideas en forma coherente en
lograr objetivos y metas.  Diseña documentos haciendo uso del relación a un tema, ampliando la información,
• Evalúa los resultados del procesador de textos. estableciendo relaciones lógicas y usando un vocabulario
proyecto de emprendimiento  Propone acciones que debe realizar el que incluye sinónimos y términos apropiados al tema
equipo explicando sus puntos de vista tratado.
y definiendo los roles. Promueve la - LISTA DE COTEJO
perseverancia por lograr el objetivo
común a pesar de las dificultades y
cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque de Derechos Docente y estudiantes piden hacer uso de la palabra, escuchan las opiniones de los demás, aportan
con comentarios respetando el de los demás cuando participan en la asamblea.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Dar la bienvenida a los estudiantes.  Papelotes.
 Tener listo los papelotes que se utilizarán  Plumones de diversos colores.
 Preparar la lista de cotejo que permitirá observar la  Cinta masking tape.
participación de los estudiantes.
 Planificar la organización de los equipos de trabajo
(en cada equipo deben haber estudiantes con cierto
grado de liderazgo y que sea apoyo para sus
compañeros)

También podría gustarte